Construcción del conocimiento
Documentos 451 - 500 de 583
-
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL AMOR
Matthew Pereira ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO SAN BERNARDINO IED CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL AMOR Resolución de aprobación Oficial Nº 2546 de 28 de Agosto de 2002 DANE 211102000201 NIT 830049091-3 JORNADAS MAÑANA Y TARDE Cordial
-
La construcción del conocimiento de la línea recta en una clase de matemáticas
VictoriaTapascoLa construcción del conocimiento de la línea recta en una clase de matemáticas.[1] Victoria Vanesa Torres Lorenzo Medina Burbano El estudio de las matemáticas es muy importante en muchas disciplinas y por supuesto en la vida de los seres humanos, pues es necesaria en diferentes aspectos desde contar los días
-
La importancia de la interacción social en la construcción de los conocimientos
ositobimboPRUEBA DEL COCIENTE HIPOTETICO De de los cálculos los niños hipotética un cociente y lo ponen a prueba utilizando la multiplicación. en el casi de la división exacta, el cociente hipotético valido será el que , haciendo el papel de factor, los lleve a obtener como resultado de la multiplicación
-
CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PARADIGMAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
malussz2________________ CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PARADIGMAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PRIMER PARADIGMA SEGUNDO PARADIGMA TERCER PARADIGMA Denominado como cuantitativo, pero también conocido como empírico, positivista o analítico racionalista, el cual surge de las ciencias naturales y su fin es sustentar que las predicciones se convierten en explicaciones de
-
Actividades Unidad 4 Construccion Del Conocimiento Logico Matematico En La Escuela
KourthneyActividad final: Seleccione alguna actividad o lección de los materiales SEP, o bien alguna de las actividades o ejercicios que usted incorporo en la actividad 4 y aplíquela en su grupo o en un grupo donde el nivel de los niños permita hacerlo. Registre y evalué los resultados tomando en
-
Corrientes contemporáneas epistemológicas para la construcción del conocimiento
Maribel Gonzalez GarciaC:\Users\yosoy\AppData\Local\Temp\ksohtml40560\wps1.jpg blob:https://web.whatsapp.com/6f07b574-e4e3-4530-b7f0-2f47a6deb269 UNIVERSIDAD IEXPRO MATERIA Epistemología y Ética en Educación Especial. TEMA Unidad II. Corrientes contemporáneas epistemológicas para la construcción del conocimiento. ACTIVIDAD Actividad 3. Cuadro comparativo DOCENTE Mtra. Laura Patricia Peña Garibay. ALUMNO Maribel González García. FECHA Domingo 15 de enero del 2023. } Popper Feyerabend Lakatos Bertalanffy Wiener
-
Foro de construcción del conocimiento: Conceptualización de los Derechos Humanos
5525148713Materia: Derechos Humanos C:\Users\User\Pictures\UNADM.jpg Licenciatura: en Seguridad Pública Actividad U1 Foro de construcción del conocimiento: Conceptualización de los Derechos Humanos Buenas noches profesor y compañeros, por este medio expongo mi participación de lo solicitado para este foro, les envío a todos un atento y cordial saludo. * Preguntas: 1.- ¿Para
-
Analisis del personaje de Pedro González. Foro de la Construccion del Conocimiento
Refácil JuchitanUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en políticas y Proyectos Sociales Grupo: PPS-PDHU-2401-B1-003 Asignatura: Desarrollo Humano Docente: Abril Adriana Alvarez Hernandez Alumno: Juan Dimas Cruz Actividad de la Unidad 1 Foro de la Construccion del Conocimiento Analisis del personaje de Antonio el jefe de Margarita y Pedro. Analisis
-
La construcción del conocimiento científico. Evidencia científica en enfermería
asunatrancy1Evidencia Científica en Enfermería Unidad 1. La construcción del conocimiento científico Universidad Nacional Autónoma de México Unidad 1: La construcción del conocimiento científico Materia: Evidencia científica en enfermería Asesor: Julio Hernández Falcón Alumna: Vanessa Janeth Navarro Martínez Instrucciones: 1. Después de haber estudiado los contenidos del tema 1 El conocimiento
-
Trabajo Práctico de Construcción del conocimiento desde las escuelas Filosóficas
mafe25112002COMPROMISOS GRUPO PARA DESARROLLAR TRABAJO Trabajo Práctico de Construcción del conocimiento desde las escuelas Filosóficas Escuela Superior de Administración Pública ESAP FECHA DE RECORRIDO CAZA TENDENCIA para Globalización, Geoestrategia y Relaciones Mundiales: sábado de Mayo 27 DE 2023 ENTREGA DEL TRABAJO Y SUSTENTACIÓN: Domingo 28 de mayo de 2023 “Hoy
-
Construcción social del conocimiento y teorías de la educación Actividad final 3
martinez23http://upncolima.org/portalcx/images/stories/upn.gif UNIVERSIDAD PEDAGOGICA 303 Subsede Chicontepec Construcción social del conocimiento y teorías de la educación Actividad final 3 Almarely Hernández Herver 3er Semestre Asesor: Esther Martinez Flores 24 de octubre del 2015 Chicontepec ________________ Cuadro de doble entrada TEORIAS ESTUDIADAS ANALISIS DE TEORIA Psicogenética Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje significativo Piaget planteo
-
Los pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación
jesualineLos pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación. Introducción. La educación siempre ha sido un factor predominante en la vida de un individuo, pues es aquella que determina la formación de ciudadanos aptos para desarrollarse en una sociedad llena de situaciones desconocidas a las que se deben
-
Aporte de las Ciencias Sociales a la construcción de conocimientos socioeconómicos
Luis SosaINTRODUCCION En el trabajo siguiente se presentarán varios conceptos sobre las ciencias sociales, para que él lector tenga una pequeña idea de la idea que representa o significa cada una de ellas. Luego se presentará una opinión muy breve del autor, para explicar, según el mismo lector, cuales fueron o
-
Conclusiones generales en torno al tema “Construcción del Conocimiento Social”:
Daniel GuzmánConclusiones generales en torno al tema “Construcción del Conocimiento Social” 17/05/2016 César Daniel Guzmán Ponce Tutora: Mtra. Erika Morales Rojas ________________ Conclusiones generales en torno al tema “Construcción del Conocimiento Social”: Una vez que tuve la oportunidad de reflexionar sobre las lecturas recomendadas y de leer las aportaciones de mis
-
La Construcción De Ideologías. La Construcción Social Del Conocimiento (erróneo)
kusuabiIntroducción En el siguiente trabajo que vamos a realizar, tenemos por objetivo definir como es la construcción de las ideologías, de que manera se forma y que tiene de verdadero y de falso una ideología. Para definir los objetivos que nos hemos puesto utilizaremos a autores sociológicos clásicos, con una
-
INCERTIDUMBRE, CERTEZA Y COMPLEJIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Brayan CárcamoINCERTIDUMBRE, CERTEZA Y COMPLEJIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TOMA DE DESICIONES. Pensar en incertidumbre, certeza y complejidad es para el mundo científico de vital importancia en la producción y validación del conocimiento; sin embargo, en el mundo moderno ¿qué tanto se piensan estos conceptos en la práctica
-
Construcción del conocimiento histórico y los pueblos indígenas en México de hoy
evilengineerCICLO ESCOLAR 2021-2022 TURNO matutino CLAVE C.C.T. 4 ESCUELA EST 17 PERIODO 13 de octubre al 26 de noviembre GRADO Y GRUPO 2e y f PROFESOR Mario de Jesús Guillen Burguete ESTRATEGIA DE TRABAJO Presencial ASIGNATURA Historia para segundo grado EJE Bloque I TEMA Construcción del conocimiento histórico y los
-
Importancia Del Conocimiento Científico En La Construcción Del Conocimiento Social
RodrigoIntroducción En este trabajo se hace una investigación acerca del proceso de construcción del conocimiento científico, desde sus orígenes, hasta una perspectiva mas amplia. La noción de saber puede ser distinguida de la noción del conocimiento. El conocimiento puede extenderse de dos maneras, como intuición o experiencia de la persona,
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO QUE CREEN USTEDES QUE ES CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO?
tata613CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO QUE CREEN USTEDES QUE ES CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO? Nosotros creemos que construcción del conocimiento es precisamente y como sus palabras lo indican, edificar sus pensamientos, su sabiduría, su conocimiento. Es escalar cada una y todas las etapas en el mundo del aprendizaje. Buscar cada uno de los
-
La Epistemología y la Gnoseología un camino para la construcción del conocimiento.
chyaraLa Epistemología y la Gnoseología un camino para la construcción del conocimiento. "La conclusión es que sabemos muy poco y sin embargo es asombroso lo mucho que conocemos. Y más asombroso todavía que un conocimiento tan pequeño pueda dar tanto poder." Bertrand Arthur William Russell Antes de abordar los temas
-
¿Cómo Contribuyen Los Procesos De Pensamiento En La Construcción Del Conocimiento?
abelchavezmLos psicólogos señalan la importancia de las actividades mentales como la atención, las expectativas, el pensamiento y el recuerdo como cruciales para los procesos de aprendizaje. Aprendemos a orientarnos en un edificio o una colonia, aprendemos qué podemos esperar de una situación determinada, aprendemos conceptos abstractos y podemos incluso aprender
-
EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” SEMESTRE 1 UNIDAD II.
Azodrak Mabel“EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” SEMESTRE 1 UNIDAD II ÍNDICE * Introducción ………………………………………………………………………… 3 * Cuadro de ideas centrales de las lecturas Desarrollo y aprendizaje de J. Piaget, Paco Yunque de Cesar vallejo y La Socialización como apertura a los Demás según J. Piaget. ……………………………………………….. 4
-
La Construcción Del Conocimiento Psicoeducativo: Cambios Epistemológicos. César Coll
psicochrisEnsayo N° 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PSICOEDUCATIVO: CAMBIOS EPISTEMOLÓGICOS. César Coll, Universidad de Barcelona Para comenzar este ensayo voy a tomar el primer paso que será definir el concepto de epistemología, y para eso debemos ir al origen etimológico del concepto, en este caso lo encontraremos en un origen
-
UNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD
lesthatUNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD Esta unidad denominada: Construcción del conocimiento científico tiene como objetivo que nosotros como estudiantes de UPN tengamos definidos cuales son los elementos que intervienen en la construcción del conocimiento, que barreras se enfrentan a la hora de su
-
Paradigmas científicos a la construcción de conocimiento en psicología INTRODUCCIÓN
Cesar HUERTAS¿Qué creen ustedes que aportan las dimensiones ética y política de los paradigmas científicos a la construcción de conocimiento en psicología? Al abordar esta pregunta, se vienen a nuestras mentes varias ideas que servirían para dar una respuesta sencilla, pero analizando este interrogante a fondo, vemos que tiene un desarrollo
-
La propuesta de construcción de conocimiento, basado en las p-prims (ideas primitivas)
hei1984La propuesta de construcción de conocimiento, basado en las p-prims (ideas primitivas) requiere un mínimo de conocimiento, estas p-prims se han convertido en una parte fundamental del trabajo de un físico, uniendo la física con las concepciones es decir los modelos físicos. La sistematización de datos es uno de los
-
DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO “ DESARROLLO Y APRENDIZAJE “
menysPLANTEL TLAXCALA 291 Resultado de imagen para logo upn Resultado de imagen para logo upn LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MAESTRA: ROSARIO NAVA ACOSTA NOMBRE DEL ALUMNO: CYNTHIA VAZQUEZ RODRIGUEZ GRADO: 1° SABATINO ACTIVIDADES DE DESARROLLO : “DESARROLLO Y APRENDISAJE “
-
Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico”
Yoanny BlancasEvidencia Científica en Enfermería Unidad 1.La construcción del conocimiento científico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Resultado de imagen para EVIDENCIA CIENTIFICA Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico” Alumna: Juana Juárez Blancas
-
Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico”
Teresa GaleanaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 “LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” Imagen relacionada Alumno: Galeana Cortez María Teresa Maestra: Margarita González Vázquez Evidencia Científica en Enfermería Sede: Hospital General de México
-
Metodología de la investigación científica - CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MikeStonemE:\ \preparatoria8 logo uanl.png METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA MARIA ARACELI RODRIGUEZ MEDRANO CENTRO COMUNITARIO MONTE KRISTAL UNIDAD 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Toda cultura ha formado una serie de ideas, o formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad; de esta manera, las personas han creado explicaciones sobre
-
La investigación y su entorno Actividad 2. La construcción del conocimiento científico
Ing_FelipeGomezFundamentos de investigación Unidad 1. La investigación y su entorno Actividad 2. La construcción del conocimiento científico José Felipe Gómez Navarrete Octubre 2017 ________________ INTRODUCCIÓN Desde tiempos antiguos, se ha visto que el ser humano intenta interpretar su entorno con herramientas intrínsecas hacia él mismo. Desde saberes implícitos, hasta sucesiones
-
EL PAPEL DE LAS DIDÁCTICAS EN LA BÚSQUEDA Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
pibe2010EL PAPEL DE LAS DIDÁCTICAS EN LA BÚSQUEDA Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Voy a iniciar esta ponencia con algunos interrogantes: ¿Qué sentido tiene educar y para qué hacerlo'? ¿Con cuáles presupuestos se debe trabajar la ciencia en los contextos educativos, para que cumpla su objetivo de entrar al mundo
-
La construcción del conocimiento científico Actividad 2 Paradigmas de la Investigación
ag8337 Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura Gestión y Administración de Pymes Primer Semestre Fundamentos de Investigación Unidad 1 La investigación y su entorno Actividad 2 Paradigmas de la Investigación 1.2. La construcción del conocimiento científico Actividad 2 Paradigmas de la Investigación Cuadro Comparativo Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Sistema Semiescolarizado
shelytarUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19ª MONTERREY Resultado de imagen para upn logo LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Primer semestre Sistema Semiescolarizado Agosto 2016- Enero 2017 Curso EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Asesor: Lic Cantú Sánchez Alberto. Monterrey, Nuevo León, 14 de octubre de 2016. 0 ________________
-
Resumen de El Conocimiento en construcción. Cap 3. El conocimiento como sistema complejo
MARYCE21BIBLIOGRAFÍA: GARCÍA, ROLANDO. La propuesta constructivista distingue entre el material empírico de base, denominado complejo cognoscitivo (nivel I) y la organización de dicho material para la construcción de la teoría epistemológica (Nivel II). La organización del material que se presenta en el complejo cognoscitivo responde a dos objetivos diferentes en
-
EL CONOCIMIENTO DE LOS MAESTROS SOBRE SUS ALUMNOS. LA CONSTRUCCION DEL EXPEDIENTE COTIDIANO
tebzEL CONOCIMIENTO DE LOS MAESTROS SOBRE SUS ALUMNOS. LA CONSTRUCCION DEL EXPEDIENTE COTIDIANO •Los maestros conocen a los alumnos en el seno de las circunstancias de trabajo en que conviven. •Este conocimiento es un proceso activo de los maestros, que buscan y construyen durante el trayecto de la convivencia cotidiana
-
Síntesis "FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO"
geovanadenisseSíntesis “FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO” Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos, ya que su argumentación se basa en la interpretación de éstas, y dicha interpretación conlleva al producto de la ideas que sustentan al conocimiento
-
Estrategias para activar el diálogo de saberes, la construcción colectiva del conocimiento
henrymolina14Por su condición de Unidad Curricular Común, el cuerpo docente de cada Programa deberá proponer a los estudiantes escoger las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las clases, es decir en el primer encuentro, luego de poner en práctica alguna dinámica de presentación grupal, así como también la descripción del
-
LA DIALÉCTICA UNA POSICIÓN METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO.
Oswaldo2018LA DIALÉCTICA UNA POSICIÓN METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO. SUMARIO. En este trabajo se realizará un breve análisis retrospectivo acerca de la conceptualización de la Dialéctica, comenzando por entender ¿Qué es? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo ha sido su desarrollo? y sobre todo ¿Cuál es su utilidad para
-
EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. Juego pensamiento y lenguaje
usagi-sanINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA Resultado de imagen para upn ixtepec UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 203 CD. IXTEPEC. OAX MATERIA: EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. TEMA: JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE PROFESORA-ALUMNA: ERIKA C. DE LA TORRE G. ASESOR: PROFESOR. FERNANDO RASGADO RIOS
-
La construcción social de la realidad. Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Ariadne FloresEn el documento “La construcción social de la realidad. Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana” Nos explica que la vida cotidiana forma parte de la realidad en donde cada ser humano la interpreta de una forma diferente, o no tiene el mismo significado para todos. Se sustenta por
-
Construcción social del conocimiento y teorías educativas. Modalidad a distancia Actividad 1
faljmivUniversidad Pedagógica de Durango Construcción social del conocimiento y teorías educativas. Maestro: Gerardo Cosain Simental Alumna: Yesenia Irigoyen Aro 3 er semestre Modalidad a distancia Actividad 1 ________________ Cuestionario Lectura: Formación del espíritu científico 1. ¿Qué es el espíritu pre científico? El conocimiento pre-científico trata sobre información de conceptos que
-
La Construcción Del Conocimiento Científico Y Los Contenidos De Ciencias. Antonio De ProBueno
sarahi7118La construcción del conocimiento científico y los contenidos de ciencias. Antonio de Pro Bueno La lección de los contenidos a la enseñanza de las ciencias depende, en otros aspectos, de como se considera la construcción del conocimiento científico El problema de contenidos en la enseñanza de las ciencias La ciencia
-
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL SABER POPULAR DE LA PSICOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE FILOSÓFICO
Its_oneREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA Y SOCIALES. VICERRECTORADO ACADÉMICO. ESCUELA DE PSICOLOGÍA. SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL SABER POPULAR DE LA PSICOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE FILOSÓFICO. AUTOR(A): Isabel Avendaño. C.I. 31.092.377 TUTOR(A): LIC. María José Lucena.
-
Construcción del conocimiento y el saber popular de la psicología desde el enfoque filosófico
blancahabib12See the source image See the source image REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Construcción del conocimiento y el saber popular de la psicología desde el enfoque filosófico. Autora: Blanca Dehebeyi Habib
-
El descubrimiento y construcción del conocimiento permite un aprendizaje realmente significativo
rousemarryA brain is someone who is very intelligent person, especially one who has spent a lot of time studying. My friend Ivonne is a brain. She is intelligent and she can solve difficult problems at the school. When nobody knows the answer, she is who has a correct respond of
-
MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
Faup14Resultado de imagen para UPES LOGO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA http://psidesarrollo2equipo17.wikispaces.com/file/view/devPic.gif/178728071/devPic.gif Resultado de imagen para UPES LOGO PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN PREESCOLAR DOCENTE MARIO ESPINOZA GUEVARA TRABAJO MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” MATERIA EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO ESTUDIANTE GRUPO CULIACÀN, SINALOA. INTRODUCCIÓN En
-
Poseo Conocimientos en el Area de Construcción en General, en el area de Aseo y como Reponedor..
valuemGUILLERMO ANDRES ARTEAGA LABRA ANTECEDENTES PERSONALES CEDULA DE IDENTIDAD 12.255.402-3 NACIONALIDAD Chilena FECHA DE NACIMIENTO Febrero 19 de 1972 ESTADO CIVIL Soltero (Sin hijos) DOMICILIO Población San Hernan Block 75 Depto.34 TELEFONOS 54749893 - 97114100 ESTUDIOS ENSEÑANZA BASICA Completa ENSEÑANAZA MEDIA liceo B-36 1° Medio ANTECEDENTES LABORALES 1. Reponedor de
-
Construcciòn Del Conocimiento De La Enseñanza Aprendizaje De La Historia En La Escuela Primaria
RGomez28PRIMERA UNIDAD REFLEXIÒN SOBRE LA PRÀCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Aprender historia nos permite contextualizar y reconocer parte de nuestro origen, nuestro pasado y así construir el presente. Algunas de las metodologías utilizadas para la enseñanza de la historia consisten en
-
El empleo de conocimientos previos como base para la construcción de conocimientos científicos..
lmocEl empleo de conocimientos previos como base para la construcción de conocimientos científicos. Contexto La vida en la Escuela Secundaria muestra una compleja red de interacciones que configura lo cotidiano. En este de venir, acontecen diferentes cosas, dentro y fuera de las aulas de clases. Durante la jornada intensiva de