Conflictos Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 66.432 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FORMAS SOCIALES DE RESOLUCION DE CONFLICTOS MOD. 2
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION INTEGRAL TECNICATURA EN ORIENTACION FAMILIAR Alumna: DOSTAL NOELIA HAYDE PERETA FLORENCIA PAOLA SEDE: ELDORADO-MISIONES MATERIA: FORMAS SOCIALES DE RESOLUCION DE CONFLICTOS MOD. 2 PROFESORA: ABG. ELIZABETH M. HILLEWAERT FECHA DE ENTREGA: MAYO 2016 PRESENTACION; ACTIVIDAD E INTEGRACION DE ENTREGA OBLIGATORIA Actividad de Integración de Entrega Obligatoria Vea la película: “Riqueza ajena” o “Luna de Avellaneda” y analícela teniendo en cuenta las categorías que siguen (si puede trabajar con otros compañeros –sobre
Enviado por pereta_florencia / 2.432 Palabras / 10 Páginas -
LA ANTROPOLOGÍA Y LOS HECHOS SOCIALES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
LA ANTROPOLOGÍA Y LOS HECHOS SOCIALES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ÍNDICE Página Introducción ………………………………………………………………… 3 Antropología ………………………………………………………………... 4 HECHO SOCIAL por Emile Durkheim ………………………………….. 6 LA VIOLENCIA DE GÉNERO como Hecho Social……………………... 7 Conclusión ………………………………………………………………….. 10 Bibiografía ………………………………………………………………….. 11 INTRODUCCIÓN Indudablemente las ciencias sociales son reconocidas como la madre de todas las ciencias, en esencia, porque agrupa a todas aquellas cuyo foco de estudio está vinculado a las actividades
Enviado por snack332 / 2.427 Palabras / 10 Páginas -
La conservación del medio ambiente frente a los conflictos sociales y políticos del país.
1. Tema: La conservación del medio ambiente frente a los conflictos sociales y políticos del país. Objetivo: Brindar una reflexión sobre la preferencia del gobierno frente a solucionar los conflictos sociales y no ser consecuente con el daño que le está haciendo a los recursos naturales. Idea central: La gestión ambiental y política por parte del Estado no brinda estrategias que puedan solucionar los conflictos tanto sociales como ambientales. 1. Inicio: El autor nos informa
Enviado por juan1999 / 398 Palabras / 2 Páginas -
“Los estudios sobre hibridación modificaron el modo de hablar sobre identidad, cultura, diferencia, desigualdad, multiculturalidad y sobre parejas organizadoras de los conflictos en las ciencias sociales: tradición/modernidad, norte/sur, local/global
Tal como plantea Canclini “Los estudios sobre hibridación modificaron el modo de hablar sobre identidad, cultura, diferencia, desigualdad, multiculturalidad y sobre parejas organizadoras de los conflictos en las ciencias sociales: tradición/modernidad, norte/sur, local/global”. Esto nos dirige a indagar un poco sobre ¿Qué es la hibridación? Para lo cual es necesario analizar un poco conceptos que mantienen una cercana relación como identidad, mestización, sincretismo y fusión. El desplazamiento del hombre sobre el planeta a lo largo
Enviado por Daniel Bustos / 949 Palabras / 4 Páginas -
Violencia de género y responsabilidad social de los medios.
Vargas Paez María del Carmen 216 03/05/15 Violencia de género y responsabilidad social de los medios “Todo parece indicar que se trata de un crimen pasional, recogía una noticia. Los asesinos no parecen ser los culpables de la violencia contra las mujeres, sino la entelequia 'violencia doméstica' que desenfoca y no señala con el dedo al hombre que mata: 'un nuevo caso de violencia doméstica'. Las mujeres 'mueren', no son 'asesinadas'. Se evita la palabra
Enviado por Gwendy Paéz / 568 Palabras / 3 Páginas -
La violencia, violencia social?.
POSTITULO “Convivencia sin violencia y cultura de la paz” TITULO “La violencia, ¿violencia social?” COMISION: 2 AÑO 2015 INTRODUCCION Se considera a la violencia como una conducta que provoca daño a un individuo o colectividad, limitando sus potencialidades presentes y futuras. La Violencia en las escuelas se ha incrementado en los últimos años y simultáneamente, ha adquirido ciertas características que la diferencian de la típica pelea callejera entre grupos. Cabe resaltar que esta violencia no
Enviado por Mel Prola / 661 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTROL SOCIAL TITULO: La Violencia Invisible.
LOGO FEBRERO 2013 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTROL SOCIAL TITULO: La Violencia Invisible. AUTORES: Juan José Moreno Ibarra. DIRECTOR: María José García Santacruz GRADO EN CRIMINOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA ________________ ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. ........................................................................................ 2 2.- EL PROBLEMA. 2.1.- Título descriptivo del proyecto………………………………2 2.2.- Formulación del problema…………………………………...3 2.3.- Objetivos de la investigación………………………………...4 2.4.- Justificación……………………………………………….....4 3.- CONTENIDO Y ESTRUCTURA .................................................................. 4 3.1.- El concepto de Violencia Estructural....……………………...4 3.2.- El
Enviado por jjmr / 3.118 Palabras / 13 Páginas -
CONFLICTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL NIVEL I MÓDULO DE ECOLOGÍA CONFLICTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR PAOLA NATHALI AREVALO ORTIZ QUITO - ECUADOR 2015 CONFLICTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR Área protegida se define como un espacio geográfico que se espera que esté claramente reconocido, definido y gestionado, por medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a
Enviado por Pao Arevalo / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
Evidencia de aprendizaje # 1 2 y 3: “Identificando situaciones de conflicto y violencia”, “Análisis del conflicto” y “Proyecto Integral”
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Subsistema Telebachilleratos Comunitarios. Evidencia de aprendizaje # 1 2 y 3: “Identificando situaciones de conflicto y violencia”, “Análisis del conflicto” y “Proyecto Integral” Presenta: Lucía Jiménez Morales. Número de usuario: ec140015 Nombre del Curso: “Por la convivencia escolar en un entorno libre de violencia”. Profesor del Módulo: Guadalupe Paulina Godínez Méndez. Fecha: a 22 de Noviembre de 2014. PARTE 1 Situación de conflicto: Los alumnos de 1B (varones) y
Enviado por Lucia Jimenez / 2.741 Palabras / 11 Páginas -
El conflicto armado es un acto de violencia protagonizado por dos o más grupos de diferentes índoles tales como fuerzas militares regulares o irregulares,
El conflicto armado es un acto de violencia protagonizado por dos o más grupos de diferentes índoles tales como fuerzas militares regulares o irregulares, guerrillas, grupos armados de oposición, grupos paramilitares, o comunidades étnicas o religiosas que, utilizando armas u otras medidas de destrucción, provocando víctimas No entiendo porque los seres humanos hemos llegado al punto de no importarle la vida de su prójimo y me pregunto cuál es el motivo por el que nos
Enviado por yurimos / 591 Palabras / 3 Páginas -
RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL TRABAJO SOCIAL
“RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, E INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA FAMILIA” C:\Users\lcc\Pictures\RESOLDECONF-ALICIA.jpg TRABAJO PRÁCTICO INDIVIDUAL -2016- ________________ La Familia… “Poderosa y frágil al mismo tiempo, la familia es parte esencial de la vida cotidiana de hombres y mujeres en todo el mundo y lo ha sido a través de los tiempos”. (Carlos Eroles, Familia y Trabajo Social-2001) * La familia es una institución que ha permanecido a través del tiempo, que ha ido evolucionando, modificando
Enviado por Patricia Veronica Gainza / 1.078 Palabras / 5 Páginas -
Violencia de genero social
VIOLENCIA DE GÉNERO SOCIAL Desde los inicios el ser humano se ha visto en constantes cambios, en constante lucha a la hora de integrarse dentro de un grupo para así formar parte de una sociedad. La estructura matriarcal, fue un primer tipo de sociedad en laque hemos vividos, la mujer era divina, de allí que la primera divinidad sea la “madre tierra”, era la dadora de vida, poseía ese don inexplicable. Pero como todo sistema,
Enviado por Gerald Leyva / 849 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO
INOCENTES QUE VIVEN EN UN MUNDO DE SILENCIO… MÓNICA RODRÍGUEZ RONCANCIO* “…en cuanto al tema de la violencia sexual, yo personalmente (…)podría decir que sí es una política digamos que tacita, porque ellos (los comandantes paramilitares) no daban una orden directa, la política no era “violen a las mujeres”, (…)pero el mismo comportamiento que asumían los comandantes, la forma que trataban a las mujeres (…) hacían que los otros (dijeran)-¡ah…pero el comandante la trata a
Enviado por monicarr / 1.794 Palabras / 8 Páginas -
Vivimos en una sociedad tan hostil donde algo que se supone debería darnos paz, nos da conflictos sociales.
Descripción Vivimos en una sociedad tan hostil donde algo que se supone debería darnos paz, nos da conflictos sociales. La intolerancia religiosa ha causado guerras, genocidios e incluso ha acabado civilizaciones enteras. El problema que encontramos en la sociedad y la religión son las diferentes maneras en que un grupo religioso ve a otro con una religión ajena a la de ellos. Aquí en Honduras hay una variedad de religiones e ideologías, cada una con
Enviado por Paniaggua / 529 Palabras / 3 Páginas -
“Las consecuencias de la falta de interés en la realidad social en los estudiantes de la promoción 2016 en las áreas de educación y violencia”
Liceo Cristiano “Flavio Josefo” TEMA DE INVESTIGACION: “Las consecuencias de la falta de interés en la realidad social en los estudiantes de la promoción 2016 en las áreas de educación y violencia” MATERIA: Seminario GRADO: Segundo año técnico. PRESENTADO POR: Anaya García, Mayra Lisbeth Garza Vanegas, Luis David Mata Mejía, Oswaldo Arturo Rodríguez Chacón, Elmer Alfredo Rodríguez Martínez, Ronny Alejandro ASESOR: Prof. Carlos Amaya Liceo Cristiano Flavio Josefo B.A. MARIO DAVIS ARIAS DIRECTOR DR. EDGAR
Enviado por 51798 / 9.178 Palabras / 37 Páginas -
El tráfico en Lima: espacio social de conflicto y desesperación.
El tráfico en Lima: espacio social de conflicto y desesperación. Con el pasar de los años, y elección tras elección, el clamor popular tiene una petición constante: solucionar el terrible tráfico de la ciudad. Aunque son muchas las propuestas de las autoridades, los limitados proyectos que han logrado culminarse no constituyen más que una emoción efímera sin resultados sostenidos al mediano plazo. Dentro de esta dinámica, la población se ve obligada a lidiar con el
Enviado por cemila / 2.126 Palabras / 9 Páginas -
FACTORES ASOCIADOS A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA http://66.165.1.232/campus02_20142/theme/unad_amarillo/img/logo.png PSICOLOGIA FACTORES ASOCIADOS A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ANDRES SEVASTIAN BRUNAL DARÍO JAVIER CHÁVEZ LÓPEZ JHON JAIRO HERNADEZ CARLOS GABRIEL MARTINEZ DAVILA CALUDIA PATRICIA GOEZ GRUPO: 10003_267 TUTOR: NARDA ACERO CARDENAS 2014 FACTORES ASOCIADOS A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Para comprender el problema de la violencia intrafamiliar es menester estudiarla desde diferentes puntos de vista e identificar cuáles son los factores asociados a la misma y de qué manera se
Enviado por mariakari09 / 2.093 Palabras / 9 Páginas -
El conflicto de la violencia de Mexico
El conflicto de la Independencia de México. El conflicto de la indepencia de México detono en 16 de septiembre de 1810 en manos del cura Miguel Hidalgo y Costilla quien reunió a miles de revolucionarios indígenas con el propósito de luchar contra la corona española, respaldándose con la fe católica y tomando la imagen de la virgen de Guadalupe como su estandarte, lo cual se convirtió en violencia directa porque Hidalgo junto con sus revolucionarios
Enviado por Frank Flores / 771 Palabras / 4 Páginas -
Conflictos Sociales en el Perú.
Trabajo Grupal N° 4 Conflictos Sociales en el Perú Comunidades campesinas de Apurímac y Ayacucho se disputan propiedades para la cría de camélidos y actividad ganadera. Profesor: Bruno Portillo Seminario Bloque: FC-PREADM06E1T- 5pm Integrantes: Calizaya Torre, Karla Chumbimune Vargas, Ethealy Fernandez Gutiérrez, Milagros Valdiviano Santillán, Pamela Wong Sifuentes, Francescolli. 1. Niveles de gobierno que participan 1. Gobiernos regionales de Apurímac: La finalidad esencial del Gobierno Regional, es fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la
Enviado por REAPZ / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
PRACTICA PSICOLOGIA DEL CONFLICTO SOCIAL
Introducción El caso de Iván no ha sido un caso cualquiera, sino que ha marcado un hito, también en el Derecho Penal. Iván Robaina, un joven de 19 años residente en la capital Gran Canaria, tenía un futuro prometedor por delante. Hasta que en la madrugada del 7 de diciembre del 2008 una discusión en las proximidades de una discoteca, en la calle 29 de Abril, en la capital derivó en una paliza que le
Enviado por Raquel Cabrera Oliva / 3.646 Palabras / 15 Páginas -
VIOLENCIA SOCIAL DENTRO DEL MUNICIPIO DE NAUCALPAN ESTADO DE MÉXICO DEL AÑO 2014-2016.
VIOLENCIA SOCIAL DENTRO DEL MUNICIPIO DE NAUCALPAN ESTADO DE MÉXICO DEL AÑO 2014-2016. CIUDAD DE MÉXICO. 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Actualmente la violencia en nuestro país se ha incrementado de manera significativa y de forma generalizada, mucho se habla que los cambios políticos, sociales y económicos han mermado el descontento de la población, aumentando el índice de violencia en sus diferentes manifestaciones. No obstante, los analistas e investigadores sociales, refieren que este problema se agudizo
Enviado por ZURY1987 / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
Identificar y evidenciar las nociones sociales más generalizadas que se tienen sobre el conflicto y la paz
Asignatura C.M.D conflicto y paz Título del trabajo Elaboración relato descriptivo de un conflicto Presenta José Calderon Docente Elizabeth Becerra Poloche Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. ENERO, 20 de 2017 DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Identificar y evidenciar las nociones sociales más generalizadas que se tienen sobre el conflicto y la paz Se trata entonces de mostrar que son aprendizajes que hacemos socialmente y que ellos pueden estar legitimando violencias de diverso tipo. Así mismo podrá nutrir desde
Enviado por andreskmora88 / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
Ex combatientes y la violencia posterior a un conflicto. Documento de trabajo
Ex combatientes y la violencia posterior a un conflicto, Documento de trabajo, Septiembre el año 2016 Ex combatientes y la violencia después de los conflictos: Son villanos de ayer principal amenaza de hoy? Enzo Nussio, Centro de Estudios de Seguridad, ETH Zurich[1] Los combatientes desmovilizados son generalmente descritos como amenaza a la seguridad en los países que salen de conflictos. En este artículo, evaluar la cantidad de ex combatientes en realidad contribuyen a la violencia
Enviado por ilustre / 2.047 Palabras / 9 Páginas -
Fue un conflicto social político y bélico, pues se enfrentaron la religiones, el nacionalismo opuesto, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución, entre fascismo y comunismo.
Ensayo de la violencia en la guerra civil española Tesis La[a] guerra civil española fue un conflicto social, político y bélico. Argumento 1 Fue un conflicto social político y bélico, pues se enfrentaron la religiones, el nacionalismo opuesto, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución, entre fascismo y comunismo.[b] Argumento 2 Esta guerra según relatos de familias reportado por el canal history llego por acabar por millones de vidas , por lo cuales
Enviado por salesiano2017 / 285 Palabras / 2 Páginas -
Como puede Dove gestionar los riesgos asociados al desarrollo de campañas en internet y redes sociales.
1. Describa la campaña de Marca Maestra de Dove. Ciertamente la marca Dove a partir del 2007fue la marca número uno en el sector de salud y belleza, enfocándose en la “limpieza”; lo que les generaba exuberantes ganancias a nivel de 80 países. Era muy notoria la competencia en las diferentes categorías donde incluían barras de limpieza, limpiadores corporales, limpiadores de manos, cuidado facial, cuidado del cabello, desodorantes, antitranspirantes y cremas corporales, además de competir
Enviado por Gabyhooker83 / 672 Palabras / 3 Páginas -
Como trabajadores sociales, partimos del entendido que el ambiente es una construcción social, que los problemas ambientales son producto de las actividades humanas y que los conflictos ambientales están relacionados con la producción y satisfacción d
Población y medio ambiente Africa Judith Almazán Pèrez-9152 Trabajo integrador. Propuesta de solución desde la educación ambiental Como trabajadores sociales, partimos del entendido que el ambiente es una construcción social, que los problemas ambientales son producto de las actividades humanas y que los conflictos ambientales están relacionados con la producción y satisfacción de las necesidades básicas. ¿Cuál es la problemática ambiental que existe en mi comunidad? En mi comunidad como en otras tantas existen muchos
Enviado por afri / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto: Actividades culturales para niños y niñas que involucren contenidos de prevención social de la violencia y la delincuencia.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA: TALLER PROMOTORES DE LA PAZ. Proyecto: Actividades culturales para niños y niñas que involucren contenidos de prevención social de la violencia y la delincuencia. Sesión: 1 de 2 Tema: Promotores de paz, los derechos de los niños. Fecha: 15 de diciembre del 2016 Objetivo del tema: Hablar sobre los derechos de las niñas y niños para posteriormente implementar actividades que favorezcan la interacción entre ellos con el juego “Yo declaro la paz” el
Enviado por Emilio Miguel Hernández / 901 Palabras / 4 Páginas -
Rechazo a la violencia e intolerancia para solución de los conflictos...
ÍNDICE Portada………………………………………………1 Índice………………………………………………..2 Introducción…………………………………………3 Definición de conflicto……………………………..4 Causas y efectos de los conflictos………………..…5 Análisis de actitudes ante el conflicto……………....6 Negociación y alcances de acuerdos………………..7 Rechazo a la violencia e intolerancia para solución de los conflictos……………………………………………8 Recursos para enfrentar y manejar el conflicto……9 a) planteamiento de alternativas b) interacción de opiniones c) argumentación y defensa de opiniones Conclusión…………………………………………10 Bibliografía…………………………………………11 ________________ INTRODUCCIÓN Las personas que forman parte de una sociedad se organiza para realizar sus actividades en
Enviado por paolagm12 / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
Reseña: German Guzmán campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Capítulo 1: Antecedentes Históricos de la Violencia, Bogotá 1962.
Reseña: German Guzmán campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Capítulo 1: Antecedentes Históricos de la Violencia, Bogotá 1962. El libro La Violencia en Colombia, Estudio de un proceso social, escrito por monseñor Germán Guzmán Campos, el sociólogo Orlando Fals Borda y el jurista Eduardo Umaña Luna es publicado en junio de 1962 y es considerado el primer gran estudio de corte académico sobre lo sucedido
Enviado por malesg / 817 Palabras / 4 Páginas -
Para algunas personas el machismo se puede observar en su vida diaria de muchas maneras, desde micromachismos hasta violencia género, pero yo no vengo ha hablar de este problema social, yo vengo a hablar sobre la lucha feminista,
Para algunas personas el machismo se puede observar en su vida diaria de muchas maneras, desde micromachismos hasta violencia género, pero yo no vengo ha hablar de este problema social, yo vengo a hablar sobre la lucha feminista, de sus intenciones y de cómo está favorece a nuestra sociedad. Creo que es muy importante hablar e informar sobre este tema ya que no es un problema únicamente de las mujeres pues el machismo también
Enviado por Kaleb15Jacobo / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
ACTORES SOCIALES Y COMUNITARIOS QUE TRABAJAN EN LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
MOMENTO INTERMEDIO APORTE INDIVIDUAL FRANK DUSSAN ARQUEZ COD 1082370819 ANGEL HERNANDEZ TUTOR GRUPO: 301139_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA 2017 TABLA DE CONTENIDO. Contenido Contenido 3 INTRODUCCIÓN. 4 JUSTIFICACIÓN. 5 MAPA DE ACTORES. 6 ANALISIS SITUACIONAL. 8 ACTORES SOCIALES Y COMUNITARIOS QUE TRABAJAN EN LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. 10 RUTAS DE ATENCION A VICTIMAS. 11 ROL DEL PSICÓLOGO JURÍDICO. 12 ÁRBOL
Enviado por dussarquez / 2.316 Palabras / 10 Páginas -
Fecundación in vitro: Conflictos sociales
Por qué no soy Charlie Nombres: María Joaquina Dávalos (136591), María José Jiménez (138128) Asignatura: Composición 210 Profesor: Ruth Rodríguez Fecha: 20 de septiembre de 2016 Por qué no soy Charlie La falta de tolerancia hacia las diferentes posturas religiosas y culturales ha sido la principal causante de violencia entre grupos sociales y personajes públicos. El atentado al famoso caricaturista francés Charlie Hebdo en el que murieron 12 personas en consecuencia a las publicaciones en
Enviado por majo.jimenez / 862 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS DE UN CASO DE CONTROVERSIA PÚBLICA / CONFLICTO SOCIAL / CRISIS
ANÁLISIS DE UN CASO DE CONTROVERSIA PÚBLICA / CONFLICTO SOCIAL / CRISIS TRABAJO PARA EL CURSO DE COMUNICACIÓN DE RIESGO Y CRISIS 1. Introducción Brindar información de la institución o del tema que será objeto de la investigación (Datos relevantes: nombre, giro, cantidad de trabajadores, tiempo de operaciones o de presencia en el mercado, entre otros. 1. Diagnóstico situacional 1. Problemática * Presentar información de la situación o caso de análisis (apoyarse con textos, imágenes,
Enviado por Mmallca / 390 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO Conflictos Sociales en Guatemala, Resolución desde una dimensión psicosocial.
Escrito por: María Alicia Castillo Conflictos Sociales en Guatemala, Resolución desde una dimensión psicosocial. ¿Los conflictos son causa o efecto? Históricamente Guatemala ha vivido una estructura aun no resuelta que ha marcado, y marcara su desarrollo. Es por ello importante mencionar el contexto durante el conflicto armado, dicho así, la conflictividad se hizo más compleja y multicausal. Después vino los Acuerdos de Paz, este proceso no se produjo a la par de la dinámica de
Enviado por Alicia Maria Castillo / 844 Palabras / 4 Páginas -
Como inciden las Redes Sociales en los Conflictos entre parejas en la Ciudad de Higuey
Como inciden las Redes Sociales en los Conflictos entre parejas en la Ciudad de Higuey. 1. Planteamiento del problema. 1. Justificación. El presente trabajo se enfocará en investigar el cómo inciden las redes sociales en los conflictos entre parejas en la cuidad de Higuey, ya que la influencia e importancia de estas redes hoy en día es mayúscula, ya no es un lujo sino una necesidad del ser humano relacionarse con otros ¿ Pero qué
Enviado por Jherly14 / 1.694 Palabras / 7 Páginas -
HABILIDADES SOCIALES RESOLUCION DE CONFLICTOS
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO HABILIDADES SOCIALES RESOLUCION DE CONFLICTOS INDICE 1. DEFINICION 4 2. CLASIFICACION 4 2.1. CONFLICTOS INTERPERSONALES 4 2.1.1. ENTRE INDIVIDUOS 4 2.1.2. ENTRE GRUPOS SOCIALES 4 2.2. CONFLICTOS DE CONCIENCIA 4 2.3. CONFLICTOS SOCIALES 5 3. FACTORES DEL CONFLICTO 5 3.1. FACTORES CULTURALES 5 3.2. FACTORES ESTRUCTURALES 5 3.3. FACTORES DE COMPORTAMIENTO 5 4. CAUSAS DEL CONFLICTO 5 4.1. CONFLICTOS DE RELACION Y COMUNICACION 5 4.2. CONFLICTOS DE INFORMACION 5 4.3. CONFLICTOS
Enviado por danic96 / 2.134 Palabras / 9 Páginas -
Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas
________________ LA VERDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas, la mayoría de ellos siendo originarios de los sectores más pobres y socialmente excluidos (los indígenas sobre todo). En su informe final, la Comisión de
Enviado por kelwin / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
Describe las relaciones interpersonales y los conflictos sociales que pueden perturbar la vida del adolescente.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para prepa 7 PREPARATORIA 7 ORIENTE SAN NICOLAS ll ACTIVIDAD DE APLICACIÓN ORIENTACION II Documento escrito sobre tus relaciones interpersonales más significativas. Nombre: Rubén Esaú Ramírez González Grupo: 208 No. Lista: 34 Matricula: 1849837 1. Describe las relaciones interpersonales y los conflictos sociales que pueden perturbar la vida del adolescente. Existen muchos conflictos que pueden pasar en la adolescencia, pero en mi
Enviado por 1849837 / 353 Palabras / 2 Páginas -
INGRESO BASE DE COTIZACION EN SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
INGRESO BASE DE COTIZACION EN SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO CHARLIE JOHANNA ÁLVAREZ HERNÁNDEZ CARLINA PUENTES ARCHILA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA BUCARAMANGA 2016 INGRESO BASE DE COTIZACION EN SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO CHARLIE JOHANNA ÁLVAREZ HERNÁNDEZ CARLINA PUENTES ARCHILA Monografía Director PEDRO ANTONIO CASTELLANOS SEPULVEDA Contador Público CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE
Enviado por hanna2108 / 7.712 Palabras / 31 Páginas -
UN APORTE DEL CONCEPTO DE GÉNERO A LA COMPRENSIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y SOCIAL EN COLOMBIA
APORTE DEL CONCEPTO DE GÉNERO A LA COMPRENSIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y SOCIAL EN COLOMBIA Alrededor de los años, en Colombia el conflicto armado ha generado diversos problemas a nivel de las libertades interculturales y de género, este se ha convertido en norma hegemónica de un orden social liderado por la idea de familia heterosexual que sigue la línea de la iglesia católica. Por lo tanto, este tipo de factores estructurales ha creado imaginarios que
Enviado por danielopezg2007 / 3.705 Palabras / 15 Páginas -
EL DESEMPLEO E INFLACIÓN, DETONANTES PARA EL DESEQUILIBRIO SOCIAL
DESEMPLEO E INFLACION, DETONANTES PARA EL DESEQUILIBRIO SOCIAL El desempleo en Colombia es el principal problema que aqueja a la población y no la seguridad como ocurría hace unos años. Las principales causas del desempleo en nuestro país son el aumento de la productividad por nuevas tecnologías, aumento de las importaciones, las fusiones entre las grandes empresas, la caída del comercio y el alza de los impuestos. En el aumento de la productividad se puede
Enviado por Carlos M / 1.784 Palabras / 8 Páginas -
En la vida social de hoy, diversos factores se conjugan para exigir, de la administración de justicia, una pronta y eficaz resolución de sus conflictos
MARCO TEORICO En la vida social de hoy, diversos factores se conjugan para exigir, de la administración de justicia, una pronta y eficaz resolución de sus conflictos. El descontrolado crecimiento de la población en Colombia, el ritmo de vida que se vive en las ciudades que aumenta los niveles de estrés y el número de inconvenientes a cada ciudadano al punto de desbordar los límites de la tolerancia, la ineptitud del gobierno en dar verdaderas
Enviado por elea0413oscar / 353 Palabras / 2 Páginas -
La escuela como espacio social, alude a un espacio donde se establecen relaciones, en el cual aparecen conflictos, encuentros y desencuentros. No representa solamente lo arquitectónico
Re-leer la escuela para re-escribirla La escuela como espacio social, alude a un espacio donde se establecen relaciones, en el cual aparecen conflictos, encuentros y desencuentros. No representa solamente lo arquitectónico. Formas de posicionarse: como ejerzo mi rol docente. Existen dos formas de posicionarse en el espacio, hablamos de las estrategias, este término se usaba en las guerras, para buscar el plan para derrotar al enemigo, con respecto a la escuela, es el docente quien
Enviado por modrich.c / 2.515 Palabras / 11 Páginas -
Factores Asociados al “Buen desempeño académico”, en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Facultad De Ciencias Sociales Departamento De Trabajo Social http://www.trabajosocialudec.cl grupo n° 17 Factores Asociados al “Buen desempeño Académico”. Estudio a realizarse con Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, sede Concepción. NOMBRE Y APELLIDOS investigadores/as José Foppiano Vilo Vanessa Quezada Arias Alexir Salazar Jiménez profesor asignatura Isis Chamblás alumna ayudante Nathalia Velásquez Jueves, 10 de Septiembre, 2015 Titulo de la Investigación Factores Asociados al “Buen desempeño académico”,
Enviado por jose foppiano / 4.567 Palabras / 19 Páginas -
LAS TEORIAS DEL CONFLICTO SOCIAL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Sociología Segundo cuatrimestre 2014 TEORIAS DEL CONFLICTO SOCIAL Abigail Szleifer DNI: 35.148.769 1. La frase refiere a la forma en que el marxismo operacionaliza la lucha de clases para periodizar la historia, lo cual permite ver las jerarquías de las luchas y establecer los diferentes grados de conciencia que surgen con el desarrollo de la industria capitalista. En este sentido, Marx contempla el desarrollo histórico
Enviado por irusocio22 / 2.444 Palabras / 10 Páginas -
Cual es el Poder, violencia y conflicto
TEMA: Violencia, poder, conflicto y derecho penal. Existe alrededor de los tiempos una relación directa e irrevocable entre la existencia de violencia dentro del conglomerado humano como nación, y el desarrollo jurídico de las grandes instituciones del Derecho, incluido el penal. Parecería pues, que una de las grandes fundamentaciones para la existencia del Estado, es justamente, la violencia programática en la que vivía el hombre. Rousseau decía que el amor del bienestar es el único
Enviado por ANABELEN13 / 1.467 Palabras / 6 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS DEL CONSENSO Y DEL CONFLICTO Y SU VIGENCIA EN EL ACONTECER SOCIAL VENEZOLANO.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS DEL CONSENSO Y DEL CONFLICTO Y SU VIGENCIA EN EL ACONTECER SOCIAL VENEZOLANO. Autor: Álvaro Barrios MCP-153-00051V Tutor: Rubén Vanegas Upata, Marzo de 2016. TEORÍAS DEL CONTROL SOCIAL Al abordar el tema del comportamiento humano es un tema muy complejo y subjetivo que desde las ciencias sociales ha dado paso a múltiples teorías que intentan explicar las relaciones
Enviado por gpsutm / 1.997 Palabras / 8 Páginas -
EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL REGIONAL O LOCAL
EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL REGIONAL O LOCAL. TRABAJO PRESENTADO POR: JOSE LUIS SALAS ZEGARRA Todos enfrentamos conflictos a diario. Ya sea en la casa, la escuela, el trabajo, o la comunidad, las situaciones de conflicto se presentan y movilizan nuestra energía, produciéndonos tensión y ansiedad. Por eso, nuestra primera idea del conflicto es negativa, y lo consideramos una situación no deseada I.- INTRODUCCION El conflicto social debe ser entendido como un proceso complejo en el
Enviado por jlsalasz / 1.580 Palabras / 7 Páginas -
El rechazo social y el desequilibrio mental de las personas
El rechazo social y el desequilibrio mental de las personas “Fue aquí, en el lugar más maloliente de todo el reino, donde nació el 17 de julio de 1738 Jean-Baptiste Grenouille…en aquellos momentos el niño ya había cambiado tres veces de nodriza. Ninguna quería conservarlo más de dos días. Según decían, era demasiado voraz, mamaba por dos, robando así la leche a otros lactantes y el sustento a las nodrizas.” Patrick Süskind, El Perfume fue
Enviado por laliap98 / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
Violencia Y Conflicto. De donde se generan los conflictos que desatan la violencia
Violencia Y Conflicto 1. De donde se generan los conflictos que desatan la violencia. La palabra violencia y conflicto son dos términos muy diferentes aunque muchas personas los asocian con de la misma connotación, no todo conflicto puede ser violento ya que en muchas ocasiones los conflictos con otras personas se pueden arreglar por medio del dialogo, claro que estos pueden llegar a desenlazarse violentamente si no son bien manejados, la violencia está presente en
Enviado por Luis Carlos Riveros Fagua / 824 Palabras / 4 Páginas