Epidemiología
Documentos 251 - 300 de 816
-
EPOC Epidemiologia
cris123lsdEPOC Epidemiologia La enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la cuarta causa de muerte en todo el mundo. Siendo mas sensibles mujeres y afroamericanos En Colombia un estudio realizado por prepocol en el año 2005 estimo que 9 de cada 100 personas mayores de 40 años presentaban EPOC con porcentaje que
-
EPIDEMIOLOGIA. H1N1
JhorDy SilvaC:\Users\e\Documents\company_logo.png MAPA CONCEPTUAL BROTE DE H1N1 ELABORADO POR: NEIL JHORDY CORTES SILVA ID: 471015 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL EPIDEMIOLOGIA NEIVA, 2018 MAPA CONCEPTUAL BROTE DE H1N1 ELABORADO POR: NEIL JHORDY CORTES SILVA ID: 471015 PRESENTADO A: CARLOS ANDRES CARMONA PATIÑO NRC: 5222 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
-
Guía Epidemiologia
Yamila GomezGuía Epidemiologia 1. Miren el video del programa Laboratorio de ideas bicentenario: Epidemiologia de canal encuentro http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8136/1949?temporada=1 Desarrollen a partir del video 2. Conformación del sistema sanitario Argentino (etapas) Sistema sanitario…1778-2010 hay tres etapas 1er la salud pública no existía, se estableció en 1780 el Protomedicato este tribunal tenía carácter
-
Foro Epidemiología
ALBA DEL PILAR ACUÑA AGÜEROA. Conceptualiza el proceso salud enfermedad teniendo presente las siguientes consideraciones: I) Cuál es la principal aplicación de la epidemiologia en el contexto actual de salud. La epidemiología, es una disciplina científica que estudia los procesos de salud y enfermedad que llegan a dañar a la población y esta tiene
-
Epidemiologia De IIH
filmcalsEn el Perú, en la última década no se han confirmado casos de cólera, sin embargo existen condiciones para la transmisión, considerando que alrededor del 20% de hogares no se abastecen de agua mediante red pública, (dentro de la vivienda o fuera de la vivienda o pilón de uso público);
-
Epidemiologia ENSAYO
carenashENSAYO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CALOS ALBERTO ARENAS HERRERA CODIGO: 526120110 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PAZ DE ARIPORO (CASANARE) SALUD OCUPACIONAL VII SEMESTRE ENSAYO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA TUTOR: OSCAR ALIRIO TORRES CLAVIJO UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PAZ DE ARIPORO (CASANARE) SALUD OCUPACIONAL VII SEMESTRE ESNAYO SOBRE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA La vigilancia epidemiológica es un
-
EPIDEMIOLOGÍAS IAAS
kondorazulEPIDEMIOLOGIA IAAS La epidemiología es el estudio de la dinámica de ocurrencia,distribución y determinantes de eventos asociados a la salud, en poblaciones específicas. Esta disciplina define la relación de una enfermedad con la población en riesgo e involucra la determinación, análisis e interpretación de tasas. La epidemiología de IAAS explica
-
TAREA EPIDEMIOLOGIA.
IVAN MOISES TORO GARCIATRABAJO DE APLICACIÓN Ejercicio 1 Para poder desarrollar el ejercicio 1 es necesario que lea el siguiente artículo: Artículo 1: Jaakkola JJK, Piipari R, Jaakkola MS. Occupation and asthma: a population-based incident case-control study. Am J Epidemiol. 2003; 158:981-87. 1. Identificar las medidas de frecuencia utilizadas en el artículo de
-
Taller Epidemiologia
alexgarzonMÓDULO IV COHORTE: XLI Semana 02 ( Marzo 31 a Abril 06 de 2015) TALLER DE EPIDEMIOLOGIA ALEX MAURICIO GARZON MUÑOZ CC 98630322 Tutor: DRA. CONSTANZA VALDÉS DE LEÓN Docente Académico FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO CENTRO DE FORMACIÓN AVANZADA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Medellín 2015 1. Defina
-
Epidemiologia Basica
santiagosanin21Epidemiología básica Lic. Margaret Pacheco - margaret_pacheco500@hotmail.com 1. Introducción 2. Defina qué es causalidad 3. Defina qué es asociación (positiva, negativa, independiente) 4. Qué son los modelos causales y explique cada uno de ellos y dé dos ejemplos para cada modelo causal 5. Diga cuales son los criterios epidemiológicos para
-
Epidemiologia Animal
INTRODUCCION. Las enfermedades ocasionan un alto porcentaje de las pérdidas económicas en una granja avícola si no son controladas eficientemente, ya que en la mayoria de los casos se transmiten con mucha facilidad y en solo horas un galpón completo puede estar infectado con un virus o bacteria patógena. En
-
EPIDEMIOLOGIA PERFIL
3314El perfil de salud en México, desde mediados del siglo pasado ha presentado profundas transformaciones, condicionadas por cambios en la estructura de la población, estilos de vida y cambios en los niveles socioeconómicos, además de la sustitución paulatina que se ha venido dando en las causas de muerte al pasar
-
Taller epidemiologia
juan camilo garcia zapataTaller Epidemiologia 1. En base al brote de sarampión en Colombia , calcule las tasas de morbilidad y mortalidad, llene la tabla y comente los resultados: Grupo de edad Total de sujetos en el grupo de edad Número de casos de sarampión en el grupo de edad Número de muertes
-
Ensayo Epidemiologia
DiVsFLa epidemiologia, es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Y es que desde tiempos muy antiguos el hombre ha tratado de darle una explicación a
-
Epidemiologia Social
JESUSABELPEREZEPIDEMIOLOGÍA SOCIAL. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es una mezcla entre una ciencia biológica, una rama de la estadística y las ciencias sociales, ésta tiene por objeto de estudio la sociedad y las diferentes formas de organización social influencian la salud y el bienestar de los
-
SALUD. EPIDEMIOLOGIA
morfitaINTRODUCCION En Colombia se está ampliando la oferta de servicios de prevención, tratamiento y rehabilitación en cuanto al consumo de drogas. Hoy en día se maneja la campaña “Colombia, territorio libre de Drogas” por Aldo Lale-Demoz representante de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
-
Cadena Epidemiologia
arelynoemiCADENA EPIDEMIOLOGICA • CONCEPTO: Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Son los pasos que sigue un agente causal, desde su hábitat natural (reservorio), hasta el hospedero susceptible. Para que ocurra una enfermedad debe
-
Ensayo Epidemiologia
Este ensayo se enfocara el describir que es la epidemiologia, para que nos sirve la epidemiologia. Es de suma importancia recalcar que toda investigación tiene que tener un objetivo y un fin benéfico. La epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y de sus
-
Epidemiologia Critica
mariaelenaaLA SALUD-ENFERMEDAD COMO HECHO SOCIAL JAIME BREILH A lo largo del tiempo se han formado ideas y concepciones fundamentales acerca de la enfermedad y la forma en que se determinan la salud y la propia vida. Y es que en medio de la práctica social, las sociedades, y dentro de
-
EPIDEMIOLOGIA LABORAL
adrianadiaz•EPIDEMIOLOGIA LABORAL La epidemiología laboral se basa en el estudio de las distribución de los casos de enfermedad, lesión, o cualquier otra característica que pueda tener relación con la salud de la población en general, y que pueda existir alguna relación con el trabajo. Utiliza los conocimientos y métodos epidemiológicos
-
Reseña Epidemiologia
Adevi VilladaEpidemiología De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos, es decir (las enfermedades) relacionadas con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Por otra parte,
-
EPIDEMIOLOGIA TRABAJO
Jhoan Mauricio Rincón TrejosLas infecciones de vias urinarias es una de las principales entidades infecciosas de consulta al servicio de urgencias. Según estudio se estima que corresponde a la segunda infección mas prevalente, superando las del tracto respiratorio superior. EPIDEMIOLOGIA * El 50% de las mujeres habran tenido IVU y un 25% en
-
Guía Epidemiología.
Didi291. ¿Qué es la epidemiología? 2. ¿Cuál es su objetivo? 3. ¿A quién se le considera el padre de la epidemiología? 4. ¿Qué es una peste? 5. ¿Qué es una plaga? 6. ¿Qué es una peste? 7. Escriba la definición de enfermedad de acuerdo a la Organización Mundial de la
-
Epidemiologia Y Salud
andreinaepiINTRODUCIÓN La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que genera riesgo gestacional y congénito, considerándose así eventos de interés en Salud Pública, dejando de lado la vigilancia del evento en la población general. Según la OPS, en el 2003 la prevalencia estimada de sífilis en gestantes en América Latina
-
FORO 1 EPIDEMIOLOGÍA
andresavileseActividad de Reflexión Respecto a la práctica clínica basada en evidencia ¿cuáles cree usted que serían sus fortalezas y debilidades? Argumente sus respuestas con ejemplos reales y referencias. Para iniciar, es necesario indicar que Greenhalgh y otros colegas del grupo británico del Evidence Based Medicine Renaissance Group acaban de publicar
-
TRABAJO EPIDEMIOLOGIA
monik8a1. Defina los siguientes términos: Incidencia: va a contabilizar el número de casos nuevos, de la enfermedad que estudiamos, que aparecen en un período de tiempo previamente determinado; podemos equipararla a una película que refleja el flujo del estado de salud al de enfermedad en la población que estudiamos. Es
-
Epidemiologia laboral
yayamayEpidemiologia Laboral Politécnico Grancolombiano 2022 Politécnico Grancolombiano INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO SOCIEDAD CULTURA Y CREATIVIDAD ESTUDIOS EN PSICOLOGÍA TALENTO HUMANO Y SOCIEDAD GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL MINERÍA DE ORO EPIDEMIOLOGÍA LABORAL VILMA KATHERINE SÁNCHEZ BOGOTÁ- 8 De diciembre 2022 RESUMEN El presente informe de investigación muestra un
-
Epidemiologia Básica
fatimatuesta00ESCUELA DE POST GRADO SECCION DE POST GRADO EN ENFERMERIA MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA SILABO 1. Datos generales 1. Asignatura : Epidemiologia Básica 2. Código : SP – 707 3. Número de Créditos : 05 (32 hrs T y 64 hrs P) 4. Pre-requisito (s) : Ninguno 5. Semestre Académico
-
Epidemiologia Ecuador
fergi1995PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE ECUADOR En el año 2000 la población estimada fue 12.645.495 habitantes (hab), con densidad promedio de49, 3 hab/km2. El país está conformado por 22 provincias, 215 cantones y 1.149 parroquias (361urbanas y 788 rurales) y circunscripciones territoriales indígenas y afroecuatorianas establecidas por ley. En zonas urbanas vive
-
Epidemiologia Clinica
alfonsoecmEpidemiología Clínica: Medicina Basada en la Evidencia/ Pruebas diagnósticas • Antecedentes o John R. Paul (1938): Acercamiento entre investigadores clínicos y epidemiólogicos o Feinstein (1968): Conjuga a epidemilogía por su enfoque metodológico con la clínica en el sentido del paciente que requiere atención • Conceptos: o Beaglehole: Aplicación de los
-
Trabajo Epidemiologia
rossyfernandezMETODO EPIDEMIOLOGICO Es el método científico que usado en la epidemiologia explica fenómenos y descubre lo esencia de la producción, distribución, población y expresión del proceso salud enfermedad; se basa en materialidad, objetividad, causalidad y totalidades. El método epidemiológico sustenta conceptos, juicios, definiciones, razonamientos, principios, teorías, doctrinas y conocimientos que
-
SARCOMAS EPIDEMIOLOGIA
Fernanda BotelhoCAPITULO 1 SARCOMAS Se definen a los sarcomas como un grupo heterogéneo de tumores malignos que son originados de tejidos derivados del mesodermo embrionario. Dentro de este grupo de tumores malignos vamos a encontrar los sarcomas óseos (osteosarcoma y condrosarcoma), sarcomas de Ewing, tumores neuroectodermicos primitivos periféricos y sarcomas de
-
Clase De Epidemiologia
yenats El comportamiento humano Es todo lo que la persona hace o dice incluye los conocimientos, las emociones, los sentimientos, las repuestas fisiológicas y la conducta manifiesta u observable. Es complejo en ocasiones incomprensible y difícil de cambiar porque las personas son seres únicos con comportamientos particulares y multidimensionales Problemas
-
Epidemiologia - Ensayo
eliana2518________________ ENSAYO DE EPIDEMIOLOGÍA GUERRA BLANCO MARYULIS ID: 424217 NAVARRO MORALES PIERINA ID: 438422 PERTUZ HEREDIA ADALUZ ID: 418902 V SEMESTRE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL PRESENDADO A: MIRIAN PERDOMO HERNANDEZ DOCENTE EN EL AREA DE EPIDEMIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BARRANQUILLA – ATLÁNTICO 18 DE AGOSTO 2016 INTRODUCCIÓN La
-
QUÉ ES EPIDEMIOLOGÍA
johanita.c.r¿QUÉ ES EPIDEMIOLOGÍA? ES “el estudio de la relación de la salud y enfermedad como un fenómeno de tipo colectivo, que afecta a las poblaciones, y no a los individuos exclusivamente”. “Epidemiología es el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o eventos relacionados con la
-
Epidemiologia clínica
juan felipe Bautista gomezUNIVERSIDAD METROPOLITANA EPIDEMIOLOGIA CLINICA SEXTO SEMESTRE INDICADORES TALLER DE APLICACIÓN Para desarrollar el siguiente taller Recuerde los conceptos matemáticos de Razón, Proporción, Porcentaje y tasa e índice En una sala de pediatría de una institución de salud se encuentran 30 pacientes, de estos 20 masculinos y 10 femeninos. 1.- Calcule
-
GLOSARIO EPIDEMIOLOGIA
Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte Brote epidemiológico: El incremento significativamente elevado de casos en relación a los
-
Epidemiologia diabetes
MatygilmedPOR SUSTANCIA P POR SUSTANCIA P HE REALIZADO ESTE DOCUMENTO INICIALEMNTE PARA MI PRÁCTICA MÉDICA FORMATIVA, INTENTANDO RESUMIR LAS 50 DOSIS MÁS UTILIZADAS COMO MÉDICO GENERAL, PERO ME HA RESULTADO CASI IMPOSIBLE, POR LO QUE LA HE EXTENDIDO A UNA LISTA DE 70 FÁRMACOS, HE DECIDO COMPARTILO Y ESPERO QUE
-
Epidemiología Y Salud
alo_90210INTRODUCCIÓN El estudio de las condiciones y de cómo esta influyen y determinan la situación sanitaria de las poblaciones ha sido siempre un tema de interés y relevancia para la salud publica en general. Ha nacido un vínculo entre la epidemiologia y las ciencias sociales, estimulado por la necesidad de
-
RIESGO EN EPIDEMIOLOGIA
YRENEBLANCASUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ENFERMERÍA EN EPIDEMIOLOGÍA ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGÍA II TEMA: RIESGO EN EPIDEMIOLOGIA ESTUDIANTES: MELISSA ACUÑA AUCCAHUASI LIBIA ALCCA MIRANDA YRENE BLANCAS BLAS JANET OCHOA PALOMINO ELIZABETH YAÑEZ ALVARADO DOCENTE: MG. MARIA ELENA TEODOSIO YDRUGO LIMA – PERÚ PRACTICA No
-
Epidemiologia Ambiental
briyith paola arevalo herreraEpidemiologia Ambiental Tarea 5- Vigilancia epidemiológica y aplicación de la epidemiología ambiental Presentado por Briyith Paola Arévalo Herrera Código. 1110536518 Tutora Myriam Sofía Guzmán Universidad Nacional Abierta y a Distancia Abril 2020 1. Expliquen con sus palabras qué es vigilancia epidemiológica en salud ambiental. Rta: El sistema de vigilancia epidemiológica
-
Epidemiología Crítica
Mica040804INSTITUTO LIBRE DE SEGUNDA ENSEÑANZA TP 1: EPIDEMIOLOGÍA Alumnos: Di Como Clara, Gueilburt Benito, Kasdorf Micaela, Lamas Ezequiel Profesor: Camilo Taboada Novillo Materia: Psicología Curso y División: 5to 4ta Año lectivo: 2022 Consignas: 1. Desarrolle un caso de una enfermedad mental utilizando el texto “epidemiología” desde su inicio hasta el
-
Epidemiologia Chernobyl
Alexander Salazarhttps://lh6.googleusercontent.com/_QwR7bkEFmaQWPdf9KNZ4oHB_ggWEiz2j3GTgCHuR2Me6sXSfXyf7N94wvi-dyxJIYVkuElIpuKjs8MKRzmgxXF8EZwLy4WuEEsCUf51GN6Sx94aAi5iWKWnL1fsDcIyEHNJFHTqzDw PATOLOGIAS CON INCIDENCIA EN CHERNOBIL Alexander Salazar Monroy UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE ENFERMERÍA BOGOTÁ 2018 Contenido IUSTRACIONES 3 La Historia de Chernóbil 4 La problemática 4 Ilustración 1. Ilustración 1: Tomado Chernóbil www.chernobil.com 4 Relevancia del Tema en Enfermería 5 Consecuencias en Humanos del Desastre de Chernóbil 6
-
Ensayo De Epidemiologia
cristianbeleoLA EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL COMO HERRAMIENTA BÁSICA PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. La Epidemiología como ciencia que se ocupa del estudio de los problemas de salud de las poblaciones, tiene por definición un enfoque social, pues no podemos ver comunidad sin sociedad, ya que cuando el hombre se reúne con
-
Epidemiología Crítica
marielond3La Epidemiología Crítica es un término utilizado para expresar una propuesta latinoamericana frente a la llamada Epidemiología Convencional de tradición más Norteamericana y Europea. La Epidemiología Crítica se concibe como uno de los ejes disciplinares del movimiento de la Medicina Social, en conjunto con la planificación y las ciencias sociales
-
Epidemiologia Semestral
isabella27UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAM C. GORGAS CARRERA DE MEDICINA PREGUNTAS PARA REPASO SEMESTRAL martha 1. Desarrolló la teoría de los miasmas. a. Girolamo Fracastoro b. Aristóteles c. John Graunt d. Hipócrates 2. El principio ecológico se basa en: a. Las relaciones sociales
-
EPIDEMIOLOGIA CONTROL 1
npipe1.-Explique y ejemplifique los conceptos de salud pública y salud ocupacional justificando la importancia de cada uno de ellos. • Salud Pública Es la ciencia y arte de prevenir y proteger la salud, prevenir enfermedades, prolongar la vida, la salud y determinar mecanismos eficientes para una mejor eficiencia física, en
-
Conceptos Epidemiologia
ivangpe14Epidemiología. Es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Epidemiología. Es la ciencia que estudia la dimensión colectiva de la distribución y
-
Epidemiologia De La DM2
pipeenfEpidemiología de la DM2 La frecuencia de la DM2 ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, muy seguramente por el aumento global en la prevalencia de obesidad(53). La clasificación y diagnóstico de la enfermedad es compleja y ha sido motivo de múltiples debates, consultas, consensos y revisiones. La clasificación etiológica
-
SERIE DE EPIDEMIOLOGÍA
mauriciollnaSERIE DE EPIDEMIOLOGÍA Estudios descriptivos: Lo que puede y no puede hacer Grimes, David A; Schulz, Kenneth F The Lancet, 12 de enero 2002; 359, 9301; ProQuest pg. 145 Estudios descriptivos: lo que pueden y no pueden hacer David A Grimes, Kenneth F Schulz Los estudios descriptivos a menudo representan