Comunicacion Profesional ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 34.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Etica Profesional(segundo Libro De Aristoteles: De La Virtud En General)
“ETICA PROFESIONAL” LIC. EN DERECHO IX SEMESTRE GRUPO ÚNICO ISABEL SANTIAGO RODRÍGUEZ SEGUNDO LIBRO DE ARISTOTELES. De la virtud en general. Fecha de entrega 17 de octubre del 2010 SEGUNDO LIBRO DE ARISTOTELES. De la virtud en general. I Existen dos tipos de virtud: intelectual y moral. La virtud intelectual requiere de experiencia y de tiempo La virtud moral es resultado de la costumbre Ninguna de las virtudes morales surge en nosotros naturalmente, puesto que
Enviado por isabel_1 / 997 Palabras / 4 Páginas -
Unidad 5. Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “Gral. ISAIAS MEDINA ANGARITA”. UNIDAD CURRICULAR: Política, Derecho y Medios de Comunicación. 5º Semestre de Jurídico. Unidad 5. Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia ELABORADO POR: Apellidos Nombres C.I. Daboin Méndez Virginia del Valle Lugo Pacheco Marcos Ambrosio Padrón Montero Milagros de Valle Pineda Pereira Arianny Chiquinquira
Enviado por ElvisRojas / 9.574 Palabras / 39 Páginas -
Semblanza Profesional
La profesión docente supone una acción en ámbitos relacionados con las competencias profesionales y su preparación, mantener un equilibrio emocional y revalorar el prestigio de la misma. Ser mejor persona para ser mejor maestro. La sociedad nos exige conocer los contenidos curriculares, planificar, desarrollar y evaluar formativamente potenciando procesos educativos que faciliten la atención de aprendizajes esperados atendiendo el nivel previo de los alumnos. A partir de las experiencias vividas durante la práctica educativa ha
Enviado por milkolorez / 467 Palabras / 2 Páginas -
Apoyo A La Orientación Profesional En El Ejercicio De La Revisoría Fiscal Emitida En Junio De 2008
Apoyo a la Orientación Profesional en el Ejercicio de la Revisoría Fiscal Emitida en Junio de 2008 1. Importancia de la figura - La orientación realza el concepto de la independencia entre la revisoría fiscal y el ente - La razón de ser de la revisoría fiscal es la defensa del interés público. - La fe pública es un elemento fundamental tanto en el desempeño de las funciones como en la transparencia de la información
Enviado por Ecano001 / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL
SEMBLANZA PROFESIONAL Docente es una persona a la que se le reconoce una habilidad y capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas, denominadas alumnos. justo, comprometido, con buen sentido del humor el cual se preocupa en que sus alumnos aprendan lo que el trata de enseñarles. Personalmente esta labor educativa ha transformado mi manera de pensar. Tengo 28 años de servicio los cuales me han servido para en base a la experiencia
Enviado por ISCRICORA / 326 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion Oral Y Escrita
INDICE 1. LEXICO Y SEMANTICA 1.1 SINONIMOS 1.2 ANTONIMOS 1.3 HOMOFONAS 1.4 PARAFRASIS 1.5 POLISEMIA 1.6 ESCOLLOS GRAMATICALES MÁS COMUNES 1.6.1 DEBER Y DEBER DE 1.6.2 PORQUE, PORQUÉ, POR QUE Y POR QUÉ 1.6.3 SINO Y SI NO USOS DEL GERUNDIO 1.7 SINTAXIS 1.7.1 AMBIGÜEDAD 1.7.2 CACOFONIA 1.7.3 SOLECISMOS 1.7.5 CONCORDANCIA 2. LENGUAJE, LENGUA Y HABLA 2.1 LENGUAJE, LENGUA Y HABLA 2.2 INTENCION Y FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.2.1 REFERENCIAL O INFORMATIVA 2.2.2 EXPRESIVA O POETICA
Enviado por joys / 4.010 Palabras / 17 Páginas -
La tecnología de la información y las comunicaciones
La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado de desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, la industria, el comercio, las finanzas, la investigación, etc. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante
Enviado por obimatu / 872 Palabras / 4 Páginas -
Producto 1 Semblanza Profesional
Producto 1 Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. Mi experiencia de 29 años como maestra de grupo ha sido muy gratificante, aunque, con uno que otros sinsabores. He visto cómo la figura docente, especialmente de los niveles básicos, se ha ido devaluando progresivamente. En los últimos años, la labor den los profesores se ha vuelto mas compleja, ardua y desafiante, en especial frente a las mentiras de que los maestros pueden ser
Enviado por lauralorena / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Desde que era pequeña decía que quería ser maestra y acomodaba a todos mis primos en las escaleras de la casa de mi abuelita para darles clase, e incluso a diario ahí nos sentábamos a hacer las tareas pero nunca dejaba de lado mi papel como maestra hacíamos tarea mientras jugábamos a estar en la escuela. En la preparatoria pensé en cambiar de opinión acerca de
Enviado por yemajoan / 747 Palabras / 3 Páginas -
Profesional Asociado En Desarrollo Infantil
1.- ¿Por qué se dan los problemas Sociales? Dice un artículo de nuestra Constitución Política del Estado: "Que la soberanía radica en el pueblo", y otro dice que "Todos los ecuatorianos gozamos de los derechos que nos otorga la constitución", pero a la hora de la verdad, ninguno de estos 2 artículos se respeta hoy en nuestros días, la realidad es otra, se atropellan nuestros derechos, y se viola nuestra Constitución; ¿Cómo podemos exigir respeto
Enviado por Marcelaleal / 648 Palabras / 3 Páginas -
Habilidades De Comunicación
Herramientas de colaboración y su aplicación general Se entiende por “aplicación general”, el empleo de estas herramientas en ambientes no presenciales, en horarios abiertos, en tiempos de uso de duración libres, por usuarios sin perfil específico Correo electrónico. Es un servicio de red que permite a los usuarios, mediante sistemas de comunicación electrónicos, enviar y recibir mensajes rápidamente Esquema de uso BAJO: Recibir y enviar información en tiempo asincrónico. Esquema de uso MEDIO: Intercambiar información
Enviado por zanel / 2.074 Palabras / 9 Páginas -
Semblanza Profesional
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Al terminar la educación secundaria ingresé a la Escuela Normal “Manuel C. Tello” de Minatitlán Veracruz siendo su objetivo fundamental propiciar el desarrollo integral de todos los futuros docentes no sólo incidiendo en su formación académica sino también en la formación ética y humanista. Posteriormente inicié a trabajar en la comunidad de Miraflores perteneciente al municipio de Pisaflores Hidalgo. Donde iba con la gran ilusión de
Enviado por haidee / 665 Palabras / 3 Páginas -
Origen De La Comunicacion
El Origen de la Comunicación Aun cuando la Teoría del Big - Bang ubica el origen del planeta hace unos 4 mil 500 millones de años, no tenemos evidencia científica de la presencia del homo - sapiens en la tierra más allá del año 40 mil a.C. Sin embargo, el creativo Neanderthal (2000.00 a.C.) pudo haber sido nuestro ancestro, ya que a pesar de su apariencia más simia que la humana, legó a la humanidad
Enviado por Desdemona / 328 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA
Las funciones que se adjudican a la educación surgen desde variados tópicos y posturas intelectuales. En tal sentido es posible advertir que los docentes ocupan funciones diversas dada la naturaleza de su quehacer. Hay quienes ven en la educación la posibilidad de desarrollar al máximo las potencialidades ocultas de cada persona, de forma que a partir de ellas pueda ocupar un rol importante en la sociedad lo que le conducirá hacia su bien propio como
Enviado por SUGEIN / 450 Palabras / 2 Páginas -
Verdadero Concepto De La Comunicacion
Comunicación versus información El siguiente aparte, tomado de la obra de Luis López Forero, mantiene su vigencia en la comprensión entre información y comunicación, un debate necesario y actual, en el cual Antonio Pasquali, Paulo Freire y otros investigadores de la comunicación de la década de los 70s, Imprimieron importantes reflexiones alimentadas por una tendencia “emancipadora” de las comunicaciones y por consiguiente de la sociedad. En los últimos tiempos, aparentemente, es tomado como un viejo
Enviado por diego860 / 2.795 Palabras / 12 Páginas -
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL DOCENTE
Recuerdo sobre nuestra formación inicial. • Una profesora de matemáticas nos mencionó que la verdadera importancia de las corrientes educativas y sus enfoques radica en la funcionalidad de cada una, no en la que esté de moda, si funciona la estrategia que estés utilizando para que el alumno aprenda pues aplícala. • Durante todo el tiempo de formación profesional, un compañero docente nos repetía constantemente que la disciplina no es el medio para alcanzar la
Enviado por ASCENCION / 554 Palabras / 3 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
16 de agosto de 2011 Elaborado por: María Minerva Romero Macías. PRODUCTO No. 1 Semblanza profesional de lo que identifica la profesión docente. Desde pequeña me nació el querer ser maestra cuando de niña jugaba, recortaba y formaba mis cuadernos de trabajo con ilustraciones para después fungir como tal con mis amiguitos y familiares, reconozco que mis profesores tuvieron mucho que ver para llegar a esta vocación, pues con sus enseñanzas, dedicación paciencia y cariño
Enviado por esquimal / 476 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA.
SOBRE LA NECESIDAD DE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA* Condorcet Hablar de instrucción pública es referirnos al punto de vista con que el autor Condorcet se refiere a este termino de cómo él ve la manera de instruir la educación en las escuelas públicas de los pueblos. El se refiere al maestro como debe dominar los conocimientos elementales para saber qué es el mundo e instruir a sus alumnos; ¿Cómo puede un maestro dirigirse a sus alumnos
Enviado por china7813 / 550 Palabras / 3 Páginas -
Semblanza Profesional
Es indudable aceptar que difiere mucho la primera idea de lo que implica el ser docente de cuando se toma la decisión de ingresar a la escuela normal y cuando se egresa de está, y aumenta más la brecha cuando se comienza a trabajar frente a grupo, atrás quedan las jornadas de observación y práctica y se comienza con la responsabilidad de ser el conductor, el acompañante, el guía de procesos de aprendizaje de los
Enviado por aicila / 480 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación
Arte de hablar El arte de hablar implica acercarse a la filosofía y a la psicolingüística. Hablar y decir parecerán quizá expresiones respectivamente sinónimas y ciertamente el uso cotidiano las intercambia e iguala. Pero si alguien dice, por ejemplo: «El Jefe del Gobierno habló en la televisión ayer» y un interlocutor responde preguntando: «Y ¿qué dijo?», esta pregunta carecería de sentido si el hablar y el decir significaran exactamente lo mismo. Hablar es en efecto
Enviado por adrei1 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Las Nuevas Tecnologías En La Información Y Comunicación: ¿para Bien O Para Mal?
Las nuevas tecnologías en la información y comunicación: ¿para bien o para mal? En este contexto, como sostiene Elizabeth Safar (1990), la incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación deben situarse necesariamente en dos ejes: considerar el contexto económico, político y sociocultural específico de un país, tomando en cuenta los condicionantes exógenos y endógenos que se presentan y en segundo lugar considerar detenidamente el uso social de esas tecnologías. Asumir esta posición de
Enviado por victorhugocm / 3.876 Palabras / 16 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Es necesario estar trabajando siempre en una actualización en cuanto a los saberes educativos y formativos, también dependemos de abordarlo de forma adecuada aterrizándolo de forma sencilla ante los alumnos, teniendo el compromiso de ser autodidactas buscando ser competentes ante estos cambios ya que en México sufrimos de recursos económicos por mencionar alguno pasando por los recursos humanos como ejemplo palpable tenemos que para dar cursos no se cuenta con los espacios adecuados para una
Enviado por ROMANTICA / 579 Palabras / 3 Páginas -
Semblanza Profesional
TEMA 1: Relevancia de la profesión docente PRODUCTO 1 Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa ¿Cómo se ha transformado su persona a partir de la labor educativa? Cada día que pasa uno va cambiando de acuerdo a las experiencias que uno va adquiriendo, cada ciclo escolar nos damos cuenta que los grupos son heterogéneos lo cual hace que uno tenga que esforzarse más, para poder ir acercando el conocimiento a los diferentes
Enviado por aureliosotelo / 544 Palabras / 3 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Educativa
Para comenzar con mi producto quiero poner un texto que hace unos días coloque en el muro de mi Facebook que dice así: “SER DOCENTE: Si un doctor, un abogado o un dentista tuviera a 45 personas en su oficina a la vez, todas con diferentes necesidades y algunas que no quieren estar allí, y el doctor, abogado, dentista, tuviera que tratarlos a todos con excelencia profesional durante diez meses, entonces podrían tener una idea
Enviado por joshylz / 767 Palabras / 4 Páginas -
• ESCRITO SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION
Estos propósitos son diversos y en cada uno de ellos se ofrece cierta información que será utilizada para distintas finalidades. Por ejemplo, para: tomar decisiones al comienzo del ciclo escolar, para que el alumno conozca su progreso, para pronosticar el desarrollo de los estudiantes, entre otras. Para qué se evalúa y qué se evalúa son dos elementos indisolublemente unidos. La delimitación del propósito exige la definición del objeto de evaluación. Se determinan cuatro finalidades principales
Enviado por josejoaquinh / 335 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE LA REVALORACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Producto 1. SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA El inminente panorama del siglo XXI, “sociedad del conocimiento” exige a la sociedad estar más preparado contando con competencias docentes para un mundo complejo. Tarea que exige la evaluación permanente, pues los docentes son parte importante de la educación, por lo que corresponde hacer una reflexión sobre nuestra práctica educativa. Como docente tuvimos una preparación, la cual nos dejó recuerdos, estrategias, modelos, estrategias, estereotipos,
Enviado por BETOGABY / 318 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Educativa
Desde que tengo uso de razón, recuerdo haber querido ser maestra. De niña, sentaba a mis hermanos menores en el piso y yo les enseñaba lo que había aprendido en la escuela. Creo que mi vocación nació conmigo. Me gustaba mucho ir a la escuela, escuchar a mis maestros y maestras, hacer mis tareas con esmero y ayudar a mis compañeros. Al salir de secundaria, ya tenía bien claro que iba a estudiar para ser
Enviado por leticiamendoza / 329 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Como educador y responsable de la enseñanza EDUCATIVA, al iniciar mi carrera profesional como MAESTRO DE EDUCACION PRIMARIA me fijé la meta de llegar a formar alumnos que tuvieran las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida en sociedad, y así poder resolver sus dificultades. Inicie mi trabajo en una comunidad indígena llamada Filomeno Mata, perteneciente al municipio de Papantla, Veracruz, donde se tenía que caminar
Enviado por gospez / 341 Palabras / 2 Páginas -
Escrito Sobre La Utilidad Que Tiene Para Su Tarea Profesional Conocer Las Finalidades De La Evaluación.
La evaluación es un proceso dinámico, subjetivo, sistemático e inclusivo, que consiste en comparar o valorar lo que los niños conocen en relación con sus competencias. Tiene momentos como el inicio que es el diagnostico que podemos de donde podemos conocer cuáles son aprendizajes previos que ellos poseen y desde donde podemos partir, la formativa da la oportunidad al docente de registrar los avances que tienen los niños en el momento, y la sumativa. El
Enviado por Shanvi / 357 Palabras / 2 Páginas -
Apreciaciones Sobre Las Implicaciones Del Uso De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En La Enseñanza.
Apreciaciones sobre las implicaciones del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza. "Si los maestros carecen de tiempo, incentivo o ingenio para proporcionarlo, si los estudiantes se sienten demasiado desmoralizados, aburridos o distraídos para prestar la atención que sus maestros necesitan recibir de ellos, entonces ése es el problema educativo que hay que resolver --y resolverlo a partir de la experiencia de los maestros y los estudiantes. Si en vez
Enviado por JuandelaBarrera / 387 Palabras / 2 Páginas -
El Profesorado Investigador Como Profesional Reflexivo Y Crítico.
El concepto de profesor como profesional reflexivo es un concepto hoy día emergente, aunque podamos encontrar raíces en Dewey, quien ya establecía una diferencia entre «acción reflexiva» y «acción rutinaria». La idea de una cultura profesional reflexiva en el profesorado supone una reconceptualización de la enseñanza, de la práctica educativa y, por supuesto. de la formación. La idea de práctica que subyace en este planteamiento es innovadora y sugerente. Desde esta perspectiva, la práctica educativa
Enviado por vikingocozumel / 440 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional
SEMBLANZA PROFESIONAL DE: REALIZANDO UN RECUENTO DE MI FORMACION DOCENTE, ME VIENE A LA MENTE VARIAS COSAS QUE HE PASADO EN ESTE CAMINO TAN DIFICIL COMO EL DE SER MAESTRA,. EN MAYO DE DOS MIL TRES LLEGUE A UNA COMUNIDAD LLAMADA CHILPANCINGUITO (LA SIERRA) DONDE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD ESTABAN CONTENTOS CON MI LLEGADA. INICIANDO UN LUNES MI PRIMER DIA DE CLASES Y DANDO CLASES A TRES GRUPOS UUUUF FUE MUY DIFICIL Y, ME
Enviado por mayragh / 307 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional a partir de revalorar la práctica educativa
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011 Semblanza Profesional a partir de revalorar la práctica educativa Me inicie en la docencia hace cuatro años, de los cuales los dos primeros años labore en escuela particular en donde pude observar k se cuenta con mayor recurso de materiales para poder facilitar el trabajo docente, así como los grupos son reducidos y la atención se torna personalizada, existe inconveniente en que la autoridad como
Enviado por viridiana316 / 294 Palabras / 2 Páginas -
Guia Tecnologia De Informacion Y Comunicacion
• Red informática. Conjunto de equipos de cómputo por medio de cables, señales; ondas o cualquier otro medio de transporte de datos, que comparte información de recursos y servicios. • Extensiones de imágenes. .jpg, .bmp, .png, .gift • TIC`s. Siglas de Tecnologías de la información y comunicación. • Tipos de redes de comunicación o Red pública: una red pública se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que
Enviado por Paolahsastre / 792 Palabras / 4 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA PRODUCTO 6 TEXTO DE COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA. Es importante mencionar que la Articulación de la Educación Básica considera, Estándares curriculares (En cuatro niveles de educación básica) Primer periodo preescolar, segundo periodo (1°,2° y 3°), tercer periodo(4°,5° y 6°) de educación primaria y un cuarto periodo correspondiente a la educación secundaria, es importante mencionar
Enviado por ROBERTO74 / 455 Palabras / 2 Páginas -
ETICA PROFESIONAL
El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d la moralidad y el diario vivir. Desde la revolución francesa, donde se proclamó la igualdad de derechos, existen personas, hombres y mujeres que llevan en su carga la economía
Enviado por daniel2010 / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
Articulación De Los Cambios Necesarios En Su Profesión Docente Para Incorporar Las Tecnologías De La Información Y La Comunicación
VARIABLES CONDICIONES ACTUALES DE LA ESCUELA EN QUE LABORAMOS (DIAGNÓSTICO) CONDICIONES DE LA ESCUELA QUE DESEAMOS TENER (OBJETIVO) ESTRATEGIAS GENERALES ORGANIZACIÓN ESCOLAR: • PLANEACIÓN • DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES • EVALUACIÓN DE LOGROS *SE REALIZA PERO NO SE CUMPLE. *SE REALIZA LAS COMISIONES DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO. *NO SE DA EN LA ESCUELA. *DARLE LA IMPORTANCIA DEBIDA A ESTE INSTRUMENTO *TRABAJAR ACTIVAMENTE EN LAS COMISIONES *APROVECHAR ESTA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE *REVISION Y VALORACION
Enviado por pixar4 / 535 Palabras / 3 Páginas -
La Comunicacion
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un
Enviado por dianamaryory / 276 Palabras / 2 Páginas -
El mundo profesional, económico y laboral no se asume como un todo, sino como una dimensión de su existencia, quedando muchas otras por desarrollarse
El docente no solo tiene la capacidad de desarrollar competencias para el mundo profesional y laboral, sino para su desarrollo personal y ciudadano, lograr capacidades para la autonomía, la autorrealización y la capacidad de comprensión y acción ante los problemas sociales. El mundo profesional, económico y laboral no se asume como un todo, sino como una dimensión de su existencia, quedando muchas otras por desarrollarse. ¿Qué es necesario saber? Todo lo necesario para afrontar las
Enviado por Bambino_Craven / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
La Importancia De La Comunicación Escrita
APLICACIÓN MULTIMEDIA 1 Importancia de la Comunicación Escrita La comunicación, es una forma de expresarnos y dar a conocer nuestras ideas ante los demás, y además es un instrumento básico para la sobre vivencia, por que por medio de la comunicación podemos obtener alimentos entre otros bienes que nos son de vital importancia, el hombre tiene la necesidad de comunicarse para sobrevivir, ya sea comunicándose de forma oral o escrita. La sociedad demanda un dominio
Enviado por HENDRIS / 6.831 Palabras / 28 Páginas -
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De acuerdo con el enfoque de la RIEB, tenemos que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es
Enviado por sabyjesu / 344 Palabras / 2 Páginas -
La Comunicación Oral Y Corporal: ¿necesaria?
En el mundo moderno para la mayoría de las personas, la comunicación no es de gran prioridad, pues les basta con “hacerse entender”, sin embargo una buena comunicación puede conllevar al éxito de una empresa o a una excelente amistad de por vida, y sobre todo en una sociedad que cada día se desarrolla con más rapidez, y para nadie es de mucho agrado quedarse atrás. La comunicación podrá ser eficaz siempre y cuando se
Enviado por Carolina / 439 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
PRODUCTO 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Nunca pensé que estudiar para maestra estaría dentro de mis planes pero, circunstancias de la vida y el no querer quedarme sin instruirme cambiaron mi trayectoria profesional. La práctica diaria y el trato constante con mis compañeros de trabajo me permitieron apropiarme poco a poco de las experiencias de cada uno y adoptar aquellas que debido a la época eran funcionales, porque durante mi
Enviado por Gloriacasra / 434 Palabras / 2 Páginas -
Marco Para El Diseño Y Desarrollo De Programas De Formacion Continua Y Superacion Profesional Para Maestros De Educacion Basica
Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio Este documento contiene vínculos electrónicos para profundizar en referentes o documentos técnicos, señalados por el
Enviado por JEOR / 7.172 Palabras / 29 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL
SEMBLANZA PROFESIONAL Soy un profesor de educación básica en el nivel de primaria, tengo experiencia de 2 años; la forma en la que me integré al gremio docente fue una experiencia agradable y llena de cuestiones positivas, inmediatamente supe que era justo ese mi lugar, me encontraba lleno de ideas, ganas y mucho entusiasmo, aún sin estar consciente de la responsabilidad que trae consigo guiar a los alumnos hasta lograr los objetivos deseados. La profesión
Enviado por fernandezliberta / 280 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Educativa.27
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011. RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO Tema 1. Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL MAESTRO PRODUCTO: Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa.27 El ser maestro no es una tarea fácil, tiene muchas dificultades serlo pues tienes en tus manos a muchos niños que sus padres y la sociedad
Enviado por xanath / 389 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación Eficiente
¿Cuáles son los elementos que deben estar presentes en la comunicación interna de las organizaciones? 1. DECODIFICACIÓN: Es el que toma las ideas de una fuente y las elabora y ordena en un código determinado, bajo la forma de un mensaje . 2. MENSAJE: Es la información total que el emisor ha codificado, para ser transmitida por medio del habla, gestos, escritura, pintura, movimientos corporales, señales de humo o banderas, etc., y que va a
Enviado por jeanp215 / 699 Palabras / 3 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA La sociedad actual en la que vivimos ha cambiado mucho, especialmente en las dos últimas décadas; ante todas estas transformaciones que han acontecido, es muy evidente que la educación también lo ha hecho, ha evolucionado no solo la estructura de los centros como institución sino la formación del profesorado, el perfil del alumno y las leyes que regulan la enseñanza. Las
Enviado por MAYKA / 448 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE RENOVAR LA PRACTICA EDUCATIVA.
La tarea del docente es considerada como una relación de mediador entre el niño y su relación con el mundo, y su participación activa es la que va a determinar su inserción con ese mundo. Así, en estos tiempos el docente es considerado como un ser privilegiado, pues se le considera constructor de la sociedad. Solo mediante la educación de las personas se puede lograr entender que la educación es un fenómeno social Este proceso
Enviado por mortis00 / 374 Palabras / 2 Páginas -
Influencia De Los Medios De Comunicacion
os dibujos animados, desde el punto de vista psicológico Para la Psicóloga Martha Jeaneth Rodríguez Carrasco, los contenidos de los programas de dibujos animados son poco adecuados para los menores, debido a la influencia negativa que ejercen en el desarrollo de sus valores, su autoestima y personalidad, ya que la mayoría de ellos alteran su subconsciente con ideas de herir o morir; o fantasear volando, o teniendo poderes. Otros especialistas coinciden en afirmar que el
Enviado por sammir / 354 Palabras / 2 Páginas