ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferenciacion Celular

Buscar

Documentos 551 - 600 de 3.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Morfofisiologia. En los procesos metabólicos celulares la glucosa es

    betobacheEn los procesos metabólicos celulares la glucosa es: Seleccione una respuesta. a. Un metabolito b. Un catabolito c. Un nucleótido d. Una enzima 2 Una oración que se puede deducir del texto anterior es: Seleccione una respuesta. a. Cuando existen vómito o diarrea no es posible recuperar el agua expulsada del organismo. b. El agua es el único compuesto que permite la conducción de todos los electrolitos y líquidos orgánicos en el cuerpo humano c.

  • El Calcio En Las Funciones Celulares

    pipoteckdancLos iones de calcio tienen una participación significativa en una gran variedad de actividades celulares, entre ellas la contracción muscular, división celular, secreción, fecundación, transmisión sináptica, metabolismo, transcripción, movimiento celular y apoptosis. En cada uno de estos casos, se recibe un mensaje extracelular en la superficie de la célula el cual produce un aumento drástico en la concentración de la concentración de iones calcio dentro del citosol. La concentración de calcio en un compartimiento celular

  • El sistema celular del cuerpo

    jennylopez333Células La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. La biología estudia

  • Tecnología Móvil Celular Generaciones

    ismaelvalera1- Tecnología Móvil celular Generaciones: 1G- Redes análogas: La primera generación surgió a finales de los años setenta y comienzos de los ochenta del siglo pasado. Esta tecnología, caracterizada por ser analógica y únicamente para voz, introdujo la utilización de múltiples celdas y la capacidad de transferir llamadas de un lugar a otro mientras el usuario viajaba durante la conversación, para lo cual la torre de cobertura se enlazaba con los sitios de células cercanas

  • DIFERENCIACION DEL YO Y LA RELACION DE VIOLENCIA EN EL VARON

    ariaanitaloppezDIFERENCIACIÓN DEL YO Y LA RELACIÓN HACIA LA VIOLENCIA EN EL VARÓN. No cabe duda que los Derechos Humanos deben comenzar en el hogar, y esto logra darse cuando la convivencia marital y familiar se da de forma libre y sana, sin tener que hacer uso de la violencia, teniendo ésta última como método inútil y erradicado de la perspectiva de la socialización. Ahora bien, en el otro extremo del supuesto, cuando existe violencia en

  • Ciclo Celular

    andyoveCICLO CELULAR La célula como unidad de vida realiza actividades muy similares a cualquier ser vivo. Nace, se desarrolla, se especializa, cumple funciones determinadas, se reproduce y muere. El ciclo celular es la forma de representar la vida celular y los distintos procesos por los que pasa habitualmente. El ciclo celular se divide en dos grandes etapas, el periodo previo a una división (interfase) y la división misma (mitosis o meiosis). INTERFASE Es el periodo

  • La Verdad Sobre Los Celulares

    daesfuquLa verdad sobre los efectos de microondas emitidas por celulares en Salud de usuarios r. s. muñoz Banca móvil www.textually.org La sospecha de que los teléfonos celulares y sus torres de radiación puedan producir cáncer, ha venido en aumento desde que a principios de la década de 1990 se iniciara el uso de estos dispositivos móviles. Estos teléfonos inalámbricos, a diferencia de los teléfonos convencionales que utilizan cables, usan señales de radio que son transportadas

  • Lesión Celular

    marisamoralesAnatomía Patológica: lesión celular Lesión Celular  Cambio degenerativo. Daño que afecta la función y la morfología.  Cualquier influencia adversa que es capaz de alterar la capacidad de las células de mantener su homeostasis. Cibernética  Sinónimo de comunicación. Ciencia interdisciplinaria que estudia los sistemas de comunicación y control en los organismos vivos, máquinas y organizaciones.  Cibernética Genética: controla la maquinaria de genes y determina las circunstancias sobre las cuales estos genes se

  • Exposición Organelos celulares

    dlogroniosExposición Organelos celulares • Cloroplastos: Son organelos que se encuentran en células de algas y plantas, su estructura es más compleja que la de la mitocondria y encierra en su interior la clorofila, lo que da el pigmento verde, en ellos ocurre la fotosíntesis que consiste en utilizar la energía de la luz solar para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en energía, y va acompañado de liberación de oxígeno. Es

  • Transporte Celular

    Shaparra06El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula. Transporte a través de la membrana celular La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la membrana celular que permite el paso o salida

  • Observacion De Los Organelos Celulares

    jhoisypertuzOBSERVACION DE ORGANELOS CELULARES INTRODUCCION En el presente trabajo observaremos los organelos de la célula eucariota y procariota, en los diferentes materiales como lo son el tomate, la sandia, la hoja de elodea, etc. Por medio del microscopio óptico se identificara los organelos que tiene cada uno utilizando solo una pequeña muestra de cada uno de estos materiales en el cual a unos se le agregaremos una gota de Lugo, de azul de metileno, agua

  • Telefono Celular

    mildred02TELEFONO CELULAR La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona

  • Diferenciación entre los costos tradicionales y el ABC

    yaneth150Diferenciación entre los costos tradicionales y el ABC El sistema ABC, asigna los costos basado en dos principios fundamentales: a) las actividades consumen recursos y, b) los productos consumen actividades. Este tratamiento permite tomar mejores decisiones ya sea en cuanto a: los procesos, las actividades y, a los productos o servicios. Los métodos tradicionales asignan los costos basados en la mano de obra directa, costos de materiales, ingresos u otros métodos simples, lo cual limita

  • Teoria Celular La Celula

    gabygabygabygTeoria Celular La Celula La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática, 2.- citoplasma y 3.- material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Partes de la celula ºMembrana celular o citoplasmatica Es una lámina delgada que envuelve la célula y que separa el citoplasma del medio externo. Su estructura

  • PROTEÍNAS REGULADORAS DEL CICLO CELULAR

    intermasterPROTEÍNAS REGULADORAS DEL CICLO CELULAR El pasaje de una célula a través del ciclo es controlado por proteínas citoplasmáticas. Los principales reguladores del ciclo en células animales son: 1. Las ciclinas, proteínas que controlan la actividad de sus proteinquinasas dependientes. La concentración de ciclinas varía en forma cíclica, aumentando o disminuyendo durante el transcurso del ciclo celular. Esto se debe a variaciones en la velocidad de degradación de la ciclina, dado que la velocidad de

  • Respiracion Celular

    lainekerRESPIRACIÓN CELULAR La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente. Comprende dos fases: * PRIMERA FASE: Se oxida la glucosa (azúcar) y no depende del oxígeno, por lo que recibe el nombre de respiración anaeróbica y glucolisis, reacción

  • Teoria Celular

    michel010396EvolucióN Celular — Presentation Transcript 1. ORIGEN DE LA VIDA: HIPÓTESIS DE OPARIN Según los cálculos, la Tierra se formó hace unos ● 4.500 millones de años y mil millones de años después aparecería la vida. La explicación de cómo apareció es especulativa, ya que las condiciones reinantes en aquella primitiva atmósfera no son exactamente reproducibles en un laboratorio. De todas formas, se han diseñado experimentos que pueden ayudar a explicar los distintos pasos ocurridos

  • Celulares

    violator18En la actualidad los teléfonos celulares son unos de los dispositivos más comunes y utilizados por el grueso de la gente. Las constantes actualizaciones e innovaciones en sus formatos han hecho que estos suplan a otros dispositivos, tales como las cámaras fotográficas o de video, mp3’s, procesadores de palabras, videojuegos, radio, entre otros más sofisticados que incluyen en todo un sistema operativo en el dispositivo. Sin embargo, y de acuerdo a la función básica de

  • Compocision De La Membrana Celular

    celtarockEscuela preparatoria Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy Maestro: Iván Aguilar Narváez. Materia: “Biología Moderna”. Trabajo: “Resumen de la estructura celular”. Alumno: Gómez García Job Daniel “ESTRUCTURA CELULAR” La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Células eucariotas y procariotas: Se llama

  • Nucleo Celular

    beto110392NUCLEO CELULAR En el núcleo se encuentran el material genético de la célula, el acido desoxirribonucleico (ADN) que codifica la información que condiciona la estructura y la función de la célula y en consecuencia de todo el organismo. El tamaño del núcleo varia de un tipio celular a otro mide entre 5 y10 um es esférico en las células redondas o cubicas y alargado. En la mayoría de las células la cantidad de núcleos se

  • Teoria Celular

    Sofiabu• Teoría celular Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se autoperpetúa por sí misma, se dice que está viva. La célula es el nivel de organización de la materia más pequeño que tiene la capacidad

  • Reglas de Diferenciación

    cesarfigueroaReglas de Diferenciación 1) Derivada de una constante: (c) = 0 2) Derivada de una potencia:  xn  = nxn-1 ( n racional) 3) Regla del múltiplo constante:  c f(x)  = c f ´(x) 4) Derivada de una suma o resta :  f(x)  g(x)  = f ´(x)  g ´(x) 5) Derivada de un producto:  f(x) • g(x)  = f(x) g ´(x)+ g(x) f ´(x) 6) Derivada

  • Transporte A Través De La Membrana Celular O Plasmática

    miguelcedilloTransporte a través de la membrana celular o plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la

  • Ciclo Celular

    ingrid8855CICLO CELULAR La célula tiene la capacidad de encontrarse en dos estados: el estado de división o mitosis, y el de ausencia de división o interfase. En este ultimo la célula realiza sus funciones especificas y, si esta destinada a la división celular, la duplicación o replicación del DNA. Normalmente, la duplicación del DNA va seguida de la mitosis acompañada de la citocinesis (división del citoplasma), con lo que se forman dos células hijas. Pero

  • Principios Teoria Celular

    Herminia12La teoría celular Las células se descubrieron en el siglo XVII. El primero en observarlas fue el inglés Robert Hooke, en 1665. Con un microscopio muy rudimentario, Hooke examinó una preparación de corcho y descubrió que parecía estar compuesto por pequeñas celdillas rodeadas de paredes rígidas. Decidió llamar "células" a aquellas estructuras, pero lo cierto es que sus ojos le engañaron. En realidad, sólo había visto las paredes celulares muertas del corcho. Hubo que esperar

  • Soma o cuerpo celular

    natinatalia12, que son: Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En él se ubican otras estructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona. Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de

  • Por Que Cuando Esta Por Llegar Un Mensaje De Texto A Un Celular Que Se Encuentra Cerca De Un Amplificador, Altavoz O Bocina Suena La Interferencia De Este?

    1605921Por que cuando esta por llegar un mensaje de texto a un celular que se encuentra cerca de un amplificador, altavoz o bocina suena la interferencia de este? Esta pregunta siempre me ha consternado ya que es muy común que pase ya sea ensayando con una banda, si el celular se encuentra rodeado de amplificadores o escuchando música, si el celular esta cercano al reproductor o incluso en las bocinas de un computador esta interferencia

  • Mencione los postulados de la teoría celular.

    milagros1104Mencione los postulados de la teoría celular. - Todos los organismos vivos están formados por una o más células. - Las reacciones químicas de un organismo vivo incluyendo los procesos liberadores de energía y las reacciones biosinteticas , tienen lugar dentro de las células. - Las células se originan de otras células. - Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los cuales son parte y esta información pasa a la célula progenitora

  • Nutricion Celular

    lilibeth2013LA NUTRICIÓN CELULAR: NECESIDADES ENERGÉTICAS DE LA CÉLULA I. INTRODUCCIÓN. Las células necesitan un aporte de energía desde el medio exterior pata poder realizar sus funciones vitales. Lo consiguen por medio de la nutrición (proceso por el que los seres vivos adquieren el aporte de materia y energía necesario para sus funciones vitales). Existen dos tipos de nutrición en función de la fuente de energía exterior utilizada: - Nutrición autótrofa (células autótrofas): poseen sistemas capaces

  • Historia de la teoría celular

    pedropomaresHistoria de la teoría celular Durante siglos lo científicos no tuvieron idea de que el cuerpo humano está formado por trillones de células. Las células son tan pequeñas que su existencia se desconocía antes de la investigación del microscopio. En 1665, un científico ingles llamado Robert Hooke creó un microscopio simple y observo un trozo de corcho, es decir; las células muertas de la corteza de un roble. Hooke observo pequeñas estructuras en forma de

  • Membrana Celular

    cedeganoTransporte a través de la membrana celular Una célula logra estabilidad interna eliminando los desechos hacia el exterior e incorporando nutrientes hacia el interior, en este intercambio las moléculas debieron pasar necesariamente a través de la membrana celular por alguno de los mecanismos de transporte que estudiarás. Cuando hablamos de movimiento de moléculas a través de una membrana, hay que considerar el tipo de membrana con la cual estemos trabajando: impermeable, permeable o semi-permeable. En

  • Celulares

    93jmmPresente Simple – (Simple Present Tense)El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual. I play tennis. Yo juego al tenis. (Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).He works in an office. Él trabaja en una oficina. (Se refiere al trabajo que

  • Fisiología celular

    maii1510Fisiología celular A finales de los años cuarenta iniciaron los conocimientos sobre las formas y estructuras de las células. En estas fechas se lograron aislar los organelos celulares e iniciaron para aclarar sus funciones. En el caso de algunos organelos no es fácil obtener información solo con observar los diferentes estados de la célula. Para poder conocerlos ha sido necesario obtenerlos de la manera más pura posible a partir de homogeneizados celulares con ciertas precauciones.

  • MECANISMOS GENERALES DE COMUNICACIÓN CELULAR

    marianqMECANISMOS GENERALES DE COMUNICACIÓN CELULAR Durante el desarrollo de los organismos multicelulares complejos como los eucariotas superiores, grupos de células adquirieron funciones diferenciadas y establecieron relaciones entre ellos que permitieron el funcionamiento armónico y coordinado del organismo como un todo. Para que esto ocurriese, debió establecerse un diálogo fluido entre los diferentes grupos celulares, en el que cada grupo tenía la capacidad de comunicarse con otro, lo que permitió coordinar sus funciones. Como en todo

  • BASES DE LA REPRODUCCION CELULAR

    kamila_1977BASES DE LA REPRODUCCIÓN CELULAR Cuando una célula se divide debe transmitir a sus células hijas los requisitos esenciales para la vida: la información hereditaria para dirigir los procesos vitales y la de los materiales en el citoplasma que necesita la célula hija para sobrevivir y utilizar la información hereditaria. La información hereditaria de todas las células vivas se encuentra en el ácido desoxirribonucleico (DNA). Como muchas moléculas biológicas grandes, una molécula de DNA consta

  • Celular.

    sdjkbvfbTeléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. En la actualidad las personas lo usan para comunicarse, pero con el paso del tiempo el teléfono celular ha ido evolucionando, ahora no solo nos permite comunicarnos, algunas personas lo usan para escuchar música cuando realizan ejercicio, otras personas para ver la hora y como calculadora estas son algunas de las funciones que podemos encontrar en

  • El Celular

    krishnamEl Teléfono Celular - móvil - (Año 1947) La historia del teléfono móvil El concepto de comunicaciones móviles utilizando una red celular nació en 1947, en los Bell Laboratories, el departamento de pesquisa de AT&T, el único operador norte-americano a la fecha. Por entonces, la idea no era realizable debido a dificultades en la concesión de espectro de radio por parte de las autoridades. Pero a partir de 1960, los Bell Labs y Motorola empezaron

  • Respiracion Celular

    AdriannaLopeez_RESPIRACIÓN CELULAR El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por la célula para sintetizar ATP. Decimos parte de la energía porque no toda es utilizada, sino que una parte se pierde. Aproximadamente el 40% de la energía libre emitida por la

  • De la pared celular y la membrana plasmática

    mostwanlima1. Pared Celular y Membrana Plasmática. Membrana plasmática: Se trata de una estructura elástica muy delgada. Su estructura básica es una película delgada de lípidos de dos moléculas de espesor, que funciona como barrera al paso de agua y sustancias hidrosolubles entre el líquido extracelular y el líquido intracelular. Flotando en la bicapa lipídica, se encuentran moléculas 2. proteínicas. 2. Los organelos, características y función. Aparato de Golgi. Organelo membranoso, formado por un conjunto de

  • Ciclo Celular Anormal Y Cancer

    eripollo“Ciclo celular anormal y cáncer” Para que los tejidos del cuerpo mantengan tal control preciso sobre el crecimiento de sus células, se ha desarrollado un sistema de lazos de retroalimentación que detectan y compensan las desviaciones de la norma. Para cada situación controlada por un lazo de retroalimentación, el cuerpo tiene un punto de set que reconoce como normal. Un ejemplo de esto es su propia temperatura corporal. Si su temperatura corporal se vuelve demasiado

  • Los Celulares

    javisavCaso Sony - Documentos de Investigación clubensayos.com/Negocios/Caso-Sony/272907.html04/09/2012 – Caso Sony. ¿ Cómo diseña Sony su estructura para incrementar la velocidad de la innovación de productos? La estrategia de Sony radica en ... Visitaste esta página el 18-03-13. a Cómo Diseña Sony Su Estructura Para Mejorar e Incrementar La ... www.buenastareas.com/...diseña-sony-su-estructura-para...incrementa...> 20 elementos – ... La Velocidad En La Innovación De Sus Productos para ... cómo se ha ido dando la política internacional durante los últimos

  • Morfologia Y Diversida Celular

    andreiita710892PORQUE EL AGUA MOJA dhesión, esta es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. Cuando tocas un líquido quedas impregnado de este, esto se da por la adhesión, o sea la atracción entre moléculas de diferente sustancia. (el liquido y un solidó son moléculas diferentes). El agua atrae un poco más a los tejidos

  • TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR

    DhamarbenitezTIPOS DE REPRODUCCION CELULAR Y DE LOS SERES VIVOS, ASÍ COMO AVANCES IMPLICANTES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO SOCIAL. PROFESORA: ZOILA MATERIA: BIOLOGIA II INTEGRANTES DEL EQUIPO: BENITEZ COLIN LIDIA GARCIA MONTERO LENNY RAMIREZ REYES OSWALDO MOISES VEGA MONTOYA XIMENA. REPRODUCCION CELULAR: La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que

  • Respiracion Celular

    ruben05RESPIRACIÓN CELULAR El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por la célula para sintetizar ATP. Decimos parte de la energía porque no toda es utilizada, sino que una parte se pierde.Aproximadamente el 40% de la energía libre emitida por la oxidación

  • MORFOLOGÍA CELULAR

    LeusebastianMORFOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR. CONCEPTO CÉLULA El termino célula es de 1665 (Robert Hoocke). Designaba a los jequecillos que se observaban en una lámina de corcho vista al microscopio. Significa celdilla (habitáculo pequeño). Lo que vio realmente son huecos anteriormente ocupados por células ya que el corcho está constituido por células muertas. Es poco más que una curiosidad científica hasta 1838 - 1839, años en los que SCHLEIDEN y SCHWANN proponen unos afirmaciones que convierten

  • Evolucion De Los Celulares

    0808970808971995 En 1995 los celulares eran enormes en tamaño y con una antena muy larga. Similares a los teléfonos inalámbricos de hoy. Para algunos debe parecer realmente extraño, pero en aquel entonces, este modelo de celular fue la última moda. 1996 En 1996, tomaron una imagen un poco más definida y mejoraron su diseño. Las antenas se acortaron y también se añadieron nuevas características. La imagen muestra al Nokia 9000, que fue uno de los

  • La membrana celular o membrana plasmática

    1109411592constituye a todo ser vivo,para poder cumplir con todas sus funciones, la célula cuenta con diversas estructuras en su interior que cumplen diversas actividades, entre ellas tenemos: la membrana celular, el citoplasma y el núcleo. Así que veamos cada una de estas estructuras en detalle, además de todos los organelos contenidos en cada de estas partes- 1- La membrana celular o membrana plasmática La definición más simple de membrana celular es referirse a ella como

  • Radiacion celulares

    robibian(CNN) — La radiación de los teléfonos celulares puede causar cáncer, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. La agencia ahora enlista el uso del teléfono móvil en la misma categoría de “riesgo cancerígeno” que el plomo, el escape de motor y el cloroformo. Antes de su anuncio del martes, la OMS había indicado que no se había establecido efectos adversos para la salud. Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó

  • Tipos de proliferación celular

    mitosis Es un tipo de reproducción asexual que se da en los animales unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: fisión binaria o bipartición, gemación y esporulación. Fisión binaria o Bipartición Es un tipo de reproducción celular por medio de la cual una célula se divide en dos partes iguales estas se

  • Respiración Celular

    carimbaRespiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la célula. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante