Diferenciacion Celular
Documentos 501 - 550 de 3.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Uso Del Celular En El Aula De Clases
ferlinesSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Uso Del Celular En El Aula De Clases Uso Del Celular En El Aula De Clases Ensayos y Trabajos: Uso Del Celular En El Aula De Clases Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 512.000+ documentos. Enviado por: Sandra 07 mayo 2011 Tags: Palabras: 6796 | Páginas: 28 Views: 7154 Imprimir Documento Uso Del Celular En El Aula De ClasesLeer Ensayo
-
Transporte Celular
majoaleTRANSPORTES CELULAR El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de
-
Aspectos generales de la respuesta celular al estrés y a los estímulos nocivos
erikmASPECTOS GENERALES DE LA RESPUESTA CELULAR AL ESTRÉS Y A LOS ESTÍMULOS NOCIVOS La célula normal está limitada a un abanico bastante estrecho de función y estructura por sus programas genéticos de metabolismo, diferenciación y especialización; por las restricciones de las células de la vecindad, y por la disponibilidad de sustratos metabólicos. Sin embargo,es capaz de responder a las demandas fisiológicas normales, manteniendo un estado estable denominado HOMEOSTASIA. Los tipos de estrés fisiológico más intenso
-
Diferenciación Sexual Cerebral
srodriguezEl cerebro es el órgano de control de todo el organismo. La reproducción y la sexualidad hacen parte inherente al desarrollo social y a la preservación de las especies animales. En machos (hombres) y hembras (mujeres) hay diferencias anatómicas, morfológicas, estructurales, funcionales y comportamentales, las cuales se evidencian en las diferencias del SNC. La masculinización o proceso de expresión de características masculinas se debe principalmente a la hormona testosterona, la cual actúa en períodos de
-
Transporte Celular Activo
GironiTransporte Celular Activo Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas que es un proceso de energía para requerir que mueva el material a través de una membrana de la célula y sube el gradiente de la concentración. La célula utiliza
-
FUNCIONES DE LOS ORGANELOS CELULARES
CharmAngelINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo trata de los organelos celulares , tanto de células vegetales como animales entre los cuales podemos citar; núcleo, la pared celular, los flagelos, etc. El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de estructura, el asiento de los procesos fisiológicos vitales del organismo y, en el caso de las células reproductoras, de la transmisión de los materiales hereditarios de una generación a otra. Cada una
-
Influencia del uso de la Telefonía Celular como medio de comunicación masivo
martin28Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Tecnologia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente Influencia del uso de la Telefonía Celular como medio de comunicación masivo (página 2) Enviado por Barreto, Anthony Anuncios Google Investigador Telefónico Obtén Información Telefónica Mensajes, Llamadas, Whatsapp y más www.todosobretelefonos.mex.tl Tarjeta Telefonica Negra Vende Tarjetas En Tu Ciudad/Pueblo min a USA X $30 - 01-800-777-8353 www.telesiete.com.mx Recargas Tiempo Aire
-
La diferenciación de los pasos geográficos y los patrones de la localización de la actividad económica
miguelguzman23La diferenciación de los pasos geográficos y los patrones de la localización de la actividad económica 1) Los rasgos físicos de Venezuela Geografía: La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio continental está compuesto por una compacta masa terrestre que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur. Su territorio insular comprende
-
Encuesta De Celulares
adrianleon10“EXPLORACION DE GUSTOS Y PREFERENCIAS SOBRE COMPRA DE ELECTRODOMESTICOS ENTRE HABITANTES DE LA CIUDAD DE CHETUMAL Q, ROO”. 1.- datos personales Edad:______ Sexo : M F Seleccione cuál de las siguientes ocupaciones se adapta más a lo que usted se dedica. (Seleccione solo una opción) 1) Labores domesticas 2) Trabajador de oficio (albañil, mecánico, plomero, electricista, etc.) 3) Jubilado o pensionado 4) Profesor 5) Empleado de mostrador 6) Oficinista (empleado de servicio público) 7) Empleado
-
Efectos De Ondas De Los Celulares En La Salud
F.lampertia sospecha de que los teléfonos celulares y sus torres de radiación puedan producir cáncer, ha venido en aumento desde que a principios de la década de 1990 se iniciara el uso de estos dispositivos móviles. Estos teléfonos inalámbricos, a diferencia de los teléfonos convencionales que utilizan cables, usan señales de radio que son transportadas por el aire. De aquí que estos dispositivos móviles funcionan en base a altas radiaciones de microondas, emitidas por antenas
-
Resumen Biologia Celular
fadokofTEMA 1. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIÓTICAS Y PROCARIÓTICAS GUÍA DE ESTUDIO Una de las clasificaciones mas recientes es la de Whittaker, propone la división de los organismos en cinco reinos: móneras, protistas, hongos, vegetales y animales, con sus correspondientes subdivisiones. Las móneras como las bacterias y algas azules son células procarióticas. Las protistas son los protozoos y crisofitas. Los hongos son los mohos y hongos. Los vegetales son las algas verdes, rojas pardas, briofitas y
-
Tejido Celular
marinaensayoBloque I. Cuestiones esenciales para el movimiento. Tema 1. Tipo de tejido: estructura y función del tejido muscular esquelético. 1.1. Tipo de tejido muscular cardiaco Esquelético Cardíaco Liso Tejido muscular esquelético “Donde reside la importancia”. Estructura del músculo. Endomisio Tejido conectivo que envuelve a la fibra muscular. Perimisio Tejido conectivo que forma y envuelve al fascículo. Epimisio Tejido conectivo que envuelve el musculo. La célula muscular aislada FIBRA MUSCULAR. ±50% PESO
-
La Fotosíntesis Y La Respiración Celular
jcXDLa Fotosíntesis y la respiración celular Las Plantas Pueden ser consideradas organismos autosuficientes. Ya que ellas elaboran las sustancias orgánicas que necesitan para obtener energía. Esto lo consiguen mediante la fotosíntesis. Una vez que las plantas han elaborado sus alimentos, pueden pueden realizar sus funciones vitales aprovechando la energía de estos, mediante el proceso de respiración celular que se lleva a cabo en presencia del oxigeno. Las plantas y el ambiente En la ladera de
-
Celulares
arturobarrientos1.- En la Hoja1 de un nuevo libro de Excel elaborar la siguiente tabla de datos: Artículo Cantidad Precio Unitario Subtotal I.V.A. Total Lap top 6 8000 Windows 7 1 2200 Office 2010 1 1500 Mochila 6 280 Cuaderno 12 12 Lápiz 6 6 Pluma 18 8 Total 2.- Rellenar la columna Subtotal, la que se calcula: Cantidad * Precio Unitario 3.- Rellenar la columna I.V.A., la que se calcula: Subtotal * 15% 4.- Rellenar
-
Como Puedo Hacer Para Escuchar Lo Que Suena En La Pc, Por El Celular!
jaderhvmAlegoria 1. "Pobre barquilla mía (metáf. referente a la vida) entre peñascos rota (metáfora de las dificultades) sin velas desvelada (metáfora de indefensa) y entre las olas sola" (metáfora de peligros) 2. "una mujer con los ojos vendados sosteniendo una balanza en sus brazos (Justicia)" 3. esqueleto provisto de una guadaña (muerte) Aliteracion 4. "de finales, fugaces, fugitivos fuegos fundidos en tu piel fundada" 3. "los claros clarines de pronto levantan sus sones" 1-"en el
-
Ciclo Celular
mike0496El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, mostradas a la derecha, son G1-S-G2 y M. El estado G1 quiere decir "GAP 1"(Intervalo 1). El estado S representa "Síntesis". Este es el estado cuando ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa "GAP 2"(Intervalo 2). El estado M representa «la fase M», y agrupa a la mitosis
-
Reproducción Celular
GerasRinoReproducción celular La célula contiene en sus cromosomas toda la información genética necesaria para el funcionamiento y la reproducción del organismo entero del que ella forma parte. La célula eucariota posee muchos cromosomas que se encuentran en su núcleo, la célula procariota no posee más que un cromosoma en forma de filamento, que no está separado del citoplasma. En la reproducción de las procariotas, el cromosoma único se duplica antes de la división celular, y
-
Una revolucionaria tecnología celular podrá proteger al cuerpo de enfermedades
Una revolucionaria tecnología celular podrá proteger al cuerpo de enfermedades: Aunque el cuerpo humano contiene células inmunes programadas para luchar contra ciertas enfermedades graves, a veces estas no son l suficientemente efectivas. Una revolucionaria tecnología celular ha permitido ahora producir en laboratorio células inmunes rejuvenecidas. La aplicación futura de estas células podría ayudar a pacientes a luchar contra enfermedades potencialmente letales, como el sida o el cáncer. Las enfermedades como el cáncer y otras enfermedades
-
Teoria Celular
dana.paty¿Cómo determina la teoría celular lo que sabemos del origen de la vida? Porque la célula es la unidad más pequeña conservando las características propias del organismo, en cada célula se encuentra el material hereditario la cual otorgara las características propias y únicas, aparte realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células. Todos los organismos pueden ser unicelulares, compuestos por una célula, o multicelular,
-
Celulares
¿Cuál es el rango de frecuencia de un teléfono celular? Un teléfono celular es un dispositivo dual, esto quiere decir que utiliza una frecuencia para hablar, y una segunda frecuencia aparte para escuchar. Una radio OC tiene 40 canales. Un teléfono celular puede utilizar 1664 canales. En un radio dual, los dos transmisores utilizan diferentes frecuencias, así que dos personas pueden hablar al mismo tiempo. Cuando el usuario desea realizar una llamada, el teléfono celular
-
PROBLEMAS EN LA SALUD POR EL USO DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (COMPUTADORA, CELULAR, Ipod, INTERNET) EN LA SOCIEDAD
celeste931203“PROBLEMAS EN LA SALUD POR EL USO DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (COMPUTADORA, CELULAR, Ipod, INTERNET) EN LA SOCIEDAD” JUSTIFICACIÓN Con esta investigación deseamos saber si El uso de determinadas piezas de tecnología, tales como MP3, MP4, celulares y computadoras puede traer consecuencias a la persona. Debe explicar porque es conveniente la investigación y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento obtenido. Con esta investigación esperamos aprender nosotras mismas
-
Muerte Celular Senescencia
denisse03TEMA 26. MUERTE CELULAR PROGRAMADA. SENESCENCIA Y ABSCISIÓN No hay evidencias claras de apoptosis, un proceso de muerte celular muy ordenado y con unas características bien definidas que elimina de forma selectiva algunas células durante el desarrollo animal, aunque paradójicamente, apoptosis era el nombre griego usado para describir la caída de pétalos y hojas. No obstante, con características distintas, al igual que en animales, la muerte celular programada de ciertas partes de la planta, es
-
Diferenciacion De Celulas Procarioticas
DabrendUNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: Microbiología DOCENTE: Claudia Milena Quiroz Ojeda Ing. AF M.Sc FECHA: 12 de abril de 2012 LABORATORIO # 3: Preparación y esterilización de medios de cultivo. Ambientes artificiales semejantes a los medios naturales, se deben obtener para la reproducción de microrganismos en el laboratorio de modo que se incluyan los nutrientes apropiados y se presenten las condiciones ambientales favorables de pH, gases, humedad, entre
-
Automatas Celulares
marijoalbarranINTRODUCCIÓN Los autómatas celulares poseen caracterizas que hacen importante su estudio a las diversas ciencias. Los mencionados son útiles en la construcción de modelos donde los elementos componentes son de similar naturaleza y comportamiento; donde éstos se rigen por reglas parecidas y donde, en el mismo sistema real, se identifican componentes diferenciables, independientes, aislables y/o discretos. Es típico de un Autómata Celular generar comportamientos complejos a partir de reglas muy sencillas. Desde su concepción original,
-
Patología Celular
abbie56Patología celular Las células participan activamente en su medio ambiente, ajustando de modo constante su estructura y función para acomodarse a las demandas cambiantes y a los diversos tipos de estrés extracelular. Las células tienden a mantener su medio intracelular dentro de una homeostasia normal. Las células cuando se encuentran con diversos tipos de estrés o de estímulos patológicos, pueden sufrir adaptación, alcanzando un nuevo estado de equilibrio y preservando la viabilidad y la función.
-
Reglas De Diferenciacion
PablinhooReglas de Diferenciación 1) Derivada de una constante: (c) = 0 2) Derivada de una potencia: [ xn ] = nxn-1 ( n racional) 3) Regla del múltiplo constante: [ c f(x) ] = c f ´(x) 4) Derivada de una suma o resta : [ f(x) ± g(x) ] = f ´(x) ± g ´(x) 5) Derivada de un producto: [ f(x) • g(x) ] = f(x) g ´(x)+ g(x) f ´(x) 6) Derivada
-
Factores D Crecimiento Celular
ameyalli.leyvaFACTORES DE CRECIMIENTOCELULAR División Celular: proceso complejo regulado por mensajeros químicos (factores de crecimiento celular), comunicación celular para regular la división y migración de las células hacia los sitios en reparación. Estos factores de crecimiento también participan en los procesos de inflamación y coagulación. FACTORES DE CRECIMIENTO CELULAR • Factor epidermal de crecimiento (EGF) y factor de crecimiento transformante a y b (TGF): estimulan la mitosis y la migración de células epiteliales y fibroblastos. Importantes
-
De Carlos Celulares
loscarmamaniFUENTE: WWW.ARGIM.NETInternet gratis en el celular. (solo sirve para personal) Antes que nada...si tienen alguna duda no duden en consultarme por MP El procedimiento se basa en los accesos MMS que ofrecen las distintas compañías, que funcionan como accesos de datos y no tienen costo, salvo cuando se los utiliza para su propósito (enviar mensajes multimedia). Como la mayoría de las telefónicas bloquean el acceso de datos GPRS para este tipo de conexiones, lo que
-
Reproduccion Celular
feernandhaReproducción Celular Todas las células tienen la capacidad de reproducirse por sus propios medios y aunque existen diferencias entre ellas siempre mantienen el equilibrio de sus funciones estableciendo etapas de crecimiento, desarrollo y reproducción, es decir, llevan un ciclo celular. Antes que nada debemos tener en cuenta que la célula es la unidad fundamental de la materia viva. Constituye el elemento autónomo básico en la organización de los seres vivos, está dotada de las propiedades
-
Celulares
teporoshinTeléfono móvil o celular Teléfono móvil con teclas multimedia. La evolución de los teléfonos móviles de 1996 a 2007. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes
-
Nucleo Celular
TemerlanNUCLEO CELULAR : En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte delmaterial genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar
-
Uso Del Celular
jocielcamposEl Uso del Celular en los Centros Penitenciarios. La Dirección General de Centros Penales (DGCP) ha realizado 89 requisas en los centros penitenciarios entre enero y noviembre de 2012. Más de la mitad de esas inspecciones generales, el 69% de estas, han sido efectuadas en cárceles donde no hay pandilleros recluidos. El 31% restante, en penales que albergan a pandilleros. Según estadísticas de la DGCP, 61 de las 89 requisas fueron realizadas en seis cárceles
-
Biologia: Ciencias De La Biologia,la Celula, Divicion Celular, Composicion Celular, Funcion De La Celula
anhellyBIOLOGIA La palabra biología deriva del griego y significa “estudio de la vida, de los seres vivos” (BIOS = vida y LOGIA = estudio, ciencia, tratado). Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes La Biología es una ciencia que incluye diversas disciplinas que en ocasiones se tratan de manera independiente puesto que los seres vivos pueden ser estudiados a partir
-
Balsas Lipídicas, Receptores Y Transportadores Celulares.
patym202Balsas Lipídicas. En 1997, un elemento adicional fue agregado al modelo de la estructura de las membranas biológicas: el colesterol. Fue incorporado por Simons e Ikonen como un importante coorganizador de nanodominios o balsas lipídicas. Recientemente, se ha redefinido el concepto de balsas lipídicas en favor del de balsas de membranas que constituyen dominios pequeños heterogéneos y muy dinámicos enriquecidos en esfingolípidos y esteroles que compartimentan los procesos celulares. A veces, las pequeñas balsas se
-
Permeabilidad Celular
jjaskaterMecanismos de Transporte y Permeabilidad Celular Cada célula del organismo se encuentra rodeada por una membrana plasmática, la cual está encargada de separar el medio intracelular del medio extracelular. Se encuentra formada por una bicapa lipídica, la cual contiene grandes números de moléculas proteicas insertadas en los lípidos, muchas de las cuales penetran en todo el grosor de la membrana. La bicapa constituye una barrera frente al movimiento de agua de moléculas de agua y
-
LAB. BIOLOGIA CELULAR
yanethmonserratLAB. BIOLOGIA CELULAR PRACTICA XIII “PROTEÍNAS” FUNDAMENTO Las proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno. La mayoría de ellas contienen además azufre, y algunos fósforos. Sus moléculas son de proporciones coloidales, todas son muy complejas molecularmente y tienen alto peso molecular. La molécula proteica esta compuesta de una combinación de aminoácidos por condensación. Las pro teosas, peptonas, péptidos y aminoácidos son derivados de las proteínas formados en síntesis e hidrólisis. Hay ciertas reacciones
-
ORGANELAS CELULARES
andynarutoEl RibosomaLos ribosomas están hechos de dos complejos que contienen ARN y proteína. Los ribosomas se localizan en el citosol y son bastante numerosos. Estos son responsables de leer el ARN y de utilizar la información decodificada para producir proteínas en un proceso llamado tradución. La traducción se discutira con mayor detalle en la sección de Función de gen. El ribosoma lee el ARN mensajero y ensambla la proteína con los aminoácidos suministrados por los
-
Provincial de la ley Nª 7861, por el que se regula el uso de teléfonos celulares durante la clase
1234567891991• Aumentar texto • Reducir texto • Imprimir • Enviar a un amigo Educación Sigue la polémica en Mendoza: ahora se roban los celulares en el aula Los docentes y directivos deben lidiar con la sustracción de los dispositivos móviles en el aula. A pesar de la norma provincial, los chicos lo usan igual. 02 de Noviembre de 2011 08:27 Ahora el problema es la sustracción de los celulares entre compañeros. Por: Priscila Mateos El
-
Division Celular
tatianitarobayoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Division Celular Division Celular Ensayos y Trabajos: Division Celular Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 549.000+ documentos. Enviado por: roceA 12 marzo 2012 Tags: Palabras: 373 | Páginas: 2 Views: 177 Leer Ensayo Completo Suscríbase División celular Interfase: es una fase de ciclo celular, en ella ocurre la duplicación de los cromosomas, a su vez se divides en tres fases
-
Muerte Celular
MEMAIMUERTE CELULAR APOPTOSIS Y NECROSIS LAS CARACTERISTICAS DE LA CELULA SON Nacer Crecer Metabolizar Reproducirse Morir SU MUERTE Cuando la célula no se puede recuperar de las lesiones es difícil de definir. Los dos fenómenos que consistentemente están asociados a lesiones irreversibles: •incapacidad de revertir la disfunción mitocondrial •distorsiones profundas de la funciones de la membrana. Características de las lesiones celulares reversibles Pérdida de ATP que disminuye la actividad ATP-asa en la membrana Hinchazón celular
-
Teoria Celular
lisdiLA TEORÍA CELULAR Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se autoperpetúa por sí misma, se dice que está viva. La célula es el nivel de organización de la materia más pequeño que tiene la capacidad
-
Biologia Celular
mariatnBiología celular La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las células. Esas estructuras se estudiaron más
-
TEORIA CELULAR
anitaluz7TEORIA CELULAR Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se autoperpetúa por sí misma, se dice que está viva. La célula es el nivel de organización de la materia más pequeño que tiene la capacidad para
-
Telefono Celular
krasogEl primer teléfono celular Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y medía 33" x 9" x 4.5cm.". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas
-
La Reproduccion Celular
FranmelisLa reproducción celular La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer Fisión binaria La fisión binaria es una forma de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueobacterias, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. Consiste en la división
-
Estructura Celular
moOshita100ESTRUCTURA CELULAR Membrana Plasmática: Es una cubierta que posee la célula. Esta capa es delgada y elástica además su principal función es regular la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. La característica principal de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. Citoplasma: Es una sustancia que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo
-
Ensayo Introducción A La Vida Artificial Y Autómata Celular
deadmazsterEn este ensayo se abordara sobre el tema de los autómatas celulares. Primero ¿Qué es un autómata celular? Es un objeto matemático que reproduce un sistema dinámico complejo a partir de unas condiciones iniciales bastante simples, donde por sistema dinámico se refiere a un sistema de constante evolución y complejidad a través del tiempo. Es por esto que los autómatas celulares son de gran utilidad cuando se desea analizar el comportamiento de sistemas que poseen
-
Transporte Celular
vagnoni15Estructura de la membrana plasmática (Ver anexo #1) La membrana plasmática es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Su función principal es mantener el medio interno separado del externo. Singer y Nicholson propusieron el modelo del mosaico fluido, este es molecular y teórico y se basa en datos de la estructura, la química y la biofísica. Propusieron el ensamble de las moléculas de lípidos y proteínas, la hemicapa externa sería totalmente fosfolipídica y
-
En El Principio Era El Teléfono Fijo...y Luego Fue El Celular
pesaseja7Ha corrido mucha agua bajo el puente desde aquél ya lejano 1973, cuando Martín Cooper desarrolló el primer teléfono móvil celular de la historia, con su equipo de trabajo en Motorola. Tuvieron que pasar 10 años más para que, en 1983, el mundo pudiera acceder comercialmente a esta tecnología. Hasta ese momento el reinado sobre las comunicaciones electrónicas a distancia, o telecomunicaciones, lo ejercía la telefonía fija, por cables. En Colombia, por otra parte, se
-
Biologia Celular
meryloonNivel de pensamiento: INTERPRETAR. 1. TRANSPORTE PASIVO: Se realiza a favor de gradiente de concentración o de potencial electroquímico, y no necesita aporte externo de energía. Entran y salen sustancias de la célula bajando por gradientes de concentración. Este movimiento por si solo no requiere un gasto de energía, pues los gradientes de concentración proporcionan la energía potencial que impulsa el movimiento y controla la dirección del movimiento, hacia adentro o hacia a fuera de