Corrientes Psicologicas ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 5.901 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Activos Corrientes
ACTIVOS CORRIENTES se entiende por activos corrientas aquellos activos que son suceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Son de gran importancia en toda empresa ya que con ellos es que la empresa puede operar, adquirir mercancías, pagar nominas, adquirir activos fijos y pagar sus pasivos entre otros aspectos. ACTIVOS QUE NO SE CONSIDERAN CORRIENTES Caja y bancos Inversiones Clientes Inventarios ARANCEL DE ADUANAS y sus modificaciones en
Enviado por angelicacoma18 / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Corriente Electrica
TRABAJO PRACTICO DE FISICA: “ CORRIENTE ELECTRICA” 1) Definir corriente Eléctrica 2) ¿Qué es un generador? 3) ¿Por qué circulan las cargas eléctricas en un conductor? 4) Explicar brevemente la pila de volta. Fundamentar. 5) ¿Cuál es el sentido de la corriente eléctrica en una pila ¿ 6) ¿Qué es corriente continua y alterna? 7) ¿Que es intensidad de la corriente eléctrica? 8) ¿Cuál es la fórmula que relaciona la intensidad eléctrica con la carga
Enviado por popi_92 / 597 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes De La Entrevista Psicológica
Muerte y proceso de duelo Domingo De la Cruz Cuando se nos muere un ser querido, algo muere en nosotros. La tristeza cubre gran parte de nuestra vida, y a veces, lo cubre todo. No queda espacio vacío. Se clava la mirada en la nada y todo pierde sentido. Se está vivo, pero suspendido en un estado de indescifrable agonía. La angustia penetra profundo y se aloja en el alma. Ningún idioma posee la palabra
Enviado por domdelacruz / 633 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Del Pensamiento Sociologico
1798-1857 1811-1913 1818-1883 Agusto Comte Corriente sociológica: Positivismo Aportaciones: Haber elaborado una ciencia específica para el estudio de la sociedad, este se basa en criterios precisos conseguidos a través de la experimentación y la observación objetiva. Crítica: La corriente positivista preocupada por medir o cuantificar las manifestaciones “objetivas” y “materiales” de los hechos sociales. Lester F. Ward Corriente sociológica: Enciclopedista. Aportaciones: Pasa desapercibido por sus contemporáneos. Crítica: Su obra no encuentra eco en el mundo
Enviado por MaggyCortes / 760 Palabras / 4 Páginas -
Pruebas Psicologicas
Pruebas psicológicas no paramétricas 1.- ¿A partir de cuando empezó a tener importancia la medición psicológica? Siglo XIX, con el aumento y la preocupación de la identificación y clasificación de retrasos mentales. 2.- ¿Quien ideo las primeras pruebas interesado en la herencia humana para que fueran utilizadas en un laboratorio antropométrico que estableció en la exposición internacional de 1884? Galton 3.- ¿Qué median estas pruebas? Agudeza visual y auditiva, energía muscular, tiempo de reacción. 4.-
Enviado por boompoom / 577 Palabras / 3 Páginas -
El Incremento En Las Corrientes Turísticas Y Los Tipos De Turismo
El incremento en las corrientes turísticas y los tipos de turismo. En teoría al hablar de turismo nos llega a la mente gente que va de un lado a otro viendo y disfrutando de los frutos turísticos que tiene este país pero a la ves este sujeto del turismo ve afectado su desplazamiento por leyes naturales la mala organización tanto del medio de transporte como el de la mala publicidad y para empeora esto se
Enviado por rotten / 2.805 Palabras / 12 Páginas -
Entrevista Psicologica
1. Definición La entrevista psicológica es una técnica fundamental del método clínico y es un procedimiento de investigación científica en la psicología. La entrevista implica el encuentro entre dos individuos en donde se producen interacciones verbales y no verbales. Comunicar es un intento de generar “comunidad” con nuestro interlocutor. Un axhioma de la teoria de la comunicación es: “no es posible no comunicarse”, axhioma que resalta la naturaleza social del genero humano. Esta naturaleza es
Enviado por alejitadelvalle / 2.659 Palabras / 11 Páginas -
Corriente De La Didactica
Corrientes didácticas contemporáneas. Capítulo 4 “El campo de la Didáctica: la búsqueda de una nueva agenda” Edith Litwin Trabajo con fichas. Ideas significativas: - “La preocupación por la comprensividad reconoce además que las formas frecuentes del conocimiento son frágiles, es decir que el conocimiento se genera de manera superficial, sin una comprensión auténtica, se olvida, no se puede aplicar o se ritualiza” - “Se produce la negociación de significados cuando un docente es capaz de
Enviado por nattalia / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
Corriente De La Didactica
Corrientes didácticas contemporáneas. Capítulo 4 “El campo de la Didáctica: la búsqueda de una nueva agenda” Edith Litwin Trabajo con fichas. Ideas significativas: - “La preocupación por la comprensividad reconoce además que las formas frecuentes del conocimiento son frágiles, es decir que el conocimiento se genera de manera superficial, sin una comprensión auténtica, se olvida, no se puede aplicar o se ritualiza” - “Se produce la negociación de significados cuando un docente es capaz de
Enviado por nattalia / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
Dispositivo para la producción de pequeña tensión de corriente continua
hLas Interrupciones en el suministro eléctrico pueden ser instantáneas, por horas inclusive días en caso de desastres naturales. Para tener continuidad en los procesos durante este tipo de contingencias es necesario contar con una fuente independiente con capacidad de operación durante tiempos prolongados. Para estos casos nuestra solución se basa en el respaldo mediante Plantas de Emergencia. Generador Eléctrico Por generador eléctrico, nos referimos a un dispositivo por el cual la energía mecánica se convierte
Enviado por luisfelipe2011 / 835 Palabras / 4 Páginas -
Las funciones psicológicas básicas
COMPETENCIA Las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, Pimienta y García Fraile, 2010). Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes Conocimientos, Habilidades y Valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral. Las competencias deben
Enviado por carlosmartin / 774 Palabras / 4 Páginas -
Autogestion De La Tercera Unidad De Corrientes Padagogicas
AUTOGESTION DE LA TERCER UNIDAD UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANIAS 3a UNIDAD Los textos que nos presentan en esta tercera unidad están enfocados en la “Pedagogía Institucional” y tratan de explicarnos, Que es, Cual es su objetivo, en que se basa, en que consiste, etc. Despues de haber leído y comentado las lecturas con el grupo me quedo muy claro que la pedagogía institucional impugna la burocracia y promueve la no directividad, esto es
Enviado por luisfher / 541 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Filosofica
CORRIENTES FILOSÓFICAS DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO Las corrientes educativas estudian las formas prevalentes de la educación a través del tiempo. Son los grandes itinerarios pedagógicos que se han desarrollado históricamente para responder a los problemas y retos de cada época. Representan así el esfuerzo consciente de las generaciones anteriores por mejorar la educación, de acuerdo con la situación heredada y las nuevas circunstancias que les toca vivir. Esto hace que las corrientes educativas estén íntimamente ligadas
Enviado por mariaelenafinol / 6.997 Palabras / 28 Páginas -
Caracterizacion Psicologica Del Periodo Prenatal Y Postnatal
Caracterizacion Psicopedagogica Etapa Pre-Natal Etapas del Desarrollo Infantil: Juntamente con el desarrollo se enuncia el Crecimiento, la Maduración y el Aprendizaje como términos de un proceso que son muy similares y fácil de confundir; no significan lo mismo. Desarrollo: se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: es el aumento de talla y peso. Maduración: es el desenvolvimiento de cualidades o notas heredadas que no son provocadas ni por la experiencia ni por
Enviado por anajesus / 295 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas. Actividad Final I. Constructivismo PROFESOR: Isaías Hernández Avendaño. LICENCIATURA EN EDUCACION SABATINA Actividad Final I A través de un escrito breve realice un análisis de su propia práctica docente utilizando las nociones, conceptos y categorías que constituyen la pedagogía constructivista. Consigue diferencias y coincidencias entre su práctica docente y los planteamientos teóricos. La pedagogía constructivista. Cesar Coll Salvador discípulo de Jean Piaget, ha desarrollado de un modo consecuente y parsimonioso los principios
Enviado por lokxti88 / 986 Palabras / 4 Páginas -
Filosofía Del Ateísmo, Una Corriente Que Cada Vez Toma Mayor Fuerza.
Primero es necesario que pensemos en los cambios históricos de la “creencia en una deidad”, desde el principio, hasta la actualidad. El concepto de Dios, el Poder Sobrenatural, el Espíritu, la Deidad, (o algún otro término que la religion pudo haber inventado), se ha hecho más indefinido y oscuro con el progreso y el paso del tiempo. En otras palabras, la idea de Dios se pone más impersonal y nebulosa a medida que la mente
Enviado por nmeisenb / 924 Palabras / 4 Páginas -
Direccion Psicologica
LA DIRECCION PSICOLOGICA Introducción Los psicólogos buscan descubrir esos móviles en los lugares mas recónditos de la mente humana de la mente humana y en su inquietud constante aportara notables conocimientos y nuevas técnicas a la ciencia criminológica El principal autor de esta corriente psicológica es Sigmund Freud Freud es el precursor del psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) Un método de
Enviado por chivas34 / 646 Palabras / 3 Páginas -
LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y LAS CORRIENTES
LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y LAS CORRIENTES INNOVADORAS DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO – UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Oscar Jara Holliday1 ¿Por qué hablamos de Sistematizar “experiencias”? La palabra sistematización en determinadas disciplinas se refiere, principalmente, a clasificar, catalogar, ordenar datos e informaciones, a “ponerlos en sistema”. Ese es el sentido más común, más utilizado y totalmente válido de la noción o del concepto “sistematización”: sistematizar datos o informaciones. Nosotros, desde la educación popular y los proyectos sociales,
Enviado por aracelis2011 / 1.944 Palabras / 8 Páginas -
Corrientes Del Pensamiento más Influyentes En La Teoría De La Comunicación
Corrientes del Pensamiento más influyentes en la Teoría de la Comunicación Funcionalismo (Harold Lasswell) La teoría funcionalista de Harold Lasswell se destaca por ser una de las primeras en investigar seriamente el efecto que provocan los medios en los electores. Lasswell sentó las bases que describe ciertos detalles del proceso comunicativo y de los efectos de los mensajes, diciendo que los emisores siempre tienen la intención de obtener un efecto sobre el receptor. Los estudios
Enviado por AnaisCoronel / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Corriente eléctrica y resistencia
RAE N° 1 TEMA: Corriente eléctrica y resistencia TITULO: La biogeneración de alto voltaje BIBLIOGRAFIA: Wilson, Jerry; Anthony J.Buffa; Bo Lou. Física. Sexta edición. Pearson educación, México 2007. Página 5 PALABRAS CLAVES: • Electroplaca • Biogeneración • Electrocitos • Órgano de Hunter • Órgano de Main • Órgano Sachs RESUMEN: Dos metales diferentes inmersos en ácido generan una separación constante de carga y por esto se produce la corriente eléctrica, mientras que los organismos vivos
Enviado por carlosfalsa / 556 Palabras / 3 Páginas -
CORRIENTES PEDAGOGICAS
¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar en su práctica educativa? Debe ser de compromiso, responsabilidad y disposición por mejorar día a día su labor docente a fin de organizar una enseñanza de calidad gradualmente ¿De qué manera se construyen o asimilan los conocimientos en el aula? Utilizando una metodología y estrategias que faciliten y/o favorezcan la adquisición de un ambiente atractivo y aplicando estrategias
Enviado por gela_tina / 298 Palabras / 2 Páginas -
El análisis de las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno a los conceptos de estado
OBJETIVOS • Reconocer cómo a través de la historia surgió el estado • Determinar y diferenciar los elementos que componen el territorio • Analizar las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado Taller 1. Diferencie las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado. Enunciando sus características. Desde tiempos remotos en la historia del mundo se han venido dando grandes ideologías filosóficas, económicas, políticas de diferentes
Enviado por natys / 2.166 Palabras / 9 Páginas -
Integracion De Prueba Psicologica
La Identificación: Es la más temprano manifestación de unión originaria afectiva con otra persona; el niño toma como ideal a su padre, es una actitud bien masculina que prepara el complejo. A la vez comienza un acto de objeto de la madre; hay 2 tipos de lazos psicológicos; con la madre, acto sexual de objeto y con el padre identificación como modelo. En consecuencia cuando se unen estos lazos se da el complejo. El padre
Enviado por reydecopa / 740 Palabras / 3 Páginas -
10 Corrientes De La Filosofía
La Filosofía (Del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, “amor por la sabiduría”)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje (...) Ramas de la filosofía Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. En sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los
Enviado por juliettecobain / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
La intimidación como forma de violencia física, psicológica violencia
Concepto: El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en
Enviado por Chipichaun / 773 Palabras / 4 Páginas -
Corrientes De La Psicologia
• ¿Quién desarrollo el primer laboratorio de Piscología, en que año y que logro con su teoría? Wilhem Maximiliam Wundt, desarrollo el primer laboratorio de Psicología, en el año de 1876. Su teoría logro un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental, para incluirla como objeto de estudio. • Explica la teoría del Estructuralismo Sus temas de estudio son las sensaciones y la imaginación. Se basa principalmente en la estructura de
Enviado por Yuuen / 696 Palabras / 3 Páginas -
TEORIAS PSICOLOGICAS EN PREESCOLAR
INTRODUCCION El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. La psicología del desarrollo
Enviado por DESY / 1.645 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYO DE LAS ESCUELAS PSICOLOGICAS
ENSAYO DE LAS ESCUELAS PSICOLOGICAS La controversia que gira en torno a muchos de los problemas psicológicos fundamentalmente se basa en las diferentes formas en que los instintos psicológicos ven la naturaleza misma de los seres humanos. En este campo han surgido agrias y violentas disputas, como ocurre en cualquier empresa llena de creativos, brillantes y obstinados innovadores. Aunque algunas de estas controversias fueron eventualmente resueltas con el predominio de un punto e vista comúnmente
Enviado por mariluzsuarezs / 890 Palabras / 4 Páginas -
Corriente Electrica Resistencia Electrica Y Ley De Ohm
CORRIENTE ELECTRICA La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, lo que se aprovecha en el electroimán. El
Enviado por andysnchz / 423 Palabras / 2 Páginas -
Motores de corriente directa
MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA LOS MOTORES DE COORRIENTE DIRECTA SON MAQUINAS DC UTILIZADAS COMO MOTORES. HUBO VARIAS RAZONES PARA LA POULARIDAD PROLONGADA DE LOS MOTORES DC. UNA FUE QUE LOS SISTEMAS DE POTENCIA DC SON COMUNES AUN EN LOS AUTOMOVILES, CAMIONES Y AVIONES. LOS MOTORES DC SE COMPARAN FRECUENTEMENTE POR SUS REGULACIONES DE VELOCIDAD. LOS MOTORES DC SON, CLARO ESTA, ACCIONADOS POR UNA FUENTE DE POTENCIA DC. AMENOS QUE SE ESPECIFIQUE OTRA COSA, SE SUPONE
Enviado por patito30 / 3.836 Palabras / 16 Páginas -
Activo Corriente
La Ola: Identidad grupal y sus consecuencias. Cuando definimos al sujeto, lo dividimos en dos componentes, desde el concepto de “individuo” que se relaciona con el mundo interior, nuestro autoconcepto y por otra parte como el mundo exterior, su entorno, sus relaciones sociales. Podemos llegar al consenso, de que ambos componentes interactúan y se fusionan, creando finalmente al sujeto como un ente complejo, que carga con su conducta y psicología propia, pero además con su
Enviado por angela___hs / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Corrientes Contemporaneas De La Educacion
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Prof. MARGARITA SGRO Prof. ADRIANA PINNA AÑO 2006 LINEAMIENTOS GENERALES DE LA PROPUESTA Una de las preguntas que dieron origen a la problemática pedagógica, entendiendo a la pedagogía como un saber reflexivo sobre la educación, es ¿para qué educar? tal como la formularon los autores modernos e iluministas.
Enviado por Antonella2121 / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA
CONEXIONES ALTERNADAS CONEXIONES DE UNA INSTALACIÓN: Se denomina conexión la unión de dos o más cables, o bien de un cable con el borde de una enchufe o de un aparato eléctrico. Cuando la conexión une dos tramos de un conductor, se llama empalme; y si se emplea con el fin de abrir una línea para instalar un nuevo punto de luz o una nueva toma de luz se trata de una derivación. Cables. Son
Enviado por YANIRED / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Caracteristicas Fisicas Y Psicologicas De La Niñez Temprana
FUNDAMENTOS DEL JUEGO LOS FUNDAMENTOS DEL JUEGO Definición: Los fundamentos son los principios sobre los que se basa el juego del fútbol, los mismos que se desarrollan en el transcurso de un partido. Son aquellas situaciones subyacentes al juego que se condensan y se ponen en práctica a través de las acciones, independientemente de las técnicas y tácticas utilizadas por los jugadores. Los fundamentos del juego no son necesariamente reglas inflexibles, pero sí son axiomas
Enviado por Benmaster10 / 2.272 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo De Sistema De Investigacion Psicologica
Tema: Aspectos éticos en el manejo de la investigación psicológica La buena ciencia requiere de buenos científicos. Mantener la integridad del proceso científico es una responsabilidad compartida de los científicos y de la comunidad científica tales como la APA y la APS. Para guiar a los psicólogos en la toma de decisiones éticas, la Asociación Psicológica Americana (APA) ha formulado un Código Ético los cuales se resumen en Principios Generales, Responsabilidad, Integridad, Justicia y Respeto.
Enviado por samuel0023 / 812 Palabras / 4 Páginas -
Corrientes Epistemiologicas
Corriente Representante Aportaciones Criterio propio Empirismo Aristóteles Para el empirismo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Ser parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación. La única forma de adquirir conocimiento es a través de las experiencias propias y de como percibimos nuestro entorno. Racionalismo René Descartes Mantenía
Enviado por asxcv21 / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
ÉPOCAS CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS
PROBLEMÁTICA SOCIAL ACTUAL DEL PAÍS Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social de nuestro país entre los problemas sociales están: Delincuencia. La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que
Enviado por saida / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Tendencias Psicologicas
Tema: Enfoques psicológicos El psicoanálisis El psicoanálisis es la disciplina fundada por el médico y neurólogo Sigmund Freud. Esta disciplina posee un método propio de exploración de los procesos psíquicos inconscientes humanos a través del análisis de sus producciones imaginarias (sueños, fantasías) basándose para ello en las asociaciones libres del sujeto, sobre las que se monta la interpretación psicoanalítica. Las teorías psicológicas y psicopatológicas que el psicoanálisis propone, son el resultado de la aplicación de
Enviado por JordanRicardo / 828 Palabras / 4 Páginas -
Filosofía Del Ateísmo, Una Corriente Que Cada Vez Toma Mayor Fuerza.
LA DIALÉCTICA POSITIVISMO-HUMANISMO EN LA GEOGRAFÍA Tras la reseña realizada, intentaremos ahora un paralelismo entre los dos grandes troncos filosóficos que hemos tratado de caracterizar. Podríamos afirmar, en primer lugar, que mientras los positivistas siempre han buscado partir de los hechos, es decir que se han caracterizado por su empirismo, los humanistas siempre han privilegiado la propia naturaleza humana, tanto individual o psicológica como colectiva o sociológica, reemplazando al hecho por su interpretación, haciendo uso
Enviado por danis_1017 / 1.399 Palabras / 6 Páginas -
Areas De Aplicacion Psicologica
ÁREAS DE APLICACIÓN PSICOLÓGICA La Unidad de Recursos Humanos y Psicológicos, ofrece una diversidad de servicios especializados para intervenir dentro de las cinco áreas tradicionales de la psicología; a continuación le exponemos nuestros servicios generales. PSICOLOGÍA EMPRESARIAL La vida laboral moderna no puede prescindir de la psicología, ésta es utilizada como un recurso de aplicación de procedimientos técnicos y humanos con el que se cumple el objetivo de tener productividad excelente y alta calidad de
Enviado por devil4 / 1.326 Palabras / 6 Páginas -
¿Cuáles son las corrientes de la antropología?
¿Cuáles son las corrientes de la antropología? La antropología se divide en cuatro subdisciplinas principales: Antropología física o Antropología biológica (también conocida como antropobiología). Esta rama analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolución de la anatomía humana, así como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente. En ocasiones, abarca la evolución de los primates. En el pasado era llamada
Enviado por giovannir9 / 536 Palabras / 3 Páginas -
Evaluación Psicológica.
ASPECTOS TEORICOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA Presentación Esta unidad le permite al estudiante hacer todo el recorrido teórico relativo a la evaluación psicológica. Esto, para dejar en claro desde ya que la evaluación psicológica es el eje central de todo el curso académico. En consecuencia, la primera unidad del curso abordará aspectos sustantivos de la evaluación psicológica entre los que se los históricos, teóricos y metodológicos. Sobre tales aspectos se ahonda un poco a continuación.
Enviado por jgarciaca / 2.100 Palabras / 9 Páginas -
Reflexiones sobre la novela psicológica “Camila”
“Camila” Esta historia cuenta de una nieta que tiene que tomar la difícil decisión de dejar a su abuelita en un asilo de ancianos o cuidarla ella personalmente en su casa. La abuelita se encuentra en un avanzado estado senil y es muy difícil para ella cuidarla ya que necesita cuidados indispensables para una persona de su edad y además de la enfermedad que la abuelita padece se pone todo mas complicado en su vida.
Enviado por beatrizlopezone / 443 Palabras / 2 Páginas -
Corriente
• Corriente Alterna. Es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. Como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor. • Características de Corriente Alterna. La corriente alterna presenta unas características que se describirán a continuación: Ciclo: El ciclo es la variación completa de la tensión y/o corriente de cero, aun valor máximo positivo y luego de nuevo acero y
Enviado por carlabella / 520 Palabras / 3 Páginas -
TDR Ibera Corrientes
TERMINOS DE REFERENCIA “Estándares de ecoturismo insuficiente para un desarrollo ecosuntentable”. Ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio: Localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el departamento San Martín en la Provincia de Corrientes. Fue declarada Villa Ecológica, y es a su vez el punto estratégico para visitar los Esteros del Iberá. Se encuentra dentro de la "Reserva Natural Provincial del Iberá "dentro de un humedal de 1.300.000 ha, desde allí se ingresa en
Enviado por isauradb / 1.663 Palabras / 7 Páginas -
Prueba Psicologica
¿Que es una prueba psicológica? Una prueba es un instrumento o técnica de medición utilizada para cuantificar el comportamiento o ayudar a entender y predecir la conducta. Las pruebas que se administran pueden no medir la comprensión total de una materia. Esto se debe a que una prueba mide únicamente una muestra del comportamiento y el error siempre está asociado al proceso de muestreo. Las calificaciones de una prueba no son mediciones perfectas de una
Enviado por rosadogrijalva / 805 Palabras / 4 Páginas -
Teorías Psicológicas Aplicadas A La Pedagogía
Teorías Psicológicas Aplicadas a la Pedagogía Condicionamiento Clásico Se parte de la especificación de las conductas de entrada para determinar desde donde debe comenzar la instrucción. Se describe la conducta terminal en términos observables. Se determinan las pistas o indicios que pueden provocar la respuesta deseada. Se organiza el ambiente para que los estudiantes den las respuestas esperadas o "correctas" en presencia de los estímulos correspondientes. Se ofrecen consignas verbales. Se realiza un análisis de
Enviado por luzyanyi / 699 Palabras / 3 Páginas -
El proyecto de Competencias Psicológicas
primero de Agosto del 2007 se inicio el proceso de practica en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar, donde se llevaron a cabo diferentes roles en el área de la psicología educativa (asistencia y gestión), efectuando una participación activa en cada un de los proyectos que tiene a cargo la Doctora Yadira Martínez de Biava jefa inmediata en la institución. Todos los programas pretendían alcanzar el mismo objetivo, el cual es tener un impacto
Enviado por martindaniel18 / 314 Palabras / 2 Páginas -
Corriente eléctrica
Corriente eléctrica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Corriente eléctrica}} ~~~~ La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección contraria al desplazamiento de loselectrones.[cita requerida] Diagrama del efecto Hall, mostrando el flujo deelectrones. (en vez de la corriente convencional). Leyenda:
Enviado por alberto1992 / 9.872 Palabras / 40 Páginas -
Corriente Galvánica
CORRIENTE GALVÁNICA. En 1791 Galvani publicó sobre la acción de la electricidad en el movimiento muscular en el que sostenía que los seres vivos eran productores de electricidad. Volta, analizando las experiencias de Galvani, intuyó la posibilidad de producir electricidad por medios químicos; en 1800, construyo la primera pila eléctrica mediante la aplicación de disco de cobre y zinc superpuesto, separando cada par con un fieltro empapado de agua acidulada. Volta le puso el nombre
Enviado por qarah / 657 Palabras / 3 Páginas