ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflictos Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Social ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 66.447 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Las teorías del Conflicto social

    Las teorías del Conflicto social

    El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del estado, que se rige como la norma suprema, por las leyes y del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones tales como los tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares. No se debe confundir el ordenamiento jurídico con el

    Enviado por marianach29 / 1.208 Palabras / 5 Páginas
  • El desequilibrio social

    El desequilibrio social

    En una sociedad como la nuestra, donde desde niños nos enseñaron a convivir con el fenómeno de la desaparición forzada, tal como lo podemos ver en la ronda infantil de las vocales, (salió la a, salió la a, no sé a dónde va, salió la e, salió la e, no sé a dónde fue...), que el valor de la vida está subvalorado, no se sabe ¿qué es la intimidad? y la libertad de opinión está

    Enviado por jumano / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Conflictos Asociados Con La Ciencia Y Tecnologia

    Conflictos Asociados Con La Ciencia Y Tecnologia

    Conflictos Y Violencia Asociado A Los Desequilibrios E Inequidad Social 1. Estudios específicos sobre el tema En Colombia desde hace unos siete años aproximadamente, después de sucedido el terremoto que sacudió las principales ciudades de la región del Viejo Caldas, se ha notado el resurgimiento de la guadua como material constructivo. Como una respuesta a dicho crecimiento se están adelantando nuevas investigaciones en algunas universidades, institutos de investigación y entidades dedicadas a preservar los recursos

    Enviado por amapola93 / 3.456 Palabras / 14 Páginas
  • Conflicto Social En Colombia

    Conflicto Social En Colombia

    Desde los comienzos de la humanidad el conflicto social ha sido uno de los principales dolores de cabeza de los gobiernos, sin importar qué sistema o qué modelo sea el que se haga presente, ya sea una Monarquía, República, Dictadura, u otros, la lucha entre clases sociales han sido los generadores de cambios profundos y significativos en la sociedad global. Colombia no ha sido ajena a ninguno de estos cambios, es sin lugar a dudas

    Enviado por NatieCaro / 722 Palabras / 3 Páginas
  • Conflictos Belicos Y Sociales

    Conflictos Belicos Y Sociales

    Conflictos bélicos y sociales en los medios de comunicación. En 1960 los comunistas en los pueblos de Vietnam del Sur efectuaron significativos cambios sociales principalmente por medio del proceso de comunicación con el fin de reestructurar el orden social de sus aldeas e instruirlas para controlarse a si misma. La lucha de Vietnam fue una confrontación entre tecnología moderna organizada y seres humanos organizados, en la cual ganaron los seres humanos. Así, para la década

    Enviado por Fany64_15 / 812 Palabras / 4 Páginas
  • LA VIOLENCIA SOCIAL

    LA VIOLENCIA SOCIAL

    LA VIOLENCIA SOCIAL Empecemos por separar estos términos y entender la naturaleza de cada uno de ellos: Es sabido que una sociedad parte de las facultades cognoscitivas y volitivas de las personas, aunque pareciera que son esas propias facultades las que nos llevan a nuestro siguiente término. Violencia, que no es más que la pérdida de control y razón en que los seres humanos podemos caer ante una situación o acción incomoda o frustrante. Y

    Enviado por anaisela / 671 Palabras / 3 Páginas
  • Conflicto Sociales Y Ordenamiento Juridico Venezolano

    Conflicto Sociales Y Ordenamiento Juridico Venezolano

    eóricamente el Proyecto socio-jurídico debe ser fortalecido con los elementos contemplados en las unidades curriculares de este trayecto, no olvidar que las U.C. deben tributar o contribuir con los elementos teóricos al fortalecimiento del Proyecto socio-jurídico. Cualquiera que sea el Proyecto socio-jurídico, debe contemplar la resolución de problemas o conflictos, por lo que en el segundo trayecto este debe estar enfocado sobre los objetivos específicos o generales que estén en relación al análisis sobre los

    Enviado por irisdelcarmen / 201 Palabras / 1 Páginas
  • RESPUESTA A LA VIOLENCIA SOCIAL

    RESPUESTA A LA VIOLENCIA SOCIAL

    LA RESPUESTA A LA VIOLENCIA SOCIAL Dado el aumento y complejidad de expresiones violentas, han surgido desde la población civil, instituciones públicas, privadas y no gubernamentales muchas iniciativas que buscan controlar y frenar este fenómeno, tales como: • Programas de educación en tema de género y relaciones familiares impartidos en el sistema educativo. • Campañas de los medios de comunicación para crear conciencia sobre la violencia. • Reformas al procesamiento de la aplicación de las

    Enviado por ADELA161261 / 326 Palabras / 2 Páginas
  • CONFLICTO SOCIAL MANTENIMIENTO JURIDICO VENEZOLANO.

    CONFLICTO SOCIAL MANTENIMIENTO JURIDICO VENEZOLANO.

    CONFLICTO SOCIAL, MANTENIMIENTO JURIDICO VENEZOLANO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE ALDEA: ANDRES BELLO ESTUDIOS JURIDICOS VI SEMESTRE. CONFLICTO SOCIAL MANTENIMIENTO JURIDICO VENEZOLANO. Ysleller Cañizalez José Luis Quiñónez TEORIA DE JUSTICIA En Teoría de la justicia Rawls argumenta heurísticamente en favor de una reconciliación de los principios de libertad e igualdad a través de la idea de la justicia como equidad. Para la consecución de este fin, es

    Enviado por YSLELLER / 8.075 Palabras / 33 Páginas
  • Narcotrafico Y Violencia Social

    Narcotrafico Y Violencia Social

    NARCOTRAFICO DAÑO COLATERAL Para poder desarrollar este tema de forma más efectiva, es necesario determinar: Primero.- Que la violencia social es la comisión de actos violentos, motivados por la obtención o mantenimiento de poder social, y Segundo.- Que el entorno social, es donde un individuo se desenvuelve con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece. Es la cultura en

    Enviado por huevudo / 1.185 Palabras / 5 Páginas
  • Drogas Y Conflicto Social En Colombia

    Drogas Y Conflicto Social En Colombia

    LAS DROGAS Y CONFLICTO SOCIAL EN COLOMBIA El conflicto social y el consumo de drogas se nos presentan como uno de los problemas más graves en Colombia, y a nivel mundial, ante el cual la comunidad internacional solo piensa en reaccionar con medidas represivas, ya que estas drogas producen un deterioro profundo en la salud física y mental de quienes la consumen. Por consiguiente desde hace muchos años, el gobierno de los Estados Unidos se

    Enviado por oscarmulan / 992 Palabras / 4 Páginas
  • LA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS

    LA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS

    LA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS Introducción La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente a Propiedad, y el Conflicto social en Zonas Rurales y Urbanas está íntimamente relacionada con la economía de cada ser humano y su poder adquisitivo.

    Enviado por yanethfre / 7.276 Palabras / 30 Páginas
  • FddgeCONCEPTO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES ECONÓMICO - SOCIALES. Se Entiende Por Violencia En Un Sentido Amplio A Cualquier Fenómeno Que Implique El Forzamiento Del Orden Natural De Las Cosas O Del Proceder En Las Personas. El Nacimi

    FddgeCONCEPTO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES ECONÓMICO - SOCIALES. Se Entiende Por Violencia En Un Sentido Amplio A Cualquier Fenómeno Que Implique El Forzamiento Del Orden Natural De Las Cosas O Del Proceder En Las Personas. El Nacimi

    CONCEPTO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES ECONÓMICO – SOCIALES. Se entiende por violencia en un sentido amplio a cualquier fenómeno que implique el forzamiento del orden natural de las cosas o del proceder en las personas. El nacimiento, desarrollo y eficacia del modelo de desarrollo capitalista occidental a partir de la Revolución Industrial (S XVIII), con su objetivo de optimizar el lucro para los propietarios de los medios de producción, de las

    Enviado por pssss / 664 Palabras / 3 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    Conflicto Social en la Sociedad Chilena del Siglo XXI En general estamos convencidos que vivimos en una democracia, quedándonos de brazos cruzados, sin entender aun que solo somos parte de una democracia representativa que nos da la opción de escoger a nuestros dirigentes y a manifestar nuestro acuerdo o desacuerdo con las ideas planteadas por estos. Lamentablemente, la mayoría de las veces no pasan de ser pensamientos o manifestaciones, sin tener ninguna injerencia al momento

    Enviado por kinjoa / 848 Palabras / 4 Páginas
  • Violencia Escolar Y Violencia Social.

    Violencia Escolar Y Violencia Social.

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Digitalizado por RED ACADEMICA VIOLENCIA ESCOLAR Y VIOLENCIA SOCIAL* Marina Camargo Abello** Introducción Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porque su uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla de contenido por dos vías: su consideración de que muchos fenómenos sociales e individuales, en el campo de lo humano, imperfectible y corregible son violencia1, y su exclusión de la reflexión. En segundo lugar,

    Enviado por jebaldon87 / 7.040 Palabras / 29 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    1. Elabora varios conceptos de conflictos. -El conflicto: es toda situación en la que dos o más partes se sienten en oposición. -Es un proceso interpersonal que surge de desacuerdos sobre las metas por alcanzar a los métodos por empelar para cumplir esas metas. Proceso que se inicia cuando un parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa, o está apunto de afectar de manera negativa, alguno de su interés. - Son una

    Enviado por techyvidal / 743 Palabras / 3 Páginas
  • Conflictos Sociales

    Conflictos Sociales

    INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es identificar y analizar los conflictos sociales los factores y causas del conflicto, las tres P´s del conflicto, perspectivas académicas del conflicto, diferencia entre conflicto y violencia, pautas para la solución de estos conflictos. En nuestros días y desde tiempos muy remotos, nuestra sociedad concibe a sus integrantes interactuando. Como partes de un sistema social, la comunicación y la convivencia entre los seres humanos, es indispensable para el desarrollo

    Enviado por jessicaaaa / 10.897 Palabras / 44 Páginas
  • Violencia Social Y Escolar

    Violencia Social Y Escolar

    DEDICATORIA A mi madre y hermanas por haberme dado la oportunidad de continuar mis estudios y por apoyarme en todos mis emprendimientos. A los docentes del Colegio, por ser la base intelectual y representar un estímulo en la consecución de mis metas como estudiante. A todas las personas que ayudaron para que el trabajo de investigación sea posible. AGRADECIMIENTOS A Dios, a mi mamá y a mis hermanas, por ser la luz y guía en

    Enviado por mabelbeatriz / 6.797 Palabras / 28 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    Concepto Variantes de la concepción de conflicto social dependen sobre asunciones más generales o básicas sobre la sociedad o naturaleza humana. Para versiones "moderadas" del conflicto, este no sólo coexiste sino tiene un papel compartido con la cooperación para establecer estabilidad o cohesión social (ver, por ejemplo, costumbre) Estas visiones permiten a percepciones funcionalistas o estructuralistas construir teorías del conflicto que conciben tanto el conflicto mismo como otras instituciones "negativas" como poseyendo un rol social

    Enviado por mawency / 1.014 Palabras / 5 Páginas
  • Las Consecuencias De La Permisividad Social De La Violencia En La Vida De Las Mujeres

    Las Consecuencias De La Permisividad Social De La Violencia En La Vida De Las Mujeres

    • Según la Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres, realizada por la Universidad de Costa Rica en el 2003, un 58% de las mujeres de este país reportan al menos un incidente de violencia física o sexual después de los 16 años. • El año pasado murieron en Costa Rica 38 mujeres, víctimas de femicidio, es decir de homicidio por razón de su género y este año, en poco más de tres meses, ya

    Enviado por Lauraita / 5.012 Palabras / 21 Páginas
  • ARTICULO CONFLICTO SOCIAL LA PARADA

    ARTICULO CONFLICTO SOCIAL LA PARADA

    INCIDENTE DE “LA PARADA” Jueves 25 de Octubre del 2012 El “Incidente de La Parada” ocurrido el día Jueves 25 de Octubre del presente año ha sido memorable ya que ha causado graves daños no solo de caos social, sino mortales y fatales; esto demuestra la precariedad de nuestros actores políticos y de nuestras instituciones; la fortaleza de los intereses asociados a actividades ilegales o paralegales; la instalación de una cultura política en la que

    Enviado por meysi17 / 661 Palabras / 3 Páginas
  • El Conflicto Social

    El Conflicto Social

    Fundamentación Política del conflicto social y el Ordenamiento Jurídico en Venezuela. Para definir el conflicto es necesario y tener claro que para que se produzca un conflicto, las partes deben percibirlo, es decir, sentir que sus intereses están siendo afectados o que existe peligro de que sean afectados. El conflicto según Stephen Robbins se puede definir de la siguiente manera. Es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que la otra la ha

    Enviado por Richards72 / 3.367 Palabras / 14 Páginas
  • Violencia Estructuctural Y Social

    Violencia Estructuctural Y Social

    Análisis de las raíces de la violencia social-estructural desde el pensamiento de Tomas Hobbes Me detengo frente al kiosco para leer los titulares de los principales diarios de la capital. Éste se encuentra en el paradero cercano a mi casa donde habitualmente abordo el ómnibus cada mañana para ir a mi trabajo.Al leer no puedo dejar de sentir esa sensación de estupor y preocupación frente a los acontecimientos que son habituales en nuestra capital. Todos

    Enviado por magiu / 1.210 Palabras / 5 Páginas
  • Conflictos Sociales

    Conflictos Sociales

    CONFLICTOS SOCIALES Son situaciones en las que dos o más personas, o grupos, tienen intereses contrapuestos. Es enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo los conflictos bélicos, a parte de hacer victimas militares y victimas inocentes, destruye el patrimonio cultural e histórico de los pueblos, que es el que permite transmitir la historia de una determinada

    Enviado por Yngris26 / 370 Palabras / 2 Páginas
  • La Vida Social Y Sus Conflictos

    La Vida Social Y Sus Conflictos

    NO hay vida social sin conflictos Nuestra sociedad, los grupos y las personas con las que convivimos se caracterizan por su gran diversidad: de culturas, de formas de vivir y entender el mundo, de intereses, de necesidades, etc. Tal diversidad es una fuente de enriquecimiento para todas las personas que formamos parte de la sociedad. Pero la diversidad es también muchas veces fuente de conflictos. ¿Cuándo podemos decir que existe un conflicto? Se suele decir

    Enviado por 4mrdiaz / 1.640 Palabras / 7 Páginas
  • Los conflictos sociales

    Los conflictos sociales

    Los conflictos sociales El grado de urbanización está asociado al crecimiento natural y social en las áreas urbanas, como también por el aumento en el número de dichas localidades. La población urbana se distribuye entre un conjunto de localidades, que conforman el sistema urbano nacional, las cuales son de diferente tamaño y van en un continuum desde pequeñas ciudades, ciudades intermedias y de gran tamaño. Para el caso mexicano, las ciudades pequeñas son aquellas con

    Enviado por gurris / 1.290 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Conflicto Social

    Teoria Del Conflicto Social

    1. INTRODUCCIÓN El conflicto puede ser definido como una controversia o diferencia explícita - de información, de intereses o de valores que ocurre entre, al menos, dos personas o grupos interdependientes que compiten entre sí por los mismos recursos escasos o que persiguen metas incompatibles de manera que las opiniones, decisiones y conductas de una persona o grupo respecto a tales recursos y metas, afectan necesariamente las opiniones, decisiones y conductas de la otra persona

    Enviado por marilaure / 7.327 Palabras / 30 Páginas
  • CONFLICTOS SOCIALES Y CONTROL SOCIAL "A PROPOSITO DEL INFORME DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO QUE UBICA A PUNO COMO LA SEGUNDA REGION CON MAS CONFLICTOS SOCIALES EN EL PAIS".

    CONFLICTOS SOCIALES Y CONTROL SOCIAL "A PROPOSITO DEL INFORME DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO QUE UBICA A PUNO COMO LA SEGUNDA REGION CON MAS CONFLICTOS SOCIALES EN EL PAIS".

    CONFLICTOS SOCIALES Y CONTROL SOCIAL “A PROPOSITO DEL INFORME DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO QUE UBICA A PUNO COMO LA SEGUNDA REGION CON MAS CONFLICTOS SOCIALES EN EL PAIS”. El conflicto social es un proceso complejo (secuencia de actos relacionados unos con los otros) en el cual diversos sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que muchas veces

    Enviado por cripaga20 / 2.564 Palabras / 11 Páginas
  • La Drogadiccion A Partir De Los Conflictos Sociales

    La Drogadiccion A Partir De Los Conflictos Sociales

    LA DROGADICCIÓN A PARTIR DE LOS CONFLICTOS SOCIALES. CARLOS ANDRÉS MARÍN CORREA HECTOR FABIO GUTIERREZ RAMÍREZ JENNY LEANDRA OCAMPO ACEVEDO. UNIVERSIDAD SUPERIOR CIAF. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. PEREIRA. 2010. 2 DROGADICCIÓN A PARTIR DE LOS CONFLICTOS SOCIALES. CARLOS ANDRÉS MARÍN CORREA HECTOR FABIO GUTIERREZ RAMÍREZ. JENNY LEANDRA OCAMPO ACEVEDO. Trabajo de metodología de la investigación. Licenciado: GERMÁN AUGUSTO CRUZ ARISMENDI. UNIVERSIDAD SUPERIOR CIAF. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. PEREIRA. 2010.

    Enviado por alexhander / 2.081 Palabras / 9 Páginas
  • CONFLICTO SOCIAL

    CONFLICTO SOCIAL

    APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO El aprendizaje por descubrimiento es la forma natural de aprender que tenemos los humanos desde que somos niños, sin embargo, hasta hace poco era considerada una forma extraña y original de enseñanza, las Competencias Básicas no se deja de hablar del aprendizaje por descubrimiento, pero muchos padres e incluso algunos docentes todavía no tienen muy claro a qué se refiere esta tendencia pedagógica. Por lo cual se debe analizar de lo que

    Enviado por areliupn202 / 928 Palabras / 4 Páginas
  • Desequilibrio De La Riqueza Social

    Desequilibrio De La Riqueza Social

    DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL La situación de recurrentes desequilibrios macroeconómicos que ha vivido la economía Venezolana en las últimas dos décadas ha llevado a distintos gobiernos a la aplicación de programas de ajustes estructurales, aunque en algunos momentos estos ajustes han tenido algún resultado político al final terminan profundizándose las desigualdades en la distribución de la renta, no se controla eficientemente la inflación y se mantienen o se incrementan los niveles de desempleo. Todo

    Enviado por johanna25 / 3.277 Palabras / 14 Páginas
  • Desequilibrio De La Distribución De La Riqueza Social

    Desequilibrio De La Distribución De La Riqueza Social

    Desequilibrio de la distribución de la riqueza social La riqueza de un país consiste en los bienes y medios de producción que posee la comunidad en un momento dado, desde los recursos naturales hasta los procesos técnicos; en tanto que el capital es la arte de la riqueza que se utiliza en el proceso productivo. A pesar de la subsistencia de formas de producción no capitalistas, el modo capitalista de producción es sin duda el

    Enviado por jesuscisnero / 531 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis De Las Teorías Y Modelos Relativos Al Ambiente Y El Desarrollo En La Situación Nacional. Los Procesos De La Generación Innovación Y Transferencias Multilateral De Tecnologías Social Y Ecológicamente Apropiadas, Desequilibrios Territoriales

    Análisis De Las Teorías Y Modelos Relativos Al Ambiente Y El Desarrollo En La Situación Nacional. Los Procesos De La Generación Innovación Y Transferencias Multilateral De Tecnologías Social Y Ecológicamente Apropiadas, Desequilibrios Territoriales

    Introducción Entre 1978 y 1980 se desarrolló un proyecto en la CEPAL denominado “Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América Latina”. Considerado un hito en el pensamiento de la región, estuvo orientado al análisis de la relación del desarrollo con el medio ambiente. Este proyecto marcó las líneas de estudios y de asesorías a los países de la región de la Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente. Durante veinte años, esta

    Enviado por hermidaAGUILAR / 4.287 Palabras / 18 Páginas
  • Los conflictos sociales en Francia contra de un régimen anacrónico y opresor

    Los conflictos sociales en Francia contra de un régimen anacrónico y opresor

    No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista. Durante el reinado de Luis XIV (1643-1715) (foto), Francia se hallaba bajo el dominio de

    Enviado por marcus12 / 255 Palabras / 2 Páginas
  • Conflicto Entre Grupos Sociales

    Conflicto Entre Grupos Sociales

    : Conflicto social El conflicto social se refiere al amplio espectro que en la interacción e interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. Desde este punto de vista se aduce que La convivencia social es considerada una mina abundante de conflictos, donde la fuente más abundante de molestia son los demás. Para Lewis A. Coser un conflicto es

    Enviado por anamariasq / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Los Conflictos Sociales Y Belicos

    Los Conflictos Sociales Y Belicos

    Introducción La idea del derecho se nos presenta desde un principio como la idea de un "orden de paz" que prohíbe el uso de la fuerza, la violencia o el desconocimiento al respeto del prójimo; sin embargo, el "orden de paz" de la comunidad internacional requiere algo más que la proscripción de la guerra y los maltratos a las minorías étnicas, religiosas o políticas; en efecto, exige también una cooperación positiva de los Estados, encaminados

    Enviado por mariale_1691 / 3.877 Palabras / 16 Páginas
  • Desequilibrio De La Riqueza Social

    Desequilibrio De La Riqueza Social

    INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………03 Contenido………………………………………………………………………………….…………………………………………04 1- Desequilibrio de la Riqueza Social……………………………………………….…………………………..04 2- Soberanía…………………………………………………………………………..…………..………………………..05 3- División Político - territorial de Venezuela……………………………………………………………….06 4- Soberanía y Explotación Petrolera………………………………………………….………………….…….07 5- ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas)……………………………….…………………..10 a) Multipolaridad y diálogo Sur-Sur……………………………………………………….…………………….11 - Objetivo…………………………………………………………….……………………………………….…….………12 6- Desarrollo Endógeno……………………………………………………………….………………………..……..15 - Características del Desarrollo endógeno……………………..................…………………….…….16 - Objetivos de un proyecto de Desarrollo endógeno………………………………….……………...16 7- Democracia Participativa……………………………………………………………….………….…………….17 8- Derecho a la Información……………………………………………………………………………………..…18 9- Proyecto democrático……………………………………………………………………………………………..19 - Proyecto Social ¨Las Misiones¨….…………………………………………………………………….………20 - Proyectos Políticos Internacionales……….…………………………………………………………………27 - Proyectos

    Enviado por MariaClara1 / 9.039 Palabras / 37 Páginas
  • FACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA GASTRITIS

    FACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA GASTRITIS

    FACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA GASTRITIS Ángela Peñaloza, Kellys Romero, Saskia Vidal, Loren Alonso, estudiante de Enfermería de la Universidad Simón Bolívar Asesora: Lastre Amell Gloria. Enfermera, Mg en Salud pública. RESUMEN Objetivos: Identificar los factores sociales que conllevan a presentar la gastritis en los estudiantes de Sexto semestre del Programa De Enfermería De La Universidad Simón Bolívar. Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptiva; la muestra fueron 26 estudiantes de Sexto semestre y

    Enviado por loape / 2.077 Palabras / 9 Páginas
  • Conocer El Punto De Vista De Las Personas De Vinaterías El Fuerte Sinaloa Acerca De La Situación Violencia Social

    Conocer El Punto De Vista De Las Personas De Vinaterías El Fuerte Sinaloa Acerca De La Situación Violencia Social

    INDICE Introducción 1. Planteamiento del problema 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Marco teórico 4.1. Antecedentes de la violencia 4.2. Violencia 4.3. Factores que motivan la violencia 4.4. Enfoques de explicación de violencia 4.5. Agresión verbal 4.6. Enfoques biológicos 4.7. Causas de la violencia 4.8. Violencia emocional 4.9. Violencia de género 4.10. Cuando las víctimas son niños, ancianos o discapacitados 4.11. Definición de violencia intrafamiliar 4.12. Factores de la violencia

    Enviado por 204000 / 3.958 Palabras / 16 Páginas
  • CONFLICTO SOCIAL

    CONFLICTO SOCIAL

    Una pandilla es un grupo de personas que mantienen un vínculo estrecho e intenso. Puede tratarse de un conjunto de amigos cuya relación se basa en el afecto mutuo, pero también de una banda con miembros que se relacionan para realizar actividades delictivas en grupo. http://definicion.de/pandilla/ visitado el 24 de marzo del 2012 Las principales causas por la que nuestros jóvenes de hoy en día se integran a estos grupos son: la rebeldía, los deberes

    Enviado por treto79 / 528 Palabras / 3 Páginas
  • LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL

    LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL

    LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL.- La idea del conflicto social ha sido sostenida por diferentes sociólogos, en diferentes latitudes y tanto en una versión positivista, como en una fenomenológica. Ya en Personas podemos hallar esta idea: Cuando la dimensión integrativa llega al punto cero, el sistema deja de existir como tal. El conflicto social es, entonces, para las personas, un proceso de segregación que afecta la funcionalidad del sistema social, ya que introduce la entropía

    Enviado por barrey / 219 Palabras / 1 Páginas
  • Desequilibrio En La Riqueza Social

    Desequilibrio En La Riqueza Social

    DESEQUILIBRIO EN LA RIQUEZA SOCIAL La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad en ejercicio, sean los que se encuentran por sobre cualquier otra entidad. Este concepto surge en la Europa del siglo XVI

    Enviado por virgynet / 5.519 Palabras / 23 Páginas
  • DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL

    DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL

    DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL 1. Tomando en cuenta los aspectos: Soberanía, División Política Territorial Venezolana a. Soberanía: La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad en ejercicio, sean los que se encuentran por

    Enviado por ulisesarac / 739 Palabras / 3 Páginas
  • El Niño Y El Conflicto Social Armado

    El Niño Y El Conflicto Social Armado

    LECCION 24: EL NIÑO Y EL CONFLICTO SOCIAL ARMADO De la paz se debe esperar todo, De la guerra nada más que desastre. “Simón Bolívar” Trágicamente en nuestro país más de la mitad de la población en situación de desplazamiento la ocupan los niños y niñas que en cifras equivaldría a un 55%, donde en ocasiones no solo son vulnerables si no que son huérfanos y que por bajos recursos se ven obligados a improvisar

    Enviado por july.emelin / 1.282 Palabras / 6 Páginas
  • CONFLICTOS SOCIALES

    CONFLICTOS SOCIALES

    Los Conflictos Sociales Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por lorreine1, marzo 2010 | 4 Páginas (837 Palabras) | 5464 Visitas | 1 2 3 4 5 (3) | Denunciar | Cuéntale a todos acerca de nosotros... “FORMACION ESPECIALIZADA EN TEORIA Y TECNICAS DE MEDIACION Y CONCILIACION” MODULO I. NATURALEZA DEL CONFLICTO. INTRODUCCION A LOS MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS. AREAS DE APLICACIÓN DE LA MEDIACION, CONCILIACION Y ARBITRAJE. NEGOCIACION ASOCIATIVA Y MEDIACION

    Enviado por ferny25 / 332 Palabras / 2 Páginas
  • CONFLICTOS SOCIAL

    CONFLICTOS SOCIAL

    1 Introducción El conflicto es parte natural de nuestra vida, el hombre ha enfrentado el conflicto y ha ideado formas de solución, típicamente este ha ideado dos formas: la violenta y pacifica o la amigable. A manera de ejemplo citamos el conflicto que enfrentaron Adán y Eva en el Paraíso terrenal, cuando Adán percibe que es tentado por su compañera Eva y no desea comer el fruto del árbol da la Ciencia del Bien y

    Enviado por PISCISOH / 2.503 Palabras / 11 Páginas
  • Desequilibrio Social

    Desequilibrio Social

    DESEQUILIBRIO DE LA RIQUEZA SOCIAL La situación de recurrentes desequilibrios macroeconómicos que ha vivido la economía Venezolana en las últimas dos décadas ha llevado a distintos gobiernos a la aplicación de programas de ajustes estructurales, aunque en algunos momentos estos ajustes han tenido algún resultado político al final terminan profundizándose las desigualdades en la distribución de la renta, no se controla eficientemente la inflación y se mantienen o se incrementan los niveles de desempleo. Todo

    Enviado por yelitza18 / 8.539 Palabras / 35 Páginas
  • Semana 7 Entorno Sociopolítico Y Económico De México Unidad 4. 1970-1982. El Conflicto Por La Nación Y Las Estructuras Político-Sociales

    Semana 7 Entorno Sociopolítico Y Económico De México Unidad 4. 1970-1982. El Conflicto Por La Nación Y Las Estructuras Político-Sociales

    El objetivo de esta semana es identificar las características del modelo económico aplicado por José López Portillo y los efectos que tuvo en nivel de vida de los ciudadanos y el desarrollo del país y de manera especial identificar las causas y consecuencias de la nacionalización de la banca en México. Será importante reflexionar respecto a los puntos siguientes: • ¿Cómo denominó López Portillo a su estrategia económica y cuáles fueron las repercusiones? • ¿Cuáles

    Enviado por baquetouss / 3.857 Palabras / 16 Páginas
  • En Todas Las Organizaciones Llámense Sociales Y/o Empresariales Se Observan Diferentes Opiniones, Se Cumple Entonces El Principio De Que Todos Los Seres Humanos Son Diferentes, Esta Situación Conforma La Aparición Inevitable De Conflictos En Las Organi

    En Todas Las Organizaciones Llámense Sociales Y/o Empresariales Se Observan Diferentes Opiniones, Se Cumple Entonces El Principio De Que Todos Los Seres Humanos Son Diferentes, Esta Situación Conforma La Aparición Inevitable De Conflictos En Las Organi

    En todas las organizaciones llámense sociales y/o empresariales se observan diferentes opiniones, se cumple entonces el principio de que todos los seres humanos son diferentes, esta situación conforma la aparición inevitable de conflictos en las organizaciones. No obstante, el conflicto puede conducirse como una fuerza positiva o negativa, de modo que la dirección no debe esforzarse en que desaparezca, sino eliminar los que afecten negativamente a los esfuerzos que la organización se dedica a alcanzar

    Enviado por njuitygbhjknip / 330 Palabras / 2 Páginas
  • Conflicto Social

    Conflicto Social

    TRABAJO COLABORATIVO 1 ANYELLY EDITH CARREÑO ORTIZ - 670232 GRUPO 90003_392 UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología – CEAD Palmira Competencias Comunicativas Abril 2013 Introducción Este trabajo contiene lo aprendido en la lectura del módulo 1 del curso Competencias Comunicativas en donde se nos enseña a desarrollar las herramientas necesarias y aplicables tanto para nuestros estudios como para todos los campos de nuestra vida. A través del proceso de diálogo

    Enviado por sandra.ramirez / 1.022 Palabras / 5 Páginas