El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 46.091 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Escuela En El Cuerpo
Trabajo Práctico Materia: Sociología Consigna: Elaboración personal de una investigación sociológica. Tema desarrollado: Dispositivos de poder dentro del colegio. Dispositivos de poder dentro de la escuela Hablar hoy de que en la escuela se vigila, se castiga, se ejercen formas de poder sobre el alumnado, nos da la impresión de estar viviendo en una época de represión, de oscuro autoritarismo, pero no es así. En la actualidad ya no se ejercen formas de castigos físicos,
Enviado por diegoloscalso / 928 Palabras / 4 Páginas -
Estilos De Aprendizaje
Informe de estilos y Condicionantes del Aprendizaje Nombre y Apellido del Alumno : Curso : Fecha de Nacimiento : Edad : Evaluador : MARQUE CON UNA X LA ALTERNATIVA QUE ESTIME CONVENIENTE 1.-MOTIVACION: a) Refuerzos ante los que mejor responde: Refuerzo materiales Refuerzos sociales Sanciones Privaciones b) Grado de Motivación: Realiza las tareas con entusiasmo Realiza las Tareas sin insistirle Hay que insistirle para que realice las tareas Casi nunca realiza las Tareas c) Atribución
Enviado por yorka / 625 Palabras / 3 Páginas -
IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO EN EL APRENDIZAJE,
IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO EN EL APRENDIZAJE, Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ELABORACIÓN DE TABLA COMPARATIVA ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Transfiere conocimientos Auto
Enviado por luimarcas / 1.906 Palabras / 8 Páginas -
¿Por Qué Las Competencias Benefician El Aprendizaje Significativo?
¿Por qué las competencias benefician el aprendizaje significativo? ¿Qué es una competencia? Philippe Perrenoud: Define competencias como la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Prepara para la vida y tiene tres contribuciones a la educación actual: 1.- Aumenta el sentido del trabajo escolar 2.- Favorece los enfoques constructivistas, evaluación formativa, pedagogía diferenciada que favorece la asimilación activa del
Enviado por guresti / 376 Palabras / 2 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA METACOGNICON EN EL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LA METACOGNICON EN EL APRENDIZAJE * ¿Cómo definirías el aprendizaje con tus propias palabras? Es el proceso a través del cual las personas adquirimos conocimientos, hábitos, habilidades esto através del estudio y la experiencia, el cual vamos ampliando mediante y experiencias nuevas o ya adquiridas con anterioridad, las cuales se van retroalimentando por medio de procesos o nuevas formas de aprendizaje en el transcurso de la vida de cada individuo. * ¿Para qué
Enviado por visss / 470 Palabras / 2 Páginas -
Limpieza En Las Escuelas
Limpieza en las escuelas Siga las normas de su escuela para los procedimientos de limpieza y desinfección habituales. Por lo general, esto significa limpiar profundamente todos los días las superficies y objetos que se tocan a menudo, como escritorios, mostradores, manijas de puertas, teclados de computadoras, herramientas de apoyo para la enseñanza, llaves de agua, teléfonos y juguetes. Puede ser que algunas escuelas también requieran una desinfección diaria de estos objetos. Los procedimientos estándar a
Enviado por jeffrey / 266 Palabras / 2 Páginas -
El desarrollo de la persona depende de su interés y su involucramiento en el proceso de formación y aprendizaje
MUY SUPERIOR A OTROS SU MAYOR MÉRITO ES SU CREDIBILIDAD USTED ES LA CLAVE DEL EXITO LOS SIETE HABITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS INTRODUCCIÓN El desarrollo de la persona depende de su interés y su involucramiento en el proceso de formación y aprendizaje. Este material elaborado especialmente para aquellas personas que tienen el compromiso de replicar los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación de capacitación en los dos componentes, como en el desarrollo
Enviado por cabsi / 1.910 Palabras / 8 Páginas -
¿Porque Es Necesario Aprender Matematicas En La Escuela?
¿Por qué es necesario aprender matemática en la escuela? Se pueden avanzar argumentos en tres líneas distintas pero relacionadas, siguiendo los aportes de los autores citados: • porque forma parte del pensamiento humano; • porque es una obra, una construcción de la humanidad, y como tal se transmite a las nuevas generaciones; • y porque es una necesidad de la sociedad en que vivimos. La matemática debería enseñarse en la escuela porque forma parte del
Enviado por checador07 / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Ramas De La Escuela Neoclasica.
Ramas de la Escuela Neoclásica -Neoclásica de Administración Industrial Fabril: Formada por ingenieros que continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor, Gantt y Gilbreth, centrando su atención sobre la fábrica y el estudio de los métodos y tiempos. Autores como Barnes, Nadler y otros, modificaron y desarrollaron estos métodos logrando adaptarse al nuevo entorno. -Neoclásica de Dirección y Administración General: Se pueden citar a los siguientes autores: Gulick, Urwick, Mooney, Koontz, etc., los cuales
Enviado por yamix / 2.194 Palabras / 9 Páginas -
Maestro de escuela primaria
soy profesora en Educación Primaria, cuento con 17 años de servicio, actualmente mi labor docente la realizó en la Escuela Primaria "20 de Noviembre ", turno Matutino, ubicada en la comunidad de San Miguel Laderas, perteneciente al Municipio de Ixtapan de la Sal, México, atiendo el segundo grado, grupo A, durante estos 17 años de servicio siempre me han asignado primero y segundo grado, estoy satisfecha por todos los retos a los que me he
Enviado por jessylinda / 556 Palabras / 3 Páginas -
RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO
RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO ENCUESTA 1. ¿CONSIDERAS RELEVANTES LOS TEMAS PROPUESTOS PARA EL CURSO BASICO 2011 -2012? R= SI YA QUE NOS AYUDAN EN NUESTRA LABOR DOCENTE. 2. ¿CUAL CREES QUE SEA LA IMAGEN DEL DOCENTE DE EDUCACION DISICA EN LA ACTUALIDAD? R= ES UNA PERSONA COMPROMETIDA CON SU LABOR DOCENTE, SOCIEDAD Y EN LA EDUCACION DE SUS ALUMNOS. 3. ¿CONSIDERAS QUE TU DESEMPEÑO DOCENTE CUBRE LAS NECESIDADES
Enviado por victor1109 / 261 Palabras / 2 Páginas -
Conocimiento Y Escuela
El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta. Gran parte de las explicaciones que ha dado se fundan en supuestos, creencias y generalizaciones que son aceptadas por razones de autoridad, experiencia, o de fe,
Enviado por laury / 259 Palabras / 2 Páginas -
Actividad de Aprendizaje # 1 Exploración Diagnostica: ¿Que Sabemos acerca de la RIEMS?
Actividad de Aprendizaje # 1 Exploración Diagnostica: ¿Que Sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. Instrucciones 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que comentaran en plenaria y que se presentaran enseguida: ¿Cuales son los antecedentes de la RIEMS? ¿Que reformas Educativas conoce a nivel
Enviado por antoniag41 / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
La evaluación como parte del proceso de aprendizaje
A través de todos los tiempos ha sido una constante la evaluación como parte del proceso de enseñanza- aprendizaje, evaluando diferentes aspectos de la cotidianeidad, objetos, maneras de actuar, en los contextos históricos de diferentes culturas. La evaluación ha influido en el actuar del docente, la formación previa para enseñar, si en el pasado la educación era rígida y dirigida e impositiva, desde la utilización de instructivos, a través de exámenes orales y con sinodales
Enviado por fokitabella / 452 Palabras / 2 Páginas -
¿EN QUÉ MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE?
DECIMOSEXTO PRODUCTO DE TRABAJO ¿EN QUÉ MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? La evaluación es un proceso complejo pues debe delimitarse que evaluar, cómo y cuando en el proceso enseñanza aprendizaje, por lo cual conceptualizarlo es importante: “evaluar significa darle valor a un objeto, a un acción, a un servicio, en la vida cotidiana o en situaciones especificas”. (Dra.
Enviado por maripi / 595 Palabras / 3 Páginas -
Cualidades Que Facilitan El Aprendizaje
México, Secretaría de Educación Pública –Universidad Pedagógica Nacional, Análisis de la práctica docente propia, México 1995, pp. 232. La relación interpersonal en la facilitación del aprendizaje Sólo son educadas las personas que han aprendido cómo aprender, que han aprendido a adaptarse y cambiar, que advirtieron que ningún conocimiento es firme, que sólo el proceso de buscar el conocimiento da una base para la seguridad, el único propósito válido para la educación en el mundo moderno
Enviado por daniquintero / 282 Palabras / 2 Páginas -
Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje
El Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje ( TALIS ,siglas del inglés Teaching and Learning International Survey ) de la OCDE ofrece la primera comparación internacional sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje, aportando ideas innovadoras acerca de algunos de los factores que pueden explicar las diferencias en los resultados de aprendizaje reveladas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE. Tiene como objetivo ayudar a que los países analicen
Enviado por hugocesarvasquez / 413 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 2. El Proceso Del Aprendizaje
1. ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? R. La diferencia es que aprendizaje para mi es lo que uno se le va quedando con el paso del tiempo y lo que uno con el tiempo estudio, ya que el aprendizaje lo llevas constantemente; en cuestión al conocimiento, eso uno lo trae desde siempre, ya que cada ser humano es capaz de tener un conocimiento ya sea elevado intelectualmente o bien, con capacidad para
Enviado por caeen1977 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Hermeneuticas De Interpretacion Del Derecho: Historica
ESCUELA HERMENEUTICA HISTORICA: SAVIGNY, PUCHTA Y VON IHERING “La hermenéutica es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se ha expresado un pensamiento”. En el derecho, la hermenéutica juega un papel crucial a la hora de entender y aplicar la ley, Es por eso que variedad de autores y doctrinantes se han dedicado a describir y teorizar desde sus diferentes
Enviado por linamarcela00 / 956 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Sociologicas
Actividad 1 1. Con base en la lectura de Raúl Contreras Bustamante y de Eduardo García Máynez, señala el concepto de Derecho Constitucional elaborado por los siguientes autores: Autor Concepto de Derecho constitucional Carl Schmitt Para este el Derecho Constitucional es aquel que se encarga del estudio de la constitución. Para la materia de nuestro estudio esa palabra se debe limitar a la “Constitucion” de un Estado,es decir,a la unidad política de un pueblo. Karl
Enviado por mar_umi / 849 Palabras / 4 Páginas -
Hacia Una Mejor Calidad En Las Escuelas
Capítulo I La calidad educativa mirar hacia afuera. Uno de los principales problemas que ocurren en los procesos en la educación es la visión y los objetivos que se presentan con respecto a la sociedad. Sin embargo, cuando nos referimos a la calidad educativa en los procesos educativos, nos estamos refiriendo a un cambio en el panorama, es decir una visión más amplia al concepto de calidad. El que hacer educativo aparte de ser una
Enviado por purple22 / 6.421 Palabras / 26 Páginas -
Actividad 1: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE La buena enseñanza consiste en conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos de nivel cognitivo superior que usan de forma espontánea los estudiantes más académicos. Esfuerzo importante de desarrollo formativo del profesor. Reflexionar sobre los problemas de enseñanza y deducir sus propias formas de abordarlos. El objetivo del aprendizaje acción es la enseñanza de la persona en si misma. Reflexionar
Enviado por Chuyino / 369 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Las Teorias Del Aprendizaje
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO. UNIDAD CULIACÁN. NIVELACIÓN PEDAGÓGICA. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y PSICOLOGÍA EDUCACIOAL. TRABAJO FINAL: ENSAYO. MAESTRA: GLORIA CASTRO LÓPEZ. ALUMNO: CRISTIAN ALONSO OLIVAS CASTRO. GRUPO 1. NAVOLATO, SIN. A MIÉRCOLES 19 DE ENERO DEL 2010. ÍNDICE INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------- 2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ------------------------------------------ 3 CONCEPTOS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE QUE APLICARÉ EN MI INTERVENCIÓN DOCENTE -------------------- 5 REFLEXIÓN SOBRE LOS CAMBIOS -------------------------------- 6 CONCLUSIONES --------------------------------------------------------------- 8 REFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -------------------------------------------- 8 INTRODUCCIÓN: El
Enviado por grillo200983 / 2.419 Palabras / 10 Páginas -
Relevancia de la Profesión Docente en la Escuela del Nuevo Milenio
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011 “Relevancia de la Profesión Docente en la Escuela del Nuevo Milenio” PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE NOMBRE DEL DOCENTE: BERTHA ALICIA RIVAS LOMELI 2° Y 1° GRADO ESTADO: MEXICO PRODUCTO 7 • Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De a cuerdo con el enfoque RIEB se tiene que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia
Enviado por tiza86 / 322 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS
CONSTRUIR COMPETENCIAS Las competencias hacen referencia a de alguna manera utilizar uno o varios conocimientos capacidades, información etc., para resolver diferentes situaciones que se presenten en la vida cotidiana. Todos y cada uno de nosotros nos enfrentamos a diferentes situaciones en el transcurso de nuestras vidas, las cuales nos exigen desarrollar competencias adaptadas nuestro mundo, para de esta manera resolver problemas diferentes a las demás personas, algunas de estas competencias se construyen en gran parte
Enviado por Jaro / 2.187 Palabras / 9 Páginas -
Aprendizaje De La Historia
Aprendizaje de la Historia Si aprender Historia es difícil, mucho más lo es enseñarla. Desde que tengo uso de razón la historia fue enseñada como un conjunto de fechas y hechos que teníamos que aprender porque era eso lo que vendría en el examen. Con el devenir del tiempo sin embargo las formas de enseñarla se han ido mejorando, no digo creando nuevas porque no hay nada nuevo bajo el sol, sin embargo con el
Enviado por chiconero / 398 Palabras / 2 Páginas -
La Escuela
ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2 II. OBJETIVOS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Enviado por daliaoviedo / 2.942 Palabras / 12 Páginas -
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal
Enviado por alfrediti / 767 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Penales
Escuelas Penales Escuelas Clásicas 1. Venganza. Es la primera forma de hacer justicia que existió esta era un justicia privada, el problema de esta es que es desproporcional al daño 2. Talión. Después de la venganza la humanidad avanzo y llego a la ley de Talión ojo por ojo y diente por Diente, en este hay una proporción entre el daño y el castigo, Se presenta en la tribus Guajiras. 3. Expulsión o Destierro. El
Enviado por pauxims / 2.877 Palabras / 12 Páginas -
Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento construtivo
CONSTRUIR EL APRENDIZAJE ALINEANDO LA ENSEÑANZA: ALINEAMIENTO CONSTRUTIVO El aprendizaje es el resultado de la actividad constructiva del estudiante, para alcanzar los objetivos curriculares, estimulando , por tanto, a los estudiantes para que adopten un enfoque profundo del aprendizaje. Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la evaluación , con actividades de aprendizaje establecidas en los objetivos, de manera que todos los aspectos de este sistema están de acuerdo en apoyar el adecuado
Enviado por GATOPARDO / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Aprendizaje
La naturaleza de los papeles que desempeñan. El Paradigma de Enseñanza, se concibe a la planta académica esencialmente conferencistas, los docentes y estudiantes actúan independientemente y aisladamente, el docente clasifica y selecciona a los estudiantes, el profesor es un actor-un sabia en el escenario, considerando al personal como apoyo a la planta académica y al proceso de instrucción, además se acepta que cualquier experto en su campo puede ser docente, hay una autoridad en línea
Enviado por aren / 406 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación del proceso de aprendizaje
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De a cuerdo con el enfoque RIEB se tiene que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es
Enviado por brendax14 / 274 Palabras / 2 Páginas -
Aprendizaje Significativo De Las Matematicas
La enseñanza de las Matemáticas tiene un papel importante en la formación de alumnos, no hay duda que esta enseñanza provoca que los alumnos sean capaces de asumir las exigencias y habilidades que demanda el existente avance social. En este sentido, es necesario que los alumnos aprendan a aprender, que la exigencia sea cada vez mayor y mejor en beneficio del desarrollo pleno de nuestra sociedad. El aprendizaje significativo se aplica cuando el maestro de
Enviado por OSCARAMAURI / 833 Palabras / 4 Páginas -
Módulo VII. Evaluación de la enseñanza y del aprendizaje
Módulo VII. Evaluación de la enseñanza y del aprendizaje "En este momento de cambio hemos de abrir las ventanas de las aulas, para que entre por ellas un poco de aire fresco que nos ventile y oxigeneî ( Blanco Prieto, 1990) OBJETIVOS PARTICULARES • Conocer posiciones teóricas que orientan y determinadas propuestas de evaluación de la enseñanza y el aprendizaje. • Contemplar un amplio panorama de técnicas susceptibles de ser utilizadas en sistemas de evaluación.
Enviado por kristelmontesdur / 3.288 Palabras / 14 Páginas -
AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES
AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES El alumno El maestro colaborativo El alumno aprende mejor en una comunidad de aprendizaje atenta y bien integrada En cualquiera de los contextos (género, raza grupo étnico, cultura, nivel socioeconómico o discapacidad) se espera que los alumnos participen atentamente en las actividades de clase y contribuyan al bienestar personal y social. Los maestros deben de desplegar sus atributos personales. Debe
Enviado por ibeeth / 398 Palabras / 2 Páginas -
Impacto De Las TIC En Los Aprendizajes De Los Estudiantes
Documento de proyecto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. Estado del arte Magdalena Claro Este documento fue elaborado por la consultora Magdalena Claro, en coordinación con Guillermo Sunkel y Daniela Trucco, de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto financiado por la Unión Europea, @LIS2, Alianza para la
Enviado por LENIN11 / 8.944 Palabras / 36 Páginas -
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO*
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO* Por Frida Díaz Barriga Arceo y Gerardo Hernández Rojas. Ø La aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. Si bien es ampliamente reconocido que la aplicación de las diferentes corrientes psicológicas en el terreno de la educación ha permitido ampliar las explicaciones en torno a los fenómenos educativos e intervenir en ellos, es también cierto que la psicología no es la única disciplina científica relacionada con la educación. El fenómeno educativo,
Enviado por wicho1962 / 2.405 Palabras / 10 Páginas -
Evidencia De Aprendizaje 1. Juicio ético
Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético a) ¿Quién es el protagonista del caso? El señor X b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, contravoluntaria o involuntaria? El vencer cerveza a estudiantes, es una acción Voluntaria c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista. Objeto: vender cervezas Fin: Tener mejores ganancias Circunstancia: Estar a pocos metros de una
Enviado por jorelabot / 340 Palabras / 2 Páginas -
La Lectura En La Escuela Primaria
La lectura en la escuela Margarita Gómez Palacio Bibliotecas para la actualización del maestro p.p. 59- LA LECTURA EN LA ESCUELA Hablar del proceso enseñanza aprendizaje implica hacer referencia a una relación entre maestro y el alumno, mediada por el contenido. Dicha relación, maestro – contenido – alumno, está centrada en el enseñar y el aprender. En este sentido, en el proceso enseñanza- aprendizaje ambos actores –maestro y el alumno- despliegan determinadas actividades en torno
Enviado por adylinda / 764 Palabras / 4 Páginas -
La Enseñanza De La Quimica En La Escuela Secundaria
En este trabajo presentare como se da la enseñanza de la química en la escuela secundaria puesto que, la enseñanza de la química, prácticamente en todo el mundo, asume un curriculum químicamente puro que los estudiantes tienen que aprender. Independientemente del nivel escolar, se indica que la química es una ciencia denominada como acto de fe, que la materia está compuesta por átomos y moléculas, que hay cambios físicos y químicos y que una manera
Enviado por adris / 3.193 Palabras / 13 Páginas -
ESCUELA PARA PADRES
ESCUELA PARA PADRES AUTOEVALUACION DEL ASESOR ASESOR: BLANCA EVANGELINA PUENTE MEDELLIN TEMA: LA TOLERANCIA Se presento la sesión con una buena asistencia, cumpliéndose con los objetivos, procedimientos y reglas planeadas. Las dinámicas, temas, ejercicios y las reflexiones que se presentaron garantizaron el logro de los objetivos sin dejar a un lado las aportaciones de los padres que enriquecieron el tema y la involucración e interacción de los mismos. Lo cual a la vez permitió darse
Enviado por MARTINEUSEBIO / 250 Palabras / 1 Páginas -
EN QUÉ MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE
Consideramos que cada una de las evaluaciones son importantes, como la evaluación de diagnóstico, que nos permite recoger información que ayuda al alumno al desarrollo de sus capacidades, sobre un determinado ámbito de estudio antes de realizar un aprendizaje, para así conocer el nivel de aprendizaje y reorganizar el programa y proponer objetivos de aprendizaje en función del nivel de conocimientos expresados. Al momento de detectar posibles desventajas de lo que se enseña y lo
Enviado por pro779 / 454 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA ABIERTA PROYECTO
PROYECTO DE TRABAJO DE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES EN ESCUELA SIEMPRE ABIERTA FASE DE VERANO 2011 Nombre: LA FAMILIA, LA ALIMENTACION Y EL AGUA Clave del CT: Zona Escolar: 041 Municipio: Número de alumnos atendidos: 125 Teléfono: Campos Formativo Competencias a favorecer Propósito por Campo Formativo Estilos de Vida Saludable Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural Competencias para el aprendizaje permanente. Competencia para el manejo de situaciones Competencia para la convivencia y la vida en sociedad. Que
Enviado por monica2011 / 371 Palabras / 2 Páginas -
Necesidades Basicas De Aprendizaje
Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos Angel Díaz Barriga Catalina Inclán Espinosa Este ensayo ha sido elaborado a partir de una tesis central, en donde reconocemos que para entender el comportamiento de los docentes ante las reformas es necesario comprender como “gestan las reformas en la región”, la situación “gerencial” en que son concebidas, lo que significa que las reformas son pensadas desde arriba y bajan a los docentes. No sólo se deja a los
Enviado por normiringa / 488 Palabras / 2 Páginas -
La Escuela En Su Conjunto
La escuela en su conjunto La escuela en su conjunto, y en particular las maestras, maestros, madres y padres de familia, deben favorecer el desarrollo de competencias para la vida, mediante el planteamiento de desafíos intelectuales, indagación, análisis, diálogo y socialización, de lo que éstos producen, así como, la consolidación de lo que se aprende y su utilización ante nuevos desafíos para seguir aprendiendo. La transformación educativa está en el desarrollo de competencias, entre ellas
Enviado por princesachula / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
La mejora de la calidad del aprendizaje de los estudiantes
PRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en
Enviado por XINA / 318 Palabras / 2 Páginas -
La Formación Del Pensamiento Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio
Tema 2: La Formación del pensamiento docente en la escuela del nuevo milenio Producto Texto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante el dogma revelado o creado que sólo puede ser interpretado por los jerarcas de una iglesia cualquiera” Por supuesto, expreso un PROFUNDO DESACUERDO con el
Enviado por jani / 788 Palabras / 4 Páginas -
La Formación Del Pensamiento Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio
Texto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante el dogma revelado o creado que sólo puede ser interpretado por los jerarcas de una iglesia cualquiera” Por supuesto, expreso un PROFUNDO DESACUERDO con el autor. Para empezar ¿a qué religión se refiere Don Pedro? él dice que a
Enviado por jani / 776 Palabras / 4 Páginas -
Aprendizaje globalizado ¿qué y cómo aprender?
“APRENDIZAJE GLOBALIZADO” Por: *Leticia Betancourt Núñez INTRODUCCIÓN Los escenarios que estamos viviendo en la actualidad son los fundamentos principales para determinar ¿qué y cómo aprender?, esto a ocurrido a lo largo de la historia y dependiendo de varios factores en cada época de la misma forma, claro ejemplo de ello tenemos en la época de la conquista de la gran Tenochtitlan, los conquistadores impusieron su religión y costumbres, enseñando la forma de vida occidental y
Enviado por tabher / 1.158 Palabras / 5 Páginas -
Articulo Aprendizaje Globalizado
“APRENDIZAJE GLOBALIZADO” Por: *Leticia Betancourt Núñez INTRODUCCIÓN Los escenarios que estamos viviendo en la actualidad son los fundamentos principales para determinar ¿qué y cómo aprender?, esto a ocurrido a lo largo de la historia y dependiendo de varios factores en cada época de la misma forma, claro ejemplo de ello tenemos en la época de la conquista de la gran Tenochtitlan, los conquistadores impusieron su religión y costumbres, enseñando la forma de vida occidental y
Enviado por tabher / 1.158 Palabras / 5 Páginas