Embriología
Documentos 101 - 150 de 475
-
Embriologia
kampinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA La fría estado Táchira INTEGRANTE: ANTHONY RAMIREZ CI: 21440203 CARRERA: T.S.U ENFERMERIA SECC: D01 Embriología Embriogénesis humana: La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama
-
Embriologia
orlandopxDAbrupción placentaria: Definición • Sustantivo femenino Desprendimiento prematuro de una placenta implantada Alecito: Definición • Adjetivo Dícese del huevo propio de los mamíferos que posee escasas o nulas reservas nutritivas por lo que es de tamaño reducido. Amniogénesis: Definición • Sustantivo femenino Formación del amnios. Amarillo, cuerpo: Definición • Masa
-
Embriologia
ALICIA87Panorama histórico de la conducta anormal En este tema se hablaba sobre las técnicas modernas que eran más eficientes y la psicología anormal; que a psicología anormal proporciona más contenido a las técnicas modernas. Dice que el estudiar la psicología anormal ha sido como unos de los descubrimientos de diferentes
-
Embriologia
Daniel008Período Embrionario Plegamientos del embrión El establecimiento gradual de la forma del cuerpo resulta delplegamientodel disco embrionario plano hasta producir un embrión relativamente cilíndrico. Este plegamiento, tanto en el plano longitudinal como transversal, es producido por el crecimientorápido del embrión, especialmente del tubo neural. La formación de los pliegues longitudinaly
-
Embriologia
galiiEmbriologia INTRODUCCION El embarazo y el macimiento son hechos familiares pero lo que sucede entre la fecundacion y el parto no lo es tanto. Los especimenes y datos que se expone en esta sala, le ayudaran a entender mejor esta etapa de nuestra existencia llena de acontecimientos asombrosos que determinan
-
Embriologia
malvabiscosLa peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353; se estima que la misma fue causa de muerte de 25 millones de personas (aproximadamente un tercio de la
-
Embriologia
makiiito1. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso
-
Embriologia
perlazayasEMBRIOLOGÍA Ciencia que se ocupa del estudio de los genes y desarrollo embrionario. Gametogénesis: génesis de los gametos. Las células germinativas. Es la formación del óvulo y el espermatozoide. (Ovogénesis: formación del óvulo y espermatogénesis: formación de los espermatozoides). Las células sexuales aparecen al poco de la fecundación. Estas células
-
Embriologia
0102112018Explique cómo las hormonas placentarias favorecen el desarrollo del embarazo. GONADOTROFINA CORIÓNICAHUMANA: La hormona del embarazo Hcg., secretada por el trofoblasto al principio del embarazo, estimula la producción de progesterona de estrógenos por el cuerpo lúteo para conservar la gestación hasta que se ha desarrollado la placenta lo suficiente para
-
EMBRIOLOGÍA
SARIITAAPARATO RESPIRATORIO. El aparato respiratorio es una evaginación de la pared ventral del intestino anterior, y el epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alvéolos es de origen endodérmico. Los componentes cartilaginoso, muscular y conectivo tienen origen mesodérmico. Durante la cuarta semana de desarrollo intrauterino la tráquea
-
Embriología
JENIFFERSCARLETTUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA PRIMER NIVEL - PARALELO “A EMBRIOLOGÍA DOCENTE: Dra. JAZMÍN ANZULES TEMA DE EXPOSICIÓN : CAPITULO 8:“ANOMALIAS CONGÉNITAS Y DIAGNÓSTICO PRENATAL INTEGRANTES: PONCE ROLDAN MARÍA FERNANDA RODRIGUEZ MERA JOSÉ ROBERTO RUIZ NAVARRETE IVAN SANTOS
-
Embriología
sandyq14Gametogenisis: El desarrollo inicia en la fecundación donde los gametos femeninos o también ovocitos y los gametos masculinos o espermatozoide forman un cigoto. Estos gameto como nos describe Sandler et.al (2010) “Los gametos derivan de las células germinales primigenias (CGP) que se forman en el epiblastio durante la segunda semana
-
Embriología
20191802* De dónde deriva el mesénquima? 1. Mesodermo lateral y paraxial 2. Células de la cresta neural y endodermo 3. Placodas ectodérmicas y células de la cresta neural 4. A y c son correctas * Los somitas y somitomeros derivan de: 1. Mesodermo lateral esplácnico 2. Mesodermo lateral somático 3.
-
Embriología
CGuevara27Objetivos • Establecer las propiedades y reacciones generales de los alcoholes. • Efectuar pruebas que permitan diferenciar alcoholes primarios, secundarios y terciarios. • Familiarizar al estudiante con algunas pruebas de identificación de alcoholes. Introducción En este laboratorio realizaremos experiencias para conocer las propiedades y las reacciones del mismo. Sabiendo que
-
EMBRIOLOGÍA
DalithaaaEMBRIOLOGÍA Dra. Fanny Aguilar Jaume Actividad [Prácticas de laboratorio] Alumna: María del Pilar Grajales Portilla Fecha de entrega: 20 de mayo del 2013. INTRODUCCIÓN 1. OVARIOS Los ovarios son órganos pares situados cerca de las paredes laterales de la pelvis menor. Se unen a nivel del hilio del órgano mediante
-
Embriología
kevinvilcaCAVIDADES CORPORALES EMBRIONICAS, MESENTERIOS PRIMITIVOS Y DRIAFRAGMA Las cavidades embriónicas del cuerpo, perícardia , pleural y peritoneal, se forman por el desarrollo del celoma primitivo intraembriónico . El celoma intraembriónico , inicia su desarrollo en el mesodermo lateral y cardiogénico durante la tercera semana . Al principio de la cuarta
-
Embriología
Dorelys13EMBRIOLOGÍA: La embriología es una ciencia que trata sobre el desarrollo de un embrión a partir de la fecundación del óvulo a la fase de feto. Después de la escisión, la división celular, o mórula, se convierte en una bola hueca, o blástula, que desarrolla un agujero o poro en
-
Embriología
lilianatoePREPARACION PARA EL EMBARAZO Gestacion: Ocurre cuando un Espermatozoide se fusiona con un Ovulo. Gametogenesis: Es la Maduracion de las Celulas Sexuales (Genotipicamente y Fenotipicamente) para ser Gametos Maduros. Un ovulo ya fecundado es un Embrión y este se Implanta en el Utero. Gametogenesis; 4 Etapas o Fases: 1. Origen
-
Embriología
GianHancock19EMBRIOLOGÍA EMBRIOLOGÍA HUMANA La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es materia de estudio dentro de la medicina. Comprende el estudio
-
Embriología
kabozLos cordones sexuales prominentes, denominados cordones seminíferos o testiculares pierden pronto sus conexiones con el epitelio germinal por el desarrollo de una capsula fibrosa gruesa denominada túnica albugínea. De manera gradual, el testículo que esta aumentando de volumen se separa de mesonefros en regresión y se suspende de su propio
-
Embriología
dana.ppbPerea Barrera Dana Paola 1. Describe con tus palabras el punto de restricción y elprimer punto de control, incluyendo la fase del ciclo celular en que se encuentra cada uno. Cabe mencionar que estos puntos son parte de la regulación del ciclo celular, que como sabemos esta conformado por un
-
Embriología
qpwoalPrimera semana del desarrollo embrionario: Fecundación proximal al desarrollo embrionario: Formación de los pronúcleos: El espermatozoide y el ovocito crecen por la replicación de su ADN, es decir estas células haploides aún, se les forma la segunda cromátida. * El ovocito termina de madurar por la segunda meiosis y se
-
Embriología
sirmalcolmTítulo: Xerox Corp y sus estrategias de calidad en un mundo laboral muy competitivo. Planteamiento del tema: XEROX CORP En 1960 Xerox Corp. despachó su primera copiadora 914, y así comenzó uno de los lanzamientos más exitosos de un nuevo producto en la historia. Durante los siguientes 15 años Xerox
-
La Embriologia
dexyLA EMBRIOLOGÍA La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un
-
La Embriologia
carlos160496EPITELIAL: Estas células provienen de tres hojas germinativas: Del ectodermo proviene de la mayor parte de la piel y cavidades naturales (ano, boca, fosas nasales, poros de la piel) Del Endodermo el epitelio de casi todo el tubo digestivo y el árbol respiratorio, también el hígado y páncreas. Del Mesodermo
-
La Embriologia
gabrieladjrrHISTORIA DE LA EMBRIOLOGÍA Aristoteles realizó cuidadosas observaciones sobre el desarrollo embrionario del pollo. Sin embargo, debido a la falta de pensamiento científico, pocas ideas útiles se aportan hasta el siglo XVI. En 1592, Fabricius d´Acquapendente, publica los primeros trabajos detallados sobre la anatomía fetal de los pollos, peces y
-
La Embriologia
LUISDIAZ338Fundamentos de la Personalidad según Gordon Allport Gordon Allport indicó que podemos considerar a la constitución física, el temperamento y la inteligencia como los "materiales" de la personalidad, aunque experimenten con los años una lenta maduración. Hablamos de estos elementos como los materiales en bruto porque dependen en gran parte
-
La Embriologia
sakdhsjhfudgfDe Aristóteles a 1750[editar] Hasta 1750 el conocimiento en torno al desarrollo animal estuvo fundamentalmente marcado por Aristóteles y por algunos naturalistas de los siglos XVI y XVII como Hieronymus Frabricius ab Aquapendente, William Harvey y Marcello Malpighi. Sin embargo, todos estos trabajos estaban limitados por el hecho de que
-
La Embriología
MarGuerreroEmbriología. -Rama de la medicina; el desarrollo de un embrión a partir de la fecundación del óvulo a la fase del feto. -Ovocito: célula germinal femenina que esta en proceso de convertirse en un óvulo maduro. Ovulación. ·edad fértil para una mujer es de 20 a los 35 años. ·edad
-
La Embriología
cesarjm9724República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Colegio Privado “Divino Niño” San Antonio del Táchira La Embriología • Autores: Jesús Sepúlveda, César muñoz, Luis contreras, Reiver Labrador, Renato García, Rodrigo Triana, Gregorio Vera • Materia: biología • Año y Sección: 5 “A”. San Antonio,
-
ATM Embriologia
jazara123Desarrollo del ATM · Se estudiara el desarrollo pre y postnatal desde el punto de vista: topográfico, anatómico y embriológico. Desarrollo Prenatal Etapa Inicial · Maxilar inferior y el temporal se encuentran estrechamente asociados · Adyacente al cartílago de Meckel y a la mandibula en formación se encuentra: ü Blastema
-
La embriología
soyedgardecaicaradelorinocoIntroducción La embriología aporta conocimientos acerca del estudio de la morfogénesis, el desarrollo del embrión, desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
-
Guia Embriologia
PaulettejjjDE EMBRIOLOGIA 1.-Correlacione las siguientes preguntas con sus respuestas correctas. TALIDOMIDA RAYOS X VIRUS DE LA RUBÉOLA 2.-Los seres humanos contienen en los 46 cromosomas en: 35 000 genes 3.-Los estrógenos producen los siguientes efectos, excepto: ESTIMULAN LA HIPOFISIS PARA QUE SECRETE HORMONA GENERAN FLUIDEZ EN EL MOCO CERVICAL LLEVAN
-
GUIA EMBRIOLOGIA
andreas1820Luis Enrique Lechuga Martínez GUIA EMBRIOLOGIA /ETABLEROS.COM/ “Son una serie de conceptos y temas clave, en particular me sirvieron mucho para mis exámenes parciales, no son preguntas…espero les sirva” 1-Generalidades: Corte axial o transversal: Divide el cuerpo en cefal y caudal Corte sagital: Divide el cuerpo en izq y der
-
Test embriologia
Angel PVEMBRIOLOGÍA 1.-¿ a partir de que capa germinativa se origina el tubo neural? R: Ectodermo 2.-¿como se llama a los dos procesos que sufre el espermatozoide para poder fecundar al ovulo? R: Capacitacion y reacción acrosomica 3.- ¿cuantos cromosomas debe de tener el pronucleo femenino para generar las blastomeras? R:
-
Caso embriología
Nayeli Hurtado Carrerocampus.uss.edu.pe - /admresultados/img/ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II CURSO: EMBRIOLOGÍA SECCIÓN: A-1 CASOS CLÍNICOS N° 3 - 4 Estudiante: Hurtado Carrero Stacie Nayeli Docente: Dra. HUAMAN BENITES, ZOILA RITA Pimentel, Abril del 2023 ________________ * DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. CASO
-
Embriologia Renal
elikeEMBRIOLOGIA Aparato urinario. Al comienzo de la 4° semana el mesodermo intermedio pierde contacto con las somitas y forma cúmulos: Los nefrotomas. Estas unidades excretoras forman túbulos excretores rudimentarios que no llegan a tener función. En las regiones torácica, lumbar y sacra, el mesodermo pierde contacto con la cavidad celómica,
-
EMBRIOLOGIA CARDIO
Arantza TorresEmbriologia Cardiovascular. * Dia 18: 1er sistema que funciona ( Placa trilaminar) * Dia 20-23: Bomba Cardiaca. * Día 21 (+-2): Circulación * Día 24: Unión tubular * Día 30: Tabicación * Tercera semana de gestación: aparece corazón y sistema vascular primitivo. * Cuarta semana: el corazón comienza a funcionar.
-
EMBRIOLOGIA HUMANA
yousi20“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD” ESCUELA PROFESSIONAL: CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD: OBSTETRICIA INTEGRANTES: * MAYTA CHUQUILLANQUI * ROQUE RUIZ * SIANCAS MOGOLLON * OLAYA MARCELO BRISA * FLORES PINTADO YACELI PROFESOR: FELIPE ANDRES FLORES PÉREZ CURSO: EMBRIOLOGIA HUMANA CICLO: III - B -2019 - Embriología
-
Embriologia Ocular
RabanosEMBIROLOGIA OCULAR Embriogenesis ocularsemanas 4 - 8 Neuroectodermo Retina, iris, N.O. Ectodermo superficial Cristalino, Epitelio corneal Mesodermo Estructura fibrovascular C. Cresta neural Coroides, Esclera, Endotelio corneal El area visual iniciara su formacion en la placa neural anterior (prosencefalo) En los pliegues neurales aparecen los surcos opticos El neuroectodermo de los
-
Embriologia Humana
jando04Embriología humana Indice 1. Primer semana. 2. Segunda semana. 3. Tercer semana. 4. Cuarta a octava semana. 5. Periodo embrionario. 7. Membranas fetales y placeta. 8. Sistema esquelético. 9. Sistema muscular. 10. Cavidades corporales. 11. Sistema cardiovascular. 12. Aparato respiratorio 13. Aparato digestivo. 14. Aparato urinario. 15. Aparato genital. 16.
-
Embriologia Humana
Pam_reveteIntroducción La vida humana constituye, en si misma, una serie de fenomenos organicós, celulares, químicos, motores, etc, cuyo estudio y comprension se torna muchas veces dificiles, aun cuando esta vida misma parte de un génesis tan singular como lo es una célula. Es por ello que para alcanzar un compleo
-
Embriologia Humana
10145Embriología humana Indice 1. Primer semana. 2. Segunda semana. 3. Tercer semana. 4. Cuarta a octava semana. 5. Periodo embrionario. 7. Membranas fetales y placeta. 8. Sistema esquelético. 9. Sistema muscular. 10. Cavidades corporales. 11. Sistema cardiovascular. 12. Aparato respiratorio 13. Aparato digestivo. 14. Aparato urinario. 15. Aparato genital. 16.
-
Embriologia Dental
NATUJIMENEZDESARROLLO DENTAL GENERALIDADES • Existen dos clases de denticiones una primaria y otra permanente, las cuales tienen un origen igual y una estructura similar; y además su desarrollo se genera a partir de brotes epiteliales. • En este proceso podemos encontrar un fenómeno inductor ejercido por el mesénquima cefálico o
-
Museo Embriología
JennyPinnLa sala de embriología se encuentra dentro del museo de la antigua escuela de medicina, que está localizada en la ciudad de México, esta se compone de diferentes etapas, de la cual veremos una reseña a continuación: Semana 1: Ocurre la fecundación, que dará inicio a la vida. Semana 2:
-
Embriologia medica
Diana G. ChiguanoMICROGNATIA Caracterizado por la presencia de una mandíbula pequeña, en clara desproporción con el resto de las estructuras faciales. Resultado de imagen para micrognatia Su causa se atribuye al factor genético, asociado a síndromes del primer arco como el síndrome de Pierre roblin y el síndrome de treacher-collins,este último con
-
Guía Embriología
chicharo2Evaluación: * Exámenes semanales → 8 % * Exámenes parciales → 15% * Examen medio término → 20% * Participación en clase → 2% * Examen final colegiado en línea → 40% Correo: marivi.cervera@anahuac.mx 1. Biología del desarrollo Ciencia que estudia el conjunto de cambios estructurales que experimenta el ser
-
EMBRIOLOGIA HUMANA
kathideabreuRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Francisco de Miranda” 4to “A” Biología Tema: EMBRIOLOGIA HUMANA Integrantes: Katherin De Abreu Caracas, 19 de Marzo del 2014 EMBRIOLOGIA HUMANA INDICE Introducción pag 1 Desarrollo pag 2…5 Bibliografía pag 6 Conclusión pag 7 Anexos pag 8 INTRODUCCION
-
Embriologia Humana
aylinssdesarrollo embrio-fetal de las primeras 20 semanas La semana 1: La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación; sin embargo, las dos semanas (14 días) que siguen al primer día de la
-
Taller embriologia
vero_mosquera110Taller Actividad 1 Caso clínico. Universidad: Universidad Cooperativa De Colombia. Curso: Bases de Histología, Patología y Embriología Módulo: Embriología. Nombre del estudiante: Verónica Mosquera Ramos. ID Estudiante: 481559 Docente: Iván Eusebio Bustos Zapata. . Ciudad, Departamento: Medellín, Antioquia. 2017 1. Lea el artículo denominado EL CICLO MENSTRUAL Y EL ENTRENAMIENTO