Comunicación no verbal
Documentos 351 - 400 de 497
-
Comunicación interpersonal y comunicación no verbal
MG.MARIOGARCIAMateria Dirección, Liderazgo y Comunicación Profesor Dr. Alfonso Aguirre Montes de Oca Tema Comunicación interpersonal y comunicación no verbal Fecha Septiembre 12, 2016 ________________ Comunicación interpersonal y comunicación no verbal Uno de los elementos que ha hecho que el ser humano evolucione a lo que es hoy día, es la
-
Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”)
Deivid7713Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”) (Autor: Allan Pease) Índice 1. Introducción 2. La interpretación de la postura 3. La comunicación de los sentidos (el tacto) 4. Movimientos corporales 5. El conjunto de gestos 5.1.Gestos al inicio de una conversación 5.2.Ritmos corporales 6. Los territorios y las zonas 6.1
-
LAS HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y NO VERBAL
Berenice1805Profesional Nombre: JOSEFINA SANCHEZ MORTA Matrícula: AL12345687 Nombre del curso: SEMINARIO DE HABILIDADES VERBALES II. Nombre del profesor: JUAN CARLOS LOPEZ. Módulo 2: HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y NO VERBAL. Ejercicio 10 COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. Fecha: 27 de octubre 2014. Bibliografía: Galeano, Ernesto (s/f), "Modelos de comunicación " recuperado: http://www.ecured.cu/index.php/Comunicacion
-
Comunicación no verbal y la credibilidad en un orador
SamRc98Comunicación no verbal * KINESICA Esta se enfoca en los movimientos corporales, como los gestos, el contacto visual, la postura y los ademanes. Malala denota una postura segura, haciendo contacto visual con casi todo el público en la sala dando una mirada de forma general, sin embargo casi no hay
-
EL DISCURSO DEL REY (COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL)
Sergio Alvr’zEL DISCURSO DEL REY (COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL) VERBAL. Tono: El príncipe Albert habla en su primer discurso tartamudeando y su forma de expresar no es adecuada ya que el mostraba miedo y nerviosismo en el tono de su voz A lo largo de la pelicula el aprende a
-
Critica: “La comunicación no verbal” Mark L. Knapp
kimchocolatosaRevilla Ponce Martha Edith 1152 Critica: “La comunicación no verbal” Mark L. Knapp Territorio, es la primera de las características que estudiamos a lo largo de estos tres capítulos (4, 5 Y 6) del libro en cuestión y es que Knapp nos habla de que todos, sin excepciones, somos territoriales,
-
Un día en la oficina Examen de comunicación no verbal
56682663Un día en la oficina Examen de comunicación no verbal 30/11/2015 ________________ Guion Primera escena: Empleada 1: (llega caminando lento a la oficina, sin apuro a pesar que va tarde, hace una caminata lenta y pesada) Guardia: (le pide en forma sumisa la credencial) disculpe señorita, necesito que me muestre
-
Cuadro Sinóptico. Comunicación No Verbal. Flora Davis
scarlettmahina25 de Agosto de 2010 López Jasso Scarlett Alejandra Lic. Química Farmacéutica Biotecnológica La Ciencia Incipiente 1940-Psicólogos realizan experimentos Antropólogos señalan que movimientos Psicología: Eligen unidades de conducta por separado corporales se aprenden Psiquiatría: Forma de moverse proporciona datos sobre Investigación proviene de: psicología, psiquiatría, carácter. antropología, sociología y etología.
-
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE
Julio MuñozANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE Julio José muñoz arenas CEL:3043504554 GRUPO: TUTOR JHON FREDY AGUDELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) Ingeniería de sistema COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PLATO MAGDALENA 10/04/2022 Introducción: Este trabajo fue realizado mediante las guías apropiadas que
-
Trabajo Colaborativo 1 Comunicacion No Verbal Y Cultura
SarayReyesMANIFESTACIONES NO VERBALES 1 Trabajo Colaborativo 1 Comunicación No Verbal Y Cultura Presentado Por Genith Fuentes. Código: 49786049 Audrey Padilla. Código:49719667 Norma Palacios. Código:51935699 Sandra Lossa. Código:51902681 Karen Florez. Código:50711446 Grupo 401421_12 Presentado al Tutor Carlos Alberto López Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales Artes
-
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA FAMIA
ADRIS67La importancia de la comunicación no verbal en la familia “La buena comunicación, ya sea verbal o no verbal, es esencial para enseñar a los hijos a auto valorarse, a resolver problemas, y a llevarse bien con los demás”. Considero que es muy importante que todos los miembros de una
-
Etica para amador "COMUNICACIÓN NO-VERBAL, FLORA DAVIS"
David RuizUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO DIVISIÓN DE QUÍMICA, ÁREA: TECNOLOGÍA AMBIENTAL. "COMUNICACIÓN NO-VERBAL, FLORA DAVIS" FACILITADOR (A): MARLENE ESCANDON LANDA. ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II. ALUMNO: JOSÉ HUGO SALUD ORTIZ. MATRICULA: 421310791 5°CUATRIMESTRE GRUPO: "A" INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo podremos observar los diferentes análisis que se hicieron a los
-
Actividad n° 3 Rastreo sobre la comunicación no verbal
rocioraquelACTIVIDAD N° 3 1. Realicen un rastreo en la Web sobre la Comunicación no verbal, extraigan los puntos centrales y consignen el Sitio Web. 1. La comunicación no verbal manifiesta en forma constante nuestras emociones, así como nuestros juicios e intenciones. 2. El lenguaje no verbal que utilizamos en una
-
Analisis, Cuadro, Comunicación No Verbal Y Cultura Unad
anfedresCOMUNICACIÓN NO VERBAL Y CULTURA NOVIEMBRE 2013 UNAD ANALISIS Carácterística Análisis Gesto Los gestos son expresiones corporales o faciales que realizamos con el movimiento de los músculos, muchos son inconscientes y expresan nuestras emociones, así como un seño fruncido expresa enojo y una sonrisa alegría, considero que los gestos son
-
Resumen Comunicación no verbal (El lenguaje del cuerpo)
asguadalupechUniversidad Galileo – IDEA LITAR Comunicación Organizacional. Trimestre: enero – marzo 2017 Tutor: Isaac Ramírez Ejercicio de puntuación PRESENTADO POR: Astrid Guadalupe Chinchilla Palencia Carné: 14004640 Guatemala 4 de marzo de 2017. Resumen Comunicación no verbal (El lenguaje del cuerpo) La comunicación puede definirse como el proceso por el cual,
-
De la importancia de la comunicación verbal y no verbal
lalinoaleDe la importancia de la comunicación verbal y no verbal. En el presente trabajo se hace una reflexión sobre la importancia de la comunicación, en donde su estructura ha tenido que incorporar nuevos elementos esto a partir del desarrollo de la tecnología y las diferentes incorporaciones realizadas por cada uno
-
Actividad Comunicación verbal y comunicación no verbal
elipalomoINTRODUCCIÓN La comunicación es fundamental para el desarrollo en las personas dentro de una sociedad. Sabemos que empieza desde el interior de cada ser humano con la comunicación intrapersonal que en realidad son los diálogos internos. Cada uno de nosotros desarrolla individualmente una manera específica de entender nuestro entorno dependiendo
-
Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo
joha521UNIDAD 2: TAREA 3 ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL- TEXTO EXPOSITIVO Kelly Johanna Rojas Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia Abril 05 de 2021 Nota del Autor Kelly Johanna Rojas Herrera, Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia La información
-
Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo
asesorias academicas pre - postgrado virtualTarea 3 - Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo. Esclide Gasca Ibañes Cód. 1117234053 Grupo: 40003_1776 Presentado a la tutora: Lilian Andrea Barrios Polonia Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Competencias Comunicativas Florencia Caquetá 2022 Introducción. Con la
-
Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo
Brayan EleaCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo Tutor Fredy Alexander Pulgarin Estudiante Brayan Alfonso Meneses Villota Grupo: 40003_262 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PALMIRA-VALLE 2021 ________________ INTRODUCCION El ejercicio se realizó mediante la lectura de la comunicación
-
La Comunicación No Verbal, El Oyente Y El Saber Escuchar
SamisolLa Comunicación No Verbal, El Oyente Y El Saber Escuchar La comunicación efectiva se da de acuerdo con la afinidad con el otro. Ejemplo: Cuando se dicta un taller se dicta para un grupo específico de personas, quienes muestran un interés en particular por el tema a tratar, es de
-
Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo
Frank9001Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo. Tarea 3 - Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo. Francisco Javier Oviedo Alvarado Grupo #:40003_254 Celular #: 3224432290 Tutora: Edilia Fernanda Hernández Ochoa Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería Industrial Competencias Comunicativas Puerto Leguizamo - 2021 ________________ INTRODUCCION
-
Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo
yorce5ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Tarea 3 Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo Geovanny Pino Castillo Grupo # 40003_1259 Celular #: 3225337783 Tutor: William Francisco Rosado Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería de Sistemas Competencias Comunicativas Valledupar – Cesar abril 2021 ________________ Introducción La
-
Significado de los elementos de la comunicación no verbal
franzetoSignificado de los elementos de la comunicación no verbal. - Postura Corporal: La postura corporal es la posición del cuerpo humano, la cual expresa mucho más que el habla, ya que por medio de ella se puede reafirmar alguna aseveración o al mismo tiempo se puede desvirtuar, por lo tanto,
-
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN CORTOMETRAJE
auroTAREA 2: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN CORTOMETRAJE PRESENTADO POR: GLORIA LILIANA GONZALEZ CLAUDIA LORENA ARAGON ILDA RODRIGUEZ ELIZABETH ORTIZ RODRIGUEZ LUZ AMIRA ARANDA WBEYMAR HERRERA BILBAO Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 2017
-
Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo
fanny20trochezANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Tarea 3 Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo Fanny Camila Cruz Trochez Grupo #: 40003_1442 Celular #: 3152338868 Tutor: Monica Andrea Lopeda Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Licenciatura en etnoeducación Competencias Comunicativas Caloto 2022 ________________ Introducción Este trabajo
-
La importancia de la comunicación no verbal en el trabajo
tamm88La importancia de la comunicación no verbal en el trabajo Al terminar los estudios profesionales un estudiante posee un gran cantidad de habilidades y destrezas teóricas y prácticas para desarrollarse en su ámbito laboral, sin embargo, debe pasar algún tiempo, para que este nuevo profesional note que no son los
-
Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo
Paola123..Competencias comunicativas Tarea 3. Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo Paola Giraldo Holguín Grupo #: 740 Celular #:3122681958 Competencias Comunicativas Tutor: Jhon Fredy Agudelo Martínez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades (ECSAH) Psicología Plato-magdalena 02-11-2020 Introducción El presente trabajo
-
Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo
jaime09.ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Tarea 3 Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo Jaime Eduardo Acuña Redondo Grupo #: 40003_283 Celular #: 3136603539 Tutor: Adriana Marcela Rodríguez Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnológicas e ingeniería ECBTI Competencias Comunicativas Valledupar
-
Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo
dianatamara24ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Tarea 3 Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo Nombre Apellidos del estudiante Grupo #: Celular #: Tutor: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa que estudia Competencias Comunicativas Ciudad 2021 ________________ Introducción En un solo párrafo de nueve líneas describa
-
Tema 3. Habilidades para la comunicación oral y no verbal
kenia125Reporte Nombre: Aline Lissette Rodríguez Magos Gabriel Méndez Pérez Andrés de Jesús Fernández de los santos Matrícula: 2692811 2686429 2764341 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: DEBBIE AMNERIS GRANADOS SEVILLA Módulo: 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad: Tema 3. Habilidades para
-
Importancia del conocimiento de la comunicación no verbal
fatezoex77Por medio de los gestos, de las expresiones faciales y de la tensión o relajamiento corporal Que se describen , La comunicación no verbal es “mas que suficiente para los propósitos de comunicación”, los investigadores modernos han encontrado Que gran parte del significado de un lenguaje se transmite por medio
-
Comunicación No Verbal: Lo Que Se Dice, Cuando No Se Dice
PinillaJosmeryComunicación no verbal: lo que se dice, cuando no se dice El 70 por ciento de nuestra comunicación es no verbal. En todas las ocasiones estamos hablando con la mirada, cuestionando con los gestos, explicando con las manos y mostrando indiferencia o interés con el cuerpo. Y todo esto y
-
Ciencias auxiliares de la comunicación no verbal Kinésica
cernascesar11. Contexto. Nuestro expositor que es Ken Robinson es un escritor, conferenciante y asesor internacional sobre educación británico, considerado un experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos. El discurso es presentado en durante Febrero del 2006, en California, Estados
-
Existen dos tipos de comunicación, la verbal y la no verbal
Joel MartinezAldair Enrique Leyva Pérez Entregable 1. Introducción. Existen dos tipos de comunicación, la verbal y la no verbal. La comunicación verbal surge a raíz de la necesidad de comunicarse de nuestros antepasados ya que cuando estaban en la batalla por sobrevivir se comunicaban por señas, gestos, chillidos, mímica entre otros
-
Reseña informativa- análisis de la comunicación no verbal
samginaTarea 3 - Reseña informativa- análisis de la comunicación no verbal Gina Joselin Aza Goyes Grupo: 1901 Tutor: Sonia Liliana Godoy Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD ECACEN Contaduría Publica Octubre 2023 Objetivos del ejercicio Objetivo 1 Conocer como transmitimos información sin palabras. Objetivo 2 Comprender cómo se construye el
-
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LOS DOCENTES.
rainbow2107LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LOS DOCENTES. “Una imagen vale más que mil palabras” El presente texto pretende explicar la importancia de la comunicación no verbal en la docencia desde un punto de vista tradicional. Cada uno de nosotros, seres vivos tenemos la necesidad de comunicarnos e
-
Comunicación no verbal y su relación con la interpretación
Anderson AlexisComunicación no verbal y su relación con la interpretación Desarrollo - La comunicación no verbal constituye un elemento importante dentro del proceso comunicativo. - contribuye a alcanzar una transmisión efectiva del sentido de los enunciados. - el comportamiento no verbal es mucho más creíble que el verbal. - La CNV
-
Habilidades sociales tema 1. Comunicación verbal y no verbal
lunnilaTAREA 1. HABILIDADES SOCIALES. TEMA 1 1. Cuestionario con registros de conducta propia Elemento de Registro Con la familia Con los amigos En el trabajo Mirada Poco contacto visual, porque estoy haciendo otras cosas. Más contacto visual, porque normalmente si quedo con amigos es porque tengo tiempo libre, así que
-
COMUNICACIÓN NO VERBAL. PARTES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Ivan LastiriCOMUNICACIÓN NO VERBAL Es el lenguaje complementario de las palabras al momento de comunicarse, mismo que se conforma por gestos, posturas, miradas o cualquier cosa consciente o inconsciente utilizada para expresar estados de ánimo o sentimientos. La comunicación no verbal comprende el 65% de lo que queremos transmitir al momento
-
EL IDIOMA Y LA COMUNICACION (COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL)
macordero1994UNIVERSIDAD SAN MARCOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: POTENCIACIÓN DE CAPACIDADES PROFESORA: EVELYN MORA GARRO FECHA DE ENTREGA 01-MAYO-2022 NOMBRE DEL ENSAYO: EL IDIOMA Y LA COMUNICACIÓN REALIZADO POR: MAURICIO CORDERO MONTERO El idioma y la comunicación La comunicación humana es muy compleja y si hablamos de comunicación no verbal
-
Competencias comunicativas Momento 3- Comunicación no verbal
DlrangelmCompetencias comunicativas Momento 3- Comunicación no verbal Danna Luz Rangel Marriaga Tutora: Mónica Yadira Sacristán Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades (ECSAH) Psicología 15/04/2022 ________________ INTRODUCCIÓN: En esta actividad abordare la temática de la actividad 3 “comunicación no verbal” pensando en lo
-
Plan: Eje del aprendizaje: * Comunicación verbal y no verbal
dannysosaPLAN DE CLASE N°15 Eje del aprendizaje: * Comunicación verbal y no verbal Componentes del eje de aprendizaje: * Expresión corporal Objetivo * Tener conciencia global de su cuerpo para reconocer su funcionalidad aprender a cuidarlo y respetarlo en forma individual y de grupo Situación didáctica: *La educación sexual en
-
La importancia del lenguaje corporal o comunicación no verbal
GatoDaltoCuando hablamos con una persona, nos puede dar la sensación de que nos está mintiendo, de que no te puedes fiar o todo lo contrario, que es una persona honesta y que puedes confiar en él. La causa de que tengamos impresiones inconscientes sobre las personas, es que nuestro subconsciente
-
Importancia de la comunicación no verbal en la vida cotidiana
Tania RuizImportancia de la comunicación no verbal en la vida cotidiana. Creo que la comunicación no verbal en la vida cotidiana es bastante importante ya que nos ayuda para poder entendernos. En la vida es importante ya que con señas o gestos podemos entender muchas cuestiones, un bebé por ejemplo con
-
TAREA 3 ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE
nataliapaez14TAREA 3 ANÁLICIS DE LA COMUNICASIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE Tutor: German Sáenz Estudiante: Laura Páez Grupo: 40003_765 Universidad nacional abierta y a distancia-UNAD CEAD Chiquinquirá Boyacá ABRIL 2020 El presente trabajo se realizó con las lecturas sobre la comunicación no verbal dispuestas en el entorno de conocimiento de la
-
TAREA 3-ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE
madelyn1234siginTAREA 3-ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE MADELYN SIGINDIOY RUEDA CURSO: 40003B_611 COD. 40003_1236 C.C: 1006996310 TEL: 3213086113 TUTOR: LUZ BERTA OLMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS LA HORMIGA 5 DE ABRIL DEL 2019 INTRODUCCION Esta actividad se
-
Evidencia 2. Habilidades para la comunicación oral y no verbal
Fernanda KHNombre: Alain Garcia Alvarado Matrícula: 02820285 Nombre del curso: Habilidades Verbales II Nombre del profesor: Rocío Tirado Velarde Módulo: 2. Habilidades para la comunicación oral y no verbal Actividad: Evidencia 2 Fecha: 04/07/2016 1. Enlista conceptos que consideres relevantes del módulo (al menos cinco). 2. Explica cómo se relacionan unos
-
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL PARA LA COTIDIANIDAD
maleja freyleLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL PARA LA COTIDIANIDAD Los seres humanos tenemos muy claro que la comunicación es la base de cualquier relación laboral, académica y familiar, pero en muchas ocasiones centramos la palabra comunicación como un acto de manera netamente oral, dejando de lado la importancia y
-
Tarea 3 Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo
juliana.m.rTarea 3 Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo. Competencias comunicativas Caren Dayana Morales Zea Tutor de curso: Jorge Hernán Jaramillo guzmán Grupo: 40003_1382 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Programa: Comunicación Social Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades 2021 Introducción En presente trabajo se ve reflejado