Embriología
Documentos 151 - 200 de 475
-
Morfo embriología
Chris2004d“ AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA -CURSO: MORFO EMBRIOLOGÍA -SEMANA 6 - MORFO EMBRIOLOGÍA -Turno: miércoles: 7:00M - 7:50 AM DOCENTE: TIPIANI MUÑOZ , MARGARITA GUZMAN ALVAREZ, SANDRA CECILIA -INTEGRANTES : Juárez Ordinola, Sergio Infante
-
EMBRIOLOGIA DENTAL
bea84A-EMBRIOLOGÍA DENTAL Podemos definir a la embriología dental como la ciencia que se encarga de la investigación y conocimiento de las distintas etapas del desarrollo, condicionamientos y procesos por el cual pasa el embrión tomando en cuenta la odontogénesis ( proceso embrionario por el cual las células ectodérmicas del estomodeo
-
RESUMEN EMBRIOLOGIA
mopi92Segunda semana: Cigoto: restablecimiento del numero diploide de cromosomas. Determinación del sexo cromosómico. Comienzo de la segmentación. Cigoto -> mórula-> blástula-> gástrula Mórula: está constituida por 16 blastómeros, son células totipotentes. Blástula: cél. Periférica-> células del trofoblasto, cél. d un polo-> células del embrioblasto. Son células pluripotentes, no generan individuos
-
Embriologia general
Raquel AlvaradoEMBRIOLOGÍA II Dr. Iván Suazo La implantación ocurre en el endometrio uterino con regiones donde es más probable y favorable. El embrión que ha viajado por la tuba uterina deberá llegar a la cavidad del útero para implantarse y la zona más frecuente para eso es el cuerpo del útero
-
EMBRIOLOGÍA ANIMAL
daveestrellaTRABAJO ACADÉMICO ABRIL 2014 TEMA: EMBRIOLOGÍA ANIMAL OBJETIVO: Comprender qué es y cómo funciona la embriología animal. METODOLOGÍA: Consultando y leyendo en el libro de materia. En base a la lectura de la Unidad 7 del libro de Biología, conteste el siguiente cuestionario: 1) ¿Qué es la Embriología? A la
-
Embriologia del snc
diosaquiEMBRIOLOGIA DEL SNC: 1. Fecundación: cuando dos células aploides (mitad de carga genetica) gametos, tanto de la femenina como del masculino, se unen entre sí, formando el cigoto que es la celula totipotencial muy especializada que da origen a cada parte del ser humano. 1. Segmentación: es donde el cigoto
-
Sala De Embriologia
elikpopResumen: En este trabajo se procuró extraer caseína de leche descremada, llevándola a su punto isoeléctrico con un pH=4.8, para que ésta precipitase. Centrifugando el precipitado y eliminando el sobrenadante para aislar a dicha proteína. La caseína extraída fue escasa, debido posiblemente a la utilización de agua normal, en lugar
-
Embriologia Apuntes
davidache11Gametos: Célula reproductora, masculina o femenina, cuyo núcleo solamente contiene un cromosoma de cada par, y que puede unirse a otro gameto de sexo opuesto, en la fecundación, pero no multiplicarse por sí sola. La unión de gametos da origen al cigoto. Trompa Uterina: Son conductos musculares que conectan los
-
EMBRIOLOGIA DEL OJO
dtboEMBRIOLOGIA DEL OJO * Ectodermo = Ojo Gen: PAX 6 * Los ojos aparecen en el día 22 como surcos profundos a los lados del prosencéfalo. * Al cerrarse el tubo se forman unas evanginaciones del prosencefalo y dar lugar a las vesículas ópticas. * Las vesículas entran en contacto
-
Embriologia Del SNC
panquegomiyhu1. Explicar los procesos de formación del cerebelo y de la protuberancia. 2. Identificar los núcleos de los grupos neuronales que se encuentran en el metencéfalo y qué función cumplen. 3. Identificar las secuencias en la formación del sistema muscular estriado, liso y cardíaco. El mesodermo paraxial, a su
-
Embriologia Clase 1
leo_matus_Clase 1 (21/3) La anencefalia es una malformación que se produce en el día 24, y es el no cierre del tubo neural, el feto esta condenado a morir fuera del útero en unas 3 horas. Se considera embrión, a la criatura desde el Estadio 1 (Fecundación) al 23 según
-
Embriología humana
Magdiel Trejo PerezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN 3° CURSO INTRODUCTORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Tarea: Embriología humana De acuerdo a la siguiente imagen, escribe en las líneas hasta en qué se le conoce como etapa embrionaria y en qué momento como etapa fetal. Se
-
Guia De Embriologia
Natsu_Dragneel1. ¿Cuántas semanas dura el desarrollo prenatal? 2. ¿Cuántas semanas comprenden el desarrollo embrionario? 3. ¿A partir de que semana se inicia la etapa fetal? 4. ¿Cuál es la diferencia entre mesodermo somático y mesodermo somítico? 5. ¿Describe la gastrulación? 6. ¿Describe que producen cada uno de los primeros 5
-
Corazon Embriologia
ramxotliEl corazon y el sistema vascular primitivo aparecen a mediados de la tercera semana. El sistema cardiovascular deriva principalmente de: -Mesodermo esplacnico -Mesodermo paraxial y lateral cerca de las placodas oticas -Celulas de la cresta neural. La angiogenia es el desarrollo de los vaso sanguíneos. La primera señal de corazón
-
Anexos-Embriología
PaulinaCstdANEXOS EMBRIONARIOS • Son las estructuras encargadas de servir como interfase entre la madre y el producto, protegiendo a este último durante su vida prenatal. o Amnios. o Corion. o Saco vitelino. o Alantoides. o Cordón umbilical. o Placenta. • Los anexos embrionarios llevan a cabo las siguientes funciones: o
-
GUIA DE EMBRIOLOGIA
Zuly RmzGUIA DE EMBRIOLOGIA Embriología: Estudia el desarrollo del ser desde la fertilización hasta el nacimiento. Morfología: Estudia y necesita la ubicación en una posición anatómica. Planos de simetría: Observar la posición de los órganos. * Ser humano: * Sagital: Derecha e izquierda * Parasagital: Paralelo a la línea media *
-
Embriología humana
caminov21Embriología humana: es la anatomía del desarrollo, se conoce a la ciencia que se encarda del estudio del desarrollo del nuevo ser. Holones de la sexualidad: Reproductividad, género, orientación sexual, vínculo afectivo, erotismo. Estructuras anatómicas que intervienen en la sexualidad humana La pubertad: Etapa de maduración de los órganos reproductores
-
Embriología medica
sanni34C:\Users\gbrito\Desktop\logo ups.png "No basta saber las cosas es necesario practicarlas " Don Bosco Embriología medica Autor: Sayri Fabricio Santillán Arias – Estudiante de Enfermería de la Universidad Politécnica Salesiana. Primera semana de desarrollo: de la ovulacion ala implantacion Ciclo ovárico Desde que la mujer empieza con la pubertad empieza a
-
Album De Embriologia
Moises OrdoñezResultado de imagen para ceutec Álbum de Embriología Alumno: Rolando Moisés Ordoñez Orellana 31811662 Doctora: Miriam Valladares Clase: Bases Biológicas ll Ceutec: Prados Fecha 18/10/12 ¿Qué es la embriología? La embriología, subdisciplina de la genética (según el código UNESCO), es la rama de la biología que se encarga de estudiar
-
Sala de embriología
vneisSala de embriología Cada uno tiene una etapa diferente de crecimiento. En conjunto, forman una secuencia única y real que nos permite ver cómo se desarrolla un ser humano en el útero materno. En esta sal se encuentra expuesto el desarrollo del Universo, desde el Big Bang hasta nuestros días:En
-
EMBRIOLOGÍA HUMANA.
Diego BastidasAlumno: Cornejo Neria Brian César Grupo: 1CM15 EMBRIOLOGÍA HUMANA * Mecanismos de Transporte de la Placenta El trasporte de la sangre fetal y materna es facilitado por la membrana placentaria. Casi todas las sustancias son transportadas a través de la membrana placentaria por uno de los siguientes mecanismos fundamentales: difusión
-
DISCURSO EMBRIOLOGIA
Jesús Ibargüe MorenoBuenos días, el día de hoy expondré sobre la embriología y su proceso en menos de 3 minutos. Es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario. Esta se comprende desde el día en que se fertiliza el ovulo hasta la semana 8.
-
Embriologia del oido
Luis Fernando AburameOIDO En adulto sirve para la audición y el equilibrio El oído en el embrión se desarrolla a partir de: * 1) Oído externo: Órgano que capta sonidos * 2) Oído medio: Conductor de sonido del oído externo al interno * 3) Oído interno: Convierte las ondas sonoras en impulsos
-
Embriologia Genetica
brian2015001) Embriologia genetica La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de
-
Resumen Embriología
cori1619Contenido: I. Embriología del Sistema Nervioso. II. Embriología del Aparato Digestivo. III. Embriología del Sistema Cardiovascular. IV. Embriología del Aparato Respiratorio. V. Embriología del Sistema Genito-Urinario. VI. Embriología del Sistema Muscular. VII. Embriología del Sistema Esquelético. VIII. Embriología del Sistema Tegumentario. IX. Embriología del Ojo. X. Embriología del Oído. La
-
Sala De Embriología
TereeeRGSemana 1- Durante la 1° semana ocurre la fecundación, la unión de la célula femenina con la masculina. Cada una tiene 23 cromosomas juntas crean una célula de 46 cromosomas que viajara del tercio medio de la trompa de Falopio hasta el útero en donde se implantara p/ iniciar su
-
Curso De Embriologia
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CURSO: EMBRIOLOGÍA Por: Dr. Kenny De Gracia Médico General Especialista en Ciencias Biomédica – Área Morfológica (Anatomía y Embriología) II CUATRIMESTRE 2014 Índice Información del curso de embriología: Módulo I – Generalidades del desarrollo humano
-
MUSEO DE EMBRIOLOGIA
DulRmzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA” CARRERA DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MÓDULO: ENFERMERÍA EN EL PROCESO REPRODUCTIVO TEMA: REPORTE DE ACTIVIDAD CULTURAL MUSEO DE MEDICINA MÉXICO: “SALA DE EMBRIOLOGÍA” ALUMNA: RAMÍREZ GUZMÁN DULCE GABRIELA GRUPO: 3203 TURNO M ATUTINO PROFESORAS RESPONSABLE DEL MÓDULO: LIC.
-
Sala De Embriología
YukariWoolkPALACIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA En el Palacio de la Escuela de Medicina, es una majestuosa construcción del Barroco Mexicano. Está enclavado en el centro histórico de la ciudad de México, en la plaza de Santo Domingo. El edificio fue construido en 1732 por
-
Embriología del ojo
Pablo PabloEmbriología del ojo Nosotros manejamos 3 tipos de pigmentos: * Verde: cloroxina * Azul: cianoxina * Rojo: eritroxina El daltonismo es la ceguera más común, es ceguera al rojo. Protanopio: ceguera al rojo Deuteranopio: ceguera al verde Tritanopio: ceguera al azul La ceguera al rojo y verde son herencias ligadas
-
EMBRIOLOGÍA 2013- 2
limlucheEMBRIOLOGÍA INTRODUCCIÓN TEXTO La Embriología La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. El interés en el estudio del desarrollo prenatal es grande, ello se debe a una curiosidad natural, por
-
Embriologia Articulo
luissagiferResumen. El avance de las ciencias biomédicas está llegando a campos inexplorados y sorprendentes; en fecha reciente, se ponderó la posibilidad de “recuperar” especies extintas al publicarse la “resurrección” de la primera subespecie extinta: el bucardo. No obstante, la incorporación de técnicas reproductivas avanzadas en el mundo de la conservación
-
Glosario Embriologia
colegzGlosario periodo embrionario 1. Alantoides: membrana extraembrionaria, originada como una extensión o evaginación del tubo digestivo primitivo del endodermo del embrión. 2. Angioblastos: tejido embrionario del que derivan los vasos 3. Angiogenesis: proceso fisiológico que consiste en la formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de los vasos preexistentes. 4.
-
Embriología Del SNC
Mr.GantzEmbriología del SNC Clase Dr. Henríquez Es importante conocer la embriología del sistema nervioso ya que hay una gran cantidad de términos neuroanatómicos que derivan de la formación del Sistema Nervioso, por lo tanto si no se entiende la embriología no se va a poder entender la terminología posterior. Desarrollo
-
Embriología del SNC
Fery King"Embriología del SNC”. El articulo trata sobre la embriología, sus fases y características, usando términos neuroanatómicos que se derivan de la formación del Sistema Nervioso. En primer lugar nos hablan del desarrollo embrionario, el cual dura 8 semanas y finaliza cuando el embrión mide 30mm de longitud (LCG) y pesa
-
Embriología curso 1
Itzel328________________ 1.- ¿En qué semana los pliegues neurales comienzan a desplazarse de manera conjunta y a fusionarse, convirtiendo la placa neural en el tubo neural? a) Segunda semana b) cuarta semana c) tercera semana d) sexta semana 2.- Es una masa irregular y aplanada que se forma a partir de
-
Embriología del SNC
Maestría CivilEmbriología del SNC: Las malformaciones congénitas del SNC son las 2das más comunes, después de las cardíacas, presentándose en 3 de cada 1,000 nacidos vivos, El riesgo de malformaciones congénitas es, en general, de aproximadamente un 2% de los nacimientos, siendo estas las malformaciones con mayor mortalidad fetal en un
-
Museo De Embriologia
Pancho4455En este caso fui a visitar al museo de medicina el cual me pareció muy interesante, al principio pase por la sala de embriología donde estuvo padre ya que vi desde cómo se forma un feto, y como es que se va desarrollando durante las semanas que está adentro del
-
Embriología del ojo
mary19961Bolilla 1 Embriología del ojo El desarrollo embriológico comienza en la concepción (momento del embarazo o fecundación) y culmina en el nacimiento. Se divide en 2 periodos: * Periodo embrionario: va desde la concepción hasta la octava semana. * Periodo fetal: va desde la octava semana al momento del nacimiento.
-
Glosario Embriología
•Agenesia. Falta de un órgano o parte de él por ausencia de su desarrollo. •Alelo. Una variante o versión de un gen. (Un gen polimórfico es el que se halla presente en una población en más de un alelo.) ( del griego allelon = el uno al otro, recíprocamente): Genes
-
MANUAL DE EMBRIOLOGIA
monsefglesMANUAL DE EMBRIOLOGIA Nombre del alumno: Montserrat Francisco González CAPÍTULO 1 1. Donde tienen su origen y cuándo se detectan las células germinativas. Las células germinales comienzan la formación el día 24 de gestación en la capa endotérmica del saco vitelino estas provienen de las células madre son las que
-
Seminario embriologia
Valeria Ortega CubaQue es un cariotipo? El cariotipo es un análisis cromosómico de las células humanas que sirve para detectar enfermedades congénitas y adquiridas Edad de la madre: importante porque la edad avanzada de la madre esta relacionado a anomalias cromosomicas. Triple screening alterado: alto riesgo Ginecomastia: es el agrandamiento patológico de
-
EMBRIOLOGIA DEL HIMEN
alonesitapEMBRIOLOGIA DEL HIMEN Desde el nacimiento las concentraciones de FSH se encuentran en niveles más altos en las niñas que en los niños. Los estrógenos circulantes en la sangre de las recién nacidas, provienen de la madre y la placenta, tienen que volverse hidrosolubles por glucuronidoconjugacion hepática para que puedan
-
Ejercicio embriologia
renzotqEJERCICIOS Desarrolle los siguientes AG con los datos que se le ofrecen: 1. Aldo y María se casaron y tuvieron 5 hijos. El primero falleció a los 2 años de edad por bronconeumonía y hasta la fecha de su muerte tenía genitales ambiguos. Inés es la tercera hija y tuvo
-
Embriologia. Lisosoma
miguelmoratabPilar Sánchez Martin-Chopa Tarea Bioquímica I: 14/3/202 TEMA 10: Los mecanismos de la autofagia. En 1950, diversos científicos observaron un nuevo compartimento celular llamado lisosoma, el cual, contenía enzimas que digerían proteínas, carbohidratos y lípidos y degradaba componentes celulares. Las nuevas observaciones de 1960 demostraron que, tanto contenido celular como
-
SYLLABUS EMBRIOLOGÍA
jhoel7UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5e/Sellouce.JPEG/200px-Sellouce.JPEG C:\Users\GAMER JOTA\Downloads\IMG-20160313-WA0003.jpg FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERRAS: MEDICINA, ENFERMERÍA, OBSTETRICIA LABORATORIO CLÍNICO, RADIOLOGÍA CURSO DE NIVELACIÓN (noviembre 2019 – marzo 2020) SYLLABUS EMBRIOLOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS 1. ÁREA: ÁREA 7. SALUD 2. SUBÁREA: 3. ASIGNATURA: Embriología 4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: A7a3 5. PROFESOR(ES) DE LA
-
Temas de Embriología
lena artiaga________________ ________________ ________________ ________________ z ________________ ________________ EL CICLO SEXUAL UTERINO dura 21 días el proceso ovárico inicia con una menstruación y termina con un nuevo ciclo menstrual. -La Menstruación es el desprendimiento de materia endometrial -Se pierde 20 a 80 ml de sangre -3 a 7 días dura el
-
Embriologia De Un Ave
tiago0781.-TEMA: EMBRIOLOGÍA DE UN AVE (huevo de 92 horas) 2.-OBJETIVOS: ● Presenciar el desarrollo embrionario del ave ● Distinguir las estructuras que dan origen a los órganos y sistemas en un embrión. ● Ordenar las características morfológicas del embrión con las etapas del desarrollo embrionario por semana. ●Trabajar limpia y
-
Examen De Embriologia
luisleonardoac1.- ¿En que semana del desarrollo las células germinales primordiales migran de la pared del saco vitelino hacia las gónadas?: a) 3ª Semana. B) 4ª Semana. C) 5ª Semana. D) 4a y 5a Semana. E) Ninguna de las anteriores. 2.- Que gametos forman el cigoto: A) Espermatozoides. B) Cels.germinales. C)
-
Embriologia - Resumen
mrsllrsnEMBRIOLOGÌA Estudio de los embriones * Desarrollo prenatal del embrión y el feto. Anatomía del desarrollo: Cambios que sufre células, tejidos, órganos y cuerpo en conjunto desde la célula germinal de cada progenitor hasta el adulto. TERATOLOGIA: Rama de la embriología y la anatomía patológica que trata del desarrollo anómalo.