ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Razonan Los Abogados ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.300 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • QUIÉN ES EL ABOGADO

    QUIÉN ES EL ABOGADO

    QUIÉN ES EL ABOGADO Nuestro titulo universitario no es de “abogado”, sino de “licenciado en derecho, que autoriza para ejercer la profesión de abogado”. La formación cultural es absolutamente distinta de la profesional. En las profesiones la ciencia es solo un ingrediente mas; ya que junto a el operan la conciencia, el ámbito, la educación, el engranaje de la vida, el ojo clínico, etc; los cuales integran a un hombre, que por su oficios se

    Enviado por jose123abc / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis Del Decalogo Del Abogado

    Analisis Del Decalogo Del Abogado

    EL DECALOGO DEL ABOGADO 1.- Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. Comentario. Este mandamiento me parece muy importante el abogado así encontrara nuevas opciones y tendrá plena seguridad en sus acciones con un estudio y tendrá la certeza de estar al día y tener el conocimiento para cualquier situación que se le presente, por lo tanto cada día debe superarse ya que las

    Enviado por Almajulia / 1.545 Palabras / 7 Páginas
  • IMPORTANCIA DE LA LÓGICA PARA EL ABOGADO DEL SIGLO XXI

    IMPORTANCIA DE LA LÓGICA PARA EL ABOGADO DEL SIGLO XXI

    IMPORTANCIA DE LA LÓGICA PARA EL ABOGADO DEL SIGLO XXI La lógica para el abogado constituye una herramienta indispensable para elaborar procesos argumentativos sólidos que contengan una mínima posibilidad de ser refutados, garantizando entonces gran firmeza en la posición que quiera fortalecer el abogado o demás operadores del Derecho. Podemos decir que el análisis, la reflexión o finalmente la argumentación que se presente para sustentar una determinada situación no son más que una muestra del

    Enviado por joeldanilo12 / 795 Palabras / 4 Páginas
  • ANALISIS DEL CODOGO DE ETICA PROFECIOMAL DE ABOGADOS

    ANALISIS DEL CODOGO DE ETICA PROFECIOMAL DE ABOGADOS

    INTRODUCCIÓN El presente es un Trabajo de Investigación que versa sobre la Responsabilidad Ética de losProfesionales del Derecho en el ejercicio de la misma. Para ello se han revisado los aspectosprevios de el concepto de Ética, como se inició en la historia, y como se vincula a las Ciencias delDerecho. Más adelante, se continúa con la Deontología Jurídica, que va más allá de la Ética, y seenfoca en el buen hacer del profesional del Derecho.Como

    Enviado por 102272 / 446 Palabras / 2 Páginas
  • Obtención De Cartas De La Administración (declaración), Secretario Del Consejo Y Abogados.

    Obtención De Cartas De La Administración (declaración), Secretario Del Consejo Y Abogados.

    4.1. Obtención de cartas de la administración (declaración), secretario del consejo y abogados. . Carta de la administración Comunicación escrita que dirige el particular a la Administración con cualquier finalidad, para comunicar determinados hechos o circunstancias, para facilitar datos o informaciones, para formular peticiones, etc. Los particulares pueden dirigirse a la Administración mediante las cartas, siempre que las normas de procedimiento no exijan la adopción de un procedimiento especial específico. Estructura de la Carta 1.

    Enviado por moisescortes / 3.478 Palabras / 14 Páginas
  • Los Narco Abogados

    Los Narco Abogados

    Introducción: El trabajo que se muestra a continuación es una pequeña reseña del contenido de un libro en el cual se relatan barios capítulos que se encaminan al narcotráfico que es considerado en todo el mundo como un problema que ataca de forma directa e indirecta mente a la sociedad en este libro nos habla desde que empiezan los primeros narcotraficantes en América latina. Nos explica el desarrollo de cada grupo delictivo que para ellos

    Enviado por 55379794 / 3.138 Palabras / 13 Páginas
  • El deber del abogado

    El deber del abogado

    EL DEBER DEL ABOGADO “No creemos que en nuestro imperio militar solamente las armas de espadas, escudos y corazones, sino también los abogados. En efecto militan los patrones de las causas. Quienes confiando en el arma de su gloriosa palabra defiende la esperanza, la vida y la descendencia de los que sufren”. JUSTINIANO La sociedad ha creado diversos estereotipos con respecto al desempeño del abogado en su labor. A pesar de que se ha tratado

    Enviado por luz249 / 483 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo De Ética Del Abogado

    Ensayo De Ética Del Abogado

    CAPITULO XI REFLEXION FINAL Se puede obtener éxito a base de muchos factores. Entre ellos, el utilizar la profesión para fines aviesos y fuera de la ley. He aquí la trascendencia de la ética profesional en el campo del derecho y la justicia. “el principio de respetar la justicia afirma Jacobo feldman, la idea de que no se debe violentar el oráculo, forzar el órgano de la justicia”. Por ello,debemos tener fe, profunda fe, sacrosanta

    Enviado por Violeta777 / 1.513 Palabras / 7 Páginas
  • SENTENCIA DE LA SALA POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, DE 18 DE MARZO DE 1999, SOBRE NULIDAD DE CONVOCATORIA DE REFERÉNDUM El 3 De Marzo De 1999 El Abogado Gerardo Blyde Pérez Inscrito En El Impreabogado Bajo El N° 31.434 Int

    SENTENCIA DE LA SALA POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, DE 18 DE MARZO DE 1999, SOBRE NULIDAD DE CONVOCATORIA DE REFERÉNDUM El 3 De Marzo De 1999 El Abogado Gerardo Blyde Pérez Inscrito En El Impreabogado Bajo El N° 31.434 Int

    SENTENCIA DE LA SALA POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, DE 18 DE MARZO DE 1999, SOBRE NULIDAD DE CONVOCATORIA DE REFERÉNDUM El 3 de marzo de 1999 el abogado Gerardo Blyde Pérez inscrito en el impreabogado bajo el N° 31.434 interpuso un recurso contencioso electoral al decreto n°3 de fecha de 2 de febrero de 1999, cuyo decreto fue dictado por el presidente Hugo Chávez Frías, en donde le pide al Consejo

    Enviado por yaluismith / 439 Palabras / 2 Páginas
  • La Dignidad Del Abogado

    La Dignidad Del Abogado

    Autor: • José Campillo Sáinz Biografía Don José Campillo Sáinz nació el 9 de octubre de 1917, en la ciudad de México. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el título de Licenciado en Derecho con la tesis Esquema del estado fascista en 1940. Fue profesor de la cátedra de Derecho Laboral en la Facultad de Derecho, donde permaneció como maestro hasta 1973. Fue un distinguido catedrático, miembro de

    Enviado por den_ale / 267 Palabras / 2 Páginas
  • EL ABOGADO

    EL ABOGADO

    Es abogado muy informal que trabaja desde el asiento trasero de su automóvil Lincoln, recorriendo las calles de Los Ángeles con su chofer Earl y usando sus múltiples contactos, carisma y constante palabrería para liberar criminales a cambio de dinero y favores de la gente que contrata sus servicios por lo general también criminales, aunque más honestos. Obviamente Haller no es el abogado más ético que existe, pero es bueno en su trabajo y por

    Enviado por roolas777 / 5.259 Palabras / 22 Páginas
  • DECALOGO DEL ABOGADO

    DECALOGO DEL ABOGADO

    DECÁLOGO DEL ABOGADO I. Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serás cada día un poco menos Abogado. II. Piensa. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. III. Trabaja. La Abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la Justicia. IV. Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la Justicia, lucha por la Justicia. V. Sé leal.

    Enviado por oswald33 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis Abogado Del Diablo Y A Traves De Sus Ojos

    Analisis Abogado Del Diablo Y A Traves De Sus Ojos

    Análisis “El abogado del diablo” y “El secreto de sus ojos”; son dos películas, con trama diferente, aunque con varios aspectos relacionados. La primera es la historia de un abogado exitoso, que está comprometido seguir ganando el total de sus casos, obviando su lado moral, y anteponiendo su ego; al comienzo está encargado de la defensa en un caso de violación, a medida que avanza el caso, el entiende y se da cuenta de que

    Enviado por cristiankb / 636 Palabras / 3 Páginas
  • Honorarios De Abogado

    Honorarios De Abogado

    Reglamento de Honorarios Mínimos de Abogados REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DE HONORARIOS MINIMOS FEDERACIÓN DE COLEGIO DE ABOGADOS DE VENEZUELA REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DE HONORARIOS MINIMOS El Consejo Superior de la federación de Colegios de Abogados de Venezuela, en uso de la facultad que le confieren en los artículos 1°,18 y 50 en concordancia con los Ordinales 1°, 8° y 12° del Artículo 42 y el Ordinal 5° del Artículo 46 de la Ley de Abogados

    Enviado por ret_131 / 3.831 Palabras / 16 Páginas
  • 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO

    10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO

    1. ESTUDIA El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. 2. PIENSA El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. 3. TRABAJA La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas. 4. PROCURA LA JUSTICIA Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia. 5. SE

    Enviado por juadiemus / 304 Palabras / 2 Páginas
  • Dignidad Del Abogado

    Dignidad Del Abogado

    José Campillo Sáinz nació el 9 de octubre de 1917, en la ciudad de México. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el título de Licenciado en Derecho con la tesis Esquema del estado fascista en 1940. Fue profesor de la cátedra de Derecho Laboral en la Facultad de Derecho, donde permaneció como maestro hasta 1973. En el ámbito político, fue miembro del Partido Revolucionario Institucional. En 1970 el

    Enviado por mghmc / 796 Palabras / 4 Páginas
  • Etica Profecional De Los Abogados

    Etica Profecional De Los Abogados

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Resumen Etica Profesional Del Abogado Resumen Etica Profesional Del Abogado Ensayos: Resumen Etica Profesional Del Abogado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.179.000+ documentos. Enviado por: kevineddy1292 07 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1453 | Páginas: 6 Views: 788 Leer Ensayo Completo Suscríbase La vida del abogado está expuesta permanentemente a tentaciones y flaquezas, bajo el puente de nuestra profesión

    Enviado por sujehiri / 754 Palabras / 4 Páginas
  • Los Abogados Del Diablo

    Los Abogados Del Diablo

    LOS ABOGADOS DEL DIABLO Raúl Chávez Castillo. Este libro fue de mi agrado ya que su contenido nos advierte a los futuros licenciados en Derecho, como es el Derecho en su práctica; lo ardua y complicada que es y a los que nos tendremos que enfrentar en un futuro. La forma en la que el autor describe todas sus vivencias nos ayuda a comprender los altibajos de la práctica del Derecho, las personas adversas con

    Enviado por mvav1974 / 1.008 Palabras / 5 Páginas
  • Abogados patronos

    Abogados patronos

    CODIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA CAPITULO II DELITOS DE ABOGADOS, PATRONOS Y LITIGANTES ARTICULO 197.- SE IMPONDRA SUSPENSION DE UN MES A DOS AÑOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Y MULTA HASTA DE VEINTE DIAS DE SALARIO Y PRISION HASTA DE TRES AÑOS, A LOS ABOGADOS, PATRONOS O LITIGANTES, CUANDO ESTOS ULTIMOS NO SEAN OSTENSIBLEMENTE PATROCINADOS POR ABOGADOS SI COMETEN ALGUNO DE LOS DELITOS SIGUIENTES: I. ALEGAR HECHOS FALSOS, O LEYES

    Enviado por eveizma / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Introdccion Ala Etica Profesional Del Abogado

    Introdccion Ala Etica Profesional Del Abogado

    I N T R O D U C C I Ó N Es un libro en el que nos demuestra que el abogado está expuesto a tentaciones y flaquezas, bajo el puente de nuestra profesión pasan todas las problemáticas alas que al sociedad se enfrenta día a día. Sin duda, por culpa de algunos de nuestro propio gremio, y que la reputación nos ha hecho frecuentemente objeto de críticas, mala fama y burlas, entre ellas

    Enviado por 231193 / 1.359 Palabras / 6 Páginas
  • Manual Del Abogado

    Manual Del Abogado

    DERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial para que constituya, integre o acuerde eficacia a determinada relacion o situacion juridica. CONTENIDO: • Jurisdiccion y competencia de los organos judiciales y regimen juridico

    Enviado por Dama0206 / 8.650 Palabras / 35 Páginas
  • QUIEN ES ABOGADO

    QUIEN ES ABOGADO

    Quien es abogado Abogado:es aquel servidor del interes social. Al estudiar derecho lo que se obtiene es el ttulo de lic.en Derecho el cual autoriza ejercer la profesion de abogado,es quien se encarga de dar consejos basados en las leyes de la justicia e interpretacion personal. Es la persona legalmente autorizada para que en un juicio pueda presentarse por palabras o por escritos los derechos que desea defender en su caso o bien los que

    Enviado por krizzt / 3.672 Palabras / 15 Páginas
  • Devociones Comunales En El Paraguay, Santos Protectores, Abogados, Etc.

    Devociones Comunales En El Paraguay, Santos Protectores, Abogados, Etc.

    ABOGADO O SANTO PROTECTOR En el Paraguay es común escuchar a la gente recordando a su “abogado” o su “santo protector o santa protectora”. Otros tienen la costumbre de arrancar un pedazo de alguna de las cruces de los caminos, con el que elaboran un collar o cadenilla que les sirve de amuleto. Por otra parte, además de concurrir a la iglesia de su comunidad, son muchos los que construyeron un oratorio o capilla en

    Enviado por mechi21 / 881 Palabras / 4 Páginas
  • Perfil Del Abogado

    Perfil Del Abogado

    El perfil del Abogado como Procurador  Perfil de Profesional de Derecho El perfil del Abogado está fundamentado en tres pilares esenciales: 1. Su formación científica 2. Su conocimiento experto del Derecho y 3. Su sentido de la Justicia y la equidad. Para el desarrollo adecuado de estos tres pilares el abogado debe poseer conocimiento y destrezas metodológicas adecuadas De esta forma: “El Abogado es el profesional especializado en la técnica de producción, interpretación y

    Enviado por Fefafita / 686 Palabras / 3 Páginas
  • Los Abogados Populares: En Busca De Una Identidad

    Los Abogados Populares: En Busca De Una Identidad

    Los abogados populares: en busca de una identidad* ELIANE BOTELHO JUNQUEIRA** ¿Quién es el abogado en los servicios legales alternativos? O mejor aún, ¿cuáles son las características sociales, académicas, profesionales y políticas del abogado dedicado a la defensa de los grandes sectores desfavorecidos de la sociedad brasileña? ¿Dónde actúa, cómo se inserta en el mercado profesional, qué grupos sociales promueve? ¿Por qué se opta por esta práctica jurídica? ¿Cuáles son las principales dificultades que en-frenta

    Enviado por abdeldavila / 15.460 Palabras / 62 Páginas
  • El Futuro Del Abogado

    El Futuro Del Abogado

    El futuro de la Abogacía Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 18 de octubre de 2011, en el que plantea el futuro como proyecto ético cuya viabilidad se juega en las normas y en su deliberación general e igualitaria, centrando el de la Abogacía en las normas de su nuevo Estatuto General y en su capacidad para someter a regulación universal a los nuevos despachos societarios, dotándolos

    Enviado por darkos61 / 778 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo De Etica Del Abogado

    Codigo De Etica Del Abogado

    ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO El abogado debe cultivar sus virtudes profesionales y formación integral mediante el estudio y el seguimiento de las normas morales. Nos referimos en este aspecto al estudio y actualización del abogado como ente impulsador del cambio en la sociedad. Esto lo llevará a proponer soluciones que estén orientadas al bien en todos los aspectos que sea posible. Esto va de la mano de su capacidad, talento y experiencia

    Enviado por rebecanolasco / 878 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo De El Abogado Del Diablo

    Ensayo De El Abogado Del Diablo

    “El abogado del diablo”. Esta historia comienza mostrándonos a Kevin Lomax (el abogado) quien tiene fama de nunca haber perdido un caso en su vida. En ese momento él se encuentra defendiendo a un profesor de secundaria al que se le acusa de abuso sexual, el problema es que mediante gestos que el acusado hace durante la declaración de la afectada él descubre que su cliente es culpable. Durante el receso que Lomax pide un

    Enviado por susana2009 / 549 Palabras / 3 Páginas
  • Deontología De Los Abogados

    Deontología De Los Abogados

    SINTESIS DEONTOLOGÍA DE LOS ABOGADOS La abogacía es para hombres y mujeres apasionados y comprometidos con la verdad y la justicia. Deberes del abogado para con el cliente. 1.- Atenderlo personalmente. 2.- Servirlo con eficacia y empeño pero sin sacrificar la libertad de conciencia del abogado. 3.- No prometer el éxito a toda costa y saber aceptar una transacción justa. 4.- Asumir la responsabilidad si hubiere, por parte del abogado negligencia, error inexcusable o dolo,

    Enviado por DulceMaria / 559 Palabras / 3 Páginas
  • Mandamientos Del Abogado

    Mandamientos Del Abogado

    Los mandamientos del abogado 1. ESTUDIA El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. 2. PIENSA El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. 3. TRABAJA La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas. 4. PROCURA LA JUSTICIA Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por

    Enviado por dariannystocora / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Manuel El Abogado Feroz

    Manuel El Abogado Feroz

    El abogado investigador JurídicoEl abogado investigador Jurídico Tema de Investigación: La Abogacía Introducción Mi trabajo se trata, más que nada, de alcanzar una visión global de la función del derecho en la historia desde la perspectiva del papel creciente del abogado como defensor de los valores sustanciales de la persona y de su orden social. Es aquí donde se puede ver la aventura espiritual y apasionante de la abogacía, sin cuyos desvelos la humanidad seguramente

    Enviado por israel_razon / 30.535 Palabras / 123 Páginas
  • El blog jurídico de la actualidad de ACC Abogados

    El blog jurídico de la actualidad de ACC Abogados

    ACCDeley El blog jurídico de la actualidad de ACC Abogados Planteamiento del problema Las sentencias del tribunal supremo por controversias fiscales en el contrato de leasing me da a entender varios puntos de vista como el echo de que se elaboraran dos contratos uno de ellos el que hace el vendedor del bien con la entidad financiera y el segundo ya nos habla de la finalidad del bien con esto me refiero a el uso

    Enviado por alexander1057 / 347 Palabras / 2 Páginas
  • AMOR Y MUERTE: ABOGADO DEFENSOR

    AMOR Y MUERTE: ABOGADO DEFENSOR

    ALEGATO DEL ABOGADO DEFENSOR CASO: DEFENSA DE CARLOS CIENFUEGOS, MATADOR DE LA CONDESA HAMILTON Ilustre señor presidente, señores jurados: En este drama hay dos protagonistas de este drama sangriento, lo que abrigará en ustedes dos sentimientos o de repulsión y de condena, o un sentimiento de clemencia y de piedad. De acuerdo a su conciencia más que condenar pueden impartir un veredicto absolutorio. Partamos de que NO HAY DERECHO DE MATAR. Lo que la leu

    Enviado por ATILIO2 / 1.330 Palabras / 6 Páginas
  • Mandaminetos Del Abogado

    Mandaminetos Del Abogado

    Eduardo J. Couture. Mandamientos del abogado. 1. Estudia: El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. 2. Piensa: El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. 3. Trabajo: La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas. 4. Procura la justicia: Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia,

    Enviado por piolin1969 / 288 Palabras / 2 Páginas
  • Cualidades Del Abogado

    Cualidades Del Abogado

    Cualidades del abogado Estas son las cualidades más sobresalientes en el abogado: 1) Conocimientos El abogado debe ser un hombre poseedor de conocimientos teóricos en el Derecho. Su capacidad reiterada no debe ser motivo de abandono. 2) Analista El abogado debe ser una persona diestra en el manejo de la lógica para vencer y convencer. El análisis de la realidad planteada por quien requiere de sus servicios y el encuentro de las normas jurídicas aplicables

    Enviado por miiaa131 / 699 Palabras / 3 Páginas
  • Funcion Del Abogado Dentro Del Proceso Judicial

    Funcion Del Abogado Dentro Del Proceso Judicial

    ¿Quién es el abogado? La palabra abogado tiene su origen en el latín Advocātus, el que se refiere al especialista o licenciado en derecho, cuya función principal es la defensa y la coordinación de las partes involucradas en procedimientos de índole jurídico o administrativo. Es decir la Persona legalmente autorizada para defender en juicio los derechos o intereses de los litigantes. Según el artículo 1° del Código de Ética de los Colegios de Abogados del

    Enviado por khiaritha / 3.992 Palabras / 16 Páginas
  • Importancia De La Informatica Para El Abogado

    Importancia De La Informatica Para El Abogado

    Importancia de la Informática en el Derecho. La informática es la ciencia que busca la máxima eficiencia y economía en el tratamiento de la información mediante la utilización de sistemas computacionales, generalmente conocidos como dispositivos electrónicos. En resumen se puede decir también que es el procesamiento automático de la información. En el caso del derecho, busca que esos conocimientos específicos estén organizados y ordenados, pues el material utilizado por los abogados como normas legales, doctrina,

    Enviado por Julissadts / 999 Palabras / 4 Páginas
  • Las Obligaciones Del Abogado Con La Parte Contraria Y Sus Colegas

    Las Obligaciones Del Abogado Con La Parte Contraria Y Sus Colegas

    Introducción El siguiente análisis consiste en la interpretación de cada uno de los artículos e incisos que regula el capítulo V del Código de Ética Profesional, el cual consiste en la relación del abogado con la parte contraria y sus colegas, con el fin de adquirir conocimientos de las normas que regulan el comportamiento ético de los profesionales del derecho para que lleve a cabo con honor y decoro , el ejercicio de su Carrera

    Enviado por Keren_27 / 1.473 Palabras / 6 Páginas
  • Los Abogados Del Diablo

    Los Abogados Del Diablo

    LOS ABOGADOS DEL DIABLO Hola maestra, este es un libro que ha ido evolucionando como la vida de cualquier persona pues, son las experiencias laborales o profesionales por las que ha pasado en su vida el autor, Usted nos dijo que no nos desanimemos por lo que el cuenta que le ha pasado, la verdad en mi opinión personal no nos platica algo nuevo, lamentablemente sabemos lo corrompidas que están nuestras autoridades y la misma

    Enviado por NUBESITANIM / 524 Palabras / 3 Páginas
  • Modelo De Poder De Abogado

    Modelo De Poder De Abogado

    PODER HONORABLE SEÑOR JUEZ DEL CIRCUITO DE VERAGUAS, RAMO CIVIL EN TURNO. E. S. D. Yo, MAXIMINO ........, varón, panameño, casado, mayor de edad, con cédula nº 9-......, residente en la Provincia de Veraguas Distrito de Mariato, corregimiento de Llano Catival, en el centro del pueblo de Mariato, al lado de la Escuela Mixta de Mariato, casa color azul. Y DORALIS ..........., CASTRO, mujer, panameña, mayor de edad, casada, con cédula, nº 6........, residente en

    Enviado por Ebars / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Decalogo Del Abogado

    Decalogo Del Abogado

    DECÁLOGO DEL ABOGADO El decálogo del abogado, también conocido como los “Mandamientos del Abogado” fue realizado por el jurista uruguayo Eduardo Couture, ex decano y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. Piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. Trabaja. La abogacía es una dura fatiga pues está al

    Enviado por marygloria2104 / 330 Palabras / 2 Páginas
  • Nombramiento Abogado Patrono

    Nombramiento Abogado Patrono

    EXPEDIENTE: 000/2011 CIUDADANO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TEHUACAN MARCELA SANCHEZ, promoviendo por mi propio derecho en mi carácter de albacea provisional y representante común, con personalidad debidamente acreditada en autos del expediente aludido al rubro; ante Usted con el debido respeto de manera cortes y pacífica comparezco a exponer: Que a través del actual ocurso suscrito con fundamento legal en los artículos 20, 22, 24, 42 y demás relativos del

    Enviado por VioletaRamona / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Las Demandas Incidentales. Incidentes Relativos A Los Oficiales Ministeriales, Abogados Y Jueces, Y Los Incidentes De La Instancia

    Las Demandas Incidentales. Incidentes Relativos A Los Oficiales Ministeriales, Abogados Y Jueces, Y Los Incidentes De La Instancia

    3.1 Principios generales sobre las demandas incidentales.- Se trata de demandas que en realidad podrían originar una demanda principal o instancia distinta pero es posible que se puedan agregar a otra ya iniciada, bajo ciertas condiciones. La demandas incidentales tienden, a veces, a modificar la demanda ordinaria, a introducir demandas nuevas entres las mismas partes o hacer entrar en el proceso a personas que inicialmente habían permanecido fuera. Por lo tanto, se consideran demandas incidentes

    Enviado por vismal23 / 2.138 Palabras / 9 Páginas
  • El concepto de la firma de abogados

    El concepto de la firma de abogados

    A lo largo de las páginas del presente módulo se profundizará en el concepto jurídico de empresa a partir, fundamentalmente, de su concepción económica. De hecho, desde la perspectiva de nuestro ordenamiento positivo debemos tomar como válido el concepto económico de empresa, que ha de ser también el jurídico, como conjunto organizado de elementos personales, materiales e inmateriales destinada a la producción o a la mediación de bienes o de servicios para el mercado. A

    Enviado por mariposa12345 / 236 Palabras / 1 Páginas
  • ¿CUANTO VALE UN ABOGADO?

    ¿CUANTO VALE UN ABOGADO?

    ¿Cuánto VALE UN ABOGADO? Colección de textos para complementar su formación académica. ¿CUÁNTO VALE UN ABOGADO? Hecho depósito de Ley N° lf25220073401624 ¿Cuánto VALE UN ABOGADO? La función del abogado se debe a la sociedad y, por supuesto, al cliente. Lo anterior debe dirigirlo a la búsqueda, en todo momento, de la justicia al caso concreto, donde su proceder debe enmarcarse en el comportamiento ético profesional y ese es el valor del abogado. Título Original:

    Enviado por 5051758 / 6.875 Palabras / 28 Páginas
  • Normas De Etica Del Abogado

    Normas De Etica Del Abogado

    NORMAS DE ETICA 1ª. CONDUCTA DEL ABOGADO. En su carácter de auxiliar principal de la administración de justicia, el abogado debe ser desinteresado y probo, llevar hasta muy lejos el respeto de sí mismo, y guardar celosamente su independencia hacia los clientes, hacia los poderes públicos, y especialmente, hacia los magistrados. Debe actuar con irreprochable dignidad, no sólo en el ejercicio de su profesión, sino también en su vida privada: llamado a apreciar, a veces

    Enviado por beqk / 6.012 Palabras / 25 Páginas
  • Etica Y Moral Del Abogado

    Etica Y Moral Del Abogado

    En todo lo señalado anteriormente, independiente del partido político mío o de las demás personas involucradas en estos casos, queda evidenciada la falta de ética profesional en el comportamiento y actuaciones realizadas por el abogado Raúl Meza. Todo este comportamiento anti ético y con un grado de profesionalidad prácticamente nulo se justifica con la sentencia que emana de la Corte de Apelaciones y se ratifica en la Corte suprema, rechazando el recurso de casación en

    Enviado por FISU / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Faltas Disciplinarias De Los Abogados

    Faltas Disciplinarias De Los Abogados

    CASO 10 CONSIDERACIONES DE LA SALA Procede la Sala a decidir el recurso de apelación interpuesto por el Representante del Ministerio Público contra la sentencia proferida por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia, el 1 de marzo del presente año, en virtud de la cual absolvió al abogado José Giraldo Cuartas Restrepo de las supuestas faltas descritas en los numerales 3 y 4 del artículo 54 del Decreto 196

    Enviado por fefandra / 967 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo De Etica De Los Abogados

    Codigo De Etica De Los Abogados

    TITULOS PROPUESTOS: a) “CODIGO DEONTOLOGICO DE LA ABOGACÍA” b) “CODIGO DEONTOLOGICO DE LOS ABOGADOS” c) “CODIGO DEONTOLOGICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA” d) “CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGICO DE LOS ABOGADOS” I N D I C E P R E Á M B U L O. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Enviado por alex_mc007 / 5.803 Palabras / 24 Páginas
  • Cartas De Un Anciano A Un Joven Abogado

    Cartas De Un Anciano A Un Joven Abogado

    CARTAS DE UN ANCIANO A UN JOVEN ABOGADO En el primer capítulo el saludo, éste personaje hace referencia a que el a pesar de conocer bastante acerca del derecho cree en la justicia, la cual es el valor principal de los abogados y cree en la abogacía. Habla del concepto que tiene acerca de ésta profesión, ya que muchas personas creen que es una profesión de rateros, falsos y corruptos, mientras él la considera como

    Enviado por javierjuarez27 / 2.571 Palabras / 11 Páginas