Derecho general
Documentos 101 - 150 de 929
-
Derecho civil parte general
mark5DERECHO CIVIL PARTE GENERAL Presentación Estimados alumnos: bienvenidos al curso de derecho civil parte general. Espero que este sea un año lleno de logros y de éxitos para ustedes. Los invito a que consigan la bibliografía del curso, que puede ser cualquier libro de Derecho Civil Parte general, preferentemente el
-
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
lissleewINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOGO_final22.jpg “BENITO PERÉZ GALDÓS” UEA: 1001 –TEORÍA GENERAL DEL DERECHO I LABORATORIO 2 – A: LA PERSONA HUMANA Y LA TEORÍA DEL DERECHO. A. Para responder correctamente el presente laboratorio, consulta y da lectura al capítulo III de tu libro Teoría del derecho del autor Víctor
-
Teoría General del Derecho
elbiocowENSAYO Teoría General del Derecho ________________ Introducción Este ensayo se trata de hacer con la finalidad de poder identificar, como se construiría una buena definición de derecho, con los elementos que se requieren, y bien estructurado, ya que en la lectura se explica paso a paso como realizar un concepto
-
Teoría General del Derecho
Anna IxtepanEn las sesiones de inicio que hemos tenido en la asignatura de Teoría General del Derecho, platicamos acerca de los derechos humanos que son inalienables, justos, buscan el bien común, es de carácter universal, es inherente al ser humano y que además requiere de la justicia. Se menciono del Iusnaturalismo
-
DERECHO PENAL PARTE GENERAL
ami0402DERECHO PENAL PARTE GENERAL INTRODUCCIÓN: DERECHO PENAL. En el orden juridico , es la ciencia que estudia eldelito desde el punto de vista valorativo y comprende el estudio del delito , el delincuente , la pena y la victima .el derecho penal tiene las siguientes funciones: 1. Juridica: la tutela
-
Derecho penal parte general
Elvis Lí GahanPrimera Unidad ANTIJURISIDAD ANTIJURICIDAD: Se da cuando la acción se contrapone al ordenamiento jurídico. Puede ser de 2 clases: a.- Formal: Se da cuando se contraviene una norma de prohibición o mandato. b.- Material: Se presenta como la producción de una lesión o puesta en peligro de un bien jurídico.
-
CONCEPTO GENERAL DE DERECHO
maxwell1224CONCEPTO GENERAL DE DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la
-
Teoría General Del Derecho
iyarihernandezUNIDAD I EL DERECHO ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO Deriva del latín directum, que en sentido figurado significa lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma. Es lo que no se desvía a un lado ni a otro, lo que es recto, lo que se
-
Teoría General Del Derecho
AERS79Según Ross la teoría General del Derecho debe planear y resolver tres grandes problemas; el del concepto y naturaleza del derecho, el del fin o idea de éste y el de la interferencia entre derecho y sociedad. Enunciado lingüístico se entiende como el empleo consciente del lenguaje en uso efectivo,
-
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
amoperTEORÍA GENERAL DEL DERECHO Notas de clase. Curso de calendario A (2012) dirigido por: Jhon Mario Ferrer. Currículo: SEMESTRE I 1. El concepto del derecho 2. Sistemas normativos 3. Norma jurídica SEMESTRE II 4. Ordenamiento jurídico 5. Conceptos jurídicos fundamentales 6. Interpretación jurídica CAPITULO PRIMERO EL CONCEPTO DEL DERECHO 1.-
-
Teoría general del Derecho
gustavomtzpTema: cuestionario 105 preg. (Teoría general del derecho) Cuestionario “Teoría general del Derecho” 1.- ¿Qué es la sociedad humana? Es la unión de una pluralidad de hombres que aúnan sus esfuerzos de un modo estable para la realización de fines individuales y comunes dichos fines no son otros que la
-
ENFOQUE GENERAL DEL DERECHO
Adrish GonzalezPleca ESCUDO.png ________________ ENFOQUE GENERAL DEL DERECHO Comenzaré por dar una pequeña definición a lo que Derecho se refiere. La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e
-
Derecho Penal Parte General
israel1091Diferencias entre derecho adjetivo y sustantivo penal El Derecho sustantivo: se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. El Derecho adjetivo: por su parte lo integran aquellas normas también dictadas por el
-
DERECHO. ASPECTOS GENERALES
mocampoINTRODUCCIÓN El conocimiento de las culturas antiguas de México ha sido muy impresionante tanto para investigadores arqueólogos, como para personas que estudian derecho, ya que del derecho positivo mexicano, puede decirse que sus bases han sido desde las culturas antiguas de México, como la azteca, en donde su sistema de
-
Teoría General Del Derecho
NadinegamarraTema 1. Teoría General del Proceso Objetivo Conocer los conceptos e instituciones que son comunes a todas las ramas del Derecho Procesal, Civil Penal, Administrativo, Laboral etc. La Constitución Política de los estados Unidos mexicanos, en su artículo 17, párrafo segundo, establece que toda persona tiene derecho a que se
-
Derecho General Y Su Origen
042418El derecho en general .su origen EL HOMRE SE ENCUENTRA DOTADO DE SU VOLUTADAD LIBRE QUE LE PERMITE DESENVOLVER SUS FACULTADES NATURALES. PERO EN SOCIEDAD ESA LIBERTAD ESTA LIMITADA FORZOSAMENTE POR EL RESPETO A LA LIBERTAD DE LOS OTROS. DE AQUÍ DIMANA LA NECESIDAD DE REGLAS QUE GARANTICEN A CADA
-
Derecho Penal Parte General
laurapazDERECHO PENAL INTRODUCCIÓN 1.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL
-
Derecho Penal: Parte General
Eric112Derecho Penal: Parte General. Índice temático Datos del profesor y la asignatura. 3 Introducción 4 BLOQUE I. LAS PENAS EN EL CÓDIGO PENAL. 5 Lección primera. Las penas en derecho penal. 5 1. Consideraciones generales 5 2. La pena de prisión. 6 3. La pena de localización permanente. 7 4.
-
Historia General Del Derecho
Idem31Marta Silvia Moreno Luce* 1. Los valores La obra de Risieri Frondizi ¿Qué son los valores?, es un clásico obligado en esta materia; para este autor, la discusión acerca de los valores surge a mediados del siglo XIX, aunque hay referencias sobre el tema desde la filosofía griega con Platón
-
DIVISION GENERAL DEL DERECHO
MilenaAndradeNOMBRES: JEISSON CHAVEZ CHON LONG CURSO: PRIMER SEMESTRE “C” ENSAYO DE INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: DIVISION GENERAL DEL DERECHO. UNIVERSIDAD “SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO” 2018 2019 Introducción. El derecho es un conjunto de atributos innatos o también se puede decir que el derecho es un conjunto de normas atribuidas
-
DERECHO PENAL: PARTE GENERAL
Juli ZeballosSee the source image UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO MATERIA: DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. CARRERA: ABOGACÍA. PROFESOR: FERNANDO GENTILE. ALUMNA: JULIETA AMANDA ZEBALLOS. CICLO LECTIVO: 2020. Consignas: 1.- Defina tentativa. 2.- Diferencie actos preparatorios y de ejecución. 3.- Defina desistimiento, explicando cuáles son sus requisitos. 4.- Resuelva los siguientes
-
Derecho penal parte general.
marcotkmzulmaCASOS DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL REGLAS GENERALES PREVIAS A LA RESOLUCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO PENAL Para que un hecho sea considerado delito debe reunir una serie de características, la acción (u omisión) debe ser típica, antijurídica y culpable. Si a un hecho le faltare alguna de estas instancias,
-
Historia General Del Derecho
Padrino1950HISTORIA GENERAL DEL DERECHO INTRODUCCIÓN El Derecho, como el hombre para el que se crea, ha estado dominado por los avatares de la historia, de sus calmas y temporales. Mientras no hubo escritura fue solamente consuetudinario. El derecho-costumbre comienza con prohibiciones y sanciones al sujeto que viola cosas de gran
-
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
bernardo12345TEORÍA GENERAL DEL DERECHO JUAN DAVID GELACIO ANGELA MARÍA MUÑOZ RAMIREZ VALENTINA HUGUITA CAMILA LÓPEZ CARDONA LAURA TABARES DERECHO NATURAL * Explique cómo surge el derecho natural en la tragedia de Sófocles El derecho natural surge de la desobediencia de Antígona al querer darle sepultura a su hermano, yendo en
-
NOCIÓN GENERAL DEL DERECHO.
Mili298República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nor-Oriental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Facultad de Derecho Escuela de Derecho Introducción al Derecho Facilitador: Abogado Jesús Marino Fermín Integrantes: Angélica Bolívar C.I. 12.254.612 José Centeno C. I. 16.173.434 Roxana González C.I. 24.610.519 José Montilla C.I.
-
Derecho Penal, Parte General
Ludmilajofre00TRABAJO PRACTICO N° 3 Derecho Penal, Parte General INTEGRANTES: Ledesma Lujan, DNI: 45.163.430, LEGAJO: VABG120588 Ledesma María Victoria, DNI: 45.939.102, LEGAJO: VABG121185 Maldonado Facundo Tobías, DNI: 45.126.218, LEGAJO: VABG123657 Gutiérrez Gonzalo Gabriel, DNI: 45.269.907, LEGAJO: VABG122366 Jofré Ludmila, DNI: 46.543.772, LEGAJO: VABG130214 1. Indica si Florencia y Camilo lograron consumar
-
Derecho Contralorìa general
Diego González DíazGeneralidades de la Contraloría General de la República y Organismos electorales de Colombia Diego Andrés González Díaz Liliana Marcela Osorio Santos Dra. Gladys Corredor Villamil Abogada Especialista Derecho público financiero Universidad de Investigación y Desarrollo Programa Psicología Derecho Constitucional Sexto semestre San Gil 2017 ________________ Tabla de contenido pag. Introducción…………………………………………………………………………...
-
Pricipio General Del Derecho
gorshhotI -. Fortunae accessio cedat principali. . II - Quis potest in plus , potest in minus . . III - scientis et consentit laesus aut deceptio. . IV - impossibile nemo cogitur . . V - Nullus damnum ditatam . . VI - Nemo inauditus condemnari . . VII
-
Derecho General Internacional
rleonllamasEL DERECHO GENERAL INTERNACIONAL, LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ ESCOTO. ÍNDICE OBJETIVO INTRODUCCIÓN • Las negociaciones jurídicas internacionales. • Los órganos de las relaciones internacionales. • Los derechos territoriales del Estado. • La responsabilidad internacional del Estado. • El nacimiento, continuidad y extinción de la personalidad
-
La Teoria General Del Derecho
cristian2agudeloHombre: Ser individual de naturaleza física y espiritual, racional, abstracto, subsiste y actúa como un todo en forma independiente y libre. Individualidad: composición espiritual, intelectual se manifiesta en: 1. Voluntad, tiene la potencia de lograr cosas a través del entendimiento 2. Entendimiento, ve la esencia de las cosas, puede disernir
-
NOCIONES GENERALES DE DERECHO
chelao2018Tema 1 NOCIONES GENERALES DE DERECHO. Origen etimológico y conceptos de la palabra Derecho.- deriva del latín directum que significa el camino recto, la línea perfecta entre el sujeto humano y el objeto que éste propone conseguir. Derecho es el conjunto de normas y reglas dictadas por autoridades competentes y
-
Nociones generales de derecho
Isa ArellanoNociones generales de derecho Clases 23 de marzo 2018 La norma * Norma: regla de conducta obligaría no. Derecho ¨dado A debe ser B¨ * Existe una multiplicidad de normas de la conducta humana, de trato social, religiosas, sanitarias, ecológicas, morales, estéticas, jurídicas, etc. Normas de trato social <convencionalismos sociales>
-
Fuentes Generales Del Derecho
brenda1991FUENTES DE LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO QUE SE ENTIENDE POR DERECHO FUNDAMENTAL. Los derechos fundamentales son derechos humanos positivados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. Son derechos ligados a la dignidad de la persona humana dentro del
-
DERECHO PENAL: PARTE GENERAL.
Itzel SustaitaTEMA 3 DERECHO PENAL: PARTE GENERAL PRESENTACIÓN El derecho Penal es el conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo Estado establece para la prevención de la criminalidad. El Derecho Penal es una rama
-
Del Derecho Romano En General
poly071.- Del derecho en general. El hombre provee una libre voluntad que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero, en sociedad, esa libertad está limitada forzosamente por el respeto a la libertad de los demás. Es de aquí entonces que surge la necesidad de reglas que garanticen a cada miembro
-
Fuentes Generales Del Derecho
adupiturcoEn los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados por la jurisprudencia (a veces inspirados por la doctrina de
-
Fuentes generales del derecho
xitlali15Fuentes generales del derecho • Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide el Derecho en Derecho
-
Fuentes Generales del Derecho
monsealeeINTRODUCCIÒN: Fuentes Generales del Derecho El Término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un rio, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido
-
Nociones Generales De Derecho
JulioGuzmanNociones Generales de Derecho 19 de febrero de 2013 19 de febrero de 2013 +El derecho tiene tres ramas Público Privado Social >PÚBLICO Regula la relación del estado con particulares Constitucional Penal Procesal Fiscal Económico ( regula la participación del estado con actividades económicas situación financiera de país ) >PRIVADO
-
ASPECTOS GENERALES AL DERECHO
dbc5295ASPECTOS GENERALES AL DERECHO DERECHO Para concluir con una definición de Derecho, conceptuemos el significado y alcance de lo que es una Norma. “Toda conducta humana trata de ser regida por diferentes tipos de reglas de comportamiento a las que llamamos comúnmente Normas”, y así encontramos Normas Morales, Normas Religiosas,
-
Del Derecho General Su Origen
licdominguezINTRODUCCION El siguiente informe tiene como finalidad explicar las nociones generales del Derecho Romano, los cuales consideramos imprescindible para poder comprender los fundamentos de la mayor parte de los actuales ordenamientos jurídicos occidentales, particularmente en el ámbito del derecho privado. Además la historia del derecho romano, la cual pretende dar
-
Teorias Generales Del Derecho
careduoshMétodos del conocimiento Para el autor del libro: "el estudio de los métodos es una necesidad absoluta por cuanto no solo tenemos que aplicarlos a la realidad en cuyo estudio nos ocupamos, sino inclusive para determinar el campo que corresponde a esa ciencia o cualquiera que estudiemos" (Naranjo 1992). Es
-
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO
thaislabebaINTRODUCCIÓN La convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido profundas transformaciones en su forma
-
Nociones Generales Del Derecho
michu2430NOCIONES GENERALES DE LA INTRODUCCION DE LAS CIENCIAS JURIDICAS DEL DERECHO El propósito principal es identificar y analizar las nociones generales del derecho así como los diferentes tipos de derecho como lo son el derecho privado, el derecho público, el derecho subjetivo y el derecho adjetivo, los valores, entre otros.
-
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
sapita23DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1. MONARQUIA: Es una forma de gobierno en la que el poder y la soberanía está concentrado en una persona, la recibe de carácter vitalicio y hereditario. 2. REPUBLICA: forma de gobierno en los que el pueblo tiene la soberanía o facultad para el ejercicio del poder,
-
Nociones generales del derecho
yusmarybebesitaTEMA 1: Nociones generales del derecho Derecho: Ciencia integrada por un conjunto de normas jurídicas que están encaminadas a regular la conducta de los hombres dentro de una sociedad. Etimología: La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la
-
Nociones Generales de Derecho.
caniborTema 1. Nociones Generales de Derecho. Derecho: definición y división.-Fines del Derecho: Justicia, bien común y seguridad jurídica. -Legalidad, legitimidad y popularidad.-El Derecho desde una perspectiva contrahegemónica. -Principio de la reserva legal.-Estructura jerárquica del ordenamiento jurídico en Venezuela: Pirámide de Kelsen. -Ley: Concepto, clasificación y características.-Norma: Definición, características y clasificación.
-
Nociones Generales Del Derecho
rayo2013PERSONA MORAL O FISICA PERSONA FÍSICA: Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos PERSONA MORAL: Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. Por ejemplo, en el caso de personas físicas existen varios regímenes
-
Nociones Generales Del Derecho
genesitamTEMA Nº 1.- NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Y SU CLASIFICACIÒN 1.1.-Nociones preliminares • 1.1-Ubicación del Derecho: • 1.2- Derecho Natural. • 1.3.- Derecho Objetivo • 1.4.- Derecho Subjetivo. • 1.5.- Derecho Sustantivo. • 1.6.- Derecho Adjetivo. • 1.7.- Derecho Vigente. • 1.8.- Derecho Eficaz. • 1.9.- Derecho Valido. • 1.10.-
-
La Teoría General del Derecho
lunavjmLa Teoría General del Derecho señala al acto jurídico como “toda manifestación de la voluntad que crea, transmite modifica o extingue derechos y obligaciones”, por lo que se puede decir que el acto administrativo no es otra cosa que un acto jurídico, pero no debemos confundirlo con el hecho jurídico,