Derecho general
Documentos 1 - 50 de 929
-
Derecho General
chrisemmUNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1.1 Ética y Moral Ética: Rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética es sin lugar a dudas lo que define la gran parte de la personalidad del ser
-
Derecho General
percygomesPROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA (159) Artículo 114°.- COBRANZA COACTIVA COMO FACULTAD DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA La cobranza coactiva de las deudas tributarias es facultad de la Administración Tributaria, se ejerce a través del Ejecutor Coactivo, quien actuará en el procedimiento de cobranza coactiva con la colaboración de los Auxiliares Coactivos.
-
Derecho General
talia_puma1. ¿Qué es el pago o cumplimento? Es la entrega de la cosa o cantidad debida o la prestación del servicio que se hubiere prometido. 2. ¿Qué cuestiones se emplean con la relación del pago? Que debe pagarse, como, tiempo, lugar, gastos causados por hacer el pago, imputación del pago,
-
Derecho General
uni08Mision del derecho : propiciar la creacion de un marco juridico que garantize la seguridad , justicia y bien comun (bien para todos) en sociedad. Principio de derecho: la ignorancia de una ley no exige su incumplimiento Utilidad: regula la convivencia social de manera pacifica que se protega los derechos
-
DERECHO GENERAL
JOSEFIESTAS“AÑO DE INVESTIGACION CIENTIFICA UAP” ESCUELA PROFESIONAL: DERECHO ALUMNO: JOSE JAIME FIESTAS PALOMINO CODIGO: 2011203031 TUTOR: ABOGADA. CHUMPITAZ ROJAS MARIA ELENA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO UDED: LIMA AÑO: 2011 1.- FUNDAMENTE SI EL DERECHO ES UNA CIENCIA O NO. SEGÚN HANS KELSEN (Teoría General del Derecho y del Estado, pagina
-
Derecho General 1
LARA1708Estimados participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea número 1 relativa al tema 1 del programa de la asignatura sobre El Hombre como sujeto de formación social. 1. Investiga en la web sobre el nacimiento y evolución de la Ley Penal Cada sociedad históricamente, ha creado y crea
-
DERECHO EN GENERAL
xixoPRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo El derecho, en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. Frente al obligado por una norma jurídica descubrimos siempre a otra persona facultada
-
Derecho En General
mariyoUNIONES ESTABLES DE HECHO Y DISOLUCION La norma constitucional reza en el artículo 77 que las uniones estables de hecho tendrán los mismos efectos que el matrimonio. Evidentemente de tal artículo no se verifica con especificidad las Así las cosas el concubinato es una especie de unión estable de hecho.
-
EL DERECHO GENERAL
chrys9092.1 ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO. La palabra “Derecho” viene del latín “directum”, que significa conforme a la regla, conforme a la ley, es decir, lo que es recto. En las diversas lenguas modernas, germánicas y latinas, se usa indistintamente la palabra Derecho y la palabra recto, para significar el
-
Derecho En General
edwin7521INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo principal explicar los principios fundamentales del derecho que va desde la importancia del derecho y su relación con el hombre hasta la organización del estado mexicano, englobando éstos, en ocho temas que se explicarán de forma minuciosa a lo largo del presente trabajo así
-
Derecho En General
DurchEL DERECHO EN GENERAL. “El derecho es el conjunto de normas de conducta, inspiradas en el ideal de justicia, e impuestas coercitivamente, que al determinar las facultades y obligaciones de cada uno hacen posible la coexistencia social”. ETIMÓLOGA DE LA PALABRA DERECHO. La palabra derecho deriva de la voz latina
-
Derecho En General
marquitossEl derecho en general 1.- Etimología de la palabra Derecho La palabra Derecho viene de Directum, vocablo latino que en su sentido figurado significa “lo que esta conforme a la regla”, a ley, es decir, lo que no se desvía ni para un lado ni a otro. Lo que es
-
El Derecho General
desdeelcorazonInDret REVISTA PARA EL WWW. INDRET.COM ANÁLISIS DEL DERECHO La compleja configuración del daño en la responsabilidad civil del abogado Javier Moreo Ariza Abogado Profesor de Práctica Procesal Civil en la Escuela de Práctica Jurídica del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. 414 BARCELONA, ENERO 2007 Abstract∗ El
-
Derecho Penal General
crisostomo7ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Esta actividad será desarrollada siempre y cuando se absuelvan las preguntas que contiene el siguiente cuestionario. 1.- ¿Qué es el Derecho Penal? Desde el enfoque de la ciencia, se define como la ciencia que se ubica en el Derecho Penal Publico, que tiene por objeto
-
Derecho Penal General
valerzDiferencias entre CAUSALISMO y FINALISMO CONDUCTA CAUSALISMO FINALISMO Si hubo movimiento voluntario o abstención, dirá que hay conducta, simplemente con esa afirmación; quiere decir que al juez causalista no le interesa el fin que tuvo el sujeto al mover el brazo, simplemente se limita a verificar si hubo movimiento; si
-
Derecho Penal General
morillo08UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ASIGNATURA: DERECHO PENAL GENERAL PARTICIPANTE: MIGUEL MORILLO MATRICULA: 14-1790 FACILITADOR/A: AURA LUZ GARCIA FECHA DE ENTREGA. VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 SANTIAGO, REPUBLICA DOMIMICA A- investiga sobre el nacimiento y evolución de la ley penal y elabora un informe de no más de tres
-
Derecho Penal General
JmfdcEstimados participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea número 1 relativa al tema 1 del programa de la asignatura sobre El Hombre como sujeto de formación social. 1. Investiga en la Web sobre el nacimiento y evolución de la Ley Penal en las diferentes fases de su desarrollo.
-
Derecho Penal General
rosauragc92En este trabajo trataremos de los temas que se relacionan al Derecho Penal, su relación con las demás ciencias, así mismo sobre las fuentes que emana el derecho penal y cuáles de estas son las principales para su formación. De la misma forma tratares ampliamente sobre la evolución histórica que
-
DERECHO CIVIL GENERAL
villamil832UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO (UAN) ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD ALUMNOS CARLOS ENRIQUE VILLAMIL COMBARIZA RICARDO IVAN CORREA FORTICH. DERECHO CIVIL GENERAL 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 EL ESTADO CIVIL Y EL DOMICILIO COMO ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD. Previo a adentrarme en el estudio de los atributos de la personalidad y más
-
Derecho Penal General
nuneselviraArteaga Sánchez (2009) “Conjunto de preceptos cuya transgresión ha querido el Estado sancionar específicamente con la medida que denominamos pena” Grisanti Aveledo (2008) “Es la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las cuales es la pena” Jiménez
-
DERECHO PENAL GENERAL
panamuACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 1.- ¿Qué es el Derecho Penal? Es la Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes los cometen. El Derecho Penal aparece como el
-
El derecho en general
sosunicaEl derecho en general Facultad reconocida al individuo por la ley para llevar a cabo determinados actos, o un conjunto de leyes, o normas jurídicas, aplicables a la conducta social de los individuos. Efraín Moto Salazar Etimología de la palabra derecho.- La palabra derecho viene de “directum” , vocablo latino
-
Derecho Penal General
oscuarTRABAJO FINAL DERECHO PENAL GENERAL ÍNDICE Introducción…………………………………………………………...pág. 4 Imputabilidad…………………………………………………………. pág. 5 Responsabilidad………………………………………………………pág. 6 Culpabilidad……………………………………………………………pág. 6 Inter criminis…………………………………………………………....pág. 7 Delito imposible………………………………………………………..pág. 7 Tentativa………………………………………………………………..págs. 7 y 8 Estado de necesidad………………………………………………….pág. 8 Interpretaciones propias………………………………………………pág. 9 Conclusión……………………………………………………………..pág. 10 Bibliografía……………………………………………………………..pág. 11 INTRODUCCIÓN Cuando se busca con empeño, respecto a las definiciones asignadas en el siguiente
-
Derecho Penal General
valeriakeifTEMA 4 1) Los delitos comunes son aquellos que pueden ser cometidos por cualquier persona. VERDADERO Delito Común y Delito Especial El Delito Común es el sancionado por la Legislación Penal Ordinaria; es decir; la que está en los Códigos aplicables a todos los ciudadanos por igual, sin excepsión de
-
Derecho Penal General
mahiuuuINTRODUCCION Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes los cometen. El Derecho Penal aparece como el medio de control más drástico, al cual se debe recurrir en
-
Derecho Civil General
malhyriPREPARATORIO PRIVADO I- HISTORIA DEL DERECHO ROMANO-DERECHO ROMANO-CIVIL GENERAL Y PERSONAS- DERECHO FAMILIA-SUCESIONES. DERECHO CIVIL: Conjunto de normas que buscan regular las relaciones de los particulares o del estado en relación a sus actividades personales, familiares y patrimoniales. INSTITUTOS DEL DER. CIVIL: INSTITUCION: ES UNA INTEGRACION DE DIFERENTES NORMAS. A.
-
Derecho Penal General
cecilia1956PLAN DE APRENDIZAJE Nro. I Derecho Penal General Teoría del Derecho Penal. El Derecho Penal como ciencia. El derecho penal es una ciencia, porque aporta una información valida, fiable y contrastada sobre la teoría del delito y de la pena, aplicada a un hecho concreto de contenido penal, información obtenida
-
DERECHO PENAL GENERAL
DAVID2307“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 ALUMNO: OLIVOS SÁNCHEZ JUAN MANUEL. ESCUELA: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. CURSO: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL. DOCENTE: ABG. DIONEE LOAYZA MUÑOZ ROSAS. PIURA-PERÚ 2014 UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 08:
-
Derecho Penal General
saeniaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1.- ¿Qué es el Derecho Penal? R.- Es la Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes los cometen. 2.- ¿Cuáles son los
-
DERECHO PENAL GENERAL
NanyguerreroDERECHO PENAL GENERAL GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO PENAL. Nuestro Código Penal está estructurado en dos partes: 1- La primera se refiere al derecho penal general y abarca del artículo 1 al 110. Esta parte a su vez se subdivide en dos, del artículo 1 al 49 se
-
DERECHO PENAL GENERAL
esmelinguerDERECHO PENAL GENERAL * Teoría del Delito: Art. 9 Cp: “Para que la conducta sea punible se requiere que sea típica, antijurídica y culpable. La causalidad por sí sola no basta para la imputación jurídica del resultado. Para que la conducta del inimputable sea punible se requiere que sea típica,
-
DERECHO PENAL GENERAL
Gustavo IbarraDERECHO PENAL GENERAL * DOGMATICA PENAL A través de ella se aplica la normativa penal tiene un punto de referencia el cual es la ley penal 1 – derechos humanos fundamentales Interpretación, sistematización y critica de la norma penal poder político normativo y delito – penas, se ve reflejado en
-
Derecho Penal General
123juanca456Juan Camilo Pedraza Alza – Jurisprudencia – Universidad del rosario 5 de Abril de 2019 – Derecho Penal General _______________________________________________________________________________________________ ERROR EN EL TIPO Empecemos aclarando que es el error y que es el tipo para llegar a un concepto concreto de error en el tipo, se entiende como error
-
El Derecho En General
FranciscobegazoTEMA l El Derecho En General. 1.1- El Derecho Romano Es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las sabias enseñanzas del Derecho de la Roma clásica; es el Derecho que fundamenta la legislación civil de gran parte de Europa y toda América Latina. Este
-
Derecho Penal General
delmirahcRESUMEN DERECHO PENAL: PRIMER SEMESTRE 2002 El derecho penal consta de 2 partes: - Parte especial - Parte general. En esta parte encontramos las siguientes teorías: -T. De la ley penal. - T. Del delito. -T. de la pena. Teoría del delito: Puede ser entendida de dos maneras: Sentido restringido;
-
LEY GENERAL DE DERECHO
DOKO87ESTE LOGOTIPO DE NUESTRO GRUPO “A D P I” ESTE ES EL LOGOTIPO DE NUESTRO PROGRAMA CADA ESPACIO Y COLOR TIENEN SU SIGNIFICADO COMO EL ESPACIO DEL ALCOHÓLICO ES ROJO POR TODA LA SANGRE DERRAMADA, EL DE LOS DROGADICTOS ES GRIS, POR LA VIDA O POCA QUE LLEVAN LA PROSTITUCIÓN
-
Teoria General Derecho
tiobilReferat Relatia Stat - Drept I: Statul si Dreptul a) Definiţia dreptului În definirea dreptului se confruntă nu numai opiniile strict juridice, ci şi cele din domeniile cunoaşterii filozofice, sociologice, istorice, economice, axiologice, antropologice, etice. Varietatea definiţiilor dreptului este determinată îndeosebi de poziţia pe care se situează cel care o
-
TEORIA GENERAL DERECHO
antoarg05Teoría General del Derecho. Resumen 2º parcial Notas acerca de la teoría crítica del derecho (introducción, apuntes) Corrientes post-positivistas: El paradigma positivista se mantuvo hasta los años 50’. En los60’ surgen corrientes post-positivistas, algunas sostienen que el positivismo no se hace cargo de los valores, cuestionan su carácter escéptico, y
-
Derecho Penal General.
brandog|| Tema 1 Derecho Penal General Define o le concede el significado de delitos a determinadas conductas o comportamientos y les asigna una consecuencia jurídica específica (Sanción o pena). Es un poder de definición ya que le da el carácter de hechos punibles a determinadas conductas es decir que se
-
Derecho civil y general
projasc3Tarea N.1 El derecho mira la parte humana y la razón de cada individuo, por medio de esta también se ve claramente el no solo pensar en códigos, normas y leyes, sino pensando en un Derecho de manera más moral buscando siempre el bienestar de una comunidad, el escrito posteriormente
-
Teo General Del Derecho
osilla268upuestos y Hechos Jurídicos LA NORMA DE DERECHO Y LOS SUPUESTOS JURÍDICOS Las normas jurídicas genéricas encierran siempre una o varias hipótesis, cuya realización da nacimiento a las obligaciones, los derechos que las mismas normas, respectivamente, imponen y otorgan. Hay una diferencia entre los supuestos morales y jurídicos. SUPUESTOS MORALES:
-
Derecho Laboral General
gilmaplazaAl mencionar la palabra labor, debemos tener en cuenta que esta surge de una actividad denominada trabajo que proviene del latín trabis, significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre y su circulo familiar. Si retrocedemos en el tiempo, podemos notar cómo
-
DERECHOS TEMARIO GENERAL
zloretaDerecho laboral Antecedentes Históricos del Derecho del Trabajo El Derecho del Trabajo como Derecho Social El Derecho del Trabajo como Garantía Social Contrato individual por escrito Requisitos del contrato individual del trabajo Jornada de trabajo Salario Integración del salario Salario Mínimo Días de descanso Pago del aguinaldo Obligaciones de los
-
DERECHO COMERCIAL GENERAL
Valentina Hurtado AlzateTALLER ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL DERECHO COMERCIAL GENERAL UNAULA NOMBRE: VALENTINA HURTADO ALZATE 2020-2 Instrucciones: El taller se desarrolla con cualquier sentencia que contenga la interpretación y aplicación de un artículo o de varios artículos del capítulo II de la Ley 256 de 1996, esto es, de los artículos 7
-
Etica General Del Derecho
mariajjoseETICA GENERAL DEL DERECHO Es parte de la filosofía. Estudia la moralidad de los actos humanos. Usa la razón para identificar si son buenos o malos. Su naturaleza reside en la inteligencia y no en la voluntad. La ética y moral no son lo mismo, la diferencia radica en que
-
DERECHO COMERCIAL GENERAL
CAVEGAMPrincipios jurídicos del Derecho concursal El Derecho concursal es un sistema de normas cuyo objeto es la regulación de los procesos concursales, así como la situación en que se encuentran el deudor y sus acreedores, y las relaciones jurídicas que les atañen, en ocasión de dichos procesos. I. Principios generales
-
Teoria General De Derecho
lauraramonaEL DERECHO CIVIL El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo es proteger
-
Teoria General De Derecho
DylanRU.M.S.N.H. Facultad de derecho y ciencias sociales Teoría General del Estado UNIDAD 4 NATURALEZA DEL ESTADO A. Teorías que consideran al Estado desde el punto de vista predominante objetivo: a) El Estado considerado como un hecho. El Estado es un conjunto de instituciones que ejercen la ley en un país.
-
Teoria General De Derecho
camisoledad2) Incapacidad de hecho: Se da en sujetos que siendo titulares de derechos y pudiendo contraer obligaciones, no lo pueden hacer por sí mismos. La incapacidad puede ser absoluta o relativa. Incapacidad absoluta: Esto implica la privación completa de la capacidad para obrar por sí mismos. Según el artículo 54
-
Teoria General De Derecho
camisoledad2) Incapacidad de hecho: Se da en sujetos que siendo titulares de derechos y pudiendo contraer obligaciones, no lo pueden hacer por sí mismos. La incapacidad puede ser absoluta o relativa. Incapacidad absoluta: Esto implica la privación completa de la capacidad para obrar por sí mismos. Según el artículo 54