Construcción del conocimiento
Documentos 301 - 350 de 583
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
mayraypompoEn qué consiste el proceso ( si es un proceso) mediante el cual se conoce? Creo que es un proceso y consiste en indagar mas respecto a lo que te interesa conocer. ¿es un proceso ejecutado por el sujeto sobre un objeto, o es el objeto el que se le
-
Feria Del Libro Un Espacio Para La Construccion De Conocimiento
migue0714Feria del libro un espacio para la construcción de conocimiento La sociedad actual Colombiana muestra el reflejo de un pueblo educado por la televisión, con estereotipos consumistas y vacíos claramente marcados, se ve la educación como un negocio poco rentable, el conocimiento, además de la formación integral de cada persona,
-
Teorías Contemporáneas para la Construcción del Conocimiento
aningrajalesEnsayo Ana Ma. Grajales Núñez Universidad del Sur Doctorado en Educación Teorías Contemporáneas para la Construcción del Conocimiento Dra. Guadalupe Gómez J. 30 de Julio de 2023 INTRODUCCIÓN Hablar de educación es realmente un desafío ya que conlleva una serie de conocimientos que necesitamos descubrir, en nuestro país en los
-
El Nino: Procesos De Desarrollo Y Construccion Del Conocimiento
GsikitaPROCESOS DEL DESARROLLO DEL NIÑO El niño desde el momento de la concepción, se desarrolla físicamente y psicológicamente. Depende mucho del paquete genético heredado de sus padres, así como de los cuidados y la alimentación. Antes de nacer un bebe, se le recomienda a la madre que se alimente bien
-
El Niño Desarrollo Y Procesos De Construccion Del Conocimiento
rugarciaORGANIZACION DEL PROCESO DE CRECIMIENTO El crecimiento del niño es un proceso muy regular y muy organizado. En su mayor parte le estructura del organismo adulto está contenida en el texto en clave, altamente condensado, que portan genes. Por esos los gemelos idénticos, cuyos juegos de genes son idénticos, se
-
El niño: Desarrollo y Proceso de Construcción de Conocimiento
vasadasiUniversidad Pedagógica Nacional unidad 242 Subsede Rioverde S.L.P. Licenciatura en educación plan 1994 Nombre del curso: El niño: Desarrollo y Proceso de Construcción de Conocimiento Actividad final 1 Asesor: Lic. En psicología Blanca Lidia Flores Martínez 17 de octubre de 2009 Introducción En el siguiente escrito se abordara el desarrollo
-
EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
MiryuridiaNOMBRE DE LA ALUMNA: YURIDIA MIRKALA PALOMO HATEM MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD FINAL PRIMER SEMESTRE Fecha: 5 de octubre de 2013. INTRODUCCIÓN En este trabajo explicaré por medio de fundamentos teóricos la relación que existe en el desarrollo del niño y el aprendizaje
-
Procesos de Construcción del Conocimiento en Ciencias Sociales
Emilio Alejo GarciaPROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES. BLOQUE II CONSTRUCCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Antecedentes Periodo de la Ilustración Revolución Francesa Revolución Industrial En el presente bloque se explicará la importancia de los procesos histórico-sociales que originaron las corrientes de pensamiento de relevante influencia para el desarrollo de las
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
LoboviejoC:\Users\Alicia Mtz\Pictures\UPN.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EUCACION PRIMARIA PLAN 94 EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD I: EXPLICACIONES TEÓRICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO ASESOR. Dr. E. HÉCTOR IZAGUIRRE RIVERA SEMESTRE: I Servando Cardoza Martínez Cardoza26@hotmail.com 656-600-23-68 Fecha de entrega: 12 de
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
luciazazuetaINTRODUCCIÓN Bueno en este pequeño ensayo les daré mi punto de vista sobre todo los aprendizajes que yo he aprendido durante mi práctica en la escuela y las comparare con personas especializadas de mucho tiempo antes como Piaget, Bruner, Ausubel por mencionar algunos. Hablare de cómo los niños captan nuestra
-
ADOPCION IGUALITARIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO
ronyyanethUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: 100006_30 SOCIOLOGIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: DEISON PARADA DIAZ CÓDIGO: 1098665157 FREDDY ALEXANDER SANABRIA HERNANDEZ TUTOR DE CURSO: HUGO ERNESTO PERDOMO BUCARAMANGA; JULIO DE 2015 DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO Aspectos a
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construccion Del Conocimiento
alegria1234Primer semestre EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
highestUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO SUB CENTRO SAN JERONIMO C. C. T. 12DUP0002N CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. TEMA 1.- CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE, CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO SERGIO IVAN MORALES LEPE ASESOR: HUMBERTO JIMENEZ FLORES GRADO: 3 GRUPO: 2 SAN JERONIMO
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
laizyLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo largo de su vida (en la educación conocimiento previo), este es el principio para que se dé un conocimiento
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
panteLICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PLAN 1994 PRIMER SEMESTRE INTRODUCCION Se pretende que el maestro se introduzca e interiorice con los planteamientos básicos que se proponen en diferentes posiciones teóricas que explican el desarrollo y el aprendizaje del niño, el cual se desenvuelve en diferentes entornos, relacionados con lo familiar, escolar,
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
ismael999INTRODUCCION El desarrollo de un ser humano entendiéndolo como todos aquellos cambios físicos y mentales y la relación que hay entre ellos se pueden observar desde la gestación misma, en la Unidad I se explico desde el punto de vista fisiológico los factores que intervienen en el aprendizaje de los
-
Unidad 3 – Reconocimiento de la construcción del conocimiento
Maria MoraUnidad 3 – Reconocimiento de la construcción del conocimiento. Laura María Trujillo Cruz Grupo 200610_664 Tutor Zoraida Monsalve Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Huila – Colombia 2020 Introducción Esta actividad es realizada a bases que ya se han obtenido a medida del proceso de periodo en esta carrera,
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
ChristianIvannIntroducción En nuestro carácter como docentes tenemos que tomar en cuenta los aspectos físicos y mentales en los que se encuentra el niño durante su desarrollo, es de mucha importancia conocer los aspectos que engloban el marco contextual de las personas, con la finalidad de comprenderlo y así encausar un
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO.
adriis02DESARROLLO Dentro de los conocimientos acerca del desarrollo del niño, llevamos a cabo el análisis de diversos autores, visto desde dos aspectos diferentes pero a la vez convergentes: el desarrollo físico y el desarrollo psicológico de las y los niños. Es relevante retomar la visión del proceso del crecimiento según
-
Construccion del conocimiento desde la perspectiva investigativa
luis18z¿La gnoseología y la epistemología como bases de la investigación? Presentado por: Casiel Pimienta Luis mendoza Procesos de construcción de conocimiento desde la perspectiva investigativa- grupo 16 Empecemos diciendo que al momento de realizar una investigación resulta útil tener en cuenta una serie de consideraciones que, tomadas como guía o
-
Una propuesta pedagógica para la construcción del conocimiento
Dai MaldonadoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL -UART- TALLER DE INTEGRACIÓN I (1782) Equipo Docente: CAMARGO SALGADO MARIA; CLAUDIA CAMBON; LAURA GISELA; PEREZ MARIANA SARA y ALVARADO VERÓNICA. CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Alumna: Daiana Cristina MALDONADO DNI N : 34.518.580 2021 ________________ Unidad I Una propuesta pedagógica para la construcción
-
El niño: Desarrollo y proceso de construcción del conocimiento
upnplan94http://www.upnedusex.org/img/LogoUPN.gif El niño: Desarrollo y proceso de construcción del conocimiento. UNIDAD 2 **Explicaciones teóricas sobre el desarrollo del niño*** CATEDRATICO: María Eugenia Garza. ALUMNO: Mario René Gonzalez Cano. 1er Semestre Grupo: La sierra. Chihuahua, Chih. A 13 de Noviembre de 2015. INDICE ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE LA UNIDAD. Actividad 1:
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
MARIAMARGARITATEMA: Nacimiento y conceptualización del desarrollo del niño LECTURA: ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CREIMIENTO AUTOR: J.M. Tanner p.p. 9-16 La presente lectura aborda lo relacionado al desarrollo biopsicosocial del niño. Para ello, primero, considero importante puntualizar que se dan explicaciones detalladas de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales que se
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
EL_BALLACKEl niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento Primera unidad NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DEL CRECIMIENTO. El crecimiento del niño es un proceso muy regular y muy organizado: En su mayor parte la estructura del organismo adulto está contenida en los genes. Por
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
chatiryMaría de Lourdes Fuentes Magallanes. Explicaciones teóricas del desarrollo del niño. Octubre 2015. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. 1er SEMESTRE UNIDAD I DOCENTE: MARIA EUGENIA GARZA FLORES NOMBRE ALUMN@: MARIA DE LOURDES FUENTES MAGALLANES. GUADALUPE, N.L. OCTUBRE
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
saibibisCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO. Durante este curso de tercer semestre en la materia construcción social del conocimiento y teorías de la educación, se analizó como se produce el conocimiento y cada una de sus teorías, así mismo se analizaron algunas problemáticas y barreras que se le oponen. Algo que me
-
El niño, proceso y desarrollo de construccion del conocimiento.
dianavazmenUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 242 SUBSEDE RIOVERDE MATERIA: “El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento”. TRABAJO: ASESOR: Prof. Guevara Contreras Daniel ALUMNO: Vázquez Méndez Diana Laura I SEMESTRE: Sábado 10 de octubre de 2015. INDICE TEMA PÁGINA Fortalezas del sistema con modalidad semiescolarizada……………………………….1 Teoría psicogenética y la identificación
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
eunicernahttp://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s1600/upn1.gif UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD UPN REGIONAL 303 POZA RICA, VERACRUZ SUBSEDE CHICONTEPEC MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. ALUMNA: EUNICE NOEMI SERNA RAMIREZ 3er. SEMESTRE ASESOR: ESTHER MARTINEZ FLORES TERCERA UNIDAD USO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD FINAL: CUADRO DE DOBLE ENTRADA Y SINTESIS DE LA UNIDAD
-
EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
LUZHERMOSAEL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. La infancia es un periodo biológico evolutivo del ser humano de extraordinaria importancia, que va a condicionar el resto de su vida, sobre todo porque es en este momento cuando sufre mayores cambios en cuanto a crecimiento y desarrollo. Aunque a
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
elialorena95ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DEL CRECIMIENTO. El crecimiento del niño en un proceso muy regular y muy organizado. En su mayor parte la estructura del organismo adulto está contenida en el texto en clave, altamente condensado, que portan los genes. Por eso los gemelos idénticos, cuyos genes son idénticos, se parecen
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO.
280694ALUMNA: KASSANDRA MARLENE COTA ESTRADA. MAESTRA: VIVIANA URIBE GODINEZ. MATERIA: “EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO.” TIPO DE TRABAJO: EVIDENCIAS. GRUPO: 113 FECHA: JUEVES 25/OCTUBRE/2012. INDICE Desarrollo y aprendizaje según PIAGET, JEAN Development and learning………………………………………..1 Paco Yunque……………………………………………………………..2 El medio social y el desarrollo: un punto de vista………………………………………………………………………….3
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
malenas17El niño: Desarrollo y proceso de construcción del conocimiento Autor de la lectura: M. Isaías López Tema: Teoría general del desarrollo psicológico del niño Pág.: 17 Los factores que han de influir en el desarrollo empiezan a surgir aun antes de que el individuo sea concebido; y no nos referimos
-
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
stecarfiEsap - EVA - Función Pública CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO APT 1er SEMESTRE ESTUDIANTE: OGREIS TORRES GARCÍA JORGE GUTIÉRREZ MÁRQUEZ ALI SAID MÁRQUEZ MÁRQUEZ BRYAN CARRASQUILLA FIGUEROA FLORIS PAOLA PÉREZ HERRERA DOCENTE: JESÚS ZAPPA VELÁSQUEZ ACTIVIDAD: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CARTAGENA, BOLÍVAR 2021 1. LA
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION
lalifn124UNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN ´94 “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION” PROFESOR(A): ALUMNO: TRABAJO: Trabajo final de la Unidad 1 (construcción del conocimiento científico) 3ser SEMESTRE GRUPO “B” FECHA: 23 de septiembre del 2020 en este trabajo final voy a dar a conocer lo
-
EL LENGUAJE, LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Erika SigalaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENICAS DE LA CULTURA FÍSICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EL LENGUAJE, LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. ERIKA SIGALA JAQUEZ 337116 * ¿Qué es la comunicación? Es la relación que tenemos los seres vivos entre una o más personas, donde nos transmitimos información desde
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
karlaymanyUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciatura en Educación plan 1994 Alumna: Karla Maricela Gaspar Peralta Asignatura: Construcción Social del conocimiento y teorías de la educación Ensayo Tema: La construcción empirista y la construcción relativista Tabla de contenidos Pagina Introducción 3 La construcción empirista 4 1.1 Reglas relativas a la observación de los
-
El lenguaje, la comunicación y la construcción del conocimiento
Antonio RamirezUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Derecho Materia: Lenguaje y Comunicación. Tema: El lenguaje, la comunicación y la construcción del conocimiento. Nombre del Asesor: Lic. Imelda Guadalupe Alcalá Sánchez. Nombre del Estudiante: Juan de Dios Peza Matrícula: 419685 Fecha: 26 de enero de 2022 Introducción. Es necesario para sentar las
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
karemzulemaaCuáles son los propósitos del español en la educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
samiferACTIVIDAD 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. ¿En qué consiste el saber cotidiano? -El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, porque se mueve
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
alexadro523CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizaremos un análisis comparativo entre los autores Émile Durkheim, Karl Marx, y Max Weber; tomando como ejes las concepciones sobre lo social y la dimensión hipotética de la teoría de cada autor, así como el método
-
El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento.
cristiansanchezmEl niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento. Lectura: ¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner? La psicología que servirá de base para utilizar las máquinas de enseñanza para la educación de Dale, ha sido ideada por B.F. Skinner. Skinner ha encontrado que el condicionamiento operante ha resultado sumamente
-
Construcción social del conocimiento y teorías de la educación
HUEVOS2UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: UNIDAD 2: MODALIDAD A DISTANCIA TEMA: DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Definición de términos Positivo, -va . Cierto, verdadero, que no ofrece duda. Que se atiene tan solo a los hechos o a los resultados de la
-
La construcción del conocimiento a partir del interés por saber
Roxana mariela GavilanINSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N° 24 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PERSPECTIVA ACERCA DE LOS SUJETOS DE LA EDUCACIÓN PROFESORA CLAUDIA MASCHELETT ESTUDIANTE ROXANA MARIELA GAVILÁN 2021 ENSAYO La construcción del conocimiento a partir del interés por saber Introducción ¿Se puede a partir de un ejercicio de reflexión en el aula generar
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
octavio11CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y
-
EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
albiuxhrINTRODUCCIÓN La línea temática que he decidido abordar ha surgido debido a mi experiencia como Asistente Educativo en el primer grado de educación primaria durante el ciclo escolar 2010-2011, durante el cual he tenido la oportunidad de observar y ser parte de las actividades que se desarrollan día con día.
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
liliannasORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO. En su mayor parte la estructura del organismo adulto está contenida en el texto en calve, altamente condensado, que portan los genes. Dos niños pueden seguir cursos de crecimiento ligeramente diversos y acabar con constituciones físicas prácticamente iguales. Ciertamente el plan fundamental del crecimiento es
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
galletacontreras1 de noviembre de 2011 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 PROFRA: Irma del Ángel del Ángel ALUMNA: Alma Delia Contreras [CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN] ENSAYO ¿Cómo se construye el conocimiento social? Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la
-
El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento.
cococuchisEl niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento. Lectura: El medio social y el desarrollo: un punto de vista. Actividad: escribir ideas principales. La psicología social tiene razón de subrayar la importancia que poseen las iniciativas del sujeto, su adhesión y sus reflexiones, en la organización de la conducta
-
Actividad final unidad 1 Construccion del conocimiento matematico
melissa160596Gobierno del Estado de Baja California Sur Secretaria de Educación Pública Dirección General de Educación Superior y Media Superior Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A Alumna: Melissa De Los Santos Rosas Maestro: Manuel Flores Becerra Materia: Construcción del conocimiento matemático en la escuela Trabajo: Actividad final unidad 1 Cuarto semestre CD.
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
kitty85aCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN 1.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL SABER COTIDIANO? Es aquel que adquirimos día a día sin darnos cuenta de ello, no es necesario que dicho conocimiento se compruebe sino que nosotros lo modificamos, según, vayamos considerando. 2.- REFLEXIONEN ACERCA DE QUE EL