ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Matematica ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 31.639 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Funcionamiento De Los Cuerpos Académicos En Las Escuelas Normales

    Funcionamiento De Los Cuerpos Académicos En Las Escuelas Normales

    “CORPUS ACADEMICUS” COLECTIVO ACADÉMICO DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN “PIERRE BOURDIEU” SECC. X DII-EN-7 PROPUESTA SOBRE LA NATURALEZA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS EN LAS ESCUELAS NORMALES, CASO: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO. Presentación. El presente documento titulado: “Propuesta sobre la naturaleza y funcionamiento de los cuerpos académicos en las escuelas normales, caso: Escuela Normal Superior de México”, tiene como propósitos, por una parte, proporcionar a los agentes educativos de la ENSM, insumos básicos de

    Enviado por yarlosilva / 9.406 Palabras / 38 Páginas
  • Exámen Matemáticas

    Exámen Matemáticas

    1) 2) 3) Observa la imagen y contesta lo que se te pide. 1.- ¿Cómo se lee el número del boleto? a) Diecisiete mil trescientos cincuenta b) Diecisiete mil quinientos tres c) Diecisiete mil quinientos treinta 2.- ¿Qué número de boleto se imprimió antes de éste? a) 17429 b) 129 c) 131 3.- ¿Qué valor posicional tiene el número 5 en la cifra del boleto? a) 500 b) 5000 c) 50 4.- ¿Cuánto habrá de

    Enviado por JUANILLO2011 / 281 Palabras / 2 Páginas
  • Hacia Una Escuela Orientada Al éxito

    Hacia Una Escuela Orientada Al éxito

    HACIA UNA ESCUELA ORIENTADA A LA EXCELENCIA ESCRITO POR DR. MIGUEL ANGEL ZAYASPRESIDENTE Y DIRECTOR ATERNATIVE TRAINING EDUCATIONAL SCHOOL (ATES) Ante la presente ola de desastre que azota el comienzo del semestre escolar en Puerto Rico, se nos presenta la oportunidad dorada de propiciar el flujo de nuevas ideas y propuestas que impacten positivamente la economía, la salud y la educación. Como educador entiendo que estas nuevas propuestas deben ir orientadas hacia promover el éxito

    Enviado por ates / 614 Palabras / 3 Páginas
  • Cómo Aprendemos A Ser Personas En La Escuela

    Cómo Aprendemos A Ser Personas En La Escuela

    tabla. Experiencias de aprendizaje Características positivas Características negativas Experiencias de aprendizaje 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 Página 37 ¿Cómo influyen las experiencias de formación de auto concepto que ha vivido el docente en diseño de ambientes de aprendizaje? Creo que es necesario por lo menos tener dos años el mismo grado ya que estas experiencias pueden incrementar mejores diseños de aprendizaje de lo contrario solo quedaría como otra

    Enviado por MIJAIL / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Exámen De Matemáticas

    Exámen De Matemáticas

    Matemáticas Observa las imágenes y contesta las preguntas. JUGUETERIA ARCOIRIS $265 $800 $503 $90 $305 1.- Los patines cuesta trescientos cinco pesos.¿Cuál es la cantidad que lo representa? a) 305 b) 350 c)3 005 d)503 2.- El carrito cuesta $503. ¿Cuál es el nombre correcto de ese número? a) Quinientos y tres b) Trescientos treinta c)Quinientos tres d)Trescientos cinco 3.-Brenda quiere comprar una muñeca y un juego de té.¿Cuánto dinero necesita? a) 553 b)600 c)436

    Enviado por flaka2 / 916 Palabras / 4 Páginas
  • Ejercicios De Matemática

    Ejercicios De Matemática

    Guía de Estudios para el Examen Extraordinario de Matemáticas II De los siguientes temas a tratar, el alumno deberá realizar mayor número de ejercicios de los propuestos por cada subtema en forma limpia y ordenada; entregar la guía es requisito indispensable para presentar el examen correspondiente. I.- ARITMÉTICA TEMA: POTENCIACION Y RADICACION 1.- Escribe en forma de potencia 3.1 X 3.1 X 3.1 X.3.1 = 9.7 X 9.7 X 9.7 = 23.41 X 23.41 X

    Enviado por fanatico225 / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Guía Para Observación De Escuelas

    Guía Para Observación De Escuelas

    ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Nombre del observador: _________________________________________________ 1. Datos de identificación de la escuela. Nombre: Tipo: Turno: Horario: Localidad: Colonia: Municipio: Fecha de la visita: 2. Características del espacio y el turno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (construcciones, infraestructura, ubicación geográfica, ambiente) ¿Cuál es el horario de la escuela? ¿Qué asignaturas tienen más horas de clase? ¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar? 3. Características del

    Enviado por juandino / 392 Palabras / 2 Páginas
  • La Educación Artística En La Escuela

    La Educación Artística En La Escuela

    LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA ESCUELA La función de las artes en la especie humana Elliot W. Eisner Las artes ocupan en Japón, Canadá, Noruega, Suiza, Francia, Inglaterra, Holanda, Israel, Nigeria, Australia y Estados Unidos una posición marginal en el curriculum. Solo el maestro excepcional se da cuenta del valor de la artes en el desarrollo intelectual del niño. Y solo un director o principal excepcional es el que provee lo necesario para que el

    Enviado por anabellcadena / 984 Palabras / 4 Páginas
  • MATEMATICA FINANCIERA

    MATEMATICA FINANCIERA

    . Introducción: El presente trabajo tiempo por objetivo principal analizar la situación real de préstamo de mediano o largo plazo en el cual una Micro o Pequeña empresa haya financiado la compra de un activo o haya financiado su capital de trabajo estructural. Para ello nuestro grupo ha elegido a una micro empresa dedicada a la confección de prendas de vestir tanto para hombres, como para mujeres y accesorios de vestir. El negocio cuyo nombre

    Enviado por FRANCHES20 / 1.945 Palabras / 8 Páginas
  • El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela

    El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela

    INTRODUCCION La lengua es el principal vehículo de comunicación de los seres humanos; con ella expresamos conceptos, pero también vivencias, estados anímicos, deseos; a través de ella se nos ofrecen y ofrecemos todo tipo de mensajes. Mientras que la lengua escrita es la que nos va ayudar a plasmar todo esos sentimientos y emociones que el que escribe quiere transmitir. Por lo tanto toda comunidad civilizada aspira a que sus miembros conozcan y aprendan su

    Enviado por irmius / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Integración En Matemática

    Integración En Matemática

    INTEGRACION Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo [a,b] de la recta real, la integral es igual al área de la región del plano xy limitada entre la gráfica de f, el eje x, y las líneas verticales x = a y x = b, donde son negativas las áreas por debajo del eje x. La palabra "integral" también puede hacer referencia a la noción de primitiva: una función F,

    Enviado por fersaki / 2.010 Palabras / 9 Páginas
  • EL EMBARAZO PRECOZ Y SU INCIDENCIA EN LAS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA

    EL EMBARAZO PRECOZ Y SU INCIDENCIA EN LAS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE U.E. GALANDA ROJAS DE CONTRERAS MUNICIPIO BARALT – ESTADO ZULIA FACILITADORA: MILAGROS RAMOS “EL EMBARAZO PRECOZ Y SU INCIDENCIA EN LAS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA – COMUNIDAD”. Participante: Yerardin M. Croes L. II Semestre de Educación Inicial. ÍNDICE FASE I. DIAGNOSTICO INTEGRAL Ámbito Geohistórico. • Ubicación geográfica de la comunidad. • Historia de la comunidad – Escuela

    Enviado por hannyazuaje / 3.784 Palabras / 16 Páginas
  • ESCUELA FISIOCRATA

    ESCUELA FISIOCRATA

    ESCUELA FICIOCRATA La escuela Fisiócrata surge en Francia fundada por François Quesnay, y se desarrolla exclusivamente allí. Estos pensadores se dieron cuenta de las relaciones entre los sectores de la economía y, por otro lado, estudiaron el funcionamiento de los mercados que no estaban regulados por el estado. Otra de sus características es el corto tiempo durante el cual se desarrolla el pensamiento fisiócrata: aproximadamente 30 años (desde 10 a 1780). El término Fisiocracia, a

    Enviado por HELEN / 1.297 Palabras / 6 Páginas
  • Estrategias Gerenciales Para La Complementariedad De Labores En Las Escuelas básicas

    Estrategias Gerenciales Para La Complementariedad De Labores En Las Escuelas básicas

    UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÒGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Maestría en Educación Mención Gerencia Educacional LINEAMIENTO ESTRATÉGICO DE ADMINISTRACIÓN GERENCIAL PARA LA COMPLEMENTARIEDAD DE LABORES DE LAS ESCUELAS BÁSICAS E INFOCENTROS DE LA CIUDAD DE GUASDUALITO Autora: Lic. María Ontiveros Tutor: Prof. Enrique Noguera Fecha: enero de 2009 RESUMEN El Presente trabajo de Investigación lleva por tópico la elaboración de un Lineamiento Estratégico de administración gerencial para la complementariedad de labores de las escuelas básicas

    Enviado por mariaelena19 / 808 Palabras / 4 Páginas
  • La Crítica A La Escuela Estadounidense

    La Crítica A La Escuela Estadounidense

    Tema III. La crítica a la escuela. El radicalismo estadounidense en la década de 1960 Para comprender el sentido de la profunda crítica de esta corriente a la escuela, que se expresa en los tres documentos incluidos en el programa, es necesario tener una idea general del ambiente cultural y de los conflictos sociales y políticos que se desarrollan en la sociedad estadounidense en la década de 1960. Después de una etapa de progreso económico

    Enviado por airamlupis / 386 Palabras / 2 Páginas
  • Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados

    Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados

    PRODUCTO 8: Elijan de los programas de Español y Matemáticas, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de estrategias que favorezcan la movilización de los saberes. BLOQUE III ESPAÑOL Ámbito: Participación Comunitaria y Familiar Escribir un anuncio publicitario Aprendizaje esperado: Identifica la información principal de los anuncios publicitarios MATEMÁTICAS Eje: Manejo de la información Tema: Análisis de la información Subtema: Búsqueda y organización

    Enviado por jazyedgar / 1.485 Palabras / 6 Páginas
  • Papel Del Maestro Para Enseñar Matemáticas

    Papel Del Maestro Para Enseñar Matemáticas

    2.5.- Papel del maestro; para enseñar a través de la resolución de problemas En el planteamiento de problemas como estrategia didáctica utilizada por el docente, se mencionan tres métodos, a partir del cual se pueden conducir el proceso enseñanza-aprendizaje: método tradicional; en el cual el maestro copia el ejercicio de un problema de algún autor y lo resuelve de manera convencional frente al grupo de alumnos, para que posteriormente resuelvan ejercicios planteados por el autor

    Enviado por Pablorivadeneira / 1.394 Palabras / 6 Páginas
  • Escuelas Y Corrientes Epistemológicas

    Escuelas Y Corrientes Epistemológicas

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO EPISTEMOLOGIA TUTOR TRABAJO COLABORATIVO 2 PABLO ISIDRO ORDOÑEZ GUTIERREZ 10593456 DE MERCADERES CEAD POPAYAN DICIEMBRE 15 2010 POPAYAN CAUCA   INTRODUCCION Con el desarrollo de este trabajo colaborativo podremos adentrarnos más en los pensamientos de las escuelas y las características que presentan. El presente trabajo contiene un resumen detallado con las principales características de cada una de

    Enviado por andrespablito / 2.701 Palabras / 11 Páginas
  • Docentes De Escuelas Rurales

    Docentes De Escuelas Rurales

    PRESENTACIÓN EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y HACIENDO ÉNFASIS EN EL ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN, CON EL PRESENTE PROYECTO DE ZONA SE BUSCA QUE LOS DOCENTES DE ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CUENTEN CON EL SUFICIENTE DOMINIO TEORICO, PRÁCTICO Y METODOLÓGICO PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES Y TRANSITAR HACIA UNA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE FAVOREZCA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. POR ELLO SE IMPLEMENTO UNA SUGERENCIA DIDÁCTICA, LA CUAL IMPLICÓ PARA SU DESARROLLO

    Enviado por roque / 1.428 Palabras / 6 Páginas
  • Comunicación En La Escuela

    Comunicación En La Escuela

    Promover la interacción entre el colectivo escolar favoreciendo valores de convivencia, cooperación, corresponsabilidad, el trabajo voluntario liberador y la participación desde un enfoque humanista, producto de esfuerzos y articulación de todos los involucrados en el proceso educativo, a fin de resolver necesidades de aprendizajes. Garantizar la contextualización de los aprendizajes relacionados a la realidad histórica social de los y las estudiantes, permitiendo el aprendizaje inter y transdisciplinario, logrado con la integración de los componentes de

    Enviado por yATrodriescalona / 4.915 Palabras / 20 Páginas
  • La Crítica De La Escuela El Radicalismo Estadounidense En La Decada De 1960

    La Crítica De La Escuela El Radicalismo Estadounidense En La Decada De 1960

    Earl Warren en su dominio del congreso impulsó los derechos de los más desprotegidos, con el surgimiento de estos derechos se pudo mejorar la sociedad americana dirigida hacia todos los grupos sociales, incluidos los negros que pudieron alcanzar sus derechos legales, sociales y económicos. Y así cada uno de los grupos que conforman dicha sociedad alcanzaron igualdad de oportunidades de una manera individual, más no colectiva, tal como lo pensaban la mayoría de los norteamericanos.

    Enviado por klaurocks / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Escuela Emiliano Zapata

    Historia De La Escuela Emiliano Zapata

    Historia de la escuela Fue en un las juntas de la escuela Emiliano Zapata que la Sra. Mónica Rodríguez Ramírez planteo al profesor Rogelio Quiroz de la Rosa inspector de la zona 1 la posibilidad de crear una escuela mas cerca de sus viviendas ya que ellos tenían que caminar mucho y pasar la carretera y era peligroso para los niños que ella estaba con la disposición de prestar un cuartito este profesor le dijo

    Enviado por feyita97 / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español

    Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español

    4. Planeación individual para aplicar en el contexto educativo: BLOQUE V. MATEMÁTICAS 2° y 5° (multigrado) (Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De la Nat. y la Soc. Español) PLANEACION ELEMENTOS SEMAN 1 SEMAN 2 SEMAN 3 SEMAN 4 SEMAN 5 SEMAN 6 SEMAN 7 SEMAN 8 PRODUCTOS PARCIALES , ACTIVIDAD Y ACCION Que van aprender los alumnos? Tema Común: descomposición de números. Resuelve problemas que implican expresar la razón que guardan dos cantidades por medo de

    Enviado por urbano / 662 Palabras / 3 Páginas
  • FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    SEXTO SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2010 LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA ASESOR: LIC. ÁNGEL ZARATE ROJAS CLAVE: 1892 INDICE Introducción………………………………………………………………. 3 Unidad 1 Sociedad, Educación y Valores…………………………...6 Propósito……………………………………………………………………6 Unidad 2 Psicogénesis Formación y Representación de Valores……………………………………………………………………..10 Propósito……………………………………………………………………10 Unidad 3 Propuesta para el tratamiento y construcción de valores en la escuela……………………………………………….14 Propósito……………………………………………………………………14 Unidad 4 Nuevos Campos de los Valores en Educación………..19 Propósito……………………………………………………………………19 Conclusiones……………………………………………………………...26 Bibliografía Básica……………………………………………………….28 INTRODUCCIÓN LOS VALORES Y LA VIDA Hoy en día es

    Enviado por pancracio / 4.738 Palabras / 19 Páginas
  • EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA

    EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA

    1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA Presentan: Paula Centeno Galván Elvia Rocío Rodríguez Correu México, D.F. 2001 2 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA Informe de proyecto de innovación Para obtener el título de: Licenciado en Educación Presentan: Paula Centeno

    Enviado por oscarivas / 4.323 Palabras / 18 Páginas
  • La Evaluación En La Escuela Primaria

    La Evaluación En La Escuela Primaria

    ¿En Qué Medida Invitan Las Evaluaciones Revisadas En El Ejercicio Anterior A Reflexionar E Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje? A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. La evaluación es un proceso complejo pues debe delimitarse al que evaluar cómo y cuando en el proceso

    Enviado por kryyyss / 261 Palabras / 2 Páginas
  • Libro Escuela Del Laboratorio: Más Allá Del Proyecto Y Del Currículo De Frabboni Franco

    Libro Escuela Del Laboratorio: Más Allá Del Proyecto Y Del Currículo De Frabboni Franco

    REESEÑA Frabboni, Franco; La Escuela Del Laboratorio: Más allá del proyecto y del Currículo, España, Editorial: Popular; 2004; Páginas: 212, Precio: 19.95 Estamos viviendo una transformación radical en el campo del conocimiento humano por el impacto de la tecnología y la globalización. Esta transformación prevé que las escuelas no sean más mero centros convencionales pero verdaderos laboratorios donde se produzcan cambios profundo y donde se favorezca la formación de seres reflexivos, analíticos, y autónomos capaces

    Enviado por embatista / 1.208 Palabras / 5 Páginas
  • Propuesta Para La Creación De Una Escuela De Enfermeras Voluntarias

    Propuesta Para La Creación De Una Escuela De Enfermeras Voluntarias

    Propuesta para la creación de una escuela de enfermeras voluntarias en la República Bolivariana de Venezuela. Año 2009. Sonia Graterol Bejarano Napoleón Ávila Requena PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los años 80, se les ofreció a las enfermeras auxiliares, la oportunidad de proseguir su carrera hasta la licenciatura universitaria en enfermería, pero no se pensó en formar nuevas enfermeras auxiliares, que cubrieran los cargos que quedarían vacantes, hoy, como era de esperarse, hay déficit. Es de

    Enviado por Sonia / 1.878 Palabras / 8 Páginas
  • Las Escuelas O Teorías De Hessen

    Las Escuelas O Teorías De Hessen

    Las escuelas o teorías del conocimiento de Hessen. Racionalismo. Es la doctrina epistemológica que mención que la causa principal del conocimiento es por medio del pensamiento, es decir el razonamiento de las experiencias e ideas que surgen en lo cotidiano, pero para el racionalismo estas experiencias y su reflexión no forman el conocimiento en sí, este tiene que poseer necesidades lógicas y una validación universal para poderse considerar realmente como un conocimiento. Platón es el

    Enviado por maestrasusana / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • Actividades Lengua Y Matemática

    Actividades Lengua Y Matemática

    Repaso de actividades Nombre del alumno: Español Instrucciones: Resuelve las siguientes actividades de forma correcta. • Observa la siguiente imagen y crea 5 oraciones que tengan sujeto, verbo y predicado. 1) ____________________________________________________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________________________________________________ 3) ____________________________________________________________________________________________________ 4) ____________________________________________________________________________________________________ 5) ____________________________________________________________________________________________________ • Lee con atención las siguientes lecturas y contesta las actividades. “La casa de la tortuga” A un niño le regalaron una tortuga chiquitita. ---Le voy a hacer una casa--- dijo el niño. Buscó un

    Enviado por rebekita / 526 Palabras / 3 Páginas
  • Secuencia Didáctica Español - Matemáticas

    Secuencia Didáctica Español - Matemáticas

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” C.C.T: 15EPR0243U TURNO MATUTINO GRADO: 2° GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 ZONA ESCOLAR: P 227 C.R.E.S.E. 11 Modulo II Producto 8 Nombre del Diplomante GRUPO: 2 Proyecto Didáctico: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? Secuencia Didáctica Español - Matemáticas Escuela: Miguel Hidalgo Grado: 2° Grupo: “ B ” Asignatura: Español -Matemáticas Comienza: 14/02/11 Termina: 15/02/11 Semana 4

    Enviado por Andrwshar / 1.357 Palabras / 6 Páginas
  • Leer Y Escribir En La Escuela

    Leer Y Escribir En La Escuela

    Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible y lo necesario Por Delia Lerner página 1 de 2 Leer y escribir... Palabras familiares para todos los educadores, palabras que han marcado y siguen marcando una función esencial -quizá la función esencial- de la escolaridad obligatoria. Redefinir el sentido de esta función -y explicitar, por lo tanto, el significado que puede atribuirse hoy a esos términos tan arraigados en la institución escolar- es una

    Enviado por COCOLICHAS / 1.097 Palabras / 5 Páginas
  • FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS

    FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS

    Ficha 15 ¡Tengo menos cifras, pero soy más grande! • Que los alumnos desarrollen la habilidad para comparar números decimales. Se plantea a los alumnos, reunidos en equipos de tres a cinco integrantes, los siguientes problemas: 1. Completar la tabla que se muestra. Indicar el número, la parte entera y la parte decimal, según sea el caso. a. Ordenar de mayor a menor los números decimales de la tabla. Material sugerido 2. El número 7.42

    Enviado por MACAGUASAMO / 4.885 Palabras / 20 Páginas
  • Relevancia De La Profesión Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    Relevancia De La Profesión Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Coordinación General Leticia Gutiérrez Corona Coordinación Académica Jessica Baños Poo María Teresa Vázquez Contreras Autoras Jessica Baños Poo María Teresa Vázquez Contreras Ana Francisca Juárez Hernández Elda Susana Molina Ochoa Magdalena Rodríguez de la Huerta Marco Aurelio Pérez Méndez Corrección de estilo Consuelo Yerena Capistran Diseño Mario Enrique Valdes Castillo Reservados todos los derechos. El

    Enviado por VALDO / 8.949 Palabras / 36 Páginas
  • Las Escuelas De La Administración

    Las Escuelas De La Administración

    Escuela Autor(es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L.Grantt Rendimiento de mano de obra y ahorro de materiales. Dominio al éxito económico en lugar del bienestar físico y mental del trabajador. Grafica de Grantt, bonos de productividad. Destaca la necesidad de la capacitación. Clásica Henry Fayol Da énfasis a la estructura que debe tener la organización (Técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas). Define el acto de administrar como: planear, organizar,

    Enviado por gpefuentes / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Planeación De Matemáticas, El Sistema Monetario Para Utilizarlo En La Vida Cotidiana

    Planeación De Matemáticas, El Sistema Monetario Para Utilizarlo En La Vida Cotidiana

    PRODUCTO 1 A) Materia: Matemáticas Primer grado Tema: ¡A igualar cantidades! Objetivo: Conocer el sistema monetario vigente para poder utilizarlo en la vida cotidiana Estrategia Razones Al inicio (Preinstruccionales) Organizadores previos Se comenzara haciendo una breve evaluación de lo que saben los alumnos acerca del sistema monetario, para saber que tanto conocen de el Hace mas accesible y familiar el contenido, por medio de preguntas y problemas sencillos que puedan razonar fácilmente, ejemplo: ¿Si quiero

    Enviado por lizettevega / 1.117 Palabras / 5 Páginas
  • Examen De Matemáticas, CONJUNTOS

    Examen De Matemáticas, CONJUNTOS

    CONJUNTOS primera parte ( ) CONJUNTO: Es una colección de objetos, en donde los objetos son llamados elementos. El conjunto será nombrado con letra mayúscula y los elementos serán nombrados con letras minúsculas. Ejemplos: A={a,e,i,o,u} B={2,4,6,8} C={vaca,cerdo,borrego,caballo,gallina} CONJUNTO UNIVERSO: Es aquel que sirve como marco de referencia para formar otros conjuntos y su notación es U. Ejemplo: U= {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9} si se quieren construir otros conjuntos se tienen que derivar del conjunto universo. A={1,2,4,7} B={4,6,8} C={0,1,3,5,7,9}

    Enviado por raulmartinez / 335 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER MATEMATICAS 5to Grado

    TALLER MATEMATICAS 5to Grado

    RIEB II TALLERES ASIGNATURA: MATEMATICAS______ PERIODO: _______________________________________________ GRADO._ quinto PROPOSITOS EJE COMPETENCIAS Utilicen de manera flexible el cálculo mental, la estimación de resultados y las operaciones escritas con números naturales, fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos o multiplicativos; en el caso de estos últimos, en este nivel no se estudiarán la multiplicación ni la división con números fraccionarios. Sentido numérico y pensamiento algebraico Ubicar fracciones en la recta numérica. TEMA SUBTEMA Significado y uso

    Enviado por nestorflores / 309 Palabras / 2 Páginas
  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2do O 5to

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2do O 5to

    DIPLOMADO: 2° Y 5° GRADO MÓDULO II PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. BLOQUE IV PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACTIVIDAD No. 27 0CTAVO PRODUCTO NOMBRE DEL DOCENTE: Antonia Aguilar Rodríguez, SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2° o 5° OBSERVACIONES/CONSIDERACIONES DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE :Tiempo estimado una semana. En el trayecto del desarrollo de la presente secuencia se sugiere

    Enviado por mariantonia / 848 Palabras / 4 Páginas
  • Construir Competencias Desde La Escuela.

    Construir Competencias Desde La Escuela.

    Perrenoud, Philippe. Construir competencias desde la escuela. Ediciones Noreste. Chile. 2006. pp. 9-14 Consecuencias para el trabajo del profesor Formar competencias reales durante la etapa escolar general supone una transformación considerable de la relación de los profesores con el saber, de sus maneras de «hacer clases» y, a fin de cuentas, de su identidad y de sus propias competencias profesionales. Se puede considerar, que nos encaminamos hacia una nueva profesión, en que el desafío es

    Enviado por edacrystal / 426 Palabras / 2 Páginas
  • LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS

    LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS

    ENSAYO LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA El propósito de la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria se fue desvirtuando con el tiempo: éstas dejaron de ser una herramienta para resolver una gran variedad de problemas, transformándose en un cúmulo de contenidos con escaso significado y muchas reglas para combinarse entre sí. Esto es más sorprendente si vemos que abundan en nuestro alrededor pruebas de que las personas realizan cálculos

    Enviado por maestrairma / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Mi Paso Por La Escuela Primaria

    Mi Paso Por La Escuela Primaria

    En esta corta estancia en la escuela primaria, sento que me falto tener un poco mas de control del grupo, ya que había momentos en que los niños se ponían muy inquietos y no tomaban en serio las cosas, siento que es importante conocer el tipo de niños con los que vamos atrabajar, pero en esta ocasión hubo por ahí ciertos imprevistos que no permitieron que pudiéramos observar durante la recabacion de contenidos, si hubiera

    Enviado por mon567 / 607 Palabras / 3 Páginas
  • Escuelas De Calidad

    Escuelas De Calidad

    QUINTO CONGRESO NACIONAL DE MAESTROS TEMA: ESCUELAS DE CALIDAD CENTRO DE TRABAJO ESCUELA PRIMARIA FEDERAL PASO DEL NORTE 08DPR2570T La Calidad. Conforme a la Real Academia Española de la Lengua, la calidad es el conjunto de propiedades de una persona o cosa que le permiten distinguirse como igual, mejor o peor que las demás de su especie. El término de calidad se ha puesto de moda en los últimos años, se habla de calidad total

    Enviado por mahelsi / 2.884 Palabras / 12 Páginas
  • EXAMEN DE MATEMATICAS

    EXAMEN DE MATEMATICAS

    EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS I Nombre del alumno: NSTRUCCIONES GENERALES: TRATA DE ANALIZAR LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE DAN EN CADA GRUPO DE PREGUNTAS Y CONTESTA LO MEJOR POSIBLE. 1) Escribe como se leen las siguientes cantidades: 4839 ________________________________________ 2002002 ________________________________________ 6395583 ________________________________________ 125634789 ________________________________________ 19 ________________________________________ 3.16 ________________________________________ 0.0036 ________________________________________ 0.000598 ________________________________________ 3/4 ________________________________________ 5/9 ________________________________________ 7/5 ________________________________________ 3 1/7 ________________________________________ 2) Representa simbólicamente las siguientes expresiones: Tres millones dos mil uno Cinco enteros noventa

    Enviado por grissecita / 683 Palabras / 3 Páginas
  • PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas

    Enviado por tamiahua / 1.598 Palabras / 7 Páginas
  • Matemáticas

    Matemáticas

    Nadia Flores Maturana Introducción: En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el área de trigonometría en donde estudiaremos sus razones trigonométricas y algo

    Enviado por lndispensable / 1.248 Palabras / 5 Páginas
  • Grupos Sociales En La Escuela

    Grupos Sociales En La Escuela

    1.- Describa los grupos sociales que se reúnen en su escuela (los más viejos, los que comparten grado, los trabajadores no docentes, los directivos…) 2.- ¿Qué relaciones tienen los individuos y los grupos con el contexto externo? 3.- ¿A qué dependencia de la SEP le informa su escuela? 4.- ¿Cómo se observa usted como profesor? 5.- ¿Qué conflictos percibe en usted imputables a su centro escolar? 6.- ¿Cómo se realiza la toma de decisiones en

    Enviado por dulceolivialopez / 876 Palabras / 4 Páginas
  • Manual De Organizacion De La Escuela

    Manual De Organizacion De La Escuela

    de establecer un vínculo prefecto-docente que contribuya a mejorar el comportamiento, los hábitos, las aptitudes de los alumnos. * Comunicaré a servicio de orientación, en coordinación con el asesor de grupo los casos de los alumnos que reinciden en conducta negativa. * Informaré al servicio de trabajo social los casos de los alumnos que persistan en inasistencias y retardos a clases, descuido en su aseo personal. * Comunicaré al Subdirector los casos de alumnos que

    Enviado por elhetorin / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Escuela Primaria Y Su Contexto

    Escuela Primaria Y Su Contexto

    PRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA… “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Falta de respeto a la dignidad humana, diversidad cultural y natural. Actitudes, compromisos de los padres de familia. Docentes sin ética profesional. Falta de comunicación entre padres, maestros y alumnos. La crisis social y

    Enviado por karinnas80 / 457 Palabras / 2 Páginas
  • PREPARATORIA MATEMÁTICAS V

    PREPARATORIA MATEMÁTICAS V

    COLEGIO MAKARENKO PREPARATORIA MATEMÁTICAS V 1. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS y = a sen ( bx + c ) + d 1 0 0 -1 Df : R y = a cos ( bx + c ) + d 0 -1 1 0 Cf: [ Y1 , Y2 ] 2. FUNCIONES EXPONENCIALES y = ah + b 1. Identificar el valor de b para conocer la A.H. = y. Si b=0, entonces A.H. = y = 0.

    Enviado por valcriblade / 935 Palabras / 4 Páginas