ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiología

Buscar

Documentos 151 - 200 de 816

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    Valeria RodriguezESTADO ACTUAL DE LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE LOS MICROORGANISMOS CAUSALES MÁS FRECUENTES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS COMUNITARIAS A pesar de los notables avances logrados en salud publica en las últimas décadas en todo el mundo, las enfermedades infecciosas continúan representando un serio reto en términos de mortalidad y morbilidad. La segunda

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    Molina Zambrano AndréEpidemiologia A nivel mundial la preeclampsia es una de las complicaciones más frecuentes del embarazo y ha contribuido a la morbimortalidad tanto materna como neonatal, del 5 a 20% de los embarazos pueden complicarse con Preeclampsia. Mundialmente representa casi un 18% de la muerte materna en el mundo, con un

  • Epidemiologia

    PepeshineePrevalencia de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en donadores de sangre del IMSS, Orizaba, Veracruz, México Prevalence of antibodies against Trypanossoma cruzi in blood bank donors from the IMSS General Hospital in Onizaba, Veracruz, Mexico Angel Ramos-Ligonio, QFB, M en C, Dr,I; Michaía Elián Ramírez-Sánchez, QFB,I; Juan Carlos González-Hernández, QFB,I; José

  • Epidemiologia

    GeraldineshLa epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como los factores que definen su expansión y gravedad. Consiste en la medición de la frecuencia de la enfermedad y en el análisis de sus relaciones con las diversas características de los individuos

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    duvand. MAPA CONCEPTUAL 1. CUADRO ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA Estrategia de Vigilancia en salud pública. Ventajas desventajas Ejemplos Vigilancia Pasiva o Rutinaria Es eficiente dado a que el Sistema de Vigilancia recibe información epidemiológica en forma permanente, para su consolidación e interpretación No están plenamente desarrollados los métodos estandarizados de notificación

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    paticosLa epidemiologia La Epidemiologia como fuente de información en los avances médicos y la separación de las enfermedades que aquejan a los individuos de una determinada área de población, hoy en día existen innumerables métodos científicos que formulan nuevas expectativas de vida como la creación de laboratorios en los cuales

  • Epidemiologia

    lizvillaINTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA El estudio de los problemas de salud y enfermedad se lo hace desde la clínica con un enfoque individual: es el paciente el sujeto de estudio. Sin embargo, el conocimiento de la clínica proviene tanto de investigaciones realizadas en ese nivel individual como de estudios

  • Epidemiologia

    craineLa Diabetes Mellitus es una condición crónica degenerativa que comprende un grupo de desórdenes metabólicos caracterizados por hiperglucemia o altos niveles de glucosa en la sangre como resultado de problemas en la secreción de la insulina, en su acción o en ambos. Entre los factores de riesgo para la diabetes

  • EPIDEMIOLOGIA

    sandia32Cefalosporinas Las cefalosporinas son antibióticos de amplio espectro utilizadas en el tratamiento de la septicemia, neumonía, meningitis, infecciones de la vía biliar, peritonitis e infecciones urinarias. La farmacología de las cefalosporinas se asemeja a la de las penicilinas y su excreción es fundamentalmente renal. Las cefalosporinas penetran mal en el

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    paticosLa epidemiologia La Epidemiologia como fuente de información en los avances médicos y la separación de las enfermedades que aquejan a los individuos de una determinada área de población, hoy en día existen innumerables métodos científicos que formulan nuevas expectativas de vida como la creación de laboratorios en los cuales

  • Epidemiologia

    ahfu53Epidemiología ¿Qué es la epidemiología? La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado". Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es la que

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    Cristhian RuizEpidemiología 12/07/2015 Lozano Díaz Rosalía ________________ Comentarios de la película Epidemia. Es una película muy interesante ya que refleja mucho de las situaciones que se pueden vivir en los diferentes aspectos de nuestra sociedad y como los intereses personales de cada individuo influyen en las decisiones que se toman y

  • EPIDEMIOLOGIA

    EPIDEMIOLOGIA

    Agus7410TRABAJO # 1: CITAS BIBLIOGRÁFICAS FORMATO APA FACULTAD DE MEDICINA – CUARTO NIVEL LABORATORIO DE GENÉTICA Nombre: Augusto Pupiales Paralelo: 4 SEGUIR EL SIGUIENTE FORMATO PARA REALIZAR EL TRABAJO: LITERATURA CITADA O BIBLIOGRAFÍA (CITA EN TEXTO) Ejemplo: Liu, N., Zhang, D., & Zhao, H. (2009). Genotyping Error Detection in Samples

  • Epidemiologia

    isabel31Concepto de medición, variables y escalas En epidemiologia, el proceso de investigaciones es similar al utilizado en el resto de las ciencias. Cuando se investiga la salud de la población también se proponen una o varias explicaciones hipotéticas que posteriormente son sometidas a contrastación empírica. En este proceso, los conceptos

  • Epidemiologia

    bibianapagueENSAYO LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN SOBRE EL AMBIENTE LABORAL YESSICA GALINDO CADENA DIANA LOAIZA PARRA Profesora Profesora Riesgos psicosociales CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SALUD OCUPACIONAL VI SEMESTRE Guaduas, Cundinamarca Agosto 19 de 2011 LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION SOBRE EL AMBIENTE LABORAL Los factores de riesgo psicosocial son

  • Epidemiologia

    chungaFUNDAMENTOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA La epidemiología (epi: sobre, demos: pueblo) es la disciplina científica que estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas. La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud

  • Epidemiologia

    stephmosa098 Bol Med Hosp Infant Mex edigraphic.com A R T Í C U L O O R I G I N A L Procalcitonina semicuantitativa (PCT-Q) como prueba diagnóstica y marcador pronóstico en niños con sepsis bacteriana Dr. Norberto Gómez-Rivera1, Dr. Francisco Antonio Molina-Moreno5, Dra. María Guadalupe García- Zárate1, Dr.

  • Epidemiologia

    visethPrincipios éticos aplicados a la epidemiologia Consentimiento informado Consentimiento individual 1. Cuando van a participar individuos como sujetos en un estudio epidemiológico, habitualmente se procura obtener su consentimiento informado. En el caso de estudios epidemiológicos que usan datos privados personalmente identificables, las reglas del consentimiento informado varían, tal como se

  • Epidemiologia

    mcs24El objetivo del presente documento es dar a conocer el perfil epidemiológico de lo que fue la pandemia de Influenza A (H1N1) en México que comprende de abril de 2009 a abril de 2010. En México desde 1994, la influenza es un padecimiento sujeto a vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria

  • Epidemiologia

    lilagabriela93La Organización Mundial de la salud (OMS) refiere que en el continente americano, a pesar de los marcados contrastes entre sus Estados y al interior de cada país se han experimentado significativos avances en la salud que se manifiestan en el incremento de la esperanzada vida, en importantes reducciones de

  • Epidemiologia

    VictorDzVariable, definición: Evento que se presenta como una propiedad no constante, que cambia o puede cambiar en un individuo o entre varios individuos dentro de un grupo o entre varios grupos, en un lugar y tiempo dados. R.2. Naturaleza de la variable: Cualitativa, cuantitativa. El interés de la variable cualitativa

  • Epidemiologia

    isadiaz20Causas y principios de causalidad La causa eficiente es la que mediante su acción produce necesariamente el efecto, siempre que se den las condiciones necesarias y suficientes para que la causa actúe. La investigación científica consiste, generalmente, en establecer, a partir de los efectos, las causas que lo producen. Sobre

  • Epidemiologia

    nansEstudios observacionales Los estudios epidemiológicos observacionales o no experimentales tienen por objeto definir la etiología de la enfermedad. Los tipos más importantes son los transversales, de casos y controles y de cohorte. Estudios transversales A los estudios transversales también se les denomina de prevalencia y dependiendo del número de poblaciones

  • EPIDEMIOLOGIA

    GABY_KIWI19Tema 2. Triada Epidemiologica La triada epidemiológica es un concepto que facilita la comprensión de la historia natural de la enfermedad, y esta constituida por Agente, Huésped u hospedero y Ambiente. a) Agente Patógeno Los agentes patógenos forman parte del ambiente donde nos desarrollamos y pueden ser de cuatro tipos:

  • EPIDEMIOLOGIA

    EPIDEMIOLOGIA

    lacero2ACTIVIDAD N° 6 LEONARDO ESTEBAN ACERO ID: 000442739 DANIEL LOZANO CARDENAS ID 000443595 LEIDY JOHANA DONCEL ID: 000442784 YURI ALEXANDRA TORRES ID: 000442322 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD No 6 BOGOTA, COLOMBIA 2015 ACTIVIDAD No 6 LEONARDO ESTEBAN ACERO ID: 000442739 DANIEL LOZANO CARDENAS ID 000443595 LEIDY JOHANA DONCEL

  • Epidemiologia

    jgregorioVigilancia epidemiologica A lo largo del tiempo, se ha determinado que la vigilancia epidemiológica es una actividad continua e indispensable para predecir oportunamente los posibles brotes de enfermedades y así poder llevar a cabo la planificación, ejecución y evaluación de las acciones destinadas a la prevención y control de las

  • Epidemiologia

    eliza192ENFERMERIA COMUNITARIA. TEMA 1: DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO. EPIDEMIOLOGIA: trata de dar sentido a la enfermedad que tiene una serie de estadios. No hay corte estricto entre salud y enfermedad. Hay un tratamiento en el que actuan unos factores sin que se manifieste la enfermedad. 1. estado

  • Epidemiologia

    CB0107911.- De acuerdo a la etimología, cual es el significado de la palabra EPIDEMIOLOGIA El significado de la palabra Epidemiología deriva del griego: Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Es una ciencia que estudia diversos factores relacionados con la salud y enfermedad del pueblo. 2.- Definición de EPIDEMIOLOGIA Ciencia que

  • Epidemiologia

    ositopandunoMétodo clínico El método clínico es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicoshan desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la eracientífica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorridopara estudiar y comprender el proceso de salud y de enfermedad

  • Epidemiologia

    Aleydaa1.1. DEFINICIÓN Para las mayorías de las definiciones, la epidemiologia es una ciencia que se limita al estudio de las enfermedades infecciosas cuando estas se presentan en forma epidémica. La epidemiologia no es otra cosa mas que la aplicación del método científico experimental al estudio de la enfermedad, ya sea

  • Epidemiologia

    hardytensEPIDEMIOLOGÍA GENERAL • Epidemiología: conceptos • Epidemiología descriptiva • Cadena epidemiológica Reservorio/fuente Mecanismos de transmisión Población susceptible • Profilaxis • Tipos de epidemia EPIDEMIOLOGÍA Disciplina que se ocupa del estudio de las enfermedades y de todos los hechos relacionados con la salud para llegar al conocimiento de los factores causales

  • Epidemiologia

    yezze92EPIDEMIOLOGIA Es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. Ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales, aplicando métodos y principios de estas al estudio

  • Epidemiologia

    abbye13Conceptos Epidemia: Epidemia (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se

  • EPidemiologia

    Nightshade666Desde mi punto de vista la epidemiología es la ciencia que se encarga del estudio de las diferentes enfermedades que afectan a gran parte de la población, lo que se conoce como una epidemia. Dichas enfermedades pueden tener diversas etiologías como pueden ser fisiológicas, inmunológicas entre muchas otras. Como bien

  • Epidemiologia

    richfdz1995Introducción Se ha demostrado que hay una relación entre la nutrición y el desempeño escolar. La prevalencia nacional de bajo peso para la edad en niños escolares fue de 4.5%, 16.1% presentaron estatura baja para la edad y, 1.0% presentó bajo peso para la estatura lo que se ve reflejado

  • Epidemiologia

    lejode24ACTIVIDAD ACADÉMICA DE APRENDIZAJE 1. Defina Epidemiología Disciplina que estudia la distribución de frecuencias de las enfermedades o eventos y fenómenos de salud en grupos sociales, y los factores que influyen sobre la ocurrencia y variación de esta distribución. 2. Defina Vigilancia Epidemiológica Consiste en la observación y análisis rutinario

  • Epidemiologia

    vmggPedagogía Constructivista Es un n enfoque que sostiene que el individuo tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día

  • Epidemiologia

    vale111EPIDEMIOLOGÍA La epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, que podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y

  • Epidemiologia

    alicia89EPIDEMIOLOGÍA La palabra epidemiología, que proviene de los términos griegos “epi” (encima), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio), etimológicamente significa el estudio de “lo que está sobre las poblaciones”. La primera referencia propiamente médica de un término análogo se encuentra en Hipócrates (460-385 a.C.), quien usó las expresiones epidémico y endémico

  • Epidemiologia

    sergiojraAPLICACIONES MAS FRECUENTES DE LA EPIDEMIOLOGIA Estudio Histórico de la Evolución de los Procesos de Salud a través de la Historia de la Humanidad Diagnostico de Situaciones de Salud y de Tendencias de las poblaciones. Descripción de las características de epidemiológicas de las enfermedades mas frecuentes en la comunidad. Estudio

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    cuquiosoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN EPIDEMIOLOGIA DE LA NUTRICIÓN ENCUESTAS: TIEMPO, LUGAR Y PERSONA. Datos de identificación: Nombre: ________________________________________________ Edad: ___________________ Religión: _________________________________________________________ Sexo: (M) (F) Estado civil: (soltero) (casado) (divorciado) (otros) _____________________________________ Lugar de origen: ___________________________ Lugar de residencia: _____________________ Carrera:

  • Epidemiologia

    maylavpDiscuta como Nightingale utilizó los tres tipos básicos de de investigación epidemiológica. Las enfermedades contagiosas principalmente eran cólera y fiebre tifoidea. ¿Cómo estas enfermedades se transmiten y previenen? Florence Nightingale utilizo la Epidemiología descriptiva señalando el lugar y periodo de las muertes por enfermedades contagiosas en este caso cuando señaló

  • Epidemiologia

    jossytaxLa epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las relaciones, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    gerallopez4De acuerdo con las de más definiciones de vigilancia epidemiológica se puede decir que: La vigilancia epidemiológica es parte fundamental en la salud publica ya que es un programa orientado para analizar, evaluar, interpretar el seguimiento y control para la prevención de ciertos efectos en la salud y factores de

  • Epidemiologia

    uhulapizHeridas Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos. Por tejidos blandos entendemos piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones, nervios, entre otros. Pueden producirse por agentes externos (cuchillos, vidrios, latas, etcétera) o agentes internos (hueso fracturado). A su vez encontramos

  • Epidemiologia

    luna.luEpidemiología La epidemiología es la ciencia que estudia las causas y las características de las enfermedades, basada en la interacción de los diferentes sistemas relacionados con la salud, ya sea desde el medio ambiente hasta lo molecular. El objetivo que persigue es generar los conocimientos científicos necesarios para así proponer

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    Luis Angel Suarez Alvarez2. ¿Qué es un sesgo, cuales son los tipos de sesgo y como se controla cada uno? Sesgo El sesgo o error sistemático se ha definido como cualquier error diferencial (en relación con los grupos que se comparan) en que se puede incurrir durante el diseño, conducción o análisis del

  • EPIDEMIOLOGIA

    gukyINTRODUCCIÓN Las definiciones del estado y necesidades de salud de las poblaciones varían de acuerdo con los cambios socioeconómicos, ambientales y los avances del conocimiento, los cuales han sido utilizados para explicar la transformación de los perfiles epidemiológicos de los países. El nivel macro del modelo de determinantes de salud,

  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    cuquiosoDatos de identificación: Nombre: ________________________________________________ Edad: ___________________ Religión: _________________________________________________________ Sexo: (M) (F) Estado civil: (soltero) (casado) (divorciado) (otros) _____________________________________ Lugar de origen: ___________________________ Lugar de residencia: _____________________ Carrera: _________________________________ Semestre: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Trabajas: (SI) (NO) Lugar: __________________ Horarios: ______________________________ ¿Conoces tu peso y talla?

  • EPIDEMIOLOGIA

    rubyzo1. INTRODUCCION El presente protocolo no pretende ser un texto sobre el dolor de cabeza, el objetivo primordial es el de clarificar los conceptos y dar las pautas sobre los diferentes manejos diagnósticos, clínicos y terapéuticos basados en la evidencia, tratando de encontrar el camino más adecuado y sustentado para

Página