El Trayecto De La Formacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 10.522 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Formacion Socio Cretica
1.- Enfoque La Nueva Geopolítica Nacional Es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas de producción, que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podamos consumir, distribuir y exportar al mundo entero. Se busca incorporar a los venezolanos que hasta ahora habían sido excluidos del sistema educativo, económico y social;
Enviado por Niredi / 1.037 Palabras / 5 Páginas -
Formación Del Concepto Numérico
Formación del concepto numérico El concepto de número: Es un concepto lógico de naturaleza distinta al conocimiento físico o social, ya que no se extrae directamente de las propiedades físicas de los objetos ni de las convenciones sociales, sino que se construye a través de un proceso de abstracción reflexiva de las relaciones entre los conjuntos que expresan número. Por eso Piaget considera el concepto de número y su aprendizaje va ligado al desarrollo de
Enviado por Luceronl / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
Formacion Del Ingeniero
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO GUARICO- SEDE TUCUPIDO PETROLEO D1-1 DOCENTE ALUMNO: MARIANGEL PEÑA BENIS GARCÍA (21.127.605) Febrero del 2011 Preámbulo El tema q a continuación es presentado nos habla sobre el ingeniero y como se ha de desarrollar en su entorno. En la formación del ingeniero hemos podido observar que hay muchos elementos necesarios para su desarrollo.
Enviado por genesis060791 / 4.294 Palabras / 18 Páginas -
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles
Enviado por ROSITAGUR / 2.985 Palabras / 12 Páginas -
Formacion Docente
ESTADO DOCENTE: LA SOCIEDAD EDUCATIVA, HUMANÍSTICA, PRODUCTIVA Y CONSTRUCTORA DEL CONOCIMIENTO RESUMEN Se plantea la revisión de los planteamientos del estado docente centralizado que ha gobernado la educación venezolana en los últimos 50 años del siglo XX y se propone la adopción de la sociedad educativa, humanística, productiva y constructora del conocimiento como tesis del nuevo estado docente, en el contexto sociopolítico de la descentralización y en el cambio de la nomenclatura jurídica del estado.
Enviado por gilbertho / 5.147 Palabras / 21 Páginas -
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS
Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Reportes de lectura o La noción de competencias, su importancia en la educación actual. INTRODUCCIÓN DESARROLLO.- Tobón en este documento define a las competencias como procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Procesos: acciones que se llevan a cabo con un determinado fin, tienen un
Enviado por dafnes / 725 Palabras / 3 Páginas -
Actividad: Formación Y Ordenamiento De Las Provincias Romanas
Actividad: Formación y ordenamiento de las provincias romanas 1. Realiza la siguiente lectura con atención. “FORMACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ROMANAS” “El término provincia aludía, en general, a un territorio situado fuera de Italia, anexado a Roma por vía pacífica o por conquista y sujeto a la competencia de un magistrado de rango proconsular o propretorio, es decir, un ciudadano que pertenecía a la clase senatorial y había desempeñado los cargos más altos de
Enviado por Michhewson / 487 Palabras / 2 Páginas -
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ESCUELA PRIMARIA: MANUEL C. TELLO CLAVE:30EPR1792X TURNO: MATUTINO. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN *Manejo y resolución de conflictos APRENDIZAJES ESPERADOS *Regula su conducta con base en compromisos adquiridos en forma libre y responsable. AMBITOS CONTENIDOS AULA Se vale pedir ayuda para resolver conflictos: Cuando las personas involucradas en un conflicto requieren de la ayuda opinión, consejo y mediación de otras para resolverlo *Porque es importante poner en práctica el diálogo, la tolerancia,
Enviado por ilhu / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
POSIBILIDADES Y LÍMITES DE DE LA ENSEÑANZA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
La enseñanza de la asignatura de la Formación cívica y ética es muy compleja porque su contenido no solo abarca su asignatura si no que mantiene una relación muy estrecha con las demás. No podemos impartir las demás asignaturas y dejar de lado esta. Pero no solo incluye lo que se estudia dentro del aula si no toda acción que se realiza en la vida diaria. Cuando se enseña dicha asignatura, no solo se trata
Enviado por cammiiJB / 550 Palabras / 3 Páginas -
Examen Formacion
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles
Enviado por DIECKHAM / 257 Palabras / 2 Páginas -
Formación En Valores De Paz A Traves De La Educación física
FORMCIÓN EN VALORES DE PAZ A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA INTRODUCCIÓN Es responsabilidad de la escuela de hoy, enfrentar los cambios que se van presentando, procurando en los alumnos el máximo de oportunidades propiciando el desarrollo de todas sus habilidades físicas, cognitivas, conductuales ya que son importantes en la formación de su personalidad y su aptitud. La importancia del tema de la formación en valores radica en la necesidad de construir una sociedad con
Enviado por YMCR / 1.197 Palabras / 5 Páginas -
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles
Enviado por kimberlyazul / 393 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.
Planificación: El cuidado del ambiente La contaminación del agua, aire y suelo, así como el cuidado de la riqueza natural serán los temas para realizar el proyecto; Justificación: El medio donde nos desenvolvemos influye en nuestro estado de salud, como integrantes de la sociedad compartimos la responsabilidad de mantener en buen estado la naturaleza y nuestro cuerpo cuya interrelación trae como consecuencias trastornos en la salud personal y ambiental. Propósito: Diseñar una estrategia de intervención
Enviado por Pako_spartan / 391 Palabras / 2 Páginas -
Formación De Una Cooperativa Escolar
INTRODUCCIÓN El Cooperativismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra, país en donde se origina la Revolución Industrial, produciendo como consecuencia social el surgimiento de la burguesía como la clase social más poderosa y frente a la cual se desarrolla otro grupo social denominado la clase obrera. La Revolución Industrial produjo, por una parte, el éxodo campesino y con él toda la problemática que representó la invasión de esas grandes masas humanas de esas hacia los
Enviado por egda4178908 / 9.207 Palabras / 37 Páginas -
Formación cívica Y ética
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE TERCERO Nombre:____________________________________________ I.- contestar correctamente las preguntas 1.-la repartición de indígenas que estaban obligados a trabajar para el español, Considerada como una unidad productiva agrícola, y que se había formado a partir del despojo de las tierras de los indígenas fue: a) Mercedes Reales b) Encomienda c) Capitulación 2.- en la batalla del 5 de Puebla triunfó el ejército mexicano bajo las órdenes de: a) Zaragoza b) Santa Ana c)
Enviado por vaquerito / 2.983 Palabras / 12 Páginas -
Formación Basada En Competencias
DESARROLLO DE ACTIVIDAD: Para concluir con esta actividad se realizaron las lecturas de Phillippe Perrenoud y Sergio Tobón, tomando su importancia en la noción, ubicación, relación y formas idóneas de promover las competencias en la educación y expuestas en los siguientes cuadros: Noción de competencia, su importancia en la educación actual La ubicación de las competencias, en el contexto del currículum. Su impacto en la planeación docente La relación entre competencia y el proceso de
Enviado por Maricela1975 / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Formación cívica
Los confines del Derecho y del poder Norberto Bobbio fue quien acuñó una de las metáforas que mejor explicación el fenómeno de lo jurídico hoy en día. Dijo que el Derecho y el Poder son caras diversas de una misma moneda,las cuales no se pueden separar, aunque en ocasiones parece que se ignoren. Y esto es, al menos en los tiempos actuales, una verdad que no admite réplica alguna, a menos que estemos pensando en
Enviado por arnaldoplatasmtz / 711 Palabras / 3 Páginas -
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR/A EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN DIFERENTES PERSPECTIVAS
(ANGEL I. PEREZ GOMEZ) La perspectiva tradicional que concibe la enseñanza como una actividad artesanal y al profesor/a como un artesano. La perspectiva técnica que concibe la enseñanza como una ciencia aplicada y al docente como un técnico. La perspectiva radical que concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica. La clasificación de Kirk excesiva simplicidad, dejando fuera de la
Enviado por lennon / 3.809 Palabras / 16 Páginas -
Proyecto Del Campo De Formacion Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural
ACTIVIDAD 95 MODULO 3 RIEB 3° y 4° Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la complejidad del mundo en la actualidad y la importancia de formar a las niñas y niños de forma critica y reflexiva a fin de lograr una transformación positiva de su entorno. Fundamentación del campo del campo de formación, exploración y comprensión del mundo natural y social de acuerdo al enfoque de la RIEB el campo de formación exploración y comprensión del mundo
Enviado por eugeniamary / 637 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natu Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados. Ensayos Gratis: Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Pako_spartan 07 julio 2012
Enviado por patricio810826 / 935 Palabras / 4 Páginas -
Formacion Ciudadana Taller
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA FORMACIÓN CIUDANA TALLER 4 Gloria Liliana Bastidas Jacanamijoy 1. PRIMER CASO: Juana Pérez está en licencia de maternidad porque acaba de tener a su hijo Esteban. Ella trabajaba como operaria en la empresa Chocolates Dulces ricos. A Juana le acaban de informar que se le ha cancelado su contrato de trabajo y que debe pasar a la empresa por la liquidación. No le señalan la razón y nunca tuvo
Enviado por lilianabast01 / 302 Palabras / 2 Páginas -
Formación Basada En Competencias Para La EMS
1.- ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de Educación Media Superior? La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) tiene su origen en el ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad dado por el gobierno federal en el que se consideran que el desarrollo educativo del país ha motivado múltiples iniciativas federales y estatales, públicas y privadas, que conforman la variadísima oferta de
Enviado por lalodiazcamacho / 413 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De Una Formacion En Valores Humanos
La Formación en Valores Los valores morales son los que orientan nuestra conducta, con base en ellos decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que nos plantea la vida. Tienen que ver principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos sobre las otras personas, sobre la sociedad o sobre nuestro medio ambiente en general. De manera que si deseamos vivir en paz y ser felices, debemos construir entre todos una escala de valores que
Enviado por xerox713 / 908 Palabras / 4 Páginas -
Reseña Histórica Del Instituto De Formación Docente Paysandú-recopilacion De Datos
INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE DE PAYSANDU “Ercilia Guidali de Pisano” Reseña Histórica El día 3 de diciembre de 1928, el Presidente de la Comisión Directiva del Ateneo presenta la Moción sobre la creación de un Instituto Normal en Paysandú, expresando que la misma Comisión tome a su cargo la organización del citado Instituto. El 17 de diciembre de 1928 es aceptada la exposición de motivos del Proyecto del Dr. Luis Citrato, y se informa al
Enviado por ADRIANAVILLAAMIL / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
Formacion Para El Trabajo En Venezuela
Normalmente cuando hablamos de las invasiones recordamos de cómo se han planeado batallas para ganar rápidamente algún territorio y alguna ventaja geopolítica. A menudo se añaden a estas motivaciones los atractivos de un saqueo inmediato. Sin embargo, las razones aducidas como casus belli de las invasiones incluyen la recuperación de un territorio perdido en el pasado; el idealismo religioso; las políticas de interés nacional; la persecución de los enemigos; la protección de los aliados; la
Enviado por 290462 / 1.608 Palabras / 7 Páginas -
EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA
EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA Rafael Carvajal Baeza Profesor Universidad del Valle Candidato a Doctor en Gobierno y Administración Pública Grupo de Investigación Nuevo Pensamiento Administrativo RESUMEN A partir de distintas teorizaciones sobre la nueva economía de la organización (economía neoinstitucional, teoría de agencia, y teoría de derechos de propiedad), el artículo ofrece argumentos dirigidos a demostrar que en el
Enviado por racabaza / 9.581 Palabras / 39 Páginas -
Formación de danza
DEPARTAMENTO DE DANZAS “COMPRENDER PARA APRENDER BRINDAR PARA COMPARTIR RECONOCER PARA SER” Consideraciones previas: Los docentes del Establecimiento consideramos que para continuar con la tarea de consolidación de nuestra identidad, es necesario fortalecer las razones de nuestra existencia como comunidad artístico-docente inmersa en la sociedad toda.- La danza promueve el equilibrio psico-físico del ser, desarrollando una serie de habilidades perceptivas, emocionales, sensibles que desarrollan una capacidad de ubicarse en el espacio con un sentido abarcativo
Enviado por lucytorresoliva / 290 Palabras / 2 Páginas -
El Hombre Como Formación Social
El Hombre como sujeto de Formación Social El Nacimiento de la ley Penal Breve Reseña Histórica Del Derecho Penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho Penal, pero sí existía la venganza, siendo ésta algo parecido a la pena y que se cumplía su función. Varios autores coinciden en que la venganza debió ser la
Enviado por Jade1204 / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
De Formación e Investigación
Es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal, creado por Ley el 22 de Agosto de 1959 y reglamentado por Decreto el 11 de Marzo de 1960 bajo la denominación de Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). En el 2003 de acuerdo con Decreto publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.809 de fecha 03 de Noviembre, se reforma el reglamento de la Ley
Enviado por ZaidaSalazar / 787 Palabras / 4 Páginas -
Integralidad De Formacion Y Servicios De Apoyo
LA CIENCIA EN COLOMBIA En el mundo actual existen la ciencia grande y central de los países desarrollados, y la ciencia pequeña y periférica de los países en desarrollo. Esto lo ha dicho con mucho acierto Ligia Parra, como también que las comparaciones, odiosas unas veces, son en otras ocasiones necesarias. Comparar, que es una forma de aprender cuando induce a seguir los ejemplos que se han mostrado adecuados, lo es también de discriminar cuando
Enviado por adolfojaramillo / 449 Palabras / 2 Páginas -
LA FORMACION DE LA FAMILIA VENEZOLANA (1498 - 1800)
LA FORMACION DE LA FAMILIA VENEZOLANA (1498 - 1800) A la llegada de Colón en Venezuela ya existía una organización social entre los indígenas; por lo tanto, Los venezolanos somos producto de un obligado y circunstancial mestizaje entre indígenas, europeos y africanos, cuyo producto es una liga formidable de culturas en las que la familia Venezolana, se distingue por su variada idiosincrasia. Se calcula que el poblamiento de nuestro territorio por los primeros grupos humanos
Enviado por alleynemilibeth / 741 Palabras / 3 Páginas -
Formacion Para El Trabajo Econo Mia Basica
LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO El termino ciencia deriva del vocablo latino cientia. Vervo scire significa saber. El conocimiento se deriva en dos categorías conocimiento vulgar y conocimiento científico Vulgar u ordinario: es la opinión subjetivo que cada individuo tiene sobre una cuestión y esta basado en la intuición, la creencia o la autoridad. No es estructurada, no busca explicaion del por que Cientifico: es el conocimiento universal demostrable, que todo hombre ha de
Enviado por joseescobarserey / 1.398 Palabras / 6 Páginas -
La Educación En La Formación Integral Del Individuo
INTRODUCCION La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los miembros de la familia, los docentes y otros adultos que participan activamente en la vida del niño y el entorno en el cual se encuentran, juegan un papel fundamental en su desarrollo físico,
Enviado por taniabarreto / 3.920 Palabras / 16 Páginas -
Secuencia Didactica 4to. Formacion Civica Y Etica- Educacion Artistica
Asignaturas: Formación Cívica y Ética y Educación Artística Duración: Aprendizajes esperados Formación cívica y ética Reflexiona sobre la libertad personal como un derecho humano y lo ejerce con responsabilidad Valora la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas Educación artística Lee un texto teatral de manera dramatizada considerando el carácter de los personajes Productos Diagnostico sobre la convivencia en el aula Escenificaciones Investigación sobre de derechos y libertades de los niños
Enviado por adieren / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
BLOQUE CUATRO: FORMACION HUMANA DESDE EL AMBITO EDUCATIVO ACTUAL
BLOQUE CUATRO: FORMACION HUMANA DESDE EL AMBITO EDUCATIVO ACTUAL. CUARTO PRODUCTO: Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. IMPLICACIONES: Cauda y efecto de la situación de su ámbito escolar. Es importante que antes de hablar sobre un tema especifico tengamos el conocimiento de este. Como referencia cuando los niños y las niñas llegan a agredir sin motivos aparentes a sus compañeros o docentes es porque son agredidos en otros
Enviado por michimay / 292 Palabras / 2 Páginas -
Formacion Laboral Vien Echo
GESTION COMERCIAL Y VENTA KATHERINE FERNANDEZ CARRETERO CENTRO INCA LTDA AUX. ENFERMERIA 508 BARRANQUILLA 2011 GESTION COMERCIAL Y VENTA KATHERINE FERNANDEZ CARRETERO TRABAJO DE FORMACION LABORAL ADIELA CASTIBLANCO CENTRO INCA LTDA AUX. ENFERMERIA 508 BARRANQUILLA 2011 CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………4 1. OBJETIVO GENERAL……………………………………………….5 1.1. OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………….5 2. MARCO TEORICO……………………………………………………6 3. PREGUNTAS PROBLEMA…………………………………………9 4. CONCLUSION…………………………………………………..…….11 5.- BIBLIOGRAFIA………………………………………………….…..12 6. ANEXO…………………………………………………………………..13 INTRODUCCION La venta básicamente es un conjunto de actividades diseñadas para promover la compra de un producto de un
Enviado por hectormaster / 1.925 Palabras / 8 Páginas -
Ejes De Formacion
Los ejes de formación Podemos decir que son parte fundamental del diseño curricular de los PNF ya que refieren a una serie de actividades humanas que poseen sus propios núcleos temáticos, para cada uno de estos ejes se constituirá un equipo integrado por docentes y alumnos nombrado por el ministerio del poder popular para la educación universitaria y a su vez las comisiones nombraran un representante por cada eje de formación. Tiene la función de
Enviado por jessimari / 433 Palabras / 2 Páginas -
Formación del suelo
El suelo Formación del suelo El suelo puede formarse y evolucionar a partir de la mayor parte de los materiales rocosos, siempre que permanezcan en una determinada posición el tiempo suficiente para permitir las anteriores etapas. Se pueden diferenciar: • Suelos autóctonos, formados a partir de la alteración in situ de la roca que tienen debajo. • Suelos alóctonos, formados con materiales provenientes de lugares separados. Son principalmente suelos de fondos de valle cuya matriz
Enviado por MagaliCaceress / 898 Palabras / 4 Páginas -
Formación De Una Comunidad De Practica
DECÁLOGO PARA FORMAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA. 1. TEMA EN COMÚN: Para poder conformar una CP es necesario tener en cuenta que es un “grupo de personas que comparten un interés, un conjunto de problemas, o una pasión sobre un tema, y quienes profundizan su conocimiento y experiencia en el área a través de una interacción continua que fortalece sus relaciones. 2. COMPROMISO MUTUO: Todos los integrantes de una Comunidad de práctica deben compartir sus
Enviado por BEIRADELIA / 404 Palabras / 2 Páginas -
Formacion civica y etica
Subsecretaria de Educación Básica y Normal Zona Escolar: Sector Educativo: Escuela: C.C.T. : Nombre del maestro (a): Grado y Grupo: Asignatura: Estándares Competencias Aprendizajes esperados FORMACION CIVICA Y ETICA . Conocimiento y cuidado de si mismo. • Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación. • Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal. Propósito de la asignatura en Primaria: Eje
Enviado por ramiroguevara / 852 Palabras / 4 Páginas -
La formación académica del estudiante
OBJETIVO GENERAL Complementar la formación académica del estudiante. Suministrándoles los conocimientos básicos en las diferentes áreas del cepillado, como son: • Identificar de acuerdo a los rasgos de la cara forma del peinado. • Conocer las diferentes técnicas del cepillado • Manejar los implementos necesarios • Comprender la importancia del alisado • Adquirir experiencia agilidad y destreza. y que de ésta forma logren prestar un adecuado servicio a la comunidad en éstas áreas en su
Enviado por rufianito / 8.245 Palabras / 33 Páginas -
FORMACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ROMANAS
“El término provincia aludía, en general, a un territorio situado fuera de Italia, anexado a Roma por vía pacífica o por conquista y sujeto a la competencia de un magistrado de rango proconsular o propretorio, es decir, un ciudadano que pertenecía a la clase senatorial y había desempeñado los cargos más altos de la carrera administrativa. En la época republicana existía una separación neta entre la situación jurídica de los habitantes de la península itálica,
Enviado por elmayor252 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Formacion Docente En Mexico
Cuando hablamos acerca del origen de una profesión, nos referimos en este caso a la formación docente, pero ¿de dónde surge esta formación? ¿Cuál asido su impacto aquí en México? Bueno, en 1821 surgió la profesión libre en la cual podría decirse que nacieron los primeros entes de la docencia. ¿Porqué profesión libre? Porque cualquier persona que tuviera conocimientos de lectura, escritura y aritmética podía ejercer la docencia. Los honorarios para estos docentes corrían por
Enviado por Miguelito87 / 295 Palabras / 2 Páginas -
El Humanismo Y La Formacion De Valores
PENSAMINTO MODERNO El llamado pensamiento moderno, que no corresponde al pensamiento contemporáneo, tiene tres características bien determinadas. La primera es el objetivismo, es decir, la capacidad de describir fenómenos de manera independiente de quien hace la descripción. La segunda es el positivismo o, en otras palabras, la posibilidad de identificar leyes o reglas generalizables que gobiernan estos fenómenos. La tercera, derivada de la anterior, es la predicción, que se refiere a, la capacidad de conocer
Enviado por ALIGRIEGO / 988 Palabras / 4 Páginas -
Historia Y Formación De Los Bancos
HISTORIA Y FORMACIÓN DE LOS BANCOS La aparición de la banca se atribuye comúnmente al progreso económico de las civilizaciones. Ya en la antigua Babilonia (Mesopotamia), el mercantilismo y la especulación de la actividad económica se desarrolló en torno a los templos, convirtiéndose estos en bancos: recibían depósitos de mercancías (generalmente granos), emitían unos recibos como contrapartida y realizaban préstamos de estas mercancías, a cambio de interés o usura, o sea, ganancia. Este proceso viene
Enviado por zoquierdesign / 2.728 Palabras / 11 Páginas -
Formación Basada En Competencias Para La EMS
Hablar de la enseñanza bajo la RIEMS es hablar de un movimiento de profundo cambio en la educación, es decir, permitir la evolución consecuente de la misma, esto es mirar a las nuevas propuestas de enseñanza. De aquí partimos al concepto paradigmático del modelo basado en competencias y que nos obliga a la primera pregunta ¿Qué son? Si a mi primera impresión el concepto nos lleva a pensar de manera literal, que son una serie
Enviado por israkase / 3.426 Palabras / 14 Páginas -
La formación de la identidad
La identidad, definida principalmente desde la Psicología, se comprende como aquel núcleo del cuál se conforma el yo. Se trata de un núcleo fijo y coherente que junto a la razón le permiten al ser humano interactuar con otros individuos presentes en el medio. La formación de la identidad es un proceso que comienza a configurarse a partir de ciertas condiciones propias de la persona, presentes desde el momento de su nacimiento, junto a ciertos
Enviado por saleva / 817 Palabras / 4 Páginas -
División Justinianea De Los Contratos. Su Formación Histórica
CONTRATOS VERBIS .- Son los que se perfeccionan mediante el uso de palabras solemnes. CARACTERÍSTICAS: 1.- Formales. 2.- De Derecho Estricto, el Juez se limita a lo convenido por las partes. 3.- Unilaterales, sólo engendran obligaciones para el deudor. CLASES DE CONTRATOS VERBIS: A.- LA SPONCIO. Se celebraba oralmente, mediante una pregunta formulada por el acreedor, seguida de una respuesta congruente dada por el deudor, sólo aplicable a los ciudadanos romanos. B.- LA STIPULATIO: Consistía
Enviado por yaelcorona / 458 Palabras / 2 Páginas -
Formacion De La Nieve
LA NIEVE Y LOS MECANISMOS DE FORMACIÓN. ¿POR QUÉ SE FORMAN? LAS NUBES El aire tiene una determinada cantidad de vapor de agua disuelto en su seno. Cuando las masas de aire ascienden, su temperatura disminuye y al tener menor temperatura este aire no es capaz de retener todo el vapor de agua que lleva y lo "expulsa". En ese momento el vapor de agua se convierte bien en pequeñísimas gotas líquidas, bien en pequeñísimos
Enviado por luifervil6918 / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
Los elementos que intervienen en la formación de la identidad personal
1.1 ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA CONFORMACION DE LA IDENTIDAD PERSONAL: GRUPOS DE PERTENENCIA, TRADICIONES, COSTUMBRES, HISTORIAS COMPARTIDAS, INSTITUCIONES SOCIALE Y POLITICAS. La forma en que te describes y representas es parte de la manera en que poco a poco avanzas en la comprensión de ti misma. Tú, al igual que otros personas. Poco a poco vas tomando conciencia de tu propia identidad. Las personas van conformando s identidad a partir de sus experiencias y
Enviado por Antonio66 / 292 Palabras / 2 Páginas