ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflictos Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Social ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 66.447 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conflicto social y partidos

    Conflicto social y partidos

    1. De acuerdo con Coser ¿Qué es el conflicto social? El conflicto social es un elemento constitutivo de todos los grupos sociales que han logrado una identificación como tal, y que por ende poseen un grado de cohesión interna. El conflicto queda entendido como una interacción social hacia con otros grupos, e inclusive a nivel micro entre subgrupos de una misma unidad. Los orígenes del conflicto radican en la búsqueda de recursos u objetivos que

    Enviado por leninchavira / 1.514 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo social, violencia familiar

    Trabajo social, violencia familiar

    1. Define el concepto de jefe de familia como se explica según el artículo: Concepto de Jefe de familia: La mujer jefa de familia se conceptualiza como aquella que está separada de su esposo o concubino, divorciada, viuda y soltera con la responsabilidad única o mayoritaria de sus hijos e hijas. En su mayoría continúan con la custodia de sus hijos, ejercen la autoridad y sostienen el hogar. 1. Menciona los problemas que confronta la

    Enviado por charliedejes2015 / 321 Palabras / 2 Páginas
  • Escuela, control social y violencia

    Escuela, control social y violencia

    Asignatura Datos del alumno Fecha Control social del comportamiento delictivo Apellidos: Bermejo Anabitarte 07-12-2015 Nombre: Ignacio Actividades Lectura: Escuela, control social y violencia A lo largo de la historia, la sociología ha abordado el estudio de la violencia desde numerosos enfoques. En este artículo nos centraremos en estudiar la violencia simbólica impuesta a través de la propia cultura desde el seno de los agentes socializadores, y a su vez aceptada socialmente a causa de organismos

    Enviado por Ignacio Bermejo / 797 Palabras / 4 Páginas
  • Desde una violencia social a una dinámica familiar disfunional

    Desde una violencia social a una dinámica familiar disfunional

    Desde una violencia social a una dinámica familiar no tan dinámica Juan José López Camacho La violencia intrafamiliar es un tema conocido por los mexicanos a la perfección, quizá lo que argumente a continuación sea algo inapropiado para algunos y quizá, esos algunos pasen por el tan afamado síndrome del “aquí no pasa nada”. Pero para iniciar debemos situarnos muchos años atrás, ¿hasta dónde?, tu sabes, como encontrar el nudo en un hilar gigante, el

    Enviado por Rasjuanjo / 799 Palabras / 4 Páginas
  • Una gran Escuela, control social y violencia

    Una gran Escuela, control social y violencia

    Escuela, control social y violencia En el presente texto los autores trataran de analizar la forma de violencia escolar, pero no la violencia física en sino aquella “violencia simbólica que emana del propio sistema cultural en contra de los receptores de la educación, los alumnos, que sin saberlo son objeto de una de las representaciones más perniciosas de la violencia”. Todo esto visto haciendo una breve referencia histórica de la violencia y el control social,

    Enviado por yuliuxxx / 1.068 Palabras / 5 Páginas
  • Rediseño de Contenidos Programáticos Asociados la Unidades Curriculares TIC I, II, y III del PFG en Comunicación Social UBV sede Bolívar desde una visión transformadora para impulsar la independencia tecnológica en el socialismo del siglo XXI

    Rediseño de Contenidos Programáticos Asociados la Unidades Curriculares TIC I, II, y III del PFG en Comunicación Social UBV sede Bolívar desde una visión transformadora para impulsar la independencia tecnológica en el socialismo del siglo XXI

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS ÁREA ACADÉMICA: Independencia Científica y Tecnológica, Comunicación Y Soberanía (81) SEDE BOLÍVAR Código Cargo: 2598 Rediseño de Contenidos Programáticos Asociados la Unidades Curriculares TIC I, II, y III del PFG en Comunicación Social UBV sede Bolívar desde una visión transformadora para impulsar la independencia tecnológica en el socialismo del siglo XXI

    Enviado por jmhernandez99 / 9.537 Palabras / 39 Páginas
  • Factores sociales que influyen la violencia hacia la mujer

    Factores sociales que influyen la violencia hacia la mujer

    Una de las problemáticas mas frecuentes son precisamente la violencia hacia la mujer y lo principal para tratar de disminuirlo es encontrar los principales factores sociales que llevan a una persona con vértice en agresor para que otra sea la víctima. Es un problema que viene desde la edad media y se ha ido modificando en la manera de cometer el acto pero esto no quiere decirque acabe. En la edad media este acto se

    Enviado por itzelariasc18 / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Siria y sus conflictos Ciencias Sociales etapa 4

    Siria y sus conflictos Ciencias Sociales etapa 4

    Siria y sus conflictos Ciencias Sociales etapa 4 Este conflicto, tiene sus orígenes en la corrupción, en la captura política, en la pobreza, en la violación de derechos humanos. Pero también en la desigualdad. De hecho esta crisis se inició con las primaveras árabes en 2011. Recordemos que las primaveras árabes fue el levantamiento de armas de los países árabes, en busca de su independencia democrática. Movimientos sociales de personas, organizaciones que empezaron a movilizarse

    Enviado por e2409 / 817 Palabras / 4 Páginas
  • Violencia social

    Violencia social

    Elige 3 problemas sociales que te gustaría investigar en el futuro y redacta un párrafo para cada uno de ellos, donde justifiques tu respuesta. Posteriormente y con el fin de que empieces a familiarizarte con la investigación social, también explica dónde realizarías tu investigación (colonia o delegación política), y qué método aplicarías, cualitativo o cuantitativo y qué instrumento aplicarías (fichas de investigación bibliográfica, entrevista o encuesta). Por último, envía a tu asesor un archivo

    Enviado por briyareth / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Un conflicto es el choque de diferencias entre dos seres humanos o entre dos grupos y se origina por la falta de conciliación entre dos puntos de vista, opuestos a una misma causa, en el entorno escolar, familiar, social, político o de cualquier otra í

    Un conflicto es el choque de diferencias entre dos seres humanos o entre dos grupos y se origina por la falta de conciliación entre dos puntos de vista, opuestos a una misma causa, en el entorno escolar, familiar, social, político o de cualquier otra í

    INTRODUCCION Un conflicto es el choque de diferencias entre dos seres humanos o entre dos grupos y se origina por la falta de conciliación entre dos puntos de vista, opuestos a una misma causa, en el entorno escolar, familiar, social, político o de cualquier otra índole que se presente. Un conflicto por si mismo es causante de enfrentamientos de personalidad donde cada uno de los participantes busca imponer sus condiciones, a excepción de las escuelas

    Enviado por esly.ramos / 2.243 Palabras / 9 Páginas
  • MOVIMIENTOS SOCIALES - “Conflicto Magisterial 2006”

    MOVIMIENTOS SOCIALES - “Conflicto Magisterial 2006”

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 04 “EL TULE” Ensayo MOVIMIENTOS SOCIALES - “Conflicto Magisterial 2006” Alumna: Ramos Lorenzo Gizelle Alhelí Profesor: Javier Osorio Villagómez ________________ “Conflicto Magisterial 2006” A través de la historia, mexico ha sido uno de los países con mas rebeliones de las personas contra el gobierno ante inconformidades que se les presentan, buscan de alguna manera llamar la atención y asi les resuelvan sus peticiones. En muchas ocasiones los

    Enviado por Giselle199625 / 431 Palabras / 2 Páginas
  • La evaluación es una práctica social compleja y contradictoria, su campo de estudio plantea cuestiones sobre distintos aspectos: las relaciones sociales implicadas en esa práctica, los conflictos

    La evaluación es una práctica social compleja y contradictoria, su campo de estudio plantea cuestiones sobre distintos aspectos: las relaciones sociales implicadas en esa práctica, los conflictos

    Evaluación Producción intelectual Magíster Sonia Rosa Morejón Trelew, Chubut mayo/junio 2010 La evaluación práctica social La evaluación es una práctica social compleja y contradictoria, su campo de estudio plantea cuestiones sobre distintos aspectos: las relaciones sociales implicadas en esa práctica, los conflictos, las luchas de poder, las diferencias, el dominio de una perspectiva epistemológica, el lugar fundamental que tiene en el ámbito pedagógico didáctico y la opción ética, entre otros. La complejidad del campo, está

    Enviado por vanesaedith / 8.405 Palabras / 34 Páginas
  • Identifica cinco conflictos sociales que generen conflictos particulares y señala a quien correspondería solucionarlos

    Identifica cinco conflictos sociales que generen conflictos particulares y señala a quien correspondería solucionarlos

    ACTIVIDAD 1 Identifica cinco conflictos sociales que generen conflictos particulares y señala a quien correspondería solucionarlos Numero Conflicto Social Conflicto Particular ¿Quién soluciona? 1 Trafico en la cuidad Retraso al llegar a un compromiso El gobierno creado nuevas avenidas 2 Estacionamiento No poder estacionarte Construyéndote una cochera 3 Choques automovilísticos Retraso al llegar a un compromiso Tener mas cuidado al manejar 4 Inseguridad No poder estar tranquilo en tu cuidad El gobierno al implementar mejores

    Enviado por Ivan Valero Morales / 434 Palabras / 2 Páginas
  • PREVENCION DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOELSCENTES EN EL CONFLICTO ARMADO: UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

    PREVENCION DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOELSCENTES EN EL CONFLICTO ARMADO: UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

    PREVENCION DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO: UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS Por CATALINA SERNA GONZALEZ Psicóloga especialista DESCRIPCION DEL PROBLEMA Es importante mencionar que las disertaciones aquí contenidas hacen parte de un proceso de reflexión a partir del análisis de situaciones recogidas en 11 años de experiencias con población víctima del conflicto armado; por eso quisiera agradecer a todas aquellas personas que alguna vez confiaron en mi para servirles en su proceso

    Enviado por CASERGO / 5.332 Palabras / 22 Páginas
  • Legalización, carteles de drogas, corrupción, violencia, tratamiento, prohibición, narcotráfico, salud, América Latina, grupos terroristas, narcóticos, restricciones, consumidores, estigma social, política implantada.

    Legalización, carteles de drogas, corrupción, violencia, tratamiento, prohibición, narcotráfico, salud, América Latina, grupos terroristas, narcóticos, restricciones, consumidores, estigma social, política implantada.

    Consecutivo-número de control para base de datos (02) Fecha de elaboración: 15-02-2016 Realizado por: Juan Pablo Sánchez Londoño Título y autor del documento: El caso a favor de la legalización de las drogas, Juan Carlos Hidalgo (2012) San José página web: http://www.nacion.com/archivo/caso-favor-legalizacion-drogas_0_1252074990.html Lengua original del título: Español Tipo de documento: Artículo informativo Palabras clave: Legalización, carteles de drogas, corrupción, violencia, tratamiento, prohibición, narcotráfico, salud, América Latina, grupos terroristas, narcóticos, restricciones, consumidores, estigma social, política implantada.

    Enviado por juanpa0702 / 977 Palabras / 4 Páginas
  • El tema de la violencia en México en los últimos años ha diezmado el tejido social en el país.

    El tema de la violencia en México en los últimos años ha diezmado el tejido social en el país.

    El tema de la violencia en México en los últimos años ha diezmado el tejido social en el país. Por ello las discusiones teóricas sobre el mismo se multiplican. Son varios los teóricos e investigadores de las ciencias sociales han abordado a la violencia desde diferentes perspectivas. Entre los teóricos existe un desacuerdo en cuanto a un concepto estático sobre lo que es la violencia. Por ello, la violencia la han fraccionado en múltiples definiciones,

    Enviado por Livra Nava Sánchez / 636 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis de la violencia y el conflicto politico

    Analisis de la violencia y el conflicto politico

    Análisis de la violencia y el conflicto político. 07/04/2014 Legitimidad: El estado tenía como actor o grupo más potente al grupo terrorista ¿Cómo mantener la legitimidad de un Estado? La legitimidad del poder político tiene relación con el consentimiento de los ciudadanos. La legitimidad es del poder, los ciudadanos consienten de distintos modos. El ciudadano de cada época consiente de diferentes modos. Está basado en el derecho, el respeto al derecho le da la legitimidad

    Enviado por Juan Romero / 3.169 Palabras / 13 Páginas
  • Conflicto social y rebelion armada en colombia

    Conflicto social y rebelion armada en colombia

    CONFLICTO SOCIAL Y REBELIÓN ARMADA EN COLOMBIA”. Objetivos 1. Establecer cómo fue el establecimiento de las fronteras. 2. Mostrar el proceso tortuoso de la identidad territorial y poblacional del siglo XIX. 3. Demostrar que la organización de un Estado es histórica y no natural. 4. Visionar el sistema capitalista, pretensiones. 5. Una mirada a la insatisfacción de las necesidades básicas, se expresó en REBELDÍA ARMADA. 6. Rememorar la construcción de nuestra sociedad. 7. Propagar la

    Enviado por Dianiscasalo13 / 883 Palabras / 4 Páginas
  • La incapacidad de los estudiantes para resolver conflictos Sociales y su incidencia en el proceso de comunicación estudiantil

    La incapacidad de los estudiantes para resolver conflictos Sociales y su incidencia en el proceso de comunicación estudiantil

    Colegio Santa Teresa de Jesús Bachillerato General Diplomado en inglés ‘’A’’ La incapacidad de los estudiantes para resolver Conflictos Sociales y su incidencia en el proceso de comunicación estudiantil en el Colegio Santa Teresa de Jesús del Municipio de San Marcos departamento San Salvador, El Salvador. Comprendido de Febrero a Octubre del 2015 Trabajo de Investigación Social presentado por: López Corvera Anner Josué Para Optar a Educación Superior: Segundo General Diplomado en Ingles Docente Aplicador:

    Enviado por annerLJ / 16.224 Palabras / 65 Páginas
  • El conflicto social se ha vuelto algo de lo más cotidiano en nuestra sociedad

    El conflicto social se ha vuelto algo de lo más cotidiano en nuestra sociedad

    El conflicto social se ha vuelto algo de lo más cotidiano en nuestra sociedad, y la raíz de ello varía mucho, la mayoría de estos conflictos suelen darse tanto por desigualdades económicas, como sociales o porque los oponentes desean el poder, riqueza o posición del otro, lo que implica una falla entre su comunicación; aunque por otro lado también pueden darse por injusticias, desacuerdo en ideologías, religión y clases sociales etc. El conflicto es necesario

    Enviado por Janely Flores / 255 Palabras / 2 Páginas
  • Investigación realizada al centro de atención de victimas en la localidad de Tenancingo México coordinación municipal de prevención social de los violencia y el delito.

    Investigación realizada al centro de atención de victimas en la localidad de Tenancingo México coordinación municipal de prevención social de los violencia y el delito.

    Actividad 3. Interactuando con mi comunidad Investigación realizada al centro de atención de victimas en la localidad de Tenancingo México coordinación municipal de prevención social de los violencia y el delito. La directora dela institución es Lic. En Psicóloga Antonieta Peña, quien nos compartió información sobre las diferentes áreas con que cuenta la institución con las que se hace posible la intervención a las víctimas de un delito siendo estas las siguientes: área de trabajo

    Enviado por sansondiez / 1.644 Palabras / 7 Páginas
  • El Conflicto Social.

    El Conflicto Social.

    Nombre: Julián David Ñañez Núñez C.C.: 1083897389 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Ing. Ambiental EL CONFLICTO SOCIAL Abarcar un tema tan complejo como lo es el conflicto social es una tarea que implica abrir un amplio espectro de teorías y definiciones que nos dejan algunos autores y diferentes personalidades que hacen sus aportes en esta temática. Para tener en cuenta cabe resaltar que al tener que tratar con este tema, es muy importante y

    Enviado por Julian Ñañez / 677 Palabras / 3 Páginas
  • ¿Cuáles conflictos sociales, naturales y de discriminación se pueden observar en la película?

    ¿Cuáles conflictos sociales, naturales y de discriminación se pueden observar en la película?

    1. ¿Cuáles conflictos sociales, naturales y de discriminación se pueden observar en la película? * Los científicos y militares tenían intereses diferentes para con el mundo pandora. Los militares estaban interesados en explotar las riquezas minerales mientras los científicos estaban interesados en estudiar la biodiversidad. * Se observa conflicto entre los seres humanos y los Navi. Los seres humanos no les importaba en lo absoluto las creencias y riquezas a nivel de ciencia, solo querían

    Enviado por Maricarmen Torres Núñez / 727 Palabras / 3 Páginas
  • Violencia de Género en las Redes Sociales.

    Violencia de Género en las Redes Sociales.

    Violencia de Género en las Redes Sociales. El Sexting, la legislación al respecto y como afecta a los adolescentes de entre 15 y 18 años de Tantoyuca, Ver. (Estudiantes de Bachillerato). Índice. 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 2 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………… 3 3. DESARROLLO……………………………………………………………….. 3 1. Definiciones……………………………………………………………. 5 2. Características………………………………………………………. 6 3. Involucrados………………………………………………………….. 7 4. Riesgos…………………………………………………………………… 8 5. Legislación Aplicable……………………………………………. 9 6. Formas de prevenir………………………………………………. 13 1. CONCLUSIONES.…………………………………………………………. 14 1. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………… 16 TEMA: Violencia de Género en

    Enviado por yo vivo aqui / 5.346 Palabras / 22 Páginas
  • Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial andino.

    Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial andino.

    Reseña Serulnikov, Sergio; “Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial andino: El norte de Potosí en el siglo XVIII”, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2006. 468 páginas. Una de las problemáticas tradicionales que atraviesan la llamada teoría política refiere a la cuestión del orden. En este sentido, ya en Hobbes podía leerse que la anarquía política, la profunda crisis que ella manifestaba, era consecuencia de una anarquía de los significados de las palabras.

    Enviado por asdasd / 1.878 Palabras / 8 Páginas
  • Kees koonings, sjoerd veenstra, exclusión social , actores armados y violencia urbana en rio de janeiro

    Kees koonings, sjoerd veenstra, exclusión social , actores armados y violencia urbana en rio de janeiro

    Kees koonings, sjoerd veenstra, exclusión social , actores armados y violencia urbana en rio de janeiro. México: foro internacional vol XLVII Num 3. 2007. Pp 616-636. Exclusión social, actores armados y violencia urbana en rio de janeiro nos muestra las problemáticas que se vive en rio de janeiro debido a la modernización y la amplitud de un espacio urbano provocando desplazamientos forzados haciendo que las personas que eran expulsadas de sus lugares habituales fueran a

    Enviado por aluap04 / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Leí en un texto del IECAH que la Construcción de la Paz es el conjunto de acciones que permiten a una sociedad prevenir, gestionar y resolver el conflicto a través de sus propias capacidades sin recurrir al uso de la violencia.

    Leí en un texto del IECAH que la Construcción de la Paz es el conjunto de acciones que permiten a una sociedad prevenir, gestionar y resolver el conflicto a través de sus propias capacidades sin recurrir al uso de la violencia.

    Categoría: Juvenil. Título: El cambio esta en mi Leí en un texto del IECAH que la Construcción de la Paz es el conjunto de acciones que permiten a una sociedad prevenir, gestionar y resolver el conflicto a través de sus propias capacidades sin recurrir al uso de la violencia. Siempre pensé que el conseguir Paz entre las personas era algo difícil, vi conflictos entre personas que no lograban tener un acuerdo mutuo ya que siempre

    Enviado por RARQ1926 / 683 Palabras / 3 Páginas
  • ANALISIS CRÍTICO DE LOS CONFLICTOS SOCIALES DE LAS BAMBAS Y LOTE 92.

    ANALISIS CRÍTICO DE LOS CONFLICTOS SOCIALES DE LAS BAMBAS Y LOTE 92.

    CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL NOMBRE: RUBEN MANTA LEÓN SECCIÓN: ANALISIS CRÍTICO DE LOS CONFLICTOS SOCIALES DE LAS BAMBAS Y LOTE 92. Las Bambas con reservas minerales de 6.9 millones de toneladas de cobre y recursos minerales por 10.5 millones de toneladas métricas de cobre, Las Bambas es el proyecto minero más grande del país y cuenta con una inversión de 10 000 millones de dólares. El proyecto Las Bambas, uno de los más importantes proyectos mineros

    Enviado por LEMARU123 / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Los limites de las reformas económicas neoliberales para los desequilibrios sociales.

    Los limites de las reformas económicas neoliberales para los desequilibrios sociales.

    Los limites de las reformas económicas neoliberales para los desequilibrios sociales. En 1997, el Banco Mundial remitió a El Salvador un plan de asistencia en que marcaba las pautas del desarrollo económico-social, con el doble objetivo de la consolidación de la paz (1994-1996) y del logro de una paz sostenible (1997-1999) el documento insistía en la concertación. La estrategia que proponía el Banco Mundial se centraba en este movimiento, competitivo. Los pobres deben ser integrados

    Enviado por AZENON HERNANDEZ NOEMI ELIZABETH / 455 Palabras / 2 Páginas
  • VIOLENCIA SOCIAL HACIA LA MUJER.

    VIOLENCIA SOCIAL HACIA LA MUJER.

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTIÓN PÚBLICA LIBIA JANETH CASTILLO CASTILLO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ID: 52303 VIOLENCIA SOCIAL HACIA LA MUJER. El libro la casa de la belleza, es un libro muy impactante pues Karen Valdés protagonista principal de esta fantástica novela cuenta la historia de esta joven chica que desde mucho tiempo sufrió con ciertas circunstancias de la vida en Cartagena, su ciudad natal, allí vivía con su madre una mujer que se

    Enviado por Libia Janeth CASTILLO CASTILLO / 1.894 Palabras / 8 Páginas
  • Los actos de violencia objetivos, son aquellos que no son el resultado de la acción individual de ningún agente, sino que lo son de las estructuras sociales que sustentamos a través de nuestras prácticas sociales y su interpretación.

    Los actos de violencia objetivos, son aquellos que no son el resultado de la acción individual de ningún agente, sino que lo son de las estructuras sociales que sustentamos a través de nuestras prácticas sociales y su interpretación.

    La violencia puede ser objetiva o subjetiva. Los actos de violencia objetivos, son aquellos que no son el resultado de la acción individual de ningún agente, sino que lo son de las estructuras sociales que sustentamos a través de nuestras prácticas sociales y su interpretación. Ésta violencia es inherente a un estado de cosas normal, y es invisible puesto que sostiene la normalidad del nivel cero contra lo que percibimos como subjetivamente violento. Por otro

    Enviado por vane.cyn / 526 Palabras / 3 Páginas
  • Metodología de la investigación en ciencias sociales. Violencia de Genero.

    Metodología de la investigación en ciencias sociales. Violencia de Genero.

    METODOLOGIA DE INVESTIGACION 1 CURSO: Metodología de la investigación en ciencias sociales. TEMA: Violencia de Genero. PROBLEMA: ¿Cuáles son los factores o causas que provocan la violencia? OBJETIVO GENERAL: Identificar las causas o posibles factores que inciden a los hombres a cometer la violencia de genero. OBJETIVO ESPECIFICO: Conocer dichos factores que llevan a cometer la violencia de género. FUNDAMENTACION O JUSTIFICION: El femicidio es el último eslabón de una larga cadena de violencia a

    Enviado por Lorena Búccaro / 1.744 Palabras / 7 Páginas
  • MASC UNIDAD 1- CONFLICTOS SOCIALES.

    MASC UNIDAD 1- CONFLICTOS SOCIALES.

    Núm. Conflicto Social Conflicto Particular ¿Quién Soluciona? 1 Pobreza Falta de trabajo Organizaciones o Gobierno 2 Educación deficiente Moral de los maestros SEP y Gobierno 3 Delincuencia Organizada Falta de oportunidad laboral Seguridad y Gobierno 4 Infecciones Enfermedades Secretaria de salud publica 5 Discriminación Diferentes pensamientos La misma sociedad ACTIVIDAD 1 – UNIDAD 1 CONFLICTOS SOCIALES. Núm. Causal de la crisis de la justicia Opinión personal 1 Poder judicial Sobrecargado de litigios 2 Difícil acceder

    Enviado por Jafeth ☔️ / 606 Palabras / 3 Páginas
  • EFICACIA DE LA CONCILIACION EN LA SOLUCION DE CONFLICTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    EFICACIA DE LA CONCILIACION EN LA SOLUCION DE CONFLICTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA UMGcolor rojo CAMPUS HUEHUETENANGO CIENCIAS CRIMINOLOGÍCAS Y CRIMINALISTICAS FACULTAD CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL EFICACIA DE LA CONCILIACION EN LA SOLUCION DE CONFLICTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INSTRUCCIONES: a continuación se presenta una serie de cuestionamientos, conteste a cada uno lo que se considere conveniente 1. ¿conoce usted el método alternativo de conciliación? POCO MUCHO NADA 1. ¿Qué resultados se obtienen al resolver un conflicto de violencia intrafamiliar en conciliación? SOCIALES ECONOMICOS

    Enviado por nico49673838 / 758 Palabras / 4 Páginas
  • Convivencia sin violencia: la mediación para la resolución del conflicto

    Convivencia sin violencia: la mediación para la resolución del conflicto

    CURSO DE FORMACION CONTINUA 2014-2015 Convivencia sin violencia: la mediación para la resolución del conflicto E:\th.jpg “Tareas del bloque tres” 1. Técnica: TOP THREE: Listado de cosas aprendidas Listado de cosas que requieren fortalecer * La importancia de promover las competencias emocionales desde y para la escuela. * Características de los tipos de violencia (estructural, cultural y directa) y como se correlacionan entre sí. * Definición y características del conflicto como algo natural ante el

    Enviado por Kisita / 788 Palabras / 4 Páginas
  • “La economía como una ciencia histórica que ayuda a resolver conflictos sociales al paso de los años”

    “La economía como una ciencia histórica que ayuda a resolver conflictos sociales al paso de los años”

    “La economía como una ciencia histórica que ayuda a resolver conflictos sociales al paso de los años” Desde la creación de la humanidad, las personas deben satisfacer necesidades para poder vivir. En un inicio, la principal es la alimentación, recordemos que en la comunidad primitiva se desarrolló la caza de animales y la agricultura para poder satisfacerse evitando la necesidad de estar migrando. A lo largo de los años y como se va formando una

    Enviado por Oswualdo Bernal / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • EL CONFLICTO MAPUCHE Y EL ESTADO DE CHILE: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA y LA IMAGEN DE CHILE EN EL BICENTENARIO.138

    EL CONFLICTO MAPUCHE Y EL ESTADO DE CHILE: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA y LA IMAGEN DE CHILE EN EL BICENTENARIO.138

    Contenido Análisis de los conflictos intraestatales post Guerra Fría. . . . . . . . .116 Tipologías tradicionales de los conflictos armados. . . . . . . . . . . .120 El conflicto armado colombiano visto desde el Derecho Internacional Humanitario. . . . . . . . . . . . . . . . . . .126 Referencias. . . . . . . . . . . . .

    Enviado por JOHN CARLOS GONZALEZ QUESADA / 26.009 Palabras / 105 Páginas
  • Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de “la invención del otro”

    Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de “la invención del otro”

    Relatoría. Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de “la invención del otro” Lo que propone el autor. Santiago castro – Gómez. Es el desafío actual para una teoría crítica de la sociedad. Mostrando así en que consiste el proyecto moderno. Para esto el autor hace uso de argumentaciones como: El proyecto moderno no es más que el sometimiento absolutista de la vida humana, es decir se hace uso de una “superioridad e inferioridad” donde

    Enviado por cafe764 / 1.169 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo del rol del comunicador social en un escenario de conflicto, emergencia, crisis y/o ayuda humanitaria

    Ensayo del rol del comunicador social en un escenario de conflicto, emergencia, crisis y/o ayuda humanitaria

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Coordinación De La Aldea Universitaria Tacarigua Tacarigua – Municipio Brión Estado Bolivariano De Miranda P.N.G. Comunicación Social Trayecto V- Periodo II Ensayo del rol del comunicador social en un escenario de conflicto, emergencia, crisis y/o ayuda humanitaria PROFESOR: TRIUNFADORA: Orozco Johanna 14.045.895 Héctor Pérez Tacarigua, 2016. El rol de los medios de comunicación social en situaciones de conflicto Los medios

    Enviado por johannaorozco / 717 Palabras / 3 Páginas
  • Violencia hacia las adolescentes a través redes sociales o “Ciberbullying”. (12 a 16 años)

    Violencia hacia las adolescentes a través redes sociales o “Ciberbullying”. (12 a 16 años)

    PERFIL DE INVESTIGACION 1.- Idea Violencia hacia las adolescentes a través redes sociales o “Ciberbullying”. (12 a 16 años) 2.- Enfoque Cualitativo, ya que esta investigación es más subjetiva por que se basa más en sentimientos y vivencias personales de las adolescentes que sufren de ciberbullying, y depende de la recopilación de información mediante las entrevistas interpersonales para conseguir todo lo que necesitamos para sacar las conclusiones de este problema por lo tanto es más

    Enviado por Sofia Otero Arteaga / 2.232 Palabras / 9 Páginas
  • La sostenibilidad ambiental depende de varios aspectos, estos son: la tolerancia, la resolución de conflictos, la justicia social y el cambio..

    La sostenibilidad ambiental depende de varios aspectos, estos son: la tolerancia, la resolución de conflictos, la justicia social y el cambio..

    SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL La sostenibilidad ambiental depende de varios aspectos, estos son: la tolerancia, la resolución de conflictos, la justicia social y el cambio. Son acciones que dentro de desarrollo social se irrespeta mucho, ya que nadie respeta ni tolera a la naturaleza, se fija en el desarrollo y provocan desastres por todo lugar, y no hacen nombre a la justicia social, esto nos dice que debemos cambiar de mentalidad, que para progresar si se pude

    Enviado por Kevin Vinueza / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Denominación o Razón social de su empresa o institución. Evia Campos y Asociados S.C.

    Denominación o Razón social de su empresa o institución. Evia Campos y Asociados S.C.

    Denominación o Razón social de su empresa o institución. Evia Campos y Asociados S.C. Giro de la entidad. Servicios Contables y Fiscales. Prima de riesgo de trabajo vigente y anteriores. Año 2016. 0.50000. Año 2015. 0.50000. Año 2014. 0.50000. Accidentes que han generado un riesgo de trabajo. Dentro los accidentes que define el artículo 474 de la Ley Federal del Trabajo y el artículo 42 de la Ley del Seguro Social, hasta la fecha no

    Enviado por Jimmy Damian / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Cambios demográficos y sociales como factor de riesgo en violencia juvenil.

    Cambios demográficos y sociales como factor de riesgo en violencia juvenil.

    Cambios demográficos y sociales como factor de riesgo en violencia juvenil Existen diversos tipos de factores de riesgo en violencia juvenil, unos más influyentes que otros y más comunes en nuestra sociedad como el crecimiento demográfico y la política. Los factores sociales son unos de los más influyentes y es importante informarse sobre ellos. A continuación, se abordará sobre este factor explicando en qué consiste y por qué influye a la violencia juvenil. En primer

    Enviado por Vrojas99 / 295 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Cómo renegociar los conflictos sociales para reactivar los grandes proyectos mineros en los andes?.

    ¿Cómo renegociar los conflictos sociales para reactivar los grandes proyectos mineros en los andes?.

    ¿Cómo renegociar los conflictos sociales para reactivar los grandes proyectos mineros en los andes? W, Labr Mi familia vive en el distrito de Livitaca departamento de Cusco cerca de grandes proyectos mineros el Xstrata Tintaya y Minera Hudbay y en estos últimos años hemos sido testigos de cómo grandes proyecto el caso de Conga , Tía María, las Bambas, etc. Asido rezagados en el tiempo por malas gestiones del estado y las empresas Mineras por

    Enviado por wchess14 / 749 Palabras / 3 Páginas
  • VIOLENCIA DE GÉNERO, ¿Lograremos terminar con este Problema Social?

    VIOLENCIA DE GÉNERO, ¿Lograremos terminar con este Problema Social?

    VIOLENCIA DE GÉNERO, ¿Lograremos terminar con este Problema Social? Problematización El presente ante-proyecto intenta trabajar la prevención de la violencia de género en la mujer chilena, ya que en el último tiempo es un tema recurrente luego de la brutal agresión que sufrió una mujer en la localidad de Coihaique. Es frecuente escuchar casos de violencia de género en personas casadas o en convivencia y es bien sabido que la violencia de género se origina

    Enviado por trasaina / 1.763 Palabras / 8 Páginas
  • Teorías Sociales del orden y conflicto

    Teorías Sociales del orden y conflicto

    ________________ Universidad Rafael Landívar E:\ \Universidad R.L\landivar.jpg Campus San Roque Gózales de Santa Cruz Huehuetenango S, J. Ciencias Políticas y Sociales Técnico en Trabajo Social Lic. Ismar Figueroa Examen final: TEORÍAS SOCIALES DEL ORDEN Y CONFLICTO Egma Aracely Mendóza Hernández Carnet: 23844-15 Huehuetenango 04/06/2016 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo describiré como la teoría social del orden y conflicto va evolucionando con forme el tiempo. Y se propone introducir a los cursantes al pensamiento de los principales

    Enviado por Jensuah14 / 2.367 Palabras / 10 Páginas
  • LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.

    LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.

    LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES. AUTOR: Ángela Tatiana Franco Bernal. SEMINARIO DE GRADO GRUPO 9-65 RESUMEN ANALITICO. La justicia realmente en lo observado y descrito dentro de este articulo no ha generado una protección eficiente de los derechos humanos en las mujeres de familia víctimas del conflicto armado en Colombia, pues a través de las investigaciones descubrieron muchas mas formas de violencia en contra de ellas no solo atentando directamente

    Enviado por tatafranco12 / 1.252 Palabras / 6 Páginas
  • Las cararteristicas del conflicto social

    Las cararteristicas del conflicto social

    Las características del conflicto social Este modelo parte del supuesto de que la realidad social es esencialmente conflictiva y fundamentalmente caracterizada por la existencia de desigualdad social. El modelo de conflicto arte del supuesto de que estos fenómenos no reflejan la realidad tal cual es, sino que están asentados sobre tensiones permanentes que son las verdaderas fuerzas que operan socialmente determinando el orden social y su transformación. El conflicto es percibido como inherente a la

    Enviado por Maximiliano Peralta / 378 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Por qué surgen tantos conflictos de carácter social y político en México?

    ¿Por qué surgen tantos conflictos de carácter social y político en México?

    Introducción. Este ensayo está basado en el tema de Movimientos Sociales en México, comenzare planteando la pregunta: ¿Por qué surgen tantos conflictos de carácter social y político en México? La finalidad de esta pregunta es conocer e indagar sobre los aspectos más importantes de los movimientos sociales en México e investigar un poco en cada uno de ellos para así poder ofrecer un criterio más amplio sobre las formas de gobierno en nuestro país y

    Enviado por KarlaSuuf / 1.768 Palabras / 8 Páginas
  • Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”

    Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”

    Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”, Silvia Bleichmar SICOLOGIA PSICOANALITICA Introducción Análisis del libro “Violencia social- Violencia escolar”, Silvia Bleichmar. Este trabajo pretende analizar algunos de los capítulos que considere significativos y que fui relacionando con conceptos trabajados en la materia. La lectura del libro me generó algunos interrogantes, pero también despertó la iniciativa de saber un poco mas… violencia y psicoanálisis? Siempre existió la violencia? Freud hablaba de violencia? Será que desde la

    Enviado por Claudia Alvarez / 1.815 Palabras / 8 Páginas