Educacion Continua
Documentos 701 - 750 de 51.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tema 5 Producto 2 Curso Básico De Formación Continua 2011
nalledymACTIVIDAD. Organice equipos (de preferencia integrados por figuras de una misma escuela) y completen el siguiente cuadro acerca del diseño de un plan de trabajo, incluyendo las TIC en el contexto escolar, considere las siguientes variables: a) Primera columna (diagnóstico): anoten como mínimo una condición y máximo tres condiciones actuales en las que se encuentra la escuela donde labora, en relación con los rubros que aparecen en la parte izquierda de la tabla. b) Segunda
-
La Educacion En El Siglo Xix
claudiareyesINTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco más acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía. A lo largo de la investigación, analizaremos cuales fueron los hechos más relevantes que ocurrieron en nuestro pasado, y que de una manera u otra dieron origen a la pedagogía y a la educación. De la misma manera conoceremos como a lo largo del tiempo ha
-
Texto sobre el laicismo en la educación básica
claudia30El laicismo en la educación responde a las necesidades de un pueblo como el nuestro, que ha aspirado a asegurar la libertad de conciencia, a afianzar, mediante la educación, una forma de gobierno y un sistema de vida democráticos en los que se exprese el pluralismo social y político del país; y a respetar plenamente las garantías individuales y los derechos humanos de toda persona. La educación laica es una condición del desarrollo libre de
-
Calidad De La Educacion
manug2Este artículo, que forma parte de un libro, inédito aún, dirigido a comprender cómo alcanzar la calidad de los aprendizajes tan deseada por los educadores, tiene la intención de situar la problemática en el contexto actual, analizando las condiciones que favorecen e impiden el logro de este propósito. Se hace un llamado de alerta para transformar la situación que hoy prevalece en las escuelas a partir de la adopción de verdaderos cambios en nuestros sistemas
-
Laicidad En La Educacion Basica
HOKSERPROCESOS INVOLUCRADOS EN EL APRENDIZAJE DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO LA NATURALEZA DE LA CIENCIA. Desearía establecer en primer lugar que el enfoque científico no es, desde luego, el único interés o aspiración del humanismo. Tanto los puntos de vista filosóficos o morales como las inspiraciones estéticas, humanitarias y teológicas, o bien conocer cómo fue el pasado, son motivaciones legítimas de las humanidades. La ciencia, sin embargo, por lo menos como instrumento, como medio para un fin,
-
Educacion Compromiso Social
ANREBEducación, compromiso social y formación docente1 Álvaro Bustamante Rojas Corporación de capacitación y desarrollo educacional Alcatipay La educación tiene -según lo expresa Hanna Arendt (1993)- la misión de mediar entre el niño y el mundo, de manera de permitir que el primero se integre en el segundo minimizando el riesgo de rechazo que existe naturalmente entre ambos. Esta integración, que pasa también por formar parte de los grupos de personas que ya son parte del
-
Reforma Integral de la Educación Básica
juliangustavoReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados. Módulo1 BLOQUE UNO: Fundamentos de la RIEB 1.1.- LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI Y LA EDUCACIÓN. PRIMER PRODUCTO 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? R= Porque los tiempos han cambiado y debemos preparar alumnos capaces de enfrentar y solucionar los retos que las sociedades contemporáneas demandan. 2.- ¿Para qué? R= Para que los
-
Productos Curso Formación Contínua 2011
mendoza87A nosotros como profesores del SIGLO XXI Debemos ser un experto que domine los contenidos, la planificación flexiblemente adecuándolo al ambiente en el que nos encontramos. También nos debemos Establece metas las cuales nos ayuden a tener perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, meta cognición...; siendo nuestro principal objetivo que el alumno construya habilidades para lograr su plena autonomía. Además debemos Regular los aprendizajes, favorece y evaluar los progresos; su tarea principal es organizar el contexto
-
Taller De Distribuciones De Probabilidad Continua
tanruizvCLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES ANGIE MELISSA GUERRA ZAPATA GUILLERMO MADRIGAL PERTUZ TANIA RUIZ VEGA Trabajo de contabilidad I Presentado a la Lic.: DINA CASTRO RAMOS UNIVERSIDAD DE CÒRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURIDICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES I I SEMESTRE GRUPO 2 MONTERIA-CÓRDOBA 2010 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES 1. SOCIEDAD COLECTIVA Número de Socios: Mínimo de socios: 2; No tiene máximo (Artículo 98 del Código de Comercio).
-
Profesores De Educacion Primaria
PEPEOV¿DEBE EXIGIRSE TITULO A LOS PROFESORES DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA? Justo Sierra Durante el siglo diecinueve el Estado liberal mexicano, encabezado por Porfirio Díaz, estuvo impregnado de un ambiente modernizador, como parte de ese proceso de construcción nacional y progreso, la educación no fue la excepción, y fue parte fundamental del proyecto modernizador porfirista. Ello hizo necesario replantear la función del Estado en materia educativa; así, se buscó adecuar la educación a las nuevas necesidades y
-
La mejora continua en la calidad de productos y servicios dentro de una organización
franciscovm11.- Crear constancia de objetivos Este punto tiene el objetivo de ser competitivos, no conformarse con lo que ya esta preestablecido o esperar que las mejoras vengan desde afuera ( otra persona, empresa, país, etc.) y que solo nos la vengan a vender después, con este punto se propone que se tome la iniciativa para que uno mismo cree las mejoras. Este primer principio es válido y seguirá siendo válido de por vida, pues la
-
Tics En La Educacion
melanymorales¿Qué son las TIC? Las TIC hacen referencia a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sin embargo para acercarnos a lo que este termino abarca, se citan a las siguientes definiciones: Según el PNUD (2002) en el Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela: "La TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía
-
Perfil De Egreso De La Educacion Básica
LorenaPresteguinPERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA * Describe los rasgos que los estudiantes deben tener al término de la Educación Básica. * Define el tipo de ciudadano que se espera formar. * Referente obligado de la enseñanza y del aprendizaje. * Guía de los maestros para trabajar con los contenidos. * Base para valorar la eficacia del proceso educativo. RASGOS DESEABLES: a)- Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente para
-
Filosofía De La Educacion
loquito2000FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La problemática de la educación como un quehacer ético en la actualidad, debe representar a la práctica educativa y a toda persona que esté involucrada en este proceso, reflexionando en ello desde una perspectiva filosófica. La educación se vuelve cada vez más un sistema mecanizado y sin compromisos sociales ni humanos, principalmente en los colegios particulares que carecen del reconocimiento social y la fundamentación pedagógica de su práctica educacional. El contenido
-
Producto Del Tema 6 Del Curo Basico De Formacón Continua 2011
ravila27hotmailTEMA 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas. 1. Cuadro sobre las causas del cambio climático. 2. Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático Es tarea de todos entender que el problema ambiental es más que eso. Es un imperativo histórico: o lo resolvemos, o nos extinguimos como especie. Para efectos de este texto, me parece muy importante la posición que el docente asuma en el
-
Acuerdo Por El Que Se Establece La Articulacion De La Educacion Basica
moreno19l.- Articulación curricular de la educación básica Con la promulgación del articulo 3° constitucional y la creación de la SEP la educación pública se erigió como un motor poderoso y constante para la sociedad mexicana. México construye y consolida una sociedad de ciudadanos con derechos plenos. El sistema educativo imprime a la educación una orientación firme de equidad y calidad, particularmente en el ámbito de la educación básica e instala sinergias que favorecen las oportunidades
-
Planeacion De Español Multigrado Educacion Primaria
ponchin5555a) Asignatura: Español b) Tema común: La independencia de México c) Propósito: Desarrollar conocimientos y estrategias para la producción oral y escrita de textos con inferencias y propósitos diferentes en distintas situaciones comunicativas. d) Contenidos por ciclo Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo Identificación del propósito y del sentido global del texto. Resumir el contenido del texto en forma oral y escrita. Noticias considerando el lugar, tiempo y difusión. Identificación del
-
Paradigmas De La Educacion
ocastellanos. www.monografias.com Curriculum. 1. Teoría y práctica 2. Pedagogía. 3. Teoría del curriculum DANIEL SARICH Cuando hablamos del desarrollo y la reflexión sería importante que se pueda llegar a diferenciar en diferentes momentos y pensar la Teorización como una cuestión que tiene características intra en el diseño y en el desarrollo. TEORÍA Y PRÁCTICA: ¿Qué hablamos cuando hablamos de teoría, de práctica? ¿Qué relaciones se pueden establecer entre esos términos pensados fundamentalmente como dialécticos. ¿Para
-
PRODUTO No. 2 Reflexionen Y Comenten De La Vigencia, Relevancia Y Pertinencia De La Laicidad En Educación Básica Y cómo Podrían Fomentar El Pensamiento Laico Y Crítico Entre Los Alumnos.
PacorroPRODUTO No. 2 Reflexionen y comenten de la vigencia, relevancia y pertinencia de la laicidad en Educación Básica y cómo podrían fomentar el pensamiento laico y crítico entre los alumnos. El pensamiento laico es importante en gran manera en la formación del pensamiento crítico debido a que propicia la autonomía moral y la capacidad de pensar por sí mismo. El pensamiento laico en la escuela, actualmente se busca formar alumnos capaces de pensar y contrastar
-
La Laicidad En La Educación Básica
marisolfwtLa Laicidad en la Educación Básica El laicismo en la educación responde a las necesidades de un pueblo como el nuestro, que ha aspirado a asegurar la libertad de conciencia, a afianzar, mediante la educación, una forma de gobierno y un sistema de vida democráticos en los que se exprese el pluralismo social y político del país; y a respetar plenamente las garantías individuales y los derechos humanos de toda persona. La educación laica es
-
PRODUCTO 11 educación ambiental
frutsyPRODUCTO 1.Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. La enseñanza y el aprendizaje han sufrido grandes cambios a lo largo de la historia de la humanidad. El enorme contraste entre lo que sucedía en el siglo XV respecto a la enseñanza y al aprendizaje con lo que acontece en la actualidad, se explica en esencia por dos elementos: el desarrollo de su didáctica y el avance en cuanto a los recursos utilizados. La
-
POLITICAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR
VICTORVICIntroducción La educación superior es el punto de partida para la creación del capital humano de una sociedad, una comunidad con deficiencias en la educación no puede preparar hombres y mujeres capaces de generar las innovaciones que les permitirán alcanzar mejores niveles de desarrollo. La población mexicana se encuentra inmersa en un rezago profundo en materia de educación en general, desde la básica, pasando por la media superior y superior, aunque mucho se habla del
-
POLITICAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR
VICTORVICIntroducción La educación superior es el punto de partida para la creación del capital humano de una sociedad, una comunidad con deficiencias en la educación no puede preparar hombres y mujeres capaces de generar las innovaciones que les permitirán alcanzar mejores niveles de desarrollo. La población mexicana se encuentra inmersa en un rezago profundo en materia de educación en general, desde la básica, pasando por la media superior y superior, aunque mucho se habla del
-
La Reforma Integral de la Educación Básica
carlatovar2ETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE La Reforma Integral de la Educación Básica impulsa principalmente una formación integral de los alumnos estableciendo vínculos entre profesores de preescolar, primaria y secundaria. Cada nivel tiene su perfil de egreso de sus alumnos, mas sin embargo con la RIEB, se ha homogenizado en un solo perfil de egreso de Educación Básica. Con este nuevo planteamiento, hay una transformación de la práctica docente para dar más
-
LA EDUCACION
aledxEl papel de la sociedad en la educación de un país es de vital importancia para una educación de excelencia. Es de primera necesidad que los padres de familia se interesen en la educación de sus hijos, pero de una forma coordinada con los encargados de impartir el conocimiento en los planteles públicos de educación. Las relaciones entre los padres de familia y los maestros se han deteriorado de un tiempo a la fecha. Esto
-
Manual De Organización De La Escuela De Educación Primaria
pitecusSecretaría de Educación Pública MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOVIEMBRE DE 1980 0-063-2-312-82 México, D. F. Número 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta III I S B N 968-80-0645-9 segunda edición ( I S B N 968-804-378-8, primera edición) ELABORÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS APROBÓ: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA SEP Índice Página INTRODUCCIÓN 5 DIAGRAMA DE
-
La Educacion Y La Ley
ronalitoLA EDUCACION DE LOS ADOLESCENTES Y LA LEY 1. INTRODUCCIÓN En las intervenciones educativo sociales dirigidas a adolescentes en conflicto con la ley penal conviven como en jano dos caras opuestas: el control social institucional y la educación social. Muchas veces tal paradoja no se hace presente ya que falta una de las caras, en general la educativa. Es necesaria esa doble visión, esos supuestos opuestos que deben procurar reunirse, primero manteniendo un equilibrio, para
-
Enfoque Educacion Fisica
TEVETOGLUEnfoque Propósito Competencias Los fundamentos pedagógicos del programa se organizaron en cinco ejes y tres ámbitos de intervención, a partir de los cuales el docente orienta su práctica educativa y le da sentido a la forma de implementar su actuación: 1.- La corporeidad como el centro de su acción educativa. 2.- El papel de la motricidad y la acción motriz. 3.- La educación física y el deporte en la escuela. 4.- El tacto pedagógico y
-
CULTURA DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y CURRICULUM
darkdragon889TEMA: 2 CULTURA DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y CURRICULUM ACTIVIDAD: realiza la lectura del texto del tema 2 y responde a los siguientes puntos 1.- ¿Por qué es tan importante la educación obligatoria? Representa un proyecto de socialización del ciudadano, la oportunidad y a intención de sentar las bases de una cultura común para todo un grupo social, todos los individuos tienen derecho al acceso a los bienes culturales y a la preparación para un
-
Producto Uno Y Dos Del Curso De Formacion Continua 2011
castilloapaProductos 1 y 2 Del Curso Basico De Formacion 2011 PRIMER PRODUCTO La práctica docente es un proceso formativo que compete a cada maestro para ir mejorando día con día las competencias docentes, los maestros debemos ser generadores, innovadores y experimentadores, los nuevos planteamientos pedagógicos y didácticos como ambiente de aprendizaje, competencias docentes, competencias digitales, educación inclusiva, Evaluación formativa, trabajo colaborativo y desarrollo del aprendizaje, debemos desarrollar nuevas competencias, retos educativos enfoques de la educación,
-
Producto 12 educación ambiental
lovalovaPRODUCTO 12 IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Los cambios climáticos en el planeta a través de nuestra historia están rebasando los límites que la misma naturaleza tiene de los daños que puede soportar, conocer sobre este tema y hacer algo importante para revertir esta laceración es un reto para los docentes. Los gobiernos de los países han implementado acciones de lucha para mitigar sus efectos, considerando que los esfuerzos
-
Producto 8 educación ambiental
lagartorojoPRODUCTO 8 • Reflexión escrita sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica. La evaluación innova todo el trabajo escolar y en consecuencia, la práctica docente, porque permite una mayor flexibilidad en el qué, cuándo y cómo se enseña. Brinda a los profesores oportunidades para atender a la diversidad de necesidades de los alumnos y a su vez permite que los alumnos reconozcan lo
-
La Isidad En La Educacion
roxyLa formación profesional de un maestro esta en constante actualización, por que de ello depende el aprendizaje de los alumnos a su cargo, continuamente se modifican Planes y Programas de Estudio, sin embargo es una profesión que lleva consigo innumerables satisfacciones, porque trabajar con niños enaltece al ser humano. En la historia de la Educación ha habido maestros que han entregado su vida por transformar el sistema educativo y por dar una parte de si,
-
Fines De La Educacion Publica En Mexico
chato76La región una necesidad para nuestro tiempo aunque sus definiciones cobran determinada importancia de acuerdo a las estructuras en la que esta se ha formado pues son instrumentos moldeados por la misma realidad. Para ello se aporta cinco puntos para el estudio regional: • La población en sus aspectos demográficos y sociales • Los recursos y su utilización • El consumo • Las relaciones exteriores • La estructura demográfica El estudio de la población viene
-
La Profesion Docente En La Articulacion Curricular De La Educacion Basica
HATAKELALODirección para el Desarrollo Magisterial Departamento de Educación Universitaria Pedagógica UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12 “D” PROPUESTA PEDAGOGICA “RESOLUCION DE PROBLEMAS DE RESTA CON NUMEROS DE TRES CIFRAS EN TERCER GRADO DE NIVEL PRIMARIA INDIGENA” PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA PARA EL MEDIO INDIGENA. QUE PRESENTA: WILBERTH HERNANDEZ ARZETA TLAPA DE COMONFORT GRO., A 06 DE MARZO DE 2010. INDICE INTRODUCCION................................................................................................3 CAPITULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1. COMUNIDAD……………………………………………………………………..5 1.2. ESCUELA……………………………………………………………………….13 1.3. AULA………………………………………………………………………….….14
-
Educacion
tuamigaProductos Curso Basico Primaria 2010 PRODUCTO 1 Mapa conceptual Tema transversal. PRODUCTO 2 Diseño de un proyecto, secuencia o situación didáctica Secuencia didáctica de primer grado Asignatura Español. Bloque: ll Ámbito: Estudio: emplear tablas para el registro de datos Nombre del proyecto: Organicemos una fiesta Propósito del proyecto: Registrar e interpretar información a través de tablas y otros formatos, para planear una actividad escolar. Aprendizajes esperados: *Con ayuda del docente llega a conclusiones a partir
-
Paneacion Educacion Fisica
cristian40SECUENCIA NUMERO 1 BLOQUE TRES PRIMER GRADO La presente secuencia de trabajo tiene como finalidad que los alumnos identifiquen las diferentes acciones que pueden desarrollar con su cuerpo partiendo de la percepción, de su esquema corporal y de su imagen en movimiento. Identificar las características de su entorno y diferenciar su utilización en relación con las acciones de la vida cotidiana. Siete actividades conforman esta secuencia. Actividad 1. Aros musicales cooperativos (diagnóstico) Descripción: se disponen
-
Texto Sobre La Laicidad En La Educación básica
coki• Texto sobre la laicidad en la educación básica En México, como en otras partes del mundo de la sociedad ha llevado a que la religión sea en gran parte un asunto que concierne a las conciencias individuales y por lo tanto a la esfera privada. Pero eso no impide que el aspecto religioso constituya un factor que está presente en muchos aspectos de la vida social y pública y que requiera de un análisis
-
Producto 3 Curso Basico Formacion Continua 2011-2012
vimarameTEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN. Víctor Manuel Ramírez Méndez. Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011.(Primera parte) Es el quinto día de una jornada que inició el lunes, se acercan las ocho de la mañana y un grupo de maestros y maestras se empiezan a dar cita en el Centro de Maestros, ellos cubrirán un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde. Pero, ¿cuál es la razón de esta
-
La Laicidad En La Educacion
fanamericaLA LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN PUBLICA Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de aquilatar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio con implicaciones de gran relevancia y en consecuencia, conviene discutirlo para tener ideas claras que nos ayuden a apreciarlo. Art. 5 - La educación que
-
Globalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú
diego10597Globalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú Juan Carlos Godenzzi En la actual etapa de la globalización, se da una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, pues aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la unidad-diversidad propia de la especie humana. Esta situación plantea nuevos desafíos a los Estados, las instituciones, las sociedades y los individuos. Para los fines de la presente exposición, interesarán los desafíos que se plantean en el terreno educativo.
-
Producto 4 Curso Basico De Formacion Continua 2011
BebelinPRODUCTO 1. ESCRITO BREVE SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA LA TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN La evaluación entendida como el proceso formativo que permite la valoración de los logros obtenidos en función de los propósitos propuestos, presenta una variedad de finalidades que en el ámbito educativo implican ciertos retos al la labor docente. El reto más significativo es lograr que la evaluación no sea una mera calificación cuantitativa y su valoración
-
El proceso de estudio y educación de Víctor
joanna_joe Hacia mediados del siglo XVII, se encontró en unos bosques de Francia a un niño salvaje, que había vivido sin cultura, solo en el mundo, arreglándoselas como podía. El hallazgo de este niño, al que llamaron Víctor, fue bienvenido por la ciencia y la filosofía, ya que podía responder a muchas preguntas acerca de cómo somos realmente, si es cierto que tenemos ideas innatas, y si en verdad el hombre es social por naturaleza.
-
Educación En La Antigua China
ChinamenaEducación en la antigua China La aparición y difusión del pensamiento de Confucio, en el siglo VI a. C., divide la historia de China en dos grandes etapas. La época preconfuciana, desde los orígenes de esta cultura asiática en el siglo XV a. C., estuvo marcada por las grandes dinastías Chang y Chou, así como por el feudalismo como estructura social y política. Confucio no fue un personaje aislado en la historia china, pertenecía a
-
LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
elizabeth110787LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA La educación sin duda ha logrado cambios complejos y relevantes en la sociedad, sin embargo uno de los temas más vistos hoy en día es la relación que existe entre la laicidad y la educación ya que de alguna forma se relaciona con la vida cotidiana y en ocasiones llegamos a discusiones que nos llevan a tener ideas claras que nos ayudan a entender y apreciar de otra manera esta
-
PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i]
edensayosPRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i] [ii] Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. TEMA UNO. RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE [pic] 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento de
-
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
saamer.gilAl mirar atràs, el primer impulso es etiquetar a los maestros que tuve desde el nivel inicial como “tradicionalistas” “positivistas” “enciclopédicos”, pero me parece que lo justo es decir que fueron hombres y mujeres de su tiempo formados en un modelo cientificista que se limitaban a reproducir en el salón de clases. Es frecuente escuchar “satanismos” del tradicionalismo conductista presente en el modelo bajo el cual fuimos educados, lo cierto es que no se debe
-
PRODUCTO 11 educación ambiental
menyoponceTema: Cambio Climático. Propósito: Conocer las causas y consecuencias del cambio climático. Competencias: • Propongo acciones que favorezcan la promoción de un ambiente limpio en el entorno próximo. • Reconozco, valoro y participo en algunas acciones que promueven el bienestar colectivo. • Analizar y descubrir causas y consecuencias de conflictos en diferentes ámbitos. Aprendizajes Esperados: Participar en acciones que promuevan el bienestar colectivo. Secuencia Didáctica: • Presentar a los alumnos imágenes que contrastan las diferencias
-
Curso Basico De Formacion Continua 2011-2012
pasentyREFLEXION PERSONAL SOBRE LA PROFESION DOCENTE LA PROFESION DOCENTE DEBE DE REVALORAR Y FORTALECER EN TODO MOMENTO SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y SU PREPARACION ESTANDO EN CONSTANTE ACTUALIZACION YA QUE ASI LO REQUIERE LA SOCIEDAD ACTUAL. EN CUANTO A NOSOTROS COMO DOCENTES DEBEMOS DE SENTIRNOS PARTE IMPORTANTE DE LA SOCIEDAD YA QUE SOMOS LOS GUIADORES Y FORMADORES DE LAS FUTURAS GENERACIONES. LOGRANDOLO MEDIANTE UN AMBIENTE DE CONFIANZA, AFECTO Y RESPETO. FORTALECIENDO ASI, UNA RELACION CONSTRUCTIVA ENTRE
-
Curso Basico De Formacion Continua 2011
indiragPRODUCTO 2 QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI El docente debe tener apertura hacia el cambio con una actitud positiva, no dejarse contagiar por la apatía, el pesimismo y falta de amor por su trabajo, al contrario de esto debe haber un mejoramiento en sus competencias profesionales y personales, con una relación constructiva entre docentes y alumnos, poniendo en practica sus competencias, habilidades, valores y emociones sintiéndose orgulloso de su profesión, revalorando