El Profesor Y Su Interaccion En El Colectivo Escolar ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 15.432 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La importancia de la biblioteca escolar
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA ESCUELA TELESECUNDARIA ALVARO GALVEZ Y FUENTES PERIODO ESCOLAR 2010 - 2011 REPORTE DE ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA 11 + 1 DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TERCER GRADO GRUPO “A” MES ACCIONES ACTIVIDADES ESPECIFICAS LOGROS IMPACTO OBSERVACIONES FEBRERO. Consultamos los libros de la Biblioteca para conocer los Derechos Humanos, además y la relación que existe con la justicia social Investigación Individual y por equipo sobre los derechos humanos y la justicia social.
Enviado por lenin8508 / 1.455 Palabras / 6 Páginas -
Desercion Escolar
La deserción escolar Nuestro país ha sido muy fuertemente golpeado por la delincuencia ,pero la delincuencia se inicio desde el punto en que los gobiernos no ayudaron a fomentar la cultura , no ayudaron a fomentar los valores , desde que ellos no destinaron los fondos económicos necesarios para las escuelas publicas ; ahora en día los fondos que el gobierno destinan no son los suficientes ya que ellos dan por cada estudiantes de educación
Enviado por jario / 766 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Escolar
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ESC. PRIM. PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL C.C.T. 21DPR2313Y ZONA ESCOLAR 51 PROYECTO COMISIÓN DE ACCION SOCIAL Acción social es la comisión que una parte de los docentes desempeña en la primaria pero un poco más en proyección hacia la comunidad estudiantil y social. Se trabaja por medio de un plan anual escogiendo fechas conmemorativas cívicas y sociales. OBJETIVO PRINCIPAL: promover actividades artísticas y culturales en beneficio de la comunidad escolar para su
Enviado por rosdul / 451 Palabras / 2 Páginas -
Desercion Escolar
La deserción escolar El fin de esta investigación es tratar el tema de la deserción escolar un poco mas afondo de la que ya teníamos conocimiento pues es poco lo que sabemos sobre este problema. Deserción escolar: Generalmente se vincula con el abandono de los estudios por parte de una persona y también directamente con la situación económico-social. • Sin embargo, la deserción escolar: • “se manifiesta en el hecho de que un alumno/a, o
Enviado por WOLFTRX / 295 Palabras / 2 Páginas -
Un profesor por vocación
Considero, como primer factor determinante en la profesión docente, la vocación. La vocación nos lleva a cumplir las metas propuestas en cualquier ámbito profesional, y de la vida misma, puesto que ella conlleva gusto, dedicación, placer y amor por lo que haces, por lo tanto, sin mirar a los lados, en muchos casos, un docente con vocación tiende a seguir fiel a sus principios, más alla de los obstáculos que se le puedan presentar. Cuando
Enviado por karelyscortez / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
Proyectos Escolares
Escuela Secundaria Técnica # 49. Formación Cívica y Ética 2. Proyecto Escolar. Estrategia: Estatuas Humanas. Temática: La justicia no es ciega… solo usa lentes obscuros. Los cambios vertiginosos en la sociedad y sus efectos en la perspectiva que tienen las personas y los grupos sobre sí mismos y sobre su lugar en la sociedad, plantean nuevas demandas a la formación cívica y ética que se promueve en la educación básica (SEP, 2006: 9). La utilidad
Enviado por Noeisrael / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
Calendario Civico Escolar
Rojas Silva Sáyann Crístopher. MES DE JUNIO. 07 de Junio: Día de la Bandera. 07 de Junio: Día de la Bandera, la batalla de Arica y la muerte del héroe francisco Bolognesi. 08 de junio: Día Mundial de los Océanos. 12 de junio: Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza. 17 de junio: Día Mundial de Lucha contra la desertificación y la sequía. 3er domingo: Día del Padre. 24 de junio: Día del Campesino. 26
Enviado por sayann / 8.114 Palabras / 33 Páginas -
¿Qué Importancia Tiene El Estudio Del Tema RESILIENCIA Para Un Futuro Profesor De Inglés?
¿Qué importancia tiene el estudio del tema RESILIENCIA para un futuro profesor de inglés? La importancia que tiene la resiliencia es que este tema puede resultar clave para que la educación cumpla sus objetivos fundamentales: formar personas libres y responsables. Si bien es algo importante para el ámbito escolar y comunitario ya que debemos establecer como futuros profesores actitudes, vínculos y comportamientos POSITIVOS, con esto debemos reafirmar ciertos valores y evitar el aislamiento de la
Enviado por Romina02 / 644 Palabras / 3 Páginas -
Situación Del Ambiente Escolar
4 4. Situación del ambiente escolar: propuesta de trabajo con la mini guía para el pensamiento crítico 4.1. Realice un mapa conceptual con las ideas principales vinculadas con la formación del pensamiento crítico. • ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO • AUTO-DISCIPLINA: Para formular problemas • AUTO-DIRIGIDO: Para evaluar información e interpretarla efectivamente • AUTO-CORREGIDO: Para la interpretación e inferencia en conclusiones 5. Ficha en donde expresen qué retos implica la RIEB para la práctica docente Con la
Enviado por way923 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Convivencia Escolar
CONVIVENCIA ESCOLAR 1.- ¿Cómo define este fenómeno que denominamos bullying? Es un tipo de violencia sistemática, con asimetría de poder o de medios y donde uno queda en posición de víctima y el otro, el que acosa, el que hace sufrir, es el matón. Si no se dan estas condiciones debemos sólo hablar de violencia. Tenemos que saber diferenciar muy bien esto, porque el bullying hoy es un tema legal. Un colegio puede ser acusado,
Enviado por Monic / 4.277 Palabras / 18 Páginas -
Proyecto De Escolar
Comisión de administración y recursos ciclo escolar 2011-2012 Profesor Arthur Johnattan Treviño Sánchez El presente plan de trabajo se llevara a cabo en la Escuela “Ignacio Zaragoza” T.M en el cual se darán a conocer los recursos recabados durante el ciclo escolar por el concepto de la concesión de la cooperativa escolar, la cual va ser una aportación semanal de $_______ por el concepto de la venta de alimentos aprobados por la secretaria de salud
Enviado por rosalinda_1986 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Disciplina EScolar
REGLAMENTO DISCIPLINARIO PARA LOS ALUMNOS 1. Asistir puntual y regularmente a clases de acuerdo con el horario del colegio. 2. El colegio se abre a las 7:00 para el ingreso de los alumnos, los cuales deben presentarse con uniforme completo. 3. Los alumnos que se presenten después de las 7:30 a.m. o que no se presenten con el uniforme completo serán retirados a su casa, notificando a sus padres por teléfono; el colegio no se
Enviado por VENADITO / 751 Palabras / 4 Páginas -
La Evaluación Y Los Centros Escolares.
La evaluación y los centros escolares. La evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje es un medio necesario para su mejora y también para la comprobación del grado de adecuación de los programas escolares y de las respuestas educativas del alumnado, tanto en el aspecto formativo como en el de la adquisición de conocimientos y habilidades. Esto refleja las expectativas que tienen los niños frente a su participación en la vida escolar y la
Enviado por tonaya26 / 438 Palabras / 2 Páginas -
LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS
La enseñanza escolar entre los Mexicas Alfredo López Austin Podemos suponer que la educación formal, fue muy antigua en Mesoamèica. Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de esas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan la información necesaria. La conquista española dio su golpe definitivo en México- Tenochtitlan, los españoles fijaron su centro de dominación sobre las ruinas de esta ciudad y porque el estudio de la vencida tradición de los mexicas fue
Enviado por loredoll / 819 Palabras / 4 Páginas -
Interacción entre seres vivos: ambiente y crecimiento
Interacción entre seres vivos: ambiente y crecimiento. El agua, la luz, el aire, las sales minerales. Para que exista vida en la tierra deben existir ciertos elementos abióticos (llamados así porque son inertes, no tienen vida por sí solos) disponibles para el desarrollo de los seres vivos. Sin estos elementos no sería posible la existencia de vida tal cual la conocemos. De estos elementos depende el crecimiento de la materia viva o protoplasma en nuestro
Enviado por adan5555 / 1.859 Palabras / 8 Páginas -
Devaluacion Y Deshabilitacion Del Tranajo Del Profesor
devaluacion y deshabilitacion del trabajo de profesor Devaluación y deshabilitación del trabajo de profesor Una de las amenazas más importantes a que tienen que hacer frente los futuros y los actuales profesores de la escuela pública es el creciente desarrollo de ideologías instrumentales que acentúan el enfoque tecnocrático tanto de la formación del profesorado como de la pedagogía del aula. El actual énfasis en los factores instrumentales y pragmáticos de la vida escolar se basa
Enviado por lozano / 762 Palabras / 4 Páginas -
UN MARCO PSICOPEDAGOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR
UN MARCO PSICOPEDAGOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR 1. CONOCIMIENTO PSICOLOGICO Y TRANSFORMACIONES EDUCATIVAS Introducción La Educación primaria es una etapa educativa importantísima, que tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende tres ciclos de dos años cada uno, en total, seis cursos académicos, que se seguirán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad. Con carácter general, los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación primaria en el año natural
Enviado por pequesa / 9.481 Palabras / 38 Páginas -
Contexto Escolar
Contexto escolar El contexto escolar o entorno escolar es lo que rodea a la escuela, hay varios factores que tienes que observar: como localización de la comunidad, nivel económico de los habitantes, servicios con los que cuenta (luz, agua, salud, transporte) aéreas verdes y recreativas en la comunidad, etc., todos esto enfocado a cómo afecta el rendimiento académico, emocional y físico de los niños en la escuela, si hay varios datos que puedes incluir pero
Enviado por fabiolamartinezv / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
CONFLICTOS COLECTIVOS EN EL DERECHO PROCESAL BUROCRÁTICO
que el laudo ha causado ejecutoria, el actor trabajador solicita que la Sala correspondiente dicte lo que se conoce como acto de ejecución. Ahora bien. Ante ese laudo que ha causado ejecutoria, la parte que ha sido vencida en el juicio puede asumir dos posturas: 1. Dar cumplimiento voluntario al laudo, en donde se obtendrá la satisfacción de las pretensiones de la muerte vencedora. 2. El incumplimiento del laudo por la parte vencida. Esta última
Enviado por natalia110685 / 559 Palabras / 3 Páginas -
La reprobacion y desercion escolar en el nivel medio superior
La Deserción Escolar En El Nivel Medio Superior LA REPROBACION Y DESERCION ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR El presente ensayo es un pequeño bosquejo muy general acerca de la deserción escolar en el nivel medio superior en el que se someterá a un pequeño análisis la manera en como influyen tanto el maestro como el alumno en dicho fenómeno educativo. Asimismo, también se trataran muy brevemente otros factores que pudiesen intervenir para que se
Enviado por jaffet22 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Reglamento Escolar
REGLAMENTO El cumplimiento de este reglamento interno no es opcional, tiene carácter obligatorio y deberá ser respetado. 1. Se establece la hora de entrada es las 7:50 hrs. Y cerrando la puerta a las 8:00 hrs. Dando el toque los alumnos y alumnas se formaran para hacer activación física. 2. Por seguridad de los alumnos y docentes, la puerta permanecerá cerrada durante el horario de clases, permitiendo la entrada a los padres de familia en
Enviado por helga / 442 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza Escolar Entre Los Mexicas
La enseñanza escolar entre los Mexicas Alfredo López Austin Podemos suponer que la educación formal, fue muy antigua en Mesoamérica. Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de esas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan la información necesaria. La conquista española dio su golpe definitivo en México- Tenochtitlan, los españoles fijaron su centro de dominación sobre las ruinas de esta ciudad y porque el estudio de la vencida tradición de los mexicas fue
Enviado por veross2 / 1.507 Palabras / 7 Páginas -
EL FRACASO ESCOLAR
El fracaso escolar Juan Alberto Benitez Crespo 1º H EDUCACION ESPECIAL Ficha bibliográfica : Autor : Enrique Pallarés Molíns Título : El fracaso escolar Ediciones Mensajero Datos del autor : Enrique Pallarés Molíns es psicólogo y profesor. Gran estudioso e investigador de los temas de educación ha publicado diversas obras en Ediciones Mensajero. Son las siguientes : - Iniciación a la Psicología ( 2ª ed.1988 ) - Mejora tu modo de estudiar ( 5ª ed
Enviado por artistik / 2.524 Palabras / 11 Páginas -
FRACASO ESCOLAR
El fracaso escolar Juan Alberto Benitez Crespo 1º H EDUCACION ESPECIAL Ficha bibliográfica : Autor : Enrique Pallarés Molíns Título : El fracaso escolar Ediciones Mensajero Datos del autor : Enrique Pallarés Molíns es psicólogo y profesor. Gran estudioso e investigador de los temas de educación ha publicado diversas obras en Ediciones Mensajero. Son las siguientes : - Iniciación a la Psicología ( 2ª ed.1988 ) - Mejora tu modo de estudiar ( 5ª ed
Enviado por artistik / 2.524 Palabras / 11 Páginas -
La interacción humana con el medio ambiente
1. ¿En que nos favorece la actividad relacionada con los propósitos del programa? Contribuye a que los niños, exploren sus capacidades para reconocer su cuerpo y expresarse a través de él, interactuando con su entorno obteniendo logros lingüísticos y sociales. Así como poniendo en juego sus habilidades motrices básicas, en este caso, el seguir los movimientos simples y coordinados de la canción, enfrentarse al desafío de aprenderse la canción, cantarla y al mismo tiempo coordinar
Enviado por monts / 260 Palabras / 2 Páginas -
Interacción social y desarrollo del lenguaje
Interacción social y desarrollo del lenguaje. Vigotsky Bruner Cazden Otros autores • Postulo que los procesos mentales individuales tiene orígenes socioculturales; es decir, el cambio individual recibiría impulso del cambio histórico y social. • Deseaba describir y especificar el desarrollo de aquellas formas de inteligencia práctica que son específicamente humanas como el habla, la percepción, la memoria y la atención. • Los sistemas de signos se utilizaron para actividades simbólicas que permitieron mayores logros intelectuales
Enviado por jomotoichyan / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
Fronteras de la Física: Los Componentes elementales de la materia y sus interacciones fundamentales
Fronteras Y Perspectivas De Fisica Fronteras de la Física: Los Componentes elementales de la materia y sus interacciones fundamentales Abril 3, 2008 por yerart La conferencia de hoy, impartida por el profesor Alberto Ruiz Jimeno. del Instituto de Física de Cantabria (IFCA CSIC-UC), ha versado sobre la naturaleza de la materia y la energía y de su proceso de formación dentro de la evolución del universo. El ponente ha comenzado con unas nociones básicas de
Enviado por magdalena12 / 320 Palabras / 2 Páginas -
Radio Escolar
RADIODIFUSORA ESCOLAR Introducción El objetivo es lograr el completo control de una estación por medio de sistemas de cómputo, garantizando una operación continua y de calidad. I.-APARATOS QUE SE REQUIEREN 1.-Consola o Mezclador 2.-Computadora 3.-Micrófonos 4.-Audifonos o Auriculares 5.-Altavoces Antena: Es utilizada para enviar la información o el mensaje deseado a través del espacio Micrófonos: Por medio del micrófono el locutor transmite su mensaje y este transforma las vibraciones producidas al hablar en señales eléctricas.
Enviado por herdez / 507 Palabras / 3 Páginas -
Parcela Escolar
PROYECTO EDUCATIVO – PARCELAS ESCOLARES REGULARIZACIÓN DE DOCUMENTOS CICLOS ESCOLARES O AGRICOLAS: 2004-2005-2005-2006-2006-2007-2007-2008-2008-2009 Y 2009-2010 ESCUELA PRIMARIA 20 DPR TURNO Z-E SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO DISTRITO REGIÓN: ISTMO EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE LA PARCELA ESCOLAR INFORMA LO SIGUIENTE: ADMINISTRADA Y EXPLOTADA POR: 1. EXTENSIÓN TOTAL DE LA PARCELA ESCOLAR EN M2: (comité administrador, comuneros o ejidatarios, especificar) PRODUCTIVA M2: NO PRODUCTIVA EN M2: TOTAL M2: NUMERO DE REGISTRO: NATURALEZA: TEMPORAL M2: RIEGO M2: 2. ESPECIFIQUE QUE
Enviado por waso0n77 / 2.408 Palabras / 10 Páginas -
Profesor y el estudiante Discusión
Introducción El presente trabajo responde a la necesidad de reformular una didáctica acorde con el discurso pedagógico contemporáneo en el marco de la formación docente. Hablar de didáctica supone hablar del docente, del alumno, de los contenidos, de las estrategias metodológicas, de los modos de evaluación (tema que reservamos para un futuro trabajo) y de un contexto determinado en el que se inscriben todos estos elementos. Asimismo, es referirse al concepto de enseñanza, aprendizaje, tipos
Enviado por czaragozam / 615 Palabras / 3 Páginas -
Profesor Ciencias Sociales
Fundamentación: El área de las Ciencias Sociales en el primer ciclo se encuentra comprendida dentro de la materia Conocimiento del Mundo, donde incluye también Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, y algunos temas de tecnología. La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes situaciones, procesos y fenómenos promoviendo analizar las diferentes problemáticas a partir del abordaje de las áreas antes mencionadas. Se espera también que los alumnos puedan
Enviado por DIEGOTEAMO / 577 Palabras / 3 Páginas -
Profesor Ciencias Sociales
Fundamentación: El área de las Ciencias Sociales en el primer ciclo se encuentra comprendida dentro de la materia Conocimiento del Mundo, donde incluye también Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, y algunos temas de tecnología. La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes situaciones, procesos y fenómenos promoviendo analizar las diferentes problemáticas a partir del abordaje de las áreas antes mencionadas. Se espera también que los alumnos puedan
Enviado por DIEGOTEAMO / 577 Palabras / 3 Páginas -
La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional escuelas promotoras de salud
“La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud”. La etapa escolar es la más idónea para lo promoción de nuevos conocimientos, hábitos y estilos de vida más saludables puesto que durante la infancia se configuran los hábitos y preferencias alimentarias de cada uno. Para ello, es necesario que exista una participación activa por parte de la familia y del medio docente. Se busca lograr un estado de
Enviado por Jaqelaz / 629 Palabras / 3 Páginas -
Bienes Juridicos Colectivos
Algunas consideraciones en torno al bien jurídico Después de precisar que el bien jurídico es un factor que limita el uso del poder punitivo, podemos hacer unas consideraciones pertinentes para este trabajo. En esta sección se propondrá la función limitadora que el bien jurídico establece para el Derecho Penal. Antes debemos dedicar unas breves palabras a la manera en la que se forman los bienes jurídico-penales. Los bienes jurídicos son bienes (en el sentido más
Enviado por texthunter / 2.410 Palabras / 10 Páginas -
EMPRENDIMIENTO ESCOLAR
Educar para el emprendimiento Respondiendo a una iniciativa gestionada por los ministerios de Educación y Economía, en conjunto con la Unión Europea, la Fundación Chile y la Universidad Católica se encuentran elaborando una propuesta para incorporar el concepto de emprendimiento en la enseñanza. Esto considera el rediseño del currículum, fortalecimiento de las capacidades de los docentes en ejercicio, cambios en la formación de profesores, y una mejor articulación entre el mundo educativo y su entorno.
Enviado por josefo0962 / 589 Palabras / 3 Páginas -
TAREAS Y HABILIDADES DEL PROFESOR
LAS TAREAS Y HABILIDADES DEL PROFESOR AL TRABAJAR CON LOS NIÑOS EN EL GRUPO Con el objeto de contribuir a mejorar la formación de los futuros profesores, se crea este ensayo, para que los estudiantes y maestros dispongan de herramientas para enseñar y estudiar en profundidad cada uno de los contenidos que forman parte del plan de estudios. Es importante señalar que trataremos de conocer y desarrollar tanto tareas como habilidades que posee el profesor
Enviado por Susanna / 316 Palabras / 2 Páginas -
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO ARGENTINA
El convenio colectivo de trabajo, tiene antecedentes constitucionales por tratarse de un derecho pragmático fue necesario dictar una ley cuyo texto fija el procedimiento para la negociación colectiva. Así mismo, la ley de empleo regula en numerosas disposiciones la función de los convenios colectivos en la realización de medidas e incentivos para la generación de empleo, la organización de las nuevas modalidades de contratación y la restauración productiva. La Ley que regula todo lo relacionado
Enviado por lelis07 / 3.260 Palabras / 14 Páginas -
El Neoliberalismo (Informe Escolar, Chileno)
El término Neoliberalismo nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico (previo a la Primera Guerra Mundial), de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante la Guerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX. El llamado neoliberalismo en cierta medida consiste en la aplicación de los postulados de la escuela neoclásica en política económica. No define una teoría
Enviado por q1w2e3r4 / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar
Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar en un liceo Montegrande de la Araucanía, Chile Tomado de: http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-09.htm Escribe: Juan Alberto Sanhueza Vidal Doctor en Ciencias de la Educación, Chile I. - Introducción El computador y los avances científicos han dejado atrás las revoluciones del vapor y de la electricidad, para dar paso a los eventos que están cambiando las formas socioculturales de la población y de la sociedad mundial, debido a
Enviado por sandrajohana / 2.407 Palabras / 10 Páginas -
Tareas Y Habilidades De Un Profesor
LAS TAREAS Y HABILIDADES DEL PROFESOR AL TRABAJAR CON GRUPOS DE ADOLESCENTES. Las tareas y habilidades que tienen que implementar a los alumnos son una infinidad, pero la más hábil que he rescatando en los momentos de práctica es que en ocasiones debo de ponerme en sus zapatos, sin dejar mi lugar como maestra. ¡NO PRESIONARLOS!, Este es un problema que muchos de nosotros sufrimos como alumnos, el maestro debe de aprender que en el
Enviado por calp / 382 Palabras / 2 Páginas -
CEREMONIA CIVICA (SEGUNDA SEMANA DEL CICLO ESCOLAR 2011 - 2012)
MINUTA CEREMONIA DEL VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 POR EL GRUPO DE TERCERO "A", BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA MAESTRA CLAUDIA CRISTINA CÁRDENAS LEÓN PROGRAMA 1. SALUDOS DE PARTE DE LA ALUMNA, MAESTRA DE CEREMONIAS. 2. HONORES A LA BANDERA 3. HIMNO NACIONAL 4. JURAMENTO A LA BANDERA 5. EFEMÉRIDES 6. DATOS 7. REFLEXIÓN 8. POEMA 9. AGRADECIMIENTO Programa de la Maestra de Ceremonias Magali Barbosa Ciprés Buenas tardes a todos los que formamos
Enviado por claus59 / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
Gestion Escolar
GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTES CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO UNIDAD LOS MOCHIS ENSAYO SOBRE GESTIÓN ESCOLAR ASIGNATURA: GESTIÓN ESCOLAR ÍNDICE Presentación……………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………..3 Contenido………………………………………………………………..4 Conclusión……………………………………………………………..13 Bibliografía……………………………………………………………..14 INTRODUCCIÓN Con el presente ensayo sobre gestión escolar pretendo dar un panorama sobre lo que ocurre dentro de las instituciones educativas en cuanto a su administración escolar y tratare
Enviado por martidamari / 4.276 Palabras / 18 Páginas -
Desayunos Escolares Y Nutricion
Desayunos escolares y desnutrición ¿Qué relación existe entre el nivel nutricional de los desayunos escolares propuestos por el estado y el grado de desnutrición de los niños delsegundo año de primaria de la escuela Manuel Zepeda Peraza de la población de Yaxkukul Yucatán en este 2011? Objetivos: • Describir la desnutrición como un problema infantil • Demostrar que los desayunos escolares que proporciona el estado ayudan a disminuir la desnutrición en los niños Justificación: Cervantes(1999)
Enviado por addly / 1.854 Palabras / 8 Páginas -
Curiculum Moldeado Por Profesores
EL CURRÍCULO MOLDEADO POR LOS PROFESORES INTRODUCCIÓN El currículum, es posible considerarlo como una práctica desarrollada que se encuentra conformado por una gran variedad de elementos físicos, humanos y psicológicos, el profesor es el primer elemento en la creación de este proceso por lo cual es el primer factor que considero se debe de analizar en cualquier proceso educativo. Tomando como indicador, el factor común denominador del proceso educativo de manera subjetiva, del orden psicológico
Enviado por kristiann / 2.293 Palabras / 10 Páginas -
Profesor De Matematica
Este trabajo parte del interés por tener respuestas a preguntas tales como: ¿El hombre es hacedor del mundo en el que vive? Y si es así ¿Lo podrá cambiar o deshacer?. Además ¿podrá entonces cambiar conductas de agresión y violencia por otras para una mejor convivencia? La ciencia indica que al comprender cómo se producen los mecanismos que desencadenan las actividades mentales, es decir el procesamiento de la información en el cerebro de las personas,
Enviado por jpablof / 274 Palabras / 2 Páginas -
El Contrato Colectivo De Trabajo
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Sujetos Son sujetos de la relación laboral, el trabajador y la empresa o patrón. Trabajadores y los Poderes de la Unión Trabajador: Persona física que presta a otra física o moral un trabajo personal y subordinado Patrón: persona física o moral que utiliza servicios de uno o varios trabajadores Contenido: nucleo, envoltura y clausulas El contrato colectivo debe contener lo sig. I. Los nombres y domicilios de los contratantes; II. Las
Enviado por cecilia90 / 424 Palabras / 2 Páginas -
PREVALENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA MARIANO HIDALGO DEL CICLO ESCOLAR 2010 - 2011"
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA: CIRUJANO DENTISTA “PREVALENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA MARIANO HIDALGO DEL CICLO ESCOLAR 2010 – 2011” MODULO: ESTOMATOLOGIA SOCIAL II ALUMNOS: FRANCO VARGAS MARIA GUADALUPE PAREDES MONSALVO JUAN CARLOS VARGAS PELAGIO JULISA DOCTORA: REYNA PALACIOS TORRES GRUPO: 3254 11 de Mayo 2011 Marco Teórico La salud bucal se podría calificar como moderada, considerando que los criterios de OMS fijan un índice
Enviado por manggekyo / 4.755 Palabras / 20 Páginas -
El papel de profesor
LA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA El papel de profesor varía desde el muy directivo, especificado procedimientos y corrigiendo errores, al de supervisor, consultor, líder de grupo. Características de los contextos ricos para la enseñanza y el aprendizaje. Los métodos tradicionales de enseñanza, no brindan de por sí mucho apoyo a los procesos superiores de aprendizaje. Funcionan en el caso de Susan, pero dejan a Robert luchando a trancas y barrancas con un montón de
Enviado por juarez / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo Definición Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Formulación la sociedad en nombre colectivo • Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios, no producirán efecto alguno legal con relación a terceros • La razón social se formará con el
Enviado por escuelasonora / 2.897 Palabras / 12 Páginas -
Cultura Escolar
APUNTE SÍNTESIS IDEAS EN TORNO A LA CULTURA ESCOLAR La “cultura escolar” es entendida como la red de significaciones que atribuyen los actores educativos a su realidad social. En la investigación llevada a cabo por López, Assael, Neumann (1984). La cultura escolar es percibida por los agentes educativos de modo tal, que la responsabilidad del fracaso escolar es atribuida a los estudiantes. En dicha investigación, se señala lo siguiente: a) El fracaso es interpretado por
Enviado por bellotos / 1.703 Palabras / 7 Páginas