Desarrollo de software
Documentos 351 - 400 de 474
-
Desarrollo de software para la orientación en ámbitos tecnológicos
juan estebanDesarrollo de software para la orientación en ámbitos tecnológicos Juan Esteban Orozco Giraldo Cod. 68201504 Miguel Ángel Gil Tovar Cod. 68201505 Diseño de investigación Corporación universitaria UNITEC 2021 Contenido Identificación del problema 3 Objetivos 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 Justificación 4 Resultados esperados 5 Ilustraciones 7 Referencias 7
-
Actividad de aprendizaje. Fase de desarrollo del diseño de software.
Rene TorresActividad de aprendizaje 3. Fase de desarrollo del diseño de software Como primer paso debemos de identificar las funciones que realizaran a cabo nuestro software, en este caso serán los siguientes: * Inventario( llevar un control de productos: agregar, eliminar y editar atributos de cada producto ”articulo”) * Generar notas
-
DESARROLLO DEL PROYECTO Software para la administración de servicios
fabisag19781. DESARROLLO DEL PROYECTO * Pregunta número 1: ¿La empresa maneja algún tipo de software para administración de servicios? Tabla 4: Software para la administración de servicios OPCION f fr % grados A. SI 3 0,30 30,00 108 B. NO 7 0,70 70,00 252 TOTAL 10 1 100 360 Fuente:
-
INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación”
anaperezvINGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación” Alumno: Carlos Alberto Calderón Martín del campo Asignatura: Fundamentos de Investigación Asignatura: Facilitador 13/11/2018 ________________ Índice Introducción 2 Cuadro comparativo 3 Los adolecentes y el uso de las redes sociales 3 Los adolecentes y el uso de las redes sociales 3 Factores
-
“El Conocimiento tácito en un proyecto de desarrollo de software”
zero1988Dentro de este contexto, se puede citar la tesis doctoral realizada por Ralalage (2016), titulada “Un marco de evaluación de la calidad para el software de gestión del conocimiento”, presentada ante Keele University, la investigación buscaba especificar un escenario de evaluación de la calidad para el software de gestión del
-
“FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DESARROLLO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE”.
BERNARDO JAIMES MEZA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUETAMO DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL OPCIÓN V INFORME DE RESIDENCIA PROFESIONAL “FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DESARROLLO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE” PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. PRESENTA: BERNARDO JAIMES MEZA HUETAMO, MICHOACÁN AGOSTO DE 2013. CONTENIDO
-
Metodología De Diseño, Desarrollo Y Evaluación De Software Educativo
BlackGerdMetodología de diseño, desarrollo y evaluación de software educativo Tesis de Magíster en Informática. (versión resumida) Facultad de Informática. UNLP Ing. Zulma Cataldi Directores: Dr. Ramón García-Martínez Ing. Raúl Pessacq ISBN 960-34-0204-2 2000 liema@mara.fi.uba.ar Metodología de diseño, desarrollo y evaluación de software educativo Zulma Cataldi 1 Contenidos Índice 2 Resumen
-
Metodología De Diseño, Desarrollo Y Evaluación De Software Educativo
hernando09En particular, la metodología que se propone es aplicable al proceso de desarrollo de software educativo tendiendo a la observación en las distintas etapas metodológicas aspectos de naturaleza pedagógica debido a la pluralidad y combinación de las actividades que se requieren para elaborar el producto de Software, la metodología da
-
Análisis y desarrollo de software Centro de Diseño y Metrología SENA
yoni ruaInforme de análisis con listas de chequeo para la validación de artefactos Ficha: 301318X Presentado por: Presentado a: Guillermo Sánchez Izasa Análisis y Desarrollo de Software Centro de Diseño y Metrología SENA Evidencia de Producto: GA2-220501093-AA3-EV02 Informe de análisis con listas de chequeo para la validación de artefactos Octubre de
-
Proyecto de Matematicas METODOLOGÍA PERSONAL DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Ruben RuizRUBEN ESTEBAN GUEAVRA RUIZ Nuevas tecnologías móviles de desarrollo web C:\Users\Ruiz\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png RUBÉN ESTEBAN GUEVARA RUÍZ MATRÍCULA 89436 GRUPO IS26 MATERÍA METODOLOGÍA PERSONAL DE DESARROLLO DE SOFTWARE DOCENTE Mtra. Patricia Eréndira Benavides Muratalla TEMA Actividad de aprendizaje 1. Importancia de la metodología PSP FECHA Ciudad de México, 13 de Mayo de
-
METODOLOGÍA DE DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
peanlopiENSAYO METODOLOGÍA DE DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Mediante el uso del software apropiado los alumnos adquieren y potencian sus diferentes capacidades a través de las estrategias de enseñanza utilizadas. Los diseños en la actualidad se basan en las teorías de Bruner (1988), Ausubel y Novak (1983),
-
Comparación de ciclos de vida de desarrollo de software seguro (S-SDLC)
erikgxAsignatura Datos del alumno Fecha Diseño y Desarrollo de Programas Informáticos Seguros Apellidos: Gómez Martínez 20 de mayo de 2021 Nombre: Erik Trabajo: Comparación de ciclos de vida de desarrollo de software seguro (S-SDLC) Introducción a los S-SDLC El Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC por sus siglas
-
Comparación de ciclos de vida de desarrollo de software seguro (S-SDLC)
Cocobongo201Asignatura Datos del alumno Fecha Diseño y Desarrollo de Programas Informáticos Seguros Apellidos: Nombre: Actividades Trabajo: Comparación de ciclos de vida de desarrollo de software seguro (S-SDLC) Como actividad puntuable para el tema 1, te propongo seguir profundizando en los modelos S-SDLC, realizando un trabajo que contenga al menos el
-
Actividad diagnostica. Desarrollo de software y sistemas computacionales
ferlicksa) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es el proceso de diseñar, codificar depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código de fuente es escrito en un lenguaje de programación. 2. Lenguaje de Programación: Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a
-
¿Cuánto Cobrar Por Un Desarrollo? (Software, Aplicaciones, Sitios Web)
DMaster69¿Cuánto Cobrar por un Desarrollo? (Software, Aplicaciones, Sitios Web) La Serena, Enero 2006 Introducción A un par de años de haber iniciado mi empresa, tuve que presentar la primera propuesta de un proyecto Web a un gran corporativo. Yo estaba acostumbrado a desarrollar y entregar propuestas de pequeños presupuestos, por
-
Las Metodologias avanzadas de desarrollo de software. Caso de aplicacion
Vane SantosMetodologías Avanzadas de Sistemas ccc Trabajo Práctico Final Materia: Metodología Avanzada de Sistemas Profesores: * Torossi, Gustavo. * Aguirre, Fernando. Integrantes * Barros, Diana Gabriela. Matricula: 65032 * Stoffel, Emilce Estefanía. Matricula: 65018 Fecha de entrega: 28 de Junio de 2010 ________________ Trabajo Práctico Final – 2010 CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
-
El proceso de desarrollo del software implica un conjunto de actividades
Chiodo EspCICLOS DE VIDA El proceso de desarrollo del software implica un conjunto de actividades CICLO DE VIDA EN CASCADA MODELOS EVOLUTIVOS Modelo incremental - iterativo El desarrollo iterativo recomienda la construcción de secciones reducidas de software que irán ganando en tamaño para facilitar así la detección de problemas de importancia
-
Metodología para el desarrollo de software en la solución de problemas
Jesus OrtegaComputación I Reporte Nombre: Jesús Ernesto Ortega Maldonado Matrícula: 2700935 Nombre del curso: Computación I Nombre del profesor: Juan Aurelio Salinas Aldape Módulo: 1. Metodología para el desarrollo de software en la solución de problemas Actividad: Actividad colaborativa 1 Fecha: 4 de abril de 2013 Bibliografía: Deitel, H y Deitel,
-
Comparación De Ciclos De Vida De Desarrollo De Software Seguro (S-SDLC)
wgomez_5Introducción a los S-SDLC. El conjunto de principios de diseño y buenas prácticas a implantar en el SDLC, para detectar, prevenir y corregir los defectos de seguridad en el desarrollo y adquisición de aplicaciones, de forma que se obtenga software de confianza y robusto frente ataques maliciosos, que realice solo
-
DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
ceciidominguezTecnologías de la Información y Comunicación Área: DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Milton Joel Batres Márquez Reporte de práctica: Paradigma Orientado a Objetos TID21M Alumno(s): Cecilia Janeth Dominguez Hinojos Luis Daniel Vaquera Delgado Chihuahua, Chih., Mex. Fecha de realización de la práctica: 04 - febrero - 2020
-
DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO UTILIZANDO SOFTWARE LIBRE CONSTRUCTOR
Adriana_1993INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ÓSCAR EFRÉN REYES” SISTEMAS TEMA: “DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO UTILIZANDO SOFTWARE LIBRE CONSTRUCTOR, PARA LOS NIÑOS DEL CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL AREA DE LENGUA Y LITERATURA DE LA ESCUELA “FRAY SEBASTIÁN ACOSTA” DEL CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA EN EL PERÍODO DE MARZO
-
Planeación del sitio WEB Propuesta de proyecto de desarrollo de software
Juancho0105Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programación de Sitios WEB Código 301127 Presentado por Tito Alfonso Orjuela Torres Estudiante de Ingeniería de Sistemas Presentado a Francisco Javier Hilarion Novoa Tutor de Curso Unidad 1 - Fase 2 Planeación del sitio WEB
-
Línea de Investigación Desarrollo de software (Programación-Domótica)
truyu4567Automatización de Vivienda (Casa domótica) Línea de Investigación Desarrollo de software (Programación-Domótica) Benavides Alexander Díaz Turizo Jesús Alberto Rodelo Rojas Fabián Universidad de Cartagena Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería de sistemas a distancia Magangué Bolívar 2019 Nota de Aceptación _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Firma presidente del jurado _________________________________________
-
EMPRESA LLANO LINDO PROYECTO DESARROLLO DE SOFTWARE PLANTILLA STAKEHOLDERS
edisoncastilloPor :Edison Fernando Castillo Perea EMPRESA LLANO LINDO PROYECTO DESARROLLO DE SOFTWARE PLANTILLA STAKEHOLDERS Código Rol o cargo Descripción del rol o interés Nivel de influencia Interés en el proyecto 001 Gerencia Responsable de liderar, coordinar la planificación del negocio dando estrategias que condicionan los demás procesos y actividades con
-
Desarrollo de prototipos utilizando herramientas por software de modelación
Sweet KittyTecnología Superior en Electrónica TRABAJO ABI DOCENTE: FRANCISCO CURICAMA NIVEL: 2 ASIGNATURA: DISEÑO Y MODELAMIENTO POR COMPUTADORA PARALELO: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………… FECHA: ……………………………………… MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023 1. Tema: Desarrollo de prototipos utilizando herramientas por software de modelación. 2. Objetivos: 1. Objetivo general: Desarrollo
-
Brindar servicios “near shore” de desarrollo, pruebas de software, y BPO.
war_machine13UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION, C-I LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA “DERECHO INFORMATICO” PCSTATION venta de accesorios y equipos de cómputo integración de soluciones de TI Cerrada primavera # 122 Fracc. La Salle Tuxtla Gutierrez, Chiapas C.P. 29070 Ventas Ing. Eric Ramos ericramos@pcstation.co m.mx Gerencia L.I,
-
DESARROLLO DE UN SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LIBRE DISTRIBUCION
mattycheetah1________________ INDICE TITULO PRELIMINAR-------------------------------------------------1 PLANTEAMIENTO-------------------------------------------------------2 OBJETIVOS-----------------------------------------------------------------4 ENFOQUE TEORICO----------------------------------------------------5 ASPECTOS METODOLOGICOS-------------------------------------11 BIBLIOGRAFICA PRELIMINAR------------------------------------12 TÍTULO PRELIMINAR DESARROLLO DE UN SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LIBRE DISTRIBUCION BASADO EN NAVEGADOR, PARA SU USO DENTRO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN ARAGUA, VENEZUELA. PLANTEAMIENTO Desde la aparición de los sistemas informáticos domésticos
-
DIAGNÓSTICO DE LAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE BAJO EL ENFOQUE CMMI
Rafael Arologo UPC-Laureate color TATA CONSULTANCY SERVICES CMMI Versión: 1.0 upc DIAGNÓSTICO DE LAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE BAJO EL ENFOQUE CMMI CASO: TATA CONSULTANCY SERVICES INTEGRANTES CASAPIA URBINA, MANUEL ENRIQUE FLORES SEGURA, GERARDO JULIAN LEANDRO AVILA, ROSAS APARICIO QUILLATUPA AMAYA, JUAN MIGUEL ZAMORA SALAS, ALBERTO CMMI ________________ Contenido 1.
-
Apoyo en un Software Educativo para el desarrollo de competencias matemáticas
NOCTISXIIIVRISCE Revista Internacional de Sistemas Computacionales y Electrónicos Número 4, Volumen 2, Año 2. Julio 2010 Artículos con arbitraje 16 Apoyo en un Software Educativo para el desarrollo de competencias matemáticas en la Unidad Didáctica de Probabilidad y Estadística en el nivel Superior Elena Fabiola Ruiz Ledesma Instituto Politécnico Nacional
-
CODIGO DE ETCIA APLICABLE AL INGENIERO EN INFORMATICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE
cgazuaraCODIGO DE ETCIA APLICABLE AL INGENIERO EN INFORMATICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE 1. DAR EL VISTO BUENO AL SOFTWARE SÓLO SI SE TIENE FUNDADA CREENCIA DE QUE ES SEGURO, DE QUE CUMPLE LAS ESPECIFICACIONES, DE QUE HA PASADO LAS PRUEBASPERTINENTES Y DE QUE NO DISMINUYE LA CALIDAD DE LA VIDA,
-
Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas
Xavi MacbNombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la Ingeniería de Software. Nombre del profesor: Daniel Horacio Chavez Argott. Módulo: 1. Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas. Actividad: ejercicio 2. Fecha: 17 de enero de 2019. Bibliografía: Pressman, R. (2010). Ingeniería del software un enfoque
-
Reunión de planificación desarrollo de software y análisis de los requisitos
JULIO EDUARDO SOTO URIBEACTA DE REUNION KICK OFF Fecha: 01-04-2023 Inicio 15:00 Lugar: Termino 16:30 Tipo Reunión Presencial Individual No Virtual Si N° 001 Grupal Presencial / NP No Virtual SI Participantes Funciones Luis jara Líder del proyecto Alexis Sánchez Gerente del proyecto Juan Pérez Ingeniero de software / analista de sistemas Diego
-
Aplicación del marco de trabajo SCRUM para proyectos de desarrollo de software
mari_francoAPLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE. CÓDIGO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN 22810043. EVIDENCIA 1 HU RESULTADOS DE APRENDIZAJE: ✔ 220501098-01 - Identificar los requerimientos del cliente en el proceso de desarrollo software de acuerdo a las historias de usuarios. SENA 2022 Estudio de caso:
-
IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO DE SOFTWARE PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN CURSO
HECTOR LUIS HERNANDEZ GALLEGO ESTUDIANTEIDENTIFICACIÓN DEL PROCESO DE SOFTWARE PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO EN CURSO CENTRO DE FORMACIÓN TURÍSTICA GENTE DE MAR Y SERVICIOS SENA - REGIONAL SAN ANDRES PRESENTADO POR: HECTOR HERNANDEZ OLGA LUCIA FIRAVITOBA NIVIA 2019 CONTENIDO DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA 1 SOLUCIÓN DE LA EVIDENCIA 2 DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA
-
Actividades de apropiación del conocimiento. Roles en el desarrollo de software
jhontxsACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN). ESTABLECER LAS RELACIONES ENTRE LOS ROLES DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y LAS COMPETENCIAS CITADAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN. ROLES EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE La persona tiene un rol debido a sus capacidades y experiencias laborales. Administrador de proyecto,
-
Las mejores Metodologias avanzadas de desarrollo de software. Caso de aplicacion
Vane Santos________________ Trabajo práctico integrador 1. Diagrama de casos de uso del sistema ________________ 1. Descripción textual de los casos de uso Descripción del caso de uso “Atender reclamo” Nombre del caso de uso: Atender reclamo Descripción: Este caso de uso permite al empleado experto la resolución de reclamos. Actor: Empleado
-
INVESTIGACION: DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD APLICADOS AL DESARROLLO DEL SOFTWARE
yona1427LIC. EN INFORMATICA PROFESORA: REYNOSO VALVERDE ANA LILIA ESTUDIANTE: ASIGNATURA: CALIDAD DEL SOFTWARE GRUPO: LI161 INTRODUCCIÓN Hoy en día la calidad es importante para poder satisfacer a los clientes que pidan un sistema de calidad y cada vez hay mucho mayor competitividad en este mundo de la informática lo cual
-
Trabajo: Comparación de ciclos de vida de desarrollo de software seguro (S-SDLC)
Dennisse TorresAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en el Software Apellidos: Torres Martínez 11/09/2018 Nombre: Dennisse Eugenia Actividades Trabajo: Comparación de ciclos de vida de desarrollo de software seguro (S-SDLC) Como actividad puntuable para el tema 1, te propongo seguir profundizando en los modelos S-SDLC, realizando un trabajo que contenga al
-
Investiga la metodología de desarrollo de software SCRUM y contesta lo siguiente
Luis PalominoInvestiga la metodología de desarrollo de software SCRUM y contesta lo siguiente: 1. Describe la metodología o el proceso que sigue. Envuelve un enfoque para la toma de decisiones en los proyectos de software, que se refiere a métodos de ingeniería del software basados en el desarrollo iterativo e incremental,
-
Documento identificando la metodología para el proyecto de desarrollo de software
karolina991099Oferta educativa del SENA para colombianos en el exterior y ... Documento identificando la metodología para el proyecto de desarrollo de software. GA1-220501093-AA1-EV04. ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE YULIZA KAROLINA GOMEZ CUETO FICHA N° 2834830 CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA - SENA Índice INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………………………….….. 3 OBJETIVO GENERAL
-
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de aplicativos y software para entidades estatales
María Gómez OsmanNOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de aplicativos y software para entidades estatales INTEGRANTES DEL PROYECTO: Monsalve Virgüez Audrey, Rozo Rozo Sebastián Camilo, Gómez Osman María Alejandra PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Muchos de los problemas que actualmente ocurren en el país de Colombia, son los problemas relacionados con el o los procesos electorales
-
SISTEC S.A. de C.V. Desarrollo de Software, Procesos Empresariales y Soluciones TI
francisco david martinez martinez________________ Información de la compañía SISTEC S.A. de C.V. Desarrollo de Software, Procesos Empresariales y Soluciones TI Calle San Elías #16 Colonia Ejidal Celaya, Guanajuato. México. C.P. 38098 10383643_284019028434629_553536869267856221_n.jpg Vicente Barajas Enríquez (Director General y Desarrollo) Tel. (442) 239-2765 10887707_409085615917827_113625652_n.jpg Alfredo Hernández Chávez (Accionista y Desarrollo) Tel. (461) 191-6845 ________________
-
DOCUMENTO IDENTIFICANDO LA METODOLOGÍA PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
MariamleeDOCUMENTO IDENTIFICANDO LA METODOLOGÍA PARA EL PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE INTRODUCCIÓN En este documento se describirá y justificará la metodología de desarrollo de software a utilizar en el proyecto a tratar, además se dará la contextualización del proyecto para lograr comprender las principales razones de la elección de tal
-
TIEMPO ESTIMADO PARA RESOLVERLA: 2 SEMANAS TEMA: Proceso de Desarrollo de Software
Arthur HernandezDISEÑO DE SISTEMAS DRA. DAVILA NICANOR LETICIA GUIA DE ESTUDIO ALUMNO: ARTURO HERNANDEZ PEREZ G91-ICO GUIA DE ESTUDIO PARA LA ASIGNATURA DE DISEÑO DE SISTEMAS. AUTOR: DRA. L. DAVILA-NICANOR TIEMPO ESTIMADO PARA RESOLVERLA: 2 SEMANAS TEMA: Proceso de Desarrollo de Software INSTRUCCIONES: Lee con cuidado las siguientes preguntas y responde
-
Desarrollar aplicaciones utilizando una metodología para el desarrollo de software
aeleenqObjetivo: Desarrollar aplicaciones utilizando una metodología para el desarrollo de software. Explicar en qué consiste la fase de análisis en la solución de problemas, en que consiste el desarrollo de un algoritmo. Describir el proceso de creación de programas a través del desarrollo de software. Procedimiento: 1. Revisar Calendario de
-
Desarrollo de Software de Aplicación Utilizando Programación Orientada a Objetos.
jazmin050C:\Users\Martha Vicanco\Documents\Respaldo1feb14\respaldo1\BLOG_DEQUIMICAI\escudos\DGETI.jpg CETIS N° 54 logotipo sep 2012.jpg PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 2 UNIDAD: PROGRAMA APLICACIONES Alumno: Grupo: 3 Asignatura: Desarrollo de Software de Aplicación Utilizando Programación Orientada a Objetos. Semestre: Tercero Docente: Lic. Norma Carreón Arenas Producto: Reporte final de proyecto basado en competencias. N° Actividad: 18.- Desarrollo del Programa
-
SELECIÓN DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA EL DESARROLLO DE SEGUIMIENTO DE TUTORIAS.
itzayanadorDirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico Superior de Centla Jefatura de Carrera de Lic. En Informática e Ing. en Sistemas Computacionales PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL GRADO INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Presenta ILUMINDA ZACARÍAS LÓPEZ Asesor Interno: Ing. Manuel Torres Vázquez Periodo: Agosto 2012 – Enero- 2013
-
Propuesta de desarrollo de software Para la empresa “Refaccionaria Santa María”
marilulisssssPropuesta de desarrollo de software Para la empresa “Refaccionaria Santa María” Integrantes: Cristian Yole Fernández Guevara (1430409) Carolina Osorio González (1430 Natividad Hernández Hernandez (1430174) Fecha de entrega: 14 de Marzo del 2016 Índice Introducción Antecedentes Situación actual de la empresa Problemática Objetivo Determinación de requerimientos Propuestas Propuesta 1 Propuesta
-
POLITICAS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
TheKasutoPOLITICAS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL NOMBRE: Reinaldo Raggio. C.I: 30206868. SECCION: 11. TRAYECTO: 2-1. FECHA: MES 04 de abril / AÑO 2022. INDICE * Las Tecnologías de Información y Comunicación y la Nueva Economía. * Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de información.
-
SELECIÓN DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA EL DESARROLLO DE SEGUIMIENTO DE TUTORIAS.
itzayanadorDirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico Superior de Centla Jefatura de Carrera de Lic. En Informática e Ing. en Sistemas Computacionales PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL GRADO INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Presenta ILUMINDA ZACARÍAS LÓPEZ Asesor Interno: Ing. Manuel Torres Vázquez Periodo: Agosto 2012 – Enero- 2013