Costumbres Y Tradiciones De Los Xincas ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 3.708 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Modelo Tradicional Ensayo
Ensayo modelo tradicional El modelo tradicional influyó notablemente en los procesos de enseñanza y en los sistemas educativos, ya que este modelo realizaba una enfatización para llegar a moldear el ideal humanístico y ético, este ideal lo formaban por medio de la voluntad la virtud y el rigor de la disciplina de cada sujeto. Flórez concluye, “El método básico de aprendizaje es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a
Enviado por angie976 / 376 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Modelo Tradicional
Introducción. Este ensayo nos habla del paradigma humanista bienes de una escuela psicológica que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de la conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en 1960 y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. PARADIGMA HUMANISTA Sus principales representantes son A.
Enviado por joseramonsoto / 747 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres Alimentarias De Egipto
Hay una cosa segura: los egipcios comían sentados. Comían solos o en parejas ante una mesita con todo tipo de alimentos: carne, aves, frutas y dulces. Además de gran cantidad de pan y cerveza. Los niños se sentaban en el suelo sobre esteras o cojines. La familia no se reunía para desayunar. El padre comía pan, cerveza y un trozo de carne y algún pastel en cuanto acababa su aseo. La madre desayunaba mientras la
Enviado por qarlaizq / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
TRADICIONES CULTURALES DEL ESTADO CARABOBO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARANA DE VENEZUELA ALDEA PARAPARAL RESCATAR A TRAVÉS DE DANZAS TÍPICAS, LAS TRADICIONES FOLKLÓRICAS DEL ESTADO CARABOBO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6º GRADO SECCIÓN “D” DEL TURNO DE LA TARDE DE LA ESCUELA BÁSICA “LOS CERRITOS” PARAPARAL- LOS GUAYOS ESTADO CARABOBO PROFESOR ASESOR: BACHILLER: MCS. ZAMBRANO, ISIDRO HERRERA H, ZAIDA A. DOCENTE TUTOR: C.I.: 6.490.232 LCDA. GUEVARA, YORELYS DEDICATORIA A
Enviado por dulzay / 12.460 Palabras / 50 Páginas -
Escuela Tradicional
Escuela Científica ó Tradicional. Enfoque de la administración formulado por Frederick Taylor, Henry Gantt y el matrimonio conformado por Frank y Lilian Gilbreth entre 1890 y 1930, que pretendía determinar en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores. La preocupación por crear una ciencia de la administración comenzó con la experiencia concreta e inmediata del trabajo de los obreros y el énfasis en
Enviado por pricky22 / 306 Palabras / 2 Páginas -
La Tradicion Juridica Romana En La Formacion Del Jurista
PONENCIA: LA TRADICION JURIDICA ROMANA EN LA FORMACION DEL JURISTA DE NUESTRO TIEMPO AUTOR: ALFREDO DI PIETRO RESUMEN: La importancia del Derecho romano está dada por el hecho de que los romanos fueron los creadores del ius. Se destacan ciertas características de este Derecho, principalmente la del papel que en las fuentes productoras del ius, éste aparece diferenciado de la lex. Esta última cumple solamente un papel muy limitado en el ius privatum. Por el
Enviado por nataliarossi / 5.248 Palabras / 21 Páginas -
Critica A La Evaluación Tradicional
La evaluación del aprendizaje, es parte fundamental de la evaluación educativa, por lo que es conveniente asumir la existencia, de al menos dos grandes paradigmas: el tradicional y comúnmente denominado cuantitativo por su tendencia a la medición y el cualitativo, de indagación constructivista y crítica. La evaluación tradicional se reduce a la medición o calificación, misma que está apegada a los criterios establecidos por un sistema y tomando en cuenta sólo los resultados del aprendizaje
Enviado por Izazzu / 471 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres De Egipto
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE EGIPTO: Egipto es uno de los lugares más atrapantes que podemos conocer. Allí se encuentran las famosísimas Pirámides de Giza, que son consideradas la atracción turística más importante del mundo. Pero otra de las cosas que te atraparán durante un viaje son las tradiciones y costumbres de Egipto. Muchas de las tradiciones y costumbres de Egipto en la actualidad se mezclan con aquellas que permancen desde la época de la antigua
Enviado por pistianmz / 714 Palabras / 3 Páginas -
La familia tradicional
FAMILIA La familia , según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio2 —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible
Enviado por tonypaezb / 1.550 Palabras / 7 Páginas -
Pueblo xinca
Pueblo xinca El pueblo xinca o etnia xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. [(América)] Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de
Enviado por MonicaFratti / 446 Palabras / 2 Páginas -
La tradición y la superstición de los vampiros
A pesar de esta omnipotencia, también establece sus debilidades y limitaciones: “Ahora tenemos que considerar las limitaciones de los vampiros en general. Para esto tenemos que referirnos a las tradiciones y las supersticiones al respecto. A pesar de no ser un ente de la Naturaleza, debe obedecer ciertas leyes… pese a ignorar el motivo. Su cuerpo no proyecta ninguna sombra ni se refleja ante un espejo. No se le abren todas las puertas; es preciso
Enviado por mo0p / 232 Palabras / 1 Páginas -
La tradicion y la familia romanistica
MATERIA: SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS AVENDAÑO Y MONTIEL GERARDO, TEMA: LA TRADICION Y LA FAMILIA ROMANISTICA Í N D I C E Capítulo I 1. Desarrollo histórico de la familia romanista a. Fundación de Roma b. La Monarquía Romana c. La República Romana 2. Origen y evolución de las instituciones a. Monarquía b. República 3. Iuris romani en la época monárquica 4. Los sistemas jurídicos en la época republicana 5. La Ley de las Doce Tablas
Enviado por 1975_2000 / 5.592 Palabras / 23 Páginas -
Diferencias Entre Moral Y Costumbre
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL DERECHO PENAL, LA MORAL Y LA COSTUMBRE DIFERENCIAS 1. El Derecho penal es sólo uno de los instrumentos de control social formal. La moral se usa como instrumento de control social informal. 2. Podemos decir que toda moral implica conductas. Una conducta, para ser moral, requiere siempre ser un hábito de lo bueno. En el derecho penal para la imputación de delitos, las conductas han tenido que ser siempre malas.
Enviado por stefymartinez / 689 Palabras / 3 Páginas -
Análisis De La Influencia De Los Padres Hacia Sus Hijos Para La Formación De hábitos Y Costumbres Sobre La Educación Ambiental.
Análisis de la influencia de los padres hacia sus hijos para la formación de hábitos y costumbres sobre la Educación Ambiental. Noviembre 2010 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO GENERAL 8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 MARCO METODOLÓGICO 9 PLAN DE ACCIÓN 11 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 13 BIBLIOGRAFÍA 14 INTRODUCCIÓN El propósito principal del proyecto es tender un puente entre la educación ambiental que aprenden los estudiantes en el Centro Educativo y la que reciben en
Enviado por karikay / 1.699 Palabras / 7 Páginas -
ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA
Este ensayo explicará las características más importantes de estas dos escuelas, la escuela tradicional y la escuela nueva o activa, así mismo trataré de hablar acerca de algunos autores que considero fueron de los más importantes para la educación, primero hablare de un precursor de la escuela nueva Rousseau quien fue fuertemente criticado por haber aportado muchas buenas ideas para la transformación de la educación y que a fin de cuentas no respeto lo que
Enviado por deidrea / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
La Gestion Tradicional
La gestión tradicional Corresponde al director de Gestión y Servicios Generales: • Dirigir, coordinar, evaluar el funcionamiento de las unidades y servicios de la división, de Gestión y de servicios Generales y las actividades del personal integrado en los mismos. • Proporcionar al resto de las divisiones del Hospital el soporte administrativo y técnico específico, así como de servicios generales necesarios para el cumplimiento de sus objetivos. • Asumir las funciones de carácter no asistencial
Enviado por quesito2hn / 793 Palabras / 4 Páginas -
Propuesta Tradicional O Reflexion Critica
PROPUESTA TRADICIONAL O REFLEXIÓN CRÍTICA. Pedagogía Tradicional. El pensamiento pedagógico puede decirse que comenzó su desarrollo desde los propios albores de la humanidad. Él si mismo no es más que una consecuencia de su devenir histórico, en correspondencia con la necesidad del ser humano de transmitir con eficiencia y eficacia a sus congéneres las experiencias adquiridas y la información obtenida en su enfrentamiento cotidiano con su medio natural y social. Así se encuentra el pensamiento
Enviado por xesa / 2.414 Palabras / 10 Páginas -
Paracuaro Costumbres
Parácuaro, Mich.,- La zona de ojos de agua conocida como El Manguito, al norte del Balneario Los Chicos, en Paracuaro, recibirá una fuerte inversión económica en el Acondicionamiento de sanitarios para evitar que las personas que la visiten hagan sus Necesidades fisiológicas dentro de los manantiales, así como se pretende construir un Puente y colocar contenedores para que sea depositada la basura y evitar problemas En ese sentido a los mismos visitantes. Bueno con esto
Enviado por karlitha123 / 550 Palabras / 3 Páginas -
MEXICO Y SUS TRADICIONES
MEXICO Y SUS TRADICIONES La cultura mexicana y sus múltiples manifestaciones se expresan en tradiciones que son ejemplo de la riqueza histórica de una nación nacida del encuentro de dos mundos: el europeo y el indígena. Cuando se tiene la oportunidad de vivir el ambiente de las festividades mexicanas, nos encontramos con un panorama lleno de significados en donde es posible ver y descubrir la esencia de México y su rico pasado que se niega
Enviado por iers / 2.406 Palabras / 10 Páginas -
Compromiso De Tradición, Cambio Y Modernidad De La Casa De Estudios Superiores, Universidad Nacional, En Un Mundo Globalizado Y Con Tendencias Neoliberalistas Durante El Primer Semestre 2012.
Compromiso de Tradición, Cambio y modernidad de la Casa de Estudios Superiores, Universidad Nacional, en un mundo globalizado y con tendencias neoliberalistas durante el Primer Semestre 2012. Alfredo Carrillo Chacón. Comunicación Escrita. El presente ensayo plantea un análisis del enfoque académico de la Universidad Nacional y la racionalización de los recursos que se emplean para la producción masiva de egresados con un alto nivel de competitividad dentro del mercado laboral y un perfecto manejo de
Enviado por fredocarr / 1.868 Palabras / 8 Páginas -
Enfoque Tradicional
Enfoque Tradicional Este enfoque empezó a finales del siglo XIX y a principios del XX, los ingenieros empezaron a que las organizaciones funcionaran como máquinas para tener más producción a menor tiempo. Este enfoque también es llamado enfoque clásico y se divide en 3: Administración Burocrática, administración científica y administración gerencial. *Administración Burocrática Es como un plano de la forma en que debería operar una organización. Enunciadas por seis características un sistema de reglas formal,
Enviado por rodmaryoviedo / 819 Palabras / 4 Páginas -
Xincas Guatemala
Xincas Guatemala No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de
Enviado por internetmontufa0 / 706 Palabras / 3 Páginas -
Dierencias De Educacion Tradicional
EDUCACIÓN TRADICIONAL EDUCACIÓN BOLIVARIANA DIFERENCIAS Es la que existe en el tiempo presente, siguiendo diversos paradigmas educativos. Es la propuesta por Paulo Freire, relativa al pueblo, y que busca la aceptación en las masas populares. El conocimiento está predeterminado. Se construye el conocimiento desde la aplicación práctica. Se aprende a partir del conocimiento del sujeto, enseñando a partir de la palabra y temas generador, la educación se considera como un acto de conocimiento y de
Enviado por Anniris / 387 Palabras / 2 Páginas -
Organización tradicional
ORGANIZACIÓN TRADICIONAL. Algunas empresas ferreteras de la Zona Oriental utilizan las organizaciones tradicionales, ya que está enfocada hacia el control, solo la alta gerencia puede planear y pensar, mientras los niveles bajos únicamente se limitan a desarrollar los trabajos. C ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN CON EMPOWERMENT Las empresas ferreteras en su estructura jerárquica con forma de pirámide poseen las siguientes características: • Las decisiones son tomadas por la alta dirección. • Cada persona es claramente responsable
Enviado por brigitt / 2.254 Palabras / 10 Páginas -
Costumbres
Historia Nueva Esparta fue descubierta el 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje de Cristóbal Colón. En ese viaje el Almirante descubriría también a la tierra firme, Venezuela. Aquel día de agosto Colón divisó tres islas, dos de ellas pequeñas, bajas y áridas (las actuales Coche y Cubagua), separadas por un canal de una tercera, mayor, cubierta de vegetación y poblada de indígenas que la llamaban Paraguachoa, vocablo que significa según historiadores "peces
Enviado por gaticagrr / 375 Palabras / 2 Páginas -
INDICE TRADICIONAL
VERTISOLES Los Vertisoles suelen ubicarse preferentemente en los trópicos semiáridos, se hallan entre los 50° N a 45° S del ecuador terrestre. Las mayores áreas donde los vertisoles dominan son las del este de Australia (especialmente Queensland, New South Wales), la meseta de Decán en India, sur de Sudán, Etiopía y la provincia de Entre Ríos entre el río Paraná y el río Uruguay y su adyacente área occidental de Uruguay en Sudamérica. Otras áreas
Enviado por paoinfantino / 473 Palabras / 2 Páginas -
Mexico Sociedad Tradicional Y Industrial
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / Mexico Sociedad Tradicional Y Industrial Mexico Sociedad Tradicional Y Industrial Composiciones de Colegio: Mexico Sociedad Tradicional Y Industrial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 573.000+ documentos. Enviado por: priinxstaar 07 octubre 2012 Tags: Palabras: 9 | Páginas: 4 Views: 173 Leer Ensayo Completo Suscríbase A) Apartir de la creación de estado en México la cultura en la sociedad tradicional y
Enviado por adriana1022 / 743 Palabras / 3 Páginas -
Moral Y Costumbres Atenises
Moral y costumbres de los atenienses I.- La infancia Todo ateniense bebía tener hijo, cuando no había descendencia, solía apelarse laadopción. El padre podía exponer al recién nacido hasta dejarlo morir, ya porque dudarade que fuese hijo suyo ya por débil o deforme. A los niños de los esclavos raras veces seles permitía seguir viviendo. Las niñas eran expuestas con más frecuencia que los niños.La exposición se verificaba colocando al infante, metido en un recipiente
Enviado por cacatualuiizz / 555 Palabras / 3 Páginas -
Guatemala Y Sus Tradiciones
Sumpango es un municipio del departamento de Sacatepéquez en Guatemala. Sumpango cuenta con un área de 55 kilómetros cuadrados, y más de 45 mil personas habitan en sus 9 aldeas. La ciudad principal de este municipio lleva el mismo nombre. La feria titular se realiza el 28 de agosto en honor a San Agustín Obispo. El nombre tiene dos significados, una en el vocablo Náhuatl: "Tzompantli", que significa estantería para calaveras humanas dedicadas a los
Enviado por CAVTHOR / 221 Palabras / 1 Páginas -
És un esport tradicional
És un esport tradicional del nord d’Itàlia i el sud de França que adopta el nom de l’implement amb què es juga: el tamborí. Es considera el precursor del tennis ja que les similituds amb aquest esport són múltiples. Com es juga? - El terreny de joc és una àrea de 40x 20m. dividit per una línia central i les línies de servei. - Format per dos equips de 5 o de 3 jugadors. -
Enviado por ayuni10 / 203 Palabras / 1 Páginas -
Las Dos Tradiciones Cientificas
Las dos tradiciones científicas LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS “Por definición la ciencia está hecha para ser superada” P. Bourdiu, Chosesdites. La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio e investigación positivista y fenomenología; la primera consideran que no hay relación
Enviado por estefania02 / 337 Palabras / 2 Páginas -
Tradiciones De Inglaterra
TRADICIONES DE INGLATERRA Inglaterra es un país que mantiene vivas casi todas sus ancestrales tradiciones y es por esto que tiene una gran cantidad de fiestas típicas dentro de las cuales se destaca la celebración que se hace el día de San Jorge, el cual es considerado como el patrón nacional, así como también en Halloween o para la pascua llamada Easter. La navidad es celebrada el 25 de diciembre con una cena muy especial
Enviado por saharavargas / 293 Palabras / 2 Páginas -
POSITIVISMO FENOMENOLOGIA LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS
POSITIVISMO FENOMENOLOGIA LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS Este conocimiento utiliza la inducción como medio y sus hechos son establecidos por la observación El procedimiento analítico de los investigadores positivistas está fundado sobre el hecho de una reducción de lo complejo a lo simple. El postulado básico de la orientación positivista tradicional es el modelo de investigación utilizado en las ciencias de la naturaleza es ideal para las ciencias humanas. Por su parte este conocimiento utiliza la
Enviado por SAMANTHYTA / 4.098 Palabras / 17 Páginas -
Características De La Sociedad Tradicional E Industrial
¿Qué es sociedad? Las relaciones entre personas dan origen a diversas formas de organización social, que pueden ser grupos como la familia, el pueblo, la ciudad, la nación o la comunidad internacional, o instituciones como la escuela, el sindicato, el partido político, la iglesia, la estructura de gobierno, etcétera. Al conjunto de todas esas agrupaciones sociales -grupos e instituciones- se le llama sociedad. La sociedad es el conjunto de individuos que tienen relaciones de interdependencia
Enviado por AndresMercado / 490 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres Guatemala
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA DEFINICION DE COSTUMBRE: Una costumbre es una práctica social arraigada. Generalmente se distingue entre buenas costumbres que son las que cuentan con aprobación social. DEFINICION DE TRADICION: Tradición es el conjunto de bienes culturales que una generación hereda de las anteriores. La población guatemalteca heredó de los mayas, antiguos pobladores locales, los principales aspectos de su forma de vida, las actividades productivas, su idioma y creencias religiosas, mientras que con
Enviado por blulio101089 / 615 Palabras / 3 Páginas -
Patrimonio Y Cultura Tradicional Ley De Conservación De La Energía: Una Tradición No Se Pierde, Se Transforma.
Mi maestro y amigo, Fidel Sepúlveda Llanos decía: “La cultura tradicional crea los gestos por lo cuales avanza a la conquista de su ser y su circunstancia la humanidad que somos.” Coherente con esta afirmación, el concepto Tradición involucra la transmisión de padres a hijos, desde tiempos inmemoriales, de cierta información que se considera valiosa de las generaciones precedentes: experiencias, costumbres, creencias, expresiones artísticas, los valores que posee una comunidad, etc., principalmente transmitidos a través
Enviado por Jiskimilla / 774 Palabras / 4 Páginas -
COSTUMBRES MERCANTILES EN COLOMBIA
INTRODUCCIÓN Con el presente escrito se pretende hacer un breve análisis de la costumbre Mercantil como fuente del derecho, su aplicación y el celo de los juristas del Derecho común para su aplicación, igualmente relegado, sin darle la importancia que su especialidad requiere. Desde una perspectiva general, debe existir juez comercial a fin de darle la aplicación adecuada y proporcionada al derecho de los negocios como ahora se suele llamar el derecho comercial. La costumbre
Enviado por EXMINCO / 1.662 Palabras / 7 Páginas -
Xincas
http://clubensayos.com/imprimir/Etnia-Xinca-De-Guatemala/1487.html No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de la
Enviado por Elmy / 280 Palabras / 2 Páginas -
TRADICIONES DE GUATEMALA
Tradiciones de Guatemala Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos de Guatemala, estan demuestran
Enviado por chapinaeve / 443 Palabras / 2 Páginas -
Costumbre mercantil
Costumbre mercantil La costumbre mercantil es un conjunto de usos y prácticas mercantiles realizados por los comerciantes, ocupan un lugar de especial importancia en el Derecho Comercial, dado que pueden adquirir la misma autoridad que la ley mercantil siempre que cumplan ciertos requisitos como: uniformidad, que son hechos que constituyen costumbre y deben ser ejecutados por el sector económico o grupo que realiza la práctica. Para ser denominada costumbre mercantil debe de cumplir los siguientes
Enviado por sandryyyyyyy / 440 Palabras / 2 Páginas -
Crema Dental Colgate Tradicional
Crema Dental Colgate Tradicional, es un producto que va dirigido a familias de clase baja. En este segmento de mercado se han detectado una gran variedad de interrogantes que llevan a un problema el cual es motivo para una respectiva investigación de Mercado. Pregunta de investigación: ¿Qué factores pueden influir para incentivar el cuidado y limpieza bucal idóneo en las familias bogotanas de bajo recurso para que la Pasta Dental Colgate clásica se posicione? Justificación:
Enviado por caperucitablanca / 275 Palabras / 2 Páginas -
Tradiciones Peruanas
Tradiciones peruanas es el título con el que se conoce el conjunto de escritos que el escritor peruano Ricardo Palma Soriano publicó en varios años en periódicos y revistas. Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época, sucesos basados en hechos históricos de mayor o menor importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que pasó la historia del Perú, sea
Enviado por 1995MJG / 323 Palabras / 2 Páginas -
Guion Teatral Del Tradicional "Viejo"
El viejo PERSONAJES: Viuda ________________ Diablo ___________________ Ángel _______________ Juan (Viejo)_______________Compadre Tacho ________________Comadre ___________ Brujo________________ Compadre Chon ________________ Doctor ________________ Enfermera __________________ Camilleros __________________ y ________________ Muerte ______________________ Padre ____________ Monaguillo ______________ Hijos __________________,___________________,______________,________________, Dolientes ________________ y ___________________ ENTRAN EN ESCENA 3 HOMBRES TOMADOS, ESTAN ABRAZADOS, VAN CAMINANDO CON UNAS BOTELAS EN LAS MANOS JUAN: Compadre, compadrito ¡¡¡¡¡¡yo lo quiero harto!!!! TACHO: Y yo a ti mi compadrito chulo!!! CHON: ya déjense de cariñitos, que
Enviado por illya75 / 599 Palabras / 3 Páginas -
Período 1970-1988: la transición del nacionalismo tradicional a la globalización
período 1970-1988: la transición del nacionalismo tradicional a la globalización Luis Echeverría Alvarez (1970-1976) Comenzó su mandato en una coyuntura política desfavorable. En el país no se habían restañado los efectos producidos por la ruptura política de 1968, y en el exterior comenzaban a darse en la economía mundial los primeros síntomas del proceso inflación-recesión, que culminarían en una crisis en 1973. La repercusión inmediata del fenómeno mundial se expresó en una rápida elevación de
Enviado por cuenca4324 / 2.401 Palabras / 10 Páginas -
Manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo
El primero es el de cultura, el cual, según la real academia, lo define como: “Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.” Es decir esto como tal nos muestra que en cada uno de nosotros hay cultura y hay unos hechos, costumbres, comida entre otras que nos hacer ser personas culturizadas, algo con lo qué crecimos, vivimos y nos volvimos monótonos de ello. Muy diferente decir que somos
Enviado por NATALIASSSg / 468 Palabras / 2 Páginas -
TAT / EL Canal Tradicional
El Poder de la Tienda de Barrio en Colombia – Reflexiones Juan Manuel Medina Montejo Fundador de GrupoMeikO SAS MeikO ha construido información en el canal tradicional durante los últimos 5 años de manera ininterrumpida. La razón para que MeikO haya elegido este canal como su foco estratégico de desarrollo no es diferente a la de muchas otras empresas en el país que son conscientes de lo mucho que queda por hacer en este canal
Enviado por JuanMed / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Medicina tradicional
Establecimiento donde se venden hierbas o plantas medicinales, alimentos dietéticos y otros productos relacionados con la salud. • Herejía: Una doctrina o una opinión que se opone a un dogma de fe. Una herejía es, en este sentido, algo que opuesto a un credo ya establecido. • Hidroterapia: Es la utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura ya que es la consecuencia del uso de agentes físicos como la temperatura
Enviado por jhonatan231 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Tradicional
EDUCACIÓN TRADICIONAL Es la que existe en el tiempo presente, siguiendo diversos paradigmas educativos. El conocimiento está predeterminado. El conocimiento se trasmite. Es preestablecido. Ya está creado. La educación es unidireccional. Predomina la escolaridad. Busca el desarrollo del individuo de forma particular, aislado de su entorno, ajeno a su realidad social. Se basa en un currículo totalmente tradicional y cerrado. EDUCACIÓN BOLIVARIANA Es la propuesta por Paulo Freire, relativa al pueblo, y que busca la
Enviado por carlosmoralesss / 1.348 Palabras / 6 Páginas -
COSTUMBRE WAYUU
Los Wayúu son gente de arena, sol y viento, llevan adentro la moral del desierto, han resistido durante siglos en la península de la Guajira, son grandes artesanos, y comerciantes, luchadores incansables por sus derechos históricos, que han sido muy violentados por la discriminación y el racismo. Distribución: Habitan en el estado Zulia, Mérida y Trujillo y su territorio originario es denominado la Guajira, en el Municipio Páez, habitan entre Colombia y Venezuela, porque son
Enviado por YEISY_MARGARITA_ / 2.714 Palabras / 11 Páginas -
Tradiciones De Nueva Espalta
Las grandes festividades de Margarita tienen lugar entre el 8 y el 15 de septiembre y corresponden a los festejos de la Virgen del Valle, patrona de la isla. A esta romería que tiene lugar en la población de El Valle del Espíritu Santo, acuden margariteños y devotos desde todos los lugares de Venezuela a pagar las promesas hechas a la Virgen. En esta fiesta popular, alegre y bulliciosa, abundan los bailes, la música, los
Enviado por jayaris / 433 Palabras / 2 Páginas