Educacion Historica
Documentos 951 - 1.000 de 54.097 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Educación De Los Niños En La Atenas Clásica
pedrotozaLa educación de los niños en la Atenas clásica (entre los siglos VI y IV a. de C.) La historia de la pedagogía y la educación tiene sus inicios varios años antes de Cristo. Un ejemplo se puede comprobar mediante textos antiguos sobre la educación de los niños en la época clásica de Atenas. Esta época fue caracterizada por el surgimiento de un nuevo proyecto que buscaba la modernización y democratización del Estado ateniense y
-
Vocabulario y métodos de enseñanza en educación preescolar
cinthyamcEl vocabulario que se ha estado trabajando con el Grupo de 1º de preescolar: • Colors (red, pink, blue, yellow) • Parts of the body (head, arms, legs) • Family (mom, dad, baby) • Animals (dog, bird, mouse) La clase es mas practica, basada la mayor parte en actividades de los dos libros que se manejan que son el Activity Book y el Student Book. Se realizan algunos juegos para que el vocabulario les sea
-
Analizar El Marco Teorico De La Educacion Para El Trabajo
ChiragJohannaEducación para el trabajo INTRODUCCIÓN La rama Laboral es una de los aspectos sociales, quizás con mas controversias y desniveles que cualquier otro en el acontecer venezolano pues es fácil observar como sus bases se encuentran en un estado de deterioro completo, por no existir garantías de este derecho al cual todo ciudadano debe tener acceso. Parece que ha perdido su condición de Orden Público; sin embargo es necesario conocer cual ha sido la trascendencia
-
Ley General De Educacion
galaCAPITULO PRIMERO: LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Concepto de Educación La educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad, por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida. Así mismo existen muchas maneras de ver y estudiar a la educación, cuyo análisis puede encargarse desde las perspectivas sociológica, biológica,
-
Otra Lectura A La Historia De La Educación Ambiental En América Latina
LicoENSAYO # 3 Otra lectura a la historia de la educación ambiental en América Latina y el Caribe X: Abel Obando INTRODUCCION Una o un ciudadano ambientalmente sensible es alguien con la capacidad para percibir, interpretar, y ejecutar acciones apropiadas para mejorar el estado de los sistemas naturales, desde su visión cultural y económica, este es el objetivo final de la educación ambiental. Pero de acuerdo a lo interpretado dentro de la lectura de este
-
Educacion En Chile
panxiss16En este momento , en nuestro pais , es casi sabido por el 100% de los chilenos que existe una enorme desigualdad en la educacion , hecho que es comprobado en mediciones como la simce y la psu , otra cosa es ver a infraestructura de un colegio privado comparado con la de un liceo publico , que practicamente se cae a pedazos con el correr de los años . Todo este orden se lo
-
Tesis De Educacion Fisica
jamores“Antología de Asignatura Regional” Acaponeta, Nayarit, febrero 2009 Índice 1.- Época prehispánica. 1.1.- Los primeros pobladores. 1.2.- Vestigios arqueológicos de Nayarit. 2.- Época colonial en Nayarit. 2.1.- Descubrimiento y conquista de Nayarit. 3.- La independencia y la reforma en Nayarit. 3.1.- Sucesos y personajes nayaritas destacados en estos movimientos. 3.2.- Las repercusiones de los movimientos de independencia en Nayarit. 3.3.- Independencia y reforma. 4.- La revolución en Nayarit. 4.1.- Sucesos y personajes nayaritas destacados en
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
ariadnagae1.- ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? • Esta reforma se da en el sistema nacional de bachillerato. En busca de mejorar el desempeño, reducir los índices de deserción, reprobación y de igual manera mejorar la calidad. • Se crea con la finalidad de homologar el sistema de bachilleres de tal forma que los estudiantes puedan transitar de un subsistema a otro • Homologar el sistema de trabajo de
-
Educacion Formal
zcorderoEducación formal, informal y no formal En el ámbito de la política educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje (o educación) formal, informal y no formal. La diferencia entre estas categorías, y especialmente entre las dos últimas (informal y no formal), no siempre es nítida y se presta a confusión, pero si nos remontamos hasta el origen de la distinción es posible comprender mejor las cosas: a finales de los años sesenta se empezó a hablar
-
Educación Y Comunicación
cconstanteIntroducción La comunicación nos ha entregado algo muy importante para diferenciarnos de los animales, el sentido común y los sentimientos; pero también es cierto que Dios le ha dado a los seres humanos la capacidad ilimitada de comunicarse. Cuando definimos comunicación la mayoría de personas se imagina a dos o más personas dialogando de temas determinados, pero este tema se torna incompleto cuando no solo existe un tipo de comunicación mediante la cual expresamos sentimientos,
-
La Tecnología De La Información Y La Comunicación (TIC). Su Uso Como Herramienta Para El Fortalecimiento Y El Desarrollo De La Educación Virtual
mgumbsINTRODUCCIÓN Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
-
Evolucion Historica Del Derecho Penal
nancyyEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. El más importante antecedente en materia de legislación penal en culturas lejanas (Zaffaroni refiere en ésta denominación a culturas distantes en el tiempo), lo encontramos en Babilonia, mas precisamente en el Código de Hammurabi (siglo XXIII ac). Este código contiene disposiciones referidas al Derecho Civil y al Derecho Penal. Distinguía entre hombres listos y esclavos y establecía penas para varios delitos. La composición (institución que consiste en volver
-
Ensayo: LA INFANCIA "el Niño Como Sujeto De La Educación"
jesiLA INFANCIA “el niño como sujeto de la educación” INTRODUCCIÓN A partir del material leído en la cátedra “Sujeto de la educación y convivencia” dictado por la profesora deseamos presentar un ensayo dedicado a la infancia. Para esto realizaremos en primera instancia un recorrido histórico de las concepciones, significados y características que tuvo la niñez a lo largo de la modernidad hasta las últimas décadas. Luego repasaremos el aporte del psicoanálisis en la definición de
-
El Concepto náhuatl De La Educación
je77soccerEl concepto náhuatl de la educación Miguel León-Portilla ¿Has oído o leído algo sobre los nahuas? ¿Qué sabes en realidad de los nahuas más allá de lo que conoce la generalidad? Visualiza la vida antes de la llegada de los españoles a estas tierras e imagina cómo podría ser la educación y cuáles serían los temas prioritarios en el proceso educativo y después compara lo que acabas de pensar con lo que se nos informa
-
La Educación En El Desarrollo Histórico De México I
youandmeLa Educación en el Desarrollo Histórico de México I • Explicar como colaboró la escuela en la conservación del ideario liberal y las repercusiones que este tuvo en la Revolución Mexicana. Después de haber logrado el triunfo del liberalismo, se cayó en una especie de declive de éste, es por eso que la nueva generación pedía de vuelta el liberalismo de Juárez, Ocampo y Lerdo, pero las necesidades ya no eran las mismas que existían
-
Diferencia Educacion Publica Y Privada
alan3886Diferencias entre la educación pública vs educación privada Existen diferencias enormes en lo que se refiere a la educación privada y pública; en esta última el número de alumnos que se atiende es mayor así como el monto de los recursos que se le destinan, afirmó el secretario general de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo anterior al referirse a los mejores puntajes del Examen Nacional de Logro
-
Psicología Y Cultura De La Educación.
elmartoPartiendo del origen. Los niños no adquieren la capacidad de pensar en el ámbito escolar, es un largo camino de construcción que comienza con sus primeras relaciones. Cuando un niño nace su capacidad representativa es inexistente y toda la realidad apunta a la primea relación que obtiene, que es con su madre, o con aquel que es el que atiende sus necesidades, tales como alimentación y abrigo. Desde el momento en que nace el amor
-
LA TEORIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN: UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA.
alelinaresLa práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr. Hace tres aportaciones importantes para entre la relación que hay entre la teoría y la práctica educativa. Que el valor, el significado, y el sentido de la practica no son evidentes,
-
Educacion Sanitaria
homar15Desde años atrás se sabe que los conocimientos y sobretodo las practicas en relación con la salud de los individuos son de mucha importancia, tanto para prevenir las enfermedades como para poder erradicarlas. Durante siglos, los conocimientos, actitudes y practicas de la salud tanto beneficiosas para la salud como perniciosas han pasado de generación en generación guiados por sus creencias y costumbres de un momento determinado y también, aunque de poca medida hasta hace muy
-
Musica En La Educacion Preescoalr
mianyel29Que es una Computadora Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo. Hay dos
-
COMENTAR ACERCA DE LA VIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y COMO PODRIA FOMENTAR EL PENSAMIENTO LAICO ENTRE SUS ALUMNOS.
colonCOMENTAR ACERCA DE LA VIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y COMO PODRIA FOMENTAR EL PENSAMIENTO LAICO ENTRE SUS ALUMNOS. El pensamiento laico es importante en gran manera en la formación del pensamiento crítico debido a que propicia la autonomía moral y la capacidad de pensar por si mismos. El pensamiento laico tiene vigencia, relevancia y pertinencia desde el artículo 3° hasta las aulas y viceversa. En la escuela, actualmente
-
Problematica De La Educacion En Venezuela
yulex53Evolución Histórica de la administración. La administración tiene su origen en la necesidad del hombre de satisfacer sus propias exigencias y las del grupo con el cual convive. Representa un medio para favorecer la producción de bienes y para la acción económica y social. La administración es una actividad inherente a la vida humana constantemente. Estamos aplicando la administración en las diferentes actividades diarias. Administramos el tiempo, los recursos y el trabajo. De acuerdo al
-
Las Etapas Historicas Del Estado De Chiapas
Moni31LAS ETAPAS HISTORICAS DEL ESTADO DE CHIAPAS Chiapas es el estado más al sur del país. Colinda con los estados de Oaxaca y Veracruz al oeste y con Tabasco al norte y noroeste. Al noroeste y este, se encuentra con la frontera de Guatemala. Tiene una extensión de ,634.4 km2 y representa al 3.8% de la superficie del país. Está constitucionalmente dividido en 118 municipios. La capital es Tuxtla Gutiérrez. El estado ocupa el primer
-
Reseña histórica la compañía UNITEX
paisaReseña histórica Esta empresa surge antes de las diversas necesidades del mercadol, de encontrar prendas de excelente calidad, diseños novedosos y a precios accesibles, todo esto es un conjunto; además de encontrarlo en un solo lugar, con instalaciones espaciosas, cómodas y aptas para recibir a sus clientes poder brindarles atención personal y especializada. Es así como nace y se constituye la compañía UNITEX. Que tiene como principal actividad la venta de uniformes para colegios, universidades,
-
Ensayo Para Titulacion En La Licenciatura De Educacion Indigena
brojoINTRODUCCIÓN Apreciable lector, el presente ensayo tiene como propósito mostrar una opción más de cómo fortalecer y facilitar una buena comprensión lectora, empleando como herramienta la biblioteca escolar y de aula, para la mejora de la formación educativa. Apremiante es que en la actualidad México vive una nueva alianza educativa para mejorar la educación básica en sus tres niveles. En la presente época moderna se encuentra frente a mí, la atención del rezago en educación
-
Indeendecia De Mexico Educacion
ismeneDe la Independencia a la reforma liberal: 1821-1876 México había heredado del virreinato una enseñanza no estructurada en un sistema educativo como tal. Las escuelas elementales o de primera letras dependían de los ayuntamientos, aunque sí existía un gremio de maestros que velaba por sus intereses. Los planteles escasos en el país y pocos podían acceder a la educación, por lo que buena parte de la población carecía de instrucción y había un elevado índice
-
Apunte Breve Historia De La Educación
jacpaseg0013-1814 Colegio de las Vizcainas. Estuvo en pleito y cerrado por 33 años pues sus fundadores preferían antes que dejarlo en manos del clero quemarlo, asi que arranco siendo el primer colegio laico de México, refiriéndose a laico en el sentido. 1821-1823 Escuela Lancaseteriana Iturbide. Enseñaban bases de matemáticas, leer y escribir y el catecismo, fue la primer escuela de gobierno, con un método francés como un auditorio en gradas y un maestro para 200
-
Educación
aydhanAntología de Filosofía Filosofía Nociones Generales Partimos nuestro estudio de una pregunta concreta ¿Qué es la filosofía? Y respondemos de manera concreta diciendo que la filosofía es la ciencia de la totalidad estudiada en sus últimas causas y primeros principios. A lo largo de la historia de la filosofía cada filósofo ha dado su propia definición de filosofía según las circunstancias y momento histórico que le toco vivir, así, cada época y cada filósofo tendrá
-
Lingüística histórica
kenny0429Cognado En lingüística histórica, se llama cognados o dobletes a aquellos términos con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética. El vocablo se deriva del latín cognatus, de co- (con) y -gnatus, natus, participio del verbo latino nascì "nacer". Su traducción literal sería consanguíneos, con un mismo antepasado, o relacionado por una misma naturaleza, característica o función análoga. Por ejemplo, encyclopaedia (desde la traducción inglesa) es un cognado de enciclopedia (en castellano). A
-
UN MARCO PSICOPEDAGOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR
pequesaUN MARCO PSICOPEDAGOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR 1. CONOCIMIENTO PSICOLOGICO Y TRANSFORMACIONES EDUCATIVAS Introducción La Educación primaria es una etapa educativa importantísima, que tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende tres ciclos de dos años cada uno, en total, seis cursos académicos, que se seguirán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad. Con carácter general, los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación primaria en el año natural
-
La Corresponsabilidad Social Para Una Educación De Calidad
MANUEL0389SLa corresponsabilidad social para una educación de calidad ¿Quiénes y cómo debemos educar a niñas, niños y jóvenes? Podemos hablar que en la actualidad, un gran porcentaje las niñas, niños y jóvenes de nuestro país, se ven involucrados en diversos problemas en el aspecto social, relacionados específicamente con adicciones, narcotráfico, robo y prostitución debido en parte, al difícil y poco equitativo acceso a la educación y a la desigualdad económica que impera en nuestra sociedad,
-
Educación Popular
abcd44Introducción • La educación popular o instrucción popular es un término referido a la educación dirigida a todos, particularmente a aquellos sectores marginados en la educación (trabajadores, campesinos, emigrantes, mujeres.) • La educación popular que puede ser promovida por los propios sectores populares (promoción civil autónoma de abajo hacia arriba), por sectores intelectuales, políticos, sociales y educativos (promoción civil horizontal) o por el propio poder político establecido (promoción legislativa de arriba hacia abajo), cuando éste
-
Función Social De La Educación
daisyaraujoFunción Social de la Educación Es fácil coincidir en que la escuela, hoy en día cumple cinco funciones en nuestra sociedad, en relación con cada una de las correspondientes instituciones sociales básicas: 1. la de transmisión cultural y socialización. 2. la de formación ciudadana y legitimación 3. la de formación y selección para el trabajo 4. la de movilidad social 5. la de custodia de la infancia y juventud 1. Transmisión cultural y socialización o
-
Libro Para El Docente De Educacion Fisica Rieb
chavondaEducación Física Libro para el docente P R I M A R I A A g o s t o 2010 Versión preliminar Versión preliminar Introducción 7 Parte I La enseñanza de Educación Física en la Reforma Integral de la Educación Básica 9 El Proceso de Reforma Integral de la Educación Física en la educación básica 10 Articulación de la Educación Física en la educación básica 14 Propósitos para la educación primaria 16 Fundamentos de
-
¿COMO PUEDO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO EN LA EDUCACION MEDIO SUPERIOR?
esparta¿COMO PUEDO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO EN LA EDUCACION MEDIO SUPERIOR? Introducción En nuestro país se está viviendo una situación de falta de una educación de calidad, que generada por factores económicos, socioculturales, desempeño académico, problemas de disponibilidad de infraestructura física adecuada a las necesidades de hoy; y que por otra parte no se puede dejar de mencionar a los gobiernos que en buena medida han contribuido a este atraso, destinando el dinero en
-
Educacion
marce2968educación En los últimos decenios se han hecho progresos considerables en la esfera de la educación, ya que el número de niños escolarizados ha aumentado de 599 millones en 1990 a 681 millones en 1998. No obstante, más de 113 millones de niños - de los cuales casi las dos terceras partes son niñas de países en desarrollo - no tienen acceso a la educación primaria y muchos niños que empiezan a asistir a la
-
CAMBIANDO PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN
jaimegonzalezpUSAC CUNOROC 2011 Lic. En Ped. y Admón. Educativa CAMBIANDO PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN Actualmente Todos los países del mundo están reformando su educación pública, y hay dos razones: a. La primera es económica, la gente trata de resolver cómo educamos a los niños para que encuentren su lugar en la economía del siglo XXI. Cómo hacemos esto? Considerando que no podemos anticipar cómo lucirá la economía al final de la próxima semana, tal como
-
LEY GENERAL DE EDUCACION RESUMEN POR CAPITULOS
adalilLEY GENERAL DE EDUCACION RESUMEN POR CAPITULOS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o.- Esta Ley regula la educación que imparten el Estado -Federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares. Es de observancia general en toda la República y las disposiciones que contiene son de orden público e interés social. Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades
-
GUÍASGUÍAS Orientaciones Para El Examen De Ensayo De Educación Media
johnA17GUÍASGUÍAS Orientaciones para el examen de ensayo de educación media ICFES PRE SABER 11° Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Nacional María Fernanda Campo Saavedra Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media Mauricio Perfetti Del Corral Directora General Margarita Peña Borrero Secretaria General Gioconda Piña Elles Director de Evaluación Julián Patricio Mariño Von Hildebrand Director de Producción y Operaciones Francisco Ernesto Reyes Jiménez Director de Tecnología Adolfo Serrano Martínez Subdirectora
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
geragonzalezLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (SNB). Adicionalmente, se incluye una descripción del proceso de implantación de la Reforma con base en distintos niveles de concreción curricular y una anotación sobre
-
La Educación Basada En Competencias
mastersvLa educación basada en competencias: algunas nociones que pueden facilitar el cambio Yolanda Argudín YOLANDA ARGUDÍN Colaboradora en el Centro de Desarrollo Educativo de la Universidad Iberoamericana Santa Fe, con especialidad en lectura a nivel universitario. De manera muy breve, este artículo presenta algunas aportaciones a nivel internacional sobre el tema de las competencias en la educación superior que reuní en un breviario titulado Educación basada en competencias: algunas nociones que pueden ayudar a que
-
La Educacion De Los Niños En La Atenas Clasica
fulanitaLa educación del niño ateniense se encontraba dividido en dos etapas: la primera en la casa y la segunda en la escuela. La etapa que tomaba lugar en la casa se encontraba dividida a su vez en dos periodos. En el primer periodo, el niño se desenvuelve en la casa junto con grandes y pequeños, hombres libres y esclavos. La madre los cría hasta los dos o tres años, lo mima, juega con él y
-
Narracion Historica
adolphus2Narración sobre la revolución cristera Hace mucho tiempo mi abuelita me conto que en 1926 cuando ella era joven le gustaba mucho ir a la iglesia, pero un domingo cuando iba a misa de 7:00am. Se dio cuenta de que mientras caminaba, a su alrededor había mucha gente platicando y cuando llego a la iglesia había aun mas, la iglesia estaba cerrada y el padre les dijo que no iba a ver misa y se
-
Los Propósitos De La Educación Preescolar Respecto Al Desarrollo Del Lenguaje Oral De Los Niños.
lindalyComo seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos por este medio podemos expresarnos y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado es el resultado del ambiente en el que vivimos, desde pequeños vamos aprendiendo y desarrollando nuestro lenguaje, con el tiempo se va ampliando y tenemos un mejor vocabulario. En el preescolar es importante que las educadoras hagan intercambios verbales con los niños, los motiven a participar, pero sobre todo que ayude