EPISTEMOLOGIA UNAD ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 4.269 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epistemología Y Pedagogía
REALIDAD, PEDAGOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA: ¿SINCRONÍA POSIBLE? “…la virtud central y permanente de toda pedagogía diferente es la formación decriticidad…” Eudoro Rodríguez Por: Hubert S. Henríquez La relación entre epistemología y pedagogía, inicialmente, aparece como una cuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta discusión, sin embargo, será pasada por alto en el presente texto, partiendo del postulado de que no se ha definido aún convincentemente si ella cumple
Enviado por emilia59 / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
La epistemología
ACTIVIDAD Nº 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO JULIAN ORTEGA PUERTA COD: 9097666 TUTOR BERARDO DE JESUS BALSEIRO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101-20 INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD SIMON BOLIVAR UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D. CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C. SEPTIEMBRE 11 DE 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con el fin de dar a conocer los conceptos y generalidades de la Epistemología como ciencia del conocimiento, abordará de manera general la definición y algunos de
Enviado por bygio1 / 274 Palabras / 2 Páginas -
Ensayos De Epistemologia
cuales se procederá a describir a continuación. El Racionalismo Esta escuela epistemológica sostiene que el conocimiento tiene su origen en la razón, afirma que un conocimiento sólo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. En tal sentido se afirma que la razón es capaz de captar principios evidentes de los cuales luego deduce otras verdades. Se afirma que existen ideas innatas, es decir que nacemos con ciertos contenidos, estructuras que son comunes
Enviado por durledisurango / 588 Palabras / 3 Páginas -
LA EPISTEMOLOGIA Y SUS PARTES
LA EPISTEMOLOGIA La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. Hay quienes utilizan la noción de epistemología como sinónimo de gnoseología. Ambos conceptos, sin embargo, no se refieren a lo mismo. Mientras que la epistemología se centra en el
Enviado por DallanaPapaleo / 782 Palabras / 4 Páginas -
Epistemologia
1 Puntos: 1 En la modernidad se plantea que el conocimiento esta en la razón y que la experiencia permite fusionar teoría y practica. De acuerdo a lo anterior y con relación al método el conocimiento cientifico requiere de: Seleccione una respuesta. a. El discurso b. El metodo. Correcto, en la modernidad es el método lo fundamental c. La fe cristiana d. La metafisica Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Según la
Enviado por luna3923 / 443 Palabras / 2 Páginas -
EPISTEMOLOGÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTA PARA LA FORMACION DE LOS ADMINISTRADORES
RESUMEN EPISTEMOLOGÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTA PARA LA FORMACION DE LOS ADMINISTRADORES La separación entre la teoría y la práctica, ha ocasionado un gran obstáculo en el desarrollo del conocimiento administrativo, puesto que los pocos textos que se han dirigido a este campo, se ocupan básicamente del lado técnico y práctico, dejando de lado la parte científica que nutre el progreso del conocimiento. La bibliografía dedicada al tema de los fundamentos y métodos del conocimiento
Enviado por Johana_91 / 1.308 Palabras / 6 Páginas -
Epistemologia Femenina
Epistemología Feminista y Postmodernidad Resumen El presente artículo trata de ilustrar el significado e implicaciones que ha ido adquiriendo, dentro de la Orientación Postmodernista, la imagen de la mujer en nuestro tiempo, especialmente a lo largo de la segunda parte del siglo XX. Esta imagen ha adquirido una connotación epistemológica y metodológica propias que nos obligan a un rediseño de la mayoría de los proyectos de investigación en que la mujer juegue un papel determinante,
Enviado por rebellar / 3.629 Palabras / 15 Páginas -
Epistemologia
ACT 2 FORO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO ACADEMICO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101_184 TUTORA IVANIA LUCIA CAICEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD PALMIRA CALI, AGOSTO 27 DE 2010. 2. PRESENTACION El presente trabajo constituye el resultado de un proceso de indagación sobre algunas corrientes de la epistemología contemporánea y algunos términos como lo son el imperialismo, el idealismo y el materialismo
Enviado por bygio1 / 287 Palabras / 2 Páginas -
Act 6 Epistemologia
1. INTRODUCCION El presente trabajo contiene un análisis critico y reflexivo sobre las condiciones de la epistemología y las ciencias en nuestro país e inclusive podríamos decir que en latino América, se plantean condiciones como el abandono total de los procesos epistemológicos y técnicos en un país como el nuestro que solo invierte una inmensa fortuna en políticas de seguridad democrática y deja a un lado la implementación en las escuelas de la investigaciones científicas
Enviado por Rudagopa / 5.065 Palabras / 21 Páginas -
Epistemologia
Desde la época de Aristóteles y de Galileo se consideran panoramas distintos de abordar la filosofía del método científico. La primera basada en una corriente de tipo teleológico, el cual explica la razón de los hechos o de los fenómenos en función de su fin. Su punto de partida es la observación, pasando de un proceso inductivo a deductivo, de lo particular a lo general. Según la visión Aristotélica una explicación científica debe tener cuatro
Enviado por alex80802499 / 245 Palabras / 1 Páginas -
Periodos De La Epistemología
ESTRATEGIA MUNDIAL PARA ALIVIAR LA CARGA DE LA LEPRA Y SOSTENER LAS ACTIVIDADES DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD (PERÍODO DEL PLAN: 2006–2010) Resumen Los principios básicos del control de la lepra, que se funda en la detección oportuna de casos nuevos y la terapia eficaz en forma de tratamiento multimedicamentoso, no cambiarán en los próximos años. Se continuará haciendo hincapié en proporcionar a los pacientes atención de buena calidad, equitativamente distribuida, asequible y fácilmente accesible.
Enviado por klink / 294 Palabras / 2 Páginas -
Semillero Unad
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES NETIQUETA CADAVID TORRES LUISA FERNANDA C.C 1140833484 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial Curso: 90003_838 Barrancabermeja – Santander 05 septiembre 2010 NETIQUETA EN EL MUNDO En Colombia como en el mundo entero cada ser humano tiene su forma de hablar expresarse y de tratar a los demás , es por eso que se dice que cada lugar del
Enviado por luisa25 / 606 Palabras / 3 Páginas -
LA EPISTEMOLOGIA DE LA COMPRENSION LECTORA Y EL APRENDIZAJE DE LA QUIMICA
LOS ALUMNOS NO APRENDEN QUÍMICA PORQUE NO SABEN LEER. Según la Filosofía del Racionalismo Crítico de Karl Popper. Para Karl Popper un problema representa una oportunidad de establecer teorías que formulen una respuesta, una explicación, las cuales son criticadas a través de lo que el llamo falsacionismo, que representa el racionalismo crítico en el que se basa su filosofía. El falsacionismo es un método utilizado para verificar el grado de cientificidad de las hipótesis que
Enviado por andyliliana / 1.931 Palabras / 8 Páginas -
Epistemologia De La Ingenieria Ambiental
EPISTEMOLOGIA DE LA INGENIERIA AMBIENTAL La ingeniería ambiental tiene una gran importancia ya que se trata sobre el cuidado, protección y amor por nuestro entorno, si nos ponemos a hacer historia el hombre primitivo por falta de orientación, concientización y amor por los demás y por sí mismo destruyó su medio haciendo talas indiscriminadas de bosques, acabando con la flora y la fauna, y si nos adentramos un poco más, la falta de asistencia técnica
Enviado por 5455 / 515 Palabras / 3 Páginas -
RECONOCIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA
RECONOCIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA ESTUDIANTE KAREN ELENA AMAYA GAMEZ CODIGO: 100101 TUTOR/ ESPISTEMOLOGIA CARLOS ALBERTO LOZANO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD VALLEDUPAR 2012 PRESENTACION Este trabajo, permite conocer básicamente el concepto de epistemología y como se involucra en la vida de cada persona, empezando desde la historia de sus vidas hasta la sociedad en la que se mueven diariamente. Así mismo este trabajo se direcciona centralmente
Enviado por KellySandoval / 267 Palabras / 2 Páginas -
Qué es la epistemología?
¿Qué es la epistemología? La epistemología, conocida también como teoría del conocimiento, es una parte de la filosofía, como la ética o la lógica. A diferencia de estas disciplinas, que son Eminentemente normativas (se interesan por las reglas del comportamiento moral o del razonamiento correcto), la epistemología es especulativa; es decir, se interesa por entender el conocimiento en sí mismo, como es, no como debería ser. Además de ser parte de la filosofía, la epistemología
Enviado por anjali / 281 Palabras / 2 Páginas -
Reconocimiento De Actores Procesos Quimicos UNAd
DESARROLLO 1.1.- ¿Cuántos átomos hay en 5.10 moles de azufre (S)? RTA. Utilizando la ley de Avogadro tenemos: 1 mol de S-----------6,02X10^23 atomos de S 5.10 moles de S-----X=3,07X10^24 atomos de S 1.2.- ¿Cuántos moles de átomos de calcio (Ca) hay en 77.4 g de Ca? RTA. El peso atomico de Ca es 40g. Si 40 g de Ca equivalen a 1 mol de atomos de Ca 77,4g de Ca equivalen a X Realizando una
Enviado por Rojose06 / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Quimica Unad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1: 102505 – SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 GUIA DE ACTIVIDADES TEMATICAS REVISADAS: Unidad 1. Fundamentos de la Salud Ocupacional Capitulo 1. Conceptos Fundamentales Capitulo 2. Seguridad Industrial Capitulo 3. Higiene Industrial OBJETIVOS: 1. Que el estudiante defina conceptos referentes a la Salud Ocupacional 2. Que el estudiante analiza un accidente de trabajo
Enviado por spardax5 / 203 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo Epistemologia
PROCESOS DEL LENGUAJE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Para hablar de lenguaje es muy importante saber cosas fundamentales como: ¿Que es lenguaje?, ¿Cuáles son los tipos de lenguaje?, ¿Como se presenta el lenguaje?, ¿Formas de comunicarnos a través del lenguaje?, y aportes de los principales lingüistas para el desarrollo del lenguaje con el fin de cautivar al lector para que amplié sus conocimientos. De este modo, el lenguaje es el principal medio de comunicación. Es el
Enviado por Armury / 845 Palabras / 4 Páginas -
PARTICIPACION FORO METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO UNAD
TRABAJO COLABORATIVO PARTICIPACION FORO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MIRAFLORES GUAVIARE 2012 CONTENIDO PAG. INTRODUCCION 1 INTERAPRENDIZAJE 2 ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL 3 APRENDIZAJE COLABORATIVO 4 DEBATE DIRIGIDO 5 PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO 6 INTRODUCCION En todo aprendizaje es necesario contar con unas bases solidas que permitan un atención mayor por eso se realiza el análisis de algunos conceptos del interaprendizaje, ya que en este nuevo proceso de estudio como lo es la educación a
Enviado por ALEXA198896 / 236 Palabras / 1 Páginas -
Epistemologia
El término de epistemología viene del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría ,donde podemos determinar la epistemología como el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio definido, con métodos y recursos medibles, con estructuras de análisis y de generación de hipótesis. En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: •El sujeto que conoce. •El objeto conocido. •La operación misma de conocer. •El resultado obtenido
Enviado por sofymendoza / 490 Palabras / 2 Páginas -
Epistemologia
DESARROLLO DEL TRABAJO SITUACIÓN 1: Para cada uno de los siguientes servicios, indique por que se pueden considerar como sistemas distribuidos; a. Monitorización de la carga de mercancías a transportar por un vehículo en camino entre almacenes y tiendas. Hoy día los usuarios de empresas transportadoras conocen el lugar, la hora, la fecha, y todo lo que acarrea recibir mercancías por medio de estas empresas por medio de Internet a través de una guía proporcionada
Enviado por yeyexxxxxxx / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
Epistemologia
Epistemología Saltar a: navegación, búsqueda La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales
Enviado por franksssss / 4.548 Palabras / 19 Páginas -
UNAD Trabajo Col2 Cultura Politica
INTRODUCCION Toda sociedad construye una forma de representarse al mundo y de explicarse los distintos fenómenos tanto naturales como aquéllos en los que interviene el hombre. La cultura es el conjunto de símbolos, normas, creencias, ideales, costumbres, mitos y rituales que se transmite de generación en generación, otorgando identidad a los miembros de una comunidad y que orienta, guía y da significado a sus distintos quehaceres sociales. La cultura da consistencia a una sociedad en
Enviado por fav15 / 1.683 Palabras / 7 Páginas -
Epistemología De Las Ciencias De La Comunicación
Epistemología de las ciencias de la educación Octavi Fullat Saber, verdad y método El momento griego en que nace el término Episteme, palabra que a todas luces ha traído el significante Epistemología. Gnosis se utilizó para designar el conocimiento en general; tal interdeterminación se concretaba en dos modalidades: la doxa, que puede traducirse por opinión o manera de pensar, y la episteme, que es costumbre verter al castellano por ciencia. Aristóteles (siglo IV a.C.) en
Enviado por zonbebeafuego / 770 Palabras / 4 Páginas -
Epistemología de la educación
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Otra de las direcciones en que labora la Filosofía de la Educación es en la epistemología educativa. Quiérase, o no; averiguar en torno a los posita educacionales supone la pretensión de conocerlos, y no de conocerlos, por cierto, de cualquier manera, sino de tal forma que uno tenga la impresión de saberlos correctamente, tal como los hechos educativos son. Hay pretensión de conocimiento científico y no de vulgar doxa. La reivindicación
Enviado por trinidadmendozag / 366 Palabras / 2 Páginas -
Epistemología
Ciencia, Tecnología y Sociedad. Proyecto Argo. Materiales para la educación CTS. Presentación La ciencia, la tecnología y la sociedad son tres conceptos de gran actualidad. Nuestro tiempo es el de la ciencia. Nunca antes se ha estado tan pendiente del avance de los conocimientos científicos como ahora. Nunca antes se ha esperado tanto de la ciencia. Pero tampoco nunca antes se la ha temido tanto. Sabemos más que nunca tiempo sobre el funcionamiento de
Enviado por carocorona / 5.402 Palabras / 22 Páginas -
Unad Work
3.2 Magnetismo La generación actual de energía eléctrica a gran escala, no sería factible económicamente si los únicos generadores de voltaje disponibles fueran de naturaleza química tales como pilas secas y baterías. Una opción bastante conveniente para la producción de energía eléctrica, es hacer interactuar un campo magnético con un conjunto de alambres conductores que se encuentren en su interior. La siguiente figura representa un conductor ( espira conductora ), situado dentro de un campo
Enviado por miguelgrindcore / 476 Palabras / 2 Páginas -
EPISTEMOLOGIA
QUE ES EPISTEMOLOGIA El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos palabras: episteme que se puede traducir como “conocimiento o ciencia” y logos que vendría a significar “discurso”. La epistemología es una disciplina
Enviado por mariannyta / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
TRABAJO FINAL CONTROL CALIDAD UNAD
INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una serie de consultas e investigaciones con el fin de profundizar los temas tratados en el modulo de control de calidad durante el semestre. Buscamos desarrollar esta actividad con los elementos basados en las guías del curso, aprovechando las diversas ayudas que nos está ofreciendo para aprender fácilmente con los elementos y herramientas estadísticas que se nos presentan en la resolución de problemas y eventos en
Enviado por ivanidrobo / 385 Palabras / 2 Páginas -
RECGRAL HERRAMIENTAS TELEMATICAS UNAD
INTRODUCCION A continuación encontraremos un trabajo donde daremos a conocer no solo un municipio, barrio o sector sino también su economía, su comercio y su cultura. Más allá de lo simple o lo superficial de lo notable o lo obvio vamos a identificar un sector por su gente, sus costumbres, sus culturas, tradiciones y por el entorno económico que lo rodea que está conformado por las diferentes empresas que podemos encontrar en él. En el
Enviado por diagirgi315 / 3.676 Palabras / 15 Páginas -
Epistemologia
QUE ES LO MEJOR QUE UD SABE HACER Y COMO LO APRENDIO? En mi experiencia personal, lo mejor que se hacer es la relación que tengo con las ventas, puesto que desde muy joven me movido en este ámbito, Me gustan las ventas por la interacción que tengo con los demás, de conocer cada día a más personas con diferentes pensamientos, culturas, religiones, razas porque cada una de ellas tiene muchas cosas que me sirve
Enviado por luz103000 / 419 Palabras / 2 Páginas -
EPISTEMOLOGIA
¿Qué es cultura? La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento, en otras palabras podemos definirla como el conocimiento adquirido sin importar la procedencia que las personas utilizan para interpretar su experiencia
Enviado por corydevil / 447 Palabras / 2 Páginas -
Epistemologia Y Ciencia
Epistemología, del griego ἐπιστήμη (espíteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") nombre por el cual llamamos a la disciplina encargada del estudio del conocimiento, una rama de la filosofía buscando ¿Qué significa conocer? ¿Cuál es su límite? ¿Hasta dónde es posible confiar en lo que se sabe? ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento? ¿Cuál es el proceso del conocimiento? ¿Cómo se valida el saber? Cuestiones que todos nos hemos hecho, y de alguna forma contestado, así
Enviado por calchris96 / 1.901 Palabras / 8 Páginas -
Epistemologia
El término teleología proviene de los dos términos griegos Télos (fin, meta, propósito) y Lógos (razón, explicación). Así pues, teleología puede ser traducido como «razón de algo en función de su fin», o «la explicación que se sirve de propósitos o fines». Decir de un suceso, proceso, estructura o totalidad que es un suceso o un proceso teleológico significa dos cosas fundamentalmente: a) que no se trata de un suceso o proceso aleatorio, o que
Enviado por yami170904 / 268 Palabras / 2 Páginas -
Epistemologia
El Subjetivismo: es una doctrina filosófica que entiende de manera subjetiva lo que a primera vista parece una clase de juicios objetivamente verdaderos u falsos –es decir, verdaderos o falsos independientemente de lo que creamos, esperemos o queramos–. Se puede ser subjetivista si ante unos juicios, pese a las apariencias, externos a nosotros como individuos, actuamos como si fueran juicios acerca de nuestras actitudes, creencias, emociones, etc. También se puede negar que esos juicios sean
Enviado por kathyntc / 924 Palabras / 4 Páginas -
Act 2 Trabajo De Reconocimiento De Filosofia Politica Unad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA FILOSOFIA POLITICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: BERARDO DE JESUS BALSEIRO ESTUDIANTE: ANTHONY RADA CASTILLO CC: 1065126672 VALLEDUPAR, COLOMBIA 2012 INTRODUCCION El termino Filosofía Política, está compuesta por dos conceptos y me parce muy atinada una frase que leí en algún momento no recuerdo donde a cerca de filosofía que es la siguiente: “No hay filosofía sin búsqueda
Enviado por tonijeins / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDICILINARIEDAD.
INTRODUCCIÓN “Para vivir el hombre debe actuar; para actuar, debe tomar decisiones; para tomar decisiones, debe definir un código de valores; para definir un código de valores debe saber qué es y dónde está.” - Ayn Rand En este tema se verá un punto muy importante, nos habla de una problemática, la forma en que se presenta la educación debe cambiar, ya que todo debe interrelacionarse, ya no hablamos solo de materias por separado, sino
Enviado por AngiieValdex1 / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
Epistemologia
EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS [Escribir el subtítulo del documento] 20/05/2011 Francisco Adolfo Rodarte Tarango INTRODUCCION En este ensayo hablare acerca de la epistemología o filosofía de las ciencias. Pretenderé escribir la importancia de la epistemología en el proceso de la investigación científica, el concepto epistemológico, alguno de sus pensadores, sus clases o categorías, y cuáles son los problemas que le competen. Hablare y redactare un poco de el termino ciencia su descripción
Enviado por pancho260792 / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Epistemología
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: LINA CLEMENCIA VILLA ORTIZ (Código 30325124) TUTOR: EDWIN BONELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y TECNOLOGIA MARZO DEL 2010 INTRODUCCIÓN El trabajo de reconocimiento de los cursos que vemos en la Unad, tienen como objetivo el conocimiento apropiado de la composición de los mismos; en esta oportunidad mediante la solución de unas preguntas propuestas, desarrollaremos de una manera primaria los temas que
Enviado por licle_vior / 2.706 Palabras / 11 Páginas -
EPISTEMOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
LA EPISTEMOLOGÍA EN LA EDUCACION INTRODUCCION En los procesos de la educación, el dominio de los conceptos y fenómenos inherentes a esta interesante y compleja actividad, requiere de la revisión, estudio y análisis a conciencia de estos elementos estructurales del servicio educativo, para lo cual, en este caso, revisaremos el tema por demás interesante e importante para la educación como lo es la Epistemología, la cual se define como el origen del conocimiento que parte
Enviado por Tere73 / 6.071 Palabras / 25 Páginas -
Trabajo Colaborativo N°2 UNAD Salud Ocupacional
SALUD OCUPACIONAL TRABAJO COLABORATIVO No 2 Tutora: SANDRA CASTRO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL 2010 INTRODUCCIÓN Los accidentes laborales, las enfermedades profesionales, los riesgos físicos, sociales emocionales en el ámbito laboral hacen que día día tome más importancia la salud ocupacional en nuestras ares de trabajo, ya que por medio de esta se busca poner en práctica las
Enviado por / 9.344 Palabras / 38 Páginas -
Epistemologia
INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se convierte en una reflexión de segundo orden. Otros propósitos generales de la Epistemología son: la indagación sobre el carácter científico de las distintas ciencias, su
Enviado por genil / 376 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Epistemología
ENSAYO TEMÁTICO: CRISIS DE LA ESPISTEMOLOGÍA EN LAS UNIVERSIDADES Y EN LA FORMACIÓN DOCENTE. I. INTRODUCCIÓN Al momento de tratar el tema de los problemas científicos y los problemas educacionales uno de los factores preponderantes se refiere a la problemática del docente en la que se aprecia que nos encontramos con recursos humanos no formados para la acción educativa y en consecuencia tampoco en la investigación. Razón por la que el presente trabajo trata de
Enviado por Romanro / 2.621 Palabras / 11 Páginas -
Materia De Unad
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO ANTROPOLOGIA YULIETH CHAMORRO RODRIGUEZ COD:1050034283 GRUPO: 255 TUTOR: NANCY MUÑOZ BARONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCALES, ARTE Y HUMANIDADES PSCOLOGIA CEAD COROZAL-SUCRE Los aportes son diversos ya que la antropología nos traslada a los orígenes de nuestros antepasados, teniendo en cuenta que es la que nos da a conocer los principios de los seres vivientes sus cambios, transformaciones a lo largo de los años teniendo como prioridad
Enviado por avivador / 500 Palabras / 2 Páginas -
Epistemologia
El profesor recuerda una conversación con su padre: “Mira ese pájaro es un tordo carmelito: en Alemania lo llaman zanffugel y en china chung ling, y aun cuando sepas todos estos nombres no sabes nada del animal, solo sabes algo sobre la gente que lo llama así”. El objetivo de esta reflexión es diferenciar Seleccione una respuesta. a. Paises y costumbres b. Las culturas de cada país c. Lo que son las cosas y el
Enviado por males2326 / 381 Palabras / 2 Páginas -
El estudio de la epistemología de la comunicación de la propuesta de Manuel Martín Serrano
2 PISTEMOLOGIA II PARTE Resumen En este trabajo se presenta una introducción al estudio de la epistemología de la comunicación en la propuesta de Manuel Martín Serrano. La obra de este autor sirve para presentar una nueva caracterización de la teoría y epistemología de la comunicación así como la fundamentación para una ciencia de la comunicación. Para ello se muestran tres aspectos de la obra de Martín Serrano: las primeras preguntas que ofrece sobre el
Enviado por pamelamcasign / 981 Palabras / 4 Páginas -
EL PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO SOLIDARIO DE LA UNAD
Producto Final Trabajo Colaborativo 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Sistemas Proyecto Pedagógico Unadista EL PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO SOLIDARIO DE LA UNAD Noviembre 17 de 2011 DUITAMA INTRODUCCIÓN En este trabajo se puede ver los distintos estilos de aprendizaje, Las características personales de los estudiantes, conceptos, características y aplicaciones del análisis PAPS y la importancia y ejemplos de situaciones que se presentan a los
Enviado por leydyr1 / 3.337 Palabras / 14 Páginas -
Historia de la epistemología
HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se convierte en una reflexión de segundo orden. Otros propósitos generales de la Epistemología son: la indagación sobre el carácter científico de
Enviado por ronny12345678 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Epistemologia
FUNCIONES S-O Es el Objeto el que determina al sujeto o el sujeto el que determina al objeto? EL OBJETIVISMO Objeto.es decisivo entre dos miembros cognoscitivos. El objeto es algo dado ,presenta estructura totalmente definida SI El Objeto determina Sujeto Por que. Su centro de gravedad del conocimiento redice en el objeto no en el sujeto EL SUBJETIVISMO Trata de fundar el conocimiento humano en el sujeto Coloca al sujeto como el mundo de las
Enviado por DannieNolasco / 561 Palabras / 3 Páginas