Epidemiología
Documentos 51 - 100 de 816
-
Epidemiologia
habibi157DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGÍA En la actualidad existen distintas ciencias que tratan de explicar las distintas interrogantes de la humanidad, una ciencia esta dada por conocimientos estructurados y ordenados. Para que una disciplina sea establecida como ciencia, tienen que ocurrir diversos acontecimientos, así como tener antecedentes que confirmen que
-
Epidemiologia
vanessa24081. Que son las enfermedades de notificación obligatoria. Son aquellas enfermedades que son de gran importancia para la salud pública, la cual su notificación se debe hacer ante los entes estables de la salud por ejemplo: secretaria de salud, centros para el control y prevención de enfermedades. Estas enfermedades deben
-
Epidemiologia
nicole11¿QUÉ ES EL RIESGO? Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. El
-
Epidemiologia
simplymizzy1.Para Alarcón la epidemiologia molecular puede ser definida como la ciencia que estudia las causas de la aparición, propagación, mantenimiento y descenso de los problemas de salud en poblaciones mediante el uso de las técnicas de la biología molecular –como el estudio de ADN para identificar biomarcadores en muestras humanas,con
-
Epidemiologia
andreaflor10Vigilancia salud Concepto Características básicas de la vigilancia en salud Propósitos de los sistemas de vigilancia Conjunto de medidas inherentes a la observación de la evolución de casos infecciosos, confirmados o sospechosos, y de sus contactos. Estaba basada inicialmente en un control individual.1 Posteriormente, el término comenzó a aplicarse más
-
Epidemiologia
jessiespinoza14Conclusión La teoría del caos, lejos de ser un retroceso del conocimiento, es un maravilloso paso hacia adelante en el conocimiento de la naturaleza, y por lo tanto un control potencial de ella. Los socialistas tienen que tomar cartas, no en el hacer de la ciencia -lo que debe ser
-
Epidemiologia
1149684303PROGRAMA: Salud Ocupacional ASIGNATURA: ESTRATEGIAS EPIDEMIOLOGICAS FECHA: CREAD: GRUPO: NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ CARNE __________ 1. Defina los siguientes términos: Incidencia: Se refiere el número de nuevos “casos”es un periodo de tiempo .en un índice dinámico que requiere seguimiento. Prevalencia: La prevalencia se define como el número de casos de
-
Epidemiologia
leidyreyes1Act. 1 Epidemiologia social. Es el estudio de la salud y la enfermedad de las poblaciones que se sirve de información social, psicológica, económica y de política pública, utilizando dicha información en la definición de los problemas de salud pública y la propuesta de soluciones. La epidemiología, contrariamente a lo
-
Epidemiologia
HECTORHDLLA EPIDEMIOLOGÍA La epidemiología investiga las condiciones de salud en las poblaciones humanas así como las modalidades y el impacto de las respuestas sociales instauradas para atenderlas. Para la epidemiología, el término de condiciones de salud no se limita a la ocurrencia de enfermedades y su estudio incluye todos aquellos
-
Epidemiologia
cami_romeroEapa ecológica multicausal. Pero muy pronto se supo que tenían que existir otros factores, además de la presencia necesaria de la bacteria, para que laenfermedad ocurriese. ¿Cómo, si no fuera así, se explicaría la presencia deindividuos a los cuales la prueba de Mantoux les daba positiva, sin que hubieranpadecido clínicamente
-
Epidemiologia
Joha22Es un proceso lógico sistemático práctico de observación y evaluación prolongada permanente de la tendencia de casos y defunciones y de unas situaciones de salud de la población. La vigilancia epidemiológica es un conjunto de actividades y procedimientos sobre enfermedades muerte y síndromes sujetos a vigilancia y la notificación obligatoria
-
Epidemiologia
ovnitrixIdentificación problemática ambiental Municipio: Paz de rio Problemática: elaboración de cemento Situación: es una problemática ambiental identificada como generadora de efectos nocivos en la salud tratándose de asbestos que ingresan al pulmón y causan daños al mismo y enfermedades respiratorias, especialmente a las personas que se encuentran más cercanas al
-
Epidemiologia
raulnangoCOBACH PLANTEL 13 TUXTLA-ORIENTE TURNO MATUTINO SEMESTRE: 5° GRUPO: “D” MATERIA: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA ACTIVIDADES RAUL NANGO LOPEZ #22 FECHA: MIERCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 CONOCE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD COMO HERRAMIENTA DE SALUD PÚBLICA 3.1 Conocer las características de la triada epidemiológica. (Agente, ambiente, huésped)
-
Epidemiologia
MARTHABARBOSAEL CICLO PHVA PLANEAR-HACER-VERIFICAR-ACTUAR Calidad, Logistica, ManagementJuly 14th, 2007 La utilización continua del PHVA nos brinda una solución que realmente nos permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios, mejorar la calidad, reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios, aumenta la participación de mercado, supervivencia de la
-
Epidemiologia
paolaq_md21INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS EPIDEMIOLOGÍA Disciplina que estudia la distribución de las enfermedades o eventos y fenómenos de salud en grupos sociales y los factores que influyen sobre la ocurrencia y variación de esta distribución. VARIABLE Propiedad no constante, que cambia o puede cambiar en un individuo o entre varios individuos dentro
-
Epidemiologia
SarakelyIndicadores socioeconómicos: aquí se menciona la tasa de crecimiento poblacional, la tasa de alfabetismo, las condiciones de vida y la disponibilidad de alimentos. En la comunidad de san Antonio se hizo un estudio socioeconómico el cual nos arrojó que la comunidad cuenta con una Instituto escolar, un PDVAL diagonal a
-
Epidemiologia
yorediSalud Pública Es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación. Para esto, cuanta con participación de
-
Epidemiologia
DannyOlvCADENA EPIDEMIOLÓGICA CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia
-
Epidemiologia
elkin101. Defina los siguientes términos: Incidencia: La incidencia es el número de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada y en un periodo determinado. Prevalencia: se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una característica o evento determinado en un
-
EPIDEMIOLOGIA
yudith44DEFINICIONES: EPIDEMIOLOGÍA El concepto de epidemiología "Conocer algo, es haber logrado las respuestas al qué, cuándo, cómo, y por qué de ese algo" Sócrates Introducción La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en
-
Epidemiologia
mayevillaINTRODUCCION Las enfermedades parasitarias del ganado constituyen un problema en la salud y producción de las poblaciones animales, aumentando los costos de producción y por tanto, con efectos económicos negativos en el desarrollo de la ganadería, dadas las pérdidas severas que éstos ocasionan, especialmente en regiones tropicales y subtropicales, en
-
Epidemiologia
eduar.rojasTALLER DE EPISTEMOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN RESÚMENES DE INVESTIGACIONES SOCIOJURÍDICAS IDENTIFICACIÓN MODELO METODOLÓGICO: 1. Caso: Tipo de muestra: Recopilación de material bibliográfico y documental de diferentes autores Instrumento de recolección de informe: Fichas bibliográficas, documentos teóricos de diferentes autores Fuente primaria: De segunda mano-marco teórico 2. Caso: Tipo de muestra: de
-
Epidemiologia
Introducción El desarrollo de la vida en el planeta, nos ha llevado a casi la destrucción del medio en el que vivimos, hasta el punto de que si no modificamos nuestra manera de vivir junto o dentro del medio al cual pertenecemos estamos condenados a desaparecer como especie Nueva ciencia
-
Epidemiologia
lindak1601La Escherichia coli causó la muerte de 39 personas en Alemania y 1 en Suecia, el Instituto Robert Koch de virología y el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos, señalaron que el foco de la infección tiene su origen en semillas germinadas de brotes de soja en Bajo Sajonia, por
-
Epidemiologia
lizadrigananitaLa Epidemiología Ambiental estudia las características del medio ambiente asociadas con una epidemia, es decir, los atributos ambientales que nos puedan explicar un determinado patrón de distribución, no aleatorio, de los enfermos en la población. Esta definición es meramente formal, ya que en el estudio de cualquier epidemia existirán factores
-
Epidemiologia
caelisVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Se han escrito varias definiciones de vigilancia epidemiológica haciendo hincapié en cada caso en algunas de sus características y funciones. Algunos documentos diferencian entre vigilancia epidemiológica y vigilancia de Salud Pública limitando la primera al estudio de enfermedades y la segunda a todo el complejo campo de los
-
Epidemiologia
jaelindIntroducción En los países en vías de desarrollo, se experimenta una transición epidemiológica y nutricional. Las enfermedades crónicas asociadas con la dieta y los estilos de vida, como obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias y diabetes, aumentan de manera importante en prevalencia y como causas de mortalidad. Por otro lado, las enfermedades
-
Epidemiologia
johannacastilloAnterior Índice Presentación Power Point Archivo en PDF Lecturas Ejercicio y/o Autoevaluación Imprimir Siguiente 1. Objetivos: 1. Definir la epidemiología como una disciplina 2. Describir el pasado y presente de la situación de la salud ocupacional 3. Comprender el rol de la epidemiología en salud ocupacional 2. Términos claves: Epidemiología
-
Epidemiologia
buiarteirvingREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENZA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA (U.N.E.F.A) NUCLEO-VARGAS INMUNIDAD ADQUIRIDA O INDUCIDA: La inmunidad adquirida es aquella que sobreviene a lo largo de la vida después de una enfermedad (inmunidad adquirida natural), o tras una vacunación (inmunidad
-
Epidemiologia
LilyChaCONCEPTOS 6. Foco de Infección: Es uno de los términos mas usados en salud pública y también muy vago. Su amplitud espacial puede variar mucho, lo cual depende de la naturaleza de la enfermedad, su difusibilidad y la hondura de la investigación. La palabra “foco” sugiere un núcleo bien delimitado
-
Epidemiologia
2795Vigilancia Epidemiológica Es el conjunto de actividades que permiten reunir la información indispensable para conocer en todo momento la conducta o historia natural de la enfermedad (o los problemas o eventos de salud), detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir, con el fin de recomendar oportunamente las medidas indicadas
-
Epidemiologia
FERNANDO3456ACTIVIDADES Y SERVICIOS Aportamos significativamente a la economía de nuestro país mediante nuestra actividad industrial, el empleo que generamos, nuestra red de proveedores y distribuidores y una importante proporción de los impuestos nacionales y departamentales. Trabajamos para incorporar el sistema global de desarrollo sostenible diseñado por SABMiller, representado en diez
-
Epidemiologia
ulicesssssHistoria de la Epidemiologia. La epidemiología es la ciencia que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de salud poblacional identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobierna investiga la distribución y frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en las poblaciones humanas.
-
Epidemiologia
nury8817TRABAJO COLABORATIVO N°3 EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL PRESENTADO POR: NURY ALEJANDRA ALMANZA CASTRO C.C 1.057.579.077 GRUPO N° 358009_22 PRESENTADO A: ING ANGIE PAOLA ZAMUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE SOGAMOSO 2014 ESTUDIO DE ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS INFORME INVESTIGACION BROTE ETA
-
Epidemiologia
maryulkjLos pasos, sintetizados, del proceso de investigación epidemiológica coinciden con los del método científico en general. Recuérdese que la característica principal es que se está estudiando poblaciones y, en ellas, enfermedades o problemas de salud. Si bien se suelen presentar variadas formas de esquematizar este proceso, en general todas coinciden
-
Epidemiologia
Alo_gzz1.- Defina que es la epidemiologia social. La epidemiología social es la rama de la epidemiología que analiza cómo las interacciones sociales y las actividades humanas colectivas afectan la salud. Estudia cómo las numerosas organizaciones sociales, pasadas y presentes, conducen a diferentes exposiciones y producen diferentes problemas de salud en
-
Epidemiologia
jacieliml• Métodos de Control en las Enfermedades Transmisibles: Se deben utilizar en el eslabón más débil de la cadena epidemiológica. El método debe ser el más efectivo y también el más aceptado, como por ejemplo: 1.-Neutralizar el reservorio → destruir y/o eliminar la operación de presencia del M.O. -Cuarentena. -Aislamiento.
-
EPIDEMIOLOGIA
stormsACTIVIDAD FINAL ALUMNA: ALEJANDRA SAAVEDRA SANTIAGO GRUPO: 2014-A PROFESOR¬: GUILLERMO FAUSTO FLORES ENSAYO SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA INTRODUCCION La epidemiologia es una ciencia en la que podemos conocer a frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como los factores que definen su expansión y gravedad. La epidemiologia en la
-
Epidemiologia
shaoriysLavado De Manos Concepto: Es una fricción breve y enérgica de las superficies enjabonadas, seguida por enjuague en un chorro de agua. El lavado de manos es un proceso sencillo y eficaz para control de infecciones. Objetivos: • Disminuir la contaminación de las manos y prevenir la propagación de microorganismos
-
Epidemiologia
nemracorteUniversidad San Lorenzo Facultad de Ciencias de la Salud Gráficos • Profesora: - Yolanda Aguilar • Integrantes: - Norma Riquelme - Rosa Avalos de Ortega - Ana Quiroga - Sonia Ortiz - Hilda Miranda Química Y Farmacia 3er Año 2013 INDICE 1- Objetivos del trabajo ………………………………………… 3 2- Justificación…………………………………………………… 4
-
Epidemiologia
kexsio"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Universidad Nacional de San Martin Facultad de Medicina Humana Curso Epidemiología Catedrático Dr. Llontop Reátegui Augusto Tema La Rabia Alumno Kevin Arévalo Chacón RABIA Concepto La rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada
-
Epidemiologia
kelyatSe puede decir que la atención medica y dental de calidad de mexico, es privilegio de las personas de clase media y alta que pueden comprar los servicios privados concentrados en las ciudades. Cabe mencionar que las necesidades mas urgentes de la salud de las poblaciones en las zonas rurales
-
Epidemiologia
mahasantiferIntroduccion: En el siguiente trabajo se intenta presentar todo lo relacionado con el metodo epidemiologico, lo que es , como se maneja , lo que esta puede ser (descriptiva, analitica, experimental), el metodo que este utiliza, expresiones frecuentes y cual es la importancia de este en la materia es importante
-
Epidemiologia
123beatrizASIGNATURA CÓDIGO Horas de trabajo Semanal Horas EPIDEMIOLOGIA 21506 Facultad Facultad de Ciencias Económicas Presencial TP 2 Programa Tecnología en Salud Ocupacional Independiente TI 4 Sección Total TT 6 Prerrequisito Nº semanas 16 Campo de formación Créditos Académicos 2 Ciclo de formación Intensidad horaria presencial 32 1. SÍNTESIS La asignatura
-
Epidemiologia
chamaquitapqObjetivos[editar] La epidemiología es parte importante de la salud pública y contribuye a: definir los problemas e inconvenientes de salud importantes de una comunidad; describir la historia natural de una enfermedad; descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad (su etiología); predecir las tendencias de una enfermedad;
-
Epidemiologia
edgar10eEs la disciplina que busca indicio sobre las causas de los trastornos mediante la investigación de las características ambientales, personales y de conducta que se asocian con los diferentes niveles de distintos órdenes. Prevalencia, Incidencia y Factores de Riesgo. Los datos de incidencia son el número de casos nuevos de
-
EPIDEMIOLOGIA
mago25tivo INTRODUCCIÓN En todos los momentos de la vida se presentan situaciones y problemas los cuales requieren ser solucionados, y para que esto se dé, el cerebro debe actuar de manera conjunta estableciendo un perfecto equilibrio entre los dos hemisferios, tanto el lógico como el creativo. El desarrollo de la
-
EPIDEMIOLOGIA
yesid1976EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO Nº. 1 JAVIER YESID MARTINEZ PAEZ Código 91488388 FERNEY CRUZ CALEÑO Código 83169401 ALVARO DIAZ GONZÁLEZ Código 83056633 Curso: 358009_9 Ing. ANGIE PAOLA ZAMUDIO Directora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE Septiembre de
-
Epidemiologia
wandaandradeEpidemiologia Agente Causal: es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima a una enfermedad en particular. Son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y se
-
Epidemiologia
ClavicINTITUTO EDUCATIVO SUPERIOR TECNOLOGICO Y PRIVADO “CAYETANO HEREDIA” TEMA: MONOGRAFIA DE LA TUBERCULOSIS. DOCENTE: ROXANA RODRIGUEZ REMON. CURSO: EPIDEMIOLOGIA. ESPECIALIDAD: TECNICA EN ENFERMERIA. CICLO: IV. SECCION: ¨A¨ INTEGRANTES: Alejos Chaname Yomira Gianela. Carrasco Carranza Jose