ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiología

Buscar

Documentos 501 - 550 de 816

  • “EPIDEMIOLOGÍA. ORIGEN Y USOS”

    “EPIDEMIOLOGÍA. ORIGEN Y USOS”

    Elvia DanielaCAPÍTULO 1 “EPIDEMIOLOGÍA. ORIGEN Y USOS” La Epidemiología era considerada un método o técnica dirigida al estudio de las enfermedades infecciosas, y con ello, una disciplina de carácter instrumental orientada sólo al estudio estadístico de los procesos epidémicos. Desde principios de la primera mitad del siglo XX el objeto de

  • ¿Es la Epidemiología una Ciencia?

    ¿Es la Epidemiología una Ciencia?

    katanurse6ACTIVIDAD: ENSAYO TEMA: ¿Es la Epidemiología una Ciencia? TITULO debe dar cuenta de su postura frente al tema, debe ser claro, preciso y específico Epidemiologia: Creadora de ciencia INTRODUCCIÓN ( Máximo 100 palabras) tema a abordar o problemática, algunos antecedentes, su postura al respecto, las hipótesis que va a desarrollar

  • Epidemiologia cuestionario numero 1

    Epidemiologia cuestionario numero 1

    aarongabriel.mc1. ¿Cuál es el aspecto central del artículo leído? El aspecto en que se basa este artículo son las observaciones que se realizaron durante la epidemia de sarampión en las islas Feroe, además de compararlo con datos estadísticos de los habitantes de Dinamarca, todo esto ubicado cronológicamente en 1846. 1.

  • Trabajo Colaborativo Epidemiología

    almontanamAPORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 1. Cada integrante del grupo deberá identificar una problemática ambiental de su región que tenga evidencia e impacto en la salud de la comunidad; hacer una breve descripción de la situación. En Sogamoso se puede observar una problemática muy relevante que es la relacionada a

  • Psicología Clinica. Epidemiología

    EsmeraldaoELa epidemiología se basa en el método científico para la obtención de conocimientos, a través de los estudios epidemiológicos, ante un problema de salud, y dados los datos disponibles sobre el mismo, se formulará una hipótesis, la cual se traduce en una serie de consecuencias contrastables mediante experimentación. Se realiza

  • Epidemiologia y sus caracteristicas

    Epidemiologia y sus caracteristicas

    Marta ReinozoTRABAJO PRACTICO Nº3: EPIDEMIOLOGIA Investigar las grandes epidemias que atravesó la Argentina y describir las políticas públicas que se implementaron y qué determinantes de salud fueron protagonistas en cada caso. Para contestar dichas preguntas tuvimos que mirar el documental del canal Encuentro: salud un bien social capitulo: Epidemias. RESPUESTAS: La

  • Epidemiologia ambiental. el estudio

    Epidemiologia ambiental. el estudio

    zvilchisEpidemiología ambiental La epidemiología es el estudio de la ocurrencia de una enfermedad en poblaciones. Se origina de una disciplina observacional que describe cambios en la prevalencia o incidencia de una enfermedad específica. La epidemiología básica nos refleja números, más no una explicación. Las prevalencias e incidencias son, sin embargo,

  • Actividad de cierre - Epidemiologia

    Actividad de cierre - Epidemiologia

    Fabiana SanaviaActividad resumen 1. Describan brevemente y en base a los datos epidemiológicos por qué es importante trabajar sobre el impacto de la tuberculosis en la provincia de Buenos Aires. Se considera relevante intervenir sobre el impacto de la tuberculosis en la Provincia de Buenos Aires, por un lado, porque hubo

  • Leishmania donovani - Epidemiologia

    Leishmania donovani - Epidemiologia

    Liliana MontañezLeishmania donovani Epidemiologia Más del 90% de los casos reportados son de la india, Bangladesh, Nepal, Sudán. En la india es frecuente en la región oriental incluyendo Bihar, Bengala occidental y en países africanos en partes del este y del sur de Sudan. Morfología Es un eucariota unicelular que tiene

  • Epidemiología, Ciencia En Progreso

    JulilogoLA EPIDEMIOLOGIA, UNA CIENCIA EN PROGRESO La epidemiologia es la ciencia q estudia determinados procesos de salud y enfermedad de la población, identificando la frecuencia con la que se manifiestan dichas enfermedades o afecciones, las características de los grupos que se ven afectados ya sea por su ubicación geográfica, factor

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE EPIDEMIOLOGIA

    CONCEPTOS BÁSICOS DE EPIDEMIOLOGIA

    Dana LeonardoCONCEPTOS BÁSICOS DE EPIDEMIOLOGIA INTRODUCCIÓN Hoy en día el sector salud presenta una creciente complejidad epidemiológica, debido a las enfermedades que padece la población, pues han incrementado en los últimos 25 años, amenazando contra el bienestar de los individuos, por ende, su severidad y potencial diseminación, exige la toma de

  • Niveles De Prevencion Epidemiologia

    rubi1Título: niveles de prevención Introducción: La prevención de la enfermedad es muy importante y es una estrategia que se hace efectiva en la atención integral de las personas. Está considerada al ser humano como una herramienta de evitar propagar enfermedades, a su vez también implementa programas de salud, de acuerdo

  • TESIS. EPIDEMIOLOGÍA DEL PALUDISMO

    TESIS. EPIDEMIOLOGÍA DEL PALUDISMO

    amilcarmorC:\Users\ARIUSKA RENGEL\Documents\Documetos Ani\LOGO_UDO.jpg UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA CÁTEDRA DE ESTADÍSTICA MÉDICA EPIDEMIOLOGÍA DEL PALUDISMO DIAGNOSTICADO EN EL CENTRO INTEGRAL DE SALUD TIPO III BOYACA V, BARCELONA, ANZOÁTEGUI, VENEZUELA, 2020 Asesor Autores: Dr. Amilcar Morales Acevedo, Luis C.I 28.623.971

  • PROMOCION A LA SALUD Y EPIDEMIOLOGIA

    christellcad92PROMOCIÓN DE LA SALUD La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar

  • Terminologia Basica De Epidemiologia

    xavi18EPIDEMIOLOGIA CONCEPTOS BASICOS Definiciones de Epidemiologia La Epidemiología como hoy la entendemos no ha sido interpretada siempre igual. Para comprender el concepto de la Epidemiología es interesante comparar las definiciones desde el punto de vista de su evolución histórica. Frost (1927) "...es la ciencia de las enfermedades infecciosas entendidas como

  • Sifilis. Incidencia y Epidemiología

    Sifilis. Incidencia y Epidemiología

    Luis LópezIntroducción En este trabajo tratara acerca de una enfermedad conocida, más por su método de transmisión que por lo que provoca, esta enfermedad es llamada Sífilis. Esta enfermedad será definida y tratada como tema central de este trabajo, debido a la importancia que se tiene, además por su método de

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE EPIDEMIOLOGÍA

    CONCEPTOS BÁSICOS DE EPIDEMIOLOGÍA

    Sindy NiñoTALLER #1 CONCEPTOS BÁSICOS DE EPIDEMIOLOGÍA 1. Definan los siguientes conceptos (Recuerde referenciar las fuentes. No se admiten fuentes como Wikipedia o similares): Epidemia: Aumento inusual de casos en un lapso de tiempo. Enfermedad que se propaga acometiendo simultáneamente a gran número de personas. (Horcajada, 2013) Epidemiología: Según Last J

  • Epidemiología En Ergonomía Laboral

    German2015SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS 1 INTRODUCCION Los trastornos musculo esqueléticos relacionados con el trabajo de construcción son frecuentes y potencialmente incapacitantes, pero prevenibles. Esto a su vez constituye uno de los problemas más comunes relacionados con las enfermedades en el trabajo. Si se toma como referencia

  • CONCEPTUALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA

    CONCEPTUALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA

    Libardo Ferrer Rodelo________________ CONCEPTUALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA – CREAD EL CARMEN DE BOLÍVAR III SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD EL CARMEN DE BOLÍVAR 2019 TABLA DE CONTENIDO No. Pág. INTRODUCCIÓN 4 1. OBJETIVOS 5 1.1 OBJETIVO GENERAL 5 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 2. EPIDEMIOLOGÍA 6 2.1

  • FASE 2: MEDICION DE LA EPIDEMIOLOGIA

    FASE 2: MEDICION DE LA EPIDEMIOLOGIA

    nenita.ea17banner de presentación de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente http://1.bp.blogspot.com/-kpVcdwC5_FU/T6Vfn2-JlII/AAAAAAAAABU/oXn0p0eoXaY/s1600/logo_unad_normal.jpg FASE 2: MEDICION DE LA EPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL ARLETH GONZALEZ_CÓD: 17.684.227 MILENA ESPINOSA ALVIS_CÓD: 1.117.535.276 ELIECER MAURICIO VALENCIA_CÓD: 1006418178 EMERSON FABIAN RODRIGUEZ_CÓD: 1.117.522.499 DUBISLAY PUENTES_CÓD: 48657804 GRUPO: 358009_56 MARIA NATHALIA MUÑOZ DIRECTORA DEL CURSO UNIVERSIDAD

  • Epidemiologia Analitica Experimental

    2610958Epidemiología Analítica Experimental Este método también examina hipótesis pero lo hace de un modo más "estricto" aún. Es analítica porque también utiliza grupos de comparación pero, en este caso, el investigador no sólo observa y analiza los datos, sino que interviene activamente en el manejo y control de la exposición,

  • La Salud Ocupacional y Epidemiologia

    La Salud Ocupacional y Epidemiologia

    PATON-CAGONEpidemiologia y creadores de tendencias José Alberto Mellado M. Salud Ocupacional y Epidemiologia Instituto IACC 15 de Diciembre del 2016 ________________ Desarrollo Introducción. La epidemiologia, ciencia exacta que transformo la forma de mirar las enfermedades y epidemias de siglos pasados, donde solo se limitaban atacar solo a la enfermedad, esta

  • Meningitis Bacteriana. Epidemiologia

    mariamagdalenagMeningitis Bacteriana Integrantes Catherine Arévalo Francisca Escalante María Magdalena Gutiérrez Carmen Hernández Cesar Jofre Bernardita Leiva Nataly Nievas Docente Patricia Cid Asignatura Salud Pública Fecha de entrega 29 de Marzo de 2016 ÍNDICE Índice 1 Introducción 2 Historia natural de la enfermedad Meningitis Bacteriana 3 Epidemiologia 3 Periodo pre patogénico

  • La epidemiología del herpes genital

    darling12Resumen Se realizo un estudio cuasiexperimental con el propósito de realizar una intervención educativa para modificar favorablemente el conocimiento que sobre el herpes genital tienen los estudiantes de primer año Nuevo modelo formativo de Licenciatura en Enfermería de la sede del Hospital General Docente "Dr. Agustino Neto", Septiembre 2008 a

  • Epidemiologia del cancer colorectal.

    Epidemiologia del cancer colorectal.

    monisee11EPIDEMIOLOGIA Cada año, se producen en todo el mundo aproximadamente 1,2 millones de casos de nuevos de adenocarcinoma colorrectal y 600.00 fallecimientos.(1) El cáncer de pulmón toma el primer lugar de los canceres con mayor mortalidad mundialmente, en cambio el cáncer de colon representa el 10% de todas las muertes

  • TALLER FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA

    TALLER FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA

    jennvanegasTALLER FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA PRESENTADO POR: DANIELA ALEJANDRA GOMEZ MAHECHA INGRID LILIANA GUERRA GONZALEZ JENNY PAOLA VANEGAS DEVIA JUAN ESTEBAN CLAVIJO CASTELLANOS LORENA LUCIA REYES IBAÑEZ PRESENTADO A: DIANA FERNANDA BEJARANO GRUPO 131 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA EPIDEMIOLOGÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD 2022 TALLER 1 FUNDAMENTOS EPIDEMIOLOGIA

  • Terminologia Basica De Epidemiologia

    karitomariel9TERMINOLOGÍA BÁSICA EN EPIDEMIOLOGÍA CASO, al individuo de una población en particular, que en un tiempo definido, es sujeto de una enfermedad o evento bajo estudio o investigación. ESTUDIO DE BROTE, al estudio epidemiológico de las características de los casos catalogados como pertenecientes a un brote con el objeto de

  • Sistemas de vigilancia epidemiologia

    Sistemas de vigilancia epidemiologia

    AspovedasSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RIESGO PSICOSOCIAL GRUPO 2 ALUMNOS: LINDA PAOLA SUAREZ LUIS EDUARDO YEPES ARTHUR STIVEN POVEDA Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CAD TUNAL BOGOTÁ D.C 2022 ________________ Sistemas de vigilancia epidemiologia Según la OMS es "la recolección sistemática de información sobre problemas específicos de

  • PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA

    Rias gremoryPROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA ALMACEN CREACIONES LEGNA PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LOS FACTORES: BIOMECÁNICO, ELECTRICIDAD, MECÁNICO, BIOLÓGICO Y ESPACIOS CONFINADOS. Elaborado Por: OMAR FABIAN CASTILLO ORTIZ CODIGO: 14798114 SALUD OCUPACIONAL UNAD – CEAD PALMIRA 2015 Tabla de contenido Pág. Introducción3 Justificación4 Objetivos5 Objetivo General5 Objetivos Específicos5 Marco Teórico6 Patologías

  • TALLER A DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA

    TALLER A DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA

    johannasoto861. TALLER DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA 1. Analice las definiciones de epidemiologia según lo años de evolución y de su propio concepto, teniendo en cuenta libro de consulta dado por la universidad DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA 2. Realice un breve resumen de la reseña histórica de la epidemiologia, teniendo como

  • Una Salud Ocupacional y Epidemiologia

    Una Salud Ocupacional y Epidemiologia

    PATON-CAGONIntroducción. La epidemiologia, ciencia exacta que transformo la forma de mirar las enfermedades y epidemias de siglos pasados, donde solo se limitaban atacar solo a la enfermedad, esta ciencia vino no solo a mirar, la enfermedad sino que analizar el porqué, a cuanta gente afecta, como se comporta y las

  • Reseña Historica De La Epidemiologia

    daniella2588Reseña histórica de la epidemiología La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo

  • Principales medidas en epidemiología

    Principales medidas en epidemiología

    Carmen PeraltaDiabetes + Diabetes - Total Enfermedad renal + o expuestos 30 45 75 No expuestos a enfermedad renal 53 113 166 Total 83 158 241 Caso Práctico 1 Usted es un investigador que se ha dedicado al estudio de enfermedades crónicas. Lo han invitado a participar en el análisis de

  • Reseña Historica De La Epidemiologia

    carlisitaLa epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo natural. Actualmente, se acepta que

  • FUNCIONES Y RAMAS DE LA EPIDEMIOLOGIA

    helenjtgEPIDEMIOLOGIA, CONCEPTO, FUNCIONES Y RAMAS Epidemiología La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las relaciones, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto,

  • Epidemiologia de enfermeras y medicos

    Epidemiologia de enfermeras y medicos

    rosario_05Análisis de médicos Se recomienda que por cada mil habitantes haya 3.4 médicos (340 por 100mil habitantes) y en México hay 2.4 (240), de estos médicos, la mayoría labora en áreas urbanas, donde llega a existir una oferta excesiva, dejando las zonas rurales con pocos y mal equipados profesionales sanitarios,

  • FORMULARIO DE TASAS EN EPIDEMIOLOGIA.

    FORMULARIO DE TASAS EN EPIDEMIOLOGIA.

    FNNYBAGAPRINCIPALES TASAS EN EPIDEMIOLOGIA FORMULAS 1. Natalidad= recién nacidos vivos registrados en el año x 1000 Población total (al 30 de junio del año) 2. Mortalidad general= numero de defunciones en el año x 1000 Población total (al 30 de junio del año) 3. Mortalidad infantil= numero de muertes en

  • “Epidemiología y salud pública”

    “Epidemiología y salud pública”

    Sugey NataliUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Epidemiología teoría “Epidemiología y salud pública” Grupo: 1109 Equipo :5 Integrantes: Ibañez Navarro Adriana Meza Cruz Sugey Natali Rivera Benitez Alejandra Sanchez Navarrete Brian Uriel Saucedo Villalobos Aylin Ayme Tovar Ramírez Israel Varela Hernández Mitzi Vargas Arteaga Diego Arturo Vázquez

  • EPIDEMIOLOGÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS

    EPIDEMIOLOGÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS

    ibanezeEPIDEMIOLOGÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS Mª Begoña Adiego Isabel Aguilar Juan Pablo Alonso Planteamiento general: TARDE 1 - 4h Medidas de frecuencia, asociación e impacto. 1. Problemas sobre medidas de frecuencia. 2. Ajuste de tasas. 3. Medidas de asociación e impacto. TARDE 2 - 4h Lectura crítica. Asociación estadística válida y

  • EPIDEMIOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION

    liz3198UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS GENERALES (CUEG) FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE NUTRICION EPIDEMIOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION SECCION: 0700 CATEDRATICO: Dra. Julia Solano PRESENTADO POR: Maryela Escoto 20171031043 Cindy Briceño 20011000097 Hugo Sierra 20151023119 Patricia Corea 20171000912 Liz Espinoza 20162000198 TEGUCIGALPA M.D.C. 1 DE

  • PROCESO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA

    PROCESO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA

    Nicole Retuerto VisaRETUERTO VISA, NICOLE SANDRA PRACTICA Nº 1 TITULO: PROCESO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA “... la ciencia tiene su propio aspecto, su ritmo y, para expresarnos mejor, su temporalidad específica; procede por reorganizaciones, rupturas y mutaciones; pasa por puntos críticos en los que el tiempo se acelera o se hace más

  • Trastornos de ansiedad. EPIDEMIOLOGIA

    Trastornos de ansiedad. EPIDEMIOLOGIA

    Laura BarrièreTRASTORNOS DE ANSIEDAD SINTOMAS Cefalea • Diaforesis • Taquicardia • Opresión torácica • Malestar epigástrico • Inquietud • Incapacidad de estar sentado o de pie por mucho tiempo • Nerviosismo • Afectaciones al pensamiento • Confusión y distorsión de la • percepción Selectividad de la atención • Alteraciones del aprendizaje.

  • REZEÑA HISTORICA DE LA EPIDEMIOLOGIA

    ramon1960Reseña histórica de la epidemiología TEMA INTRODUCTORIOS •Salud pública ¿Qué es y que hace? •Salud pública y epidemiología (EPI) •Reseña histórica de la EPI •Definiciones: Epidemiología •Aplicaciones de la EPI •Unidades de análisis Desarrollo histórico de la epidemiología: su formación como disciplina científica Texto original de Sergio López-Moreno, Francisco Garrido-Latorre

  • Medición del riesgo en epidemiología

    pacheco0Medición del riesgo en epidemiología* Primera parte Juan José García García** * Fragmento de un libro en preparación. ** Coordinador de Enseñanza de 3o y 4o años. Depto. de Salud Pública. Facultad de Medicina, UNAM, 1998. La necesidad de resolver los problemas de salud que se presentan en la práctica

  • La Epidemiologia En La Practica Medica

    WendyBuLA EPIDEMIOLOGIA EN LA PRACTICA MÉDICA: CONCEPTOS GENERALES INTRODUCCIÓN La práctica médica tradicional ha ido encaminada a corregir las alteraciones de la salud física de los enfermos; tanto en las instituciones de salud como en el consultorio particular, es habitual la presencia de una clientela cotidiana que solicita atención por

  • Conceptos básicos De La Epidemiologia

    carofmTaller investigación 1 Conceptos básicos de la epidemiologia FACTOR DE RIESGO: En epidemiología un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud. En el caso de los diferentes tipos de cáncer, cada uno

  • La Epidemiologia Y La Toma De Desicion

    juliand.gilIntroducción. Es indispensable hacer visibles las verdaderas causas de la desigualdad en salud, convertir la cotidianidad en un campo de investigación donde se interpreten las realidades desde su raíz “las causas de las causas”. En este sentido inicia una de las labores fundamentales del salubrista, entender las realidades de la

  • Epidemiología De La Obesidad Infantil

    MarisellLa obesidad es una alteración de naturaleza metabólica, que se caracteriza por un aumento excesivo en la grasa corporal y que constituye el problema de salud pública, más importante en niños y adolescentes mexicanos. Un niño se considera obeso, cuando su peso es superior al 20% del ideal. De acuerdo

  • TEMA 20: EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO

    TEMA 20: EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO

    isa23367TEMA 20: EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO 1. EPIDEMIOLOGÍA. 1.1. Carga y causas. Carga en el sentido de “burden” o magnitud del problema. Destacamos 2 indicadores fundamentales: Mortalidad y Prevalencia. Es un problema de Salud Pública porque afecta a mucha gente. El estudio GBD (Global Burden Disease) es un estudio de la

  • Principios Eticos De La Epidemiología

    prisuoPrincipios éticos aplicados a la epidemiologia Consentimiento informado Consentimiento individual 1. Cuando van a participar individuos como sujetos en un estudio epidemiológico, habitualmente se procura obtener su consentimiento informado. En el caso de estudios epidemiológicos que usan datos privados personalmente identificables, las reglas del consentimiento informado varían, tal como se

Página