En Este Pueblo No Hay Ladrones ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 3.619 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pueblos Indigena Del Estado Lara
Estado Lara Imprimir E-mail Escrito por Administrator Lunes, 07 de Diciembre de 2009 00:00 El territorio de Lara fue ocupado por varios grupos indígenas, destacando los caquetíos, los jirajaras y los gayones, asentados principalmente en el Tocuyo; mientras que los axaguas y los achaguas se localizaban en el actual municipio Torres, por lo que la región representa un lugar de importante contenido arqueológico e histórico, pero sus atractivos turísticos realmente van mucho más allá. Posee
Enviado por irsiv / 808 Palabras / 4 Páginas -
Estratificacion En Los Pueblos Mesoamericanos
Archu, las culturas mesoamericanas ubicaron varias etapas de tiempo y espacios, en general se les clasifica en 5 áreas culturales y aunque tienen ciertas constantes, cada una tuvo características propias. Te doy una semblanza general: Su organización social fue estratificada, lo que significa que había distintas clases sociales bien definidas, un gobernante, que casi siempre fue un lider religioso político y militar; asesores, sacerdotes, generalmente nobles, comerciantes , artesanos en distintas diciplinas, gente del pueblo
Enviado por sujkarikishi / 217 Palabras / 1 Páginas -
EL PUEBLO DE COLOMBIA
EL PUEBLO DE COLOMBIA en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y
Enviado por LEIDYDK / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
El Poder De Un Pueblo
EL PODER DEL PUEBLO ‘’No hay peor ciego que aquel que no quiere ver, ni peor sordo que aquel que no quiere oír’’ LA BIBLIA ‘’Entre un Gobierno que lo hace mal hay un Pueblo que lo consiente, hay una cierta complicidad vergonzosa’’ VICTOR HUGO El gran interrogante que nos deja esta magnífica novela es porque José Saramago dejo grandes preguntas en la opinión pública, por qué los partidos políticos y medios de comunicación toman
Enviado por hugoandresbmx / 921 Palabras / 4 Páginas -
EL PÚEBLO DEL SOL
“El pueblo del sol” El libro “El pueblo del sol” de Alfonso Caso es un texto que habla sobre la cultura mexica donde nos hace mención de todo lo referente a esta cultura desde quienes eran sus dioses, las creencias que tenían, sus costumbres, su educación, etc. Pero no extendiéndose mucho, sino nada más dando unos datos fundamentales sobre esta cultura ya que según el autor ese no es el objetivo del libro sino el
Enviado por STRIKE / 316 Palabras / 2 Páginas -
RELIGIÓN OPIO DEL PUEBLO
RELIGIÓN OPIO DEL PUEBLO “La religión es una parte de la actividad humana consistente en creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos.” A través de la historia el hombre ha visto la religión como algo primordial y necesario para su diario vivir y la
Enviado por MafeCMadrid / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
Organización Constitucional Estaba Entregada Por 3 Tipos De Poderes Muy Diferentes Poder Monárquico: Representado Por Las Magistraturas Poder Aristocrático: Reflejado En El Senado Poder Democrático: En Las Asambleas Del Pueblo • Monarquía. La Pri
Organización constitucional Estaba entregada por 3 tipos de poderes muy diferentes Poder Monárquico: Representado por las magistraturas Poder Aristocrático: Reflejado en el senado Poder Democrático: En las asambleas del pueblo • Monarquía. La primera forma de organización constitucional en Roma es la monarquía. Rómulo fue el primero de los siete reyes que hubo. La organización constitucional era tripartita y tenía los siguientes elementos: • Rey. • Senado. • Asambleas populares. Al principio de la monarquía,
Enviado por lisi.222 / 1.332 Palabras / 6 Páginas -
Aproximación Al Proceso Histórico De Los Pueblos Indígenas En América Antes De La Colonización Europea
Aproximación Al Proceso Histórico De Los Pueblos indígenas En América Antes De La Colonización Europea Los indígenas americanos antes de la invasión europea habían alcanzado desarrollar sociedades urbanas importantes basada en el trabajo del hombre y otros grupos. Solo practicando una agricultura simple o se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos y raíces silvestre. Los aborígenes aseguraban sus alimentos y demás bienes necesarios para vivir a través de relaciones de reciprocidad
Enviado por auraparra / 1.197 Palabras / 5 Páginas -
Religiosidad del pueblo maya
claramente la religiosidad del pueblo maya, ya que los descubrimientos que se han hecho, muestran representaciones de los dioses y una especie de trono utilizado por los grandes sacerdotes. Sobre el asiento se encontraba una hermosa ofrenda con mosaicos de turquesa, bellamente labrada. Otro edificio importantísimo es el observatorio, que es llamado así porque se encuentran ventanales orientados hacia los cuatro puntos cardinales, con lo que podemos darnos cuenta de los avanzados conocimientos astronómicos que
Enviado por HuezozCoreee / 654 Palabras / 3 Páginas -
PUEBLOS INDIGENAS
Pueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en su Constitución Política como una nación multicultural fundada en sus pueblos indígenas.1 De acuerdo con un cálculo del Instituto Nacional Indigenista (INI,
Enviado por tybet / 476 Palabras / 2 Páginas -
“Un ogro del Pueblo Venezolano”
La Revolución Bolivariana muestra grandes logros en materia científico-tecnológica, en especial con el satélite Simón Bolívar, que es “un logro del pueblo venezolano”, así lo manifestó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, durante el programa “Conciencia y Vida”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela. La ministra destacó varias iniciativas exitosas, emprendidas por el Gobierno Nacional, como la decisión de crear una Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), lo cual “implica
Enviado por yerli / 488 Palabras / 2 Páginas -
Pueblos Indios
Los llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América. Fueron fomentados por la autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1545. Se les ideó para realizar un cobro más eficiente de los tributos; para aumentar el control y aculturación de la población sometida, mediante la prédica cristiana; y para asegurarse de concentraciones de mano
Enviado por lilimania / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
ENSAYO DE LA PELICULA LADRONES Y VIEJOS
ENSAYO DE LA “LADRONES VIEJOS” INTRODUCCION: La película de los ladrones viejos, trata como ladrones en 1960 eran personas que por dichas situaciones, como no tener dinero para comer, la falta de trabajo, la misma vida los enseño a robar porque la niñez empezaron a ver como se tenia el dinero fácil y mas que nada porque no tenían educación y por lo mismo botaron por el camino fácil robar, asaltar. Por falta de trabajo
Enviado por kelycac / 560 Palabras / 3 Páginas -
Interrogantes desangramiento del pueblo y el estado colombiano
interrogantes, más aún cuando esta pregunta está relacionada con diferentes hechos que han tratado de tener respuesta en cada uno de nuestros hogares por generaciones; hasta llegar a una como la nuestra en la que ni siquiera nos hacemos esta clase de interrogantes… Para responder a estos interrogantes el autor se ha tomado el trabajo de resumir la historia, el desangramiento del pueblo y el estado colombiano; quizá basado en que quien no conoce su
Enviado por clartsuarez / 586 Palabras / 3 Páginas -
Pueblos Indigenas
Colonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En la escuela primaria enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrió América, sino que simplemente llego a un continente que ya había sido descubierto por otra gente, que Vivian allí miles de años, y que habían desarrollado una civilización floreciente como fueron los pueblos Mayas en México, los Chibchas en Colombia y los Incas en Perú, En
Enviado por leyeira / 5.443 Palabras / 22 Páginas -
Medios De Participacion Y Protagonismo Del Pueblo
Autogestión Capacidad institucional para coordinar las acciones que le permiten cumplir con el Mandato Constitucional y con las competencias y normas que la rigen. Cogestión Es una forma de participación en la cual se tiene parte en una actividad, así también como admitiendo una estructura preexistente, la empresa o la fábrica y haciendo los trabajadores un aporte a la dirección de algo que no les pertenece. La participación ciudadana y popular es un concepto desarrollado
Enviado por WESLEIDY / 1.844 Palabras / 8 Páginas -
Hace Como 9 0 10 años Vi Unapelicula De Una Familia Que De Vacaciónes Se Dirige A Un Pueblo Donde Suceden Cosa
Recordemos que dos sistemas son equivalentes si tienen el mismo conjuntos solución. El método de reducción consiste en transformar el sistema dado en uno equivalente. En esencia consiste primero en ver si alguna de las incógnitas tiene el mismo coeficiente en ambas ecuaciones, si no es así se trata de acomodar para que así lo sea. Luego, restando o sumando miembro a miembro las ecuaciones, se obtiene una ecuación con una incógnita menos , esto
Enviado por pablito_mix / 355 Palabras / 2 Páginas -
Religion Opio Del Pueblo
Religión, ¿Opio o Realidad? Hoy en día miramos muchas personas las cuales se valen de la religión para salir de la realidad que viven e imaginarse otra. Según Marx “La religión es el opio del pueblo”, y como opio es un distractor, algo ajeno a sí mismo que el pueblo ya no controla. Siguiendo la teoría marxista, esto debe ser suprimido de la vista y pensamiento de la población, de los trabajadores, todo esto con
Enviado por andersson96 / 831 Palabras / 4 Páginas -
Pueblos Indigenas
rupos étnicos A continuación, se muestra una lista de los principales grupos étnicos indígenas de Venezuela: Hay numerosos grupos étnicos aborígenes en Venezuela. La manera más práctica para diferenciarlos es a través de sus idiomas originales. Ver también Idiomas de Venezuela [editar] Etnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se concentraban en el Occidente y Centro de lo que sería Venezuela y colonizaban y comerciaban con diversas islas de las Antillas. Hoy en día los
Enviado por yusupajo / 2.914 Palabras / 12 Páginas -
Pueblos Magicos
La biotecnología es un término que se usa desde hace mucho tiempo atrás en el cual utilizaban tecnología tradicional para la producción de vino, queso, cerveza, pan y otros alimentos. En la actualidad, emplean la nueva tecnología para la modificación genética del ADN y la fusión de células junto con el desarrollo de la biotecnología moderna en relación a los procesos tradicionales. Esta es una tecnología que es usada en diferentes ciencias ya que abarca
Enviado por odetthe / 448 Palabras / 2 Páginas -
LEY D PUEBLOS INDIGENAS
LEY DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO ZULIA. TITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Del reconocimiento de los pueblos indígenas como pueblos originarios Artículo 1. El Estado Zulia reconoce y protege la existencia de los pueblos y comunidades indígenas como pueblos originarios, garantizándole los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Constitución del Estado Zulia, los tratados, pactos y convenios internacionales y otras normas de aceptación universal, la Ley Orgánica de
Enviado por karlyvergara / 2.504 Palabras / 11 Páginas -
La Situación Actual De Los Pueblos Originarios En Argentina; Mapuches, En Relación Con Las Tierras.
La situación actual de los pueblos originarios en Argentina; Mapuches, en relación con las Tierras. En el presente informe trataremos acerca de los Mapuches (también conocidos por su significado de “Hombres de la tierra”) y de la relación con su tierra, dado que desde sus orígenes, aproximadamente en el siglo XVI, es considerada sagrada y benéfica para su supervivencia. Estos ocupan el territorio de Chubut, Neuquén y Río Negro. Estos indígenas, hace varios años luchan
Enviado por ThrudyLady / 397 Palabras / 2 Páginas -
PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV) MISIÓN SUCRE; ESTADO TÁCHIRA PROGRAMA DE FORMACIÓN; ESTUDIOS JURÍDICOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS INTEGRANTES: Botello Alexander Rincón Junior SEMESTRE: VII ASESORA: ABG. Maryory Contreras SAN JUAN DE COLON; NOVIEMBRE DE 2012. Desde hace un año un grupo de indígenas pertenecientes a la etnia Yukpa permanece en prisión preventiva exigiendo su derecho a ser juzgados conforme a sus
Enviado por juniormrincon / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
La Muerte En Mexico Un Viaje Al Corazon De Un Pueblo
“LA MUERTE EN MÉXICO UN VIAJE AL CORAZÓN DE UN PUEBLO” Introducción La muerte en México un viaje al corazón de un pueblo, es un libro que nos va a informar cómo se celebraba antes el “Día de Muertos” o bien cuáles eran las creencias en las diferentes partes del mundo, de hecho el libro sólo nos menciona algunos países como Egipto, Grecia, España, Japón, China y obviamente México, primero nos muestra las creencias en
Enviado por karensykes / 949 Palabras / 4 Páginas -
LOS PUEBLOS PREHISPANICOS
LOS PUEBLOS PREHISPANICOS Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexico). Antes que nada debemos tener en claro el origen de los primeros pobladores de América. Aunque durante mucho tiempo fue objeto de polémica, hoy
Enviado por concador / 6.279 Palabras / 26 Páginas -
Importancia Del Pueblo En La Configuración Del Estado Moderno
Para Weber la Sociología es la ciencia que pretende entender e interpretar la acción social, como la conducta humana que se orienta por las acciones de los otros. La relación social presenta ciertas regularidades, estructura ciertos tipos, describe ciertos modelos que son el objeto de estudio de la Sociología. No siempre las relaciones de clase son primordiales para el análisis de la sociedad. La Sociología en oposición a la Historia se ocupa de estos tipos
Enviado por Ceciitha93 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Declaracion Sobre Los Derechos De Los Pueblos Indigenas
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Artículo 1: “Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos4 y las normas internacionales de derechos humanos.” La Declaración es un documento detallado sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas. La Declaración fue preparada y debatida oficialmente durante más
Enviado por francorod123 / 820 Palabras / 4 Páginas -
El Estado es la Conciencia de un Pueblo
Los Teques, Octubre 2010 INTRODUCCION Tocaremos en este trabajo, las definiciones básicas de Estado, surgimiento, evolución del estado y personalidad jurídica del Estado. Inicialmente encontrará diversos conceptos y autores que definen Estado, como también, al realizar el análisis del estado venezolano citamos los artículos de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a nuestro criterio, es una realidad social, a la que corresponde una realidad jurídica, que consiste en ser una persona jurídicamente
Enviado por lamirandinaale / 5.139 Palabras / 21 Páginas -
Datos Etnográficos De Los Pueblos Indígenas De Venezuela
Datos Etnográficos De Los Pueblos Indígenas De Venezuela Los Akawayo: También conocidos como Kapon, están ubicados en la frontera del estado Bolívar con Guyana y su población se estima en 811 habitantes. Pertenecen a la familia lingüística Caribe. Los Añú: Son un grupo de la filiación lingüística arawak. Actualmente se concentran en el noroeste del Estado Zulia, tanto en rancherías palafíticas como en tierra firme. Son aún gente de agua y excelentes pescadores, son especialista
Enviado por josemary / 3.561 Palabras / 15 Páginas -
Unión Solo Con El Pueblo
“UNIÓN SÓLO CON EL PUEBLO” Nosotros, el pueblo heredero de los Incas, hemos decidido alcanzar el florecimiento de la Libertad, la Justicia, la Cultura y la Grandeza, los grandes principios que nos mueven. Sin embargo nos vemos impedidos de hacerlo debido al doble dominio, interno y externo, generados por el capitalismo. El mal histórico del dominio externo. Generado por el capitalismo, que inicia al presidir el saqueo a los Incas y Aztecas. La gran cantidad
Enviado por huguiyo / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
LEY DE PUEBLOS INDIGENAS
PUEBLOS INDIGENAS: COMPETENCIA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS ENTRE JUSTICIA ORDINARIA Y JUSTICIA INDIGENA. Desde hace un año un grupo de indígenas perteneciente a la etnia yukpa, permanecen en prisión preventiva exigiendo el derecho a ser juzgado conforme a su tradición indígena. El día 20 noviembre 2011, en el sector rio Yaza (ESTADO ZULIA), como se produjo una discusión donde se utilizaron armas de fuego entre indígenas de la etnia yukpa: donde resultaron tres heridos y
Enviado por luis>soto / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
Pueblos Indigenas
Derechos de los pueblos indígenas • Los derechos y las libertades de los pueblos indígenas, incluidos el mantenimiento y el desarrollo de características e identidades étnicas y culturales • La protección contra el genocidio y el etnocidio • Los derechos relativos a las religiones, los idiomas y las instituciones educacionales • La propiedad, posesión y uso de las tierras y recursos naturales indígenas • La protección de la propiedad cultural e intelectual • El mantenimiento
Enviado por Tyta / 910 Palabras / 4 Páginas -
Comunidades Y Pueblos Indigenas
INTRODUCCIÓN Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando violando la primera Constitución de 1811, los nuevos dueños de la República, se las arreglaron para apropiarse de cuanta tierra disponible y útil había, desconociendo de paso todo derecho
Enviado por maola / 2.949 Palabras / 12 Páginas -
PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA
PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA En América Latina existen diferentes clases de culturas, para comenzar a hablar de un pluralismo cultural y tratar de conocer las relaciones interculturales es necesario entender que cada persona, perteneciente a cualquier tipo de cultura, es única y que tiene sus propias características y que por ningún motivo, se puede pretender que todos sean iguales, como tampoco olvidar la desigualdad existente entre las sociedades étnicas o nativas
Enviado por tatycari / 1.474 Palabras / 6 Páginas -
Los Pueblos Originarios
Conocer a los pueblos originarios. Los pueblos aborígenes que habitaron nuestro territorio no conocían la escritura, por lo tanto, no dejaron libros que contaran sus costumbres ni su historia. Por eso, para reconstruir la historia de estas comunidades, hay que recurrir a distintas fuentes de información. Una buena manera de hacerlo es a través del estudio de los restos materiales que quedaron de esos pueblos, como trozos de vajilla, restos de viviendas, las armas que
Enviado por florgallo / 299 Palabras / 2 Páginas -
LA Religion Es El Opio Del Pueblo
ENSAYO SOBRE SAN JUAN EUDES. ESCUELA FRANCESA, ESCUELA EUDISTA Y LA ESPIRITUALIDAD ARLE VIVIANA PIMENTEL SANCHEZ Profesor uniminuto Docente académico FUNDACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO FACULTAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL BUCARAMANGA 2012 Escribe un breve ensayo en que integres las respuestas a las siguientes preguntas: - ¿Qué rasgos de la vida de san Juan Eudes te parecen más interesantes, y cuáles de esos aspectos pueden aportarte algo para tu vida; - ¿Qué aspectos de la Escuela Francesa
Enviado por viviana1pimentel / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
Colonialismo y Pueblos Indígenas
Colonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En este trabajo investigativo, voy a referirme a los tiempos, o momentos en una forma muy resumida de transmitir el genocidio, etnocidio y ecocidio que marcó racialmente nuestras vidas. De manera que todo comenzó en el siglo XV cuando España sufria una crisis económica que los reyes no iban a dejar pasar por alto, la sociedad española acostumbrada a despilfarrar dinero en lujos, excesos, inimaginables, guerras no permitirían nunca tener
Enviado por dallana1978 / 6.940 Palabras / 28 Páginas -
Pueblos Indigenas
1-*LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 A la llegada de los españoles al territorio nacional a finales del siglo XV, actuando en nombre de los Reyes Católicos, Fernando VII e Isabel la Católica, irrumpen en las nuevas tierras americanas, con las armas en la mano, en un período cuya característica principal es el colonialismo, practicado para entonces, no solamente por España, competían y participaban también, los reinos de
Enviado por ejsa12 / 3.228 Palabras / 13 Páginas -
El Pueblo
Los orígenes de la Defensoría del Pueblo se remontan al ano de 1809, cuando en Suecia se crea la figura del Justieombudsman para poner Iímites al poder de la nobleza en el manejo del Estado. Posteriormente, se legisló para que el Ombudsman o "el que defiende a otro" tuviera una procedencia parlamentaria, extendiéndose tal cual a los demás países escandinavos y Europa ( Parlamentary Commisioner en Gran Bretaña, Le Mediateur en Francia y Defensor del
Enviado por lurose / 543 Palabras / 3 Páginas -
¿Que Es Un Pueblo índigena?
¿Qué es un pueblo indígena? Artículo 2° es un grupo de personas que desciende de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciar la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas o parte de ellas. Es un concepto que todavía se encuentra sujeto a discusión, tanto desde el punto de vista jurídico, político y social. Fuentes: Artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
Enviado por Charliko / 511 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de la película "drama de mujeres en los pueblos de Еspaña"
Al tiempo que se escribía esta obra, comenzaba la Guerra Civil Española, producto de un golpe de estado hecho por los habitantes de ese país. Se caracterizaba, principalmente, por tener ideas de un comunismo libertario, el anarquismo que tenían los obreros de la época y la excesiva participación de los líderes religiosos en los asuntos políticos y económicos de España. Durante este proceso, se ve como la mujer ocupaba un rol poco importante para la
Enviado por / 389 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Del Pueblo Hebreo
Cuestionario Tema#2 1.El pueblo hebreo estuvo situado en. Aparecieron en el Asia Anterior alrededor del siglo XIII a.C. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur de Fenicia. 2.Períodos Históricos de los hebreos. La "ruta de la seda" empezó a establecer contactos entre la China y Occidente. Junto con el preciado producto del gusano y la morera, cuyo secreto por mucho tiempo no salió de China. La inmensidad de Eurasia fue atravesada por
Enviado por davidspada / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
LICENCIATURA EN DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación LICENCIATURA EN DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Elaboradoras: Jessica Mayte Ávila Ballesteros Eliseth Bartolo Federico Marylin Castro Rodríguez Ana Italia Charraga Benítez Itzayana M. Montiel Mociños Jaqueline Pérez Percastegui Julio – Diciembre 2012 OBJETIVO GENERAL El licenciado en desarrollo integral de los pueblos indígenas será capaza de: • Orientar,
Enviado por meljeanclaude18 / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
Pueblos Indigenas
1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y ELDERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESOCONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que por primera vez rigió a un País de habla española en lo que respecta al Nuevo Mundo. Nada dice esta Constitución sobre indigenismo. De igual
Enviado por Erikamarcano / 1.117 Palabras / 5 Páginas -
Defensoria Del Pueblo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICA E.A.P. DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL MONOGRAFIA DEFENSORIA DEL PUEBLO PROFESOR: DR.CHANAME ORBE, RAUL INTEGRANTES: Ivana Javier cuba Ángela valencia Barboza José challco Taype Lucero lozano Martha Zavala Ray Paucar Asto Samuel Alcántara López 2012 INDICE • Marco histórico de la defensoría del pueblo………………………………………………......4 I. Antecedentes………………………………………………………………………………...4 A. Orígenes de la institución……………………………………………………………...4 B. Características generales…………………………………………………….………...5 C. Prognosis de la institución…………………………………………………………….6 D. Defensorías del pueblo en
Enviado por sayseya / 7.439 Palabras / 30 Páginas -
Pueblos Indigenas
PUEBLOS INDIGENAS. Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en su Constitución Política como una nación multicultural fundada en sus pueblos indígenas En México existe alrededor de 65 pueblos indígenas que hablan entre sesenta
Enviado por paulina2323 / 201 Palabras / 1 Páginas -
Levantamientos De Los Pueblos Indígenas
El problema central del cual se realizará este trabajo está basado en las problemáticas y levantamientos de los pueblos indígenas frente a los españoles, cuando llegan éstos a sus territorios, que fueron generando cambios abruptos dentro de la misma población indígena, ya que fueron deformando su economía y organización social. En lo que hace a las fuentes encuentro tres autores que sirven bastante en el desarrollo y entendimiento de ésta problemática, pues dan una información
Enviado por jroca / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
El Ladron
DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD INFANTIL EN LOS PRIMEROS AÑOS DE EDAD (ATRACCION SEXUAL HACIA LA MADRE) A menudo vivimos en una sociedad donde cada quien educa a sus hijos de la forma que mejor les parezca, desde el momento en que nacen los hijos comienzan los preparativos y una vez que nacen se convierten en lo mas importante, tanto como para el padre como para la madre que es la mas implicada en este proceso.
Enviado por danih19 / 650 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre La Película El Ladron
EL LADRON “COMPLEJO DE EDIPO” La película se centra en la historia de una joven madre y su hijo de seis años quienes se encuentran en un tren y conocen a un oficial; la joven madre y viuda llamada Katya entabla una relación amorosa con el extraño hombre llamado Tolyan. Después de convivir algunos días y sentir la consolidación de la relación, Katya le ordena a su pequeño hijo Sanya que llame “papá” a Tolyan
Enviado por malejasalas / 776 Palabras / 4 Páginas -
Pueblos Fumigados
Introduccion Desde hace más de 10 años distintos grupos de vecinos vienen denunciando que el indiscriminado uso de agrotóxicos en sus territorios ocasiona enfermedades en sus familias, muchas de ellas muy graves. Ante esta situación, algunos miembros de equipos de salud de los pueblos fumigados se reunieron en la Facultad de Cs. Médicas de Córdoba (2010) y de Rosario (2011). Este informe recopila datos sobre el impacto que la actual forma de producción agroindustrial ocasiona
Enviado por gonzauarrugby / 3.740 Palabras / 15 Páginas