Cultural ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 4.972 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFLUENCIA DEL CHOQUE CULTURAL SOBRE LOS TURISTAS.
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGÍA PARTE CHRISTIAN. (Diapositiva 1-4) • INFLUENCIA DEL CHOQUE CULTURAL SOBRE LOS TURISTAS. Factores que pueden hacer del viaje un viaje estresante: • Pérdida de nexos sociales. • Ruptura de la vida cotidiana. • Dificultad de comunicación. • Pueden encontrarse con un rechazo de la población. Estos factores pueden hacer que los turistas se identifiquen con personas de su misma cultura. Pearce estudió los estados de ánimo de turistas norteamericanos en una visita
Enviado por christiantanori / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
La Escuela Y El Desarrollo Del Capital Cultural Incorporado En Las Personas.
La cultura objetivada solo es eficiente y cumple con su función social en la medida en que es activada o utilizada por un agente que dispone de cultura incorporada, es decir, literalmente alojada en el cuerpo como saber hacer, saber apreciar, comprender, entender, etc… La cultura incorporada tiene otra lógica de apropiación, más compleja que la de la cultura objetivada. El aprendizaje es el proceso interminable mediante el cual los agentes incorporan la cultura. El
Enviado por Noeemy / 718 Palabras / 3 Páginas -
La Diversidad Cultural
Diversidad culturalen el mundo La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural
Enviado por nicodemus12323 / 1.837 Palabras / 8 Páginas -
Diversidad Cultural
DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO BAJA CALIFORNIA SUR ANTECEDENTES: se ubica al noroeste del territorio, ocupando la mitad sur de la península de California. Limita al norte con el estado de Baja california situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.4 km², ocupando un 3,8% del territorio
Enviado por 12450986 / 5.771 Palabras / 24 Páginas -
La diversidad étnica-cultural
Etnias ecuador Introducción La diversidad étnica hace referencia a la cantidad de pueblos, nacionalidades o grupos étnicos que viven en una determinada región o país, lógicamente cada uno de ellos tiene implícitos sus tradiciones y cultura; además se debe considerar que la diversidad cultural abarca también la riqueza de costumbres, lenguas, tradiciones, comidas, etc., de cada uno de los pueblos de un país. La consideración y entendimiento de estos alcances constituye el complemento para comprender
Enviado por 19922021 / 4.185 Palabras / 17 Páginas -
DIVERSIDAD CULTURAL
INTRODUCCION En el presente ensayo, describo la influencia e importancia que han tenido diversos sucesos a lo largo de la historia, que han permitido que al día de hoy, podamos gozar de una diversidad cultural, con un tanto mas de libertad y respeto hacia la misma diversidad, sin embargo, esta diversidad, es un constante movimiento, pues la libertad de diversidad cultural que teníamos en los años 80’s, yo no aplica en la actualidad, la velocidad
Enviado por ROGAD69 / 3.755 Palabras / 16 Páginas -
ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA
La sociedad Venezolana es una mezcla de tres culturas diferentes, la indígena, la africana y la española, que a través del proceso de transculturización se han adaptado para llegar a la cultura venezolana actual. Los primeros grupos de personas que llegan posiblemente desde el Norte comienzan a ocupar la costa del territorio. La presencia de estos grupos se remonta al menos al 13000 A.C. Los humanos que vivían en lo que es Falcón compartían su
Enviado por Crisacia / 1.584 Palabras / 7 Páginas -
Antropología cultural
Pontificia Universidad Javeriana – Cali Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades 1.- DESCRIPCIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA CULTURAL NTENSIDAD HORARIA: Cuatro (4) horas. PERIODO: 2008 - 01 PROFESOR(A): XIMENA VALLEJO E- MAIL: ximenavallejo@puj.edu.co 2.- NATURALEZA DE LA ASIGNATURA La Antropología es el estudio del ser humano. Dicho estudio ha sido el problema central de la filosofía desde la antigüedad. Desde el comienzo de la reflexión antropológica los filósofos se percataron de
Enviado por nedith / 3.991 Palabras / 16 Páginas -
La sabiduría docente. Accion cultural y concienciacion
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE TEMA |: LA SABIDURÍA DOCENTE. ACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION. Esta lectura se refiere a la naturaleza a la cultura que tienen los humanos los seres “pensantes” como lo dicen muchos aunque no siempre es asi, esta lectura trata de hacer conciencia en las personas y que reflexionar sobre lo que realmente queremos de nuestro mundo, vienen unos subtemas muy interesantes como son: Existencia en y con el mundo.
Enviado por nayahean / 561 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Humano (Histórico-Cultural)
Introducción En este ensayo abordo el tema de “Desarrollo Humano (Histórico-Cultural)” basándome en los puntos de vista e ideas de varios autores que anteriormente han hecho referencia a este tema. Quiero destacar antes de abordar el tema que este trabajo esta hecho con ideas propias creadas con la ayuda de estos grandes autores que destacan por su gran interpretación y comprensión sobre el tema del desarrollo infantil. En este punto de vista del tema al
Enviado por RaulAChG / 1.539 Palabras / 7 Páginas -
Globalización Un Fenómeno Cultural
Actividad 3: Foro: Globalización, un Fenómeno Cultural IDENTIDAD CULTURAL Es un proceso de construcción socio-histórico y cultural que se equilibra entre los condicionamientos y las elecciones relativamente libres que hace cada individuo, dando lugar a una dicotomía: identidad elegida vs. Identidad descubierta, según el peso que se le dé a cada elemento (Gutiérrez, 2008). ESTANDARIZACIÓN CULTURAL Es un fenómeno en el cual una cultura impone sus costumbres sobre las otras y estas las aceptan como
Enviado por pabloabrahamcruz / 601 Palabras / 3 Páginas -
Gestion Cultural
Multiculturalidad Cada cultura tiene su historia, su riqueza y su singularidad, su propia formación. Es dentro de esta diversidad que se encuentran las soluciones para los grandes desafíos de la humanidad. Sin embargo, la defensa de la diversidad como factor de enriquecimiento cultural no debe impedir la interculturalidad y ni la defensa ciega de las tradiciones. Algunas culturas, al mismo tiempo que vivencia narrativas ricas y mitos no respetan los derechos humanos. Eso es inaceptable.
Enviado por stephescobedo / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Historia Cultural
Pensamiento Bourdiano ofrece la posibilidad de identificar conceptos básicos para profundizar en aspectos teóricos y metodológicos, en la construcción de mi proyecto de investigación, así como ubicar elementos que permitan ir esclareciendo una postura técnica, epistemológica, política y social junto con diferencias y semejanzas de otros autores. Se ubica una posición y trayectoria de Bourdieu dentro del campo intelectual. Se hace una crítica de las prenociones de tal manera que los estados de un conocimiento
Enviado por yarumi / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
CONSTITUCIONES Y PLURALISMO CULTURAL EN VENEZUELA ANTES DE LA CRBV
verdaderamente puedan constituir los espacios vitales que garanticen la supervivencia física y espiritual de los mismos, es decir, que sirvan para la preservación de su identidad cultural. 2.- CONSTITUCIONES Y PLURALISMO CULTURAL EN VENEZUELA ANTES DE LA CRBV La diversidad cultural, el reconocimiento del derecho indígena y el pluralismo jurídico son temas relativamente novedosos en determinados ámbitos. En este artículo señalaré las características relevantes del tema que nos ocupa, los desafíos que la diversidad cultural
Enviado por ktriel / 4.392 Palabras / 18 Páginas -
Pueblos indígenas y desarraigo cultural
Pueblos indígenas y desarraigo cultural Son los habitantes originarios del país, los cuales conservan sus identidades culturales específicas, idiomas, territorios y sus propias instituciones y organizaciones sociales, económicas y políticas, que les distinguen de otros sectores de la colectividad nacional. (Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas). Son los colectivos descendientes de los pueblos originarios que habitaban en el territorio nacional previo a la conformación del mismo, que se
Enviado por damarysferrer / 283 Palabras / 2 Páginas -
PATRIMONIO CULTURAL
INTRODUCCION El presente trabajo hablara sobre un monumento muy importante y representativo de la cuidad de zacatecas, el acueducto “el cubo”. Se trataran temas como la historia del monumento y por supuesto las etapas de restauración que se han llevado a cabo. Decidí tratar este tema debido a que muy poca gente sabe de la historia y valor histórico que tiene el acueducto y que poco a poco se ha ido perdiendo debido al desgaste
Enviado por PGGG / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
El contexto teórico-cultural y político de la reforma constitucional
cyldut fgdsjgf etifbvnvo9f vjbivhov bvovhv hvpvfv Este reporte de lectura trata sobre el contexto teórico-cultural y político de la reforma constitucional en base al proceso de la globalización, de la cual viene apuntando a lo que es una nueva etapa de la defensa y promoción de lo que son nuestros Derechos Humanos, haciendo frente principalmente a la situación grave de lo que es la violencia criminal y gubernamental, por lo que se esta atravesando nuestro
Enviado por mamita3333 / 712 Palabras / 3 Páginas -
Informe Cultural Doña Barbara
Introducción Con este trabajo se espera transmitir una idea de la cultura Venezolana durante la época en que transcurrió dicha historia (Doña Barbara), para que así se entienda con mayor facilidad las acciones de los protagonistas. El titulo de la obra se denomina Doña Barbara. Fue reeditada más de cuarenta veces y traducida a otros idiomas. Esta novela fue escrita por Rómulo Gallegos (1884 − 1969), es una obra con un estilo de exaltación y
Enviado por 2424 / 634 Palabras / 3 Páginas -
Diversidad Cultural Del Estado
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ RESUMEN GENERAL DE DIVERSIDAD CULTURAL Y DEL ESTADO Licenciada: Elizabeth Romero Alumno: Flavio Calixto Santos Licenciatura: Informática Administrativa globalización es un proceso económico tecnológico social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas atraves de una a serie de transformaciones sociales políticas y económicas, que les da un carácter global. Las instituciones de
Enviado por favis1983 / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
El Hombre Y El Patrimonio Cultural
EL HOMBRE Y EL PATRIMONIO CULTURAL El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de
Enviado por tandahazi / 206 Palabras / 1 Páginas -
La diversidad cultural
término sociedad es utilizado indistintamente para referirse a comunidades de animales (hormigas, abejas, topos, primates...) y de seres humanos. La diferencia esencial existente entre las sociedades animales y las humanas es, más allá de su complejidad, la presencia de cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana. Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y sociedad son conceptos distintos: la sociedad hace referencia a la agrupación de personas, mientras que la cultura hace referencia a
Enviado por Crismoli / 510 Palabras / 3 Páginas -
Acervo Cultural
El concepto de acervo tiene su origen en el latín acervus. Se trata de un vocablo que describe a un conjunto de bienes o de un haber que resulta común a numerosos individuos. Un acervo puede acumularse y atesorarse por acopio, tradición o por herencia, según sea su origen y las motivaciones de quien lo mantiene a resguardo. El acervo de tipo cultural que puede llegar a tener una comunidad, por ejemplo, engloba al total
Enviado por antonio2525 / 498 Palabras / 2 Páginas -
Diversidad Cultural y Multiculturalidad
Diversidad Cultural y Multiculturalidad La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. La comprensión de este hecho social es determinante para promover el respeto a las culturas, en específico a las personas, sus expresiones, y formas de vida, entre otros aspectos que se involucran. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad cultural
Enviado por ALULSIVI / 226 Palabras / 1 Páginas -
VARIABLE SOCIO-CULTURAL
VARIABLE SOCIO-CULTURAL “La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden”. Si
Enviado por rafaelk56 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Dependencia Cultural
DEPENDENCIA CULTURAL. La idea en torno al carácter civilizatorio en una sola dirección prevaleciente hasta nuestros días en la cultura oficial, que animo el proceso de conquista y colonización, tuvo su basamento en el falso supuesto de un escaso desarrollo sociohistorico de las etnias aborígenes. Desconociéndose hasta donde fue posible las expresiones culturales americanas, que habían alcanzado estadios civilizatorios tales como el establecimiento de complejos imperios (inca, maya y azteca), estados o formas de relaciones
Enviado por goticodark / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
El Trabajo Como Hecho Economico, Cultural Y Social
El trabajo puede definirse como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. También es entendida como un proceso entre la naturaleza y el hombre, es exclusivamente humano, Ya que por medio del trabajo el hombre transforma la naturaleza con la finalidad de que produzca bienes materiales para su uso. Dentro del trabajo se encuentran las
Enviado por 3254 / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. Estas Culturas nos proporcionaron bailes, comidas, tradiciones, religión, idioma, etc. Es por eso, que la transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, la cual tiene sus tradiciones, sus bailes, sus comidas, su religión, etc. En resumen el Venezolano adopto costumbres de
Enviado por cass1989 / 659 Palabras / 3 Páginas -
PARTE CONCEPTUAL DEL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL, SUS FUNDAMENTOS EN LA REFORMA INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
El curriculum ha tenido una serie de cambios a lo largo de los años, esto se ha debido a que la sociedad va cambiando y por lo tanto es necesario que lo que se le enseña vaya encaminado a sus nuevas necesidades. Es por ello que con el curriculum se busca crear estudiantes los cuales sean capaces de cambiar a la sociedad, brindándoles conocimientos que le servirán para ser libres, autónomos y racionales, que a
Enviado por anahycam / 4.551 Palabras / 19 Páginas -
REALIDAD NACIONAL EN LO CULTURAL
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Tema; real dad national en lo cultural FACILITATOR: ING. AMPARO LEÓN. INTEGRATES: PALACIOS EDUARDO PELÁEZ DEYSI VILLACÍS ROCIO GALLEGO ALBA GUANANGA HECTOR CUARTO ‘B” MARKETING SEMIPRESENCIAL CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR “Art. 21.- Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural, a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a la libertad estética; a conocer la memoria histórica de sus culturas
Enviado por albitadag / 716 Palabras / 3 Páginas -
Identidad Cultural Dominicana
LA IDENTIDAD CULTURAL DOMINICANA Y SUS FANTASMAS Introducción Para tratar el tema de la identidad dominicana nos dirigimos a varios puntos: el psicológico, el cultural, social y personal. Las implicaciones del tema lo convierten en un punto de debate importante. La identidad es el reconocimiento de la multilateralidad de nuestro ser cultural, pero también es el principio de la alteridad. Para llegar a ese plano de percepción en la memoria social es innegable el manejo
Enviado por leo2503 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Accion cultural y concienciacion. Para los hombres no existe un aquí
ACCION CULTURAL Y CONCIENCIACIÓN INTRODUCCION En lo que se refiere al tema de acción cultural y de concienciación en este se tocara el grado de relación que tiene el hombre en su existencia y con el mundo, viendo que el hombre no es un ente solo, sino que es parte de una sociedad, así mismo se vera la configuración histórico-cultural, es decir, cuales han sido las condiciones históricas y los niveles de conciencia que ha
Enviado por ramos0405 / 4.665 Palabras / 19 Páginas -
ATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO
ATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO El patrimonio de una nación lo conforman el territorio que ocupa, su flora y fauna, y todas las creaciones y expresiones de las personas que lo han habitado: sus instituciones sociales, legales y religiosas; su lenguaje y su cultura material desde las épocas históricas más antiguas. El patrimonio comprende los bienes tangibles e intangibles heredados de los antepasados; el ambiente donde se vive; los campos, ciudades y
Enviado por 525555 / 248 Palabras / 1 Páginas -
Investigacion De Un Centro Cultural
INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE “CENTROS CULTURALES Y SOCIALES” Introducción ¿Qué es un Centro cultural? Se designa centro cultural o casa de (la) cultura, y en ocasiones centro cultural comunitario, al lugar en una comunidad destinado a mantener actividades que promueven la cultura entre sus habitantes. Este tipo de lugares tienen una gran importancia para la preservación de la cultura local, sobre todo en comunidades rurales que carecen de teatros, cines o salas de conciertos. Aunque
Enviado por / 824 Palabras / 4 Páginas -
INTERPRETACION CULTURAL DE LOS VALORES
Es un hecho claro que conforme a las características culturales de cada grupo humano, así será la escala de valores y prioridades éticas que manejen. Cada cultura proporciona un conjunto de normas para evaluar el comportamiento humano y poder definir lo bueno y lo malo. Una distinción que debe hacerse, dentro de cada cultura, es la de moralidad absoluta y moralidad situacional. Una regla absoluta es aquella que debe aplicarse en todas las épocas y
Enviado por yasim / 507 Palabras / 3 Páginas -
Contexto Filosófico Una Ciudad Como Atenas, Con Una Economía Floreciente, Libertades Democráticas, Poco Peso De La Religión, Afluencia De Extranjeros, Y Abierta A Las Innovaciones, Inmersa En Un Continuado Desarrollo Cultural Y Artístico, Se Convirti
Contexto filosófico Una ciudad como Atenas, con una economía floreciente, libertades democráticas, poco peso de la religión, afluencia de extranjeros, y abierta a las innovaciones, inmersa en un continuado desarrollo cultural y artístico, se convirtió pronto en un lugar atractivo para filósofos de todas partes. El desarrollo cultural del siglo - V atrajo a filósofos de la talla de Anaxágoras, que formó parte del llamado círculo de Pericles, y también de Demócrito (aunque se le
Enviado por vanessamendez10 / 378 Palabras / 2 Páginas -
Exposición. Pueblos indígenas y desarrollo cultural
Exposición. Pueblos indígenas y desarrollo cultural. Llamamos Pueblos Indígenas a aquellas personas que habitaron en una tierra antes de que ésta fuera conquistada por las sociedades coloniales. Es decir son rodas aquellas que, teniendo una continuidad histórica a la pre invasión y las sociedades pre coloniales que se desarrollaron sobre sus territorios, considérense distintos de otros sectores de sociedades que ahora prevalecen en aquellos territorios, o parte de ellos. Ellos forman, actualmente, sectores no dominantes
Enviado por jolida / 2.229 Palabras / 9 Páginas -
El Giro Cultural
El giro cultural José Enrique Ruiz-Domènec dice que el decenio comprendido entre 1988 y 1998 es un “auténtico borde fronterizo” y lo califica como una “década decisiva” para la historiografía, pues en ese tiempo parecían agotados no sólo el materialismo histórico y el estructuralismo sino también la historia cuantitativa y la historia social y el giro lingüístico no acababa de convencer a todos los historiadores, ya que aún imperaba la idea de que la historia
Enviado por xiag / 765 Palabras / 4 Páginas -
Reflexiones sobre las características del entorno de nuestra época y contexto cultural.
Reflexiones sobre las características del entorno de nuestra época y contexto cultural. Al hablar del entorno, nos referimos al mismo tiempo a los contextos que se hallan a su vez, diferenciados físicamente los unos de los otros. Así podemos hablas de entornos culturales, suburbiales, urbanos, marítimos… Pero además también debemos considerar que todo contexto humano se halla sujeto a una serie de factores de tipo político, tecnológico, económico, antropológico, axiológico, científico… que confieran a cada
Enviado por gabynubecita / 459 Palabras / 2 Páginas -
El Lenguaje Del Patrimonio Cultural
Los centros urbanos tradicionales, sobre todo en las grandes ciudades, están siendo en los últimos años sometidos a un complejo de tensiones transformadoras, tanto en sus espacios interiores como en los espacios urbanos periféricos. Los cambios sociales y económicos, donde ideales colectivos y estilos de vida arraigan e las nuevas estructuras productivas y en las nuevas formas del trabajo propios de una sociedad de servicios, son descritos con insistencia, sin embargo apenas somos conscientes de
Enviado por IvanMoi / 861 Palabras / 4 Páginas -
El Problema Al Reves, El Saber De Los Maestros, Sobre La Razon Y La Libertad Y Accion Cultural Y Concientizacion
EL SABER DE LOS MAESTROS Carr y Kemmis nos dan su punto de vista en esta lectura sobre la conceptualización, características y tipos de saberes y el contrastar los saberes en la acción misma, el valor que estos tienen para la formación profesional del docente y la importancia de la reflexión de la práctica educativa. Los maestros requieren de investigar para orientar su práctica educativa. Existen varios tipos de saberes: 1.- el sentido común: de
Enviado por chapa1966 / 2.548 Palabras / 11 Páginas -
DIVERSIDAD CULTURAL DE VERACRUZ I
DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZ Grupos Étnicos y sus Fronteras DEFINICION La cultura tiene un carácter esencialmente histórico que la determina, son las condiciones económico-sociales las que constituyen su base. La cultura sólo se concreta en la medida en que se manifiesta como práctica colectiva de un grupo social históricamente determinado. En tal sentido, la cultura es la suma de hechos y valores que la sociedad jerarquiza, selecciona y transmite como herencia colectiva a otras generaciones que
Enviado por kalipsoxcesar / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Una Visión Histórica A Nivel Social Y Cultural De Venezuela De Los últimos 50 años.
En Venezuela para el año 1958, se cuestionan distintos y grandes cambios sociales, pero también en ámbitos importantes como lo son, lo económico, político, cultural, educativo, entre otros. Estos cambios tuvieron lugar gracias a la culminación de la era dictatorial y la puesta en marcha del sistema político democrático en nuestro país, pero para llegar a estos cambios radicales, pasaron años de evoluciones en todos estos ámbitos, influenciados mayormente por una de las potencias mundiales
Enviado por rdjimenez / 3.033 Palabras / 13 Páginas -
Patrimonio Cultural
Patrimonio cultural Para asegurar el resguardo y preservar la cultura local incluyendo las nuevas creaciones, nos ha llevado a identificar ciertos bienes muebles e inmuebles en patrimonio cultural, lo que nos conlleva a forma parte de un desarrollo social, mas sin embargo la globalización afectan a estas culturas locales ya que el mercado no es equitativo, es por ello que se trata de crear identidad. Y por lo tanto denominamos un patrimonio cultural como aquello
Enviado por periskais / 845 Palabras / 4 Páginas -
Importancia Biológica, Cultural, Social Y Económica De Las Plantas En México Y El Mundo
Importancia Biológica Las plantas son imprescindibles pues aparte de regenerar el oxigeno que respiramos los seres vivos nos proporcionan alimentos y materias primas para la industria y otros muchos beneficios, como el de fijar el suelo para que no se conviertan en desiertos nuestras tierras. Los vegetales o plantas, de los que se conocen más de un millón de especies, fueron los primeros seres vivos que aparecieron en la tierra. Son los productores del oxígeno
Enviado por Daffne25 / 378 Palabras / 2 Páginas -
PATRIMONIO CULTURAL DE MEXICO, UNA PLURALIDAD ANDANTE
PATRIMONIO CULTURAL DE MEXICO, UNA PLURALIDAD ANDANTE. Etimológicamente, la palabra patrimonio nos remite a los bienes que heredamos de nuestros padres y, extensiva y figuradamente, de nuestros ascendientes. Herencia de nuestros padres y de los padres de nuestros padres, el patrimonio nos remonta hasta el tiempo en que la existencia de los individuos se difumina en la de las familias y ésta en la de los pueblos. A la idea de patrimonio corresponde la de
Enviado por 100185 / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
Socio Cultural
la formación sociocultural es una forma de vida que nos ayuda a ser unos buenos ciudadanos y mejorar nuestra forma de vida, esta se adquiere y se aprende con el transcurso del tiempo y educación que vamos obteniendo a lo largo de nuestra educación, este también consiste en las ganas que tengamos de mejorar nuestra sociedad por que para mejorar nuestra forma de vida debemos de empezar por mejorar nuestra formación sociocultural, esta también implica
Enviado por Jocabeth / 445 Palabras / 2 Páginas -
Nuestras leyes respaldan la diversidad cultural
NUESTRAS LEYES RESPALDAN LA DIVERSIDAD CULTURAL Preguntas para discusión y reflexión • ¿Cuál es la aportación de las diversas comunidades indígenas a la vida social y cultural de nuestro país? • ¿Cuál es el papel de la población indígena en el México actual? • ¿Por qué es importante apreciar y conservar aspectos de las diversas culturas, como lenguas, formas de vida, valores, tecnología, formas de organización, procesos de trabajo, conocimientos sobre la naturaleza, juegos y
Enviado por diegomarcos / 257 Palabras / 2 Páginas -
Temática a la cual pertenece la expresión o manifestación cultural: Saberes y prácticas culinarias
Nombre y apellidos del estudiante: ¬ Angela Viviana Vera Pinzón CC: 52531496 Fecha de recolección de información: Noviembre-02-2012 Temática a la cual pertenece la expresión o manifestación cultural: Saberes y prácticas culinarias 1. Nombre y características generales del sitio en el cual se recopila información: Colegio Bilingüe Nuevo Reino de Turingia, es mi lugar de trabajo, se caracteriza por brindar educación integral y bilingüe con formación en valores. 2. Grupo poblacional seleccionado para la obtención
Enviado por angelavera78 / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
Patrimonio Cultural
El patrimonio cultural es considerado como todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como las lenguas y dialectos de las comunidades indígenas, negras y entre otras, la tradición, el conocimiento ancestral, el paisaje cultural, las costumbres y los hábitos, así como los bienes materiales de naturaleza mueble e inmueble a los que se les atribuye, también es posible resaltar
Enviado por isabl031 / 809 Palabras / 4 Páginas -
Gestio Democratica Del Riesgo Social Y Cultural
GESTION DEMOCRATICA DEL RIESGO SOCIAL Y CULTURAL "Entendida como el control y la participación de la sociedad, a través de formas directas y representativas, en el planteamiento y gobierno de las ciudades priorizando el fortalecimiento y autonomía de las Administraciones Públicas locales y de las organizaciones populares. Riesgo social y cultural. A riesgo de que algún apóstol de la democracia Te quiera crucificar, la democracia adolece de un defecto pequeñito, pero tan elemental que la
Enviado por bhs2 / 1.527 Palabras / 7 Páginas