ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflictos Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Social ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 66.447 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PROGRAMA DEL EJE TRANSVERSAL PROYECTO II CONFLICTO SOCIAL Y ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO

    PROGRAMA DEL EJE TRANSVERSAL PROYECTO II CONFLICTO SOCIAL Y ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO

    I. DESCRIPCIÓN DEL EJE TRANSVERSAL Denominación del Eje Transversal: Proyecto II. Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico Venezolano. Ubicación dentro del Programa: 2do trayecto Periodo: 1ero y 2do trayecto (Modalidad base). Horas Académicas: Ocho (8) horas. (Seis (6) horas prácticas y Dos (2) horas teóricas).para modalidad base. Cuatro (4) horas prácticas y (2) teóricas para modalidad combinada. Unidades Crédito: 14 Créditos. II. DESCRIPTOR La unidad curricular parte de la integración de elementos teóricos sobre teoría social

    Enviado por infoluis / 3.326 Palabras / 14 Páginas
  • Conflictos Sociales Y bélicos

    Conflictos Sociales Y bélicos

    CONFLICTOS SOCIALES Y BÉLICOS, CONSECUENCIAS EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1. Desplazamientos 2. Refugiado 3. Exilio 4. Asilados 5. Extradición 6. Señalamiento Histórico y camino recorrido en la regulación de los Derechos Humanos de los Refugiados en Venezuela 7. Estatus Jurídico de los refugiados bajo el sistema venezolano 8. Instrumentos internacionales sobre refugiados pertinentes para Venezuela 1.Desplazamientos: A principios de los años noventa y finales de la Guerra Fría proliferó un nuevo tipo de

    Enviado por / 4.304 Palabras / 18 Páginas
  • Los cambios en los adolescentes, y a su personalidad y los conflictos que tienen en su contexto social (la escuela, el hogar, etc.)

    Los cambios en los adolescentes, y a su personalidad y los conflictos que tienen en su contexto social (la escuela, el hogar, etc.)

    INTRODUCCIÓN Este escrito pretende dar cuenta de los cambios de los adolescentes, así como la identidad personal y los conflictos que tiene en cuanto a su contexto social (escuela, casa, etc.) También se abordara como y de que manera puede influir la familia dentro del desarrollo del adolescente, se puede decir que influyen positivamente o negativamente, pero no solo seria dentro de la familia sino también con los amigos, los maestros y sus mismos amigos.

    Enviado por mariaderosas / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Inicio Del Comercio, Economía Y Conflicto Social

    Inicio Del Comercio, Economía Y Conflicto Social

    DE TRIPLE ENTRADA Tema: Inicio del Comercio, economía y conflicto social. Objetivo: Verificar como se dio el comienzo del comercio, la economía y los problemas sociales de la época de 1570 al 1930. Ideas del autor Análisis critico de las ideas Relación con su experiencia personal 1-La importación se basaba en bienes manufacturados. La principal vía de comunicación terrestre era el célebre “camino Real”. La estructura de puertos tampoco era en extremo amplia. Existían tres

    Enviado por hannia04 / 1.051 Palabras / 5 Páginas
  • Propiedad: Desigualdad En La Distribucion Y Conflicto Social

    Propiedad: Desigualdad En La Distribucion Y Conflicto Social

    LA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS Introducción La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente a Propiedad, y el Conflicto social en Zonas Rurales y Urbanas está íntimamente relacionada con la economía de cada ser humano y su poder adquisitivo.

    Enviado por solunamar / 971 Palabras / 4 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    Referencias Bibliográficas de libros de un autor  Hancock, G. (1999). Huellas de los dioses (1ra edición). Barcelona, España: S.A.  Morales, P. (2011). Guía para construir cuestionarios y escalas de actitudes (1ra edición). Guatemala, Guatemala, C.A: IGER  Ander, E. (1995). Diccionario del Trabajo Social (5ta edición). Argentina: LUMEX  González, C. (2011). Escapa del Montón (1ra edición). Guatemala, Guatemala: 70 diseños gráficos.  García, G. (1995). Cien años de soledad (1ra edición)Ç Barcelona,

    Enviado por SUCELLY / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

    Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROYECTO II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico Análisis Marxista de Coyuntura CUARTO SEMESTRE Autores: Ibarra Gesenia León Julio Salas Doris Asesor: Licdo. Nieto Carlos La Grita, Marzo 2010 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA LICEO MILITAR JAUREGUI PROYECTO II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico Análisis Marxista de Coyuntura CUARTO SEMESTRE Proyecto: Trayecto II Análisis

    Enviado por fidelbecerra / 10.347 Palabras / 42 Páginas
  • QUE ES LA MEDIACIÓN DENTRO DE UN CONFLICTO SOCIAL

    QUE ES LA MEDIACIÓN DENTRO DE UN CONFLICTO SOCIAL

    Se conoce como mediación: Es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompaña para que ellas mismas, como protagonistas, encuentren las soluciones más beneficiosas El acuerdo en una mediación que tiene el carácter de cosa juzgada. A su vez, si no se llegará a un acuerdo, el acta habilita la vía judicial. La concurrencia a la primera

    Enviado por GloritaAngelica / 578 Palabras / 3 Páginas
  • Tipos de conflictos sociales

    Tipos de conflictos sociales

    Conflictos Sociales: Una de las causas de los conflictos de clases o sociales , es la mala distribución de la riqueza, siendo la pobreza una de las condiciones de vida marcada por la situación de conflicto. Según Marx, las clases sociales se forman en función de la relación entre la producción y aquellos que solo pueden ofrecerse por sí mismos con fuerzas de producción. Por lo tanto, siguiendo siempre la teoría de Marx, la existencia

    Enviado por fannymoncada / 2.770 Palabras / 12 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    Posicionamientos teóricos en torno al conflicto Para empezar debemos preguntarnos que es un conflicto y qué teorías dan respuesta a este hecho, pero encontramos en los diversos escritos que existen tantas definiciones como autores relacionados con el tema. Para llegar a una idea concreta, nos centraremos en dos posicionamientos, los cuales defienden por una parte que el conflicto es positivo (Visión sociológica) porque es el motor del cambio social y por otra el aspecto negativo

    Enviado por Danielaxto / 578 Palabras / 3 Páginas
  • CONFLICTOS SOCIALES

    CONFLICTOS SOCIALES

    MV-U1- Actividad 1. Conflictos sociales en México 1940-1970 Datos de identificación Nombre del alumno: ROSA ICELA LUNA MOCTEZUMA Matrícula: A 07034526 Nombre del tutor: CARLOS OCTAVIO TAMAYO CHAVEZ Fecha: 04-DIC-2013- Elecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz En febrero de 1958 la sección 15 del distrito federal del Sindicato de ferrocarriles lanzó una iniciativa para

    Enviado por PAJARRACO / 527 Palabras / 3 Páginas
  • DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL

    DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL

    INTRODUCCION El siguiente trabajo pretende dar a conocer como el Desequilibrio de la Riqueza Social es una latente en cuanto a la situaciones económicas que ha vivido Venezuela en las últimas dos décadas, gracias a la participación variable de los distintos gobiernos que han aplicado programas de ajustes estructurales a lo largo de su ejercicio del poder sobre nuestra Patria; a su vez, se quiere dar a conocer como estas participaciones afectan a la soberanía

    Enviado por mayrita1975 / 4.823 Palabras / 20 Páginas
  • TEORIA SOCIAL DEL CONFLICTO

    TEORIA SOCIAL DEL CONFLICTO

    TEORIA DEL CONFLICTO La Teoría del conflicto es una de las grandes escuelas de la teoría sociológica moderna, es considerada como un desarrollo que se produjo en reacción a la estática del funcionalismo estructural.1 Durante las décadas de 1950 y 1960 la teoría del conflicto proporcionó una alternativa al funcionalismo estructural, pero ha sido superada recientemente por las teorías neomarxianas. La teoría del conflicto está íntimamente vinculada a la teoría de los juegos y a

    Enviado por IVARODGO / 513 Palabras / 3 Páginas
  • Violencia Social

    Violencia Social

    Violencia Social Es un fenómeno acerca del cual tenemos intensas vivencias; es parte de nuestra experiencia cotidiana. En ocasiones, en forma invisible, su presencia acompaña nuestras interacciones diarias. Podría decirse que la violencia circula en nuestro entorno. Nuestra sociedad está atravesada por la violencia, como toda sociedad de clases. Se establecen relaciones de poder entre dominadores y dominados, donde aparece la opresión, el autoritarismo y la discriminación. Existen distintas formas de violencia en el mundo:

    Enviado por rekno / 2.430 Palabras / 10 Páginas
  • FUNCIONES DEL CONFLICTO SOCIAL

    FUNCIONES DEL CONFLICTO SOCIAL

    Las Funciones del Conflicto Social, Lewis Coser Proposición 1: Funciones Conectivas del grupo, desarrolladas por el conflicto. El conflicto sirve para establecer y conservar la identidad de las sociedades y de los grupos. Una cierta cantidad de discordia de divergencia interna y controversia externa, se halla orgánicamente vinculada con los mismos elementos que, en última instancia, mantienenunido al grupo. En la negociación laboral, el enfrentamiento permite que empleadores y trabajadores conserven su propia identidad. Se

    Enviado por pretycata / 1.557 Palabras / 7 Páginas
  • La Guerra Como Conflicto Social

    La Guerra Como Conflicto Social

    Que es conflicto social? Conflicto social Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto social será cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad.1 Para

    Enviado por juanevarez / 208 Palabras / 1 Páginas
  • La Violencia Social En El Marco De Las Elecciones Presidenciales

    La Violencia Social En El Marco De Las Elecciones Presidenciales

    El Salvador se encuentra en el marco de las elecciones para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República, las cuales se llevarán a cabo el próximo 2 de Febrero del presente año cuya entidad gubernamental responsable de llevar a cabo dicho evento es el Tribunal Supremo Electoral, en nuestro país dada la violencia social que se vive día con día con respecto a la inseguridad que vive la población, las elecciones de los

    Enviado por bunnydelopez / 752 Palabras / 4 Páginas
  • Desequilibrio Economico Y Social

    Desequilibrio Economico Y Social

    DESEQUILIBRIO DE LAS RIQUESAS SOCIAL DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL La situación de recurrentes desequilibrios macroeconómicos que ha vivido la economía Venezolana en las ultimas dos décadas ha llevado a distintos gobiernos a la aplicación de programas de ajustes estructurales, aunque en algunos momentos estos ajustes han tenido algún resultado político al final terminan profundizándose las desigualdades en la distribución de la renta, no se controla eficientemente la inflación y se mantienen o se incrementan

    Enviado por / 1.293 Palabras / 6 Páginas
  • La Violencia Como Hecho Social

    La Violencia Como Hecho Social

    LA VIOLENCIA COMO HECHO SOCIAL En el orden mundial aumentan los niveles de preocupación por la situación social en que vive el hombre en la sociedad moderna. Son varios los fenómenos sociales que se acrecientan: exclusión, marginalidad, marginación, pobreza, vulnerabilidad, etc.; lo que lleva a muchos investigadores, a intentar comprender las causas que los originan y por las que persisten. Aquellos, no se encuentran aislados, sino que se relacionan con otros conceptos que de igual

    Enviado por karolita26 / 1.219 Palabras / 5 Páginas
  • Violencia Social

    Violencia Social

    ENSAYO Históricamente el hombre es un ser social por naturaleza que tiene una estrecha relación con la sociedad que por obvia razón esta va a generar conflictos y explotación excesiva a nuestra habitad, buscando así la forma o manera de resolver sus situaciones de la mejor forma que le plazca para poder subsistir y mantenerse en la vida ya sea haciendo el bien o haciendo el mal pero drásticamente la sociedad ha optado por la

    Enviado por luiferwgl10 / 413 Palabras / 2 Páginas
  • Conflictos Sociales

    Conflictos Sociales

    Alfredo Alberto Falconi Guerrero, Enero 2014 Una revisión en las noticias, las perspectivas de crecimiento del Perú no son nada desalentadoras y las expectativas para este año han empezado con buen pie. De acuerdo al informe “Perspectivas económicas mundiales” publicado por el Banco Mundial (BID) proyecta que la economía peruana tendrá el segundo mayor crecimiento para el presente año y los dos siguientes, superado solamente por Panamá. Se proyecta unas tasas de crecimiento de 5.5%,

    Enviado por Alfito83 / 1.944 Palabras / 8 Páginas
  • Principales Conflictos Sociales

    Principales Conflictos Sociales

    INTRODUCCIÓN. El siguiente trabajo tiene como finalidad comprender la relevancia de las teorías del conflicto social, pero antes de ellos es sumamente importante tener claro que es un conflicto social, este buscan explicar cómo la sociedad necesita tanto leyes y estabilidad como desacuerdo con el fin de lograr Integración social lo que puede conseguirse ya sea con consenso o con coacción. En cualquier caso, el conflicto es el factor del progresó, que se basa en

    Enviado por mareb1 / 906 Palabras / 4 Páginas
  • Desequilibrio Admon Yresponsabilidad Social INTRODUCCION DESARROLLO

    Desequilibrio Admon Yresponsabilidad Social INTRODUCCION DESARROLLO

    INTRODUCCIÓN. El presente trabajo pretende mostrar la resolución del caso Jet Airways: despido, insomnio y empleo, aplicando y desarrollando los conceptos de administración como una guía recta a una polémica decisión. Los conceptos y opiniones presentes en este proyecto están basados en especialistas en el tema, dando crédito en todo momento a los autores responsables, así como la opinión personal y criterios aprendidos durante el curso, bajo un enfoque estrictamente académico. El caso se centraliza

    Enviado por patriciautm12 / 1.243 Palabras / 5 Páginas
  • Representaciones Sociales de la violencia doméstica en la prensa de México (2000-2010)

    Representaciones Sociales de la violencia doméstica en la prensa de México (2000-2010)

    Representaciones Sociales de la violencia doméstica en la prensa de México (2000-2010) Patricia Ascencio I. Introducción La modernidad trajo consigo una de las estructuras orgánicas que caracteriza a nuestra sociedad: la familia nuclear. Su representación social ha generado imágenes en las que figuran como integrantes padre, madre e hijos y los roles de éstos están ampliamente identificados tanto al interior de la misma como socialmente. El jefe de familia, se ostentaba como el de mayor

    Enviado por patrixia13 / 7.919 Palabras / 32 Páginas
  • Mirada Evolutiva Y Social De La Violencia

    Mirada Evolutiva Y Social De La Violencia

    Mirada Evolutiva y Social de la Violencia Base Paradigmática INFANCIA VULNERADA / RESPETO POR EL OTRO De acuerdo a estudios realizados por la ONU respecto a la infancia vulnerada, después del tráfico de armas y drogas siguen en tercer lugar más rentables el comercio con seres humanos incluidos niños, niñas y jóvenes, según la propia ONU, se estima que 1,2 millones de niños son traficados a nivel mundial. En Chile organismos que trabajan con infancia

    Enviado por zahirazanetta / 720 Palabras / 3 Páginas
  • EL PROCESO COMO RESPUESTA DEL DERECHO AL CONFLICTO SOCIAL

    EL PROCESO COMO RESPUESTA DEL DERECHO AL CONFLICTO SOCIAL

    INTRODUCCION El presente trabajo ofrece una reflexión sobre la juridificación del conflicto, entendido éste como una manifestación social previa al fenómeno jurídico. Sosteniendo que la dimensión conflictual es tan constitutiva de lo humano social que el Derecho ha de juridificarla, aparece una de las instituciones arquetípicas de nuestra disciplina: el proceso, y necesariamente unido a él, el Poder o Autoridad que lo conduce. Para la demostración de la anterior tesis se ofrece una argumentación histórica,

    Enviado por AdhizHoran / 3.429 Palabras / 14 Páginas
  • ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MINIMIZAR LOS CONFLICTOS DE VIOLENCIA FÍSICA Y VERBAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR DEL 2DO GRADO DE LA ESCUELA BASICA SABANETA, EL PILAR, MUNICIPIO BENITEZ. 2013.

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MINIMIZAR LOS CONFLICTOS DE VIOLENCIA FÍSICA Y VERBAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR DEL 2DO GRADO DE LA ESCUELA BASICA SABANETA, EL PILAR, MUNICIPIO BENITEZ. 2013.

    INTRODUCCION. La comunidad de Sabaneta se encuentra ubicada aproximadamente a un kilómetro de El Pilar, Municipio Benítez, Limita por Norte: Rio Chicauntar; Sur: comunidad de Chaguaramas; Este: Población de Guayabal y Oeste. Comunidad de Santa Tecla. Esta comunidad se constituyó con ocho (8) familias y en la actualidad cuenta con una población aproximada de mil doscientas (1200) personas, entre hombres, mujeres y niños. Su localización geográfica permite la comunicación con las comunidades que le rodean,

    Enviado por doriannis / 3.918 Palabras / 16 Páginas
  • EL SISTEMA DEL PAJARO, COLOMBIA, PARAMILITARISMO Y CONFLICTO SOCIAL. DESDE LA TEORIA DE LA DOMINACION DE MAX WEBER

    EL SISTEMA DEL PAJARO, COLOMBIA, PARAMILITARISMO Y CONFLICTO SOCIAL. DESDE LA TEORIA DE LA DOMINACION DE MAX WEBER

    Guido Picolli es un periodista y filosofo italiano, profesional desde 1984. Ha sido enviado por varios medios a Palestina, Israel, Líbano, Marruecos, Turquía, Irlanda, País Vasco, Irak, Sri Lanka, Panamá, , Méjico, Colombia, Perú y Venezuela. En 1989 organizó la primera agencia periodística alternativa en Jerusalén. Ha escrito decenas de seriados radiales para la emisora italiana Rai y la suiza RSI como “Don Pablo” o “Mapiripán non é una canzoncina” sobre la vida de Pablo

    Enviado por criandres / 1.495 Palabras / 6 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    Conflicto social Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto social será cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad.1 Para Ralf Dahrendorf, el conflicto

    Enviado por zare0612 / 949 Palabras / 4 Páginas
  • DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL EN VENEZUELA

    DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL EN VENEZUELA

    Desequilibrio de la distribución de la riqueza social en Venezuela La riqueza de un país consiste en los bienes y medios de producción que posee la comunidad en un momento dado, desde los recursos naturales hasta los procesos técnicos; en tanto que el capital es la arte de la riqueza que se utiliza en el proceso productivo. A pesar de la subsistencia de formas de producción no capitalistas, el modo capitalista de producción es sin

    Enviado por archie / 5.507 Palabras / 23 Páginas
  • IMPACTO SOCIAL DE LA VIOLENCIA

    IMPACTO SOCIAL DE LA VIOLENCIA

    ANTECEDENTES En estos últimos tiempos se ha observado como la violencia, que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente, dando un ejemplo a sus hijos, futuras personas violentas. Si no tomamos conciencia

    Enviado por marieltejada / 4.674 Palabras / 19 Páginas
  • Los conflictos sociales y bélicos. Consecuencias

    Los conflictos sociales y bélicos. Consecuencias

    LOS CONFLICTOS SOCIALES Y BÉLICOS. CONSECUENCIAS EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Desplazados: No hay ninguna definición legal para desplazado, como allí es para un refugiado, sin embargo, un informe de los Naciones Unidas, Guiando los Principios en los usos del Desplazamiento Interiores la definición,: las personas internamente cambiadas de sitio son personas o grupos de personas que han sido forzadas o se han obligado huir o dejar sus casas o lugares de residencia habitual,

    Enviado por alsara / 1.722 Palabras / 7 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    El conflicto tiene una presencia constante en cualquier contexto en el que hay diferentes unidades; éstas pueden ser personas, grupos, departamentos, etc. Lo cual hace que todos tengamos una noción intuitiva de lo que es un conflicto, a la vez que dificulta el establecimiento de una definición unitaria para todos los tipos de conflicto. Históricamente se constata la consideración inicial del conflicto como algo negativo: como algo que había que desterrar. Se asoció conflicto con

    Enviado por beabell / 1.698 Palabras / 7 Páginas
  • TEMA 4. Interacción Social. Conflicto, Colaboración Y Comunicación

    TEMA 4. Interacción Social. Conflicto, Colaboración Y Comunicación

    TEMA 4. Interacción social. Conflicto, Colaboración y Comunicación Los estudios inspirados en Piaget se describen en primer lugar, para pasar después a los trabajos inspirados en la teoría de Vigotsky. A partir de ellos concluiré unificando las cuestiones importantes, antes de pasar al examen de algunas notables excepciones. Conflicto socio-cognitivo y lenguaje El lenguaje del conflicto Se clasificó a pares de niños sobre la base del alcance de su colaboración en los primeros estadios de

    Enviado por king241278 / 448 Palabras / 2 Páginas
  • Conflictos Sociales En México 1940_1970

    Conflictos Sociales En México 1940_1970

    MV-U1- Actividad 1. Conflictos sociales en México 1940-1970. Elecciones Presidenciales (Almazán Ávila Camacho) Presidente en turno: Lázaro Cárdenas Son las elecciones de 1940; los contendientes Manuel Ávila Camacho (PRM) y Almazán (PRUN). Los seguidores de Almazán dispuestos a todo con tal de desafiar las reformas cardenistas, no dudaron en recurrir a las armas. Almazán pidió apoyo a E.U. pero le fue negado. Las elecciones se llevaron a cabo el día 7 de julio de 1940

    Enviado por luciaperez96 / 486 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Cómo Se Demuestra Que Existe Una Relación Histórica En El Desarrollo Político Y El Desarrollo De Los Conflictos Sociales, Influenciado Por El Desarrollo Del Estado En El Salvador Y Los Diferentes Contextos Tanto A Nivel Nacional Como Internacional

    ¿Cómo Se Demuestra Que Existe Una Relación Histórica En El Desarrollo Político Y El Desarrollo De Los Conflictos Sociales, Influenciado Por El Desarrollo Del Estado En El Salvador Y Los Diferentes Contextos Tanto A Nivel Nacional Como Internacional

    ¿Cómo se demuestra que existe una relación histórica en el desarrollo político y el desarrollo de los conflictos sociales, influenciado por el desarrollo del estado en El Salvador y los diferentes contextos tanto a nivel nacional como internacional que han marcado la historia nacional? Contenido 1: Antecedentes de las reformas liberales en El Salvador y la configuración sociopolítica de finales del siglo XIX: 1830-1900. • Caudillismo, clientelismo y conflictos armados. Luego que la sociedad pasa

    Enviado por / 4.262 Palabras / 18 Páginas
  • ¿Cómo Se Demuestra Que Existe Una Relación Histórica En El Desarrollo Político Y El Desarrollo De Los Conflictos Sociales, Influenciado Por El Desarrollo Del Estado En El Salvador Y Los Diferentes Contextos Tanto A Nivel Nacional Como Internacional

    ¿Cómo Se Demuestra Que Existe Una Relación Histórica En El Desarrollo Político Y El Desarrollo De Los Conflictos Sociales, Influenciado Por El Desarrollo Del Estado En El Salvador Y Los Diferentes Contextos Tanto A Nivel Nacional Como Internacional

    Contenido 1: Antecedentes de las reformas liberales en El Salvador y la configuración sociopolítica de finales del siglo XIX: 1830-1900. • Caudillismo, clientelismo y conflictos armados. Luego que la sociedad pasa por el periodo que va del fin de la Federación Centroamericana a las reformas liberales, no había aun estructuras gubernamentales firmes por lo que no existían instituciones del estado y menos leyes, tradiciones electorales ni democracia. En consecuencia a esto la figura política más

    Enviado por amarantamargarit / 4.218 Palabras / 17 Páginas
  • El Desequilibrio De Las Riquezas Social

    El Desequilibrio De Las Riquezas Social

    La riqueza de un país consiste en los bienes y medios de producción que posee la comunidad en un momento dado, desde los recursos naturales hasta los procesos técnicos; en tanto que el capital es la arte de la riqueza que se utiliza en el proceso productivo. Los métodos económico venezolano ha sido determinado como capitalista-métodos, donde existe el empuje y la posesión privada, pero con un elevado nivel de contribución del Estado en la

    Enviado por maryarim / 1.148 Palabras / 5 Páginas
  • CONFLICTOS SOCIALES

    CONFLICTOS SOCIALES

    Los Conflictos Sociales y sus Mecanismos de Solución ¿QUÉ ES EL CONFLICTO? El conflicto se produce cuando una relación existente entre dos o mas partes es afectada o nace afectada y se pone en cuestionamiento el status quo EL CONFLICTO SE DEBE ENTENDER COMO Como la interacción productiva de intereses y valores que compiten entre si. Es una función de cualquier sociedad y representa una oportunidad para identificar problemas, resolverlos y lograr el cambio social

    Enviado por viviancnr / 274 Palabras / 2 Páginas
  • La Propiedad: desigualdad en la distribucion y conflicto social en zona rurales y urbanas

    La Propiedad: desigualdad en la distribucion y conflicto social en zona rurales y urbanas

    LA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS Introducción La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente a Propiedad, y el Conflicto social en Zonas Rurales y Urbanas está íntimamente relacionada con la economía de cada ser humano y su poder adquisitivo.

    Enviado por dixaida / 7.582 Palabras / 31 Páginas
  • La solución al conflicto de desigualdad social

    La solución al conflicto de desigualdad social

    Hugo Chávez ha cometido graves errores, por los que la sociedad venezolana pagará y está pagando un alto precio. Montó su sistema político-ideológico sobre los viejos cauces, ya transitados por otros países ex-socialistas y otros que aún se llaman socialistas como Cuba. Cito solo algunos ejemplos: El proyecto de preparar al país militarmente contra una posible contrarrevolución le ha costado a Venezuela 24 mil millones de dólares en contratos militares con Rusia. Esto ha permitido

    Enviado por oOzZito / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Atención Al Detenido Por Alguno De Los Delitos Asociados A La Exclusión Social

    Atención Al Detenido Por Alguno De Los Delitos Asociados A La Exclusión Social

    Atención al detenido por alguno de los delitos asociados a la exclusión social Ante las intensas presiones sociales existentes el mayor involucramiento de los pobres en la violencia criminal tiene que ver con el resentimiento que surge de las fuertes desigualdades sociales y económicas que sufren. Es así como, la justicia social se debe traducir, entre otros, en ofrecer un sistema educativo como proceso integral e integrador de prevención del delito. Basta cruzar estadísticas para

    Enviado por framirezl / 1.315 Palabras / 6 Páginas
  • Cuál es la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de educación primaria del área de Personal Social de la Institución Educativa Nº 2044 “Virgen de Fátima” del distrito de Independencia – UGEL Nº 0

    Cuál es la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de educación primaria del área de Personal Social de la Institución Educativa Nº 2044 “Virgen de Fátima” del distrito de Independencia – UGEL Nº 0

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Problema general ¿Cuál es la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de educación primaria del área de Personal Social de la Institución Educativa Nº 2044 “Virgen de Fátima” del distrito de Independencia – UGEL Nº 02? 1. Problemas específicos a) ¿Existe relación entre la dimensión: violencia física y la dimensión: rendimiento académico en estudiantes del área de Personal Social de la Institución Educativa Nº 2044 “Virgen

    Enviado por diegotkk / 613 Palabras / 3 Páginas
  • Conclusión Sobre Conflictos Sociales

    Conclusión Sobre Conflictos Sociales

    CONCLUSION Los conflictos son un conjunto de dos o más situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión , donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. El conflicto puede analizarse a partir de diversas perspectivas a nivel social. En general se lo entiende a través de la

    Enviado por montry / 1.972 Palabras / 8 Páginas
  • Conflicto invisible en la violencia intrafamiliar

    Conflicto invisible en la violencia intrafamiliar

    1. Explique el conflicto invisible en la violencia intrafamiliar 2. Enuncie 5 características del agresor tipo pitbull. • Solamente es violento con las personas que ama • Celoso y tiene miedo al abandono • Privar a la pareja de su independencia • vigilar y atacar públicamente a su propia pareja • Su cuerpo reacciona violentamente durante una discusión 3. Nombre las 4 formas de maltrato infantil más frecuente y de un ejemplo de cada una.

    Enviado por katherighy / 694 Palabras / 3 Páginas
  • CONFLICTO SOCIAL EN COLOMBIA Y COMO AFECTA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONFLICTO SOCIAL EN COLOMBIA Y COMO AFECTA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    El conflicto en Colombia se ha desarrollado desde los principios de la década de los 60 por el enfrentamiento con los enfrentamientos de grupos ilegales contra el estado. Estos conflictos son conocidos por sus manifestaciones de violencia y por las graves consecuencias que ha provocado en el desarrollo social y cultural del país. A medida que pasa el tiempo los conflictos se fueron agudizando y nuevos factores se fueron sumando al desarrollo de los hechos

    Enviado por Ximena1707 / 1.711 Palabras / 7 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    El Conflicto social Colombiano Enfrenta a los diferentes grupos de ciudadanos campesinos y urbanos con escasos niveles económicos con los grupos que concentran la riqueza, frente a la ineficiencia arbitral ydistributiva del Estado. Es un conflicto directo, que se libra en la hacienda, la vereda o el barrio, de cuerpo presente, con ganadores y perdedores que se juegan la vida y el bienestar, mediante la confrontación de recursos de poder, que se miden entérminos de

    Enviado por kathe_86 / 279 Palabras / 2 Páginas
  • Violencia Social

    Violencia Social

    La violencia como causa del retroceso social En la actualidad es muy común ver en los noticieros de la televisión, en los periódicos, oír en la radio y ver en el internet casos en los que personas han asesinado a sus familiares, cónyuges, hijos, incluso en las escuelas, niños que han abusado de sus compañeros, los han herido y hasta matado. No es nada raro hoy en día que mientras las personas desayunan vayan escuchando

    Enviado por / 663 Palabras / 3 Páginas
  • Conflictos Sociales

    Conflictos Sociales

    Consecuencias Conflictos sociales y bélicos, consecuencias en materia de Derecho Internacional Privado ________________________________________ 1. Desplazamientos 2. Refugiado 3. Exilio 4. Asilados 5. Extradición 6. Señalamiento Histórico y camino recorrido en la regulación de los Derechos Humanos de los Refugiados en Venezuela 7. Estatus Jurídico de los refugiados bajo el sistema venezolano 8. Instrumentos internacionales sobre refugiados pertinentes para Venezuela 9. Bibliografía Desplazamientos A principios de los años noventa y finales de la Guerra Fría proliferó

    Enviado por oswaldoso / 4.246 Palabras / 17 Páginas
  • Conflicto Sociales

    Conflicto Sociales

    EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA 10 DE MARZO RELACIONES SOCIALES EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y SU REGULACION JURIDÍCA LOS CONFLICTOS SOCIALES Y BELICOS, CONSECUENCIAS EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TRIUNFADORES: SENAIDA VALERA PROFESORA: LEIDY CARO Carlos Soublette 29 de Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad, tener un conocimiento amplio y concreto de todo lo que se refiere al tema

    Enviado por nani0215 / 264 Palabras / 2 Páginas