Derecho general
Documentos 851 - 900 de 929
-
Los principios generales del derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: El abuso del derecho.
nicor46Los principios generales del derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: El abuso del derecho. Presentado por: Carlos Ortiz-2120455 El texto comienza dando una introducción a lo largo de la historia colombiana del desarrollo de los principios generales del derecho, respecto a esto se dice por ejemplo, que hasta finales del
-
Derecho Internacional: Medios dipomaticos para la solución de conflictos Consideraciones Generales.
Jose Manuel MezaConsideraciones Generales. Es preciso comenzar por definir el concepto “controversia”, en donde la Corte Permanente de Justicia Internacional, ha definido qué es una controversia en su sentencia de 10 de octubre de 1927 Readaptación de las Concesiones Mavrommatis en Jerusalén (Competencia) (Grecia/España): “Una controversia es un desacuerdo sobre un punto
-
Ensayo critico de los libros filosofía del derecho de Hegel y teoría general del derecho de Bobbio
pablopalacios551Ensayo critico de los libros filosofía del derecho de Hegel y teoría general del derecho de Bobbio. En este presente trabajo se va a exponer sobre su pensamiento filosófico, la conexión naturaleza espíritu, libertad, dialéctica explicado con el ejemplo de dialéctica amo y el esclavo, deseo de la libertad utilizando
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO- Conjunto de conceptos aplicables a todas las ramas del derecho procesal.
resr2018UNIDAD I FORMAS Y SISTEMAS DE SOLUCIÓN DE LA CONFLICTIVA SOCIAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO.- Conjunto de conceptos aplicables a todas las ramas del derecho procesal. DERECHO PROCESAL.- Ciencia que esta dirigida a conocer la técnica del proceso. PROCESO.- Es un procedimiento, una técnica procedimental o mecánica del derecho procesal.
-
Objetivo: Comprende la aplicación de los conceptos generales en el ámbito del derecho empresarial.
Pricila CamposReporte Nombre: Priscilla Campos Mora Matrícula: 2694451 Nombre del curso: Derecho empresarial Nombre del profesor: Efraín Martínez Módulo: Módulo 1. Actividad: Actividad 1 Fecha: 18 de enero de 2016 Bibliografía: Blackboard (2016). Tema 1 y 2. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_495141_1&course_id=_18123_1&framesetWrapped=true Objetivo: Comprende la aplicación de los conceptos generales en el ámbito
-
El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales
FernandaNavarroMETODOLOGIA El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación
-
Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria.
dulcelorenzo25-5-2016 DERECHO FISCAL I | DULCE ROSARIO LORENZO GUZMAN INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. ________________ Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. Las reglas competenciales que en materia fiscal contiene la Constitución Política que
-
Derecho Civil: Rama del derecho privado compuesta de un conjunto de disposiciones de carácter general
kennyvellDerecho Civil: Rama del derecho privado compuesta de un conjunto de disposiciones de carácter general que atañen principalmente a la personalidad jurídica del individuo, patrimonio y a las relaciones familiares. -Jurisprudencia técnica: Ciencia que tiene por objeto sistematizar el conocimiento jurídico y tiene como finalidad la integración e interpretación del
-
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRIDUCCION Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD Y EL DERECHO INDIVIDUO Y SOCIEDAD
121211gyfPRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRIDUCCION Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD Y EL DERECHO INDIVIDUO Y SOCIEDAD. El hombre, ser comunitario, no puede, a menos que se decida a perder sus propias características, prescindir del concurso y apoyo de los otros hombres. La sociedad es un hecho necesario y natural;
-
Los Principios Generales del Derecho, su Importancia en la Administración de Justicia y Su Aplicación
pepitaperez12INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTRODUCCIÓN Desde el principio de los tiempos, siempre han existido las disputas, desacuerdos, desigualdades y reclamaciones de unos derechos, que las personas consideran deben tener o les deben ser respetados para poder convivir y conservar la armonía en las diferentes comunidades; de allí y ante la necesidad
-
Actos de carácter general no se tramitan mediante la acción de nulidad y restablecimiento del derecho
TEMA: ACTOS DE CARÁCTER GENERAL NO SE TRAMITAN MEDIANTE LA ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO SINO A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE NULIDAD SIMPLE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA CORPORACION: CONSEJO DE ESTADO - SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - SECCION SEGUNDA - SUBSECCION “B” CONSEJERO PONENTE: DRA.
-
Los Principios Generales del Derecho, su Importancia en la Administración de Justicia y su Aplicación
chelis15Los Principios Generales del Derecho, su Importancia en la Administración de Justicia y su Aplicación Jair Alfonso Vargas Tao - 1911983015 Lina Marcela Romero Suarez - 1911026052 María Angélica Marín Beltrán- 1911982335 Yazmin Helena Alarcón Posada - 1911982445 Yeimy Julieth Parra Pérez - 1911983112 Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano Programa
-
Cuestionario sobre la Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado.
karenbrands. Cuestionario sobre la Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado. 1. Con base en esta Convención, qué reglas se aplicarán para resolver conflictos de D.I.Priv. se deberá observar lo establecido en la Convención y demás convenciones internacionales suscritas o que se suscriban en el futuro en forma
-
EL DERECHO COMO OBJETO TRIDIMENSIONAL: ENFOQUE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DESDE LA TEORIA GENERAL TRIALISTA.
llobetEL DERECHO COMO OBJETO TRIDIMENSIONAL: ENFOQUE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DESDE LA TEORIA GENERAL TRIALISTA. Graciela Alicia Domínguez Sumario: I) EL FENÓMENO JURIDICO. 1) El Derecho desde el punto de vista estructural. a) El Derecho como estructura. b) Construcción del objeto de la ciencia jurídica versus el Derecho como técnica de
-
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO: “LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO”
Omar Salmeron MurrietaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO: “LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO” INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo abordará los temas relacionados con los principios generales del derecho, los cuales son de suma importancia en el estudio del derecho ya que éstos son considerados para muchas acciones jurídicas, así como fuente
-
La cultura jurídica es la cultura en general y consiste en el conocimiento extenso y profundo del derecho
eva.barrenecheLa cultura jurídica es la cultura en general y consiste en el conocimiento extenso y profundo del derecho, su ejercicio, sus ramas, su aplicación, perfeccionamiento, así mismo la cultura jurídica se expresa en la ciencia y en el arte, en el saber y en el actuar, por lo tanto el
-
Descripción general de los derechos y libertades fundamentales garantizados por la Constitución mexicana
mariolasArt. 1 Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en en la Constitución y en los tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, Está prohibida la esclavitud, toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
-
Teoría general del contrato (elementos de existencia y validez, constitucionalización del Derecho privado
Raigosa_211. Teoría general del contrato (elementos de existencia y validez, constitucionalización del Derecho privado.) 1502 Presupuestos de validez: Requisitos de existencia: Consentimiento. Objeto. Formalidades Elementos escenciales .. Ya que sin estos el contrato no se puede establecer o se entiende como otro contrato. Requisitos de validez: Capacidad ---> Goce y
-
Teoría General del Derecho Constitucional. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación
Cristian RomoAlumno: Romo Ríos Cristian Matricula: 660177657 Materia: Teoría General del Derecho Constitucional. DOCENTE: Dra. Ana Laura Acuña Hernández Actividad 7. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación. Fecha: 2 de octubre de 2022 Referencias: Orozco, J.J. (2018). Retos del estado de derecho en México. J.M. Serna y S.A.
-
Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
iruizPreguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud”
-
Preguntas sobre derechos y deberes en el regimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
dgfsdghdfxusertPREGUNTAS SOBRE DERECHOS Y DEBERES EN EL REGIMEN CONTRIBUTIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. • CODIGO DE TRABAJO • Ley 188/59 • Decreto 1848 de 1969 • LEY 100 DE 1993 • Decreto 806/98 • Decr. 1485 de 1994 • Decreto 047/2000 adicionado por el artículo 11
-
BOBBIO, Norberto. "Política Y Derecho" En Teoría General De La Política. Madrid: Trotta, 2003, Pp. 237-259.
fercorgomCapítulo IV *Política y Derecho* “Los Confines de la Política” Bobbio se convirtió, entre 1980 y 1995, en uno de los comentaristas políticos más influyentes y polémicos de Italia. Bobbio profundizó en sus estudios sobre historia del pensamiento político. Su prestigio intelectual fue creciendo, en gran parte, gracias a su
-
Guias de derecho internacional privado parte general CUESTIONARIOS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL
geceqESCUELA SUPERIOR DE DERECHO DE COSTA CHICA. MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TRABAJO: CUESTIONARIOS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL CATEDRATICO: LIC. HECTOR MEDINA NARVAEZ. ALUMNO: GERARDO CORONADO QUEZADA. GRADO Y GRUPO: CUARTO AÑO GRUPO UNICO. TURNO: SABATINO. OMETEPEC, GUERRERO A 24 DE JULIO DEL 2017. CAPITLO 1. LA NACION. 1.- ¿CUÁLES
-
Estudio comparativo sobre la declaración de los Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Daniel AlvarezTEMA: Realizar un Estudio comparativo sobre la declaración de los Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 10 de diciembre del 1948, con los Derechos y Principios de la Constitución de la República del Ecuador del 2008 Actualmente vigente DESARROLLO El origen de la dignidad humana,
-
Principios Generales Del Derecho Y Principios Específicos O Específicamente Relevantes Del Derecho Del Trabajo.
amaya.93Principios de aplicación al Derecho del Trabajo: A.- Principio pro operario. “IN DUBIO PRO OPERARIO”, primer principio del derecho del trabajo. En caso de duda al favor del trabajador. Estamos hablando de cuál es la interpretación con la que nos vamos quedar. Regla hermenéutica. En aquellos casos en los que
-
Derecho societario. Concepto de sociedad; requisitos generales de los contratos aplicables al contrato de sociedad
lori_mvDERECHO SOCIETARIO 1. CONCEPTO DE SOCIEDAD; REQUISITOS GENERALES DE LOS CONTRATOS APLICABLES AL CONTRATO DE SOCIEDAD. a. Sociedad: Desde el punto de vista legal, la sociedad es un contrato por el cual dos o más personas convienen en aportar en común bienes o servicios (art 1ro. De la Ley 26887
-
En esta ocasión veremos un poco sobre las fuentes del derecho en general y las fuentes del derecho administrativo.
Ingrid1224C:\Users\Ingrid\Downloads\logonedecn2016___19570e6e196a861___.png Fuentes del derecho administrativo Nombre de la alumna: Ingrid Lizbeth Saldaña Villanueva Matricula: 9916 Nombre de la materia: Derecho Administrativo CARRERA: Contador Público Tetra: 3 tetra Universidad EDEC de Monterrey Maestro: Luis Fernando Narváez Cazares Fecha: 03 de Octubre del 2016 Introducción En esta ocasión veremos un poco sobre
-
Modulo I Activdades 1 Nociones generales introductorias al derecho – Constitución - Ley -Tratados Internacionales
caluslpModulo I Activdades 1 Nociones generales introductorias al derecho – Constitución - Ley -Tratados Internacionales En este módulo introductorio se abordará nociones generales introductorias al derecho, en especial, nos detendremos al estudio de la Constitución, su valor y jerarquía dentro del sistema jurídico argentino, como así también analizaremos otras normas,
-
TEMA: TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SEGÚN LA LEGISLACION NACIONAL E INTERNACIONAL Y SU APLICABILIDAD RACN.
esperanzamairenaCronología de la Historia de las constituciones en Nicaragua En1826 se da la constitución federativa de Centroamérica que recoge los derechos del hombre y los ciudadanos bajo la influencia de la declaración de los derechos de los hombres y el ciudadano de 1789 dada en Francia. En 1838 se da
-
Efectos de la constitucionalización de los principios generales del derecho. Autor: Мanuel Аntonio Сoral Рabón
wifercaEFECTOS DE LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. EL CASO DE LA BUENA FE Autor: MANUEL ANTONIO CORAL PABÓN RESUMEN El Constituyente de 1991 constitucionalizó algunos principios generales del derecho, entre ellos, la buena fe, con la pretensión de generar un cambio en el desarrollo de las relaciones
-
CAPITULO II. REFERENTES GENERALES SOBRE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR EN CHILE, SAMOA, COREA DEL SUR Y MÉXICO.
abogadasvipCAPITULO II. REFERENTES GENERALES SOBRE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR EN CHILE, SAMOA, COREA DEL SUR Y MÉXICO. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad exponer la evolución de las regulaciones jurídicas sobre los derechos de autor en Chile, Samoa, Corea del Sur y México a través de
-
Las medidas judiciales por lo general son utilizadas para reparar o meditar las violaciones hacia los derechos humanos
German92Las medidas judiciales por lo general son utilizadas para reparar o meditar las violaciones hacia los derechos humanos, es decir, es un tipo de reconciliación que se hace hacia una violación de los derechos humanos, por lo tanto se conoce la justicia transicional también un medio de soluciones y reparaciones
-
Resumen 1:Marco Jurídico Constitucional del Derecho del Trabajo, Disposiciones Generales de la Ley Federal del Trabajo
aurooUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública Y Administración “Resumen 1:Marco Jurídico Constitucional del Derecho del Trabajo, Disposiciones Generales de la Ley Federal del Trabajo” Materia: Derecho Laboral y Normas Internacionales Profesor Gabriel ALberto Barragán Felix Gabriela Garcia De Leon 1909256 Introducción Durante el desarrollo de este proyecto
-
NOCIONES GENERALES DE DERECHO MERCANTIL, CIVIL, FISCAL, SU CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR
aleguerrero12NOCIONES GENERALES DE DERECHO MERCANTIL, CIVIL, FISCAL, SU CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR El comercio exterior es la compra o venta de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras geográficas de un país, generalmente se encuentra sujeto a diversas normas tanto de control de
-
“Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado”
Alex94Carrillo11http://static.onthehub.com/production/attachments/15/11366166-3893-e211-87e9-f04da23e67f4/c9425b83-b5d1-455e-b400-664c690e53a1.JPG “Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado” Ensayo House of Cards Licenciado Jaime Iván Rodríguez Lozano Jesús Alejandro Martínez Carrillo Saltillo, Coahuila a 23 de Noviembre de 2015 Al hablar de política sabemos que estamos tratando un tema que tiene gran
-
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959
rosyjanethDeclaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 Artículo 1º. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por
-
LA UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL EN LA CLACIFICACION GENERAL DEL DERECHO Y SUS RELACIONES CON OTRAS DICIPLINAS DEL DERECHO
deco7LA CONTITUCION LOCAL DEL ESTADO La Constitución Política del Estado es la norma jurídica suprema positiva que rige la organización de un Estado, estableciendo: la autoridad, la forma de ejercicio de esa autoridad, los límites de los órganos públicos, definiendo los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos y garantizando
-
IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO EN LAS QUE SE SUSTENTA EL TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL PERUANO.
julisaadela IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO EN LAS QUE SE SUSTENTA EL TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL PERUANO. I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA. El tratamiento legal en la historia de nuestro ordenamiento jurídico se ha caracterizado por un parco proceso de comprensión, específicamente
-
Principios del derecho procesal colombiano. Fabio López Blanco, Constitución, Ley 270 de 1996 y Código General del Proceso.
king shadiaDanna Navarro Batista - Natalia Muñoz Morales Protocolo sobre la pretensión procesal. Con el siguiente protocolo, nos proponemos explicar la “pretensión procesal”, de acuerdo a lo expuesto en las clases que se llevaron a cabo los días 28 y 30 de Septiembre del presente año. La pretensión la estudiamos a
-
Teoria general del derecho. El naturalismo y el positivismo tuvieron enfrentamientos por años, donde prevaleció el positivismo.
aleetv1Derecho * Conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia (que tiene que incluir un concepto de justicia). * Ordenamiento social impuesto para realizar justicia. * un conjunto de normas jurídicas (leyes, normas, reglamento) que regula la actividad humana en sociedad. * Normas jurídicas son leyes,
-
Objetivo general de la asignatura: Explicar las diferentes Teorías del Derecho, así como los conceptos jurídicos fundamentales
Miguel Eduardo CastorAsignatura: Teoría del Derecho Nombre del docente: Agustín Alonso Carrillo Salgado Semestre: Segundo Objetivo general de la asignatura: Explicar las diferentes Teorías del Derecho, así como los conceptos jurídicos fundamentales, su papel en la ciencia jurídica y en el propio derecho, además de conocer los problemas que plantea la jurisprudencia
-
Declaración Universal De Los Derechos Del Niño Aprobada Por La Asamblea General De Las Naciones Unidas, 20 De Noviembre De 1959
PRINCESA_SARAI1. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración . Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color , sexo, idioma, religión opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento
-
Descripción general de la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
emmanuel0607Facultad de Medicina UAEMex http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/df/Facmed2.JPG/240px-Facmed2.JPG http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e9/Biblioteca_de_medicina.png/120px-Biblioteca_de_medicina.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Salones_de_la_facultad_de_medicina.png/120px-Salones_de_la_facultad_de_medicina.png Facultad de Medicina de la UAEMex Facmed2.JPG Universidad Universidad Autónoma del Estado de México Localización Jesús Carranza, esquina con Paseo Tollocan Bandera de México Toluca(Estado de México),México Administración Directorio D.en C. Lilia Patricia Bustamante Montes Actualmente en ella se imparten las licenciaturas de
-
Salud ocupacional vs. sistema general de riesgos profesionales: diferencias y derechos/deberes de los trabajadores en la construcción
yorzara1. Existe alguna diferencia entre Salud Ocupacional y el Sistema General de Riesgos Profesionales? Cuáles pueden ser? Si existe diferencia porque la disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones;
-
LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE POLICÍA, EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DEL DERECHO DE POLICÍA EN LA ACTUALIDAD
80070471"LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE POLICÍA, EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DEL DERECHO DE POLICÍA EN LA ACTUALIDAD" Presentado por: FABIO ANDRÉS FLÓREZ GOMEZ YORMAN DE JESÚS SUÁREZ ZAPATA Presentado a: Dr. AURELIO REYES ICO DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES ESPECIALIZACIÓN EN
-
Matriz con los conceptos generales de la administración y su relación con otras ciencias (sociología, psicología, derecho y economía)
Adrián EspinoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA EVIDENCIA 1 - Matriz con los conceptos generales de la administración y su relación con otras ciencias (sociología, psicología, derecho y economía). ADMINISTRACIÓN Maestra: RAQUEL MORQUECHO SÁNCHEZ Nombre: Rubén Adrián Cantú Espino Matricula: 1620419 Grupo: 01 Semestre: 2 San Nicolas de
-
Ensayo de la declaración de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre el estado de derecho en los planos nacional e internacional
David Martínez QuilesEnsayo de la declaración de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre el estado de derecho en los planos nacional e internacional. En el presento documento se analizaran los acuerdos generados por los Jefes de Estado en la Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo
-
Filosofía del derecho Antes de explicar la filosofía del derecho y la ciencia jurídica, las que definiré de manera general a continuación:
INL16Filosofía del derecho. I. Ubicación de la filosofía del derecho. 1. Explicación de la filosofía del derecho y ciencia jurídica Antes de explicar la filosofía del derecho y la ciencia jurídica, las que definiré de manera general a continuación: Filosofía: Proviene del latin Phios que significa amor y sofia que
-
Declaración universal de derechos humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948
karen950102DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos
-
Declaración Universal de Derechos Humanos. Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948
sml5Declaración Universal de Derechos Humanos ________________________________________ Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los