Derecho Ambiental ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 90.573 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PATRON Y EL TRABAJADOR
ADMINISTRACION DE SUELDOS Y SALARIOS TEMA: IV DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PATRONO Y EL TRABAJADOR Los empleadores y los trabajadores son acreedores y deudores recíprocos de obligaciones. Esto es una consecuencia del carácter sinalagmático (bilateral, doble) del contrato de trabajo. Por ello, los derechos del empleador son los deberes del trabajador y los derechos de este son obligaciones del empleador. Por esta razón, las obligaciones de las partes son derechos de la contra parte. Las
Enviado por karinola / 1.124 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación Del Aprendizaje En Ambientes Virtuales
PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES TRABAJO FINAL EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES CURSO 601008_004 PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA HERIBERTO MARTÍNEZ ROA CÓDIGO. 79297706 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD IBAGUE JUNIO 13 DE 2011 INTRODUCIÓN ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN? Definitivamente definir aceleradamente que es la evaluación resulta una tarea compleja, son tantos los autores (autorizados por cierto) que tienen en su autoría una definición de evaluación que no necesariamente es coincidente
Enviado por herimaro / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Penal - El Delito
Derecho Penal - El delito 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Noción Formal y Sustancial del Delito 4. Evolución de Concepto Dogmático del Delito 5. Sistema Causalista 6. Concepción Finalista 7. Clasificación de los delitos 8. Delito (sistema tripartito) 9. Delito (sistema bipartición) 10. Formas de Hechos Punibles 11. Conclusiones 12. Bibliografía Introducción Dado que el hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desarrollar sus facultades naturales, teniendo como única limitante, a esa
Enviado por kaisser65 / 9.427 Palabras / 38 Páginas -
Impacto Ambiental Por Problemas Habitacionales
mpacto Ambiental Ocasionado Por Problemas Habitacionales. Capitulo Iv CAPÍTULO IV Resultados de la Investigación En este capítulo se presentan y discuten los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento en base a las variables estudiadas (impacto ambiental y problemas habitacionales) y sus dimensiones e indicadores planteados en el capítulo II en la tabla de operacionalización. De acuerdo a Chávez (2006) el análisis de los datos deriva de las frecuentes comparaciones que se producen entre los
Enviado por mary29 / 479 Palabras / 2 Páginas -
Contaminación Ambiental
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: EL PCB Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. MATERIA: TALLER DE DEFINICIÓN INTITUCIONAL ALUMNAS: CARLA JUÁREZ- GLADYS SANTILLÁN CURSO: 1° 1° EDUCACIÓN PRIMARIA PROFESORA: ADRIANA BASSANO INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación tiene el propósito mostrar el impacto de la contaminación ambiental y cómo influyen en la salud el uso de PCB de los transformadores eléctricos. Esta investigación se basó en observación y la recolección de datos a través
Enviado por Turulata / 7.451 Palabras / 30 Páginas -
Derecho Romano
Las Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado; b) los plebiscitos, decisiones votadas por la plebe en los conciliaplebis; c) los senado-consultas, decisiones votadas por el senado; d) las constituciones imperiales, resoluciones dictadas por el emperador; e) los
Enviado por jhinibelll / 4.986 Palabras / 20 Páginas -
Derecho En La Historia
El Peso de la Historia Hemos considerado de vital importancia realizar un análisis que involucre todos los factores que se encuentran en la génesis del problema. En este sentido, la historia no puede dejarse de lado, ya que el origen de nuestros logros, fracasos y desafíos lo encontramos en el proceso histórico de la Nación panameña. Este recorrido histórico lo dividimos en tres periodos: la Huella Española, el amanecer de una nueva etapa en el
Enviado por zairaferh / 944 Palabras / 4 Páginas -
Vínculo Entre Derecho Y Etica
El vínculo existente entre el derecho, la ética, la administración pública y la praxis política. El fundamento del deber Vamos a darle paso al tema del fundamento del deber un ciudadano en una sociedad es muy importante ya que sus ideas influyen directamente en la sociedad el buen comportamiento, el nacionalismo, la honestidad, todos los valores, creencias y formas de pensar influyen en la sociedad positivamente o negativamente depende de las acciones de cada individuo
Enviado por pumadorado / 853 Palabras / 4 Páginas -
Causas De Inculpabilidad En Derecho Penal
I- Esto significa que el "Agente" o la persona implicada en el delito, obró como debía, o sea que tomó todas las precauciones que corresponden al caso y aún así se produjo. Por ejemplo, ibas conduciendo un automóvil a la velocidad reglamentaria, por el carril correspondiente, con la vista al frente, cinturón de seguridad, espejos, y todo en regla, pero de repente se cruzó un peatón y no hubo forma de esquivarlo, pisaste el freno
Enviado por EinarMantovani / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Derechos Indígenas
INTRODUCCIÓN. Origen de lo Pueblos Indígenas Americanos. Cuando los europeos de los siglos XV y XVI desembarcaron en América, encontraron pueblos que tenían una riquísima historia milenaria. Los nativos americanos, con diversos grados de desarrollo cultural, descendían de los verdaderos descubridores de este continente: los cazadores y recolectores nómadas que llegaron hace aproximadamente 20 mil años atrás. El almirante genovés Cristóbal Colón erróneamente los presentó como “indios” ante la corona española. Al comenzar el siglo
Enviado por aclarisahuerta / 3.476 Palabras / 14 Páginas -
Declaración Universal De Los Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los
Enviado por danny_11 / 415 Palabras / 2 Páginas -
Origen Del Derecho
ENSAYO FILOSOFÍA DEL DERECHO. INTRODUCCIÓN La filosofía por sí sola, es una de las más antiguas prácticas humanas y nos ha sido útil para reflexionar, profundizar y analizar nuestras acciones y conductas, desde tiempos antiguos tenemos testimonio de grandes pensadores como Sócrates, Aristóteles y Platón, quienes propusieron planteamientos tanto concretos como abstractos con el fin de mejorar nuestra calidad personal y social. El estudio de la evolución ideológica es de mucha importancia, ya que la
Enviado por jmidero / 3.070 Palabras / 13 Páginas -
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación
Enviado por zerimar64 / 6.400 Palabras / 26 Páginas -
Derecho, Definición Y Funciones
Resumen lectura uno Tema: ¿Qué es y para qué sirve el Derecho? QUE ES EL DERECHO El derecho es un ser crea do por el hombre para regular el orden del grupo social, da do que nada puede ser en el de sor den. Es el conjunto de dispositivos, herramientas, procedimientos o recursos de los cuales se sirve el derecho para obtener un resultado deseado o solucionar un problema determinado; ej.: técnicas legislativas, jurisprudencia, enseñanza,
Enviado por gerardolegaspi / 1.301 Palabras / 6 Páginas -
Derecho A La Vida
1. Elabore un cuadro sinóptico sobre el derecho a la vida, como análisis de varios aspectos. DERECHO A LA VIDA Planteo previo La vida es suprema para cualquiera, para la realización de todos los demás valores, es la expresión genérica en la que se encuentra subsumidos, pues todos ellos se encaminan a que el hombre viva dignamente. Bien Jurídico El hombre ejerce sobe su vida un derecho soberano pero no total, se protege la vida
Enviado por floreano / 3.093 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Internacional
LA ACCESION,(p.427) Los casos que interesan al Derecho internacional, son los de aluvion, formacion de islas y cauce abandonado por los rios. “Las islas.-Si se forman en aguas del mar territorial, perteneceran al Estado mas proximo; si en medio de un rio internacional, pertenecen por mitad a los Estados riberenos, ect. Para fijar estos derechos, se atiende siempre a las reglas del Derecho privado romano, que determinan los derechos de los particulares en casos analogos.
Enviado por marinaocupada / 490 Palabras / 2 Páginas -
Estado Social De Derecho
El Estado social es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. De acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, tenemos que: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en
Enviado por andrejimege / 463 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Pura Del Derecho
Teoría pura del derecho Hans Kelsen La “pureza” La Teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo. La jurisprudencia se ha confundido con la psicología y la sociología, con la ética y la teoría política. Esta confusión puede explicarse por referirse esas ciencias a objetos que, se encuentran en relación con el derecho. Lo que acontece y su significado jurídico Se plantea el interrogante de si la ciencia jurídica es una ciencia
Enviado por anavasquez / 2.646 Palabras / 11 Páginas -
Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE Biodiversidad se encuentran en el litoral que bordea la llanura del pacific en el golfo de uraba, en la ciénaga grande de santa marta y al sur de la bahía de barbacoas, en las regiones de clima semisumador: esta definida una estación seca y una lluviosa, como en las llanuras del caribe y llanos orientales. la vegetación de estas zonas esta formada principalmente por pastos, con árboles esparcidos y de poca altura y
Enviado por jairo1605 / 465 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Romano
La expresión Derecho romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 3 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I el conocido desde
Enviado por Manolo987 / 2.327 Palabras / 10 Páginas -
Articulo (23-24-25) Derechos Humanos
Articulo (23-24-25) Derechos Humanos Artículo 23. 1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. 2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. 3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad
Enviado por kimkel / 310 Palabras / 2 Páginas -
Día Del Medio Ambiente
"Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro" El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto. Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el
Enviado por fabian2495 / 625 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Económico, Político, Social Y Ambiental
Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo Replanteamiento de un Modelo Alternativo para el Siglo XXI Profesor: Bachilleres: Aguilera, Ángel. Aponte, Ivonne T. C.I: V-10.826.719 Bejarano, Norbelys. C.I: V-14.505.871 Principal, Ada C.I: V-8.960.120 Querecuto, Santiago C.I: V-13.681.486 Junio 2011. Introducción En el presente material que tiene por objeto estudiar, indagar y analizar sobre los aspectos más resaltantes del Plan Nacional Simón Bolívar como eje de desarrollo económico, político, social y ambiental. Se desarrollara abiertamente los siguientes
Enviado por ennoviret / 6.328 Palabras / 26 Páginas -
Derecho Internacional Y Medios De Solución De Conflictos
Trabajo De Derecho Internacional Medios de Solución De Conflictos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Grupo 1 Álvarez, Chelita C.I. 4.789.958 Arenas, Luz Mila C.I.4.793.978 Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646 Miquilena, Wilfredo C.I. 3.682.117 Medina, Walsy C.I. 19.837.137 Junio Del 2011 Trabajo De Derecho Internacional Medios de Solución De Conflictos Derecho Internacional Público tiene como
Enviado por dina3 / 2.745 Palabras / 11 Páginas -
Derecho De Familia
DERECHO DE FAMILIA. Entrar al estudio del curso de Derecho Civil IV, nos lleva a establecer el concepto de familia en sentido estricto y en sentido amplio, en la primera acepción la doctrina refiere que solo se considera a los padres y a los hijos, es decir, sus descendientes, sin embargo por disposición de la ley, la familia en sentido amplio serán todas aquellas personas que sin descender unas de otra reconocen a un progenitor
Enviado por DANIELLM / 10.627 Palabras / 43 Páginas -
EL DETERIORO AMBIENTAL
ESUELA PRIMARIA NIÑO ARTILLERO GRADO Y GRUPO: 5TO. “B” BLOQUE: V SEGUNDA SEMANA ASIGNATURA: GEOGRAFIA - HISTORIA TEMAS: CUIDEMOS EL MUNDO - EL DETERIORO AMBIENTAL Competencia (GEO): Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo que contribuyen a cuidar el ambiente y prevenir desastres Propósito (His.) : Valorar la importancia de la democracia, la solidaridad y el cuidado del ambiente y del patrimonio cultural. APREDIAJES ESPERADOS Explica acciones para reducir los efectos de problemas
Enviado por eryg / 359 Palabras / 2 Páginas -
Ley Medio Ambiental En Bolivia
La Ley del Medio Ambiente La Ley del Medio Ambiente Ley 1333 promulgada el 27 de abril de 1992 y publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia el 15 de Junio 1992, en actual vigencia es de carácter general y no enfatiza en ninguna actividad específica. Su objetivo fundamental es proteger y conservar el Medio Ambiente sin afectar el desarrollo que requiere el país, procurando mejorar la calidad de vida de la población. ARTICULO 1.
Enviado por davlandivar / 657 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Humanos, La Cuarta Instancia.
1.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN MÉXICO. Si bien el Derecho Constitucional es en síntesis el estudio de la Constitución la cual abarca no solo la parte dogmática sino la parte orgánica una gran parte del Derecho Constitucional tiene por objeto los derechos fundamentales los cuáles propugna en su parte dogmática todas las constituciones conocidas. La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y
Enviado por lourdespintoh / 5.312 Palabras / 22 Páginas -
Derechos Humanos
Los Derechos Humanos en el marco de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Los Derechos Humanos son "un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humana, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional" Los derechos humanos son un conjunto de principios, de aceptación universal, reconocidos en la Constitución de la República
Enviado por jenny02 / 2.521 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Administrativo
DEFINICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Según Larez (1998) Es definido como la rama del derecho publico, interno que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. 2. Según Gordillo (2002) Es una rama del derecho publico que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra esta. 3. Según Brewer (2006) Rama del derecho publico
Enviado por alitha / 562 Palabras / 3 Páginas -
Que Es El Derecho
¿Qué es el Derecho? El Derecho puede ser considerado como un fenómeno cultural, de carácter normativo, que se sustenta en el lenguaje, que regula su propia creación, interpretable a la vez que argumenta, esta rige las relaciones entre los hombres y mujeres que viven una determinada sociedad, y cuya característica más especifica consiste en la coercibilidad, es decir, la genuina posibilidad de ayudarse en la fuerza socialmente organizada para conseguir el obediencia de sus normas
Enviado por EvilDynamic / 480 Palabras / 2 Páginas -
El Medio Ambiente
Medio ambiente Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la
Enviado por cesaralonso / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Concepto De Derecho
Marco Vázquez Rivera CARACTERISTICAS DE CIENCIA: a) Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tales como son. • b) Trasciende los hechos. Descarta hechos, produce nuevos y los explica. • c) Es analítica. La investigación científica aborda problemas circunscritos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos. • d) Es especializada. La especialización no ha impedido la formulación de campos interdisciplinarios, por el contrario, tiende
Enviado por altair / 2.197 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Romano
Derecho romano Artículo principal: Derecho romano El extenso período que abarca lo que habitualmente denominamos Derecho romano puede ser básicamente dividido en épocas, acorde al tipo de gobierno que cada una de ellas tuvo. A partir de la Ley de las XII Tablas se distinguen los delitos públicos ("crímenes") de los delitos privados ("delitos", en sentido estricto). Los primeros eran perseguidos por los representantes del Estado en interés de éste, en tanto que los segundos
Enviado por carlospinto / 596 Palabras / 3 Páginas -
DEL DERECHO AL CAMBIO SOCIAL
Contenido 1.- Introducción 2.- Planteamiento 3.- Conclusiones 4.- Consulta Bibliográfica Introducción Partiendo de la definición del concepto de Derecho, habrá que analizar hasta que punto los principios de este habrán permeado en la sociedad como para corroborar si verdaderamente en su aplicación, sus normas han cumplido con el objetivo de contribuir al integro desarrollo de la sociedad y del individuo ó solamente se ha quedado en la vana idea de para lo que había de
Enviado por revengaguevara / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
El Parque Automotor Como Problema Ambiental
PARQUE AUTOMOTOR COMO PROBLEMA AMBIENTAL “Un tema que las megatendencias actuales, como la globalización y la masificación han puesto dentro de las prioridades humanas, es la “cuestión ambiental”, aspecto que viene generando posiciones antagónicas en unos temas y unanimidad en su tratamiento en otros”(1). El problema ambiental surge cuando se toma conciencia de los efectos negativos que produce el parque automotor en la ciudad capital. Sin embargo solo se genera una movilización destinada a cambiar
Enviado por lizik / 888 Palabras / 4 Páginas -
Ambientes De Mercadeo
INTRODUCCION La investigación está enfocada en tres conceptos fundamentales que se deben conocer para comprender mejor el ambiente del mercadeo. El primero de los conceptos es el Ambiente Interno, que se puede definir como los distintos departamentos y niveles de administración dentro de una organización, los cuales sirven de escenario de interrelación entre los distintos sectores de la empresa. Dentro del ambiente interno de una organización existen factores que pueden modificar el entorno en el
Enviado por GMFCYAAM / 2.124 Palabras / 9 Páginas -
Contaminación Ambiental
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce
Enviado por ERIKAPESA / 499 Palabras / 2 Páginas -
CONDUCTA HUMANA EN EL AMBIENTE LABORAL
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Este TALLER #1 MANA 215 CONDUCTA HUMANA EN EL AMBIENTE LABORAL 4 de abril de 2011 1. ¿Cuál es la relación entre la psicología y el comportamiento organizacional? La relación entre la psicología y el comportamiento organizacional es que la psicología es la ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. Los psicólogos están interesados en estudiar y
Enviado por nunezj21 / 2.746 Palabras / 11 Páginas -
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LOS DERECHOS
1.-DERECHO POSITIVO. 1.1.-Concepto. El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de lo que viene siendo la ley. 1.2.-Fundamentos Teóricos Sociales del Derecho Positivo El concepto de derecho positivo está fundamentado en el positivismo, corriente de
Enviado por ALICIAPEREZ / 10.612 Palabras / 43 Páginas -
Derecho De Transporte
EL DERECHO DE TRANSPORTE, UNA VISIÓN ESCRITA En materia de derecho comercial y particularmente de derecho de transporte como tal, es poco el material escrito que se posee, por ser una rama del derecho que se nutre básicamente de relaciones consensuales que en muchos casos omiten protocolos o solemnidades que se exigen en ramas del derecho como el civil. En la legislación colombiana se han venido introduciendo cambios significativos a nivel del derecho mercantil, como
Enviado por mallanito / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Medio Ambiente Y Constitución
Una empresa contra el Medio ambiente ¿Como podríamos engañar las políticas Colombianas frente al medio ambiente si desde su carta Magna ordena la conservación y renovación de los recursos….? La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de los siguientes principios fundamentales: En su Artículo 79, la Constitución Nacional (CN) consagra que: ¨ Todas las personas tienen
Enviado por Maga_At / 931 Palabras / 4 Páginas -
Contitución Bolivariana Y Los Derechos De Las Minorías étnicas
Constitucion Bolivariana Y Los Derechos De Las Minorias Etnicas Breve historia de los Aborígenes de Venezuela Nuestros aborígenes de la época del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban en las zonas montañosa, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban
Enviado por samantha2287 / 267 Palabras / 2 Páginas -
Obra De Teatro Cuidemos El Ambiente
16/06/2011 Cuidemos el Ambiente - Había una vez dos amigas caminando por el parque y de pronto se encuentran a su amigo Sergio y dice : - Daniela: ¡Hola! ¿Cómo Estas? - Sergio responde : Bien ¿ Y ustedes ? - Maydelis y Daniela dicen: Bien gracias a dios - Maydelis dice: ¿Qué hacen? - Sergio dice: Nada ¡ solo caminando por el parque ! - Daniela dice : Porque no vamos a comprar galletas
Enviado por ligiacelis / 609 Palabras / 3 Páginas -
El Derecho De Familia Hasta La Actualidad
El derecho de Familia en la antigua Roma y en la España actual Hugo Álvarez Calvo NIF 71106363T La Tradición Clásica Latina Introducción En el estudio del derecho romano encontramos grandes razones por las cuales resulta útil adquirir el conocimiento de este, por ejemplo su utilidad histórica, como sabemos parte de nuestro actual código civil está basado en el derecho romano por esta razón es importante estudiar las leyes antiguas para entender el significado y
Enviado por jonjon90 / 6.052 Palabras / 25 Páginas -
Preservación del medio ambiente
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO BIOLOGIA BIOETICA PROFESOR: GUSTAVO SANTOYO PIZANO ALUMNO: JOSE ANTONIO DE LA LUZ GONZALEZ VI SEMESTRE Morelia Mich. A 30 de mayo de 2011 Introducción En los últimos años, la preocupación por la preservación de nuestro entorno y sus recursos ha cobrado un gran auge debido al deterioro ambiental y la sobrexplotación de los recursos naturales El presente ensayo surge de la necesidad de lograr una integración de saberes,
Enviado por biology23 / 6.345 Palabras / 26 Páginas -
Cuestionario Derecho Médico
CUESTIONARIO 3 1. Definición de derecho medico. • Puede ser definido como la rama del Derecho que regula las relaciones jurídicas que tienen por objeto la salud humana y su protección, entendida la salud como una actitud de armonía que abarca los estados de completo bienestar físico, mental y social, lograda en un medio ambiente que garantice la sostenibilidad de este equilibrio. • Rama del derecho que se ocupa del estudio de todos los instrumentos
Enviado por jennyrm / 2.969 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Romano
Ovallazo.doc ============ Prof.: Ana Inés Ovalle D E R E C H O R O M A N O En un principio, el Derecho arcaico era Consuetudinario. (Mores Maiorum) Peregrinos: Extranjeros --> "Qué pasa por la Tierra Pública" Es un Derecho no escrito, conocido por los nobles (Patricios). Se forman Colegios Sacerdotales. Colegios de los Pontífices. Monopolizan el contenido de los Jurídico, mezclado con lo religioso. Pas ---> Ciencia de Dioses Ires ---> Ciencia de
Enviado por MauroCarrizo / 7.949 Palabras / 32 Páginas -
Educación En Justicia Y Con Derechos Humanos
"LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES" ¿QUE PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? “Las cosas vivas tienden a unirse, a establecer vínculos, a vivir unas dentro de las otras, a regresar a ordenamientos anteriores, a coexistir cuando es posible. Es el curso del mundo.” Lewis Thomas La Escuela y la Familia considero son
Enviado por coquis / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO MERCANTIL
evelin_guz@hotmail.comDERECHO MERCANTIL Es una rama del derecho privado que regula las relaciones que surgen de todos los actos de comercio, relaciones entre comerciantes, relaciones mercantiles, el funcionamiento y utilización de los títulos de crédito, la contratación mercantil y todos aquellos actos que sean de naturaleza mercantil. CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil se caracteriza por poseer características muy peculiares, debido a la naturaleza dinámica de los actos mercantiles. Dr. Villgas Lara señala:
Enviado por 3vel1n / 257 Palabras / 2 Páginas