EPISTEMOLOGIA UNAD ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 4.269 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RESIDUALES UNAD
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA TUTORA: Oscar Eduardo Sanclemente UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA 2012 ANÁLISIS DEL PROTOCOLO En los últimos años ávidos por consecuencias de la ola invernal ha causado el fenómeno de niña provoca alteración ambiental en país. En este curso veremos la temática del sistema de abastecimiento de agua como un proceso de aprendizaje desde procedimiento complejo hasta los más difíciles. Comenzado a identificar los métodos, los conceptos,
Enviado por YROJAS / 259 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO COLABORATIVO 1 TELEMATICA UNAD
TRABAJO COLABORATIVO TUTOR: Miguel Angel Lopez Grupo 1 Javier Moreno Código XXXXXX Cristian Camilo Ortiz Código 809199627 TELEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA D. C. Octubre 1 DE 2011 1. Según el siguiente esquema (donde se ilustra como ocurre la conexión TCP): ¿Qué tipos de paquetes podría inspeccionar un encaminador con filtrado de paquetes para poder controlar los intentos de conexión? Solución: TCP UDP ICMP IP Y ¿para identificar las respuestas? Dependiendo
Enviado por ccoa627 / 3.994 Palabras / 16 Páginas -
Trabajo Unad
1. Elaborar una Línea de tiempo de la Sociología desde sus inicios hasta la aparición de la Sociología Contemporánea teniendo en cuenta las etapas de desarrollo de la misma La sociología es una ciencia social que estudia, describe, analiza y explica la causalidad de los procesos propios de la vida en la sociedad; busca comprender las interrelaciones de los hechos sociales desde una perspectiva histórica; mediante el empleo de métodos sistemáticos de investigación científica, pretende
Enviado por eduadraf / 2.313 Palabras / 10 Páginas -
EPISTEMOLOGIA.
PRESENTACION En el siguiente trabajo de reconocimiento del curso de epistemología quiero dar a saber y a contextualizar todo lo referente a esta disciplina la cual me parece muy importante e interesante, ya que hace demasiadas reflexiones acerca de los pensamientos que de ella se derivan, sin embargo se hace énfasis en lo básico de esta disciplina con los autores y escuelas que de esta provienen teniendo un enfoque más especifico sobre los debates que
Enviado por nelsone / 459 Palabras / 2 Páginas -
ACT. 2 Metodologia Del Trabajo Academico UNAD
ACTIVIDAD No2 RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES JERSON BLANCO OLMOS TUTOR: AURELIO MORON UNIVERIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FEBRERO DE 2012-02-12 “Tenemos que cambiar la tradicional actitud ante la construcción de software. En vez de pensar que nuestra tarea es indicar a un ordenador que hacer concentrémonos en explicar a las personas lo que queremos que el ordenador haga” Autor Donal E.Knuth CUADRO COMPARATIVO ENLACE DESCRIPCIÓN ÚTILIDAD Participantes Información del número del grupo al
Enviado por jersonb / 497 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 10 De Epistemologia
Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad -Pre-socráticos -Monismo y pluralismo. -Teoría del conocimiento - pre-platónicos - El intelectualismo moral -La teoría de la reminiscencia -La naturaleza Sócrates, Tales de Mileto, Bías, Pítaco, Solón, Anaximandro, Pitágoras, Anaxímedes, Parménides, Demócrito, y leucipo, platón, Aristóteles -Explicaciones de los fenómenos naturales y la conducta del hombre -El pensamiento y la personalidad socrática se fundan en una cohesión inquebrantable entre racionalidad y religiosidad. -La vía de la verdad en
Enviado por caanca_83 / 470 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Unad
• ¿Cómo controlar el propio aprendizaje? Moderando el tiempo dedicado a los cursos colaborativos y siendo disciplinado como estudiante autónomo. • ¿Cómo describir su Estilo de Aprendizaje? Responsable, dinámica y siempre en la búsqueda de conocimientos aplicables a mi profesión. • ¿Cómo aprender de la radio, TV, prensa, computadores? Aplicando los conocimientos adquiridos a través de estas herramientas, que pueden generar cosas buenas y utilizándolas para generar espacios de aprendizaje. • ¿Cómo participar en grupos
Enviado por luna603 / 823 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 De Geografia Economica Unad
INTORDUCCIÓN El presente trabajo nos sirvió para conocer claramente la importancia del curso académico de geografía económica y los beneficios que trae para nosotros como futuros administradores de empresas al enriquecernos con esta investigación. El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia de la geografía económica al delimitar el aspecto demográfico, económico y social de un país. ¿Pude, a través del análisis de las pirámides, determinar la población aproximada de un país? Si por
Enviado por oscari79 / 2.883 Palabras / 12 Páginas -
Epistemologia
En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: El sujeto que conoce. El objeto conocido. La operación misma de conocer. El resultado obtenido que es la información recabada acerca del objeto. Que es empirismo? El empirismo tiene razón: la experiencia es la única fuente del conocimiento el empirismo es una corriente filosófica opuesta al racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII En
Enviado por JULIANK89 / 518 Palabras / 3 Páginas -
Epistemologia
PENSAR TEORICO Y PENSAR EPISTEMICO. LOS RETOS DE LAS CIENCIASSOCIALES LATINOAMERCANAS En este tema nos habla de que toda relidad tiene que ser socio histórica, ya que sin historia no hay realidad tenemos que estar como ya se dijo repetidas veces en ese ir y venir de todas las circunstancias en las cuales nos encontramos así, mismo ver los cambios que nos rodean y tenemos que aprender a ver más allá de lo visible. La
Enviado por chapisbety / 444 Palabras / 2 Páginas -
Epistemologia De La Investigacion
UNIDAD I: LECTURAS Metodología de Investigación (EXTRAÍDO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: http://www.aibarra.org/investig/tema0.htm) Conocimiento y Ciencia: Origen del Conocimiento Objetividad y subjetividad del conocimiento Teoría Teoría y práctica Ciencia: Características de las ciencias puras y aplicadas Investigación: Conceptos de investigación Investigación en el proceso del conocimiento Métodos y técnicas de investigación: Conceptos de método científico Algunos métodos del conocimiento El método científico Etapas del método científico: A continuación se rpesenta una síntesis de las formas
Enviado por laumar / 2.423 Palabras / 10 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 Epistemologia
INTRODUCCION Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentes actualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la naturaleza de este conocer y por la certeza del conocimiento, era ya algo común en el Mundo Helénico. Definir la epistemología no es sencillo por la existencia de tantas corrientes filosóficas. Por lo tanto expondré un significado que generalice
Enviado por xavitorres / 1.630 Palabras / 7 Páginas -
Quiz De Epistemología
A que hace referencia el término "presocratico" Su respuesta : Pensadores que se dieron antes de Socrates. Correcto. Filosóficamente se conoce tales de Mileto por que proclamo como principio Su respuesta : El agua Correcto Señale los que considere son filosfos de Grecia que contribuyeron al desarrollo del pensamiento. Su respuesta : Tales de Mileto, Aristóteles, Socrates. Correcto. Inicio de la filosofía. Hacia el siglo IV y III a.C. se fuedesarrollando un fenómeno revolucionario que
Enviado por santi0790 / 578 Palabras / 3 Páginas -
Aporte Individual Trabajo Colaborativo I Epistemologia
Epistemología Como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición. Método Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del profesionista es llegar a tomar las decisiones y
Enviado por esperanzapinzonz / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Antropologia Unad
ACTIVIDAD 2 Reconocimiento general y de autores Antropología Estudiante: ANGIEE ANDREA GOMEZ TORRES Código: 53134436 PSICOLOGIA TUTOR: MILAGROS ALICIA PIMIENTA CORREA Código Curso: 401502 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA Marzo 16 de 2012 INTRODUCCION La antropología se encarga de estudiar al hombre; analizar sus costumbres, su cultura y sus prácticas incluyendo nuestros antepasados hasta nuestro presente. Es de gran importancia la antropología para nuestra vida y nuestra
Enviado por Aagomez / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 Primeros Auxilios Unad
PRIMEROS UXILIOS TRABAJO COLABORATIVO 1 GILMA RENDON DIAZ GRUPO 34 TUTOR ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA BOGOTA MARZO 2012 INTRODUCCION El desarrollo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos conocimientos sobre los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman como son el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura. a- Identificar y definir cuáles son
Enviado por gilmarendondiaz / 851 Palabras / 4 Páginas -
Ficha Tecnica Dibujo Unad
FICHA TECNICA DIBUJO NOMBRE DEL CURSO DIBUJO TECNICO CREDITOS ACADEMICOS Dos (2) créditos académicos, cuyo campo de acción correspondiente a 96 horas de trabajo académico: 64 horas promedio de estudio independiente y 32 horas promedio de acompañamiento tutorial PROPOSITOS Identificar los fundamentos del Diseño Técnico Distinguir las diferentes aplicaciones de los principios teóricos del dibujo técnico. Permitir que los estudiantes clasifiquen los diferentes elementos del equipo de dibujo y su empleo conozcan los aspectos principales
Enviado por angelilla76 / 678 Palabras / 3 Páginas -
EPISTEMOLOGIA DE LA CALIDAD
1.1INTRODUCCION La Calidad es una filosofía de la administración actual. La calidad es una prioridad competitiva. La administración de la calidad total (TQM) insiste en 3 principios: Satisfacción del cliente, involucramiento del empleado y mejoramiento continúo de la calidad. Las gerencias deben buscar formas innovadoras de incrementar la productividad empresarial, pues manejan recursos cada vez más escasos. Objetivo empresarial tradicional y muy actual: Reducción de costos. La Calidad total ayuda a cumplir dicho objetivo 1.1.1
Enviado por papaindo / 1.829 Palabras / 8 Páginas -
Escuelas De Epistemologia
1. INTRODUCCION La epistemología se encarga de la definición o estudio del saber y de los conceptos relacionados, las fuentes, los criterios, los tipos de conocimientos posibles y el grado de verdad de cada uno. En el siguiente trabajo se conocerán las escuelas epistemológicas, su característica y sus principales representante. Los representantes de la epistemología tiene criterios diferentes respectos a los principales problemas a los que se enfrentan, podemos decir que no hay siquiera un
Enviado por blancainesgarcia / 680 Palabras / 3 Páginas -
Ensayos Y Trabajos: Unad
jjUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTION FINANCIERA Examen Parcial Marzo 8 de 2012 Docente: Ing. Esp. MBA. Vladimir Balza Franco Estudiante: Jesús Antonio García Chacón 2006116026 1. Defina los siguientes conceptos (valor 10%) a. Activo corriente Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a
Enviado por jeangach / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
Quiz 5 Planeacion Estrategica Unad
Act 5: Quiz 1 Quíz 1 (Unidad 1 ) TEMÁTICA EVALUADA: La Unidad 1 Fundamentos teóricos Peso evaluativo: 37 puntos / 500 totales METODOLOGÍA Y RECOMENDACIONES El quiz consta de Quince (15) preguntas, de selección múltiple, esta diseñado para un máximo de 30 minutos y es de un solo intento. Límite de tiempo: 30 minutos Abrir cuestionario: sábado, 3 de marzo de 2012, 00:00 Cerrar cuestionario: martes, 27 de marzo de 2012, 23:55 1 Puntos:
Enviado por lahc881218 / 1.198 Palabras / 5 Páginas -
MODULO LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES UNAD
EPISTEMOLOGÍA JOSE RAFAEL COBA TUTOR EDWIN BONELO TRABAJO COLABORATIVO # 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES MAYO 23 DE 2010 BOGOTÁ D.C INTRODUCCION Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentes actualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la naturaleza de este conocer y por la certeza del conocimiento,
Enviado por ccoa627 / 2.770 Palabras / 12 Páginas -
Epistemologia Aporte
INTRODUCCION La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que se pueda entender e interpretar de diferentes puntos de vistas, dependiendo de las creencias de la gente del pueblo. En él se relaciona varios temas que abarca la epistemología, los cuales tienen un objetivo específico de resolver las inquietudes que surgen del ser humano en su entorno, para esto tenemos que
Enviado por ADRIANA02 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Epistemologia Y Psicologia
Epistemología y psicología: positivismo, anti positivismo y marxismo Diego Jorge González Serra Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona RESUMEN El autor reseña brevemente el decurso histórico de la epistemología, precisando las características fundamentales de tres posiciones teóricas principales que son el positivismo, el anti positivismo y el marxismo, a partir de lo cual discute importantes problemáticas. Concluye que el camino más fructífero radica en el desarrollo de la epistemología marxista, que concibe en nuestra ciencia
Enviado por dick_fisico / 8.218 Palabras / 33 Páginas -
RECONOCIMIENTO APRENDIZAJE UNAD
INTRODUCCIÓN Uno de los asuntos esenciales en el desarrollo de la humanidad es el tema del aprendizaje, por aquello que el sujeto se enfrenta ante el objeto, para conocerlo y con él originar una relación epistemológica. Ese aprendizaje es un cambio que va ocurriendo evolutivamente y de manera permanente en el sujeto que conoce mediante habilidades, destrezas que se manifiestan mediante cambios de conductas. No siempre ha sido fácil, la cuestión del aprendizaje lleva muchos
Enviado por diemsusa / 1.785 Palabras / 8 Páginas -
Tarea De Reconocimiento Epistemologia
INTRODUCION Este trabajo, permite conocer básicamente el concepto de epistemología y como se involucra en la vida de cada persona, empezando desde la historia de sus vidas hasta la sociedad en la que se mueven diariamente. Así mismo este trabajo se direcciona centralmente al reconocimiento del curso de epistemología por medio de un ejercicio que cumple con dos objetivos el primero dar a conocernos un poco y consecutivo con ello integrar la epistemología en nuestras
Enviado por andresortega / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 UNAD Metodologia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CURSO ACADEMICO METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO A: FABIAN ASTUDILLO TUTOR DE LA MATERIA “METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO” PRESENTADO POR: BOGOTA D.C., ABRIL 24 DE 2012 INTRODUCCION Presentamos a usted Estimado Tutor un breve resumen de la Unidad número 1 del Modulo de la materia METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO. Más que un resumen queremos mostrar y darle
Enviado por usbgac2012 / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
La Epistemologia
La epistemología: Es la que se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto
Enviado por razagar / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Unad Fase 0
• Si un estudiante hizo solamente la fase 0 del trabajo y no participó en las demás, ¿Cuántos puntos recibirá si responde a conciencia estas preguntas? Recibirá solo 3 puntos porque en este punto se califica que comprende y admite su responsabilidad frente a los trabajos colaborativos • Según la rúbrica diseñada por el director ¿Cuántos puntos merece un estudiante que no participa en el desarrollo del trabajo mediante aportes oportunos en el foro, pero
Enviado por hunevatv / 261 Palabras / 2 Páginas -
Psicologo epistemología
LA EPISTEMOLOGÍA La palabra epistemología se estructura con dos voces griegas: episteme, "conocimiento" y logos, "teoría". Se encarga del problema correspondiente a la relación sujeto-objeto. Entendiendo que el sujeto es el ser cognoscente y el objeto todo aquello sobre lo que el sujeto realiza su actividad cognitiva. El problema del conocer ha sido abordado desde hace ya varios siglos, aunque es a partir del siglo XIX en el que se advierte un mayor interés en
Enviado por wilder666 / 2.227 Palabras / 9 Páginas -
Epistemologia Trabajo Colaborativo 2
NTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el tiempo, obteniendo que aun hoy se les tome como referente de conocimiento debido a la importancia y diagnostico que hicieron sobre el saber y las
Enviado por milenaleal / 263 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 8 EPISTEMOLOGIA
Act 8: Lección Evaluativa 2 En la lectura se hace referencia al desarrollo del positivismo. ¿Qué caracteriza al positivismo? Su respuesta : La ciencia da cuenta de la realidad ya que la realidad esta predeterminada. Correcto. La ciencia, en el positivismo, es fija y procura leyes universales unificando la realidad. Un pensador que contribuyo al cambio en la concepción del mundo es Thomas Kuhn ¿Qué propone Thomas Kuhn el cambio de paradigma? Su respuesta :
Enviado por bebenana / 481 Palabras / 2 Páginas -
RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA
RECONOCIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA ESTUDIANTE KAREN ELENA AMAYA GAMEZ CODIGO: 100101 TUTOR/ ESPISTEMOLOGIA CARLOS ALBERTO LOZANO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD VALLEDUPAR 2012 PRESENTACION Este trabajo, permite conocer básicamente el concepto de epistemología y como se involucra en la vida de cada persona, empezando desde la historia de sus vidas hasta la sociedad en la que se mueven diariamente. Así mismo este trabajo se direcciona centralmente
Enviado por lunakeag / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 Genetica UNAD
Pagina De la 0 a la 16 TRABAJO COLABORATIVO 1° ERNESTO CARLOS MARTELO DÍAZ Código: 7920500 ercamadi@hotmail.com SKYPE: ercamadi GENETICA TRABAJO COLABORATIVO 1° GRUPO: 201105_5 DIRECTOR: GUSTAVO FORERO ACOSTA Abril 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD En el artículo se puede analizar que la muerte celular está regulada genéticamente y que existen dos muertes celulares que se presentan en el organismo; necrosis y apoptosis, la primera hace referencia a una muerte celular accidental,
Enviado por ercamadi / 1.607 Palabras / 7 Páginas -
Colavorativo 1 Resumen EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
ACTIVIDAD 1 RESUMEN 3.1. UNIDAD DIDACTICA 1. EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA 3.1.1. CAPITULO 1. ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Es importante destacar el origen y la posterior evolución de la psicología comunitaria en un contexto histórico y social muy amplio, entre estos existieron: Acontecimientos Sociales: - Durante la primera mitad del siglo XIX en la Psiquiatría americana tuvo una gran Influencia el denominado “tratamiento moral, El tratamiento se apoyaba en una forma de vida
Enviado por lanfernandez / 507 Palabras / 3 Páginas -
Historia de la Epistemología
Capítulo 1: Historia de la Epistemología CAPITULO 1: LA EPISTEMOLOGÕA EN EL MUNDO ANTIGUO LECCION 1: LA EPISTEMOLOGIA EN LA ANTIGUA EDAD GRIEGA Es la rama de la filosofía, cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico Epistemología: y su objetivo es validar mediante reflexiones filosóficas basadas en métodos científicos el conocimiento de una ciencia, es decir la actitud, potencia del conocimiento, su origen, su esencia y la norma, regla o pauta para conocer la
Enviado por menchisdaza / 453 Palabras / 2 Páginas -
EPISTEMOLOGIA
TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 (EPISTEMOLOGIA) CESAR ENRIQUE TORRES SANABRIA Código: 92030176920 Grupo: 7 JOHN JAIRO CARDOZO CARDONA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICASTECNOLOGIA E INGENIERIAS ING. INDUSTRIAL CEAD YOPAL 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos el desarrollo de un mapa conceptual con un grupo de palabras propuestas de igual manera el desarrollo de una serie de problemáticas a las cuales se les dará su punto de vista de
Enviado por kiketorres95 / 872 Palabras / 4 Páginas -
Epistemologia
Kant como moderno La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego, el positivismo lógico. Los supuestos más fuertes sostenidos por este enfoque fueron: la creencia de una realidad esencial predeterminada, que se podía
Enviado por GiovannyLondono / 619 Palabras / 3 Páginas -
Epistemologia Genetica
La idea fundamental de la epistemología genética es que el conocimiento, y con él la inteligencia, es un fenómeno adaptativo del organismo humano al medio, que se manifiesta como una sucesión de estructuras de conocimiento, las llamadas fases de la inteligencia, que se originan unas de otras, a partir de los reflejos innatos de succión y prensión epistemología genética . Tal como la define su fundador, Jean Piaget (1896-1980), es una teoría del desarrollo del
Enviado por Zazty / 684 Palabras / 3 Páginas -
Epistemologia
Primer momento La fenomenología del conocimiento en el proceso de enseñanza de un idioma (2). Considero que cualquier acción que pretenda comprender algo, puede ser un buen ejemplo del proceso del acto de conocer, pues este es un fenómeno constante en la vida de cualquier persona, según la definición fenomenológica del conocimiento. Una clase escolar por ejemplo en el marco de la enseñanza académica de un idioma, lo que pretende es ampliar los esquemas de
Enviado por paulita2989 / 460 Palabras / 2 Páginas -
Breve Resumen Sobre Niezche Ideologia, Biografía Y Epistemologia.
Nietzsche Al lado de Marx y Freud, se proyecta sobre el pensamiento actual como el alegato más incisivo y corrosivo contra los valores morales, los principios filosóficos, la racionalidad del conocimiento y la creencia religiosa cristiana dominantes, que Nietzsche clasificará de decadentes. Pretende demostrar que los ideales reciben su fuerza de instintos que permanecen ocultos porque son “demasiado humanos”. Para Nietzsche el eje de la existencia es lo trágico. En El nacimiento de la tragedia
Enviado por Robertezq / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
Epistemologia
.INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el tiempo, obteniendo que aun hoy se les tome como referente de conocimiento debido a la importancia y diagnostico que hicieron sobre el saber y las
Enviado por fernanda001 / 362 Palabras / 2 Páginas -
Costos Unad
MARCO HISTORICO La información financiera de los entes económicos tiene como fin básicamente servir de insumo en la toma de decisiones empresariales. Un sistema contable debe cumplir las características de identificar, medir, clasificar, registrar, analizar e informar las actividades de la empresa que, de forma alguna comprometieron recursos, dicha información debe ser entregada en forma clara y concisa. Los informes tienen destinatarios específicos e intencionalidades diferentes, por un lado unos informes van dirigidos hacia los
Enviado por javisuma / 835 Palabras / 4 Páginas -
La epistemología contemporánea
Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad Medioevo Modernidad contemporánea Kant como moderno La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego, el positivismo lógico. Los supuestos más fuertes sostenidos por este enfoque fueron:
Enviado por danielvilla1 / 367 Palabras / 2 Páginas -
Aporte Colaborativo 2 Epistemologia
ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 FERNANDO MORENO POVEDA CODIGO 1072746416 ALEJANDRO ATEHORTUA (TUTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD EPISTEMOLOGÍA 100101 – GRUPO 629 CEAD JAG – BOGOTÁ 15 DE ABRIL DE 2012 INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo nos plantea el análisis de la situación actual de Colombia desde un punto de vista epistemológico. Para ello se plantea profundizar un poco más en el término epistemología y posteriormente enfocar el papel de la
Enviado por fmorenop19891989 / 598 Palabras / 3 Páginas -
Ing. Telecomunicaciones UNAD
Problema 1. Cuanta tardaría en transmitirse un archivo de 15MBytes en una red basada en 802.3, si su velocidad de funcionamiento es de 2Mbps. Bajo este escenario se considera que la máxima cantidad de datos que se puede enviar en una trama basado en 802.3 es de 1500 Bytes, en donde dicha carga de datos contiene los datos a transportar sumado a las cabeceras de las capas superiores, lo que significa que los datos útiles
Enviado por adriansko / 633 Palabras / 3 Páginas -
LA EPISTEMOLOGIA, HERRAMIENTA PARA PENSAR LA CIENCIA
LA EPISTEMOLOGIA, HERRAMIENTA PARA PENSAR LA CIENCIA Dr. César Lorenzano Director de la Maestría y Doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia Universidad Nacional de Tres de Febrero Introducción En este escrito me voy a referir a un problema que considero crucial, y que consiste en hacer para que la ciencia sea una experiencia vital para los alumnos universitarios –y a través del sistema educativo, de la población en general- dado que sólo así,
Enviado por ROSSss / 9.543 Palabras / 39 Páginas -
TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA
TRABAJO COLABORATIVO I DE EPISTEMOLOGÍA PRESENTADO POR: LUIS MIGUEL GARRIDO AMAYA miguegarrido@gmail.com COD 1100623566 CODIGO DEL GRUPO: 100101_611 TUTOR: Lic. JORGE ENRIQUE BORRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS CEAD COROZAL OCTUBRE DE 2010 INTRODUCCIÓN La epistemología sin más preámbulos es uno de los grandes temas de la filosofía en todos los tiempos, consiste en el acto de conocer cuál es la esencia del conocimiento, cual es
Enviado por OSKY / 5.230 Palabras / 21 Páginas -
Act. 14. Trabajo Colaborativo 2. CATEDRA UNAD
1. Realice un cuadro comparativo con las funciones y características de los roles de cada uno de los personajes más directos del quehacer educativo: estudiante y tutor. PRINCIPALES DIFICULTADES DEL ESTUDIANTE ROL DEL ESTUDIANTE ROL DEL TUTOR ESTRATEGIA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DISTANCIA PRESENCIAL DISTANCIA PRESENCIAL -No leer rápidamente. -No alcanza el tiempo destinado al estudio. -Ocasionalmente el trabajo académico colaborativo es una oportunidad para que algunos estudiantes no cumplan con sus deberes.
Enviado por cayandrea / 1.605 Palabras / 7 Páginas -
ELECTROMAGNETISMO TRABAJO COLABORATIVO 1 Unad
ELECTROMAGNETISMO TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA NOVIEMBRE DE 2011 Trabajo colaborativo 1 2 CONTENIDO PAG 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 4 3. MATERIALES 5 4. PRACTICA 1 “ELECTROMAGNETISMO” 5 4.1 PROCEDIMIENTO 5 4.1.1 CON LA FUENTE DE VOLTAJE. 5 4.1.2 CON EL GENERADOR DE SEÑALES Y EL OSCILOSCOPIO. 8 4.1.3 CON RESISTENCIAS EN PARALELO 10 5. CONCLUSION 14 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS 15 Trabajo colaborativo
Enviado por edwinmejia2012 / 1.705 Palabras / 7 Páginas