Educación histórica
Documentos 101 - 149 de 149
-
Evolución Histórica De La Educación En Venezuela Desde La Colonia.
ccastillo522Evolución Histórica De La Educación En Venezuela Desde La Colonia. La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de una forma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria.
-
LA GRAN RESEÑA DE LA EDUCACIÓN EN LAS DISTINTAS EPOCAS HISTORICAS 2.
Elizabeth Lemos________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo se intenta realizar un pequeño recorrido histórico pedagógico por las distintas épocas y detenerme en un autor para conocer su postura ideológica. INDICE: Época antigua………………………………………………………………. ……………3 Época Medieval……………………………………………………………………………4 Renacimiento………………………………………………………………………………6 Época moderna……………………………………………………………………………7 Pensamiento pedagógico Ilustrado……………………………………………………..8 Época contemporánea……………………………………………………………………9 Teorías de la educación y la marginalidad....…………………………………………11 Critica personal
-
Reseña Histórica de la Dirección Municipal de Educación de Ojojona
Lizeth7Reseña Histórica de la Dirección Municipal de Educación de Ojojona Inició sus funciones el día 19 de agosto del 2002 como Dirección Municipal de Educación dirigida por el profesor José Ramón Nieto Silva, quien se desempeñó como Director Municipal hasta el 01 de febrero del 2007, durante ese periodo se
-
La Educacion Historica Es Determinante En La Evolucion De Las Sociedades
25OCTUBRESLA EDUCACIÓN SECUNDARIA ES DETERMINANTE EN LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES La labor docente implica tener conocimiento del origen de las formas y prácticas del quehacer educativo presentes en nuestra época, además, comprender la creación de los sistemas de educación secundaria en algunos países y los retos que han enfrentado
-
“Imprescindibilidad histórica a través de la educación mexicana.”
Kalviin“Imprescindibilidad histórica a través de la educación mexicana.” Hablando de historia, la primera imagen que llega a nuestra cabeza es la de lo antiguo, como bien expresa su definición, la historia es una narración y exposición de los acontecimientos del pasado dignos de memoria. Cuando se tocan temas del pasado,
-
Describe brevemente la evolución histórica de la educación en México.
ChrisMtz1 Describe brevemente la evolución histórica de la educación en México. El proceso educativo del país ha cambiado desde las concepciones mexicas con sus colegios como el Calmécac y el Telpuchcalli, la época colonial y la función predominante de la Iglesia en la educación, que privilegiaba a españoles y criollos
-
El estudio de las transformaciones históricas de la educación preescolar
nicoleta33El estudio de las transformaciones históricas de la educación preescolar, los cambios sociales, culturales, económicos, políticos, familiares, los avances en el conocimiento acerca del desarrollo y aprendizaje infantil, nos han permitido confirmar la importancia y por tanto, el reconocimiento de este nivel educativo. El reconocimiento de este nivel educativo como
-
La Educación en la evolución histórica de la filosofía y de la ciencia
nicolear12Numero de compromiso: 3 Nombres: Nicole Anyeline Rosario Matricula: 100447866 Tema: La Educación en la evolución histórica de la filosofía y de la ciencia John Dewey es posiblemente uno de los filósofos de la educación norteamericano y del mundo por cuánto lideró por largos años el movimiento burgués internacional educativo
-
Finalidades de la Educación Pública en México: Una aproximación histórica
reyymineFinalidades de la Educación Pública en México: Una aproximación histórica A la educación se le han adjudicado diversos poderes ya sea desde corregir las desviaciones de la moral y la costumbre de la gente, pasando por el fenómeno de la prosperidad nacional y el amor a la patria, hasta la
-
EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION BASICA A TRAVES DE LOS PROYECTOS NACIONALES
elita93EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION BASICA A TRAVES DE LOS PROYECTOS NACIONALES Del periodo comprendido de 1921 al año 2000, en el ámbito relacionado a los diversos proyectos educativos nacionales se trataron de implementar a partir de esa fecha aspectos incluyentes a la mayor parte de la población con el
-
Reseña Histórica de la Escuela de Educación Básica “Estados Unidos N.A”
02112Quito, 26 de Octubre del 2015 Reseña Histórica de la Escuela de Educación Básica “Estados Unidos N.A” La escuela de educación básica “Estados Unidos de N.A”, se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha, en el cantón Quito, Parroquia la Magdalena, sector La Villaflora en las calles Francisco Ruiz y
-
Evolución histórica de las experiencias y políticas de la Educación de Adultos
noelia1989Evolución histórica de las experiencias y políticas de la Educación de Adultos, hoy EDJA. Periodo Presidentes Ideología Características de la EDJA 1826-1900 Primeras Experiencias, Dentro del Proceso de Organización Nacional B. Rivadavia (1826-1827) Justo J. de Urquiza (1854-1860) Santiago Derqui (1860-1861) B. Mitre (1862-1868) D.F. Sarmiento (1868-1874) N. Avellaneda (1874-1880)
-
Las finalidades de la educación pública en México: una aproximación histórica
Samuel17“Las Finalidades de la Educación pública en México: una aproximación histórica”. En este texto se compone de cuatro partes. En la primera se exponen algunos antecedentes sobre el debate de finales del siglo XVIII y principios del XIX que muestra el ambiente de transición entre la educación tradicional del antiguo
-
RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL BOLIVARIANO “SAMUEL ROBINSON”
jesusagustin1RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL BOLIVARIANO “SAMUEL ROBINSON” La escuela de Educación Inicial Simoncito forma parte de la U.N.B. “Samuel Robinson”, formando parte de un proyecto enmarcado en la ideal bandera del Presidente Hugo R. Chávez F., su construcción se inicia como una necesidad del Liceo Bolivariano en
-
RESEÑA HISTÓRICA DE LE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ONCE DE NOVIEMBRE - ARENILLAS
os12feRESEÑA HISTÓRICA DE LE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ONCE DE NOVIEMBRE” En el año de 1963 la Ilustre Municipalidad de Arenillas y con ellos la honorable dama doña Leonor Roldan de Tinoco ante la carencia de locales escolares promovieron la creación de una nueva Institución que haga honor a la
-
Dimensión Histórica De La Perspectiva Intercultural, Educación, Estado Y Sociedad
wera191. Dimensión histórica de la interculturalidad Históricamente, en el contexto del continente americano, la confrontación violenta entre culturas diferentes, ocurrió entre los conquistadores europeos y los pueblos autóctonos. Fue un proceso que se inició con la conquista colonial. Esta experiencia tuvo las características propias al colonialismo, marcado por el genocidio,
-
REFEXION HISTORICA SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DESDE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO.
4ndre4rodrigu3zREFEXION HISTORICA SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DESDE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO. Teniendo en cuenta, que los deberes y derechos son los que nos ayudan a formarnos y a tener una perspectiva de cómo sería nuestra vida, como comportarnos frente a obstáculos que se nos presentan en la vida,
-
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (Unidad I – Trabajo de Investigación)
Diogenes UrrietaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D:\Documentos\UPEL-IMPM\logo upel.jpg D:\Documentos\UPEL-IMPM\logo impm.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADEMICA BARCELONA CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (Unidad I – Trabajo de Investigación) Participante: Diógenes Urrieta, C.I. 13.689.766 Facilitador: Prof. Simón Bastardo Barcelona, 17
-
Continuidades y discontinuidades históricas en la educación de los pueblos indígenas
osvalditosantiUnidad I: El papel del contexto en la práctica docente. Tema I: Contexto y Contextualización. Actividad: Identifique los aspectos contextuales que favorezcan la práctica docente. Nombre: Osvaldo Santiago García. Como futuros docentes en nuestra práctica debemos de desempeñar un sin número de actividades, de las cuales algunas resultan afectadas por
-
Continuidades y discontinuidades históricas en la educación de los pueblos indígenas
bar594Secretaria de Educación Pública C:\Users\DELL\Downloads\trabajos upn\logo.png Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena Ayotoxco de Guerrero, Puebla LEPEPMI Materia: Historia, Sociedad y Educación I Asesor: Juan Martínez Santiago Presenta: Marisol Cortes Garcia Grupo y grado: 2ª Fecha de entrega: 03 de Abril de
-
La Investigación Histórica Sobre Temas De Educación En La época Colonial En México
juanfelipe1962ditorial de El Colegio de México, destacan: La educación. Educación primaria en la ciudad de México, 1786-1836 (1984); “Tensión en la torre de marfil. La educación en la segunda mitad del siglo XVIII mexicano” en Ensayos sobre historia de la educación en México (1985); “La enseñanza de la lectura y
-
Proyecto: Comparación histórica sobre la educación en Atenas clásica y la Edad Media
ChungmyungProyecto: Comparación histórica sobre la educación en Atenas clásica y la Edad Media. Asignatura: Historia de la educación y la Pedagogía. Introducción La educación es un factor importante para el desarrollo de los niños, jóvenes y adultos que se les prepara para el futuro, llenándolos de conocimientos y experiencias sobre
-
Trabajo Final Unidad 4: Educación Patrimonial, Memoria Histórica y Práctica Ciudadana
Daniel Gonzalez MoneryUniversidad del Atlántico Facultad de Ciencias de la Educación Cátedra de Cultura Ciudadana * Trabajo Final Unidad 4: Educación Patrimonial, Memoria Histórica y Práctica Ciudadana Presentado Por: * Daniel Andrés González Monery Licenciatura en Ciencias Sociales 2015 Introducción La educación patrimonial es un proceso educativo permanente y sistemático centrado en
-
LA EDUCACIÓN HISTÓRICA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS DE HOY. UNA REVISIÓN DESDE INTERNET
pitter94El autor de la investigación “La educación histórica en los archivos históricos de hoy. Una revisión desde internet” es Siddharta Alberto Camargo Arteaga, el cual es Licenciado en Educación, Maestro en Desarrollo Educativo y estudiante del Doctorado en Pedagogía de la UNAM. El propósito principal según señala el autor es:
-
Ensayo Sobre La Dimensión Histórica De La Reflexión Filosófica Acerca De La Educación.
mine75PREGUNTA: ¿La Escuela contribuye a la transformación social o solo la reproduce? INTRODUCCIÓN Los cambios en la sociedad han definido al mundo actual, dado que las necesidades por cubrirlos han ido evolucionando y transformándose conforme las épocas avanzan. La educación no queda exenta de estas transformaciones, puesto que trabaja para
-
Evolución Histórica De Las Experiencias Y Políticas De La Educación De Adultos, Hoy EDJA.
antonela22Periodo Presidentes Ideología Características de la EDJA 1826-1900 Primeras Experiencias, Dentro del Proceso de Organización Nacional B. Rivadavia (1826-1827) Justo J. de Urquiza (1854-1860) Santiago Derqui (1860-1861) B. Mitre (1862-1868) D.F. Sarmiento (1868-1874) N. Avellaneda (1874-1880) Julio A. Roca (1ª Presidencia 1880-1886) J. Celman (1884-1890) C. Pellegrini (1890-1892) Luis Saenz
-
Conexiones históricas de la educación: influencias y modos en el sistema educativo contemporáneo
Valeria RamosUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MORELOS Biblioteca UPEM LICENCENCIATURA EN PEDAGÓGIA “CONEXIONES HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN: INFLUENCIAS Y MODOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO CONTEMPORÁNEO” MATERIA: TEORÍA PEDAGÓGICA 1 MTRA: Lic. Castaño Cerón Natalia ALUMNA: Ramos De La Torre Valeria ÍNDICE 1. Introducción 2. Que es la educación y como está
-
LA EDUCACION SECUNDARIA EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. LA EVOLUCION HISTORICA DE LA HIGH SCHOOL
evelyn_heredia1. ¿Por qué la primitiva educación secundaria tuvo más prestigio que la educación elemental o común? ¿Estaba esto justificado total o parcialmente? Debido a que presenta dos importantes hechos: uno fue la preparación para la universidad y para la vida incluyéndose también la preparación de maestros .por lo tanto estaba
-
LA EDUCACION SECUNDARIA EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. LA EVOLUCION HISTORICA DE LA HIGH SCHOOL
DiaanGarciaCuestionario 1. ¿Porque la primitiva educación secundaria tuvo más prestigio que la educación elemental o común? ¿Estaba justificado total o parcialmente? R= Debido a que presenta dos importantes hechos: uno fue la preparación para la universidad y para la vida incluyéndose también la preparación de maestros. Por tanto estaba parcialmente
-
FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes*
Tuli33rifa1Julio Cesar Contreras Oviedo 1 “A” 02 de mayo 2016 FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes* A lo largo de la historia de la educación en México ha habido demasiados cambios, con los cuales a la educación se le han adjudicado demasiadas aportaciones,
-
Evolución Histórica De La Educación Ambiental Principios básicos De La Educación Ambiental
DerekSaidEvolución histórica de la Educación Ambiental El hombre desde hace muchos siglos se ha preocupado por las cuestiones ambientales, por ejemplo: • En el siglo XIII se hicieron esfuerzos en Europa por poner orden a la tala de los árboles; en Francia (1669) Juan Bautista Calket, Ministro de Luis XIV,
-
Ensayo Argumentativo Sobre La Dimensión Histórica De La Reflexión Filosófica Acerca De La Educación
jaimefitnesIntroducción Para poder entender el sistema educativo que se está presentando en nuestra actualidad hay que analizar detenidamente cómo la filosofía aporta a la educación y la relación que existe entre éstas y así mismo cómo la filosofía de la educación a través de los tiempos ha sido esencial en
-
RESEÑA HISTORICA Uniminuto es la institución de educación superior fundamentada en el proyecto social
emilcelaraRESEÑA HISTORICA Uniminuto es la institución de educación superior fundamentada en el proyecto social, la Organización Minuto de Dios (OMD) durante los últimos 50 años ha trabajado en función del desarrollo social del país, partiendo de la comunicación y los diferentes medios. La OMD es el resultado de un proyecto
-
La Interdisciplinariedad En La Educación De La Cultura Histórica. Su Importancia En La Formación Política.
ticop37Título: Autora: MSc. Marlene Milagros Soriano Roque Profesora Auxiliar, Universidad de La Habana marsorroq@yahoo.es La interdisciplinariedad en la educación de la cultura histórica en Cuba. MSc. Marlene Milagros Soriano Roque Resumen: El trabajo argumenta la necesidad de profundizar en la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, donde aporten sus saberes las
-
Genocidios y educación histórica: acerca del deber de la memoria, la SHOA y la defensa de la condición humana
mibaguGenocidios y educación histórica: acerca del deber de la memoria, la SHOA y la defensa de la condición humana Barbieri , Marta Isabel y Ben Altabef, Norma Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas “Dr Ramón Leoni Pinto” Abstrac En este trabajo reflexionamos
-
Naturaleza, Propósitos y Principios de la Educación Ambiental-Perspectiva Histórica de la Educación Ambiental
LUIS ALFREDO ACOSTANaturaleza, Propósitos y Principios de la Educación Ambiental-Perspectiva Histórica de la Educación Ambiental Luis Alfredo Acosta y Marlon Esteban Carrillo Universidad de Pamplona Facultad de Ingenierías y Arquitectura Ingeniería de Sistemas Pamplona-Norte de Santander 2019 Introducción En el presente trataremos sobre la importancia que tiene la educación ambiental, en nuestro
-
Nociones fundamentales de la disciplina histórica en el marco de las bases curriculares de la educación parvularia
ruraNOCIONES FUNDAMENTALES DE LA DISCIPLINA HISTÓRICA EN EL MARCO DE LAS BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA Definición de historia por la RAE. (Del lat. historĭa, y este del gr. ἱστορία). • 1. f. Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. •
-
RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA COMO ESTRATEGIA EN LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA DEL ESTUDIANTE EN LA II ETAPA DE EDUCACIÓN
yivi2811UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA Maestría en Educación, Mención: Enseñanza de la Historia RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA COMO ESTRATEGIA EN LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA DEL ESTUDIANTE EN LA II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Autor(a): Zulheivy Martínez Tutor: Dr. Freddy Nieves Fecha: Mayo, 2006 RESUMEN En los actuales momentos
-
La dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación y los problemas de la filosofía de la educación .
pitufapinedaMódulo 1. La dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación y los problemas de la filosofía de la educación. Temas: 1.La relación entre filosofía y educación. 2.La Definición de la filosofía de la educación 3.El tradicionalismo, el clasicismo greco-latino, el cristianismo, la cultura medieval, el humanismo, el
-
LA PRESENCIA DE LA ESTÉTICA EN LA SOCIEDAD, Y SU REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN A PARTIR DE SITUACIONES HISTÓRICAS, SOCIALES Y CULTURALES
Gabita1LA PRESENCIA DE LA ESTÉTICA EN LA SOCIEDAD, Y SU REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN A PARTIR DE SITUACIONES HISTÓRICAS, SOCIALES Y CULTURALES El presente ensayo pretende abarcar los temas El mundo percibido por los sentidos; la participación de los alumnos en el universo estético y algunas vías de acceso a
-
INTRODUCCIÓN: DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: APROXIMACIÓN HISTÓRICA, MARCO CONCEPTUAL Y LEGISLATIVO
johambarINTRODUCCIÓN: DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: APROXIMACIÓN HISTÓRICA, MARCO CONCEPTUAL Y LEGISLATIVO Aproximación histórica. "No es posible llegar a una comprensión de la situación actual de la educación Especial, si no tenemos en cuenta su desarrollo histórico. En este desarrollo, se pueden observar las respuestas que
-
Reseña histórica de la Educación Especial así como el concepto, sus trasformaciones, causas y consecuencias y los factores influyentes.
brenda1117Reseña histórica de la Educación Especial así como el concepto, sus trasformaciones, causas y consecuencias y los factores influyentes. A lo largo de la historia de la Educación Especial ha sufrido transformaciones como cualquier disciplina, estos cambios son “naturales” o en cierta manera inevitables, como consecuencia de la evolución de
-
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria
YanethGerardoAnálisis de la exposición número 1. “Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria” En la educación histórica interfieren dos factores muy importantes, el desarrollo cognitivo y psicosocial, en relación al conocimiento histórico que se desea que
-
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico de los estudiantes de la licenciatura en educación preescolar y primaria
fco100990Ficha de lectura Título (subtítulo): Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico de los estudiantes de la licenciatura en educación preescolar y primaria Datos bibliográficos (ejemplo): Dgespe.historia@gmail.com País, ciudad y lugar de consulta Tijuana baja California México Resumen En este texto se aborda la problemática de la
-
Educación Histórica, Una Propuesta Para El Desarrollo Del Pensamiento Histórico En Los Estudiantes De La Licenciatura En Educación Preescolar Y Primaria
Virrey1. La historia tiene un lugar en la educación básica, no siempre ocurre así porque su aprendizaje ha estado sujeto a debates, conflictos y toma de decisiones que han cambiado su suerte, su inclusión y exclusión de los planes de estudio de la educación básica, el pensamiento histórico que se
-
EDUCACIÓN HISTÓRICA, UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA.
monserlEDUCACIÓN HISTÓRICA, UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA. Cuando hablamos de historia, nos referimos a una disciplina en constante cambio, abierta a debates y a la generación de nuevos conocimientos que aborda los complejos procesos humanos que
-
La intelectualidad y participación de los Jesuitas en cuanto a la educación dentro del sur de Chile (Osorno y Puerto Montt), durante su experiencia ideológica y su evolución histórica desde el siglo XVII en adelante
max zuritaResultado de imagen para uach Facultad de Filosofía y Humanidades. Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales. Taller de investigación en Historia. ICSO205-07. La intelectualidad y participación de los Jesuitas en cuanto a la educación dentro del sur de Chile (Osorno y Puerto Montt), durante su experiencia ideológica y su evolución
-
Cuando se habla sobre la historia de la educación, es conveniente rescatar las circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales de cada época; ya que estas han determinado y establecido el ideal de educación, del hombre y de la sociedad q
Selene JulietaIntroducción. Cuando se habla sobre la historia de la educación, es conveniente rescatar las circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales de cada época; ya que estas han determinado y establecido el ideal de educación, del hombre y de la sociedad que se requiere formar. En el presente trabajo, se pretende
-
Nuestro Libertador Simón Bolívar Realizó Una Obra Histórica Que Todavía Se Proyecta En Nuestros días. Su Pensamiento Está Presente En El Campo De La Política, La Educación, La Cuestión Social, Los Problemas Económicos, Los Asuntos Militares, La
17912759jessikNuestro Libertador Simón Bolívar realizó una obra histórica que todavía se proyecta en nuestros días. Su pensamiento está presente en el campo de la política, la educación, la cuestión social, los problemas económicos, los asuntos militares, la conservación de nuestros recursos naturales y en muchos otros aspectos de nuestra vida