ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diálogos de Platón

Buscar

Documentos 1 - 50 de 136

  • Dialogo De Platon

    saint30Dialogo I En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la polis debió de ser tribal,

  • Dialogo De Platon

    0821Esta lectura nos trata de una dialogo o conversación entre Calicles, Sócrates, Querefonte, Gorgias y que trata primero de que van a una fiesta en la cual estos grandes personajes les suelen controversias y interrogantes en la cual se va a hacer una grande exposición en la cual estos personajes

  • Dialogo De Platon

    yosofer60DIALOGO FEDON DEL PLATON Equécrates, visita a fedon, para solicitarle que le de información, sobre que paso con Socrates en su último dia, del cual le dice, que va a tratar de explicarle todo como paso. Comienza explicando que todos estaba ahi, se referia a los once, socrátes,simias, apolodoro, cebes,

  • Dialogos De Platon

    jpromeroDiálogos de platón-resumen Platón se propuso constituir la teoría de un estado perfecto, porque sólo en él el hombre podía alcanzar la perfección intelectual y moral. El alma no es solo razón, y en Fedro expone míticamente su concepción plural del alma. El alma es como un coche guiada por

  • Dialogos De Platon

    fachitazLOS DIÁLOGOS DE PLATÓN. Con la tarea de ser breve y objetivo sobre el mensaje de “Los diálogos de Platón” y enfocándome en la materia Teoría general del Estado, puedo decir que Platón nos muestra la forma en que se debe desarrollar el Estado con una buena sociedad, formándonos a

  • Dialogos De Platon

    fernandaorozco8aDESPERTAR   SÓCRATES.- ¿Por qué vienes a esta hora, Critón? ¿ No es pronto todavía? CRITÓN.- pues la verdad, esta  temprano. SÓC.- ¿Qué hora es exactamente? CRIT.- son las 6 de la mañana. SÓC.-Me extraña que el guardián de la cárcel haya querido atenderte. CRIT.-Es ya amigo mío, Sócrates, de

  • Dialogos De Platon

    momoluisDialogo III Platón en este dialogo plantea sus teorías políticas las cuales no surge sólo de la contemplación de las realidades de su tiempo y de la insatisfacción que le inspiran, sino de su repugnancia contra las teorías políticas corrientes. Hechos y doctrinas van siguiendo un proceso paralelo. El pensamiento

  • Dialogos De Platon

    Albino_PachecoLAS FUENTES DE INFORMACIÓN Una fuente de información es todo tipo de material, actividad, persona, documento, etc., capaz de proveer datos, opiniones, información en general. Así, un libro, una revista, un enlace en la web, una entrevista, etc. son fuentes de información. Sin embargo, no todas las fuentes de información

  • Dialogos De Platon

    everardo1995PROTAGORAS O DE LOS SOFISTAS El amigo de Sócrates le dice. Sócrates conoces a alguien más hermoso que Alcibíades a pesar de ser un hombre ya formado no conozco a nadie más hermoso que el. Sócrates respondió. Conozco a alguien más hermoso, es extranjero viene de Abdera, su nombre es

  • Dialogos De Platon

    LuzitoDjARGUMENTO. ¿Qué quiere decir sofista? La respuesta á esta pregunta deberla ser la definición del sofista. ¿Pero de qué medio nos valdremos para ello y ante todo para definir en general? Un ejemplo, escogido entre los más sencillos, va á mostrárnoslo. Sea el del pescador de caña. Es evidente, que

  • Dialogos De Platon

    Este dialogo nos narra sobre los últimos instantes de Sócrates, hablando sobre la posibilidad que tiene de sobrevivir al huir de su condena o de morir haciendo caso al castigo puesto injustamente. El tema tratado principalmente es la justicia y lo que es correcto, así como para Critón es correcto

  • Dialogos De Platon

    furthermilkFilos 1,- ¿Qué es la filosofía? R=es el amor a la sabiduría 2.- ¿Cuál es la etimología de la palabra filosofía? R= philos= amor sofos=sabiduría. 3.- ¿Cómo se relacionan el mito y la filosofía? R=Por la causa. 4.- Describir los orígenes de la filosofía: histórico (cuando y donde), originario o

  • Dialogos De Platon

    LaUU21DIALOGOS DE PLATON En la diversa información encontrada hay muchas teorías sobre lo que platón creía y de alguna forma trataba de darle sentido a lo que se veía pero de alguna manera lo que en realidad quería era que las personas fueran capaces de obtener conocimiento, para que así

  • Dialogos De Platon

    hecticorgutiDiálogos de platon Dialogo I En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que cons¬tituyeron la polis debió

  • Dialogos De Platon

    bombera24LA APOLOGIA DE SOCRATES La obra trata sobre como Sócrates se debate entre la vida y la muerte en un Tribunal en Atenas, por el simple hecho de defender sus ideales. Resaltar algunos de los puntos que trata esta obra, como el tema de la justicia Sócrates es declarado culpable

  • Dialogos de platon

    Dialogos de platon

    Daiana RosasLOS DIALOGOS DE PLATON 1. _ Definir en no más de un renglón el tema central de cada dialogo. 2. _ ¿Cuál es la propuesta que le hacen los amigos a Sócrates en la cárcel y cuál es su respuesta? 3. _ ¿Cuál es el argumento central de Eutifrón? 4.

  • Dialogo de Platón

    Dialogo de Platón

    Gabriela García GilRESEÑA CRÍTICA NOMBRE: FECHA: 10/2021 FICHA BIBLIOGRÁFICA: Resumen dialogo de platón: LAQUES “Y a estos muchachos le ponemos eso mismo como ejemplo, diciéndoles que, si se despreocupan de si mismos y no nos hacen caso, serán unas personas insignificantes, pero que, si se aplican, pronto podrán hacerse dignos de los

  • Dialogos De Platon

    Diálogos de Platón Platón pertenece a una familia aristócrata y de joven participó en el golpe de los 30 tiranos contra la democracia (hasta 399 a. C.). En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego En general a los

  • Dialogos De Platon

    JanneDaArxDialogos de platon En la Apología, Critón o el deber y Fedón o del alma Platón nos habla de la justicia y de la manera como en esa época era concebida. En los dos primeros diálogos aborda el tema desde su concepto, en el tercero lo relaciona con la inmortalidad

  • Dialogos De Platon

    iza1106DIALOGOS DE PLATON INDICE Apología de Sócrates………………………………...………..........................................................1 Hipias Menor…………….……………………….............................................................................1 Critón…………………………………………..................................................................................1 Cármides……….…………………………………...........................................................................1 Laques……………………………………………….........................................................................2 Eutifrón………………………………………………........................................................................2 Lysis……………………………………………….............................................................................3 Hipias Mayor………………………………………………................................................................3 Menón………………………………………………..........................................................................4 Protágoras………………………………………………....................................................................4 Eutidemo………………………………………………......................................................................6 Gorgias……………………………………………….........................................................................6 Cratilo………………………………………………...........................................................................8 El Banquete………………………………………………..................................................................9 Fedón………………………………………………..........................................................................10 Filebo………………………………………………...........................................................................11 La Republica………………………………………………................................................................12 Teeteto……………………………………………….........................................................................14 Sofista..…………………………………………...............................................................................19 Timeo..…………………………………………................................................................................21 Critas…..……………………………………….................................................................................22 Conclusión.………………………………………….........................................................................22 Apología de Sócrates. En la Apología de Sócrates se resalta la importancia de la idea de verdad, que

  • Dialogos De Platon

    festusDiógenes Laercio atribuye a Trasilo (aprox. s. I d.C.) la hipótesis de que Platón compuso sus diálogos de modo que se ordenaran en tetralogías, semejante a como se disponen las presentaciones de los poetas trágicos en las fiestas dionisíacas -esto es, tres tragedias y un drama satírico-. Los nombres de

  • Dialogos De Platon

    99yaiPRINCIPIO DE IDENTIDAD. Este principio expresa igualdad de la idea consigo misma. Este principio se representa mediante la fórmula “X es X”. Ejemplo: Juan es Juan. A = A IMPORTANCIA Y VALIDEZ DEL PRINCIPIO DE IDENTIDAD. El principio de identidad cobra importancia para nuestro entendimiento en la medida que el

  • Dialogos De Platon

    MARIELBIONDINIEn la Apología, Critón o el deber y Fedón o del alma Platón nos habla de la justicia y de la manera como en esa época era concebida. En los dos primeros diálogos aborda el tema desde su concepto, en el tercero lo relaciona con la inmortalidad del alma y

  • DIALOGOS DE PLATON

    ARMADOasdfasfMENON O DE LA VIRTUD REFLEXION Pues en el dialogo de la virtud nos empiezan a dar a conocer una alguna incógnitas que se relacionan a la virtud. Puede o no puede enseñarse la virtud. La respuesta sólo puede darla el que conozca la virtud en sí misma, porque nuestro

  • DIALOGOS DE PLATON

    carlacDIALOGOS DE PLATON - RESUMEN En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la polis debió

  • Dialogos DE Platon

    samsungblueINTRODUCCION En el libro, El Banquete de Platón, aparecen variados personajes de renombre (Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro, Pausanias, Aristofanes y Alcibíades) dentro de la época, en donde todos los sucesos, y diálogos, ocurren dentro de la casa de Agatón cuando este celebraba un banquete, y en donde uno de los

  • DIALOGOS DE PLATON

    rvdestroudDialogo I En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la polis debió de ser tribal,

  • DIALOGOS DE PLATON

    alantrujequeDIALOGOS DE PLATON En este primer dialogo de platon se habla acerca de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la polis debió

  • Dialogos De Platon

    sebas2109V INTRODUCCIÓN Este es un trabajo sobre tres de los diálogos de platón en el en el que propongo mi opinión acerca de los temas expuestos en dichos diálogos, los cuales son: La república, Critón o del deber y Menón o de la virtud. Este trabajo lo realicé basándome en

  • Diálogos De Platon

    Lady.AguirreDialogo De La Juventud: IDEA CENTRAL Este dialogo también es llamado como Socrático, este dialogo se basa en contarnos la vida de Sócrates; otra forma de llamarlo es Aporético, porque la conversación que se desarrolla solo conduce a conclusiones negativas y deja abierto el problema que se está discutiendo. REFLEXION

  • Dialogos De Platon.

    TomasRDDialogos de Platon. Platón elige el diálogo como forma de expresión de su pensamiento; quizá como tributo a su maestro Sócrates a quién , por lo demás, convierte en interlocutor de prácticamente todos ellos; o quizá por el influjo de su época. Su obra se puede dividir en varios períodos,

  • Los Dialogos Platon

    Negra06PLATÓN Biografía: Atenas, 427-348, a.n.e. Filósofo griego nacido en la democracia de Pericles, miembro de la más rancia aristocracia, y de familia de máxima influencia en la oligarquía reaccionaria que acabó con la democracia, Platón se mantuvo críticamente al margen de ambas situaciones. Fue ferviente discípulo de Sócrates, desde 407

  • Dialogos de Platón

    Dialogos de Platón

    Edgar Daniel Smith RomanDIÁLOGOS DE PLATÓN “LISIS” En el diálogo de Lisis, participan Lisis – es el hijo de Demócrates –, Hipotales – el cual estaba enamorado de Lisis –, Menéxeno – amigo de lisis (cuestiona todo) – y Sócrates –el cual habla con los ya mencionados y Ctesipo acerca de lo que

  • DIALOGOS DE PLATÓN

    nmas0709DIALOGOS DE PLATÓN “EL CRITÓN” El libro trata de que Sócrates esta en la cárcel y Critón unos de sus discípulos y amigos va a visitarlo y se lo encuentra dormido pero Critón no lo despierta porque a él, no le hubiese gustado que le despertasen siendo ésta es la

  • Diálogo de platón

    Diálogo de platón

    Carlos71317Diálogo de platón El fedro o del amor Trata sobre el amor y como esta dividida el alma una auriga y un caballo negro y uno blanco Hay dos tipos de amor y hay dos partes el amante y el amado el amante pretendera que el amado no tenga amigos

  • Platon Y El Dialogo

    vickymodernizaPlatón y el Dialogo El siglo siguiente a la muerte de Sócrates fue brillante por Platón (427-347 A. de J.C.) y por Aristóteles (385-322 A. de J.C.) los principales filósofos griegos, con quienes alcanzó su cumbre no solamente el pensamiento filosófico de Grecia, sino también su literatura y toda su

  • Dialogos De Platón

    keen_93Diálogos de Platón, Libro 8 de la Republica. Este libro comienza cuando Glaucón repasa las conclusiones sobre el Estado ideal a las que había llegado Sócrates en capítulos anteriores. Quedó establecido que el Estado mejor era la aristocracia de reyes filósofos con las siguientes características: Comunidad de mujeres e hijos,

  • DIÁLOGOS DE PLATON

    linamedina96MENÓN O DE LA VIRTUD “Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua” Antoine de Saint-Exupery Alguna vez nos preguntamos acerca de la virtud o en ¿qué consiste ella? En este diálogo platón nos muestra todos los problemas que se pueden presentar al

  • Diálogos de Platón

    Diálogos de Platón

    rolleEl filósofo griego Platón fue el primero en hacerse eco de una leyenda de la antigüedad en la que se menciona un reino mítico situado en una isla o península llamada Atlántida. En sus "Diálogos" hará referencia de ella a través de Critias, discípulo de Sócrates. Según el relato de

  • Diálogos de Platón

    tanimrkLa ley de resolución y firmeza no nos ordena que dejemos de evitar, en tanto que de nuestras fuerzas dependa, los males y desdichas nos amenazan ni por consiguiente que abandonemos el temor de que nos sorprendan; muy al contrario, todos los medios lícitos para librarnos de nuestros males son,

  • DIÁLOGOS DE PLATÓN

    bernardoljDIÁLOGOS DE PLATÓN APOLOGÍA DE SÓCRATES En este dialogo cuenta como lo acusaban y trataban de llegar a la verdad acerca de Sócrates era un juicio en el cual sus acusadores tenían ideas muy diferentes acerca de él.Sócrates quería tener un juicio justo donde lo dejaran defenderse es por eso

  • Diálogos De Platón

    facmedDIÁLOGOS DE PLATON - RESUMEN Dialogo I En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la

  • Diálogos De Platón

    faaabsComo ya es característico, en el compendio “Los Diálogos de Platón”, Sócrates es la figura principal de éstos, fungiendo como líder en el proceso de búsqueda de la verdad. El diálogo “Teetetes o de la Ciencia” no es la excepción. En este diálogo Sócrates se describe a si mismo como

  • Diálogos De Platón

    galareEL JUICIO DE SÓCRATES Introducción Sócrates vivió del 470 al 399 A. C. . Nació en Atenas, fue hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona y recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los

  • Diálogos De Platón

    dabaloDiálogos de platón: Critón o del deber. Yo creo que la idea principal de este dialogo es el pensamiento tan sabio de Sócrates al imponerse a todas las excusas que le daban sus discípulos y el mismo Critón para salir de aquella prisión. Hay que ser congruente con uno mismo

  • DIálogos de Platón

    DIálogos de Platón

    203521ENSAYO “DIÁLOGOS DE PLATÓN”. Alexia Martínez Vega. El libro “Diálogos de platón” se habla sobre grandes filósofos griegos y maestros como Sócrates y Parménides. Su contenido se encuentra dividido en tres periodos los cuales explicare brevemente a continuación: Periodo primario. * Apología de Sócrates. En este relato platón da a

  • Dialogo IX De Platon

    GenerationM24Dialogo IX Acerca de la justicia el cual es un tema que se retoma de los primeros diálogos, Entendida allí primeramente la justicia como principio rector de las relaciones entre los hombres y causa, por tanto, del Estado, sostiene Trasímaco que no es otra cosa que el interés del más

  • Los Dialogos De Platon

    surisinApología de Sócrates Es uno de los diálogos que escribe Platón sobre su maestro Sócrates. Es el medio de defensa que pronuncio Sócrates en juicio para defenderse ante los tribunales de Atenas cuando se le acusaba de corromper a la juventud y no creer en los Dioses acusación principalmente hecha

  • Los Dialogos De Platon

    chriskantPlatón se ocupa de la amistad en el diálogo Lisis, y desarrolla su teoría del amor en el Banquete. En el Lisis, Sócrates dice que la amistad descansa en el amor y se regula por la virtud. El amor de amistad debe ser recíproco, por lo que lleva consigo correlación

  • LOS DIALOGOS DE PLATÓN

    281112DIALOGOS DE PLATON En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la polis debió de ser

Página