Diferenciacion Celular
Documentos 451 - 500 de 3.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Etapas de la vida Celular
iioryyashiiroActividad 1. Etapas de la vida Celular a) ¿Qué es el ciclo celular? El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de lacélula y la división en dos células hijas b) ¿Por qué es importante que el ciclo celular sea graduado? Para asegurar la fiel duplicación y exacta segregación del genoma. c) ¿Cuáles son las principales diferencias entre interfase y mitosis? Mitosis es la división nuclear más citocinesis, y produce
-
Evolución de los teléfonos celulares iDEN
charlss911Evolución de los teléfonos celulares iDEN Motorola promovió el uso de las comunicaciones de radio de doble vía con el sistema de ‘presionar para hablar’ (PTT). En sus inicios, los teléfonos iDEN eran aparatos grandes y resistentes diseñados para usuarios en industrias críticas, como la construcción y el transporte, que dependían de la radio de doble vía con tecnología iDEN para realizar sus trabajos y necesitaban teléfonos que soportaran los ambientes extremos. Hoy, disminuyeron en
-
Membrana Celular
sandy0598Membrana Celular: Es el límite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula. Mitocondria: diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
-
Biologia Celular
mikeylalaBiología celular: Es una área de la Biología que se dedica al estudio de la célula, su comportamiento, la comunicación entre orgánulos al interior de la célula y la comunicación entre células. Genética: Es un área de la biología dónde se estudia principalmente el ADN) y ARN, para entender la función de cada una de sus partes y los procesos asociados a su conservación. Inmunología: Área de la biología, la cual se interesa por la
-
Organelos Celulares
emmazORGANELOS DE RESPIRACIÓN Y GENÉTICA Mitocondrias. Son organelos de las células eucariotas, formados por una doble membrana. La membrana interna forma dos espacios en el interior del organelo, el que queda entre la membrana interna y externa lleno de un fluido y el que queda al interior de la membrana interna lleno de otro fluido denominado matriz mitocondrial. La membrana interna es de mayor extensión que la externa y se encuentra muy plegada para formar
-
La membrana y el transporte celular
andre111xdLA MEMBRANA Y EL TRANSPORTE CELULAR I. OBJETIVOS: 1) Describir los componentes de las membranas biológicas. 2) Identificar factores que afectan la integridad de las membranas. 3) Explicar cómo la difusión y la osmosis son importantes para las células. 4) Mencionar factores que afectan la velocidad de difusión. 5) Explicar qué son soluciones hipotónicas, hipertónicas e isotónicas. 6) Explicar qué es osmolaridad den los tejidos. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: Las membranas celulares son barreras selectivas que
-
La Verdad Sobre Los Efectos De Microondas Emitidas Por Celulares En Salud De Usuarios
1698Banca móvil www.textually.org La sospecha de que los teléfonos celulares y sus torres de radiación puedan producir cáncer, ha venido en aumento desde que a principios de la década de 1990 se iniciara el uso de estos dispositivos móviles. Estos teléfonos inalámbricos, a diferencia de los teléfonos convencionales que utilizan cables, usan señales de radio que son transportadas por el aire. De aquí que estos dispositivos móviles funcionan en base a altas radiaciones de microondas,
-
DIVISION CELULAR
yeredDIVISION CELULAR La mitosis o división celular común, incluye una corriente continua de eventos celulares autodirigidos, en los que el acido desoxirribonucleico (DNA) del material cromático de la celula en reposo, se duplica y distribuye para formar dos nucleos hijos idénticos.la evidencia mas valiosa es que la duplicación de estas moléculas maestras se efectua en el nucleo en reposo, antes del primer indicio de división celular. por consiguiente, el proceso mitosico no es una duplicaion
-
Adaptacion Celular
adaiaADAPTACIONES CELULARES, LESION CELULAR Y MUERTE CELULAR Adaptaciones celulares del crecimiento y diferenciación HIPERPLASIA: Aumento en el número de células en un órgano o tejido, dando lugar habitualmente a un aumento en el tamaño del mismo. - Hiperplasia Fisiológica: Puede ser hormonal (útero grávido, mamas en pubertad o período menstrual) o compensadora (luego de resección parcial de hígado o hiperplasia en un riñón luego de resección del otro) - Hiperplasia Patológica: Puede ser por un
-
Celulares
johhhhhnnnn Las nuevas tecnologías y los adolecentes Introducción: Este trabajo intenta analizar el uso excesivo de las nuevas tecnologías por parte de los adolescentes en los últimos años. El motivo principal es la curiosidad que me genera dicho problema. El problema que se desarrollará es el siguiente, ¿Cómo influye el uso de las nuevas tecnologías (teléfonos celulares,) en los adolescentes? A partir de varias lecturas y artículos sobre el uso de las nuevas tecnologías, se
-
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
peluchita27TECNICAS DE GENETICA MOLECULAR Y GENOMICA CONCEPTOS CLAVE DE LA SECCIÓN 9.1 Análisis genético de mutaciones para identificar y estudiar genes • Los organismos diploides tienen dos copias (alelos) de cada gen, mientras que los organismos haploides tienen sólo una copia. • Las mutaciones recesivas conducen a una pérdida de función, la cual está enmascarada si un alelo normal del gen está presente. Para que el fenotipo mutante se presente, ambos alelos deben llevar la
-
La Membrana Celular
herbey17LA MEMBRANA CELULAR La célula está rodeada por una membrana, denominada "membrana plasmática". La membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. En la composición química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos en proporciones aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente. Los lípidos forman una doble capa y las proteínas se disponen de una forma irregular y asimétrica entre ellos. Estos componentes presentan
-
Ciclo Celulares
ferny1293Definición. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de ioneshidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno" (pondus Hydrogenii o potentiaHydrogenii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno). Este término fue acuñado por el químicodanés Sørensen, quien lo definió como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los
-
La membrana celular
vivico1 LLaa meembbrraannaa yy eell ttrraannssppoorrttee cceelluullaarr Objetivos Al finalizar este laboratorio el estudiante podrá: 1. Describir los componentes de las membranas biológicas. 2. Identificar factores que afectan la integridad de las membranas. 3. Explicar cómo la difusión y la osmosis son importantes para las células. 4. Mencionar factores que afectan la velocidad de difusión. 5. Explicar qué son soluciones hipotónicas, hipertónicas e isotónicas. 6. Explicar qué es osmolaridad en los tejidos. I N T
-
Diferenciacion Social
ismaelcarlosSTINITUTO DE FORMACION DOCENTE Nº4 PROFESORADO DE INGLES TALLER I: LA ESCUELA Y SU CONTEXTO PROFESOR: ISMAEL VILTE DISEÑO DE INVESTIGACION INTEGRANTES: BORJA, FABIANA C. CHOQUE, ISMAEL C. DIAZ, MICAELA. GUANUCO, JOSE TEMA Estudio e investigación de los contextos sociales que rodea al ambiente educativo de la escuela Estanislao Severo Zeballos N°79: comparación turnos mañana y tarde. DESCRIPCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Ubicada en Juana Manuela Gorriti n° 560 del Barrio Gorriti, cuya oferta educativa vigente es:
-
Mal Uso Del Celular
analuciamqzAhora si vamos al punto de lo que sería la verdadera razón de la adicción de los jóvenes a su teléfono móvil y su mal uso, se debe, según todo lo leído, investigado y lo observado, se podría decir que el problema actual de los jóvenes se presenta en el momento que esto se convierte en una adicción cuyo origen podría residir, entre otras causas, en la irresponsabilidad familiar ya que si los adultos en el hogar tuvieran la conciencia plena al
-
Funciones Celulares
davidreyFunciones Celulares La estructura dinámica de la Toda célula es una unidad autónoma, rodeada por una membrana que contiene al citoplasma y al núcleo La membrana celular o plasmática Es una estructura dinámica y fluida formada por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos. Determina a las células y regula el paso el paso de sustancias hacia el exterior y al interior de ella. La pared celular Propias de las células vegetales contiene carbohidratos como la célula que
-
Avances Del Nuevo Celular
olerey10CUENTO DE UNA MALETA MISTERIOSA Joan Manuel Gisbert La lectura trata sobre una maleta que es encontrada en los andenes de una estación de trenes. Tal vez había estado abandonada ahí por mucho tiempo, era una maleta muy misteriosa. El jefe de estación cuando veía que nadie la reclamaba , la llevo al depósito de equipaje y ahí la dejo, tanta era su curiosidad pero sus reglas se lo impedían, pero al séptimo decidió abrirla
-
Nutrición Celular
josebarjauNutrición celular Se le llama nutrición celular al conjunto de procesos mediante los cuales, la célula obtiene la materia y energía necesarias para realizar sus funciones vitales y para fabricar su materia celular. Existen dos tipos de nutrición celular: la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa. Los organismos con nutrición autótrofa fabrican materia orgánica propia a partir de materia inorgánica sencilla (agua y sales minerales), para lo cual necesitan captar la energía procedente del sol
-
La teoría celular
ninahagen180tlcmCélula Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que
-
Las células HeLa Como Prototipo Del Cultivo Celular Inmortalizado
ceourreyrodLas células HeLa como prototipo del cultivo celular inmortalizado El otro día, al hojear un ejemplar de The Scientist -revista que me manda esporádicamente una amiga de Nueva York- encontré un artículo titulado: “HeLa” Herself. Celebrating the woman who gave the world its first immortalized cell line1. Esta historia es interesante y me recordó una anécdota de algo más de treinta años iinvolucrando esa línea de cultivo. Vale la pena contar ambas historias y sus
-
Vesicula Celular
joeltkdLa vesícula celular es un pequeño saco intracelular encerrado en una membrana que almacena y transporta sustancias dentro de la célula, y se forman de manera natural como resultado de las propiedades de los lípidos de las membranas. La mayoría de las vesículas se han especializado en funciones dependiendo de los materiales que contienen. La vesícula está separada del citosol por al menos un fosfolípido bicapa. Si sólo hay un fosfolípido bicapa, se llaman vesículas
-
Importacion De Celulares Chinos A Peru
eddievkUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA IMPORTACIÓN DE CELULARES DOBLE CHIP DE CHINA Presentado por: Jorge Adama Alvarado Raúl Flores Osorio FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Área de Gestión de la Producción LIMA-PERÚ 2010 INDICE 1. Resumen Ejecutivo 2. CAPITULO 1 – Información del Sector 3. CAPITULO 2 – Análisis Estratégico del Mercado 4. CAPITULO 3 – Plan Estratégico 5. CAPITULO 4 – Análisis Estratégico del Consumo y Oferta 6. CAPITULO 5 – Plan de
-
La Influencia De La Telefonía Celular En El Entorno Social De Los jóvenes
lamica0912La Influencia de la telefonía celular en el entorno social de los jóvenes Durante el último decenio se han incrementado la utilización de las tecnologías de información y las comunicaciones para promover el empleo juvenil. El comercio local puede abrir a jóvenes oportunidades considerables de ganarse la vida y ofrecerles la capacidad de desarrollarse profesionalmente sin tener que desplazarse lejos de sus familias y redes de apoyo. A nivel mundial en los últimos años ha
-
En representación de la Sociedad Americana de Biología Celular
barbara1497Testimonio de Lawrence SB Goldstein, Ph.D. En representación de la Sociedad Americana de Biología Celular Para los Servicios de Trabajo, Salud y Servicios Humanos y el Subcomité de Educación del Comité de Apropiaciones del Senado de Estados Unidos relativa a la investigación con células madre Sr. Presidente y miembros de la Subcomisión: Yo soy Lawrence Goldstein. Hoy estoy aquí como representante de la Sociedad Americana de Biología Celular. La Sociedad representa a más de 9.000
-
Adaptación Celular
maricarmenkkADAPTACIONES CELULARES, LESION CELULAR Y MUERTE CELULAR Adaptaciones celulares del crecimiento y diferenciación HIPERPLASIA: Aumento en el número de células en un órgano o tejido, dando lugar habitualmente a un aumento en el tamaño del mismo. - Hiperplasia Fisiológica: Puede ser hormonal (útero grávido, mamas en pubertad o período menstrual) o compensadora (luego de resección parcial de hígado o hiperplasia en un riñón luego de resección del otro) - Hiperplasia Patológica: Puede ser por un
-
El Telefono Celular
mr.rogerÍndice de contenido: 1. Introducción 2. ¿Qué es la telefonía celular? 3. ¿Cómo usan los jóvenes de hoy la telefonía celular? 4. ¿Cómo afecta la telefonía celular a los jóvenes de hoy? (medicamente y socialmente hablando). 5. ¿Qué provoca en la sociedad el teléfono celular? 6. Conclusión y Bibliografía Introducción En este trabajo hablare del tema de cómo afecta el uso del celular a los jóvenes de hoy; primero que nada definiré que es
-
El desarrollo de la biología celular y molecular
0202kibaHistoria Durante los últimos 50 años, el desarrollo de la biología celular y molecular, con sus grandes logros técnicos y científicos, ha hecho posible el poder restaurar o mejorar la función de órganos y tejidos lesionados por enfermedades o traumatismos. La cirugía de transplantes a partir de órganos y tejidos extraídos de donantes es parte de esta medicina reparadora. En 19 El equipo del Dr. Rheinwald a partir de los trabajos con una línea celular
-
El Celular
15431. Historia 2. Funcionamiento de la telefonía celular 3. Composición tecnológica del teléfono celular 4. Influencia en la sociedad 5. Impacto en la salud 6. Conclusión 7. Bibliografía 1. Los teléfonos celulares han revolucionado el área de las comunicaciones, redefiniendo cómo percibimos las comunicaciones de voz. Tradicionalmente, los teléfonos celulares se mantuvieron fuera del alcance de la mayoría de los consumidores debido a los altos costosinvolucrados. Como resultado, las compañías proveedoras de servicios invirtieron tiempo
-
Importacion Celulares De China
effi21Como evitar que mis productos importados de China se queden en las aduanas ? La respuesta es : Solicitando siempre una muestra a la empresa o fabrica en China , con la muestra que le pedimos a nuestro importador chino podemos ganar dos cosas : la primera , es tener un indicio de que nuestro proveedor es una empresa seria y la segunda de que podremos llevar esta muestra a una institución pertinente que certifique
-
Teoria Celular
miikeperezInstituto Tecnológico de Mérida Departamento de Ingeniería Bioquímica, Química y Ambiental “Teoría Celular y Técnicas para el Estudio de la célula” Carrera: Ingeniería Ambiental Materia: Biología Equipo: Bryan Cecilio Rejon José Ozil Cocom Couoh Rodrigo Arturo Cutz Michaus Verónica Escamilla Sanmiguel Profesor: Luis Alfonso Rodríguez Gil Fecha de Entrega: 29 de agosto de 2012 Índice Introducción 3 “Teoría Celular” 4 “Principios o postulados acordes a la Teoría Celular” 5 “Técnicas empleadas en el estudio de
-
La Reproducciòn Celular
Verocita7La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Durante los procesos de reproducción celular, las moléculas de ADN se condensar y forman los cromosomas. Los cromosomas son estructuras con forma de bastoncillos que presentan una estrangulación o centrómero que los divide en dos sectores o brazos. Hay tres tipos de cromosomas: acrocéntrico, submetacéntrico y metacéntrico. La célula cuando
-
Mitosis, Meiosis, Ciclo Celular
andreablansaPara que surja una célula, tiene que haber una ya preexistente. Una célula se reproduce mediante una secuencia ordenada de procesos en la que duplica su contenido y luego se divide en dos células. A este ciclo en el que la célula se divide se le llama ciclo celular. Los aspectos específicos del ciclo celular varían en los distintos organismos, aun así muchas características son universales. Para reproducirse dos células idénticas es necesaria la reproducción
-
Transporte Celular
mmariamEn el transporte celular, el transporte activo es aquel que requiere de energía. Si el transporte utiliza energía química, se denomina primario, y si usa un gradiente electroquímico, se denomina secundario. En en transporte activo primario, tienes la bomba de sodio-potasio, es una enzima que se encuentra en la membrana celular, en cada una de nuestras células, presente en todos los animales, cuya función es el transporte de iónes de sodio y potasio. En el
-
Diferenciación entre Hecho, Acto Jurídico y Acto Administrativo: Una perspectiva teórica
leonermosoACTO ADMINISTRATIVO El presente estudio del acto administrativo parte de la teoría del mismo desarrollada en particular por Jorge Enrique Calafell, y se enfoca en establecer la distinción entre hecho, hecho jurídico, acto jurídico y acto administrativo, para que de este modo se tenga una mejor comprensión del mismo y así, con bases claras se realice un estudio y comprensión de mayor profundidad del acto administrativo el cual se encuentra revestido de características propias que
-
Cubierta Celular
123soniaCubierta celular Esta compuesta Matriz extra celular capsula pared celular Generalmente Es es es Una capa de una cubierta externa es la zona limite que rodea a la celular Glucoproteinas y protege aun mas donde contacta Que ayuda a su función es mantener juntas a las células la adhesión a cualquier superficie su función es su función es Protección comunicación sostén
-
Transporte A Través De La Membrana Celular
alex2910INTRODUCCION ANTECEDENTES El concepto inicial de la membrana como una estructura que separa la célula de su medio es atribuido a T. Schwann, quien indicó que el comportamiento de los tejidos animales, o vegetales, es gobernado por las actividades coordinadas de las células individuales de las que está compuesto. Así, siendo la célula la unidad del tejido, debería estar limitada por alguna estructura que preservara su identidad y evitara su fusión con las células adyacentes.
-
Teoria Celular
katafm141 LECTURA “EL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS Y LA TEORÍA CELULAR” Lomelí, R. G. (1995). El estudio de los seres vivos y la Teoría Celular. Biología. México: McGraw Hill, 33-37. "La causa de la nutrición y el crecimiento no reside en e! organismo como un todo en las células, que son sus partes elementales e individuales." Theodor Schwann (1810-1882) “Todo animal es una suma de unidades vitales y cada una de ellas posee las
-
La Comunicación Celular
jlencaladamLa Comunicación Celular Es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células. La función principal de la comunicación celular es la de adaptarse a los cambios que existen en elmedio que les rodea para sobrevivir a esos cambios, gracias al fenómeno de lahomeostasis. Ninguna célula vive aislada. En todos los organismos multicelulares, donde se alcanzael grado más elevado de complejidad en la comunicación célula
-
Respiracion Celular
garay72. Describa el proceso de la fermentación. ¿Qué condiciones son esenciales para que ocurra? Con algunas cepas de levadura, la fermentación se detiene antes de que se agote el azúcar, habitualmente a una concentración de alcohol superior al 12%. Proponga una explicación para este fenómeno. En la fermentación, los microorganismos como las levaduras forman etanol y CO2 a partir del ácido pirúvico producido en la glucólisis. Para que la fermentación ocurra, debe haber microorganismos vivos,
-
Estudiando El Canto De Una Hinchada De fútbol Mediante Autómatas Celulares
mateocIntroducción El presente trabajo intenta describir una práctica muy común en los simpatizantes de los clubes de fútbol argentinos, que consiste en entonar variados y complejos cantos en forma coordinada. Estos cantos son conocidos en Argentina como canciones de cancha o simplemente como cantitos. Postulamos que el conjunto de actividades de una hinchada de fútbol, situadas el marco espacial y temporal del estadio y el partido de fútbol, pueden describirse haciendo uso del concepto de
-
Reproduccion Celular
dianajazminBASES DE LA REPRODUCCIÓN CELULAR Cuando una célula se divide debe transmitir a sus células hijas los requisitos esenciales para la vida: la información hereditaria para dirigir los procesos vitales y la de los materiales en el citoplasma que necesita la célula hija para sobrevivir y utilizar la información hereditaria. La información hereditaria de todas las células vivas se encuentra en el ácido desoxirribonucleico (DNA). Como muchas moléculas biológicas grandes, una molécula de DNA consta
-
CELULAR, EL NUEVO VICIO?
matildeperCELULAR, EL NUEVO VICIO? La finalidad de este documento es plantear las razones por las que el uso excesivo del celular se ha convertido en un vicio. El celular fue diseñado con la finalidad de que las personas estuvieran comunicadas, en un inició se utilizaba para hacer llamadas, enviar mensajes, etc., sin embargo con los avances tecnológicos el teléfono móvil tiene infinidad de funciones, lo que ha provocado que las personas, sobre todo los jóvenes,
-
Antecedentes Históricos de la Teoría Celular
andresmffAntecedentes Históricos de la Teoría Celular Hacia 1660 el Holandez Antoni van leeuwenhoek un comerciante de telas quien usaba las lentes para observar la calidad y defecto de las telas ya que los Holandeses eran pioneros en el uso de las lentes, Oficio que condujo a leeuwenhoek a convertirse en un forofo o aficionado por las lentes y quien desarrollaría la tecnología para observar y analizar con suficiencia una imagen aumentada del objeto; quien mas
-
El Celular
xavi12INDICE Introducción…………………………………………………………………….1 Historia del celular………………………………………………………….…2 Evolución y convergencia tecnológica……………………………………..3 Generaciones de celulares…………………………………………………..4 ¿Enfermedades a causa del uso de celular?............................................9 INTRODUCCION Con este tema que es el del teléfono celular nos hemos podido dar cuenta de que el celular no es tan bueno como perece, ya que el uso excesivo de este puede provocar enfermedades tales como Alzheimer y el Parkinson. Este tema desde cierto punto de vista es muy importante ya que nos hace conocer
-
Revisar Microfono De Un Celular
yose150Como Revisar el Micrófono de un Celular La reparación de celulares implica saber que elementos son los que fallan y que fallas producen esos componentes cuando están malos y también conocer como es la forma de chequear esos componentes para poder tener una reparación rápida y eficiente y exitosa en este artículo veremos cómo revisar el micrófono en un teléfono celular Cómo Probar el Micrófono de un teléfono celular. 1- Para revisar el micrófono lo
-
Celulares
xaviextremeComo todos nosotros sabemos, la tecnología se ha convertido más que en un lujo, en una necesidad; a lo largo de las últimas décadas, la tecnología ha dado pasos agigantados en poco tiempo, desde los teléfonos convencionales (Fijos, De Casa), pasando (Teléfono Móvil). El uso de esta tecnología cada vez resulta más necesario, suele ser muy útil y efectiva al momento de comunicarnos. Al momento en que se inició con el uso de esta tecnología
-
Biologia Celular
betorocoEnfermedades clínicas La Gonorrea puede manifestarse de diversas maneras dependiendo del sexo del individuo y edad: La infección genital de los hombres está fundamentalmente restringida a la uretra, causando uretritis anterior, que después de 2 a 5 días de incubación, aparece como un exudado uretral purulento, disuria y filamentos en los primeros mililitros de orina, observándose eritema del meato uretral. Alrededor del 95% de los hombres infectados tienen síntomas agudos. Aunque las complicaciones son raras,
-
El Potencial de Acción Celular
cevatiLas membranas celulares están sometidas a una diferencia de potencial eléctrico existente entre las superficies interna y externa de las mismas. Esta diferencia de potencial es debida a la presencia de iones (+) y (-) distribuidos entre ambos compartimientos, intra- y extracelular. Se ha calculado que el valor del potencial de membrana en reposo de una célula tipo neurona promedia los -70 mV, o llegar a ser -90 mV en una célula de Purkinje cardíaca.
-
La teoría celular
egarcia83Células La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar autónomamente las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. Por eso se la define como el componente morfológico, funcional y de origen de cualquier ser viviente. La teoría celular propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células y que todas las células derivan de otras precedentes. Usualmente se describe que