Critica Pedagogica De Los Generos Narrativos ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 13.163 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad 241, San Luis Potosí MATERIA: HACIA LA INOVACION ALUMNO: MARCO ANTONIO HERNANDEZ DELGADILLO Planteamiento del problema y elección de proyecto ASESOR: FRANCISCO HERNANDEZ ORTIZ FECHA: SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2011. Índice Índice 2 Introducción 3 1.-Diagnostico de la práctica docente propia 3 1.1.-Dimensión física 4 1.2.-Dimensión Social 5 1.3.-Dimensión económica 5 1.4.-Dimensión política 5 1.5.- Dimensión cultural 6 1.5.1.- Religión 6 1.5.2.- Fiestas 6 1.5.3.- Gastronomía 6 1.5.4.- Deporte 7
Enviado por anglemiguel / 409 Palabras / 2 Páginas -
Criticas A La Coercitividad De La Defensoria Dle Pueblo
INTRODUCCIÓN Éste análisis se remitirá a la naturaleza Jurídica de la Figura del Defensor del Pueblo en la República Bolivariana de Venezuela de conformidad con la legislación y jurisprudencia vigente. Con un ámbito territorial y temporal definido. Se realizó búsqueda entre la bibliografía del Colegio de abogados, índice de revistas de derecho publicadas por instituciones jurídicas y académicas no constatándose ningún trabajo relacionado directamente con el tema específico. Ello denota el carácter innovador de la
Enviado por paulanavav / 5.329 Palabras / 22 Páginas -
Género lírico
EL GÉNERO LÍRICO Denotación y connotación. El lenguaje tiene la capacidad de transmitir información por lo que dice explícitamente, es decir, por lo que denota. Cada palabra comunica un sentido directo que está establecido por el diccionario o el uso. Este sentido puede ser interpretado por todos los hablantes de la misma manera. Pero, además, esa palabra puede sugerir, indirectamente, nuevos significados, ya que el receptor la interpreta a partir de sus conocimientos, experiencias y
Enviado por rocioegea / 1.559 Palabras / 7 Páginas -
Crítica Película "Joneses"
En la sociedad actual podemos ver que los mercados han tomado una actitud totalmente consumista, tanto así que se han llegado a adoptar hábitos de compra y de consumo que han generado en muchas personas la obsesión por obtener productos que no son totalmente necesarios para la subsistencia pero que si pueden facilitar las labores diarias o brindar algún tipo de diversión; dichos productos son adquiridos según la capacidad económica de la persona o según
Enviado por tatiana / 405 Palabras / 2 Páginas -
TEMA 4.- LAS CRÍTICAS AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO
TEMA 4.- LAS CRÍTICAS AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO LECTURA: LA DIFUNCION DE LA IDEAS Y EL CAMBIO EN LA FORMACION DE MAESTROS DE PRIMARIA EN MEXICO En nivel de análisis mas especifico, las exigencias sociales, no construyen un conjunto claro y homogéneo de demandas, el logro de la homogeneidad y social constituyo el primer objetivo histórico de los modernos sistemas educativos nacionales, un efecto igualador y homogeneizado, lo que se logro fue la importancia
Enviado por inaliel / 412 Palabras / 2 Páginas -
C. ROGERS Y SU TEORÍA PEDAGÓGICA
INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo que voy a realizar es sobre el terapeuta e impulsor de la pedagogía Carls Rogers en el cual se analizarán los puntos más importantes de su filosofía educativa. Esto nos ayudará a entender el cómo enseñar al niño y cuál es su forma de pensar para así poder desarrollar métodos que sirvan para estimular y den resultados en cuanto a formar personas de bien. Este señor tiene ideas interesantes, las cuáles
Enviado por thepunisher13 / 1.360 Palabras / 6 Páginas -
Generos Teatrales
GÉNERO TEATRAL El hecho teatral tiene una existencia milenaria. Su desarrollo ha dado lugar a múltiples variantes, aunque, sin embargo, tienen en común a peculiar serie de rasgos distintivos: – La creación de las obras responde a un objetivo único, y distinto al de los demás géneros: se crean para ser representadas. Lo esencial es la capacidad de construir como presente vivo la realidad de la acción dramática. – En la representación teatral se da
Enviado por gabrield12 / 1.922 Palabras / 8 Páginas -
Del Voto Ala Mujer A La Equidad De Genero
Hace 53 años la mujer fue tomada en cuenta para votar, abriéndose camino para lograr igualdad en México Al grito de “¡Que lo repita! ¡Que lo repita!”, más de 20 mil mujeres congregadas en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México el 6 de abril de 1952, demandaban el compromiso al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cumpliera con su promesa de plasmar en la Constitución el derecho de las mexicanas
Enviado por djalexxxjaps / 1.645 Palabras / 7 Páginas -
Corrientes Pedagogicas
4,450,000 resultados (0.13 segundos) SafeSearch moderado Desactivado Moderado (recomendado)TRIBAL La Danza del Vientre Tribal es un estilo moderno de danza, de creación estadounidense, que se deriva principalmente de la Danza del vientre. Se divide en dos ramas, el «Estilo Tribal Americano» y los estilos de «Tribal Fusión» posteriores tribual es un adjetivo que señala a aquel o aquello perteneciente o relativo a una tribu. Una tribu, por otra parte, es una agrupación de un pueblo
Enviado por camayeca / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Clasificacion De Generos De Edificios
Genero De Edificio Genero De Edificio 3. Clasificación de Géneros de Edificios de Ing. Arq. Alfredo Plazola por, Lianni Yanini Rodriguez L a clasificación de géneros de edificios es la reunión de edificios de obras especificas, por ejemplo, una escuela está clasificada en el género educativo. También hay una variedad de géneros de edificios donde se clasifica. Sin embargo, la clasificación de géneros de edificios del Ing. Arq. Alfredo Plazola está dividido en cuatro partes:
Enviado por nikolo / 250 Palabras / 1 Páginas -
Equidad De Genero
Ensayo sobre equidad de género Equidad de género. El objetivo es dar a conocer lo que es equidad de género, tanto de lo que significa, es, se le conoce, etc., explicar la relación entre hombres y mujeres y lo que se ah logrado en tener las mismas oportunidades y los beneficios que se logran atreves de equidad de género. “La equidad de género es la capacidad de ser equitativo justo y correcto en el trato
Enviado por danielalexis96 / 261 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller De Interpretación Pedagógica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller de interpretación pedagógica Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue” en función de la construcción de un proyecto de vida. Introducción: Para dar inicio al siguiente ejercicio de aprendizaje me parece pertinente como primera instancia desglosar la frase a trabajar de acuerdo a su significado con su respectivo análisis e interpretación; como segunda fase integrar cada una de de las palabras
Enviado por hmontilla / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
Pedagogia Critica
Reflexione sobre las ideas centrales del texto de McLaren. Elabore una ficha de trabajo con cada una de las respuestas que encuentre para las preguntas siguientes: ¿Qué significa para este autor la pedagogía crítica? Examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a ala sociedad dominante. La pedagogía crítica opone argumentos importantes al análisis positivista, a históricos y despolitizado ampliando tanto por
Enviado por yazminlv / 555 Palabras / 3 Páginas -
Teoria crítica y teoria de ideas latiniamericano
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE- ALDEA NUEVA VENEZUELA CIUDAD OJEDA-ESTADO ZULIA TEORIA CRÍTICA Y TEORIA DE IDEAS LATINIAMERICANO ALUMNA: ANDREA BRACHO C.I:20.454.739 CIUDAD OJEDA 05 DE MARZO 2012 A QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS LATINOAMERICANO. El sentido literal del término América Latina, aunque usado minoritariamente, designa a todo país y territorio de América donde alguna de las lenguas romances sea lengua oficial. Los países que integran
Enviado por nennyta1909 / 2.869 Palabras / 12 Páginas -
Desarrolle La Ruta Crítica Del Proceso De Producción Y Venta De Un Producto Agropecuario De Su Región Por Medio De Los métodos PERT O CPM
RUTA CRÍTICA. Desarrolle la ruta crítica del proceso de producción y venta de un producto agropecuario de su región por medio de los métodos PERT o CPM. Presentar gráfica. JUSTO A TIEMPO. Analice la aplicación de los pasos de la metodología justo a tiempo en la producción y venta de un producto agropecuario de su región. DISTRIBUCION DE LAS INSTALACIONES. Analice y grafique la distribución de las instalaciones para un posible centro de acopio de
Enviado por luismpm_9 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Críticas y limitaciones de las teorías de administración
principales problemas organizacionales y administrativos Críticas y limitaciones de las teorías de administración. Hasta los años setenta, las teorías de administración, al igual que el entorno en el que se movían las organizaciones, permanecieron en una "relativa calma". Los especialistas no se cuestionaban su capacidad para interpretar los procesos administrativos, ni para orientar el trabajo práctico de los administradores y las organizaciones. Con los cambios que empezaron a producirse en el entorno en el que
Enviado por rubenalvarez / 265 Palabras / 2 Páginas -
Salud Sexual Y Reproductiva Desde La Perspectiva De Genero
LA SALUD SEXUAL Y LA SALUD REPROD UCTI VA DE SDE LA PERSPECTI VA DE GÉNE RO Miguel Ramos Padilla* RESUMEN Este ensayo busca introducir la categoría de género en el análisis de los procesos que producen la salud, la enfermedad y la atención, en el campo de la salud sexual y reproductiva, pues la considera un aporte valioso para develar una serie de componentes que, aunque están estrechamente relacionados con las categorías de clase
Enviado por Menry / 12.425 Palabras / 50 Páginas -
Filosofia Pedagogica
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y FILOSOFIA PEDAGOGICA FILOSOFIA PEDAGÓGICA El gran mérito de los filósofos educadores es haber demostrado plenamente, sea cual fuera su escuela, que la pedagogía no puede limitarse a ser una técnica de la educación, sino que esta técnica requiere inmediatamente bases científicas psicológicas e incluso una concepciones científicas de la naturaleza, del hombre y de la sociedad, de sus relaciones y de su destino común. Se designa con el nombre de
Enviado por ADRIANA66 / 2.637 Palabras / 11 Páginas -
Reseña Critica Periquillo Sarniento
El propósito de el actor principal de la obra, Pedro Sarmiento al relatar su vida es en cierta forma, el de educar a sus hijos para que no cometan con sus hijos los mismos errores que el y sus padres cometieron con el convirtiéndolo, según el mismo en alguien inútil y todo esto por la educación que recibió en sus primeros años. Casi la mayoría de lo relatado en esta poción del libro es una
Enviado por selenesvetlana / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Corrientes Pedagogicas
INTRODUCCION A LAS CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS. El presente trabajo tiene como finalidad conocer y explicar en qué consiste el estudio de las corrientes pedagógicas, son teorías de pensamiento o de investigación que, explican, conducen y permiten la comprensión de los aspectos pedagógicos en un contexto. La formación del hombre es compleja, pero es el objeto central de toda acción pedagógica, y es la misión de la educación y de la enseñanza. Para esto se analizaran
Enviado por blankitae / 1.469 Palabras / 6 Páginas -
Equidad De Genero
Por equidad de género yo entiendo que es justicia, dar a cada quien lo que le corresponde, lo que es de cada quien sabiendo las cualidades y defectos, las características de cada persona sin importar su sexo, genero, clase, religión, edad, color de piel, etc. Equidad viene siendo algo muy familiarizado con la igualdad, pero en este caso la equidad se basa más en cómo se trata a los demás sin importar sus diferencias, sin
Enviado por Andrea321 / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
REVISION CRÍTICA DEL PACTO DE PUNTO FIJO, DEL PROGRAMA MINIMO DE GOBIERNO, Y DE LAS CONCEPCIONES DE ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA PLASMADAS EN LA CONSTITUCION DE 1961
ÍNDICE OBJETIVO ALCANCE IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES DESARROLLO REGISTRO INTERNO DE ACCIDENTES / INCIDENTES CONTROL ESTADÍSTICO NOTIFICACIÓN ANEXOS OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo deducir las causas que generan los accidentes a través de un previo conocimiento de los hechos acaecidos, con el fin de poder diseñar e implantar medidas correctoras encaminadas, tanto a eliminar las causas para evitar la repetición del mismo accidente o similares, como aprovechar
Enviado por naruto1 / 851 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogia Critica
... o de John Dewey, William Kilpatrick y otros. La pedagogía debe ser distinguida de la enseñanza. Economía. La pedagogía crítica se funda en la convicción de que para la escuela es una prioridad ética dar poder al sujeto y a la sociedad sobre el dominio de habilidades técnicas, que están primordialmente atadas a la lógica del mercado de trabajo. Los teóricos de la educación crítica favorecen los intereses de la cultura dominante. La perspectiva
Enviado por guadajero / 453 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS.
DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. 1.- APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. 2.- FORMA DEL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1.- DERECHO PENAL ESCLAVISTA 2.2.- DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD FEUDAL 2.3.- DERECHO PENAL DE TIPO BURGUÉS 3.- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL DERECHO PENAL 4.- CRITICAS A LA DEFINICIÓN DEL DERECHO PENAL VENEZOLANO VIGENTE Y A LA
Enviado por gaban958 / 8.477 Palabras / 34 Páginas -
La violencia de género y el machismo
La violencia de género y el machismo (Según Karl Marx) La violencia de género y el machismo La violencia de género es aquella que se ejerce de un sexo a otro, del cual la mujer es maltratada por el hombre o al revés. Las principales consecuencias son: - La infelicidad del hombre - Las cosas imposibles de vivir - Madres o mujeres desamparadas - El miedo al maltratador La sociedad del hombre consiste en el
Enviado por conejoskate / 319 Palabras / 2 Páginas -
Ventajas y críticas de la publicidad
Título: “Ventajas y críticas de la publicidad” Introducción: En esta actividad veremos los aspectos sociales de la publicidad y con ciertos argumentos se analizarán sus pros y contras. Reflexionaremos acerca de la educación que la publicidad puede brindar a los consumidores, así como la mejora del nivel de vida de los mismos y analizaremos si la publicidad puede o no afectar la felicidad y el bienestar general de su mercado meta. Desarrollo: Se enumerarán 15
Enviado por Ulina / 582 Palabras / 3 Páginas -
Tendencias Pedagogicas Sobre El Aprendizaje Multisensorial
LA SUPERVISION INSTRUCCIONAL DESDE LA PERPECTIVA DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO El acompañamiento puede definirse bajo diferentes conceptos desde este punto de vista, como la gente que acompaña a algunos, o que van en compañía de otros. Asimismo, con la pedagogía se relaciona porque es el arte de enseñar o educar. Puede también ser relacionando con la interacción que se suscita cuando alguien apoya a otro u otros a través de la enseñanza, aplicando técnicas y estrategias
Enviado por mayracanino / 544 Palabras / 3 Páginas -
ASESORIA PEDAGÓGICA.
ASESORIA PEDAGÓGICA. Un proceso en el que se da asistencia, apoyo mediante la sugerencia, ilustración u opinión con conocimiento, colaboración, de responsabilidad compartida y de comunicación simétrica a los y las directivas o colectivos de las instituciones en busca de la mejora. Este acompañamiento puede ser realizado por un asesor (a) especialista o generalista, ya sea interno(a) (personal de la institución) o externo(a) (persona ajena a la institución). El proceso inicia acordando la estrategia con
Enviado por jhonba / 333 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Pedagogicas
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Se refiere a la importancia de la actividad mental constructiva del alumno en la realización de los aprendizajes escolares. Este principio lleva a concebir el aprendizaje escolar como un proceso de construcción del conocimiento y la enseñanza como ayuda pedagógica que orienta este proceso. En este tema el autor cesar coll resalta los elementos principales de la pedagogía constructivista , Estudia la relación
Enviado por berrelleza / 745 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Pedagogicas
1.1 PEDAGOGIA TRADICIONAL Las ideas pedagógicas se hacen manifiestas con la diferenciación social, ya que resulta una consecuencia del devenir histórico de la humanidad. Con la aparición de la sociedad dividida en clases, surge la necesidad de separar la formación intelectual del adiestramiento en tareas que requieren del esfuerzo físico del hombre. La enseñanza de los conocimientos existentes en esta etapa del desarrollo social constituye un privilegio de las clases selectas y dominantes, mientras que
Enviado por maaar / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
Roles De Genero
Rol de Género Algunos conceptos de genero y sexo. El género es una construcción cultural; por consiguiente no es ni resultado causal del sexo ni tan aparentemente fijo como el sexo. "El sentido del término género ha evolucionado, diferenciándose de la palabra sexo para expresar la realidad de que la situación y los roles de la mujer y del hombre son construcciones sociales sujetas a cambio". Género se refiere a los roles y responsabilidades de
Enviado por borax4 / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA Y DESCOLONIZACIÓN
ORURO, NOVIEMBRE de 2011 INTERCULTURALIDAD CRÍTICA Y DESCOLONIZACIÓN LA PLURALIDAD DE CONOCIMIENTOS EN EL DIÁLOGO INTERCULTURAL RAÚL FORNET BETANCOURT Reflexión crítica sobre las consecuencias de la globalización impuesta de un modelo tecnológico al servicio de la lógica del dinero. Buscar un equilibrio epistemológico que no sea solamente reflejo teórico de la pluralidad de conocimientos, sino, también, base para una reconfiguración pluralista de la vida y su conservación en la tierra. Una clara opción por la
Enviado por ivaylor115 / 11.176 Palabras / 45 Páginas -
El Mas Humano De Todos Los Generos
La propuesta de montaigne logro su misión porque su obra alcanzo una gran aceptación entre los escritores que surgirían en este género. Aquellas personas expresaron por medio de un titulo una cuenta pendiente con montaigne y ayudaron para elogiar y garantizar ese género que, en sus partes esenciales, salió excelentemente de la pluma de su autor. Montaigne comienza, con un modo intimo de ver al mundo, desde su juventud supo reconocer el papel determinante de
Enviado por nota119 / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
CRITICA UNIDAD 2 EPISTEMOLOGIA
Critica de unidad # 2 Reflexión sobre las diversas escuelas de pensamiento en la que se afirma la epistemología. Definir la epistemología no es sencillo por la existencia de tantas corrientes filosóficas. Por lo tanto expondremos un significado que generalice y abarque la mayoría de estas definiciones. La epistemología es una rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento, ocupándose de la definición del saber y de
Enviado por armeneste2 / 4.654 Palabras / 19 Páginas -
Géneros literarios
generos literarios Introducción Géneros literarios, técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y teatro. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el género, entendido como conjunto de constantes retóricas y
Enviado por josedejesuskm12 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Contribucion A La Critica De La Economia Politica
Fuerzas Productivas y Relaciones de Producción El marxismo afirma que las fuerzas productivas, constituidas por los medios de producción (máquinas y herramientas) y los hombres, entran en contradicción con las relaciones de producción agudizando la contradicción entre las clases, y dando por lo tanto origen a que este conflicto tarde o temprano se resuelva por la vía revolucionaria. En resumidas cuentas, las fuerzas de producción que son verdaderamente las que transforman al mundo son frenadas
Enviado por mjsr / 692 Palabras / 3 Páginas -
Reseña Critica De La Pelicula El Perfume
INTRODUCION Esta película trata de un joven que nació en el lugar más pestífero del planeta entre pescados muertos que su madre vendía en un mercado antiguo de parís. A este joven lo llevan a un orfanato porque su madre lo abandono, conforme va pasando el tiempo este joven se da cuenta que tiene dos características que lo hacen "especial": no tiene olor propio y puede distinguir todos y cada uno de los olores del
Enviado por SHaraii / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
INFLUENCIA DEL REGGAETON COMO GÉNERO MUSICAL PROSOCIAL EN ADOLESCENTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA. ESTADO MÉRIDA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” MÉRIDA. ESTADO MÉRIDA INFLUENCIA DEL REGGAETON COMO GÉNERO MUSICAL PROSOCIAL EN ADOLESCENTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA. ESTADO MÉRIDA ALUMNOS: ZAMBRANO. Z. LUISANA A N° 06 CATEDRA: BIOLOGIA GONZALEZ G. JOSE. A N° 08 AMAYA LUIS FERNANDO N° 27 RANGEL R. LUIS A N° 29 MÉRIDA, MAYO 2011 CAPITULO I: EL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El
Enviado por vmgm / 7.012 Palabras / 29 Páginas -
VISIÓN SINTÉTICA DE LOS PLATEAMIENTOS DE LA PEGAGOGÍA CRÍTICA
VISIÓN SINTÉTICA DE LOS PLATEAMIENTOS DE LA PEGAGOGÍA CRÍTICA Si bien es sabido que la educación ha sufrido un sinfín de cambios de acuerdo a las necesidades sociales, políticas y culturales de cada tiempo y lugar, en este tema se hablara primeramente de la década de los ochentas, donde surge un paradigma educativo, donde los profesores tuvieron que mostrar una actitud crítica en el rubro educativo-cultural, dejando de lado esa postura pasiva en la que
Enviado por AMAZONA500 / 1.521 Palabras / 7 Páginas -
CRITICA AL PROGRAMA DE ESTUDIO.
CRITICA AL PROGRAMA DE ESTUDIO VIGENTE EN 1º GRADO DE PRIMARIA Durante el desarrollo de este ciclo escolar que me a tocado el grupo de primer grado al aplicar el programa de estudios vigente me a permitido hacer un análisis critico de sus contenidos y los resultados vistos hasta hoy en el grupo. • Contenidos del programa distan mucho de los intereses de los niños por ejemplo historia donde aparecen fechas y eventos o personajes
Enviado por KeniaEspinoza / 452 Palabras / 2 Páginas -
La Escuela Como Comunidades Críticas
Stephen Kemmis “Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el estado; en ellas participan profesores, padres, administradores escolares y otras personas interesadas. Requisitos para construir una comunidad crítica: -Tener conciencia de si mismos como grupo
Enviado por Zerodct86 / 284 Palabras / 2 Páginas -
La criminología crítica
LA CRIMINOLOGÍA CRÍTICA PEREZ PINZON, propone bajo esta denominación se comprende el amplio movimiento que en los últimos años se ha caracterizado por romper con la criminología tradicional de corte positivista, es decir, con aquella que predica la desviación como manifestación externa de personalidades anormales o defectuosas, debido a motivos o causas biológicas, antropológicas y sociológicas, y que, además sostiene la existencia ontológica del delito: por ello, esta ultima visión, igualmente denominada Criminología Radical, Nueva
Enviado por anmaria / 1.926 Palabras / 8 Páginas -
Justificacion tecnico pedagogica
CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO UNIDAD DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA PROGRAMA DE ASESORIA CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL 2012 ASESOR TECNICO PEDAGOGICO: CARLA CARRERA ESTRADA MICRO REGION: 10 ZONA ESCOLAR: 48 SECTOR EDUCATIVO: 07 a JUSTIFICACION TECNICO PEDAGOGICA La principal preocupación de la educación básica en la actualidad es elevar la calidad para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo. El énfasis ha estado puesto en la actualización permanente de los maestros, la
Enviado por SUKO / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
El Docente Y La Mediación Pedagógica
El docente y la mediación pedagógica Introducción La mediación pedagógica en la actualidad es un tema recurrente dado que se acepta como la condición necesaria para la creación de ambientes de aprendizaje que permita todo proceso de enseñanza; en este sentido la literatura los considera como una situación educativa centrada en el alumno que fomenta su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo en ambientes de trabajo cooperativo. Pero, ¿Cómo lograr la interacción
Enviado por jmtzduarte62 / 2.215 Palabras / 9 Páginas -
Oratoria De Equidad De Genero
Oratoria De Equidad De Genero oratoria EQUIDAD DE GÉNERO Tanto hombres como mujeres tenemos la misma capacidad para desempeñar, algún cargo, claro no somos iguales física y fisiológicamente, quiero hacer conciencia en que somos iguales, que tenemos roles por naturaleza que cumplir, pero somos libres de ejercer cualquier función que deseamos en nuestra sociedad. Resumidamente la equidad de género, es un concepto que surgió para alcanzar la igualdad de la mujer frente al hombre, con
Enviado por pattyvasquez / 348 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo sobre el poema narrativo, La carga de la brigada ligera
Ensayo sobre el poema narrativo, La carga de la brigada ligera Estudiante: Daniel Miranda 11011307 Clase: Generación de empresas I Catedrático: Ing. Luis Cano Tegucigalpa, M.D.C 4 de mayo del 2012 La carga de la brigada ligera Media legua, media legua, Media legua ante ellos. Por el valle de la Muerte Cabalgaron los seiscientos. “¡Adelante, Brigada Ligera!” “¡Cargad sobre los cañones!”, dijo. En el valle de la Muerte Cabalgaron los seiscientos. “¡Adelante, Brigada Ligera!”
Enviado por daniel_2791 / 829 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Pedagogica De Paulo Freire
Muchas veces se ha mencionado que la alianza entre la Unión Soviética con Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia en la Segunda Guerra Mundial era un pacto meramente circunstancial. La convivencia prolongada entre los regímenes comunistas y democráticos se haría imposible una vez finalizada la contienda. La "guerra fría" sobre el final de la segunda guerra, enfrentó así a dos superpotencias: EEUU por un lado y la URSS por el otro. Durante esta época (1855-1980
Enviado por angelicamaria197 / 2.013 Palabras / 9 Páginas -
Corrientes Pedagogicas
CAPITULO PRIMERO: Corrientes Pedagógicas PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA: CONCEPTO: básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. en consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no
Enviado por sergio05 / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica
Bosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica Fuentes Orales (Encuestas) Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad
Enviado por jherica / 315 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante, cuando se piensa en la formación y capacitación de los profesionales de salud. Se parte del presupuesto que las metas que tengan como objetivo mejorar
Enviado por vionilisbeth / 4.198 Palabras / 17 Páginas