Diferenciacion Celular
Documentos 801 - 850 de 3.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo sobre el procedimiento por flagrancia en el proceso penal y admision de hechos, usando la técnica de la diferenciación
vicencio4545REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Y CULTURA CARIBEAN UNIVERSITY INTERNATIONAL MARACAY - ARAGUA ENSAYO SOBRE EL PROCEDIMIENTO POR FLAGRANCIA EN EL PROCESO PENAL Y ADMISION DE HECHOS, USANDO LA TÉCNICA DE LA DIFERENCIACIÓN. El enjuiciamiento penal actual, obedece indefectiblemente al mismo esquema de fase preparatoria, intermedia y juicio oral, con absoluta independencia del tipo de hechos que sean juzgados o de quienes sean los acusados, estos indicadores son los
-
La División Celular.
mvaleria910Obj. 10 La División Celular. Division Celular: pará que una celula origine a otra, se requiere que , después del crecimiento el material del nucleo y del citoplasma se dupliquen, se partan y forme dos células nuevas. El ciclo celular: es el periodo que ocurre entre el inicio de una división celular por mitosis y el inicio de otra.la duración del ciclo varía según el tipo de celula y los factores externos, como la temperatura.
-
Teoria Celular
lisbethponceLa teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de la materia viva sobre la base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. Varios científicos postularon numerosos principios para darle una estructura adecuada: Robert Hooke, observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho estaba formado por
-
Carta Responsiva Equipo Celular
robcavesCARTA RESPONSIVA DE ASIGNACIÓN DE TELÉFONO CELULAR Fecha: Por este conducto declaro bajo protesta de decir verdad que recibo el teléfono celular que en adelante se detalla, en perfectas condiciones y a mi entera satisfacción: Marca: | Modelo: | IMEI: | SIM: | Número Telefónico | Reconozco que este teléfono celular es propiedad de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx y se me entrega como préstamo para cubrir las necesidades de comunicación. Esto con el objeto de facilitar mis actividades.
-
DESCRIPCIÓN DEL TRANSPORTE CELULAR
JulianSVDifusión: Es el proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía. Este proceso, que en última instancia se encuentra determinado por una diferencia de concentración entre los dos medios separados por la membrana; no requiere de un aporte de energía debido a que su principal fuerza impulsora es el aumento de la entropía total del sistema. Este proceso
-
Teoría Celular
Lucia_GDTeoría Celular La teoría celular tiene tres principios fundamentales: 1) Todos los seres vivientes están formados por células, ya sea una o varias. 2) Todas las células se originan a partir de células preexistentes. 3) Las funciones que hace un organismo equivalen a las funciones de las células. Elemento de una célula Membrana celular (plasmática): Es un límite externo de protección. En las células vegetales es la pared celular. Citoplasma: La mayor parte del volumen
-
Teoria Celular
katherinehipAntecedentes Postulados Explicar o Ejemplificar • Los antecedentes históricos comienzan en el siglo XVII. • En 1665 el inglés R.Hooke observó con un microscopio construido por el mismo una laminilla de corcho. • En 1674 Anton van Leeuwenhoek construyó el primer microscopio óptico, observar organismos microscópicos en las aguas de las charcas, glóbulos rojos de la sangre... • El botánico Schleiden (1838) y alemán Schwann (1839) enuncian por separado la teoría celular “La célula es
-
Trasnporte Celular
EstuaskiIntroducción El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula. La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la membrana celular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias.
-
Las Relaciones Entre poder en la convivencia humana mediante la diferenciación entre “poder” y “dominio”
LeslizitaINTRODUCCIÓN “Dad todo el poder al hombre más virtuoso que exista, pronto le veréis cambiar de actitud”. (Heródoto). Es relevante hablar sobre el poder y el dominio como fuente de aprendizaje. Y contrastar este tema hacia un nivel de entendimiento y aprehender humano. El ser humano no ha sabido identificar esta diferencia y ha errado en muchos casos, siendo participe del abuso. Ya sea en la forma del oprimido en la del opresor. Espero te
-
Ciclo Celular Mitosis Y Meiosis
12211714EL PROCESO DE APRENDIZAJE Se exponen a continuación, las diversas fichas de trabajo que definirán la actividad de aprendizaje y el programa de la misma. FICHA DE CONTENIDO 1 UNIDAD DE CONTENIDO: EL CICLO CELULAR I. Estudia el significado de la reproducción celular, de la mitosis y de la meiosis. Utiliza para ello el manual básico de estudio (tema 10), HELENA CURTIS & N. SUE BARNES. Invitación a la biología. 5a edición. Ed. Panamericana, 2003.
-
Biologia: Identidades Celulares
jafits03Robert Hoocke: En 1665, primero en observar la célula Antony van Leeuwenhoek observó por primera vez bacterias, y protozoarios a través del microscopio. Robert Brown: 1820 concluyó que la mayoría delas células poseen núcleo. Matthias Schleiden , Theodor Schwann y Rudolf Virchow: Desarrollaron la teoría celular J. Watson, F. Crick, M. Wilking: Crearon el modelo de la estructura de DNA F. Dutrochet: Confirmó que la célula es la unidad básica de la vida Severo Ochoa:
-
Permeabilidad Celular
GederI. INTRODUCCION La célula como organismo vivo requiere establecer continuo contacto con el medio exterior que la rodea, o bien eliminando las sustancias de desecho; o permitiendo el ingreso de otras a través de las membranas. El movimiento de moléculas disueltas en los fluidos y de agua ocurre tanto por transporte pasivo como por el que requiere energía. La osmosis, como mecanismo de transporte por las membranas, permite la difusión del agua a través de
-
Clonacion De Celular
jocas321CLONACIÓN DE CELULARES bueno hoy voy a enseñarles y a mostrarles los codigos para clonar celulares.Les enseñare a "joder un poco" con celulares de la marca "NOKIA" y "Ericsson". Al usar la palabra "clonar" no me refiero a duplicar o algun termino parecido, sino me refiero a hacer que un celular actue como otro celular. Para empezar con ste tema tienen que tener en cuenta tres cosas: 1* Codigo de area: es el codigo que
-
LA BIBLIA Y EL CELULAR
anaherLEELO HASTA EL FINAL !!!! Te conviene. La Biblia y el celular ¿Se imaginan qué pasaría se tratáramos a nuestra Biblia de la misma forma en que tratamos a nuestro celular? ¿Y si siempre cargáramos nuestra Biblia en la cartera, en el maletín, en el cinturón o en el bolsillo del traje? ¿Y le diéramos una ojeada varias veces al día? ¿Y nos volviéramos para buscarla cuando nos la olvidamos en casa o en la
-
Diferenciación de las hojas germinativas
lorlinsDiferenciación de las hojas germinativas Periodo embrionario: Se extiende entre la cuarta y octava semana de gestación. Se caracteriza por: •Cada una de las hojas germinativas da origen a varios tejidos y órganos específicos. •Al final de este periodo se han establecido las bases de los sistemas orgánicos principales. A causa de la formación de los órganos se modifica la forma delembrión. Para el final del segundo mes se pueden identificar los principales caracteres externos
-
Cemento Celular
ran09ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES PROYECTO CSET Título del proyecto: CONCRETO CELULAR Autores: MAYORGA ZAMBRANO CHRISTOPHER JONATHAN BERNAL PAREDES VICENTE DARIO Asesor: ING. QUIMICO. Diego Muños Naranjo, M.sc. Guayaquil, Agosto del 2009 ÍNDICE 1. Antecedentes……………………………………………………3 2. Objetivos…………………………………………………………3 2.1. Objetivo General………………………………………………..4 2.2. Objetivo Específico……………………………………………..4 3. Marco Teórico……………………………………………………5 3.1. Concreto…………………………………………………………5 3.2. Cemento…………………………………………………………5 3.3. Tipos de Cemento………………………………………………6 3.3.1. Cemento Portland……………………………………………...7 3.3.2. Cemento Portland Especial…………………………………..7 3.3.3. Cementos de Mezclas…………………………………………7 3.3.4. Cementos Puzolánicos……………………………………….8 3.3.5.
-
Nucleo Celular
clautkd93Núcleo celular Saltar a: navegación, búsqueda Células HeLa teñidas mediante la tinción de Hoechst, que marca en azul el ADN. La célula central y la última de la derecha se encuentran en interfase, por lo que su núcleo se ha teñido completamente. En la izquierda se encuentra una célula en mitosis, por lo que su ADN se encuentra condensado y listo para la división. Figura del núcleo y el retículo endoplásmico: (1) Envoltura nuclear. (2)
-
Biologia Celular
carlaa20Biología Celular Todos los seres vivos estamos compuestos de células. Muchos seres vivos somos multicelulares, es decir, un gran número de células trabajan concertadas unas con otras para conformar a un único organismo. Otras formas de vida, como bacterias, protozoos y muchas especies de hongos son unicelulares, es decir, están compuestos de una única célula. Ya sea se trate de células de vida libre o células como parte de un organismo pluricelular es muy difícil
-
“ENVEJECIMIENTO CELULAR POR ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO (ROS) ”
SINANCHE“ENVEJECIMIENTO CELULAR POR ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO (ROS) ” M en BE Norma Edith López Díaz-Guerrero*norm@xanum.uam.mx UAM-Iztapalapa LOS RADICALES LIBRES Y EL ESTRÉS OXIDATIVO El oxigeno molecular (3gO2) en su estado basal, es un diradical que presenta dos electrones desapareados de espines paralelos por lo que no puede aceptar en su orbital molecular un par de electrones con espines antiparalelos a la vez, sino que debe aceptar uno por uno. El oxigeno basal es bastante
-
Adhesion Celular
Dj_ComexAdhesión Celular Nombre: Fernanda Farias Curso: 4° Medio C Índice Adhesión celular. 1 Las uniones entre células 3 - 4 Uniones laterales 5 -9 Adhesión celular. En los organismos pluricelulares, la mayoría de las células se encuentran en contacto físico con otras células todo el tiempo como miembros organizados de un tejido. La naturaleza física de la conexión entre las células de un tejido en gran medida determina como es. De hecho, las propiedades funcionales
-
Análisis Teléfono Celular
fastephensCelular Nokia Lumia 520 Dispositivo electrónico que permite realizar múltiples operaciones de forma inalámbrica en cualquier lugar donde tenga señal; y una fácil y rápida comunicación entre las personas. Geométricos Volumen virtual: Factor de forma es un Monobloque. Longitud de 119,9 mm, Anchura de 64,0 mm, su Grosor de 9,9 mm y su volumen total de 76 cm3. Tiene una pantalla de 4 pulgadas, su Altura de la pantalla es de 86,0 mm y su
-
Fisiologia Celular
zeidaFISIOLOGIA CELULAR La Fisiología es una rama de las Ciencias Biológicas que estudia las funciones de los seres vivos. La célula realiza diversas funciones con el fin de poder alimentarse, crecer, reproducirse, sintetizar sustancias y relacionarse con el medio ambiente. Para lograr esos objetivos debe cumplir con tres importantes funciones: relación, nutrición y reproducción. FUNCIONES DE NUTRICIÓN. La nutrición es un conjunto de procesos mediante los cuales las células manipulan eficazmente la materia y la
-
Influencia Del Celular Cap I
zairettalaveraCAPÍTULO I EL PROBLEMA • Planteamiento del Problema En la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo y sorprende ver las propuestas de las compañías en las que a tecnología celular respecta. En nuestro país cada día son más los usuarios que se suman a las compañías de telefonía móvil, cabe destacar que gran cantidad de estos usuarios son jóvenes y niños que adquieren equipos de última generación; siendo muchos
-
La teoría celular
melyweimerla celula como miniaunidad de vida! sin proteinas es imposible que haya vida esta es vital para nosotrosUna célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como
-
Ciclo Celular
c4b4Ciclo celular El objetivo del ciclo celular es producir 2 células hijas Tiene 2 faces principales: la interface (se subdivide en: fase g1, fase S,fase g2) y la fase M(mitosis) Interface: Fase G1: la célula capta sust. nutritivas y sintetiza el RNA y las proteínas necesarias para el DNA y la duplicación de los cromosomas .Pasa por un “punto de restricción” en donde la célula autoevalúa su propio potencial replicativo antes de entrar a la
-
Diferenciación entre los conceptos de multitud, público y masa, así como en el proceso de formación de la opinión pública
pedronbMULTITUD, PÚBLICO Y MASA Lectura: Concepto de “público” por Vincent Price MULTITUD: Según Le Bon, la multitud se caracteriza por el anonimato, la imitación espontánea de las acciones y el desvanecimiento de la personalidad del individuo, quien queda sujeto a la persuasión y sugestión inconsciente. PÚBLICO: Es un grupo amorfo que tiene interés inmediato por la forma en que se resuelve un asunto, y que varía en tamaño y miembro. El público está marcado por
-
El concepto del ciclo celular
lucilacv21CICLO CELULAR • Es una compleja serie de fenómenos que culminan cuando el material celular duplicado se distribuye en las células hijas. • La duración de los ciclo celulares varía desde 30 minutos (en células que carecen de G1 y G2), hasta varios meses en los tejidos de crecimiento lento, como el hígado. • Puede dividirse en dos fases principales: La interfase y la fase M. Tipo G1 S G2 Mitosi s Epitelio intestinal de
-
Influencia Del Celular
kindlyPronto quedara obsoleto el invento del teléfono y tal como lo conocemos cada vez menos hogares tienen el aparato conectado con el cable a la terminal. Los teléfonos móviles se están imponiendo a la velocidad que, en pocos años, no tendremos ningún teléfono al uso de nuestros hogares. Algo que la historia se ha cansado de repetir es que el inventor del teléfono fue un escoces llamado Alexander Graham bell fue el primero que lo
-
Membrana Celular
mjherediaTema: La Membrana Mágica La analogía sobre el funcionamiento de la membrana celular consiste en que: ‘ La membrana es un cristal líquido semiconductor con entradas y canales’(Lipton), homólogo a un chip de ordenador y donde el ADN constituye el disco duro de almacenamiento. El estudio de la célula en esta perspectiva da mayor importancia a las proteínas integrales de la membrana, que figuran el comportamiento de estas entradas y canales que se mencionaron. Las
-
Estructura Política En La Nueva España, Análisis De Los Cargos De Corregidor Y/o Alcalde Mayor: Para Una Diferenciación Poco Explicada
gilbertopGilberto Pérez Argüelles. Trabajo Modulo II TEMA: Impacto de la conquista española entre las poblaciones indígenas mesoamericanas. Política. Título. “Estructura política en la Nueva España, análisis de los cargos de Corregidor y/o Alcalde mayor: para una diferenciación poco explicada” Partiendo de la esfera política, en el presente ensayo se pretende hacer una explicación en términos generales de la diferencia entre dos figuras en la estructura política de la Nueva España, me refiero a las figuras
-
Tecnologia En Celulares
javreyEn el principio era el teléfono fijo...y luego fue el celular Ha corrido mucha agua bajo el puente desde aquél ya lejano 1973, cuando Martín Cooper desarrolló el primer teléfono móvil celular de la historia, con su equipo de trabajo en Motorola. Tuvieron que pasar 10 años más para que, en 1983, el mundo pudiera acceder comercialmente a esta tecnología. Hasta ese momento el reinado sobre las comunicaciones electrónicas a distancia, o telecomunicaciones, lo ejercía
-
Desbloqueode Celulares
stilbocMarshal H. McLuhan Modelo Schramm Schramm toma como punto de partidapara explicar su esquema los tres elementos esenciales en el proceso comunicativo: La fuente: persona u organización informativa. El mensaje: cualquier señal cuyo significado pueda interpretarse. El destino: persona, grupo, auditorio, público perceptor David K. Berlo Berlo, a través de su modelo denominado „S•M•C•R‟ (source-message-channel-receiver)distingue, pues, la acción del emisor y su estrategia e intención de la del receptor. Este último puede aparecer como destinatario
-
Reproducción Celular
danii25Reproducción Celular: La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. La Mitosis: La mitosis es un proceso de división celular en la que las dos células resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la célula progenitora. Se realiza en las
-
Tejido Celular
juanmoraga1) es la agrupacion sistematizada y ordenada de celulas que trabajan para un mismo fin y funcion. un conjunto de tejido puede formar un organo y a un conjunto de organos se le llama sistema o aparato (sistema digestivo, aparato urinario, sistema nervioso, etc.) 2) 3) • Epitelial: recubre tanto la superficie externa del cuerpo como el interior y exterior de los órganos. • Nervioso: se encarga de recoger la información tanto del exterior como
-
El Uso Del Teléfono Celular
cesarrhRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Jacinto Añez FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO EXCESIVO DEL CELULAR EN LOS ADOLECENTES DE LA URBANIZACION QUINTAS DE FLOR AMARILLO Autor: Edward A. Rebolledo H. Tutor (a): Yusmeli Lozada Valencia, Junio 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Jacinto Añez FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO EXCESIVO DEL CELULAR EN LOS ADOLECENTES DE LA URBANIZACION QUINTAS
-
Reproduccion Celular
FujoshiSe reconocen dos tipos de reproducción: la asexual y la sexual. Todos los seres vivos se reproducen mediante uno, otro u ambos tipos de reproducción. La Reproducción Asexual, “rapidez y simplicidad”… Es la generación de nuevos organismos sin la participación de células sexuales o gametos. En algunos casos, pero no siempre, se denomina también reproducción vegetativa. Hay un único organismo parental involucrado, no existen células u órganos reproductores especiales y se producen descendientes iguales al
-
Diferenciación Entre Sistema Jurídico Japonés Antiguo Y Actual
Alba22En primer lugar para iniciar una comparación concreta entre el modelo jurídico antiguo y el moderno es importante destacar las bases sobre las cuales ambos fueron sentados. El primero tuvo su base en el derecho chino mientras que el segundo es el fruto de una apertura de los japoneses hacia el mundo de occidente, estudiando principalmente sus fuentes nacionales. Tomando como referencia el derecho chino, los japoneses tampoco adoptaron desde un principio los derechos fundamentales
-
El Celular Y La Tecnologia
helena123“El celular ha tenido repercusiones molestas en la cotidianeidad en el momento en que se convirtió en un instrumento de control que minimiza la autonomía de las personas. Por ejemplo, el gremio de los vendedores empezó a ser monitoreado en todas sus actividades diarias, o un grupo generacional como los adolescentes han sido ubicados más fácilmente por sus padres. Esta circunstancia hizo sentir animadversión por ese adminículo. Igualmente, en el desarrollo académico, las clases o
-
Actuación. • Diferenciación del producto
sijsiajsactuación. • Diferenciación del producto: La tendencia por parte de los consumidores a sustituir un producto por otro será mayor cuanto más se parezcan los productos que ofertan las empresas. Esto obliga a las empresas a reducir los precios con el fin de incrementar sus ventas. • Exceso de capacidad y barreras de salida. Un exceso de capacidad hace que la empresa deba reducir los precios de sus productos para lograr un mayor volumen de
-
CELULARES 3D
cristhiantecnolo¿QUIÉN CREÓ LAS PELÍCULAS EN 3D Y LOS LENTES? EL ORIGEN DE LAS PELÍCULAS 3D A finales de la década de 1890, William Freese-Greene, considerado un pionero del cine, patentó el primer sistema cinematográfico en 3D, pero no tuvo éxito debido a lo complejo del mecanismo. En 1900, Frederick Eugene Ives patentó una cámara con dos lentes pero tampoco tuvo ninguna repercusión práctica. Lo mismo les sucedió a Edwin S. Porter y William E. Waden
-
Introduccion A La Influencia De Celular
carolinaSs94DELIMITACIÓN El presente estudio se realizará tomando una muestra de alumnos del curso de nivelación de la escuela superior politécnica del litoral, Provincia del Guayas en el período lectivo 2012-2013. En un periodo de tiempo de inicio desde junio de 2011 hasta agosto del 2013 FORMULACION DEL PROBLEMA Como afecta el uso de celular en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de nivelación de la escuela superior politécnica del litoral, Provincia del Guayas
-
Telefonia Celular
zuafEn los últimos años, la evolución de la tecnología ha dado un salto inesperado. El boom tecnológico de nueva generación se traduce en términos de telefonía celular e Internet, las cuales, más que ser realidades separadas se complementan. Ambas surgen paralelamente como resultado de una intensa búsqueda por mejorar la comunicación interpersonal, iniciada a principios de los años 70, y pensada únicamente para el beneficio de grandes sectores gubernamentales y de empresas privadas. Sin embargo,
-
Componentes celulares
GUADALUPELUComponentes celulares Las células de los tejidos conectivos se agrupan en dos categorías, células fijas y células móviles o transitorias. - Las células fijas son una población celular residente que se desarrolló y permaneció en su sitio dentro del tejido conectivo, en donde llevan a cabo sus funciones. Las células fijas son una población estable y de vida prolongada que incluye: • Fibroblastos • Células adiposas • Pericitos • Células cebadas • Macrófagos - Las
-
Morfologia Celular
grasekellyMORFOLOGIA CELULAR A) PROCARIOTA Muestra: Colonia de nostoc, Rio caplina Género: NOSTOC SP Aumento :400x B) EUCARIOTA Hongo microscopio Muestra: cebolla Género: Cladosporium Aumento: 400 x C) PROCARIOTA Gram + : azul Gram -: rojo Muestra: sarro dentario Aumento: 1000x D) EUCARIOTA Celula vegetal Muestra: Geranio Aumento: 100 x E) EUCARIOTA Celula vegetal Forma celular Muestra: cebolla Aumento:100 x F) EUCARIOTA (Protista) Célula animal Muestra: Agua estancada Aumento: 400 x 5. DISCUSIONES Hemos observado en
-
El proceso de reproducción celular
caroaoEl objetivo de esta práctica es observar e interpretar figuras de distintas fases de la mitosis en células vegetales. • Microscopio • Porta y cubre-objetos • Vidrio de reloj • Pinzas finas • Cuchilla de afeitar • Tiras de papel de filtro • Orceína acética clorhídrica • un bulbo de cebolla • Pinzas de madera • Mechero El proceso de reproducción celular conocido con el nombre de mitosis, puede ser estudiado eligiendo un material constituido
-
La composición y la estructura, la función de la membrana plasmática y la pared celular
ANYI1208República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Tinaquillo – Edo – Cojedes Profesor: Bachilleres: Talit Medina Materia: Botánica Palma Desiree Tocuyo Robert Mayorca Jean Carlos Tinaquillo; octubre de 2010 Introducción La célula consta de cuatro partes fundamentales, que son: La membrana plasmática El citoplasma El núcleo y La pared celular Dentro de este informe se podrá encontrar información
-
DIFERENCIACIÓN SEXUAL
Hennel08DIFERENCIACIÓN SEXUAL Los trabajos clásicos sobre la Genética del Sexo llevados a cabo en la década de los años veinte condujeron a las formulaciones de la teoría básica de la determinación genética del sexo que se expresó como ley de la potencia bisexual; es decir, la doble capacidad de un mismo organismo de desarrollarse en la dirección masculina o femenina, estableciendo que la diferenciación sexual es el resultado de la fuerza relativa de los "realizadores
-
Respiracion Celular 2
1232434El catabolismo de los glúcidos Los glúcidos se consideran nutrientes energéticos (1 g de glúcidos aporta como promedio 4 kcal). En su catabolismo, primero los polisacáridos se descomponen hasta formar finalmente glucosa. Concretamente, en los animales, el glucógeno acumulado en las células hepáticas o en las fibras musculares se va hidrolizando por un proceso de glucogenolisis. La glucosa entra a continuación en una secuencia de reacciones en las que se diferencian: Glucólisis. Consiste en 10
-
Diferenciación En El Servicio.
alberto0940210UNIDAD CULIACÁN Diferenciación en el Servicio en empresas de la ciudad de Culiacán, Sinaloa. “No es tanto lo que hacemos, sino como lo hacemos” Proyecto de investigación para obtener el título de: LIC. EN MERCADOTECNIA Presenta: Higuera Gastelum Jesús Alberto MATRICULA: 0940210 Asesor Metodológico: Dr. Julio Cesar Ceniceros Angulo Culiacán, Sinaloa, 04 de Abril 2013 ÍNDICE CONTENIDO PAGINA Resumen Abstract Introducción……………………………………………………………………………..…………9 Antecedentes……………………………………………………………………………..…….....10 Capitulo 1: Selección de la idea de investigación………………………………….13 1.1 . Planteamiento del problema……………………………................13
-
Uso Del Celular
«Un alumno me dijo una vez: ¿Exámenes con teléfono móvil? La mayoría de nuestros exámenes hace tiempo que se hacen con teléfonos móviles. Lo que pasa es que ustedes, los profesores, no se enteran» (Enseñar a nativos digitales, de Marc Prensky). Muchas veces, innovar dentro de nuestras horas de clase no requiere de grandes inversiones o implementaciones de costos elevados. Cosas tan cotidianas como el teléfono celular pueden funcionar como herramientas didácticas y ayudarnos a