ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Continua

Buscar

Documentos 601 - 650 de 51.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CUADRO COMPARATIVO DE LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION

    JASHIAMARAAPRENDER A CONOCER APRENDER A HACER APRENDER A VIVIR JUNTOS (CON LOS DEMAS) APRENDER A SER PECULIARIDADES 1. Es un medio consistente en que cada persona aprenda a comprender el mundo que le rodea, al menos suficientemente para vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades profesionales y comunicarse con los demás. 2. Su justificación es el placer de comprender, de conocer, de descubrir. 3. Favorece el despertar de la curiosidad intelectual, estimula el sentido crítico y

  • Globalizacion Y Educacion

    rafabdelLa globalización y la educación Los procesos de cambio sufridos en las últimas dos décadas en todo el mundo han tenido como característica la unificación de criterios, la pérdida de costumbres y el cambio de muchas de las culturas del mundo; pasando de un sistema cultural nacional, regional o local, a un sistema generalizado que ha manejado como concepto el vivir todos bajo un mismo techo, es decir convivir en un mismo globo, por lo

  • Resumen Del Curso Basico De Formacion Continua

    nativiLos profesores ahora deberán ser generadores,innovadores y experimentadores de conocimientos y actitudes utilizádolas en las aulas,con sus colegas y en las instituciones a lo largo de la vidaPerrenoud asegura que en la acción pedagógica encontramos pocos espacios para meditar, analizar la práctica o, simplemente, tomar registros de nuestras acciones, lo cual resulta sumamente necesario para encontrar fortalezas y debilidades de las acciones cotidianas, en muchas ocasiones se toman registros para observar a los alumnos y

  • Educacion Y Neoliberalismo

    anemonaEl presente trabajo aborda algunos aspectos generales que permiten caracterizar la ofensiva neoliberal en la educación y la problemática de la pobreza. Cualquier balance actual del neoliberalismo solo puede ser momentáneo ya que es en los países más ricos del mundo la única área donde “sus frutos parecen maduros” por así decirlo y cada vez son menos los países ricos y mayor la escases. En este mapa falso que veremos a continuación, la pobreza será

  • Formación Continua

    anamaria09Propósito Evaluación Momento Nivel Actividades Tipo/Productos Criterios INICIO  Identificar las ideas previas acerca de ácidos y bases. . •Reconoce el modelo de Arrhenius como una forma de explicar ácidos y bases de abstracción para explicar y representar modelos de ácidos y bases. Comparativo entre Arrhenius, Lewis y Lowry.  Identificación acertada de las características macroscópicas de ácidos y bases D E S A R R O Propósito Evaluación Momento Nivel Actividades Tipo/Productos Criterios INICIO

  • Educacion

    kika25ESTRATEGIA INTEGRAL PARA MEJORAR EL LOGRO EDUCATIVO (EIMLE) 1.- PARTIR DE LA SITUACION REAL DE LA ESCUELA Se concientizo sobre las dificultades propias de casa institución educativa, analizando el contexto y las condiciones de infraestructura. En la comunidad educativa que laboro “los alumnos provienen de más de seis ejidos , cuya instrucción primaria es tan diversa , vienen de escuelas unidocentes, bidocentes y completa; de familias desintegradas o están al cuidado de los abuelos; en

  • Laicidad En La Educacion Basica

    grache85RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL SOBRE: MEDIO AMBIENTE, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS. El educador es un ser privilegiado en la construcción no solo de la cultura, sino como consecuencia de ella, de la sociedad, de la manera como sus alumnos ven al mundo, de las distintas perspectivas con que interpretan a este mundo, a la sociedad y a su existencia social e individual que otorgan un orden

  • PROYECTO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

    milespinosalaraPROYECTO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PARA FAVORECER LA AUTOESTIMA Y LA IDENTIDAD PERSONAL EN LOS ALUMNOS EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Dentro de los referentes legales de la práctica docente uno de los propósitos de la educación básica se enmarca en el artículo 7 Fracc. I de la Ley general de educación, en donde se establece que la educación que imparta el estado, sus organismos descentralizados y particulares con validez oficial tendrá que contribuir al desarrollo integral

  • TEXTO SOBRE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA.

    eddyjamesTEXTO SOBRE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA. El laicismo en la educación responde a las necesidades de un pueblo como el nuestro, que ha aspirado a asegurar la libertad de conciencia, a afianzar, mediante la educación, una forma de gobierno y un sistema de vida democráticos en los que se exprese el pluralismo social y político del país; y a respetar plenamente las garantías individuales y los derechos humanos de toda persona. La educación

  • ENSAYO SOBRE: "EL CURRICULUM OCULTO Y LA ÉTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA".

    PLATANOTEENSAYO SOBRE: “EL CURRICULUM OCULTO Y LA ÉTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA”. El currículum oculto se asocia con la transmisión de valores, actitudes que se comunican inintencionalmente, ritos y rutinas escolares que aprenden los alumnos y que los profesores ni siquiera nos damos cuenta que enseñamos. A través del currículum oculto los alumnos aprenden habilidades sociales básicas como la paciencia, esperar turnos, trabajar juntos, y hacer frente a las interrupciones que son necesarias para

  • Compromisos Articulación De La Educación básica

    Einstein29CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA: Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. TEMA 3: Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica PRODUCTO 5 Ficha en donde expresen qué retos implica para su práctica docente la RIEB. 1. Impulsar una formación integral de las alumnas y los alumnos de educación básica, orientada al desarrollo de competencias y aprendizajes esperados, referidos a un conjunto de estándares de desempeño,

  • Curso Basico De Formacion Continua Para Maestro En Servicio

    fakita06EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTNACIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL A LA EDUCACIÓN BÁSICA 2010 EN EL QUE ACTUALMENTE NOS ENCONTRAMOS TODOS LOS DOCENTES, NOS ES NECESARIO REPLANTEARNOS ALGUNOS CONCEPTOS CON LOS CUALES TRABAJAMOS EN NUESTRA COTIDIANEIDAD DENTRO DE NUESTRAS AULAS DE TRABAJO Y UNO DE ELLOS ES EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MÁTEMÁTICO EN NUESTROS ALUMNOS, ES POR ELLO QUE NOS VEMOS EN LA NECESIDAD DE INDAGAR

  • Finalidades Dela Educacion Basica

    mariadelsolEscrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De a cuerdo con el enfoque RIEB se tiene que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es

  • Educacion

    cattarinoEl origen etimológico de la palabra laicidad, nos describe perfectamente el sentido amplio de un concepto que se refiere a la libertad de conciencia de los individuos. El término griego laos designa la unidad de una población que se considera como un todo indivisible. El bien común prevalece sobre cualquier prerrogativa. La unidad del laos es un principio de igualdad. Henry Pena-Ruiz nos dice: ªLaica es la comunidad política en la cual todos se reconocen

  • Productos Del Curso Basido De Formacion Continua 2011

    almmittaREGISTRO DE AVANCE PROGRAMÁTICO FECHA: 27 AL 31 DE AGOSTO DEL 2007. ÁREA ACTIVIDADES Página (s) Libro del alumno, Recortable y Fichero ESPAÑOL MATEMÁTICAS. CONOC. DEL MEDIO.  Lectura por parte de la maestra, de la lección: “El primer día de clases”  Comentario de los niños sobre la lectura.  Que los niños completen oraciones y peguen imágenes de acuerdo al enunciado que corresponda.  Que inventen formulas mágicas y escriban para qué les

  • Ley General De Educación

    olivetavirgenLEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nueva Ley Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 1993 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 22-06-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional des los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "EL CONGRESO DE

  • Competencias En La Educacion Basica

    juancarlosplLas competencias se manifiestan cuando el individuo pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones reales, se “movilizan conocimientos” (Perroud, 1999). es por esto que el propósito central de la educación es plantear el desarrollo de competencias. Aprender a hacer a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones

  • La Articulación Curricular De La Educación básica

    sostirLa articulación curricular de la educación básica, debe considerar una ruptura del paradigma de los docentes de los tres niveles que abarca este sistema: preescolar, primaria y secundaria, para evitar algunas situaciones típicas que se dan en el contexto de la práctica docente: Preescolar: “Carlos, tienes que aprender a hacerlo solo, ya no eres un bebé”. Primaria: “Carlos, ¡Siéntate y guarda silencio!, no estás en el kínder. ¡Dejen de jugar! Ya están en la primaria”.

  • LA EDUCACIÓN EDUCATIVA A FINALES DEL PORFIRIATO.

    zagaxdonoLA EDUCACIÓN EDUCATIVA A FINALES DEL PORFIRIATO. Milada Bazant “Los números favorecen a las minorías”. Las estadísticas del porfiriato, salvo excepciones, no hacen la distinción ente escuelas urbanas y rurales. Sin embargo, todos los estados tenían escuelas de tercera clase, mixtas o de dos turnos que estaban destinadas a las poblaciones pequeñas y diseminadas. En 1899 se organizó un congreso pedagógico inspirado en las anteriores dificultades, con el objetivo de apoyar a la educación y

  • Formacion Continua

    cuquillo77SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Dentro del ámbito de la formación del profesorado existen diferentes postulados sobre la figura del docente, la concepción sobre el mismo, se debate entre qué papel juega el profesorado en el ámbito escolar, como debe abordar su actividad docente y cuál debería ser la relación el profesorado y el alumno, esto genera al docente una serie de actuaciones, que cada vez son más complejas, profundas y

  • Tema 3 Acuerdo Por El Que Se Establece La Articulación De La Educación básica. - Document Transcript

    lizette05Tema 3 acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica. 1 week ago Email Favorite Download Embed More… × 0 comments Embed Video Subscribe to comments Post Comment Tema 3 acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica. - Document Transcript TEMA 3:Acuerdo por el que se establece laarticulación de la educación básica CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA: Relevancia de la profesión docente en la escuela del

  • Educacion

    marthamESQUEMA DE DIMENSIONES Y APRENDIZAJE Del ambiente del aula Actitudes y percepciones De las tareas del aula -Sentirse aceptado -Valor e interés -Comodidad -Habilidad y recursos -Orden - Claridad en tareas Conocimiento declarativo Adquirir conocimiento Procedimental -construir -construir modelos -organizar - dar forma -almacenar - Interiorizar Desarrollo de razonamiento Extender y refinar Comparación Complejo el conocimiento Clasificación Razonamiento inductivo y Deductivo Análisis de errores Desarrollo de razonamiento Toma de decisiones Complejo Uso significativo solución de

  • La Laicidad En La Educacion

    ChabeLaicidad de la educación Una vez terminado el Congreso Constituyente de 1916-1917, se da la negociación entre las diferentes fracciones que lo integraron, la fracción Carrancista pone énfasis en las garantías individuales y las reformas políticas, rescatando el concepto de libertad de enseñanza de la Constitución de 1857, y la fracción radical ligada a Álvaro Obregón, destacaba la cuestión económica, las reivincaciones de clase y la redistribución de la riqueza, las fracciones Villista y Zapatista

  • Reforma Integral De La Educación Básica

    rafealaReforma Integral de la Educación Básica La RIEB implica para la practica docente • Impulsar una formación integral de las alumnas y los alumnos de educación básica, orientada al desarrollo de competencias y aprendizajes esperados, referidos a un conjunto de estándares de desempeño, comparables nacional e internacionalmente. • Transformar la práctica docente para que transite del énfasis en la enseñanza al énfasis en la generación y el acompañamiento de los procesos de aprendizaje, teniendo como

  • Reforma Integral De La Educación Básica

    rafealaReforma Integral de la Educación Básica La RIEB implica para la practica docente • Impulsar una formación integral de las alumnas y los alumnos de educación básica, orientada al desarrollo de competencias y aprendizajes esperados, referidos a un conjunto de estándares de desempeño, comparables nacional e internacionalmente. • Transformar la práctica docente para que transite del énfasis en la enseñanza al énfasis en la generación y el acompañamiento de los procesos de aprendizaje, teniendo como

  • Compromiso De La Profesion Docente En La Articulacion Curricular De La Educacion Basica

    pedromaloEn la tarea educativa, ese "valor de algo" se refiere a los niveles de aprendizaje adquiridos por los educandos. En cambio, la calificación es una parte de la evaluación que pretende transformar y traducir la evaluación en una medición cuantitativa y jerarquerizable de sus resultados. Es, además, una instancia transitoria en que, usando un código determinado y estandarizado, se clasifica el rendimiento de los alumnos después de la exposición de los contenidos. Es un instrumento

  • EDUCACION FISICA

    LUPHITALa educación física, desde un punto de vista pedagógico, contribuye a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. Asimismo, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motrices. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad

  • La sociedad demanda un cambio en la educación

    daly81Sin duda alguna la planeación es un elemento de gran utilidad en cualquier actividad, ya que nos permite orientar, de manera consciente, todas las acciones que realizamos para conseguir un futuro deseado y evitar otro no deseado, esto definitivamente va determinar el resultado y el éxito de cada actividad emprendida. Sin embargo si bien es de vital importancia cada una de las actividades que se realizan en los distintos ámbitos de la sociedad, es ineludible

  • Situación y desafíos de la educación básica

    Estefania.jimEnsayo del estado actual y los retos de la educación básica Introducción Para comenzar, la Educación Básica está conformada por la educación preescolar, primaria y secundaria, los cuales no son fáciles de atender, ya que hoy en día se requiere de muchos aspectos para lograr que enseñanza- aprendizaje sea efectiva y por lo tanto, aprender cómo lograrlo. Éste escrito va dirigido principalmente para los encargados en la Educación Básica de México, interesados en brindar una

  • La reforma de la educación básica, México

    CRUZ_27Una profunda reflexión de sus capacidades, valores, certezas y limitaciones como ser humano, permitirá al docente avanzar hacia el reconocimiento social, así como al crecimiento personal y profesional. La Reforma Integral de la Educación Básica, la más importante en los últimos años en México, es una puerta que invita a la profesionalización continua de las y los docentes en servicio, ya que brinda oportunidades de crecimiento personal, renovación de saberes, relevancia de la profesión con

  • Estructura de la educación en México

    HildaErnestina1.1. El Escenario Educativo La educación es un proceso el cual influye directamente en los educandos con la finalidad de darles una formación integral, en los ámbitos de socialización, cultural, moral (valores) y académico, en todos sus niveles. La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se le

  • Actividad ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?

    danwon¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Fue determinante la constitución de 1917 para la situación de desigualdad que se vivía en esa época se adecuo a las circunstancias que se Vivian la mayoría de las personas tenían carencias , se tenía una situación económica difícil, y carecían de los principios fundamentales para la sobrevivencia del ser humano como era

  • Educacion

    JesusMGilCURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011 SEGUNDO PRODUCTO TEMA I. Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. I. IV. El compromiso social del docente En colectivo, elaboren un texto sobre los retos del docente del siglo XXI y cuál es su compromiso con la sociedad actual sobre: Medio ambiente. Género. Derechos humanos. Uno de los retos del profesor del siglo XXI es educar a los alumnos con

  • LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA

    hiram_digoLAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA Uno de los tabúes más arraigados en el Sistema Educativo Mexicano es el de la laicidad y su aplicación en la educación, una cuestión que amerita detenerse un poco en su estudio y análisis, el motivo de realizar el presente trabajo integrador sobre el tema de la laicidad de la educación, es porque en muchos casos cuando se quiere tratar el tema, existe un serio temor a efectuarlo por el

  • La conferencia de prensa en el ministerio de educación y cultura (SEC)

    EsperanzaMendozaHoy en día –prosiguió–, el cuerpo de profesores de nuestro Estado tiene ante sí el desafío de formar ciudadanos con pensamiento crítico y científico y, para ello, deben lograr un firme posicionamiento social sobre estos temas que hoy en día modifican nuestro entorno y el desarrollo integral de las futuras generaciones. En conferencia de prensa ofrecida en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Flores Chávez expuso que en 269 sedes en todo el Estado,

  • Familia Y Educacion

    MarianiuxLa familia de la mano de la educación Concepto de Familia La familia es la unidad básica de la sociedad humana; centro fundamental de la vida afectiva y moral del individuo. Constitución Política, Cap. II, art. 42°: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer, de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. La familia

  • Curso De Formacion Continua Producto 1

    ItanekoCURSO DE FORMACION CONTINUA. “PRODUCTO #1” NOMBRE DEL PROFR(A):__________________________________________ ¿QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI? Para mí como docente en el siglo XXI me he impactado con un gran desarrollo tecnológico en todos los aspectos sociales, políticos y culturales en todo el país, por lo tanto el sistema educativo tiene que modernizarse ya que así lo reclama la sociedad para formar mejores profesionistas y adaptarnos a los nuevos retos que nos imponen.

  • Los compromisos de la educación

    piojillo2006PRODUCTO 6 Texto de compromisos de la profesión docente en la Articulación Curricular de la Educación Básica. Los compromisos de la educación son vastos ya que la nueva reforma implica un buen de retos están divididos dentro de las diversas asignaturas por lo que esta vez manejo solo los compromisos de la asignaturas de matemáticas y su relación con las diversas asignaturas. Además, con el aprendizaje de las matemáticas se logra la adquisición de un

  • Productos Del Curso De Formacion Continua 2011-2012

    pina2011PRODUCTO 1 1.-Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. A mi me llamo mucho la atención ser maestra, porque los alumnos de la Escuela de Educación Especial algunos de ellos son alumnos que convulsionan y esto me permitió adentrarme un poco, el poder ayudarles, en cuestión de que o con que se les puede ayudar cuando convulsionan y no se muerdan la lengua ya que para esto cuento con primeros auxilios y esto

  • LA LAICIDAD EN LA EDUCACION MEXICANA

    ERIKASGONLA LAICIDAD Y LA EDUCACION EN LA EDUCACION BASICA En México, como en otras partes del mundo, la secularización de la sociedad ha llevado a que la religión sea en gran parte un asunto que concierne a las conciencias individuales y por lo tanto a la esfera privada. Pero eso no impide que el aspecto religioso constituya un factor que está presente en muchos aspectos de la vida social y pública y que requiera de

  • Etica En La Educacion Fisica

    cristiansmusclesETICA PROFESIONAL EDUCACION FISICA<br />Cuidar de su físico para mantener el equilibrio emocional, psicosomático, social, moral, cultural y espiritual, procurando ser modelo de comportamiento, de manera que dignifique la profesión dentro y fuera de la Escuela.2 - Procurar estar actualizado sobre los últimos acontecimientos científicos, ampliando su cultura general y profesional, siempre abierto y sensible a las innovaciones, experiencias e investigaciones científicas en Educación Física, Deportes y Recreación.3 - Comprender el contexto de la realidad

  • LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA

    juliusLA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA La educación laica tiene antecedentes históricos y derramamiento de sangre. En nuestra legislación actual, el artículo tercero de nuestra carta magna establece que la educación que imparta el estado debe ser laica, o ajena a cualquier doctrina religiosa. El laicismo en la educación básica es la expresión del principio histórico, desde tiempos de Juárez, de separación del Estado y las iglesias, impidiendo las preferencias o privilegios a favor o

  • Acuerdo Por El Que Se Establece La Articulacion De La Educacion Basica

    maripepitoAcuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica La Articulación de la Educación Básica, organiza en un Plan de estudios, los programas y Estándares educativos correspondientes a los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, determina un trayecto formativo congruente con las características, fines y propósitos de la educación y el Sistema Educativo Nacional, establecidas en el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la

  • Planeacion De Educacion Fisica

    pelanaSECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA TITULO DEL BLOQUE: “ESTE SOY YO” COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE: La corporeidad como manifestación global de la persona APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce sus diferentes segmentos corporales, los nombra y los ubica para percibirlos tanto estática como dinámicamente. PROPOSITO DE LA SESION: Hacer que el alumno conozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven el conocimiento de sí

  • Laicida En La Educacion

    ioel.corvenProducto 3: Texto sobre la laicidad en la educación básica El laicismo significa neutralidad en materia religiosa, pero no neutralidad valorativa o moral. No sólo permite, sino estimula una educación valoral. Aún más, el laicismo comprende y alienta principios que hemos asumido como fundamentales a lo largo de nuestra historia, como el respeto, la tolerancia, la libertad de conciencia, y la igualdad; principios que, a su vez, implican una profunda consideración de la libertad, de

  • Filosofía De La Educación

    maryfer86La versión de aprendizaje colaborativo Postman y Weingartner (1969) han llamado “aprender preguntando” Kemmis y Smith (2008), basándose en el trabajo de Pierre Hadot 2, nos hacen ver que el propósito del filósofo es vivir bien haciendo lo correcto. Reglas para filosofar: 1.- Toda idea planteada en una discusión, en principio, debe aceptarse, tal como está planteada, como verdadera. La filosofía no es un ejercicio de persuasión. 2.- toda idea planteada debe llevarse, en la

  • Educacion A Favor De Todos

    arenitaysolLes recomiendo leer mucho ya que la lectura es un buen habito que te abre un sin fin de puertas y es considerado que te hace una persona culta y con un desarrollo de pensamiento inicalculable asi que cualquier oportunidad que tengas de leer un buen libro no lo desperdicies ok Segundo Taller de Actualización sobre los Programas de Estudio 2006 Artes Teatro II Guía de Trabajo Artes. Teatro II. Guía de trabajo. Segundo Taller

  • Retos De La Educacion

    nube347 “UTILIDAD QUE TIENE PARA MI TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION” Considero que aun cuando evaluamos continuamente muchas veces nos encontramos perdidos en este tema, ya que si fuéramos conscientes del impacto tan grande que tendrá la evaluación en un alumno esta situación cambiaria drásticamente, ya que ahora tenemos las herramientas necesarias para aplicar evaluaciones conscientes de la educación que estamos impartiendo, ya que si bien es cierto contamos con alumnos diferentes

  • TEXTO SOBRE LA LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    TomasitaAbrahamTEXTO SOBRE LA LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de analizar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En primer lugar debemos aceptar que el abordaje de este tema requiere tomar conciencia de los cambios que han existido desde que este concepto surgió en el siglo XVIII.

  • LA AGENDA DE LA EDUCACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA

    caturitasSESION 2 PRODUCTO 2 LA AGENDA DE LA EDUCACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA En América Latina, la educación ambiental ha recorrido un intenso proceso de debates y de aportaciones. De manera gradual, grupos vinculados con la educación popular se hicieron eco de la trascendencia de una visión ambiental en la concepción del desarrollo, buscando enriquecer las corrientes ecologistas o conservacionistas prevalecientes que provenían de los países industrializados. El contexto social y político latinoamericano en el