Epidemiología
Documentos 351 - 400 de 816
-
Glosario De Epidemiologia
maixGLOSARIO EPIDEMIOLOGIA Factores de riesgo Epidemiologia: Rama aplicada de la ciencia que estudia la salud y la enfermedad de la población humana. Su objetivo es mejorar la salud de la población. Estudia la distribución, frecuencia y ausencia de las enfermedades o eventos de la salud, considerando todas las variables asociadas
-
Epidemiología Ocupacional
MOLUBERUTALLER 1 EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL MÓNICA LUCÍA BEJARANO RUIZ Módulo IV: Epidemiología en Salud Ocupacional NIDIA EDILA GUEVARA BARBOSA Tutor – Orientador FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL COHORTE XLVI SEDE MEDELLÍN 2015 TALLER 1 EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la
-
Conceptos De Epidemiologia
Epidemiología: es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los
-
Epidemiologia - osteopenia
elcojosebsiEpidemiologia Que es la osteopenia? La osteopenia es resultado del proceso de pérdida del mineral óseo (DMO), esto quiere decir que los huesos se están convirtiendo en huesos débiles, y que ya no son tan fuertes y densas como lo eran antes. Una persona con osteopenia es más propensa a
-
ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGIA:
Jennifer Jetzabel Salazar LEPIDEMIOLOGIA: En los últimos tiempos, los estudios de epidemiologia sobre los trastornos de conducta alimentaria han aumentado y evolucionado considerablemente debido al aumento de los nuevos casos, la preocupación de los profesionales sanitarios y la alarma social. La prevalencia de conductas y actitudes alimentarias anómalas, tales como la sobrevaloración y
-
Epidemiología descriptiva
beto1990Ramas[editar · editar código] Epidemiología descriptiva: es la rama de la epidemiología que describe el fenómeno epidemiológico en tiempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución del fenómeno mediante medidas de incidencia, prevalencia y mortalidad, con la posterior formulación de hipótesis. Epidemiología analítica: busca, mediante la observación o la
-
¿QUE ES LA EPIDEMIOLOGIA?
Mildreed Danglada________________ ¿QUE ES LA EPIDEMIOLOGIA? Resultado de imagen para epidemiologia La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado". Una definición técnica es la que propone que la epidemiología es "el
-
Epidemiologia descriptiva.
andrea10491. Cardiopatía isquémica. 2. Accidente Cerebro Vascular (ACV). 3. Cáncer de tráquea, bronquios o pulmón. 4. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 5. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). AÑOS PÉRDIDOS DEBIDO A MUERTE PREMATURA: Multiplicando el número de muertes por la esperanza de vida en el momento de la muerte
-
Epidemiología Del cáncer
yhuliayLos siguientes son algunos datos epidemiológicos del cáncer: Frecuencia: El cáncer es la segunda causa principal de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los fallecimientos por estas últimas están disminuyendo, mientras que las muertes por cáncer están aumentando. Se estima que a lo largo del siglo XXI el
-
Epidemiologia Y Vacuna VPH
haterUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO ENSAYO Métodos de prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) LABORATORIO DE EPIDEMIOLOGÍA EQUIPO No. 8 BEATRIZ AGUILAR LÓPEZ EDUARDO GÓMEZ RUÍZ FERNANDA MONSERRAT HERNÁNDEZ FRANCO MARIANA MARTÍNEZ GARCÍA MARTHA DANIELA MOCIÑO RODRÍGUEZ GRUPO: 72 DOCENTES: SERGIO HUMBERTO
-
Epidemiología en Colombia
yuliethperezEpidemiología En Colombia, en los últimos años, se habían presentado casos esporádicos con respecto a la forma selvática de la fiebre amarilla en varios departamentos del país (entre cinco y diez anualmente en la última década), dando muestra de su comportamiento endemoepidémico, pero en los años 2003 y 2004 se
-
Conceptos De Epidemiologia
haruka1234Agente Factor que está presente en la ocurrencia de una enfermedad, se considera de causa necesario pero no suficiente para la producción de una enfermedad Brote Es el incremento significativamente elevado de casos en relación a los valores esperados. La simple agregación de casos de una enfermedad en un territorio
-
Variables De Epidemiologia
yearnielysLas Personas: ¿Por qué algunas personas enferman y otras no? Según problema en estudio, importa conocer características de las personas como ser su edad, el sexo, la raza, nivel de instrucción, su situación económica o condiciones genéticas. Atributos personales vinculados con el nivel socioeconómico, como ser el nivel de jerarquía
-
Epidemiologia Estimulacion
juakoyangurenLa estimulación cognitiva durante la infancia temprana cobra gran importancia al ser esta etapa crucial para el desarrollo físico, cognitivo y de la personalidad. Estos constituyen aspectos de sumo valor, teniendo en cuenta que los niños que no desarrollen durante este periodo los patrones normativos esperados, presentarán posteriormente dificultades en
-
Ramas De La Epidemiología
Paola_04Ramas de la epidemiología Epidemiología descriptiva es la rama de la epidemiología que describe el fenómeno epidemiológico en tiempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución del fenómeno mediante medidas deincidencia, prevalencia y mortalidad, con la posterior formulación de hipótesis. Epidemiología analítica: busca, mediante la observación o
-
Epidemiologia De Alimentos
cajiga1024El suministro de alimentos suficientes e inocuos es decisivo para el crecimiento y desarrollo normales y para mantener la salud a lo largo de toda la vida. Aunque resulta difícil estimar la verdadera incidencia mundial de las enfermedades transmitidas por los alimentos, es evidente que muchas personas caen enfermas y
-
Epidemiología Nutricional
Ricardo Gómez M.La epidemiologia nutricional. Principal mente se debe definir conceptos: • Que es epidemiologia= estudia la frecuencia con que las enfermedades aparecen en diversos grupos de gente y por qué causa. Asi mismo esta encarga de buscar formas de prevención de enfermedades y ser guía del tratamiento de la enfermedad del
-
Epidemiologia adulto mayor
Marlinda1406UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA http://contenido.sugerimos.com/contenido/uploads/203713f4242007135012a.JPG UNIDAD XOCHIMILCO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CONSULTORIA EN ENFERMERÍA PARA EL AUTOCUIDADO DEL ALUMNO (CEAA) VALORACIÓN DE ENFERMERÍA CON BASE EN LA TEORIA DE DOROTHEA OREM. 1.- FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS 1.1.- DATOS GENERALES Nombre: D B J Edad: 68 años Fecha de nacimiento: 15 de febrero de
-
Epidemiologia Y Prevencion
ruluru123EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCIÓN. La epidemiología comparte con la salud pública el interés por el "colectivo", contando para poder establecer las relaciones explicativas con un sólido cuerpo de conocimientos específicos, así como una metodología y aproximación racional que le es característica (método y pensamiento epidemiológico). La epidemiología es el brazo operativo
-
EPIDEMIOLOGIA Y VIGILANCIA
Marcela FÍNDICE. * Trabajo práctico Nro. 1………………………………………………..pág. 3. * Trabajo práctico Nro. 2..………………………………………………pág. 9. * Trabajo práctico Nro. 3………………………………………………..pág. 15. * Trabajo práctico Nro. 4………………………………………………..pág. 28. * Trabajo práctico Nro. 5 Vigilancia de la salud……………………...pág. 39. TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Desarrollo del TRABAJO PRÁCTICO Nro° 1 GUIA DE LECTURA CAPÍTULO I
-
QUEMADURAS. EPIDEMIOLOGÍA
ValeirrealeQUEMADURAS. EPIDEMIOLOGÍA * Los incendios en el hogar son la CAUSA PRINCIPAL de FALLECIMIENTO Origen por frecuencia: Accidentes en la cocina Dispositivos inflamables Materiales que se fuman Piromanía. Pirotecnia. ANTECEDENTES * Fuente de la quemadura: Líquidos calientes, químicos, flama, sobrecalentamiento del vapor de aire o explosión * Duración y localización
-
Cancer Epidemiologia Chile
claudita21El cáncer a nivel mundial El cáncer es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial; se le cargan 7,6 millones de defunciones ocurridas en 2008 (aproximadamente, un 13% del total). Alrededor de un 30% de las defunciones por cáncer son prevenibles, siendo el consumo de tabaco el
-
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS IAAS
rosa2709C:\Users\italo\Desktop\Documentos\Otec Jireh\Jireh-Logo sin fondo.png EPIDEMIOLOGÍA DE LAS IAAS INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) DEFINICION: Los procesos infecciosos localizados o generalizados producido por microorganismos o sus toxinas durante la permanencia o concurrencia de un paciente al hospital o centro de salud Algunas infecciones producidas como consecuencia de la
-
EPIDEMIOLOGIA TALLER NRO 1
Camila SanchezEPIDEMIOLOGÍA TALLER NRO 1 1. ¿Por qué una enfermedad aparece en unas personas y no en otras? 2. ¿Cómo se puede definir epidemiología? 3. ¿Qué objetivos tiene la epidemiología? 4. Indique dos problemas epidemiológicos que se den en la región explique brevemente porque está relacionado con la epidemiología 5. Consulte
-
GLOSARIO DE EPIDEMIOLOGÍA
vivs.sGLOSARIO DE EPIDEMIOLOGÍA Epidemiología: Campo de la Medicina que busca una interpretación racional sobre las causas y condiciones determinantes de los estados de salud, enfermedad y muerte en el individuo y el grupo social, al mismo tiempo que las medidas adecuadas de protección y control. Constituye una rama de la
-
Epidemiologia, virus AH1N1
joscout18SN1013 – Epidemiología I Caso práctico Nombre y apellidos: José Gabriel Jaramillo Jalón Usuario: ECDODSP4145220 Fecha:25/04/2021 Caso APLICADO Usted es invitado a participar en un estudio de carácter experimental, el cual busca probar la eficacia de un nuevo fármaco para atacar la muerte provocada por el virus AH1N1 en la
-
Medición En Epidemiologia
WendiiRodriguezMEDICION EN EIDEMIOLOGIA DE JAVIER PRUÑOSA Las medidas de epidemiologia se pueden resumir en tres grandes grupos: Medidas de frecuencia. Medidas de asociación. Medidas de impacto. MEDIDAS DE FRECUENCIA: reflejan la ocurrencia relativa de la enfermedad evento en la población. Solamente la ocurrencia de relativa Las medidas
-
Epidemiologia En El Futbol
vorflaisLa epidemiología en el fútbol una revisión sistemática • Autores: Salvador Llana Belloch, Pedro Pérez Soriano , Emilio Lledó Figueres • Localización: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ISSN 1577-0354, Nº. 37, 2010 • Títulos paralelos: o The epidemiology on soccer: a systematic
-
Significados Epidemiologia
nunu1983DEFINICIONES AGENTES BIOLÓGICOS: Microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. ANTICUERPOS: Moléculas de la inmunidad humoral específica. Una de sus principales funciones fisiológicas es la defensa contra los microorganismos extracelulares y las toxinas producidas por
-
Glosario de epidemiología
Carmen_JuliaUNIDAD 1 GLOSARIO EPIDEMIOLOGÍA PALABRA DEFINICIÓN PERSONAL ¿Para ti, qué es? DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN 2 DEFINICIÓN 3 SALUD El correcto funcionamiento y estructuración del cuerpo humano Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones (2) Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
-
Seminario 7 - epidemiologia
Kathy Morales ISVer las imágenes de origen UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SEMINARIO 8: Estudios Epidemiológicos II Epidemiologia básica Dr. Hugo Antonio Mezarina Esquivel Katherine Isabel Morales Salas MD5M1 Practica K 2022 - I Seminario 8: Estudios Epidemiológicos II TAREA 1
-
Epidemiologia GENERALIDADES
brayton16CAPÍTULO I GENERALIDADES 1. CONCEPTOS SOBRE EPIDEMIOLOGIA Tradicionalmente el término Epidemiología se refiere al estudio de las enfermedades en humanos; Epizootiología al estudio de las enfermedades en los animales y zoonosis al estudio de las enfermedades comunes en el hombre a los animales. Actualmente la Epidemiología Veterinaria estudia las enfermedades
-
Generalidades Epidemiologia
luisescorciaVector epidemiológico En epidemiología y ecología se llama vector a un mecanismo, generalmente un organismo, que transmite un agente infeccioso o infestante desde los individuos afectados a otros que aún no portan ese agente. Por ejemplo los mosquitos de la familia de los culícidos son vectores de diversos virus y
-
CUESTIONARIO EPIDEMIOLOGÍA
Karla9923CUESTIONARIO EPIDEMIOLOGÍA Seleccione lo correcto con respecto al concepto de vigilancia 1. Es el análisis, interpretación y difusión sistematizada los datos recolectados usando métodos prácticos, uniformes y rápidos. 2. Es una suposición a la que se llega mediante la observación o la reflexión, que conduce a una predicción refutable 3.
-
Acanthamoeba. Epidemiologia
keila_eguiaACANTHAMOEBA: El primer reporte que indica que el género Acanthaoeba podría causar enfermedad en el hombre data de 1958 y correspondió a una prueba de calidad de la vacuna contra la poliomielitis en cultivos celulares, en la que aparecieron placas que se pensó, inicialmen-te, podrían haber sido inducidas por el
-
¿Qué es la epidemiologia?
Daniela RamirezCUESTIONARIO: 1. ¿Qué es la epidemiologia? La epidemiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio de la distribución, frecuencia y determinantes de las enfermedades en poblaciones humanas. Su objetivo es prevenir y controlar las enfermedades mediante la identificación de factores de riesgo, la evaluación de intervenciones
-
Cuestionario Epidemiología
OlgacrramirezACTIVIDAD ACADÉMICA DE APRENDIZAJE MÓDULO IV EPIDEMIOLOGÍA SEMANA 2 1. Defina Epidemiología Disciplina que estudia la distribución de frecuencias de las enfermedades o eventos y fenómenos de salud en grupos sociales, y los factores que influyen sobre la ocurrencia y variación de esta distribución. La epidemiología es el estudio de
-
Principios De Epidemiologia
adidas19911 Manual de epidemiología - Unidad 1 Principios de epidemiología Versión en español: Instituto Nacional de Salud Bogotá, D.C., Colombia Versión de prueba Prohibida su reproducción Curso 30-30-G Segunda edición Introducción a la epidemiología aplicada y la bioestadística 2 Manual de epidemiología - Unidad 1 Unidad 1 Introducción a la
-
Epidemiologia Introducción
Renata BravoEpidemiología 1. Introducción El presente trabajo busca brindar un profundizaje en el entendimiento de la salud pública a través de una integración tanto teórica como práctica. Dicha integración se hace a partir de los conocimientos y experiencias adquiridas en la materia “Epidemiología y Salud Pública”. El entendimiento e interiorización de
-
Epidemiologia De Treponemas
ramago42EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE TREPONEMAS ORALES ASOCIADOS CON ENFERMEDAD PERIODONTAL La periodontitis, una enfermedad responsable por la pérdida dental en todo el mundo, se caracteriza por inflamación crónica del periodonto, llevando con el tiempo a la destrucción de los ligamentos periodontales y del hueso alveolar de soporte. Las espiroquetas , identificadas
-
PREGUNTASS DE EPIDEMIOLOGIA
Alicia Maria Verdugo Gomez1.- ES EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION Y DETERMINANTES DE LOS ESTADOS O ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA SALUD EN POBLACIONES ESPECIFICAS Y LA APLICACIÓN DE ESTE ESTUDIO AL CONTROL DE LOS PROBLEMAS SANITARIOS? A) SALUD PUBLICA B) EPIDEMIOLOGIA C) INMUNIDAD 2.- SECUENCIA DE MANIFESTACIONES DE ENFERMERDAD QUE REFLEJA LA RESPUESTA
-
Estadistica Y Epidemiologia
Ana1221EPIDEMIA: Entendiéndose el término Epidemia como aquellas enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado; en la película propuesta se la considera al irse incrementando los casos de neumonía por neumocistis y sarcoma de Kaposi (cáncer de piel) llamando la atención la aparición conjunta de ambas, en
-
Principios de Epidemiologia
GuillermoejUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA SECCION DE POSGRADO SYLLABUS DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : Principios de Epidemiologia Código : SEG-104 Horas Teóricas : 03 Hrs./Semanales Profesor : Belisario Gerónimo Pérez Chávez 1. SUMILLA El curso tiene por finalidad conocer los aspectos básicos de la epidemiologia
-
Paradigmas en epidemiologia
Ismael HidalgoUNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA PARADIGMAS Y CRITERIOS DE CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE * Reseñar los principales paradigmas que explican la causalidad del proceso salud-enfermedad. * Revisar los criterios de causalidad, que son de utilidad para el médico general, usados
-
Historia De La Epidemiologia
cinthiaclsgObjetivo 1. Conocer y comprender el desarrollo histórico de la epidemiología Contenidos I. Historia de la Epidemiología II. Avances que esta ha permitido en el campo de la salud pública Requisitos 1. Clase Introducción a la Epidemiología, Semana 1 2. Lectura obligatoria: Desarrollo Histórico de la Epidemiología Los cuales se
-
Epidemiologia primer parcial
edwincruz3108EPIDEMIOLOGÍA: Disciplina básica de la salud pública, que estudia la frecuencia y distribución de los problemas de salud y sus determinantes en las poblaciones humanas. La Epidemiología Clínica es la aplicación de los principios y métodos epidemiológicos a los problemas encontrados en la medicina clínica con el fin de brindar
-
INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGÍA
pquito789INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGÍA Los adenomas hipofisarios son lesiones frecuentes, que representan aproximadamente el 10% de todas las neoplasias intracraneales primarias. Constituyen la tercera neoplasia por orden de frecuencia de todas las neoplasias intracraneales primarias, detrás de gliomas y meningeomas. La incidencia por edad y sexo varía según el tipo de tumor.
-
Epidemiología de la malaria
¿Qué es la malaria? La malaria, también denominada paludismo, es la enfermedad parasitaria más importante del ser humano. Está causada por diversas especies de un género de protozoos llamado Plasmodium que se transmite de un huésped humano a otro a través de la picadura de hembras de mosquitos del género
-
IMPORTANCIA DE EPIDEMIOLOGIA
Ferb69IMPORTANCIA DE EPIDEMIOLOGIA (que es, que brinda, autores, diferencias con el método clínico) Se ha presentado la epidemiología como un conjunto de conceptos y formas, de acción práctica que se aplican al conocimiento y a la transformación del proceso salud enfermedad en la dimensión colectiva; a la vez que brinda
-
Seminario 4 de epidemiologia
Mary EspinozaSeminario #4 Tarea 1 1. ¿Cuál es el patrón o prueba de oro y cual la prueba a evaluar? * Prueba de oro = aglutinación microscópica (MAT) y ELISA IgM * Prueba a evaluar = PCR en sangre y orina 1. Comente e interprete los valores de sensibilidad y especificidad.