Epidemiología
Documentos 1 - 50 de 816
-
Epidemiologia
moyena1.- Defina los términos de: Epidemiología: es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana-
-
Epidemiologia
2709bcLa epidemiología cuenta con un método específico para lograr sus propósitos, constituido por el denominado método epidemiológico, el que corresponde a una secuencia circular de etapas. Con fines didácticos podemos interrumpir este círculo para señalar cada una de ellas 1 : • En un primer momento la epidemiología observa rigurosamente
-
EPIDEMIOLOGIA
lm427001. ¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGÍA? Es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. Campo de acción de la epidemiologia La metodología de la epidemiología se aplica actualmente en los campos de la
-
Epidemiologia
majitorochaLA EPIDEMIOLOGIA COMO PARTE IMPORTANTE EN EL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE La práctica de la medicina, generalmente es estudiada a partir de manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos, tratamientos, y el factor epidemiológico no es tenido en cuenta como una ayuda para identificar si el paciente se encuentra dentro del grupo poblacional
-
EPIDEMIOLOGIA
LUCHO83VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PREGUNTAS GENERADORAS PRIMER NUCLEO PROBLEMÁTICO PROFESORA: ZUNDERY ROJAS ROJAS LUIS ALFONSO DURAN ANDRADE YURY MARCELA DELGADO SALUD OCUPACION VII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CAMPOALEGRE 2014 ¿En qué se diferencia la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud? La vigilancia epidemiológica es una de las principales herramientas para establecer
-
Epidemiologia
231235salud, salud colectiva y salud publica By heidyvan10 | Studymode.com SALUD Aunque muchos de nosotros queramos definir la salud como ausencia de enfermedad, a mi entender esta definición es errónea, ya que existe la probabilidad de que una persona no presente una situación emocional o psicología normal o más bien,
-
Epidemiologia
miguelrg26eEpidemiología: rama de salud publica que estudia y describe la dinamica de la salud población en relacion de la vida con el mundo. Salud: es el resultado de un proceso dinamico. Salud publica: es la ciencia de prevenir las dolencias, prolongar la vida y fomentar la salud en la población.
-
Epidemiologia
Adrikhs955Epidemiologia. La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. Características. • Características demográficas: Comprende edad, sexo y grupo étnico. • Características biológicas:
-
Epidemiologia
YuslyValentinaANÁLISIS DE RESULTADOS Teniendo en cuenta que en nuestro país la agricultura ocupa una gran parte de la fuerza laboral donde sabemos que muchas hectáreas han sido utilizadas en cultivos de los cuales el 50% son tecnificadas llevando consigo la utilización de diferentes productos como fungicidas, herbicidas, insecticidas entre otros.
-
EPIDEMIOLOGIA
yurkevinEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. Las enfermedades transmisibles son las causadas por un agente específico o sus productos tóxicos, que se producen por su transmisión desde una fuente o reservorio a un huésped susceptible. Éstas son producidas por microrganismos vivos: bacterias, virus, protozoos y priones. Las enfermedades transmisibles siguen siendo
-
Epidemiologia
yohannyGEl objetivo de la epidemiología es el estudio de la ocurrencia de enfermedades. Algunos autores la consideran la base de las ciencias de la salud. Es una ciencia interdisciplinar debido a que trata temas médicos, demográficos, estadísticos, biológicos, microbiológicos, de salud ambiental, sociológicos, etc. En este apartado se tratarán aspectos
-
Epidemiologia
aleja1097a1. Cuál es la unidad estructural e histológica del timo? R: El timo es un órgano linfoide primario, este, tiene una capsula de tejido conectivo y desde este se derivaran sus tabiques que constituirán posteriormente los lobulillos; en estos lobulillos se pueden observar linfocitos, con núcleos grandes y cromatinas densas,
-
EPIDEMIOLOGIA
gaiita¿Qué es la Epidemiología? La Epidemiología estudia los procesos de Salud y Enfermedad que afectan a la población. Se interesa por conocer las características de los grupos que se ven afectados; cómo se distribuyen geográficamente y en el tiempo los eventos de Salud y Enfermedad; con qué frecuencia se manifiestan
-
Epidemiologia
smithsita3. ¿Cuál es la cadena epidemiológica para la transmisión de enfermedades contagiosas? Una cadena epidemiológica es el conjunto de elementos (eslabones) que se precisan para que ocurra una enfermedad transmisible. Estos eslabones son: • Reservorio • Fuente de infección (suele ser la misma que el reservorio) • Mecanismos de transmisión
-
Epidemiologia
Meybel_gIntroducción La Epidemiología se constituye actualmente en la principal ciencia de la información en salud. Se trata, sin duda, de una importante ciencia complementaria para las ciencias clínicas, y básica para la salud pública. Amplía cada vez más su importante papel en la consolidación de un saber científico sobre la
-
Epidemiologia
paopao1000Nutricional epidemiology The field of nutricional epidemiology. Has developed from interest in the concept that aspectos of diet may influence the occurrence of human disease It has used Basic epidemiology methods. For more than 200 years to identify Essentials nutrients. Lind 1753 (scurvy) Vit. C Goldvereger (1964) pelagra Deficiency epidemiological
-
Epidemiologia
joha55Epidemiología La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia
-
Epidemiologia
051079sandri1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA CURSO: EPIDEMIOLOGÍA 2009-I Dr. Carlos Vicente Cubillas UPSJB 1 2. Epi: sobre Demos: pueblo Logos: estudio 2 3. Ciencia que estudia la distribución de las enfermedades y los determinantes del proceso salud-enfermedad en las poblaciones humanas,
-
Epidemiologia
einaLABORALCONCEPTOS BÁSICOS:La seguridad laboral se complementa con cada uno de los aspectos que ayudan a reducir losfactores de riesgo para cada uno de los integrantes de la micro- empresa; a continuación seexpone una breve descripción de estos conceptos básicos: 1. SEGURIDAD:Es donde se brinda el nivel más alto de seguridad
-
EPIDEMIOLOGIA
dawipearTarea: la epidemiología y su campo de acción en la salud pùblica Salud pública y epidemiología (EPI) TEMA Salud Pública y Epidemiología: diferencias Las características señaladas para la caracterización de la Salud Pública pueden, y de hecho así ocurre, confundirse con las propias de la epidemiología, ciencia de especial relevancia
-
Epidemiologia
29056341. ¿Qué es epidemiología? La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana-
-
EPIDEMIOLOGIA
K2402EPIDEMIOLOGÍA DE MUERTE VIOLENTA Muertes por trauma: • Accidente • Homicidios • Suicidio (Tasas X 100 mil) País Total Muertes violentas Accidentes Suicidios Homicidios Austria 98,7 72,8 24,8 1,1 México (1957) 82,0 47,2 1,6 33,2 Chile (1957) 80,1 67,5 7,7 4,9 Francia 79,5 60,7 16,8 2,0 Finlandia 72,9 51,1 20,0
-
Epidemiologia
gustabosa1987ROL DE LA EPIDEMILOGIA EN LA SALUD OCUPACIONAL Es el estudio de la relación entre la salud y la enfermedad a través de una población de sujetos que tienen en común ciertas características y que están ubicados en un tiempo y lugar determinado. Se basa en el conocimiento operacional de
-
Epidemiologia
SaraCampaPrincipales causas de muerte en nuestro país: Despues de analizar y comparar en distintas fuentes las principales causas de muerte en México llegue a las siguientes conclusiones: Las enfermedades cronico degenerativas ocupan los primeros lugares en decensos en nuestro país, un factor importante desencadenante de dichas enfermedades es la obesidad,
-
EpidemiologiA
jullyjohannaINTRODUCCIÓN La Epidemiología se constituye actualmente en la principal ciencia de la información en salud. Se trata, sin duda, de una importante ciencia complementaria para las ciencias clínicas, y básica para la salud pública. Amplía cada vez más su importante papel en la consolidación de un saber científico sobre la
-
Epidemiologia
francisco76EPIDEMIOLOGIA DEFINICION: La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un
-
Epidemiologia
lalo_ocampoUnidad no.- II. Causalidad en epidemiologia: variables y tipos de estudios epidemiológicos 1.- Concepto de causa En el campo de las ciencias de la salud, el conocimiento de las causas de una enfermedad no solo es importante para su prevención, sino también para el diagnóstico y la aplicación del tratamiento
-
Epidemiologia
saori12245Dengue El dengue es una infección causada por un virus. Usted puede infectarse si un mosquito infectado lo pica. El dengue no se transmite de persona a persona. Es común en las zonas cálidas y húmedas del mundo. Los brotes pueden ocurrir en las épocas de lluvia. Sintomatología • Fiebre
-
Epidemiologia
rena2901Agente Causal: es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima a una enfermedad en particular.son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y se dividen en
-
Epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA La epidemiologia tiene su origen en la necesidad de explicar lo diferentes procesos de las enfermedades y su interacción con las poblaciones, esta se describe como una disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de factores relacionados con la salud y enfermedad en la
-
Epidemiologia
dianamunoz08CUESTIONARIO DE ESTUDtIO EPIDEMIOLOGIA PERFIL EPIDEMIOLOGICO COLOMBIA 2011 1. Para que nos sirve un perfil epidemiológico? RTA: Describir la situación de salud de la población articulando datos sociales, demográficos ,de salud y enfermedad y de recursos como herramienta fundamental para la planificación de los servicios y la definición de estrategias
-
Epidemiologia
unicancer_321UNIDAD 1 CONCEPTO Y APLICACIONES DE LA EPIDEMIOLOGÍA Recuperar conocimientos LIBORIO M.: “Atención Primaria de la Salud”. Medicina Preventiva y Social. Facultad de Ciencias Médicas, UNR. (Área “Crecimiento y Desarrollo”) LIBORIO M.: “Promoción de la Salud”. Medicina Preventiva y Social. Facultad de Ciencias Médicas, UNR. (Área “Crecimiento y Desarrollo”) LIBORIO
-
Epidemiologia
JoedsagaENSAYO DE EPIDEMIOLOGIA AREVALO ROJAS EYMMY KATHERINE CLAROS JAIME ORLANDO GARCIA BARRAGAN YEFERSON PRIMER SEMESTRE CORPORACION INSTITUTO POLITECNICO SUR COLOMBIANO “INPOSURC” SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETA SEGURIDAD INDUSTRIAL HS PROMOCION Y PREVENCION MAYO 2013 ENSAYO DE EPIDEMIOLOGIA PRESENTADO POR: AREVALO ROJAS EYMMY KATHERINE CLAROS JAIME ORLANDO GARCIA BARRAGAN YEFERSON PRESENTADO
-
EPIDEMIOLOGIA
mary101210PROTOCOLOS DE VIGILANCIA EN SALUD 1. Explique en qué consiste un sistema de información en salud pública. Los procedimientos de recogida de información, almacenamiento, análisis e interpretación para la toma de decisión se han integrado en sistemas informacionales que, además de la visualización y medición de los fenómenos relacionados con
-
Epidemiologia
jorjerLa epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y
-
Epidemiologia
VictorRM23Agente causal: Agente causal es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en el organismo y será nocivo si su presencia da comienzo a una enfermedad. Agente infeccioso: Microorganismo (virus, bacteria, hongo, rickettsia, protozoario o helminto) capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa. Hay factores que aumentan su
-
Epidemiologia
BarrosPlanetaDesarrollo 1. Identificar una problemática ambiental de su región que tenga evidencia e impacto en la salud de la comunidad; hacer una breve descripción de la situación. Contaminación Ambiental Industria Petroquímica El impacto ambiental implica la alteración del ambiente, cuanto se alteran las relaciones interdependiente entre los elementos naturales que
-
Epidemiologia
kargissellCUESTIONARIO DE ESTUDIO PEPIDEMIOLOGIA Entre las causas de muerte por enfermedades transmisibles, neoplásicas, suicidios, accidentes de tránsito, diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, enfermedades cerebrovasculares u homicidios, cuáles son las dos primeras causas en Colombia. RTA: En Colombia la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte. Aunque la tasa de
-
Epidemiologia
GridairoEpidemiologia Es una ciencia interdisciplinar debido a que trata temas médicos, demográficos, estadísticos, biológicos, microbiológicos, de salud ambiental, sociológicos, etc. Las primeras aproximaciones a los estudios epidemiológicos fueron realizadas por Hipócrates (460-377 AC) intentando explicar la ocurrencia de enfermedades desde un punto de vista racional en lugar de sobrenatural. Epidemiología
-
Epidemiologia
milenitalindaAsignatura: Epidemiologia GENERALIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Docente Vivian clemencia Gómez Sanabria Bucaramanga Agosto,21 de 2013 Asignatura: Epidemiologia GENERALIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Presenta Docente Vivian clemencia Gómez Sanabria Bucaramanga Agosto,21 de 2013 EPIDEMIOLOGIA La epidemiologia se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la
-
EPIDEMIOLOGIA
escorpion34Triada Epidemiológica Como fue mencionado anteriormente, en la Triada Epidemiológica (Figura 2), la interacción entre el agente, el hospedero y el medio ambiente ocurre regularmente en el período prepatogénico y tiende a guardar un equilibrio, por lo que es importante mencionar algunos factores importantes de cada uno de ellos que
-
Epidemiologia
Debido a la amplitud del concepto de salud públ ica con sus determinantes(factores que ejercen influencia sobre la salud de las personas) y la creciente complejidad epidemiológica de la situación de salud de las poblaciones, ( el carácter emergente de las enfermedades ,es decir enfermedades que se han incrementado en
-
Epidemiologia
310678fernandaINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONSTITUCION ALEXA FERNANDA LEITON BUITRAGO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS QUINTO SEMESTRE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL 2015 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONSTITUCION La constitución política es la norma que prevalece sobre todas las leyes, ésta establece é la forma en que se debe vivir
-
Epidemiologia
neimelinaEpidemiologia: Deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Es una disciplina, rama de la medicina, que se considera como una ciencia aplicada que estudia la ocurrencia, distribución, factores causales y de riesgo, que afectan los problemas de salud-enfermedad de la comunidad, bien sea esta de origen genético, infeccioso,
-
Epidemiologia
floramartinez283ENFERMEDAD Y EPIDEMILOGIA FLOR ANDREA MARTINEZ NIÑO INSTITUTO CENIS SANIAMIENTO AMBIENTAL SALUD PÚBLICA DUITAMA 2014 ENFERMEDAD Y EPIDEMILOGIA FLOR ANDREA MARTINEZ NIÑO INVESTIGACION SOBRE EL AREA DE SALUD PUBLICA PROFESORA LUDYNG NATALIA ALVARADO INSTITUTO CENIS SANIAMIENTO AMBIENTAL DUITAMA 2014 CONTENIDO 1. RESUMEN ……………………………………………………………………………………………………. 2 2. INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………….. 3 3. MARCO
-
Epidemiologia
deborahppantingEpidemiología del Cólera 1. El nombre del Organismo: Vibrio cholerae Serogrupo 01 Esta bacteria responsabiliza de la cólera Asiática o epidémica. Ningún brote importantes de esta enfermedad han ocurrido en los Estados Unidos desde 1911. Sin embargo, casos esporádicos ocurrieron entre 1973 y 1991, sugiriendo la reintroducción posible del organismo
-
Epidemiologia
lizestrellEPIDEMIOLOGÍA ANTECEDENTES ORÍGENES La epidemiología tiene su origen en la idea, expresada por primera vez hace más de 200 años por Hipócrates y otros, los que observan que factores ambientales pueden influir en la aparición de la enfermedad. Sin embargo, hasta el siglo XIX empezó a ser relativamente frecuente que
-
Epidemiologia
katherinhernandeEpidemiología La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un lugar
-
EPIDEMIOLOGIA
3128679372Las siguientes Recomendaciones las hago de acuerdo con la investigación: Inspeccionar las áreas de producción para determinar en qué grado de higiene se encuentran. Hacer vigilancia epidemiológica para prevenir la aparición de alguno de estos brotes en esta empresa. Realizar un mecanismo preventivo de higiene en las áreas donde se
-
Epidemiologia
lynyanyEpidemiología Básica y Vigilancia de la Salud segunda edición 2004 Módulos de Epidemiología Básica y Vigilancia de la Salud 1 Introducción a la Epidemiología PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD Y CONTROL DE ENFERMEDADES The World Bank Todos los derechos reservados. Este libro no puede reproducirse total o parcialmente por