El miedo a nosotros mismos
Documentos 1 - 50 de 1.016 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MIEDO
DARIANA9MIEDOSensación La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos de forma calórica, térmica, química o mecánica del medio ambiente (incluyendo en ese al Cuerpo humano) en impulsos eléctricos y
-
Miedo
AlucardGhotsMiedo El miedo es la forma más común de organización del cerebro primario de los seres vivos. Se trata de un esquema orgánico de supervivencia. No es, en principio, nada anormal sino más bien lo normal en un ser que tiene que adaptarse al medio en el que vive. El
-
Miedo
fuentes_pananaEstoy a un paso de los 25 y me resigno a mi condición de adulto contemporáneo cuando me doy cuenta de que idolatro a gente más joven que yo. Chicharito tiene 23. Y es que más que lo bien que maneja los dos perfiles o el superpoder que tiene para
-
-
-
Miedo
asbrdgnbjhn un enamorado” P 29. “La repugnancia es más exigente que el miedo” P 209. “… cuando el cigarro no es compañía la canción sirve para llevar a flote la soledad o la tristeza o la alegría” P 289. Es imposible muchas veces comprender la magnitud de este tipo de
-
Miedo
judithprieto12Me permito iniciar este ensayo -texto o conjunto de ideas-, abusando de un recurso tan trillado como odioso como puede ser una definicion de diccionario... Miedo El miedo es la forma más comúnde organización del cerebro primario de los seres vivos. Se trata de un esquema orgánico de supervivencia. No
-
Miedo
Tema 3 El autodominio: es aquella capacidad humana que ayudará a controlar los impulsos productos de nuestro carácter; el autodominio nos ayudará a afrontar con calma y serenidad los problemas y los contratiempos normales de la vida, es decir, nos anima a cultivar la paciencia y a desarrollar mucha comprensión
-
Miedo
nacho9090Miedo: Es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado ¿POR QUÉ SE TIENE MIEDO? Porque el miedo es saludable. El miedo, bien entendido, es necesario porque posibilita evitar algo doloroso o peor aún,
-
Miedo
csc099Meyer, Lorenzo, De la estabilidad al cambio en: Historia general de México, ColMex. pp.1275-1355 El gobierno del general Cárdenas se caracterizó por haber dado característica de social al Estado que emanó como resultado de la lucha armada de 1910. Esto tuvo lugar, gracias a las demandas de los grupos agrarios
-
Miedo
carolina029MIEDO En este proyecto quiero expresar lo que el miedo representa para mí, una joven que está a punto de integrarse a la sociedad, que está a punto de tomar decisiones importantes para su vida, una joven que tiene miedo de salir de la burbuja en la que ha vivido
-
Miedo
francisco102dMiedo Según la National Geography en un artículo publicado en la web el miedo, es el resultado de un proceso físico-biológico, el cual genera un impulso. Acompañado de con el se desencadenan una serie de reacciones producidas por el cuerpo en respuesta a esto. Aumenta la presión arterial y aumenta
-
Miedo.
RobertoSMiedo. ¿Alguna vez has sentido como si todos tus miedos te comieran el alma y se presentasen ante ti en cada paso que das? Detrás tuya...a tu lado mientras escribes...incluso en frente de ti, mas cuando tornas la cabeza para mirarlos....desaparecen. ¡Qué bien te comprendo!, yo una vez hube de
-
El Miedo
sandraatleMi miedo no es negro ni amarillo, mi miedo no es subrepticio ni enfático, mi miedo aparece y desaparece, emerge de mi infancia y mi muerte, de mi pasado y de mi futuro, y se abre paso largamente como una sombra en un riachuelo. Los días que transcurren a cuentagotas
-
EL MIEDO
albenismonEL MIEDO: El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable. Por que al principio se siente anormal pero por el contrario es lo mas normal ya que el ser humano tiende que adaptarse al medio en el que vive. El miedo resulta algo normal. Algo que
-
El Miedo
CEMP70El Miedo En un pequeño pueblo llamado Azumbilla por el año de 1978, vivían unas cuantas familias, en su mayoría se dedicaban al cultivo de flores, a la cría de gallinas y producción huevos; todos se trataban de manera muy familiar, se llevaban muy bien, siempre cooperaban en las tareas
-
El Miedo
fellollofeel tenia una cita No hay cosa de la que tenga tanto miedo como del miedo. Del miedo. Un breve ensayo sobre lo que es el miedo y lo que éste puede causar. “La premeditación de la muerte es premeditación de la libertad. El que aprende a morir, aprende a
-
Mi Miedo
sergio.martinez1Me permito iniciar este ensayo -texto o conjunto de ideas-, abusando de un recurso tan trillado como odioso como puede ser una definicion de diccionario... Miedo El miedo es la forma más común de organización del cerebro primario de los seres vivos. Se trata de un esquema orgánico de supervivencia.
-
El Miedo
dianacruzEl Miedo ¿Alguna vez sentiste miedo? En ocasiones, todos nos asustamos. ¿Los truenos y relámpagos hacen que tu corazón lata más rápido? Tal vez, se te seque la boca cuando tu maestra anuncia que tomará una pequeña prueba, o te traspiren las palmas de las manos cuando llega tu turno
-
El miedo
morenitasssINTRODUCION La emoción es una sensación de angustia ante una amenaza. No existe en sí la amenaza, depende de los recursos que tenga cada persona para enfrentarse a ella. Las emociones consideradas por nuestra sociedad son una realidad, valiosas señales que remiten a problemas. Así, el miedo señala una desproporción
-
EL MIEDO
Tomás FazzioloDESARROLLO El miedo es una respuesta natural ante el peligro, es una sensación desagradable que atraviesa el cuerpo, la mente y el alma. Se puede deber a algo que paso, que está sucediendo o que podría pasar. En su versión más extrema, lo que se padece es el terror, no
-
El Miedo
albertoamz“El Miedo” Hoy en día tengo la oportunidad de desarrollar este tema que he venido analizando desde hace ya algunos años, pero toda inquietud tiene un comienzo puntual, y es menester desarrollar el comienzo de todo esto para poder compartir la naturaleza del presente trabajo. El comienzo de esta inquietud
-
-
El miedo
alondra123¿Tú sabes que es el miedo? ,o ¿sabes que forma tiene? porque yo si se como es. Era un día normal como cualquiera en la vida de un niño, yo era ese niño les contare mi experiencia que tuve cuando conocí al miedo, era un viernes 13 de 1859, cuando
-
EL MIEDO
Dylan GarciaEl miedo-Resumen Autor: Dilan Andrés García Guerrero Juan Camilo Fierro Cárdenas Institución de los autores: Universidad e Pamplona Programa: Psicología Dirigido a: Luvi Magaly Hernández Chacón Antes de que el granadero novato entrara en el Regimiento su madre quiso darle su bendición. La misma tarde que el granadero llegó se
-
El miedo
vaaleolivosEl miedo o temor es un factor, una palabra que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida desde que nacemos hasta que llega la muerte. En cada situación que se nos pone ante nuestra vida existe aunque sea un mínimo de miedo pero está ahí, presente para ver
-
EL MIEDO
marsogoEL MIEDO. ¿Qué es el miedo? El diccionario de la RAE lo define como una "Angustia por un riesgo o daño real o imaginario" En la psicología, existen seis emociones primarias fundamentales: alegría, sorpresa, ira, tristeza, asco, y miedo. Esta clasificación se ha realizado teniendo en cuenta que al sentir
-
-
El Miedo
ChbautistaEl miedo es la perturbación del ánimo que surge con la percepción de que se aproxima algo que puede dañar nuestra integridad física, mental, social o espiritual. El miedo percibe el peligro, presume que algo malo puede suceder, y nos mueve a protegernos. Nuestro ánimo se perturba por un mal
-
EL MIEDO
nelson36pBUEN DIA, DESPUES DE LEER ESTA INFORMACIÓN CONCEPTUALICE ESTADO DE EMOCIÓN: QUÉ ES EL MIEDO, CUÁNTAS VECES HE SIDO BLOQUEADO POR EL MIEDO. Detrás del miedo suelen existir experiencias subconscientes del pasado que bloquean la confianza. Habitualmente los miedos se desvanecen al afrontarlos y al cultivar una fe poderosa en
-
El Miedo
MatruizferCuando estas en la ducha, no quieres salir porque tjenes miedo de tener frio, pero despues el miedo de estar atrasado te hace salir y apurarte. Despues de eso tomas desayuno por el miedo a tener hambre, te subes a tu auto, te pones cinturon por el miedo a que
-
-
El Miedo
laura.yarce13El Miedo Actualmente el ser humano atraviesa un miedo inmenso a enfrentarse al mundo, un miedo de afrontar todos lo problemas que lo agobian y lo impiden seguir, por esto en el Ensayo Sobre La Ceguera se ve reflejado el miedo a través de la epidemia de ceguera que ocurre
-
El miedo
alejandroguapqhg Cada uno de nosotros tiene ideas que podrían considerarse fuera de si, pero lo más importante de esas ideas, es que más que locas son una forma de demostrarnos que podemos lograrlo, de abrirnos una ventana a pesar de que todas las puertas que nos rodean estén completamente cerradas.
-
-
EL MIEDO
aye333El miedo siempre ha sido uno de los principales sentimientos del hombre, lo ha acompañado a lo largo de los siglos y ha encontrado en la modernidad nuevos motivos. La cantidad de información que poseemos en la actualidad ha dado respuestas claras a muchas interrogantes que en el pasado no
-
-
EL MIEDO
karylmiyukiEL MIEDO INTRO: ¡Le pedí a Dios que me lo quitara! Le rogué que se muriera, que no viva mas en mi... Es que cuando está presente y vivo me domina. Dios me dijo: “No me corresponde quitártelo, sino a ti renunciar a él, no permitas que EL MIEDO te
-
El Miedo
Jess.15El miedo no es mas ni menos que un proceso natural del cuerpo humano -y si no me equivoco, animal tambien- que trabaja para nuestra propiasupervivencia. De mantenerse en ese estado tan natural, el miedo no seria mas que una cualidad, una capacidad totalmente positiva... Pero en el mundo en
-
El Miedo
KarenPzMEl miedo es una respuesta natural ante el peligro; una sensación desagradable que atraviesa el cuerpo, la mente y el alma. Se puede deber a algo que pasó, que está sucediendo o que podría pasar. Es difícil de controlar y puede provocar todo tipo de reacciones, tales como parálisis o
-
El Miedo
isabelitanzola¿Cómo es que sentimos miedo? “El miedo es más temible cuando es difuso, disperso, poco claro; cuando flota libre, sin vínculos, sin anclas, sin hogar ni causa nítidos; cuando nos ronda sin ton ni son; cuando la amenaza que deberíamos temer puede ser entrevista en todas partes, pero resulta imposible
-
El Miedo.
majoemraEl Miedo El miedo o temor proveniente del latín metus es un sentimiento generalmente desagradable, que es provocado por situaciones de peligro y que provoca ansiedad, angustia, nervios, frío, sudor en las manos y muchas veces no hay un motivo claro. El miedo a la muerte es uno de los
-
El Miedo.
bryanavilaEl miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos
-
La miedo.
brownstoneAntisemino, Nazismo y Neonazismo Los judíos han sufrido discriminación, maltrato y crueldad a lo largo de su historia. Este racismo llamado antisemitismo lo iniciaron los romanos contra los judíos y los cristianos. Adolfo Hitler agrego a este antisemitismo teorías científicas que proclamaban la superioridad de la etnia aria (alemanes) sobre
-
EL MIEDO.
webnzoteEL MIEDO. [1]“El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta
-
El miedo.
Aleja KugaEl miedo dice, “necesitas una estrategia para que puedas hacer dinero, viajar, amar etc.” El Espíritu te dice, “elige Mi paz para que no te dejes distraer por el miedo.” En medio de la paz es donde la estrategia es revelada por si misma, la personas creemos que debemos quedarnos
-
Los Miedos
florlÍndice. Introducción. 2 Respuestas. 3 Miedo. 3 Arquetipo de los miedos. 4 Etapas de la vida y los miedos. 5 Forma personal de manejar los miedo 8 Propuestas y alternativas de convivir con los miedos para otras personas. 8 Conclusión. 10 Introducción. Para comenzar podemos decir que los miedos es
-
Los Miedos
anayelimtMiedo Nos protege del peligro físico y a dejar cosas perjudiciales Ante los problemas a resolver, si huimos de él le damos más fuerza. La única forma es confrontarlo para no alimentar su crecimiento. La ansiedad es un reflejo del miedo. Crees que puede ocurrirte algo y por ello, tiemblas.
-
Los Miedos
nayito98Mis Miedos El ser humano desde que tiene conciencia ha experimentado distintos tipos de sentimientos y uno de ellos entre los principales es el miedo, pero ¿Qué es el miedo? El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación, muchas veces desagradables, provocada por la percepción de un peligro,
-
Tengo Miedo
carlf1) Que es el miedo escénico y el miedo físico 2) Cuáles son las recomendaciones que expresa la autora para gestionar el miedo 3) Que es la adición al miedo 4) Que relaciones establece la autora entre el miedo y la pirámide de maslow 5) Cuál es la diferencia entre