Costumbres Y Tradiciones De Los Xincas ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 3.708 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cultura Xinca
Cultura Xinca Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de su idioma, vestimenta y costumbres. Los ancianitos agregan que, no aprendieron el idioma de sus padres porque eran castigados en imponerles trabajos obligatorios, encarcelados, azotados, acusados de insurgentes. Esto los llevó
Enviado por danasa / 802 Palabras / 4 Páginas -
Tradiciones Bailables Del Estado Miranda
DIABLOS DANZANTES DE YARE El jueves de Corpus Christi y los Diablos Danzantes en San Francisco de Yare es una festividad religiosa-cultural que se lleva a cabo esta celebración en honor a San Francisco de Paula, el Santísimo Sacramento y Jesucristo donde se manifiesta la fe, historia y tradición del pueblo tuyero en la que el bien se impone sobre el mal. SAN JUAN BAUTISTA: 23, 24 y 25 de junio / Curiepe y otros
Enviado por glori / 495 Palabras / 2 Páginas -
La filosofía tradicional
Razonamiento deductivo La filosofía tradicional de lógica primaria, era fundamentalmente deductiva y no inductiva. Por ello la experiencia constituye un fundamento cognoscitivo completamente secundario. Los principios y conceptos, como esencias y leyes universales, podían ser intuidas por el entendimiento humano; por sí mismo (los principios) o a partir del conocimiento por experiencia de una serie de casos particulares (por abstracción). La lógica deductiva discurre sobre lo que se sigue universalmente desde premisas dadas por la
Enviado por Cagada / 350 Palabras / 2 Páginas -
Marketing Tradicional Vs Marketing Digital
EL Marketing Tradicional Vs. el Marketing Digital. (para el curso de MKD). Yo parto de la siguiente hipotesis. El Marketing Tradicional es totalmente opuesto al Marketing Digital. Porque?, Porque son mundos opuestos, ya que el MKT(Marketing Tradicional) maneja un universo mas tangible que el MKD. El MKT es una relacion de uno a muchos, y el MKD es una relacion de MUCHOS A MUCHOS. Y bajo esta a firmacion, esta obligando a reformular las reglas
Enviado por dabu / 345 Palabras / 2 Páginas -
Diferencias De Ambiente De Trabajo Tradicional Y Como Funcionan Los Verdaderos Equipos Hoy
1.-Variables independientes del CO: • Variables a nivel de sistema organizacional, estas involucran al sistema entero, aquellas que encontramos a la organización como un todo. Dentro de este aspecto se encuentra el diseño y la cultura de la organización y los procesos de trabajo. Importante señalar que el "todo" es diferente a las partes que la constituyen. • Variables a nivel grupal, estas son observables cuando las personas trabajan en equipo, el comportamiento de grupo
Enviado por Welcome1 / 622 Palabras / 3 Páginas -
Forma Tradicional Y Emergente De Dominacion Y Liberacion
. ¿Qué es el Foro de Sao Paulo? Alejandro Peña Esclusa Junio de 2000 Interrogado por los periodistas, Raúl Reyes, líder guerrillero colombiano, admitió en su reciente visita a Venezuela que las FARC forman parte del llamado Foro de Sao Paulo. Veamos a que se refería: Después de la caída del Muro de Berlín en 1989 y del derrumbe del comunismo en la ex Unión Soviética, Fidel Castro decidió sustituir el apoyo que recibía del
Enviado por matera / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
ENFOQUE TRADICIONAL Vs LOS NUEVOS ENFOQUES DE CAMBIOS
ENFOQUE TRADICIONAL Vs LOS NUEVOS ENFOQUES DE CAMBIOS El proceso educativo se ha visto afectado por lo tradicional, lo memorístico y lo rutinario en lo intelectual, posiblemente porque en los estudiantes no se fomenta una educación activa y participativa, sino repetitiva, es decir se incentiva a que el alumno obtenga un conocimiento a ciegas, lo cual va en detrimento del proceso que debiese ser cien por cien cambiante, para lograr un alto nivel académico. Las
Enviado por leomarysore / 625 Palabras / 3 Páginas -
Medicina Tradicional China Propuesta
El cuerpo es una unidad La unidad es parte del todo, el cuerpo se mueve en equilibrio armónico entre jing y jan—equilibrio se va a entender en el cuerpo en unidad que responde al macro y microcosmos Macro cosmos micro El cuerpo en unidad responde al macro y microcosmos… son una unidad El macrocosmos es el universo y la naturaleza…. El micro es el cuerpo El macro funciona igual que el microcosmos el universo se
Enviado por ernx24 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Cultura del Pueblo Xinca
Cultura del Pueblo Xinca No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el
Enviado por Venix / 445 Palabras / 2 Páginas -
La Costumbre Como Fuente Del Derecho Asministrativo
el derecho administrativo: se establece como disciplina del derecho público, regula la organización, el funcionamiento y sus relaciones con los particulares o administrativos. Por fuentes del derecho administrativo entenderemos el conjunto de normas que integran dicha disciplina. “Principio de conservación del rango del órgano del que emana la norma” este principio tendrá aplicación en los reglamentos para ordenarlos jerárquicamente de acuerdo al rango del órgano que los elabora Las funciones del derecho administrativo son desde
Enviado por valentina45 / 569 Palabras / 3 Páginas -
CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL
CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL. La Escuela Tradicional del siglo XVII, significa Método y Orden. Siguiendo este principio, identificamos los siguientes aspectos que caracterizan a dicha escuela: El maestro es la base y condición del éxito de la educación. A él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida, trazar el camino y llevar por él a sus alumnos. El maestro es el modelo y el guía, al
Enviado por areli250785 / 611 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogía, La Historia De La Infancia, Escuela Tradicional Y Escuela Nueva
TRABAJO PRACTICO Nº 1 MATERIA: PEDAGOGÍA ALUMNNO: CRUZ, MILVA MARTINA INSTITUTO GALILEO GALILEI, PRIMER AÑO PROFESORADO DE HISTORIA FECHA: 13/07/2012 1- Aportes de Comenio al campo pedagógico: Educación única e igual para todos, sin distinción de género, nivel social o grado de inteligencia. Educación universal, la escuela debe enseñar todo lo que el hombre necesita. Las propuestas educativas deben ser actualizadas. La escuela debe ser organizada en el tiempo y en la disciplina. Organización gradual.
Enviado por milvacruz / 1.752 Palabras / 8 Páginas -
Tradición Aristotélica
Introducción En el presente trabajo se ha realizado una compilación de los hechos filosóficos que marcaron la finalización del siglo XIX y la llegada del siglo XX en cuanto a la filosofía de las ciencias sociales y humanas se trata, trayendo consigo diversos temas que fueron puntos estratégicos causantes de diversas polémicas en torno al caminar de la filosofía de la edad media, detallando ciertos aspectos que sirvieron para el fortalecimiento y crecimiento de dicha
Enviado por cromorantes / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
La Tradición Federalista Venezolana Y La Federación Centralizada
El primer país del mundo que adoptó la forma federal del Estado, la cual venía de ser recién creada en Norteamérica a partir de 1787, fue Venezuela en la Constitución Federal para los Estados de Venezuela sancionada el 21 de diciembre de 1811, como consecuencia de la Declaración de Independencia de España que desde 1810 fueron formulando las antiguas Provincias que conformaban la capitanía General de Venezuela. La forma federal del Estado puede decirse que
Enviado por angelubv / 492 Palabras / 2 Páginas -
Tradiciones Mayas
TRADICIONES MAYAS: La religión en la mayor parte de los departamentos es sincretica por excelencia. Las antiguas practicas mayas y mayenses aun se conservan, pero también se combinan con ancestrales creencias occidentales Christianas. Destacan las ceremonias religiosas dedicadas al santo patrono de cada pueblo. Asi por ejemplo las festividades de Patzicìa dedicadas al Señor Santiago, Patzùn a San Bernardino de Siena, Comalapa a San Juan Bautista y Chimaltenango a Santa Ana. Todas se celebran con
Enviado por impresionesabner / 231 Palabras / 1 Páginas -
La Tradicion
LA TRADICION Consiste en la entrega que el dueño hace de las cosas a otro, con la facultad e intención de transferir el dominio y la capacidad e intención de adquirirlo. "Es un modo de adquirir el dominio de las cosas. Critica a la definición; a) La definición da a entender que por tradición solo se adquiere el dominio. El inciso 2° del mismo artículo admite que otros derechos reales pueden adquirirse del mismo modo.
Enviado por ttobacia / 2.223 Palabras / 9 Páginas -
Agricultura Tradicional
AGRICULTURA TRADICIONAL o Antigua Definición: Consiste en la modificación del medio natural para la obtención de productos, tomando en cuenta la experiencia empírica. Características: - Se ha practicado por miles de años en los diferentes ámbitos ecológicos y geográficos del mundo y a la fecha se sigue practicando en mayor o menor grado. - La practican los campesinos pobres y los indígenas marginados. - Se basa en una prolongada experiencia empírica (que ha influido para
Enviado por Mariannam8 / 221 Palabras / 1 Páginas -
Las Manifestasiones Culturales De Los Xincas
Civilización Maya - Manifestaciones Culturales PDF | Print | E-mail Article Index Civilización Maya Historia Organización Social Organización Política Organización Económica Religión Mitología Manifestaciones Culturales Códices Maya El Calendario Maya All Pages Page 8 of 10 El arte maya clásico (200 a 900 d.C.) es apreciado por su excelente manufactura. Los tallados y relieves en estuco de Palenque y el estatuario de Copán son especialmente finos, muestran una gracia y observación precisa de la forma
Enviado por 48745231 / 4.261 Palabras / 18 Páginas -
El cultivo tradicional del maíz
Cultivo El cultivo tradicional del maíz. El cultivo sistematizado del maíz. Actualmente el maíz es sembrado en todos los países de América Latina. Este constituye, con el frijol, calabaza y chile, un alimento fundamental en toda América. La productividad del maíz latinoamericano es, sin embargo, bastante inferior a la de los Estados Unidos, lo cual está fundamentado en las características ecológicas y sobre todo, climáticas, que diferencian las dos zonas de producción. El maíz es
Enviado por shertzi / 988 Palabras / 4 Páginas -
Escuela Tradicional
ESCUELA TRADICIONAL CRITICA La escuela tradicional prepara para la vida, dándole la espalda a la vida. Su filosofía de esta escuela decía; que la mejor manera de preparar a un niño, para la vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. Al respecto yo creo que esta filosofía se le da una importancia en cuestión de la cultura y de los conocimientos, creo que es de
Enviado por postin / 710 Palabras / 3 Páginas -
Articulo De Costumbres
1. Objetivos y método de trabajo El objeto fundamental que se pretende alcanzar con esta investigación consiste en encontrar, exponer y analizar pormenorizadamente los rasgos costumbristas presentes en los artículos publicados por Benito Pérez Galdós en el diario La Nación para, con posterioridad a esta tarea, descubrir las múltiples influencias de los mismos sobre sus Novelas de la Primera Época, que corresponden obviamente a su más temprana producción narrativa. Se intentan precisar, por tanto, las
Enviado por garzontatiana / 2.322 Palabras / 10 Páginas -
Raices Tradiciones Y Mitos
RAICES, TRADICIONES Y MITOS EN EL NIVEL INICIAL.DIMENSION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA* En el jardín de niños, muchas veces nos encontramos con prácticas cuyo origen es difícil de explicar. Son usos, costumbres y tradiciones que pasan de generación a generación formando parte de la tradición oral trasmitida entre docentes de nivel y que, en general, responden a mandatos “fundacionales”. En los diálogos entre maestros es común escuchar comentarios del siguiente tipo:”estos chicos no tienen hábitos”. Las practicas las
Enviado por trolarosa / 1.925 Palabras / 8 Páginas -
Etnia Xinca Y Garífuna
COSTUMBRES GARIFUNAS Ubicado al final del Río Dulce, en Izabal, Livingston es un pueblo con gran personalidad debido a la herencia que dejaron sus pobladores originales del siglo XVIII (africanos traídos a América como esclavos). El día de hoy, Livingston está habitado principalmente por personas pertenecientes a la etnia garífuna que mantienen muchas de sus antiguas tradiciones basadas en una mística combinación musical y religiosa debido a la mezcla que se dio entre africanos, europeos
Enviado por 2382 / 312 Palabras / 2 Páginas -
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial. Dimensión Histográfico-pedagógica.
En el siguiente reporte se hablará acerca de las tradiciones, mitos e imagen social de la educadora en el nivel inicial. Abordaremos el origen de estás y por qué se han ido transmitiendo de generación en generación. Cómo se han ido adoptando algunas prácticas que resultan en muchas de las veces inútiles porque carecen de un objetivo sustentado para el enriquecimiento de los saberes de los niños y sólo se hace por costumbre, por creer
Enviado por Jazzita25Flores / 729 Palabras / 3 Páginas -
El luto en la tradición española
El luto en la tradición española Durante siglos una parte muy importante de la tradición española ha sido el luto y sus duelos. El luto es una especie de signo exterior de pena y duelo en ropas, adornos y otros objetos, por la muerte de una persona allegada a la familia. En esta era contemporánea se ha perdido ese sentido tradicional, ya sea porque simplemente lo encuentran ilógico o porque haya sido olvidado. Pero lo
Enviado por Luis / 895 Palabras / 4 Páginas -
El valor del modelo tradicional de enseñanza
El modelo tradicional influyó notablemente en los procesos de enseñanza y en los sistemas educativos. Este enfoque se originó en la escolástica, filosofía propia de la iglesia católica que imperó desde los siglos IX hasta el siglo XV. En donde el fin primordial de la educación estuvo dirigido a la recuperación del pensamiento clásico como resultado del renacimiento. A este modelo se le ha calificado de enciclopedista por cuanto, según Canfux12 El contenido de la
Enviado por sofialazo / 579 Palabras / 3 Páginas -
Idioma y población Xinca
Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se creeque provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas.Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa,Jutiapa y Jalapa.No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquistaen 15. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue
Enviado por tairymoscoso / 410 Palabras / 2 Páginas -
Tradición Individualista
LA TRADICIÓN INDIVIDUALISTA Para poder entender al individuo-sociedad es necesario que primero se estudie como uno solo, como un organismo individual que tiene actitudes, sentimientos e imitaciones, puesto que en base a esto podremos analizar mejor al individuo en sociedad. Así pues se recurre al individualismo metodológico cuya postura la define J.W. WATKINS, en los siguientes términos: “… los últimos componentes del mundo social son individuos que actúan, con mayor o menor propiedad, a la
Enviado por Sarch / 973 Palabras / 4 Páginas -
RAICES, TRADICIONES Y MITOS EN EL NIVEL INICIAL.DIMENSION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA
RAICES, TRADICIONES Y MITOS EN EL NIVEL INICIAL.DIMENSION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA En el jardín de niños, muchas veces nos encontramos con prácticas cuyo origen es difícil de explicar. Son usos, costumbres y tradiciones que pasan de generación a generación formando parte de la tradición oral trasmitida entre docentes de nivel y que, en general, responden a mandatos “fundacionales”. En los diálogos entre maestros es común escuchar comentarios del siguiente tipo:”estos chicos no tienen hábitos”. Las practicas las
Enviado por trolarosa / 2.640 Palabras / 11 Páginas -
Costumbre O Regla
L TIGRE EN LOS RITOS AGRÍCOLAS La Tigrada en Chilapa de Álvarez, Guerrero. (costumbre) Aun cuando se efectúa dentro del periodo en que empiezan a realizarse ritos de aseguramiento o fertilidad por la cosecha (primera quincena de agosto), la tigrada no aparece muy vinculada al ritual agrícola, aunque es posible que en sus orígenes sí lo haya estado. Culmina el día 15, día de la Virgen de la Asunción, que fue la patrona de Chilapa
Enviado por MONICALUNALOPEZ / 211 Palabras / 1 Páginas -
Occidental la tradición filosófica
Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4
Enviado por Jessikala / 846 Palabras / 4 Páginas -
El tradicional formato de la escritura de esquelas
1 Se aplica a la palabra que tiene un significado secundario y subjetivo por su asociación con otras ideas: la palabra ''blanco´´ tiene un valor connotativo de limpieza. 2 Se aplica al sustantivo que designa un objeto con todas sus cualidades, como los sustantivos comunes, frente a los propios. Las primeras se refieren a cosas observables, es decir, palabras como libro,mesa, casa, perro, árbol, etcétera; son términos que denotan objetos uhechos específicos y de los
Enviado por VICTORCORDOVA / 689 Palabras / 3 Páginas -
Planteamiento histórico-tradicional sobre la administración
Planteamiento histórico-tradicional sobre la administración Trabajar para una empresa trasnacional con plantas re partidas por todo el mundo se está volviendo un lugar común. En los últimos 10 años aproximadamente, em presas como Toyota, Procter & Gamble (p&g), Marriott y Nike han planteado a sus gerentes el desafío de de sempeñarse en su labor a escala mundial. El gerente ahora dirige empleados a los que pocas veces ve, si aca so, y quienes tal vez
Enviado por jecv13 / 712 Palabras / 3 Páginas -
Tradiciones Peruanas
TRADICIONES PERUANAS AUTOR: Ricardo Palma CORRIENTE LITERARIA: Romanticismo En las Tradiciones Peruanas, Ricardo Palma hace una recreación de la sociedad colonial limeña y de sus personajes, recurriendo al género de la tradición, en el cual conviven a la vez todo tipo de géneros literarios. La historia de su país la escribe entretejiendo la investigación documental, con las leyendas y la memoria colectiva contenida en todo tipo de manifestaciones populares. Las Tradiciones de Palma se nutren
Enviado por 992628581 / 1.781 Palabras / 8 Páginas -
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial
Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial" En la vida del jardín, muchas veces nos encontramos con prácticas cuyo origen difícilmente podemos explicar. Son usos costumbre y tradiciones que pasan de generación a generación formando parte de la tradición oral transmitida entre docentes del nivel y las fuimos acumulando como saberes validos. A menudo escuchamos comentarios como: ¿saben qué tengo adentro de esta linda caja? Y nos preocupamos por estas prácticas dado que las
Enviado por acrozz123 / 1.426 Palabras / 6 Páginas -
Tradiciones De Asia
TRADICIONES DE ASIA Todos los años, se celebra el Día del Maestro con una imponente y solemne ceremonia en la madrugada del 28 de septiembre en los templos de Confucio de las principales ciudades de Taiwán. El acto es una combinación de ritos antiquísimos con aspectos muy disimulados del taoísmo y budismo, reflejando así un sincretismo práctico. La descripción comúnmente aceptada de los principales componentes del sincretismo religioso que prevalece en la mayoría de los
Enviado por loveyout / 2.000 Palabras / 8 Páginas -
Tradiciones Peruanas
TRADICIONES DE DON RICARDO PALMA LOS TRES MOTIVOS DEL OIDOR El 27 de octubre de 1544 estaban los vecinos de Lima que no les llegaba la camisa al cuello. Y con razón, eso sí. Al levantarse de la cama y abrir puertas para dar libre paso a la gracia de Dios se hallaron con la tremenda noticia de que Francisco de Carbajal, sin ser de nadie sentido, se había colado en la ciudad con cincuenta
Enviado por patito55 / 829 Palabras / 4 Páginas -
Costubres Y Tradiciones De Monsefu
MONSEFÙ Pequeño Marco Referencial El distrito fue creado por Simón Bolívar formando parte de la provincia de Lambayeque, posteriormente en 1835 pasa a integrar la provincia de Chiclayo. Fue elevada a la categoría de ciudad un 26 de Octubre de 1888. Este pueblo conserva mucho de sus raíces mochicas, pero va creciendo rápidamente (Distribución Espacial), tiene muchas viviendas y edificios públicos de material noble, quedando muchas viviendas de adobe y quincha. Aproximadamente el 80% de
Enviado por joelfabian / 6.498 Palabras / 26 Páginas -
Raices Mitos Y Tradiciones En El Preescolar
En la actualidad, el jardín de niños sigue alojando ciertos mitos y costumbres, que a través de los años han persistido. Son usos, costumbres y tradiciones que pasan de generación a generación formando parte de la tradición. El docente se preocupa mucho por esas prácticas, incluso se han ido transformando en hábitos de rutina, que forman parte del plan del día, aun cuando la educadora ni siquiera toma en cuenta si realmente es relevante para
Enviado por navith / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
Costumbres, Creencias Y hábitos Alimenticios
Costumbres, creencias y hábitos alimenticios Costumbre; además de equivaler a hábito y a práctica, significa también “práctica que adquiere fuerza de ley”, es decir, un hábito colectivo que forma parte de la cultura local. Es por ello que algunos especialistas, reservan costumbre para lo social y emplean hábito para lo meramente individual. Hábito, “disposición adquirida por actos repetidos; una manera de ser y de vivir”; es el más cercano a la conducta alimentaria final. Creencia
Enviado por kalussmi / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Comercio tradicional
INTRODUCCIÓN. EL COMERCIO. Concepto - Comercio tradicional - Comercio en libre servicio - Tendencias actuales. Concepto de comercio. El comercio se podría definir como la transmisión de bienes y servicios con un fin lucrativo (Ortiz de Zárate, 1986). En primer lugar que sea transmisión aleja la actividad de lo que tenga que ver con la producción; por otro lado, es una transmisión exclusivamente de bienes y servicios; y, por último, se realiza la transmisión con
Enviado por AlexMesa / 8.732 Palabras / 35 Páginas -
Modelo Tradicional
Modelo tradicional El Modelo de transmisión o perspectiva tradicional, concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno; el alumno es visto como una página en blanco, un mármol al que hay que modelar, un vaso vacío o una alcancía que hay que llenar. El alumno es el centro
Enviado por anahisss / 281 Palabras / 2 Páginas -
Medicina Tradicional
Medicina tradicional La OMS define la medicina tradicional como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades. De acuerdo con la ONU, la medicina tradicional es la suma total de conocimientos, habilidades y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias oriundos de
Enviado por katerinflores / 1.294 Palabras / 6 Páginas -
Raices Y Tradiciones Del Nivel Inicial
En el preescolar las educadoras basan su trabajo en ciertas concepciones, pero su forma de trabajo utilizada se desvía de la intención pedagógica para la que fueron creadas; estas concepciones pedagógicas son referentes al trabajo de las nociones de los hábitos de los usos de los materiales y de la adecuación del salón. En un principio las concepciones pedagógicas sobre las nociones del aprendizaje se basaban en la asociación perceptiva y sensorial, los cuales siguen
Enviado por mariamagdalena / 301 Palabras / 2 Páginas -
Cultura Xinca
CULTURA XINCA No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de
Enviado por carloshoil / 404 Palabras / 2 Páginas -
Tradiciones Venezolanas
Música típica de Venezuela Varios estilos de música venezolana tradicional, como la salsa y merengue venezolano, son comunes a sus vecinos del Caribe. Quizás la más típica música venezolana es el joropo, una forma rural que se originó en los llanos o planicies. Gaita zuliana: Otra música muy popular en Venezuela es la gaita. Este género originado en la región del estado Zulia y es muy popular durante la estación de Navidad. La gaita unido
Enviado por lanza / 1.854 Palabras / 8 Páginas -
Costumbres
costumbres de un lugar pueblo o region Por otra parte el costumbrismo pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. Se extiende a todas las artes: obras costumbristas, novelas costumbristas, etc.; el folclore es a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo, procedente de España, fue una de las primeras corrientes literarias del Perú independiente que apareció desde la victoria final en Ayacucho hasta mediados del siglo XIX.
Enviado por laealure / 382 Palabras / 2 Páginas -
CUSTUMBRES Y TRADICIONES
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. MESTIZAJE es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. Se utiliza
Enviado por hectorramos / 303 Palabras / 2 Páginas -
Costumbre Internacional
INTRODUCCIÓN. En todas las sociedades humanas que han generado un Derecho propio la primera forma de éste fue la de Derecho consuetudinario. La formación de este Derecho consuetudinario se enraíza en la naturaleza racional y social del hombre. La formación de la regla consuetudinaria en la sociedad internacional está en relación directa con los rasgos básicos de esta sociedad. Si la hemos caracterizado como una integrada por sujetos independientes e insolidarios, aunque forzados a una
Enviado por izza.o / 4.964 Palabras / 20 Páginas -
Los Xincas En Mi Guatemala
Pueblo xinca Saltar a: navegación, búsqueda El pueblo xinca o etnia xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia
Enviado por marcosavalos / 344 Palabras / 2 Páginas