Educacion Continua
Documentos 751 - 800 de 51.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011 Tema 5 Habilidades Digitales Para Todos
salvatoreTEMA 5: HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS. Con base en la valoración que haya realizado de sus competencias y a partir de su experiencia como docente, en equipo responda a las siguientes preguntas: ¿Qué cambios ha tenido que realizar en su profesión docente para incorporar las TIC a su práctica diaria? En algunas ocasiones nos tenemos que apoyar con el aula de tecnología educativa o bien ir a un grupo que tenga una computadora con internet
-
Laicidad En La Educacion Basica
Margarita0005LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA Laicidad se comprende como el rechazo de la existencia de la verdad única revelada; reinvidicando dos aspectos que una persona tenga capacidad y derecho de adherirse a valores y creencias propias con autonomía moral sin limitaciones dogmaticas ni imposiciones tomando en cuenta el respeto ante su libertad de pensamiento, sus conocimientos comprobables científicos, palpables verdaderos y aplicarlos en la escuela. Las instalaciones educativas nos enfrentamos a problemas frecuentes con la
-
La Reforma Integral De La Educacion Básica
BiancaSalgadoLa Reforma Integral de Educación Básica La transformación educativa que se plantea el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y los objetivos señalados en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (Prosedu), son el marco que da rumbo y sentido a las acciones de política educativa que se impulsan en el México de hoy y el de las próximas décadas. Con base en el artículo 3º constitucional y en apego a las atribuciones que le otorga la
-
Productos Curso Basico De Formacion Continua 2011
moemiaPRODUCTO 2 RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO. TEXTO ESCRITO SOBRE: QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI .La doble faceta de docente e investigador del profesor exige una correcta preparación tanto para la adquisición de conocimientos y actualización de los mismos como para el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas exigibles en una sociedad en permanente cambio. Este artículo ofrece un estudio de las nuevas competencias docentes
-
¿Cómo Se Plasmó La Noción De Competencias En El Programa Nacional De Educación 2001-2006 Y En El 2007-20012?
bris¿Cómo se plasmó la noción de competencias en el Programa Nacional de Educación 2001-2006 y en el 2007-20012? El Plan educativo 2001-2006 se refiere a la Educación Medias Superior (EMS) con referencia a los Bachilleratos y la formación de técnicas equivalentes, la cual esta basada en una educación por medio de competencias donde deben alcanzarse metas, Retos y estrategias todo esto por medio de programas y acciones educativa; Uno de los retos de la EMS.
-
La Laicidad En La Educacion Basica
annieyepezLa sociedad ha confiado en la escuela la labor fundamental de educar a sus individuos, por ello tiene la obligación de hacerlo con laicidad, lo que significa hacerlo con apertura, con tolerancia, con capacidad autocrítica, con una visión de la realidad sin explicaciones ideológicas y sin criterios religiosos, con respeto, consideración y honestidad. El pensamiento laico entre los alumnos se puede fomentar mediante el pensamiento crítico y científico: la reflexión y el razonamiento que le
-
La Educacion Y La Alimentacion Indispensables
lalo21061992En el municipio al menos dos de cada 10 familias enfrentan problemas para adquirir su alimento diariamente, por lo que muchas veces se queda sin comer o sólo realizan una al día, de ahí surgen las cifras de desnutrición; por lo que el DIF abrió una cocina comunitaria en donde atienden a los más necesitados. Las colonias en donde se presenta mayor este problema es en la del Bosque, Liberación, Rincón Santa Rosa, Nueva Santa
-
Curso De Gestion Y Educacion Ambiental Sena
55131874Actividad para antes de empezar el curso. ¿Cómo influyen las actividades humanas en el medio ambiente? Hoy en día, todo ha cambiado gracias a la tecnología que nos facilita todo; el desarrollo de nuestra civilización se ha modificado, y en muchos casos de manera substancial, el paisaje terrestre, Las ciudades y poblados en los que vivimos, así como los campos de los que obtenemos nuestros alimentos han removido a los ecosistemas originales, secado lagos y
-
La Educacion Ambiental
anamiriam.- LA EDUCACION AMBIENTAL Y EL CONTEXTO ESCOLAR. A lo largo de la historia, los grupos humanos han mantenido una profunda relación con la naturaleza. En la actualidad la sociedad explota los recursos naturales como si fueran recursos inagotables, como consecuencia la humanidad enfrenta problemas que presentan un serio peligro para la vida en la tierra. De ahí la importancia de procurar un ambiente seguro y sano, es decir, el equilibrio ambiental para asegurar una
-
• Reflexión Sobre La Evaluación Como Proceso Formativo E Inclusivo, Y Su Papel En La Reforma Integral De La Educación Básica.
magg• Reflexión sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica. En la actualidad estamos enfrentando cambios en las perspectivas que se tienen en el concepto de evaluación, buscando el trascender o transitar de aquellas prácticas evaluativas que eran solo un acto de medición, hacia procesos de verdadera evaluación que incluyen diferentes agentes, momentos, instrumentos diversos y técnicas, una evaluación más integral y holística. En
-
BREVE CRITICA DE INGER ENKVIST A LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI
alita2011BREVE CRITICA DE INGER ENKVIST A LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI Inger Enkvist es una licenciada en filología francesa, ensayista y pedagoga sueca que critica a la pedagogía del siglo XX. Creyendo que los alumnos no son seres autónomos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Si así fuera rebajaría los objetivos de la educación en la forma que él quisiera, de manera negativa. Agrega también que se deben recuperar algunas cosas de la
-
Producto 8 educación ambiental
teresequeraPRODUCTO 8. REFLEXION ESCRITA SOBRE LA EVALUACION E INCLUSIVO, Y SU PAPEL EN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA. LA EVALUACION DE LOS APRNEDIZAJES TIENE DOS FUNCIONES BASICAS ESTAS SON: • LA DE CARÁCTER PEDAGOGICO O FORMATIVO, ESTA NOS APORTA INFORMACION NECESARIA PARA ADPTAR LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y DE STA MANERA MEJORAR LA CALIDA DE ENSEÑANZA EN GENERAL CUANDO AUN ES TIEMPO. • LA SEGUNDA QUE ES INCLUSIVA, PRETENDE INFORMAR AL ALUMNO ACERCA
-
Proyecto De Educacion Sexual
samyroPROYECTO PEDAGÓGICO EDUCACIÓN SEXUAL “HACIA UNA SEXUALIDAD CON CONCIENCIA” ELABORADO POR: LIGIA RICARDA MÉNDEZ HECTOR JULIO GUEVARA VELASQUEZ EDILBERTO GAMBA CASTILLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRÍCOLA DE GUACAVÍA CUMARAL, META MARZO 3/ 2011 I N T R O D U C C I O N En la actualidad del país y en los alrededores del mundo se encuentran dificultades económicas, falta de cobertura educativa, problemas de salud y violencia. Cada minuto del día se ha convertido
-
Educacion
QuezadalizbethTEXTO ESCRITO SOBRE QUÉ DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI. Los profesores de este siglo deben fortalecer las capacidades de los niños, así como desarrollar competencias que se reflejaran en el futuro, dado a que al fortalecer y desarrollar estas competencias se potencia liza el pensamiento significativo ayudando al desarrollo del pensamiento crítico y científico. por lo cual el docente debe saber lo necesario para saber que hacer , que esta haciendo y
-
Ensayo De La Educacion
keismarPAPEL DEL DOCENTE COMO GERENTE DE AULA El papel del docente como gerente de aula requiere de docentes que sean eficaces y eficientes comprometidos con la tarea social, que manifiesten liderazgo y solucionen conflictos que se le presenten, comunicarse espontáneamente, tomar decisiones, involucrarse en los cambios, innovar estrategias de aprendizaje; se considera a la gerencia de aula como una excelente herramienta de dicho proceso que permite el logro de un aprendizaje significativo y constructivo. Según
-
Hacer reforma. Los valores de la educación
betoensayosHacer reforma. Los valores de la educación Enviado por liliunica Anuncios Google Planificacion Proyectos Técnica y Herramienta Empresarial Educacion Superior de Calidad www.programas-superiores-bv.com "Master Recursos Humanos" Doble Titulación Europea Becas hasta el %. Ultimas Plazas! www.eude.es Promesa de telemedicina El cuidado de la salud local se beneficia de medicina a distancia www.dialogo-americas.com/ Victoria Camps Cervera - 1994 Unos Valores para empezar a hablar El proyecto de vivir Iguales pero diferentes La libertad y sus límites
-
PLAN ANUAL DE TRABAJO EDUCACION FISICA
alexrebel22INTRODUCCIÓN Entendemos a la educación como la influencia que se ejerce sobre la persona, con el fin de ayudarla al desenvolvimiento de sus potencialidades de la manera más amplia y armoniosa posible, este proceso se concibe como una tarea que ha de atender el perfeccionamiento y el desarrollo multilateral del hombre. En este sentido, la Educación Física desempeña un papel de gran importancia, dado que utiliza en forma sistemática y metódica el ejercicio físico en
-
Propositos Por Materia En Educación Primaria
gabitoski“INSTITUTO ……….” 4° GRADO. Durante el ciclo escolar se trabajo en la creación, modificación y eliminación de conductas positivas como negativas, desarrollo y fortalecimiento de herramientas útiles para el futuro, competencias que harán a los niños y las niñas, hombres y mujeres competentes y capaces para la realización de cualquier tipo de trabajo. El proceso de esta evolución estuvo dependiente del esfuerzo, la perseverancia, la constancia y el amor por el estudio de cada unos
-
ENSAYO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION
BEBONAENSAYO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION INTRODUCCION Empiezo el presente trabajo mencionando que las Ciencias de la Educación son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos educativos en sus múltiples aspectos. La educación es un fenómeno complejo que tiene lugar en todos los ámbitos de la sociedad diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas como la Sociología, Derecho, Psicología, Ciencia Política, Historia, Economía, Filosofía; realizan abordajes y estudios
-
Retos De La Educacion Media Superior
wawis1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentaran en plenaria y que se presentan enseguida. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS busca la flexibilidad y enriquecimiento, del currículo, haciendo que el alumno adquiera las habilidades que necesita para enfrentarse al mundo de manera más fácil y en común con todos los egresados de
-
Las Artes En La Educación
GladyzsLa justificación de las funciones de las artes está construida sobre la apreciación que históricamente las artes han tenido como formas de expresión representación y comunicación de los valores y visiones de la experiencia humana. funciones productivas, expresivas, perceptivas, representativas, comunicativas, cognitivas e incluso trascendentes, todas ellas representadas con diferentes estrategias según la época. Las funciones culturales, sociales y simbólicas (artes cultas) se identifica ahí una función contemporánea básicamente integradora y relacional que conecta con
-
Perfil De Egreso De La Educación Basica
miguelmontalvoCambio Climático y Calentamiento Global - Presentation Transcript 1.CAMBIO CLIMÁTICO ¿Qué es? ¿Qué lo produce? ¿Qué podemos hacer? 2.¿Qué es el Medio Ambiente? Medio ambiente es el conjunto de elementos naturales (energía solar, suelo, agua y aire) y organismos vivos que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. 3.¿Qué es el cambio climático? La modificación del clima con respecto al historial precedente. Tales cambios se producen
-
Perfil De Egreso De La Educación Basica
miguelmontalvoCambio Climático y Calentamiento Global - Presentation Transcript 1.CAMBIO CLIMÁTICO ¿Qué es? ¿Qué lo produce? ¿Qué podemos hacer? 2.¿Qué es el Medio Ambiente? Medio ambiente es el conjunto de elementos naturales (energía solar, suelo, agua y aire) y organismos vivos que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. 3.¿Qué es el cambio climático? La modificación del clima con respecto al historial precedente. Tales cambios se producen
-
Perfil De Egreso De La Educación Basica
miguelmontalvoCambio Climático y Calentamiento Global - Presentation Transcript 1.CAMBIO CLIMÁTICO ¿Qué es? ¿Qué lo produce? ¿Qué podemos hacer? 2.¿Qué es el Medio Ambiente? Medio ambiente es el conjunto de elementos naturales (energía solar, suelo, agua y aire) y organismos vivos que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. 3.¿Qué es el cambio climático? La modificación del clima con respecto al historial precedente. Tales cambios se producen
-
Perfil De Egreso De La Educación Basica
miguelmontalvoCambio Climático y Calentamiento Global - Presentation Transcript 1.CAMBIO CLIMÁTICO ¿Qué es? ¿Qué lo produce? ¿Qué podemos hacer? 2.¿Qué es el Medio Ambiente? Medio ambiente es el conjunto de elementos naturales (energía solar, suelo, agua y aire) y organismos vivos que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. 3.¿Qué es el cambio climático? La modificación del clima con respecto al historial precedente. Tales cambios se producen
-
Perfilde Egreso De Educación Basica
miguelmontalvoPerfil de egreso de la educación básica Rasgos de los estudiantes al termino de la educación básica Para desenvolverse En un mundo En constante cambio • Definen el tipo de ciudadano que se espera formar en su paso por la Educ. obligatoria • Referente obligado de la enseñanza para trabajar con los contenidos de las diversas asignaturas • Base para valorar la aprendizaje • Guía de los maestros eficiencia del proceso educativo ¿Cómo lograrlo? •
-
Consideraciones Sobre El Magisterio De Educación básica
ToyizConsideraciones sobre el magisterio de educación básica Jorge E. Mesta Martínez Ma. Eugenia Espinosa Carbajal Docentes de la DGENAM 1- La tradición normalista Para los viejos maestros ser copartícipes de una educación de Estado los hacía profundamente orgullosos, se sentían ser uno de los productos más acabados de una de las promesas de la Revolución mexicana: la educación pública, laica y gratuita; promesa que quedó plasmada en el artículo 3º. que era a la vez
-
Perfil De Egreso De La Educación Basica
miguelmontalvoPerfil de egreso de la educación básica Rasgos de los estudiantes al termino de la educación básica Para desenvolverse En un mundo En constante cambio • Definen el tipo de ciudadano que se espera formar en su paso por la Educ. obligatoria • Referente obligado de la enseñanza para trabajar con los contenidos de las diversas asignaturas • Base para valorar la aprendizaje • Guía de los maestros eficiencia del proceso educativo ¿Cómo lograrlo? •
-
Aportes De La Educación A La Filosofía
LaumelendezEn estas épocas globalizadas, donde los impedimentos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el mundo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, cruzando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a otro; impulsándolos a buscar nuevos conocimientos, experiencias y horizontes para sobrevivir en el medio ambiente que le signifique mejor calidad y condición de vida. Y para que estas experiencias sean no sólo
-
Productos Del Curso Basico De Formacion Continua
isabelpozosRevalorar y fortalecer la labor del docente supone una acción en varios ámbitos interrelacionados: mejorar nuestras competencias profesionales y nuestra preparación docente nuestro equilibrio emocional, situar nuestra profesión docente en la dimensión ética que le corresponde y revalorar el prestigio de la profesión docente, ante una sociedad que le necesita y demanda de su profesionalismo , supone por lo tanto una trasformación personal, que abarca ser mejor persona para ser un mejor maestro , lo
-
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓNDE LA EDUCACIÓN BÁSICA
bussinnesTEMA TRES. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓNDE LA EDUCACIÓN BÁSICA Ficha donde expone qué retos implica para su práctica docente la RIEB. RETOS - Considerar la planeación a partir de los aprendizajes esperados - Considerar la evaluación como el corazón de la planeación PLANEACIÓN - Considerar que no hay un ÚNICO formato, éste depende de cómo artículo, comprendo y aplico en mi aula cada asignatura y el concepto de transdisciplinariedad de Édgar
-
¿Cómo Llega La RIEB A La Educación Primaira?
cecycanaanINTRODUCCIÓN El cuestionamiento que detona el título del presente escrito, pretende recuperar las principales reflexiones, posturas y elementos teóricos revisados durante el seminario de Diseño Curricular, el propósito es construir una descripción y explicación de la llegada de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) a la escuela Primaria, más específicamente en mi contexto laboral (Zona escolar del nivel de Primaria conformado por 4 escuelas oficiales y 9 escuelas particulares). Una de las características
-
Laicidad En La Educacion Basica
maxxxxxLAICISMO EN LA EDUCACION BASICA Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de aquilatar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio con implicaciones de gran relevancia y en consecuencia, conviene discutirlo para tener ideas claras que nos ayuden a apreciarlo Es saludable que en el medio académico
-
Laicidad En La Educacion Basica
maxxxxxLAICISMO EN LA EDUCACION BASICA Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de aquilatar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio con implicaciones de gran relevancia y en consecuencia, conviene discutirlo para tener ideas claras que nos ayuden a apreciarlo Es saludable que en el medio académico
-
Rasgo Evolutivo De Niño De Un Año, Educación Temprana
flouricientaRasgos Evolutivos: A los 10 meses se para apoyándose de un soporte, introduce su mano en una taza y muestra un creciente interés en los detalles. ESTAS CONDUCTAS SON SEÑALES DE UN NUEVO COMIENZO: Marcan la iniciación de nuevos modos de conducta, que alcanza su nuevo desarrollo a los 15 meses. A los 15 meses puede alcanzar la posición erecta sin ayuda, marcha solo, pone y saca varios cubos de la taza, se comunica con
-
Mejorar La Educación Del País
josemaria16¿QUÉ ESTÁ HACIENDO EL GOBIERNO NACIONAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE EDUCACIÓN EN EL PAÍS? JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ GÓMEZ Mejorar la educación es el lema de la mayoría de los candidatos a la presidencia de la república, es el caballito de batalla de muchos gobernantes, es la preocupación de la Iglesia, es el afán de los intelectuales del país, en fin, todos tienen que ver con este gran propósito nacional, no hay nadie que no
-
Divercidad Cultural, Educacion Y Problemas Ambientales
saraperezmendezReflecciones teoricas sobre mexico i el racismo La identidad es [. . .] la percepción colectiva de un .nosotros. relativamente homogéneo (el grupo visto desde dentro) por oposición a .los otros. (el grupo de fuera), en función del reconocimiento de caracteres, marcas y rasgos compartidos que funcionan también como signos y emblemas, así como de una memoria colectiva común (Fossaert, 1983). Tal percepción colectiva es a la vez tangible e intangible. Está compuesta de lo
-
Paradigma De La Educacion
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de motivación para la preparación académica y profesional Manifiesta un gran entusiasmo por convertir los contenidos académicos hacia los jóvenes de una manera creativa e innovadora
-
Educacion Sexual
mariaibet1.2. Planteamiento de la investigación Lo expuesto en la justificación quedaría incompleto sin la consideración del otro agente del proceso de enseñanza-aprendizaje, el docente; y con él, las actitudes que muestra hacia la evaluación de los aprendizajes. La referencia a las actitudes ha sido uno de los aspectos psicológicos objeto de estudio que más difusión ha tenido tanto en el campo de la psicología social, como en el ámbito de la educación, focalizándolas en el
-
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE En Educación Fisica
chapis13LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE en educación fisica • Núcleo central de estudio En este tema trataremos de obtener una visión general del currículum y, más en concreto, del curriculum de Educación Física en Primaria que deriva de la LOGSE. Se abordarán algunos temas que nos permitan contemplar globalmente el área de Educación Física y su inserción en el sistema escolar. La mayor parte de estos temas se abordarán también en otras asignaturas ya
-
PRODUCTO 11 educación ambiental
OscarVazquezPRODUCTO 11 NOMBRE DEL DIPLOMANTE: Como parte de una actividad integradora y una forma de reafirmar el aprendizaje esperado de los cuatro temas anteriores, reflexionen en torno a las siguientes afirmaciones y preguntas comentando en qué están de acuerdo y en qué no, y qué modificación o reafirmación de saberes tuvo durante el recorrido de este bloque seis: Pensamiento matemático. Escriban sus reflexiones de manera individual. 1.- los procesos de adquisición de competencias son procesos
-
Educacion
adrianetDIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS El término dificultades conlleva a una definición muy amplia y a veces confusa. En ocasiones se convierte en amenaza para tantos padres que reciben el siguiente diagnóstico: “sí, su hijo presenta dificultades de aprendizaje". En ese momento sobrevienen las dudas, interrogantes y fuerte ansiedad frente al tema. Debería sensibilizarnos hacia la superación y ampliación de las capacidades y potencialidades del ser humano, cuyo desarrollo es dinámico y continuo. Presentar este término con
-
Historia De La Educacion
gasparmEDUCACION La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas
-
VIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BÁSICA
NELBYDELPILARVIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BÁSICA Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de clarificar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio con implicaciones de gran relevancia y en consecuencia, conviene discutirlo para tener ideas claras que nos ayuden a apreciarlo. Nuestra
-
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
AngelAbundisEn el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez más humano, el quehacer educativo no es estático. Las diversas ciencias determinan nuevos paradigmas, en este propósito debe materializarla mediante currículos adecuados a las necesidades
-
Emilio O La Educacion Libro V
VENUSTIANOLibro V (Adultez, matrimonio, familia y educación de las mujeres) En libro V Rousseau retoma problemas de la filosofía política general (incluyendo un resumen de El contrato social), buscando respuestas a problemas tales cuales debe ser la posición del ciudadano en relación a una sociedad corrupta. La respuesta general que Rousseau ofrece es que ese ciudadano (Emilio en particular) vive en el campo, donde los usos y costumbres son más estables y su misión será
-
Los logros del gobierno en materia de educación
meel22En el gobierno Porfirista vendrían los adelantos educativos mediante los congresos nacionales de educación y la presencia de importantes pedagogos que sentaron las bases de la educación moderna de México: Enrique Laubscher, Carlos A. Carrillo, Enrique C. Rebsamen, Don Justo Sierra y otros. Estos educadores determinarían el rumbo de la educación nacional de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Se introducen las nuevas corrientes pedagógicas europeas con la llegada de
-
Marco Pedagogico De La Educacion Especial
analyxithaMarco pedagógico La educación especial en México esta ya sumergida en una visión educativa y existen diferentes marcos legales para su desarrollo , se pueden identificar tres pilares que sostienen la política de educación especial en México . La individuación, la normalización y la integración. Individuación Se refiere a la noción de que debe realizarse un perfil psicoeducativo individual para cada sujeto con necesidades de educación especial, el cual debe servir como base para establecer
-
Educación Por Competencias: El Papel Del Docente
EdwindCaracterísticas de los modelos de las Universidades Tecnológicas El modelo educativo general de las Universidades Tecnológicas se orienta como “una alternativa de formación profesional que les permita incorporarse en el corto plazo al trabajo productivo” (Hernández, 2011); para cada uno de nuestros educandos o alumnos. Y este gran objetivo se trabaja en todas las instituciones de este tipo en México, basado en cinco pilares fundamentales que, de forma unificada nos permitirían alcanzar el modelo ya
-
Servicios De Educacion Especial
dianaveronicaServicios de Educación Especial Control Federalizado Servicio: Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular. (USAER). Descripción: La USAER es un servicio de Educación Especial que interviene en el proceso educativo de la población que presenta necesidades educativas especiales con o sin discapacidad en el ámbito de la Educación Inicial y Básica, a través de la atención a alumn@s, la orientación a padres de familia y la asesoría a directivos y docentes. Características del