Dialogos De Platon
Documentos 601 - 650 de 3.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Platón-Socrates
6789054321Platón APOLOGIA DE SÓCRATES No sé, atenienses, la sensación que habéis experi¬mentado por las palabras de mis acusadores. Cierta-mente, bajo su efecto, incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme; tan persuasivamente habla¬ban. Sin embargo, por así decirlo, no han dicho nada verdadero. De las muchas mentiras que han urdido, una me causó especial extrañeza, aquella en la que de¬cían que teníais que precaveros de ser engañados por mí porque, dicen ellos, soy
-
Dialogo De Maketing
Pavi23Saleswoman: Traveling Agency ‘’up travel’’ good morning this is Jane, whon an I glad to meet? Customer man: Good morning miss I’m Jesus /This is Jesus Saleswoman: How may I help you? Customer man: I’ m planning a trip with my wife for seven days. Saleswoman: do you have some special place (In which) you want to travel? Customer man: Yes we’d like to know France Saleswoman: Oh France is a beautiful place Customer man:
-
Desde El Ser Humano. Un Análisis Sobre Los Derechos Humanos Y El Diálogo Intercultural Como Una vía Alterna
reneabelteclopezDesde el ser humano. Un análisis sobre los derechos humanos y el diálogo intercultural como una vía alterna René Abel Tec López 4-Julio-2012 Antropología y Derechos Humanos INTRODUCCIÓN La humanidad ha vivido grandes fenómenos que han impactado al ser individual en todas las áreas de su vida. Desde lo social, físico, emocional, espiritual y demás, el ser humano ha venido transformándose continuamente. Esto, debido a múltiples factores, que sin embargo, producen construcciones sociales y culturales
-
Ejemplo De Dialogo Mayeutico
natalyarUn ejemplo de diálogo mayéutica, es este de un diálogo real entre una señora y su terapeuta. Este trata de detectar en la conversación el verdadero problema de la consultante, pues en su opinión, muchas personas no logran resolver sus dificultades debido a que suelen abordar problemas falsos, con lo cual dejan de enfocarse en los agentes causales verdaderos que les produce malestar y disfuncionalidad. Veamos el ejemplo: Paciente: Dr. Necesito su ayuda Terapeuta: En
-
RSUMEN LIBRO LA REPUBLICA DE PLATON
MAJEPELELibro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
-
Sócrates y Platón
DavidPO10Platón La teoría de las ideas: Primeros diálogos: Sofista- no hay definición universal para valor. Cada hombre puede darte una opinión distinta de lo que es el valor. Sócrates y Platón- algo común a todos los actos valientes definido como valor: la idea. Diálogos de madurez: Las ideas son esencias: aquello por lo que una cosa concreta es lo que es. Las ideas existen separadas de las cosas particulares. Cada idea es una sustancia. Son
-
El Platon
cesarkeanePlatón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense. Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor de Glaucón y de Adimanto, hermano mayor de Potone (madre de Espeusipo, su futuro discípulo y sucesor en la dirección de la Academia) y medio-hermano de
-
Gorgias De Platon
EN QUE CONSISTE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Es objeto de un estudio sistematico, abordado en una obra especifica dedicada al tema, sino que, como ocurre con otros aspectos de su pensamiento, se plantea en varios de sus diálogos, por lo general en el curso de la discusión de otras cuestiones no estrictamente espistemologicas, si exceptuamos el teeteto, dialogo en el que el objeto la discusión es el conocimiento. Teoría del conocimiento. La teoría de las
-
PLATON
LeidyGuizaPLATON 1. ¿QUE ES EL MUNDO DE LAS IDEAS? La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser inmaterial, eterna, (ingenerada e indestructible), siendo, por lo tanto, ajena al cambio, representaría el verdadero ser, sólo la idea es susceptible de un verdadero conocimiento o "episteme", "Fedón" (el alma contempla, antes de su unión con el cuerpo, las Ideas) o en el "Timeo" (el Demiurgo modela la materia ateniéndose al modelo de
-
Dialogo En Ingles Y Español
bralex. Jelou, ain Isabel. Ain a niu member club MARCELA: Hi. My name is Marcela, but please call me Marce. Jelou . mai neis is Marcela, bat plis call mi Marce ISABEL: Ok. How are you okey. Jou ar yu MARCELA: Fine thank fai tenquiu ISABEL: where are you, Marce? Wui ar yu, marce MARCELA: Brazil. Do you? Braziil. Du yu? ISABEL: I'm from Mexico, ai from mexico MARCELA: Oh, I love Mexico! It's really
-
Resumen del “Fedón” de Platón
piolin1997Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio Fedón. Sócrates dice que el placer y el dolor están muy unidos, aunque no se dan a la vez nunca, sino que uno le sigue
-
Platón: El Mito de la Caverna
NICOYANDREYRe: Platón: El Mito de la Caverna de Hugo Alonso - sábado, 12 de septiembre de 2009, 22:53 <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Con este texto Platón nos muestra su forma de entender la relación del hombre con la realidad. Lo hace poniendo al hombre en un
-
La filosofía de Platón
js0709La filosofía de Platón Sociedad y política A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida "natural" del hombre. Si atendemos a las características de la vida humana, en efecto, podremos observar que el hombre no es autosuficiente, ni en cuanto a la producción de bienes materiales necesarios para su supervivencia, ni en cuanto a
-
El Platón
oipracrefIntroducción Platón uno de los mas grandes filósofos de la historia griega nos relata a través de sus obras en las cuales el personaje principal es Sócrates temas como el amor y la belleza, exponiéndolas a través de conversaciones que este (Sócrates) tenia con varios sofistas, en las cuales como e costumbre ponía en duda sus conocimientos y la sabiduría de la que se jactaban cada uno de estos sofistas, lo cual desde cierto punto
-
Dialogo De Scorpio
filo2013Grupo # 1 LIBRETO PERSONAJES: DIALOGO Escena 1 (se encuentra sinisterra en la escena del quinto crimen) Sinisterra: mierda (dijo en voz baja), otra puta asesinada Gonzalez: como se llama, cabo? Escena 2 (En medio de las tiendas de san Victorino, Sinisterra se dirige a la iglesia de Zelia) Zelia: siga (sonríe al verlo y se levanta) Zelia: di mi amor para que soy buena? Sinisterra: (la besa y se sienta) acabo de ver la
-
El Mito De Platon
guillermokarenEl Mito de la Caverna Platón -Después de eso -proseguí - compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos,
-
El Político Platón
VVB15Seguro que alguna vez habrás oído hablar de la Atlántida, ese continente misterioso entre Europa y América que desapareció hace miles de años. Ya es hora de que sepas que fue Platón quien se lo inventó. En dos de sus diálogos, Timeo y Crítias, hace referencia a este paraíso perdido. Durante el s. XIX los historiadores se tomaron tan al pie de la letra los cuentos de Platón que intentaron situarlo en el mapa, tal
-
MESAS DE DIALOGO NACIONALES EN MAICAO
shyrleDurante las mesas de dialogo público-privado que se realizaron el 12 de abril en las instalaciones del Sena Maicao, hicieron presencia las fuerzas vivas del gobierno central, departamental y local, representadas por el Ministro de CIT, el director nacional de la DIAN, los congresistas Jimmy Sierra Palacio, Alfredo Deluque, el gobernador de La Guajira, los Alcaldes de los municipio; Maicao, Uribía y Manaure; a fin de tratar la álgida problemática comercial, económica y social que
-
Dialogos De Paz
luckDIALOGOS DE PAZ EN BUSCA DE UN SUEÑO POSIBLE. Para entender la razón de estos diálogos de paz, me parece importante empezar por explicar que las FARC comenzaron como guerrillas campesinas lazadas en armas después de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán caudillo liberal que consideraba que “la tierra era de quien la trabaja” en ese entonces solo eran pequeños grupos que se oponían al gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez que con un yugo
-
Educación Moral Y Diálogo
angie9023miaaEducación moral y diálogo La educación moral tiene como finalidad enseñar al individuo a vivir colectivamente sin embargo, esta se alcanza mediante los conflictos que cada persona enfrenta en la vida diaria ya sea consigo mismos, con los demás e incluso con costumbres y creencias defendidas por colectivos enteros. De esta forma para alcanzar ese objetivo de educación moral actúa en dos direcciones: facilitando la adaptación de los individuos a las formas sociales de convivencia,
-
República Platón
constanzaposeLibro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
-
Escritos De Platon
yaneth_96Escritos La obra de platón se conserva casi completa. Es inacalculable la aportación platónica a la formación del lenguaje filosófico. Platón escogió como género literario para expresar su pensamiento el dialogo, que tiene una relación profunda con su doctrina dialéctica como método filosófico y muchos de ellos son de sobrecogedora belleza poética. El personaje principal es siempre Sócrates, que lleva el peso de la discusión. En su juventud Los diálogos de juventud, la Apología, el
-
Platon
cponceRespecto a la influencia histórica de Platón no es difícil exagerar sus logros. El trabajo platónico siembra las semillas de la filosofía, política, psicología, ética, estética o epistemología. Al abarcar esta materia hay que considerar también a su alumno, Aristóteles, que postula los inicios de la lógica y la ciencia moderna. La teoría política de Cicerón tiene a Platón como referencia. Diversos autores cristianos encontraron gran afinidad entre el pensamiento de Platón e ideas de
-
Platon Y Matrix
barb.barbosa1-Establezca una relación de similitudes y diferencias entre la Matrix y la concepción platónica de la realidad (alegoría de la caverna). Similitudes: -En la película cuando Neo sale de Matrix, decide volver para liberar a los demás pero si los liberaba era matado, al igual que en la alegoría de la caverna esté hombre que se libera y que se enfrenta a la luz solar (mundo real) desea contarle a los demás y sacarlos de
-
Dos son las características de la obra de Platón
pignacioDos son las características de la obra de Platón: 1. No son tratados, sino conversaciones de un reducido grupo de personas 2. Platón nunca aparece como un personaje. Sócrates se encuentra siempre en ese grupo y es, en muchos casos, el interlocutor principal, pero no se puede asegurar que siempre exprese el pensamiento de Platón, no se trata de la persona que dice algo , sino de lo que se dice. Estos diálogos suelen dividirse
-
LA CONCEPTUALIZACION DEL ALMA SEGÚN PLATON
barbararacelypazLA CONCEPTUALIZACION DEL ALMA SEGÚN PLATON PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA ¿Existe en realidad el alma como unidad independiente del cuerpo a tal extremo que pueda permanecer en el mundo sin necesidad del cuerpo físico? MARCO TEORICO Al igual que en su metafísica, la concepción platónica del hombre va a presentar un acentuado dualismo, una escisión entre dos partes íntimas pero irreconciliables en el ser humano: el cuerpo, que representa nuestra materialidad, la corporeidad que nos sitúa
-
Lenguaje Periodístico Y El Dialogo
luis1452República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallego Comunicación social – Ciencias económicas Lenguaje periodístico Y El dialogo Bachiller: Luis Nieves 25.448.793 Profesor: Julio Rodríguez Sección “6” Abril – 2013 Lenguaje Periodístico Hace referencia a un tipo de estilo periodístico que engloba todos los criterios y pautas por los que un gran profesional de la comunicación de regirse. Este término surge cuando algunos determinados escritores de la
-
Teoria Politica De Platon
oscarh2009El femicidio, es un fenómeno que se ha ido desarrollando con mucha fuerza en el país desde hace muchos años, pero actualmente, este fenómeno ha llegado a crecer de tal forma que el desarrollo del país ha ido decreciendo a causa de esta problemática, pues las víctimas de este fenómeno, son fuertemente consternadas tanto físicamente como psicológicamente, en la mayoría de los casos, esta problemática lleva a las víctimas a la muerte, lo que causa
-
Dialogo Entre Un Sacerdote Y Un Moribundo.
erm_zero96Este texto trata sobre un sacerdote y un hombre que está a punto de morir tienen un dialogo sobre la existencia de la religión, el moribundo trataba de convencer al sacerdote de que nada de lo que él creía era verdad mediante argumentos y frases filosóficas ya que él era una especie de filosofo, pero el sacerdote trataba de defender sus creencias mediante ejemplos y pues digamos mediante lo que él creía. El moribundo lo
-
PLATON MARX
jluisasasSER HUMANO. (MARX- PLATÓN) Por un lado, Platón entiende que el hombre es en sí ALMA, por lo que proyecta toda su filosofía en un mundo “imaginario” desde el punto de vista marxista, el cual, por su parte, entiende que el hombre es en sí TRABAJO, aunque éste puede alienar al hombre por culpa de la propiedad privada de los medios de producción, que está en manos de la clase dominante y provoca una sociedad
-
Pensamiento Economico De Platon Y Aristoteles
19995ECONOMIA La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. • Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienesmateriales que satisfacen las necesidades humanas. • Definición Subjetiva o Marginalista: (Lionel Robbins) Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes, que siendo escasos
-
Platón
kcg29Platón en cambio –al parecer- desde una perspectiva histórica logra comprender que los conceptos morales sólo me son comprensibles sobre el fondo de un determinado orden social –por ejemplo, las virtudes de los mitos homéricos- y los inscribe en una justificación en función de un orden cósmico. Platón supone que deben existir normas objetivas para el lenguaje ético (el uso de los predicados de los conceptos morales) y observó que su uso alude a objetos
-
DIALOGO FILOSOFICO JURIDICO
jose1rafael1Introducción. El presente trabajo va a situarse en el campo de la filosofía práctica con una proyección, hacia lo jurídico, sobre la base de un estudio ontológico de los valores, de la persona, cuyo objetivo es garantizar los derechos previos y fundamentales del individuo, como la vida, la libertad, la propiedad y así lograr su felicidad, derechos garantizados por el Estado, que se encuentran enmarcados en los supuestos metodológicos, conceptual, tradicional, el estilo y el
-
Biografia De Platon
elmonopabloPLATÓN Platón (c. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental) y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa"
-
Análisis Del Dialogo Platónico: Teeteto O Sobre La Ciencia. El Escepticismo Por: Roxana Cortés Molina
tonyrbhttp://periplosenred.blogspot.com.ar/2009/02/analisis-del-dialogo-platonico-teetetos.html Análisis del dialogo platónico: teeteto o sobre la ciencia. El escepticismo Por: Roxana Cortés Molina El escepticismo es una doctrina filosófica que niega o cancela la posibilidad de alcanzar la verdad. Haciendo una referencia histórica, en Grecia nació el primero de los grandes pensadores escépticos: Pirrón. En él, se encuentra la forma más extrema de escepticismo, pues su propia vida fue una prueba de incredulidad ante el mundo mismo, tratando así de “despojarse de
-
Platón Apología De Socrates
elizaaabeeth5Platón Apología de Sócrates Yo no sé, atenienses, la impresión que habrá hecho en vosotros el discurso de mis acusadores. Con respecto a mí, confieso que me he desconocido a mí mismo; tan persuasiva ha sido su manera de decir. Sin embargo, puedo asegurarlo, no han dicho una sola palabra que sea verdad. Pero de todas sus calumnias, la que más me ha sorprendido es la prevención que os han hecho de que estéis muy
-
PLATÓN, GORGIAS
LuvianiPLATÓN, GORGIAS El diálogo escrito por Platón que lleva por título Gorgias gira principalmente alrededor del eterno conflicto que se suscita en torno a la forma en que el hombre ha de dirigir su vida: de un modo moderado y con reglas, o bien de una manera en que reine el descontrol y primen el placer y la avaricia por ser el más fuerte. Como vemos, Platón no hace sino abordar un debate que aún
-
Cualidades Del Filisofo Consignado En El Libro VI De La República De Platón
scrash1987Cualidades del Filósofo consignado en el libro VI de La República de Platón En el libro VI de La República de Platón se habla sobre las cualidades del filósofo durante la plática entre Sócrates, Glaucón, Polemarco, Céfalo con algunos otros que regresaban de las fiestas de la diosa Bendis o Atenea. Durante toda la plática se menciona las cualidades y virtudes de un verdadero filósofo, así como la forma en que son visto por la
-
Verdad De Platon
yelusVERDAD Y OPINIÓN. El objeto estudiado por la ciencia, a la que denomina “episteme” es el ser inmutable, es decir, la idea. Como ya habían observado Parménides y Heráclito, el encuentro con la verdad es algo insólito en la vida del hombre: la mayoría vive en la no-verdad; y aun aquellos pocos que tienden a ella -y que por esta tendencia deben ser llamados “filósofos” (o sea amantes de la verdad, de la sabiduría)- la
-
Sofistas V/s Platon
paulacnstanzaPlatón VS Sofistas Los sofistas fueron un grupo de pensadores e intelectuales griegos que floreció en época de democracia, la segunda mitad del siglo V a. C. Lo primero a señalar de los sofistas es que fueron los primeros profesionales de la enseñanza, cobraban por enseñar y además hacer de esta un medio de vida. Estos centraban su forma de educar en formar a los ciudadanos para ser capaces de acceder al poder y a
-
El filosofo Griego Platón
xy3dvaacqEl filosofo Griego Platón afirmó que hay una división del cuerpo y del alma y que es el alma la que ya viene con la concepciones sobre el bien y el mal. Esta concepción llevo a la adoción del modelo de interpretació llamado: Seleccione una respuesta. a. Pragmatismo b. Materialismo c. Idealismo. d. Empirismo. 2 “El ser humano, como consecuencia de la caída por desobedien¬cia ya en el origen, ha perdido la rectitud moral y
-
ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE JUSTICIA SEGÚN PLATON Y ARISTÓTELES
ldmercadocANÁLISIS DEL CONCEPTO DE JUSTICIA SEGÚN PLATON Y ARISTÓTELES CIUDAD DE MÉXICO, 2010 Libro I. La Justicia (Politeia). Antes de realizar el análisis correspondiente del concepto de Justicia (Libro I) según Platón, desarrollaré previamente algunas consideraciones en el párrafo siguiente, a modo de proemio En la Politeia de Platón se plantea, como su título lo indica, la creación de una república ideal imaginada por el Filósofo ateniense. Ahora bien, este régimen político es visto en
-
LA REPÚBLICA Platón
19932010LA REPÚBLICA Platón I I. Acompañado de Glaucón, el hijo de Aristón , bajé ayer al Pireo con propósito de orar a la diosa y ganoso al mismo tiempo de ver cómo hacían la fiesta, puesto que la celebraban por primera vez. Parecióme en verdad hermosa la procesión de los del pueblo, pero no menos lucida la que sacaron los tracios. Después de orar y gozar del espectáculo, emprendíamos la vuelta hacia la ciudad. Y
-
El Amor En Platón
Alvarez07EL ASOMBRO EN PLATON La Presencia de la matemática en los Diálogos de Platón es notoria: en el Timeo, la estructura del Universo se basa en los poliedros regulares (que por eso se llamaron sólidos platónicos), los cuales a su vez se analizan en términos de dos triángulos rectángulos fundamentales con lados inconmensurables. En el Menon el, dialogo sobre la excelencia ( arete), Sócrates , es decir Platón, aprovecha el problema de la duplicación del
-
En diálogo con RCN la Radio
tanycaroEl presidente del Congreso, Roy Barreras, ratificó que no está de acuerdo con el matrimonio de parejas del mismo sexo, pero sí con la llamada "unión solemne". Al pronunciarse sobre el pacto firmado con las iglesias cristianas del Valle de Cauca, Barreras aseguró que dará todas las garantías durante el debate sobre el "matrimonio igualitario". Explicó que se opone al matrimonio entre homosexuales, porque considera que sería abrir la puerta para la adopción de niños
-
Autoevaluación: Un Proceso De Diálogo, Comprensión Y Mejora
Lalo27La autoevaluación nos ayuda a saber el grado de conocimientos que tenemos La evaluación no debe tomarse como un acontecimiento que solo tiene vida dentro del aula; este concepto no tiene lugar, tiempo, es decir; este proceso no tiene un numero exacto de los conocimientos adquiridos, lo mas importante es no medir al educando sino que este desarrolle todas sus habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes para que sea capaz de enfrentar cualquier problemática presentada. La
-
Platon Actividad II.2
ksh15Actividad II.2 PLATON * Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo a dedicarse a la Filosofía. La actividad de Platón se estrechó a su genial meditación Filosófica, a su gran labor de escritor y a la
-
Dialogo.
daphnepierinaEl diálogo es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente
-
Platon Biografia
bercelypinedaPlatón Platón (c. 428-c. 347 a.C.), filósofo griego, uno de los pensadores más originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental. La figura de Platón resulta indispensable para la comprensión de la historia del pensamiento occidental. El objetivo de la filosofía, así como la propia esencia del filósofo en el sistema platónico Origen De La Filosofía De Platón: La filosofía de Platón tiene su origen en una motivación etico-política: la búsqueda de
-
Banquete De Platon
gisbelHerreraA lo largo de “El Banquete” se presenta diferentes concepciones de la belleza, considerándose como la base del Amor. Llegados al discurso de Sócrates, surge una nueva intepretación del tema relacionándolo con lo bueno, lo adecuado, entendiendo así que la tan ansiada felicidad sólo se alcanzará por fines loables. El acto sexual queda representado en un impulso natural para recuperar la naturaleza originaria del hombre, para lograr la perfección. Son entonces los dos géneros, masculino