ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El derecho en Colombia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 357

  • Colombia Estado Social De Derecho

    ginapaola25COLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO En el articulo No. 1 de la Constitución Política de 1991 Colombia es definida como un Estado Social de derecho estructurado como un sistema social, político y económico que permite fortalecer y garantizar a todos los Colombianos y Colombianas los derechos que le permitirán mantener

  • DERECHO COMPARADO MEXICO-COLOMBIA

    jemmycadenaObjetivos generales: Exponer, ante el órgano jurisdiccional creado ex profeso, una serie de controversias, a través de la implementación de juicios civiles orales ya sea como parte actora o como parte demandada, aplicando los conocimientos adquiridos. Identificar los supuestos de procedencia de un juicio en la vía oral civil y

  • Colombia Estado Social De Derecho

    Anitav2015Colombia es un Estado Social de Derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a éste se le respeten unos derechos sociales que claramente van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles. De acuerdo con lo anterior ¿Se ha

  • EVOLUCION DEL DERECHO EN COLOMBIA

    EddnaRocio1991RESEÑA HISTORICA DEL DERECHO PROBATORIO En el desarrollo histórico de las pruebas judiciales se destacan cinco etapas importantes: La primera se denomina fase primitiva, en cuya época predominaba un sistema procesal rudimentario, las sociedad apenas estaban en proceso de asociación y en cuanto a la prueba predominaba la apreciación de

  • Colombia Estado Social de Derecho

    Colombia Estado Social de Derecho

    Astrid2024ENSAYO Colombia Estado Social de Derecho Se dice que un estado social de derecho es aquel que está fundado en el respeto y dignidad humana y en el que prevalece el interés general sobre el particular, ofreciendo a los ciudadanos un reconocimiento de sus derechos y garantías sociales. Partiendo del

  • EL DERECHO A LA SALUD EN COLOMBIA

    RENACER84Colombia a partir de la constitución de 1991 pasa de ser un estado de Bienestar a ser un Estado Social de Derecho con este cambio el estado Colombiano le esta garantizando al pueblo unas condiciones mínimas para vivir dignamente como es el derecho a vivienda, educación, trabajo, seguridad social, libertad

  • COLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    greysnatalyCOLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO. El artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, establece el tipo de Estado que es Colombia. De manera textual el artículo reza: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa

  • Colombia Estado Social De Derecho

    SalopezIdeas principales. 1)Colombiaha sido un país que desde su consolidación como republica ha atravesado por losinterés mezquinos de algunos pocos que por lo general son los que la gobiernan. 2) A lo largo de su historia lo pobres han sido objeto de señalamiento y devergüenza de esta elite; mas sin

  • DERECHO ADMINISTRATIVO EN COLOMBIA

    wanfer2121DERECHO ADMINISTRATIVO EN COLOMBIA 1. QUE ES DERECHO ADMINISTRATIVO, CLASES y todo lo que quieran decir. *conjunto de reglas jurídicas que rigen la actividad de las entidades públicas y aquellas personas privadas que participan en esa actividad o que son afectados por ella. * es aquella rama del Derecho público

  • Colombia Estado Social De Derecho?

    LADAMAColombia es un Estado Social de Derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a este se le respeten uno derechos sociales que claramente van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles. De acuerdo con lo anterior ¿Se ha

  • Derecho Administrativo En Colombia

    IvanBeltranFDERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO Como punto de partida preciso conceptuar después de analizar las siguientes definiciones de autores, doctrinantes. Que el derecho administrativo se establece como disciplina del derecho público y se define como conjuntos de principios y reglas que regulan actividades públicas y privadas que participan de esa actividad o

  • Derecho administrativo en colombia

    Derecho administrativo en colombia

    luiscaraudioCORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR FACULTAD DE DERECHO CONFRONTACION ENTRE EL N° 7 DEL ARTICULO 150 Y LOS N°14, 15, 16 DEL ARTICULO 189 DE LA CONSTITUCION DOCENTE: JUSTA ROSA ESCOBAR PREPARADO POR: LUIS MIGUEL HERNANDEZ VIZCAINO DANIEL JOSE ORTIZ GRUPO: VII-A DIURNO SINCELEJO, SUCRE 17/04/2015 CONFRONTACION ENTRE EL

  • Derechos fundamentales en colombia

    Derechos fundamentales en colombia

    dulze¿Cuáles son los derechos fundamentales y porqué resultan obligatorios para el estado y los asociados? Los derechos fundamentales son los que están considerados dentro de la constitución como inherentes y/o innatos, es decir, que no se pueden cambiar, negociar, quitar, o pasar por encima de ellos, ya que pertenecen al

  • Derecho Administrativo en Colombia

    Derecho Administrativo en Colombia

    JUNIOR AUGUSTO SUAREZ ALFAROEl Derecho Administrativo en Colombia es la rama del derecho encargada de estudiar la organización, deberes y funciones del Estado y sus instituciones. Es el conjunto de leyes que rigen las actividades de los órganos administrativos del gobierno. El derecho administrativo se considera una rama del derecho público. El derecho

  • DERECHO PENAL DEL ENEMIGO COLOMBIA

    UldaricoEl artículo se refiere a La Ley de Justicia y Paz sancionada y promulgada por el Presidente de la República el 25 de julio de 2005, “ley 795”, específicamente el debate se origina en lo estipulado en su artículo 72, el cual estipula que “Vigencia y derogatorias: La presente ley

  • Derechos fundamentales en Colombia

    matytatysPero en sí estos son muy importantes para el hombre ya que el reconocimiento de estos derechos a permitido establecer la igualdad del ser humano la cual se había olvidado ya que por la distinción de clases, razas, culturas y entre otras, se fue tomando un grupo de personas una

  • DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA

    DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA

    Ingrid ForyCOMO SE EJERCEN LOS DERECHOS EN COLOMBIA ALUMNO: Ingrid Zulay Fory Asprilla CÓDIGO: S3490 PROFESOR: Jairo Linar Flor Suarez INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA SANTIAGO DE CALI 2020 INTRODUCCIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA Estudiando sobre los derechos fundamentales me queda claro que son inherentes

  • Colombia Estado Social De Derechos

    Debemos resaltar que la constitución e 1886 se señalaba la nación como soberana, una republica uitaria,en un antes y un después podemos decir que se divide la historia en materia de derechos para un país asolado por la violencia como es Colombia, la desigualdad, la discriminación, corrupción, y la injusticia

  • Derecho A La Educación En Colombia

    A7Xkiutex¿Qué papel debe ejecutar la educación cuando Colombia aparece como el principal violador de los derechos humanos en el hemisferio occidental según lo señala Amnistia Internacional y estudios realizados por organizaciones como Human Rights Watchs? No es suficiente que el modelo pedagógico que se instaure en el proyecto de educación

  • Derecho laboral en Colombia apuntes

    pavell andrés betancur osornoContratos de trabajo: Tipos de contratación: Contrato a término fijo: “Un contrato de trabajo de termino fijo se vuelve indefinido por pacto entre las partes.” Debería ser siempre por escrito (ya que de presentarse de forma verbal puede darse para que se interprete como indefinido). Si no se va a

  • DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA.

    DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA.

    andres966666FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES DERECHO INTRODUCCION AL DERECHO CARLOS FRANCISCO RAMIREZ GUERRERO DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA ANDRES FELIPE SILGADO CONTRERAS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA Los Derechos fundamentales El concepto de derecho fundamental, es quizás el más importante de las Constituciones contemporáneas. Colombia acogió esta figura en la Constitución de 1991.

  • El turismo como derecho en Colombia

    El turismo como derecho en Colombia

    Luisa Fernanda Betancur Florez“La prisa por tratar de alcanzar intelectualmente al proceso de desarrollo, para elaborar un cuerpo teórico o al menos alguna racionalización de los procedimientos que nacieron de la práctica, ha provocado un relativo olvido de que en el fenómeno turístico y recreacional el actor principal es el hombre, no el

  • Historia Derecho Mercantil Colombia

    gleevalerieD. m. o Derecho comercial (Droit commercial; diritto commerciale; Handelsrecht; commercial o mercantile Law) es el conjunto de normas, predominantemente privadas que, dentro de un ordenamiento determinado, regulan, como D. especial constituido bajo los principios derivados de la actividad de empresa, el estatuto del empresario, incluido el ejercicio de su

  • Historia Derecho Laboral En Colombia

    kilomboHISTORIA DEL DERECHO LABORAL 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en

  • Estado Social De Derecho En Colombia

    Estado Social de Derecho en Colombia El estado social es un sistema que propone fortalecer servicios y garantizar los derechos, los cuales se consideran esenciales para mantener un nivel de vida necesario para pertenecer a la sociedad. De estos servicios los mas importantes son la salud, el estudio, un trabajo

  • COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    mariposa1033Colombia es un Estado social de derecho, estoy quiere decir que es de tipo democrático, que se caracteriza por el reconocimiento de derechos de índole tanto individual y como de derechos colectivos, (económicos, sociales, culturales), fundamentalmente en el orden económico, que no puede ser velado con una idea de igualitarismo

  • Colombia Un Estado Social De Derecho

    XIMENALIZAEl Espacio temporal donde nos ubicaremos para el desarrollo de este trabajo es Colombia 22 años después de la promulgación de la Constitución Política de Colombia. Se intentará dar respuesta a la pregunta si ¿Se ha Consolidado realmente un Estado Social de Derecho en Colombia a partir de la promulgación

  • COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    maddox88COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA TITULO I DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana,

  • Colombia Un Pais De Derechos Humanos

    mamanahasb¿colombia es un pais de derechos humanos? Los derecho humanos son las libertades y facultades que tiene todo hombre para hacerse valer y respetar ante una sociedad . La existencia de los derechos humanos se basa en la injusticia provocada por el hombre mismo ante su inevitable lucha por conseguir

  • Colombia Un Estado Social De Derecho

    estellariosENSAYO ¿QUÉ COLOMBIA SEA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO? De manera textual el Artículo 1 de la Constitución Política de Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la

  • Colombia Un Estado Social De Derecho

    carlos0216RIGOBERTA RAMOS RODRIGUEZ, LES CONSULTA LA SIGUIENTE SITUACIÒN: MANIFIESTA TENER (15) AÑOS DE EDAD, Y QUIERE CAMBIARSE DE SEXO (MASCULINO) YA QUE SU COMPORTAMIENTO Y ESTILO ES DE VARÒN, A ESTE CAMBIO DE SEXO SE OPONEN SUS PADRES, LOS CUALES MANIFIESTAN NO SEGUIR PAGANDOLES LOS ESTUDIOS SI PROCEDE A DICHO

  • Derecho Procesal De Trabajo Colombia

    jesushenaoCASACION PER SALTUM. Se presenta cuando, de común acuerdo, las partes no interponen el recurso de apelación contra la sentencia de primera (1ª) instancia, sino que interponen directamente el de casación. Es decir, la segunda (2ª) instancia es saltada. Procede contra las sentencias de primera (1ª) instancia dictadas por los

  • COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    Iberson QuinteroCOLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO PRESENTADO POR: IBERSON DAMIAN QUINTERO ZULETA INGENIERIA INDUSTRIAL ELECTIVA MERCADO CAPITAL FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SOACHA FECHA: 29/03/22 COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de republica unitaria, descentralizada. La división política administrativa de Colombia,

  • DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA.

    DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA.

    ana.yÍNDICE 1. Contextualización 2. Delimitación de la pregunta 3. Justificación IV.I Objetivo General IV.II Objetivos Específicos IV. Marco teórico V. Marco constitucional Artículo 78 de la constitución Política Colombiana VI. Marco legal Ley 1480 de 2011 Ley 1266 de 2008 VII. Marco jurisprudencial. Sentencia C-1141/2000 Sentencia C-973/02 Sentencia C-1018/05 VIII.

  • Fuentes Del Derecho Procesal Colombia

    ederjofre1. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL • LA LEY • LA COSTUMBRE • LA DOCTRINA • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO • LA JURISPRUDENCIA 2. ANTESCEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO PROCESAL • PROCESO ROMANO • PROCESO GERMANICO • PROCESO CANONICO • PROCESO ESPAÑOL • CODIGO DE CUNDINAMARCA • PROYECTO DE 1895 CONSEJO DE

  • Fuentes Del Derecho Procesal Colombia

    ederjofreTEORIA GENERAL DEL PROCESO EDER JOFRE ASCENCIO BETANCOURT. Cód.: 41071002 SERGIO RENE BERNAL RODRIGUEZ Cod: 41031162 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CURSO 3C1 IBAGUÉ 2011 TEORIA GENERAL DEL PROCESO EDER JOFRE ASCENCIO BETANCOURT. Cód.: 41071002 SERGIO RENE BERNAL Dr. MIGUEL RAMON MEJIA CAEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

  • Colombia, un estado social de derecho

    maryrodriguez76COLOMBIA, UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Realidad de la enseñanza de la Democracia. Es muy claro el articulo 1º de la Constitución de Colombia, pero ¿Como derivar esto como una realidad, allí donde la familia y su reflejo mas fehaciente, los hijos, manifiestan con su comportamiento algo lejano a esa

  • DERECHOS CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA

    foxcaucaDERECHOS CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN TERCERA GENERACIÓN FUNDAMENTALES SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE. Son aquellos derechos inherentes al ser humano, estos derechos los consagra la constitución política de Colombia en el Titulo II, Capítulo I, Artículos del 11 al 40. Su fin principal es

  • Estado Social de derechos en Colombia

    Estado Social de derechos en Colombia

    Manuel ZuñiigaEstado social de derechos en Colombia Preparado por: Manuel Santiago Zúñiga Reales Código: T00058232 Presentado a: Luis Eduardo Espinosa Velasquez UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR Facultad de Ingeniería Ingeniería mecánica Cartagena, Colombia 05/09/2020 Estado social de derechos en Colombia Autor: Manuel Zúñiga Reales ¿Por qué Colombia es un estado social de

  • Derecho Financiero en Colombia Taller

    Derecho Financiero en Colombia Taller

    contablesdosmilResultado de imagen para eafit Taller Derecho Financiero Presentado ante: Santiago Londoño Betancourt Por: Nelson Enrique Muñoz Arango c.c. 98.659.057 Resultado de imagen para eafit ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS MEDELLÍN Septiembre de 2017 ________________ Taller de Derecho Financiero 1. Explique por qué la actividad de intermediación

  • Fuentes del Derecho Civil en Colombia

    Fuentes del Derecho Civil en Colombia

    hugoman4FUENTES DEL DERECHO CIVIL • HISTORIA DEL DERECHO CIVIL Antes de la aparición del código Civil de 1873, rigió en Colombia hasta 1810 al momento de la emancipación de las colonias, la legislación especial de España para sus colonias y los reinos de indias, también llamada legislación de indias, la

  • COLOMBIA, UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    esto como una realidad, allí donde la familia y su reflejo mas fehaciente, los hijos, manifiestan con su comportamiento algo lejano a esa pluralidad y respeto a los derechos, convirtiéndolo en una visión mítica, por no decir utópica, para nuestro quehacer docente, en la formación de una cultura democrática ha

  • LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN COLOMBIA

    cloomiLA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN COLOMBIA El autor comienza con la frase “somos concientes” refiriéndose a que no está todo bien, ya que él ve un déficit enorme con respecto a la educación, él se refiere sobre todo a la educación del derecho, pero en mi opinión, no solo es

  • ¿Colombia un país social de derecho?

    ¿Colombia un país social de derecho?

    clamariaINTRODUCCIÒN Con el pasar del tiempo siempre ha sido de vital importancia en todas las naciones la lucha constante por los derechos humanos, podemos ver como desde la época antigua hasta hoy ha existido la desigualdad social y de clases, la cual ha hecho estragos en el ámbito socio cultural,

  • COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    Yady Cardona CorreaCOLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO Objetivo: Reconocernos como parte de un estado, organizado política y jurídicamente; liderado por una cabeza visible que es el presidente, quien es elegido por el pueblo y para el pueblo. Desarrollo: ¿Porque somos un estado social de derecho?, pues bien para ser estado, debemos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIAюю

    DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIAюю

    ninicarJUAN CARLOS DAZA LIZCANO CONTADURIA PÚBLICA JORNADA DIURMA DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA El derecho constitucional en Colombia cumple un papel muy importante el cual es un proceso evolutivo de las garantías civiles, sociales, culturales en el estado y los ciudadanos colombianos, en él se manejan un conjunto de reglas e

  • LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA

    LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA

    juan1122crSeñores Logo.jpg JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE SANTA MARTA Doctora MARGARITA ROSA FERNANDEZ NIEVES JUEZ PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE SANTA MARTA- MAGDALENA E. S. D. Ref.: Proceso Ejecutivo IMRT Y/O ONCOLIFE IPS – SANTA MARTA S.A.S. Vs. COOSALUD E.P.S.-S. Rad: No. 2017-00150-00 JAIRO LUIS CUETO OSPINO, abogado en ejercicio, identificado

  • Historia derecho comercial en Colombia

    Historia derecho comercial en Colombia

    Gabriela Pulido SernaHISTORIA DEL DEECHO COMERCIAL EN COLOMBIA EPOCA COLONIAL Durante el virreinato en la nueva granada las actividades mercantiles estuvieron sujetas a las reguladas ordenanzas de la corona española, de ella se menciona espacialmente la ordenanza de Bilboa que tuvieron vigencia en las posiciones españolas a partil de 1727, en 1795

  • HISTORIA DEL DERECHO CIVIL DE COLOMBIA

    HISTORIA DEL DERECHO CIVIL DE COLOMBIA

    lelemillanHISTORIA DEL DERECHO CIVIL COLOMBIANO LEIDY MILENA MILLAN RODRIGUEZ GUSTAVO ALEJANDRO CASTRO UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTA 2015 Historia del Derecho Civil Colombiano Principalmente para destacar aspectos importantes de la historia del derecho civil hay que señalar que Colombia y países de América no fueron autónomos en cuanto a la expedición de

  • Colombia Como Estado Social De Derecho

    wakeColombia como Estado Social de Derecho PAIS DE REFERENCIA: Colombia El Estado social es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. De acuerdo con lo establecido en el artículo

Página