Epidemiología
Documentos 551 - 600 de 816
-
Evidencia 1 epidemiologia de nutricion
880622REPORTE Nombre: Norma Herlinda Villarreal Alemán Matrícula: 2944869 Nombre del curso: Epidemiología y nutrición Nombre del profesor: Denisse Vázquez Ontiveros Módulo 1: Introducción a la epidemiología Actividad: Evidencia 1 Fecha: 9 de septiembre de 2020 Bibliografía: https://www.lls.org/sites/default/files/file_assets/sp_leukemia.pdf https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2016/09/Pediatria-Integral-XX-06_WEB.pdf#page=32 Martinez SLM, Jaramillo JLI, Álvarez HLF, et al. Enfermedad Mínima Residual en
-
Medidas De Frecuencia En Epidemiologia
leodoncioMedidas de Frecuencia en Epidemiologia. Se utilizan en la medición de sucesos de interés sanitarios. Son un conjunto reducido de indicadores. • Cifras absolutas: éstas dan una idea de la magnitud o volumen real de un seceso. Tienen utilidad para la asignación de recursos. (el número mensual de partos en
-
Epidemiologia En La Ergonomía Laboral
German2015Contenido 1 INTRODUCCION 2 2 OBJETIVO 2 3 DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO 2 4 POBLACION OBJETIVO 2 5 DESCRIPCION DEL TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICO QUE SE VA A VIGILAR 4 5.1 Trastornos musculo esqueléticos de las extremidades superiores (TME – EESS) 4 5.2 Patologías asociadas a los factores de riesgo
-
Conceptos básicos De La Epidemiologia
JadeSeleneCONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado" Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo)Logos (ciencia). Una definición técnica es la que propone que
-
Epidemiología y Niveles de prevención
martinzoeUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICA U.A.P J.C.PAZ INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Tema: Epidemiología y Niveles de prevención Nombre del Profesor: Lic. Marta Solares Nombre del estudiante: Carmen Cruz Comisión: 7144 Fecha: 20/09/2014 1. Defina epidemiología. Ciencia que estudia enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio
-
Problemas En Epidemiología Ocupacional
blooddie91Problemas en epidemiología ocupacional Prolongados períodos de latencia Exposiciones múltiples Respuestas psicosomáticas Umbrales variables por factores ambientales y personales NUEVAS PATOLOGIAS OCUPACIONALES Infecciosas: SIDA, TBC resisetntes, Hanta Virus, HC,fatiga crónica. Cáncer ocupacional y efectos mutagénicos (por drogas medicamentosas en el Trabajo-manipulación de hormonas, antibióticos) Muertes súbitas: Karoshi (Japon) .Enf. Trabajadoras
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 DE EPIDEMIOLOGIA
MARITZA22Actividad 10 – Trabajo colaborativo 2 1. Cada integrante del grupo deberá identificar una problemática ambiental de su región que tenga evidencia e impacto en la salud de la comunidad; hacer una breve descripción de la situación. R/ LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL URBANA: En Bogotá los problemas ambientales han caminado de
-
EPIDEMIOLOGÍA-2016 ASPECTOS ESENCIALES
IsabellesoaresEPIDEMIOLOGÍA-2016 ASPECTOS ESENCIALES 1. La sensibilidad y la especificidad se refiere respectivamente a la capacidad del test para detectar correctamente a los individuos enfermos y a los sanos. La sensibilidad y la especificidad no dependen de la prevalencia 2) Los valores predictivos dependen de la prevalencia. El positivo se refiere
-
Epidemiologia Problemas epistemologicos
Alexis PozoNombre: Alexis Pozo. Fecha: 29/02/2021 Desarrollo histórico de la epidemiología: su formación como disciplina científica * Principales problemas epistemológicos de la Epidemiología aplicada a la Nutrición. Los problemas de la Epidemiologia aplicada a la nutrición no pueden verse únicamente como problemas de déficit de ciertos nutrientes o con indicadores como
-
Resumenes epidemiología y estadística
jujilolREPASO PARCIAL EPIDEMIOLOGIA PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO Y CUANTITATIVO Paradigma cuantitativo * Se ubica dentro del positivismo en el análisis estadístico * Se quiere medir algo a través de la estadística * La realidad como algo medible * Implica conocer patrones de comportamiento * Realidad como algo externo al
-
Epidemiología – Diseño experimental
CAREVALO52Universidad Antonio Nariño Facultad de Medicina Epidemiología – Diseño experimental La búsqueda de información es un proceso permanente y hoy día, muy cotidiano. Estamos en un momento histórico en el cual la sobre información, paradójicamente, nos puede llevar a aumentar la especulación. Por ende, la búsqueda crítica y sistemática de
-
Cuadro Epidemiología y Bioestadística
Fernanda Ruizportadaalumnos-01.jpg ________________ Epidemiología Bioestadística Concepto/definición Consiste en analizar cómo se distribuyen los estados de salud en una población en un momento particular, junto con los factores que influyen en estos estados. Además, implica implementar tácticas para gestionarlos. Posibilita adquirir, examinar, comprender y exponer información dentro del ámbito de las disciplinas
-
EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL EN TAMAULIPAS
Maximiliano Garibaldi MATERIA: EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL DOCENTE: DR. LUIS GERARDO OLVERA BERRONES ALUMNO: JOSEPH ALEJANDRO MAXIMILIANO GARIBALDI MALDONADO TEMA: EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL EN TAMAULIPAS INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………….. 3 CARACTERISTICAS NUTRICIONALES EN TAMAULIPAS………..........4 ENFERMEDADES RELACIONADAS NUTRICION/SALUD PUBLICA EN MEXICO/TAMAULIPAS……………………………………………………. 5 • DM…………………………………………………………………….. 6 • HTA …………………………………………………………………… 7 ANALISIS DE LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA NUTRICIONAL EN
-
Florence Nightingale Y La Epidemiologia
WilsonOmarMDDiscuta ¿cómo Nightingale utilizó los tres tipos básicos de investigación epidemiológica? Las enfermedades contagiosas principalmente eran cólera y fiebre tifoidea. ¿Cómo estas enfermedades se transmiten y previenen? APÉNDICE B-1 LISTA DE EQUIPO DE COMUNICACIONES Descripción Cantidad Ubicación Fax Radio receptor de bandas locales Teléfono Sistema de alarma eléctrico Computadoras Sistema
-
Guia de lectura unidad 12 epidemiologia
vero1554GUÍA DE LECTURA: UNIDAD 12 VERGARA RODRÍGUEZ VERÓNICA GRUPO 3139 5/ OCT/ 2015 1. ¿Qué es un estudio experimental? Serie de observaciones efectuadas en forma controlada por el investigador. 2. ¿Qué es un ensayo clínico controlado? Un ensayo clínico es un experimento en el que se prueba un nuevo tratamiento,
-
Epidemiologia. Experimento de Bernoulli
erasmo777787UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Ver las imágenes de origen FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA JOEL CHAVEZ AGUILAR EPIDEMIOLOGIA GRADO: 4° GRUPO: 3 JESUS ERASMO VAZQUEZ AYON JUNIO 2020 Experimento de Bernoulli Se realiza un experimento de Bernoulli cuando tenemos un experimento en el cual solamente es
-
Epidemiología – Diseño experimental
LAURA VALENTINA CONDE ANDRADEUniversidad Antonio Nariño Facultad de Medicina Epidemiología – Diseño experimental Docente: Sonia León Castro Introducción La definición de una causa es una necesidad de casi cualquier ciencia, a veces se constituye en su objetivo final, sin embargo este proceso en muchas ocasiones no parece una tarea fácil. Conocer la(s) causa(s)
-
Referencia Historica De La Epidemiologia
maira.pamelaReseña histórica de la epidemiología TEMA INTRODUCTORIOS •Salud pública ¿Qué es y que hace? •Salud pública y epidemiología (EPI) •Reseña histórica de la EPI •Definiciones: Epidemiología •Aplicaciones de la EPI •Unidades de análisis Desarrollo histórico de la epidemiología: su formación como disciplina científica Texto original de Sergio López-Moreno, Francisco Garrido-Latorre
-
Epidemiologia JULIO CESAR ABSALON TORRES
MarcelajejeMortalidad en el distrito de Buenaventura por infarto y enfermedades cerebrovasculares (SV) desde 2010 hasta 2017 TUTOR JULIO CESAR ABSALON TORRES CORPORACIÒN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS BUENAVENTURA – VALLE 2018 INTRODUCCIÓN Este documento recoge información estadística sobre los casos de Mortalidad en el distrito de Buenaventura por infarto y enfermedades
-
Teoria De La Causalidad En Epidemiologia
andely57Utilizando la lectura de Gálvez-Vargas R, Rodríguez-Contreras P. TEORÍA DE LA CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA. En: Piédrola-Gil, editor. Medicina Preventiva y Salud Pública. 8a ed. Barcelona: Editorial Salvat. 1988; p. 89-95. Conteste las siguientes preguntas en tus propias palabras: 1. ¿Cómo se define en epidemiología el concepto de causalidad? Explique cada
-
Epidemiología y etiologia osteomielitis
andreaarroyovEpidemiología y etiologia osteomielitis La Osteomielitis es una infección donde se ve afectado el hueso, su incidencia no es alta debido a que el hueso en circunstancias normales en altamente resistente a la infección, ocurre en pacientes con factores de riesgo tales como; diabetes, ulceras decúbito, cirugía, trauma y consumo
-
Epidemiología y prevención del cáncer
14jaime14CAPÍTULO 14 Epidemiología y prevención del cáncer Almudena Sánchez-Villegas, Miguel Ruiz-Canela, Cristina López del Burgo, Miguel Ángel Martínez-González INTRODUCCIÓN Actualmente, dos terceras partes de los cánceres se curan. Sin embargo, la curación se percibe como incierta, costosa y, probablemente, dolorosa. Además, la carga asistencial por cáncer aumentará en los próximos
-
Definición y concepto de epidemiología
glaydelisTaller de homogeneización de contenidos en epidemiología La epidemiología y su método Dra. Cristina Morán Definición y concepto de epidemiología • “Se trata de un sector del conocimiento esencialmente dinámico que se ha ido extendiendo a nuevos campos, enriqueciendo su metodología y estableciendo intercambios con varias disciplinas, como la sociología,
-
SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA, ESCORBUTO
pelucheminaUniversidad Abierta y a Distancia de México - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGIA UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA ACTIVIDAD EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD, BIOLOGICAS Y AMBIENTALES PROFESOR: MARCELA SOFIA
-
Principios De Enfermedad Y Epidemiologia
kooleraI a. ¿Cómo Nightingale utilizó los tres tipos básicos de investigación epidemiológica? Florence Nightingale (1820-1910) utilizó los 3 tipos básicos de investigación epidemiológica: Epidemiologia descriptiva La epidemiologia descriptiva incluye el lugar y el periodo donde ocurrieron las muertes por enfermedades contagiosas. Se señaló Inglaterra (lugar), periodo (Guerra de Crimea) y
-
PREVENCION - DEMOGRAFIA - EPIDEMIOLOGIA.
NoeliaGonzalez31En otros casos, con el diagnóstico precoz evitaremos la propagación de patologías hacia otras personas, si es que la enfermedad es de tipo transmisible. Los métodos utilizados para el diagnostico precoz, pueden ser los siguientes: * EXÁMENES SELECTIVOS: exámenes periódicos por el profesional médico o por el odontólogo. * CATASTROS:
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DE EPIDEMIOLOGIA
ANTECEDENTES HISTORICOS DE EPIDEMIOLOGIA La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo
-
Seminario sobre Riesgo en Epidemiología
michoacan2013Seminario sobre Riesgo en Epidemiología Objetivos * Comprender el contexto de origen del concepto de riesgo y su concepto * Conocer sus ventajas y limitaciones * Aproximarse a conceptos complementarios para la interpretación del proceso SEAC * Analizar la relación entre estos conceptos y las practicas en salud Epidemiología Definición:
-
TALLER-EVALUCION FINAL DE EPIDEMIOLOGÍA
camilajimenez123JUNIO 7 DE 2021 TALLER-EVALUCION FINAL DE EPIDEMIOLOGÍA GRUPO: ENFERMERÍA IV-INMEDENT. DOCENTE: JOSÉ FERNANDO GIRALDO CARDONA. INSTRUCCIONES: Se deben completar los enunciados propuestos, de acuerdo a lo revisado en clase y, obviamente a las consultas que se realicen. Una vez diligenciado el formulario se debe remitir al docente al siguiente
-
Desarrollo Historico De La Epidemiologia
Vanessa982DESARROLLO DE LA EPIDEMIOLOGIA Introducción La epidemiologia es una disciplina que es la encargada de describir y explicar las dinámicas de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobierna, a fin de intervenir con el curso de su desarrollo natural, para poder
-
La epidemiologia como ciencia y estudios
tomiiicaLa epidemiologia como ciencia y estudios La epidemiología. Es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas La epidemiologia ha hecho grandes investigaciones en la
-
La epidemiologia genética de Jean Piaget
lizadaLa epidemiologia genética de Jean Piaget Introducción La psicología genética es una teoría psicológica que se ocupa del estudio de los procesos que intervienen en una génesis, su objetivo inicial fue el de constituir un programa de investigaciones empíricas orientado hacia el descubrimiento de las condiciones de constitución y validación
-
Epidemiologia del ACV isquémico en chile
drazermcC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg TITULO PORTADA TRABAJO Ejemplo de subtítulo NOMBRE: CARRERA: ASIGNATURA: PROFESOR: FECHA: 1. Introducción En este informe se dará a conocer todo lo que tiene que ver con la epidemiologia del ACV isquémico en chile, como funciona en el cuerpo, como se produce, sus factores de riesgo y sus
-
Cancer Cérvico-Uterino (epidemiología).
Luis Osiel Vegahttp://www.uaz.edu.mx/QuickPlace/investigacion_posgrado/Main.nsf/0/8A4FA840905B82BE86256E7E0057E95C/$FILE/UAZ%20175.jpg?OpenElement&1252387506 http://www.medicinahumana-uaz.org/uploaded/admon2012-2016/PRONADAMEG/2014/Modulo%202/Logo%20Medicina%20300x300.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS MEDICINA HUMANA UDI.- EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE ENFERMEDAD: CÁNCER CÉRVICO UTERINO Dr. Renato de la Torre Lezama Alumnos: Luis Osiel Vega Balderas Luis Gerardo Hernández Cisneros José Luis Chávez Cardiel Cristopher Elliot Luna Limón Francisco Javier Bernal Graciano Diego Espitia Bañuelos. Zacatecas, Zacatecas, abril 2016
-
EPIDEMIOLOGÍA DEL CHIKUNGUNYA EN ECUADOR
Darla11cResultado de imagen para ESCUDO UNIVERSIDAD UG https://scontent.fgye7-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-1/p200x200/25507796_955061317990701_8507907062035403532_n.jpg?_nc_cat=1&_nc_ht=scontent.fgye7-1.fna&oh=1b4e9514d24ed4124d28a53304f390ac&oe=5CA0FB28 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Medicina Cátedra: VIROLOGÍA Docente: Dr. Manuel González González TRABAJO GRUPAL Tema: EPIDEMIOLOGÍA DEL CHIKUNGUNYA EN ECUADOR INTEGRANTES: * Castro Valdiviezo Darla Soraya * Contreras Freire Santiago Josue * Coronel Picado Camila Dayana *
-
Aplicaciones y usos de la epidemiología.
Moisés SantiagoAplicaciones y uso de la epidemiología La epidemiología es una de las ramas de la medicina. Es muy importante conocer las distintas aplicaciones y usos de esta para poder entenderla y llevarla a cabo, pues es muy importante su uso en las poblaciones. Algunas de las aplicaciones son las siguientes:
-
Epidemiologia y economia de nefrolitiasis
ffmmccEpidemiología y economía de la nefrolitiasis. Justin b. Ziemba y Brian R. Matlaga Resumen La nefrolitiasis es una enfermedad común tanto en el mundo occidental como en el no occidental. Varios estudios basados en la población han demostrado un aumento en la prevalencia y la incidencia de la enfermedad en
-
PRINCIPIOS DE ENFERMEDAD Y EPIDEMIOLOGÍA
Mara_0984National University College Tarea 5.1 Leslie Méndez Vélez MICR 1000 Prof. Waleska Muñíz Muñoz 16-octubre-2015 Avalúo 5.1 Preguntas de Razonamiento y Aplicación Clínica Profesor (@): Waleska Muñiz Muñoz Capítulo 14 PRINCIPIOS DE ENFERMEDAD Y EPIDEMIOLOGÍA Instrucciones: Luego de repasar el material de estudio del Módulo 5 y el Capítulo 14
-
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA EN MEXICO
OSCARMESAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA. Salud Pública. La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar las salud y la eficiencia física y mental mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para el saneamiento del medio, el control de las infecciones transmisibles,
-
EPIDEMIOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR
JuanmaMREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA “ROMULO GALLEGOS” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROSECUCIÓN DE ENFERMERÍA AULA MOVIL ACARIGUA COHORTE 09 EPIDEMIOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR ASOCIADA A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS ATENDIDOS EN EL ÁREA DE
-
Epidemiología: Determinantes de la salud
Lupusandre120UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Facultad Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería ASIGNATURA: Epidemiología DOCENTE: Dr. Lizán Grennady Ayol Pérez. MSc. TEMA: Epidemiología: Determinantes de la salud ESTUDIANTES: …………………………………………… …………………………….. …………………………………. ……………………………………… …………………………………….. ………………………………………… ………………………………………. …………………………………. CURSO: 2 A … MILAGRO – ECUADOR Contenido 1 INTRODUCCIÓN 4 Determinantes de la
-
CÁNCER DE MAMA. EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
Katita1028CÁNCER DE MAMA El cáncer de mama consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular. Son células que han aumentado enormemente su capacidad reproductiva. Las células del cáncer de mama pueden diseminarse a través de las sangre o de los vasos linfáticos y llegar a otras
-
EPIDEMIOLOGIA DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
Francisca MoraEPIDEMIOLOGIA DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL: perdida de 25 dB de audición EFECTOS DE LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL: Afecta principalmente la capacidad del individuo para interactuar tanto en el trabajo como socialmente, impactando directamente en su calidad de vida, ya que, induce dificultades permanentes en la comunicación y en las relaciones interpersonales, provocando
-
EPIDEMIOLOGIA DE LA DIABETES EN VENEZUELA.
YANELSAEPIDEMIOLOGIA DE LA DIABETES EN VENEZUELA. J. M. Avilán Rovira. Describimos las principales características epidemiológicas de la diabetes en el país en base a los datos de morbilidad disponibles y las estadísticas de mortalidad publicadas en los Anuarios de Epidemiología y Estadística Vital hasta 1996, y a partir de allí
-
GLOSARIO DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PÚBLICA
ere8CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIA AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES MEDICINA VETERINARIA TEMA: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGIA INTEGRANTES: * Rony Espinoza DOCENTE: Dra. Janeth Molina. FECHA: * 28-Mayo-2020 CICLO: * Séptimo “B”´ CICLO ACADÉMICO MAYO – SEPTIEMBRE 2020 GLOSARIO DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PÚBLICA A
-
Módulo 1 Epidemiología y red asistencial
Jose Luis Lucero Torres* INTRODUCCIÓN La enfermedad por descompresión se produce en general por un rápido ascenso de una inmersión profunda y prolongada, que permite la reducción rápida de la presión que hace que el gas que previamente estaba disuelto en la sangre o en los tejidos forme burbujas dentro de los vasos
-
Desarrollo Histórico De La Epidemiología
HamnitzenENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Los antecedentes históricos de la epidemiologia son muy extensos, por que desde tiempos muy antiguos se le trata de dar explicación a las enfermedades y su estudio en la población y es estos estudios de enfermedades los que permiten que nazca la epidemiologia.
-
EPIDEMIOLOGIA Y ATENCION PRIMARIA EN SALUD
58884224Epidemiología y atención primaria de salud ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Para analizar el proceso de integración entre la estrategia de atención primaria de salud y la epidemiología, así como para encontrar espacios comunes de acción entre ambas, es necesario tomar en cuenta la influencia del contexto en el
-
Foro epidemiologia II master salud publica
Yanara TabiloSN356 – Epidemiología II Caso práctico Caso aplicado Usted quiere conocer las causas de la baja adherencia al tratamiento para la diabetes mellitus en un establecimiento de salud primaria. En este centro de salud existen 1500 pacientes diabéticos bajo control, de los cuales solo un 60 % asiste a sus
-
ENSAYO EPIDEMIOLOGIA EN LA SALUD PÚBLICA.
ENSAYO EPIDEMIOLOGIA OCUPACIONAL EN LA SALUD PÚBLICA Se entiende que la epidemiologia es la ciencia que estudia las causas del nacimiento, propagación, subsistencia y declive de los problemas de salud en la población. Su propósito básico es identificar las causas de la enfermedad de tal forma que permita exterminarla y