Cuestionario Capitulo 12 Chiavenato ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 553.484 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuestionario Capitulo 2 Chiavenato
CUESTIONARIO CAPITULO 2 1. ¿Cuáles son las características organizacionales de la era de la industrialización clásica? ¿Cómo era la administración de personal en esa época? Su principal característica fue intensificar el fenómeno de la industrialización en el mundo entero, y provocó el surgimiento de los países desarrollados o industrializados. Las empresas optaron por una estructura organizacional burocrática, que se caracterizó por el formato piramidal y centralizador que daba importancia a la departamentalización funcional, la centralización
Enviado por evesulv / 1.249 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario Capítulo 12 Victoria Valdeiglesias
Cuestionario Capítulo 12 Victoria Valdeiglesias 1. ¿Quiénes son los usuarios de la información financiera y para qué es útil? Accionistas, patrocinadores, órganos de supervisión y vigilancia, administradores, acreedores y proveedores, empleados, clientes y beneficiarios, unidades gubernamentales, contribuyentes de impuestos, organismos reguladores y otros usuarios. Son útiles para que cada uno de ellos pueda ver si la empresa seguirá siendo creciente a futuro y ver si es un buen lugar para seguir trabajando. 1. Definición de
Enviado por 131313333 / 345 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Capitulo 12 Gestion De Talento Humano
CAPITULO 12 1. ¿Qué diferencia existe entre capacitación y desarrollo de personal? Existe una diferencia entre el entrenamiento y el desarrollo de personas porque, aunque sus métodos de aprendizaje sean semejantes, su perspectiva temporal es diferente. E entrenamiento se orienta al presente, se enfoca hacia el cargo actual y busca mejorar las habilidades y capacidades relacionadas con el desempeño inmediato del cargo. El desarrollo de personas se centra en los cargos de la organización y
Enviado por jesicat / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Capitulo 12 Chiavenato Introduccion A La Teoria General De La Administracion
Resumen del capítulo 12: Teoría estructuralista La teoría estructuralista es un desdoblamiento de la Teoría de la Burocracia y un aproximamiento a la Teoría de las Relaciones Humanas. Representa una visión crítica de la organización formal. Orígenes de la Teoría Estructuralista a) La oposición que surgió entre la Teoría tradicional y la Teoría de la Relaciones Humanas: esto generó una necesidad de una teoría que fuese más amplia y comprensiva que pueda integrar lo que
Enviado por caamilasr / 2.099 Palabras / 9 Páginas -
Cuestionario Capitulo 12. Capacitacion
Cuestionario de capacitación 1. ¿Qué diferencia existe entre capacitación y desarrollo de personal? La principal diferencia entre capacitación y desarrollo de personal tiene que ver con la perspectiva de tiempo, como bien se plantea en el documento, ambos son procesos de aprendizaje, pero la capacitación busca resultados inmediatos en el puesto que se desempeñe y esta mas relacionada con el saber “que hacer”. El desarrollo de personal busca objetivos a largo plazo generando nuevos
Enviado por diegoren / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Cuestionario Capitulo 12 Negocios Internacionales 2
¿Qué hace a que las empresas se sientan muy atraída con algunos países? • Tener una ubicación cercana • Comparten el mismo idioma • Tienen condiciones de marcado similares a las de sus países de origen ¿Para qué sirven las herramientas de las Cuadrículas? • Describen condiciones aceptables o inaceptable • Clasifican a los países tomando en cuenta variables importantes ¿Qué es una estrategia de diversificación? Describe la condición en que la empresa se desplaza
Enviado por lucre.ar26 / 220 Palabras / 1 Páginas -
CUESTIONARIO CAPÍTULO 12 ¿Qué es el Coaching?
CUESTIONARIO CAPÍTULO 12 1. ¿Qué es el Coaching? Es una habilidad para ayudarles a gerentes y ejecutivos a definir sus metas, a superar los posibles obstáculos y a mejorar su desempeño. 1. ¿Cuáles son las metas del coaching? Ayudar a un ejecutivo a realizar bien una transición, y al cliente a darse cuenta de que su conducta contribuye al problema. 1. ¿Cuáles son las etapas de aplicación de la capacitación y desarrollo? * Determinar las
Enviado por Art31 / 437 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Capitulo 1 Chiavenato
CUESTIONARIO capitulo 1 1. Defina los tres significados del término RH. - Como función o Departamento: Un Área que presta servicios en el en el terreno de Reclutamientos. - Como Conjunto de prácticas de Recursos Humanos: la forma en que la organización maneja sus actividades de reclutamiento, selección, formación, remuneración, prestaciones, comunicación, higiene y seguridad en el trabajo. - Como profesión: profesionales que trabajan de tiempo completo con los recursos humanos 1. ¿Cuál es el
Enviado por OR AN / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario Capitulo 7"diseño De Puesto Libro De Chiavenato
1.- ¿Qué es la socialización organizacional? Es el proceso por el cual la sociedad conduce el comportamiento de sus miembros dentro de la organización, lo cual se señala lo importante dentro de esta misma porque debemos estar al tanto de lo que está sucediendo dentro de la empresa. 2.- Explique la organización como un sistema de funciones. El funcionamiento del sistema de Organización varía de acuerdo con el desarrollo de la organización, dentro de la
Enviado por fabi_bances / 857 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 11 Y 12 Chiavenato
Capítulo 11 Orígenes de la teoría de la burocracia b) La necesidad de un modelo de organización racional a) La fragilidad y la parcialidad de la Teoría Clásica y de la Teoría de las Relaciones Humanas Orígenes de la burocracia: Organización humana que se basa en la racionalidad, o sea adecuación de los medios con la finalidad de lograr la mejor y máxima eficiencia. Tipos de sociedad a) Sociedad tradicional: Ejemplos: Familia, sociedad medieval, clanes,
Enviado por javieralcamier / 2.763 Palabras / 12 Páginas -
CAPITULO 12: ENTRENAMIENTO – IDALBERTO CHIAVENATO
CAPITULO 12: ENTRENAMIENTO – IDALBERTO CHIAVENATO TEMA DESCRIPCIÓN Concepto de entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara para desempeñar de manera excelente las tareas especificas del cargo que debe ocupar. Definiciones de entrenamiento *Proceso de desarrollar cualidades. *Proceso de enseñar a los nuevos trabajadores habilidades básicas. *Proceso sistemático de modificar el comportamiento de los empleados. *Experiencia aprendida que produce un cambio relativamente permanente en el individuo. *Proceso educativo a corto plazo, aplicado de
Enviado por angelape / 405 Palabras / 2 Páginas -
CUESTIONARIO NEGOCIOS INTERNACIONALES 2 CAPITULO 12
¿Qué hace a que las empresas se sientan muy atraída con algunos países? • Tener una ubicación cercana • Comparten el mismo idioma • Tienen condiciones de marcado similares a las de sus países de origen ¿Para qué sirven las herramientas de las Cuadrículas? • Describen condiciones aceptables o inaceptable • Clasifican a los países tomando en cuenta variables importantes ¿Qué es una estrategia de diversificación? Describe la condición en que la empresa se desplaza
Enviado por lucre.ar26 / 220 Palabras / 1 Páginas -
Cuestionario Del Capitulo 12 De Macro Economia Mankiw
Capítulo 12 1. ¿Cuál cree usted que tenga un mayor efecto sobre el índice de precios al consumidor un incremento de 10% en el precio del pollo o un incremento de 10 en el precio del caviar? ¿Por qué? El encarecimiento del pollo produce un efecto mayor del IPC, porque su ponderación es mayor ya que posee un mayor número de consumidores, lo que conlleva que el consumidor representativo sí llevará en la cesta pollo,
Enviado por edgar121949 / 441 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Capitulo 1 Gestión del Talento Humano Chiavenato 3a Ed
Gestión del Talento Humano Chiavenato 3a Ed CAPITULO 1 Introducción a la administración de recursos humanos moderna 1. DEFINA LOS TRES SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO RH. 1. Los RH como función o departamento. Se refiere a la unidad operativa que funciona como un área de staff, es decir, como elemento que presta servicios en el terreno del reclutamiento, la selección, la formación, la remuneración, la comunicación, la higiene y la seguridad en el trabajo, las prestaciones,
Enviado por patty_1_2_3 / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
Cuestionario Capitulo 7"diseño De Puesto Libro De Chiavenato
Jiutepec, Morelos a 27 de Abril del 2017 Resultado de imagen para Chocolates exquisitos Distribuidora de Ventas y Chocolates “CNM” S. A. de C. V. PRESIDENTE DE DIRECCIÓN GENERAL MILLÁN MARTÍNEZ YAMILE. MALDONADO BOTELLO YESENIA del CORPORATIVO “GOD DEAD S.A. de C.V. P R E S E N T E. Con la presente se le hace una cordial invitación al QUINTO ANIVERSARIO de nuestra empresa CHOCOLATES “CNM” S.A. de C.V. Donde se hará entrega de
Enviado por Millan1961989 / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
Cuestionario Para Analizar Capitulo 12: Evaluación de Desempeño y Plan de Carrera
________________ Image result for logo unah Cuestionario Para Analizar Capitulo 12: Evaluación de Desempeño y Plan de Carrera 1. ¿Cree usted que debería evaluarse a los gerentes con regularidad? Y de ser así, ¿cómo? R/: Un enfoque muy utilizado en la evaluación gerencial es el sistema para evaluar el desempeño gerencial basado en el establecimiento y logro de objetivos cuantificables. La APO debe ser una forma de administrar y planear, así como la clave para
Enviado por Nisi Sierra / 1.580 Palabras / 7 Páginas -
Capitulo 12 Monopolio
CAPÍTULO 12 – MONOPOLIO Poder de Mercado La actividad de los Mercados se basa en el poder de Mercado y la competencia. El poder de Mercado es la capacidad que se tiene alguien para que a partir de una variación en la cantidad total que ofrece a la venta, este influya sobre el mercado, es especial sobre los precios. Las empresas que operan con poder de mercado no tienen competencia y controlan totalmente el mercado.
Enviado por navaeconomist / 1.927 Palabras / 8 Páginas -
Capitulo 12: La Administracion Del Conocimiento
Capítulo 12. La administración del conocimiento Importancia del conocimiento en las organizaciones El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema, puede ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por máquinas. La gestión del conocimiento favorece que la empresa pueda innovar y tener una buena perspectiva para su futuro, por lo cual, cualquier organización debe utilizar sistemas que favorezcan el
Enviado por Emanny / 772 Palabras / 4 Páginas -
Resumen Capitulo 10 Chiavenato
Universidad Autónoma de Centro América CURSO ADMINISTRACIÓN GENERAL CAPITULO 10 LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Orígenes de la Administración por Objetivos La administración por objetivos APO o administración por resultados, identificado como el espíritu pragmático y democrático de la teoría Neoclásicas. Peter F Drucker, como padre de la APO. CARACTERÍSTICAS DE LA APO La APO es un proceso por el cual gerentes y subordinados identifican objetivos comunes, definen las aéreas de responsabilidad da cada uno en
Enviado por leslion / 246 Palabras / 1 Páginas -
Cuestionario Capitulo 5 David Noel Padilla
5.1.¿EN QUÉ CONSISTE LA IMPORTANCIA DEL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD EN EL PROCESO DE PLANEACIÓN DE LA EMPRESA? R= Es un herramienta que no solo ayuda a las empresa a planear sus utilidades, sino es de gran valor para la toma de decisiones en cuanto al uso óptimo de la capacidad instalada. 5.2. ¿QUÉ ES EL PUNTO DE EQUILIBRIO DE UNA EMPRESA? R= Es el punto en que los ingresos de una empresa son iguales a sus
Enviado por fimer24 / 834 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 12 Comportamiento Organizacional
CAPITULO 12: MANEJO DEL CONFLICTO Y NEGOCIACION EFECTIVA En el diario vivir de una organización aparecen conflictos que necesitan ser manejados. El conflicto es un proceso en el cual parte percibe que sus intereses encuentran la oposición de otra parte o son afectados de forma negativa por ella. El manejo del conflicto consta del proceso de diagnóstico, los estilos interpersonales y las estrategias de negociación que son diseñados para evitar los conflictos innecesarios y disminuir
Enviado por edgar1236 / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
Resumen Capitulo 15 Chiavenato
RESUMEN CAPITULO 15 CHIAVENATO – HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA Higiene Laboral: condiciones de trabajo que garanticen la salud física y mental, y con las condiciones de bienestar de las personas. • El sitio de trabajo constituye el área de acción de la higiene laboral e implica aspectos ligados a la exposición del organismo humano a agentes externos como ruido, aire, temperatura, humedad, iluminación y equipos de trabajo • Un ambiente saludable de trabajo
Enviado por cardarro / 262 Palabras / 2 Páginas -
Capítulo 12 Del Libro De Sistemas De Información Gerencial
Introducción Este documento presenta los casos de estudio que contiene el capítulo 12 del libro de Sistemas de Información Gerencial, así como el cuestionario de resumen del capítulo. Renault acelera la entrega con un nuevo DSS 1. ¿De qué manera mejoró este DSS la toma de decisiones en Renault? Describa algunas de las decisiones que se mejoran al utilizar este sistema. • Los pedidos de los clientes fluyen directamente de los distribuidores a las plantas
Enviado por arnoldacr / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
Cuestionario Capitulo 1
Cuestionario Cap. 1 Contabilidad Administrativa Tarea #1: Cuestionario capítulo 1 1- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque esa diferencia de los demás productos es la que hace que el cliente sea fiel a la marca, las empresas deben ser originales y creativas al elaborar sus productos o servicios. Implica tener ciertos atributos que para los compradores es muy importante. 2- Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan
Enviado por rosalia2013 / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
La Doctrina Del Shock: Capitulo 12
CAPITULO 12: “EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD CAPITALISTA: Rusia y la nueva era del mercado más burdo” INTRODUCCIÓN: Tras todos los acontecimientos pasados en Rusia, tras las malas elecciones para la economía y tras una serie de disturbios enormes, Sachs llevo de nueva cuenta su terapia shock y fue en Rusia en donde se marcó un nuevo capítulo en la evolución para las escuelas de Chicago. Tras el primer año de terapias Shock en Rusia, las
Enviado por Vivianna46 / 544 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario Capitulo 16 Y 17 Administracion 2
Cuestionario Capitulo 16 -No importa si la organización es un negocio de artículos para la oficina, un banco, un sistema de transporte o una planta de manufactura a eso ese le llama? PROCESO DE COMUNICACIÓN -Que es la comunicación? Es la comprensión, transmisión e intercambio de información de una persona a otra -Que es el emisor? Es la fuente de información y el iniciador del proceso de comunicación -Que es la codificación? Se refiere al
Enviado por a.abalos16 / 1.229 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas Del Capitulo 12 Planeacion
Preguntas del capitulo 12 1. Es la capacidad de anticipar, vislumbrar y mantener la flexibilidad, asi como de saber delegar facultades para crear el cambio? Liderazgo estratégico 2. Implica administrar por medio de las personas, la totalidad de recursos de la organización? Liderazgo estratégico 3. El liderazgo estratégico significa: Liderar a lideres de lideres 4. Cuales son los aspectos multifuncionales del liderazgo estratégico? • Determinar la dirección estratégica de la organización • Explorar y desarrollar
Enviado por dago77 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Capítulo 12: La Corteza Prefrontal Y La Regulación De Orden Superior Del Comportamiento.
Capítulo 12: La corteza prefrontal y la regulación de orden superior del comportamiento. La corteza prefrontal es importante para la formulación, implementación y regulación del comportamiento a metas. La habilidad para seguir metas ante obstáculos es la característica de la inteligencia. Cada meta es alcanzada por una cadena de submentas, las cuales, sin embargo, requieren constantemente monotorización y modificación a la luz de los resultados de los intentos por alcanzar o no submetas previas, sobre
Enviado por daniele08 / 250 Palabras / 1 Páginas -
Cuestionario Capitulo 7
Preguntas capitulo 7 17.- Explique 2 métodos para evaluar la administración del efectivo. R= METODO DE ENRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO: Consiste en hacer una investigación cuidadosa de las diferentes transacciones que provocarán entradas y salidas de efectivo y tratar de distinguir las que son normales de las que no lo son. 2. METODO DEL BALANCE PROYECTADO: Consiste en elaborar un estado de flujo de efectivo a través de la comparación entre un balance general
Enviado por eveca04 / 454 Palabras / 2 Páginas -
Los procesos de maduración y el ambiente facilitador, capitulo 12. Winnicott
Los procesos de maduración y el ambiente facilitador – Winnicott- Capítulo 12: “La distorsión del yo en términos de self verdadero y falso Vincula lo que le divide en un self verdadero y falso con la división freudiana del self en una parte central y dotada de energía por los instintos (sexualidad pregenital y genital), y una parte vuelta hacia afuera y relacionada con el mundo. Contribución personal: Los pacientes dependientes o en regresión profunda
Enviado por aguspaez94 / 1.544 Palabras / 7 Páginas -
Cuestionario Capitulo 7 Finanzas
Cuestionario capitulo 7 1. ¿Cuál es el objetivo de la elaboración del estado de cambios en el capital contable? Tiene por objetivo proporcionar información a los accionistas de una empresa y describir los movimientos verticales y reales del capital contable social. 2. ¿En qué consisten los movimientos virtuales? Consiste en los movimientos que ocurren en las cuentas del capital contable que son taspasos y no afectan el saldo total del mismo. 3. Mencione tres ejemplos
Enviado por argentina9898 / 298 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 12 Cazadores De Microbios
Capítulo XII Pablo Ehrlich La bala mágica En este ultimo capitulo del libro cerramos con broche de oro con un hombre llamado Pablo Ehrlich Nació en Silesia, Alemania, en marzo de 1854. El era un hombre jovial se fumaba se fumaba veinticinco cigarros al día; gustaba de beber en público un tarro de cerveza en compañía de su mozo de laboratorio, y otros muchos tarros con sus colegas alemanes, ingleses o norteamericanos. decía: —Hay que
Enviado por caro27rg / 335 Palabras / 2 Páginas -
Investigación De Internet Capítulo 12.
Evaluación del desempeño ¿Qué criterios son utilizados para evaluar el desempeño? ¿Bajo qué criterios le gustaría ser evaluado como estudiante, como subordinado o como gerente? Caso internacional 12.2 1. ¿Pueden ser eficaces las remuneraciones complementarias para incentivar la productividad de les empleados? Si ya que para pagar una remuneración complementaria se evaluaran un objetivo que debe cumplirse. 2. Señale las ventajas y desventajas de los incentivos económicos variables. Ventajas • Sencillos de calcular y fáciles
Enviado por / 529 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario Capitulo 7 Derecho
Capítulo 7 1. ¿Mencione una característica de la obligación jurídica tributaria? observación obligatoria de parte del contribuyente. 2. ¿Mencione la raíz de la palabra obligación? ob= delante o por causa de, y ligare= sujetar o cortar, atar, lijar, ligadura, nexo de unión. 3. ¿Mencione el nombre del tratadista del diccionario jurídico elemental? Guillermo Cabanellas de Torres 4. ¿En el diccionario jurídico obligación se define como? el vínculo legal, voluntario de echo que impone una acción
Enviado por stevenestrada241 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Capitulo 9
22. ¿Cómo se deben clasificar los gastos de y productos financieros? R= Cuando existan gastos y productos financieros, se deben clasificar en primer término los productos, si su valor es mayor que el de los gastos, y clasificar en primer término los gastos cuando su valor sea mayor que el de los productos. 23. ¿En qué caso se tiene pérdida financiera? R= Es pérdida cuando el valor de los gastos es mayor que el de
Enviado por SFernandaCR / 792 Palabras / 4 Páginas -
Capitulos 12 Y 13
12.1 INDUSTRIAS LARSE Este fabricante de bolígrafos y plumas promovió a uno de sus mejores vendedores, José Morales, a la gerencia de ventas. Después de 6 meses de la promoción, las ventas dentro de la zona que cubría el señor Morales bajaron considerablemente pues muchos clientes del lugar compraban sus productos sobre los de la competencia básicamente por las relaciones amistosas que establecieron con dicho vendedor. Como gerente de ventas José Morales ha resultado mediocre,
Enviado por gohangustavo / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
Capitulo 12 E-commerce
Capítulo 12 Respuestas 1. El comercio total electrónico se refiere al flujo total de valor entre las empresas. El comercio B2B implica los tipos de comercio entre empresas habilitados por computadora. Y el comercio B2B del comercio electrónico parte del comercio B2B que se realiza a través de internet. 2. Los atributos de los escaparates electrónicos es que muestran catálogos de los productos de las empresas en línea al público. Los escaparates electrónicos son un
Enviado por Margz / 614 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO CAPITULO 9 CHIAVENATO
REMUNERACION. ENSAYO CAPITULO 9 CHIAVENATO El simple hecho de trabajar es una contraprestación por un servicio que se presta y que con lleva a una remuneración la cual la podemos definir: como la forma de pago que reciben las personas a cambio de un desempeño con tres componentes que son: remuneración básica, incentivos, y beneficios. Esto lo podemos llamar recompensa o retribución premio o reconocimiento por los servicios de alguien. Teniendo en cuenta la definición
Enviado por Kamilo Quintana / 938 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario Capitulo 8 ¿Qué suposición básica realiza el estudio de la ética sobre los individuos?
Cuestionario Capitulo 8 1. ¿Qué suposición básica realiza el estudio de la ética sobre los individuos? R= Estudio de los principios que las personas y las organizaciones pueden utilizar para determinar las conductas correcta e incorrectas. 1. ¿Cuáles son los tres principios básicos de la ética? ¿Cómo se considera el proceso legal establecido? R= Responsabilidad, rendición de cuentas y responsabilidad civil. El proceso legal establecido es una característica de las sociedades gobernadas por leyes, y
Enviado por Jamileth_Cortes / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Respuesta a Cuestionario Capítulo 2 “Identidad Chilena” Jorge Larraín
Respuesta a Cuestionario Capítulo 2 “Identidad Chilena” Jorge Larraín 1.- Cree un mapa conceptual en donde queden claramente expuestas la teorías Indigenistas, Hispanistas y de Mestizaje. 2.- Según Larraín ¿Cuáles son los elementos en los cuales se sustenta la identidad latinoamericana? Refiérase en especial a la función de la literatura desde el modernismo y desde el realismo mágico. Para los autores ha sido muy difícil establecer con claridad lo que sería la identidad latinoamericana. Sin
Enviado por Pancho Brown / 2.555 Palabras / 11 Páginas -
Cuestionario capitulo 3
FRANCIS GUIOMAR MARTINEZ DEL ANGEL. http://colaboracion.uv.mx/afbg-combas/imagenespublicas/Flor1024x768SinFondo.png SECCION 402 1. EL CENTRO DE INTERES PARA LA ACUMULACION DE COSTOS DIFIEREN EN EL COSTEO POR PROCESO Y EL COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO. EXPLIQUE LA DIFERENCIA EN EL CENTRO DE INTERES Y LAS CARACTERISTICAS DE SITUACIONES EN LAS QUE SEA APLICABLE Es que el centro de atención del esfuerzo de acumulación de costos está dirigido hacia los departamentos o centros de costos, más que hacia órdenes especificas.
Enviado por Guiomar Mardan / 536 Palabras / 3 Páginas -
Capítulo 12 - Los recursos en el juicio de Amparo
Capítulo 12 - Los recursos en el juicio de Amparo Recurso es el medio que la ley concede a las partes para obtener, mediante la impugnación de la resolución judicial, que ésta sea modificada o dejada sin efecto Recursos que reconoce la Ley de Amparo: - Revisión - Queja - Reclamación -Inconformidad (tratándose del cumplimiento de sentencia) Los agravios son razonamientos que expresa el recurrente, encaminados a demostrar que el juzgador a través del acto
Enviado por fpetz / 1.914 Palabras / 8 Páginas -
Resumen administración 2 Capítulo 12: Evaluación del Desempeño y plan de carrera.
Resumen administración 2 Capítulo 12: Evaluación del Desempeño y plan de carrera. 1. Elegir criterios de evaluación: la evaluación debe medir el desempeño mostrado para alcanzar y desarrollar planes. - Desempeño para alcanzar metas: los mejores criterios de desempeño gerencial se relacionan con la capacidad de establecer metas inteligentes y planear programas que ayuden a tener éxito al alcanzarlas. - Desempeño como administradores: el sistema para medir el desempeño con base en objetivos preestablecidos debe
Enviado por suscelylinda / 808 Palabras / 4 Páginas -
Libro de chavenato capitulo 12 y 13.
NUMERO DE LISTA: 11 1. ¿Por qué es clave la cultura para construir una compañía exitosa? La cultura es algo que surge dentro de la organización que crece poco a poco y que organiza las mentes de los trabajadores, las cultura es un sentido importante y esto genera valores dentro de la organización, la cultura genera un propósito un punto de inicio para marcar la diferencia y es lo que marca a las compañías y
Enviado por Mario Gavidia / 503 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN DEL CAPITULO 12
Aguilar Mendoza, Franco Giampier Código: 16020159 RESUMEN DEL CAPITULO 12 En este capítulo se sintetiza una parte de la teoría sociológica, se divide en cinco: el neofuncionalismo, la teoría del conflicto, la teoría neomarxista, el interaccionismo simbólico y la fenomenología y etnometodología. En primer lugar, el neofuncionalismo, término que se utilizaba para sugerir la continuidad del funcionalismo estructural, pero también para demostrar que se estaba haciendo un esfuerzo por ampliar el funcionalismo estructural y superar
Enviado por francosporcrist / 831 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario capítulo 2 página 30
Cuestionario capítulo 2 página 30 1. Distinga entre costos expirados y no expirados. R/•COSTOS EXPIRADOS: Son aquellos que se han convertido en un gasto y se llevan contra los resultados en el periodo en el cual se incurren por ejemplo los gastos de operación •COSTOS NO EXPIRADOS: los costos no expirados serian aquellos costos que se arrastran a periodos contables futuros como activo y que corresponderán a los productos que no se han vendido. 1.
Enviado por Anderson Perez / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario capitulo-2-analisis-y-diseo-kendall..
CUESTIONARIO CAPITULO No.2 1. ¿Cuáles son los tres grupos de fundamentos organizacionales que conllevan implicaciones para el desarrollo de los sistemas de información? -Administración de operaciones -Administración media -Administración estratégica 1. ¿Qué significa decir que los subsistemas organizacionales están interrelacionados y son interdependientes? Se dice interrelacionados ya que todos los subsistemas están relacionados entre sí y forman parte del sistema total de la organización, e interdependientes ya que cada subsistema es independiente dentro de su
Enviado por Josh Alvarado / 897 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario Capitulo 10
CUESTIONARIO MERCADOTECNIA II 1. ¿Cuál es el propósito de los cuestionarios y los formatos para observación? R. El propósito de los cuestionarios es recolectar datos para obtener información de los encuestados. Los formatos para observación son para registrar los patrones de conducta de personas, objetos y sucesos de una forma sistemática para obtener información. 1. ¿Explique cómo influye el formato de aplicación en el diseño del cuestionario? R. En que el formato de aplicación es
Enviado por Amapola301215 / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
CUESTIONARIO CAPITULO 1 LA CIENCIA ECONOMICA
CUESTIONARIO CAPITULO 1 LA CIENCIA ECONOMICA Conteste brevemente las preguntas 1. ¿Por qué son escasas las computadoras? R/ Porque se construyen de recursos naturales y los recursos naturales son escasos. 1. ¿Por qué suelen ser abundantes los periodicos de la semana pasada? R/ Porque se fabrican de un material reciclable, entonces se vuelve un recurso reutilizable. 1. ¿Cuál es el campo de estudio de la Ciencia Económica? R/ Donde y cuando hay escases 1. ¿Por
Enviado por krlitos187 / 405 Palabras / 2 Páginas -
Libro Sociología General Capítulo 12
Resultado de imagen para mariano galvez logo UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA “Y CONOCEREIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES” Juan 8:32 SOCIOLOGÍA GENERAL LICDA. Karla Maribel Mendoza Castellanos 1er. Semestre Sección “F” Capítulo 12 MOVILIDAD SOCIAL INTREGRANTES: Zoiy Cano de León 5272-17-18865 Kena Marleni Pichillá 5272-17-14306 Resultado de imagen para frase de movimiento social Jazmin Abigail Dardón 5272-17-18290 Esthefany Pilar Jocop 5272-17-17283 INTRODUCCION El movimiento social es la concepción del desplazamiento de
Enviado por EPJBLRFH / 2.400 Palabras / 10 Páginas