Estado mexicano
Documentos 601 - 650 de 901
-
Artículo 6o. De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
moniquettaArtículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a) La libertad de pensamiento: oral y escrito. b) Limitaciones a esta garantía de libertad c) El derecho de réplica a favor del gobernado y su legislación. d) El derecho a la información y principios constitucionales. e) Antecedentes políticos
-
REFORMAS AL ARTÍCULO 1 DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
isp8La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que nos rige actualmente fue promulgada en 1917; desde dicho año hasta el 9 de febrero de 2012 ha recibido 533 reformas, y a continuación desarrollo un estudio sobre las reformas que se han realizado al artículo 1º. A manera de marco conceptual,
-
La Trascendencia Del Estado Mexicano En La Prestacion De Servicios Publicos
juanmanuel5El tema habla en general del derecho en si como valores , ética profesional , la enseñanza jurídica y la teoría del derecho , la manera en la que las personas lo utilizamos en nuestra manera de vivir todo lo que nos rige en sociedad y como hace que las
-
Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
GUERINCHONTarea # 1.- Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. se dice que toda persona tiene derecho a la educación y garantizar la educación, La educación se basará en el respeto de la dignidad de las personas, con un enfoque de los derechos humanos y de
-
Artículo 3° De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
neneharveyConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 3°.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a
-
LA REFORMA DEL ESTADO Y EL DEREchO COnSTiTuciOnAL Y ADMiniSTRATivO MExicAnO
miguelc19f94Abstract En el presente trabajo se propone una reforma democrática del Estado Mexicano que implique la modificación integral del Derecho Constitucional y Administrativo, a fin de construir un sistema presidencial sujeto a controles eficaces, para que el ciudadano tenga certidumbre y confianza en la gestión pública. Introducción José Ortega y
-
Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.
CedridvsArtículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. Este artículo constitucional ha sido reformado dos veces en sucesivas ocasiones, y publicadas estas reformas en el Diario Oficial de la Federación el 23 de febrero de 1965 y el 4 de febrero de 1977, para quedar con el
-
El Estado Mexicano Desde Una Perspectiva Funcionalista De La Comunicación.
ferysbEl estado mexicano desde una perspectiva funcionalista de la comunicación. Rosa Fernanda Soto Balcázar. La ciudad de México cuenta con diferentes instituciones que regulan su funcionalidad; sin embargo muchas veces hay fallas en alguna de estas partes y entonces existe el riesgo de que todo el sistema pueda colapsar. La
-
La estructura de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
cristelloCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte,
-
Artículo 123 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Angie MartínezArtículo 123 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Escuela Preparatoria Oficial no. 29 Materia: Nociones de derecho positivo en México Profesora: Diana Alicia González Alarcón Alumnas: María del Rocío Aranda Celis Ángela Nitze Martínez Lima Grado: 3ro Grupo: III ________________ Introducción: Como todos los países, existen artículos
-
NORMAR JURÍDICAS: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Posgrados UnipNORMAR JURÍDICAS: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 1. Es una de las adiciones al Artículo 3º Constitucional realizada en 2013. R: El estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de
-
LA CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN MATERIA FISCAL
danny_monceARTÍCULOS FISCALES DE LA CPEUM Dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la cual se rige la sociedad mexicana existen diversos aspectos, los cuales comprometen a todos los mexicanos a contribuir al gasto público, mismo que es un beneficio para la sociedad en general, para comenzar
-
98 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
angela.gonzalez98 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El 5 de febrero de 1917, y tras dos meses de sesión de que entonces constituida el Congreso Constituyente, se promulgó la Constitución Política de los Estados Políticos Mexicanos. Dicho documento, constituye el hacer político-legal para la organización y
-
Articulo 16 Y 17 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
NURKArticulo 16 Habla de la privacidad de las personas tanto familiar como en su domicilio, papeles o posiciones a excepción de la existencia de una orden legal que amerite la intervención de la autoridad en la propiedad y persona del individuo como :acusación a querella de un hecho determinado que
-
LA NUEVA GESTION ECONOMICA DEL ESTADO MEXICANO EN TORNO A LA GLOBALIZACIÓN.
mafermalagonLA NUEVA GESTION ECONOMICA DEL ESTADO MEXICANO EN TORNO A LA GLOBALIZACIÓN. A partir de 1998 que la ley de competencia económica en México creo la Comisión Federal de Competencia quien es la encargada en materia de aplicación de la ley y autoridad para determinar si la ausencia de competencia
-
Ensayo art 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos
301699________________ Para comenzar con este ensayo sobre el art 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, tendremos en cuenta que dicho articulo es aplicable en la nación mexicana a diversas categorías de empleados, ya que en el país existe una infinidad de ocupaciones, en este caso hablaríamos
-
Interpretación De La Constitución Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
yackoCBT DR. RUY PÉREZ TAMAYO NOCIONES DEL DERECHO POSITIVO MEXICANO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SEXTO SEMESTRE PROFESOR: JOSÉ CRUZ SORIANO MORENO ALUMNO: CARLOS JAIR GALICIA VALENCIA AYAPANGO, MEXICA A 3 DE MARZO DE 2014 INTRODUCCIÓN La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema
-
Comentarios sobre la constitución Política de los estados unidos Mexicanos
sarahi801Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Folio: 22 Ad by Browser Extension. More Info | Hide These Ads ARTICULO 21. LA IMPOSICION DE LAS PENAS ES PROPIA Y EXCLUSIVA DE LA AUTORIDAD JUDICIAL. LA INVESTIGACION Y PERSECUCION DE LOS DELITOS INCUMBE AL MINISTERIO PUBLICO, EL CUAL SE AUXILIARA CON
-
El artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
miguel-_defensorEl artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es como en todo principio la regla más general, en donde se presenta de la forma más amplia en que los preceptos que se contienen en el ordenamiento supremo del país han de proteger a todas las personas
-
Los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
crystellaguilarLos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que hablan sobre los tratados de libre comercio son los siguientes: * Artículo 73, fracción I. Corresponde al Senado de la República: * I. Aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo Federal celebre con otros Estados,
-
Comentarios de artículos de la constitución de los estados unidos mexicanos
Geovanni HernandezUniversidad Nacional Autónoma de México Imagen relacionada Imagen relacionada Facultad de estudios superiores Aragón Carrera: Licenciado en Derecho Materia: Introducción al estudio del derecho Semestre: 1ro Grupo: 1158 Profesor: Ignacio Castellanos González Alumno: Geovanni Hernández Galindo Numero de lista: 19 Nombre de la tarea: Comentarios de los artículos 11 al
-
ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y JAPÓN
123frdyUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. DERECHO ECONÓMICO ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y JAPÓN EQUIPO 8 CARLOS ANTONIO ACEVEDO NIETO SECCIÓN 17 DE TERCER AÑO HIMMURIS PAUL CORIA GARCÍA – 1628368D RAÚL PONCE BARRIGA – 1905293C ALFREDO TOVAR
-
Análisis del articulo 27 de la constitución de los estados unidos mexicanos
josue44441 .ANALISIS El 5 de febrero de 1917 el constituyente de Querétaro le da al mundo la primera constitución social en cuyo artículo 27 consagra el derecho a la propiedad social y rural. A partir de ese momento el texto del artículo 27 ha sufrido 15 reformas desde 1917 hasta su
-
El artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
emisantidanEl artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece el derecho a sus habitantes de poseer y portar armas de fuego para su seguridad y legítima defensa. En este artículo, el Estado otorga a cada individuo la garantía de asegurarse de manera propia la protección a
-
La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano.
Yeismin11La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano (1920-1960) Fernando Mejía Barquera es un periodista egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1981 realizó su tesis titulada La industria de la radio y la
-
BASES PARA EL ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
LizzittaBASES PARA EL ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO Para esclarecer la relación entre proyectos educativos, necesidades sociales y práctica educativa es necesario partir de la definición de conceptos categoriales como: finalidad, valor, necesidad y proyecto, y establecer los criterios para determinar la racionalidad teórica y
-
Bases Para El Análisis De La Filosofía De La Educación Del Estado Mexicano
arianne2187Para esclarecer la relación entre proyectos educativos, necesidades sociales y práctica educativa es necesario partir de la definición de conceptos categoriales como: finalidad, valor, necesidad y proyecto, y establecer los criterios para determinar la racionalidad teórica y práctica, así como el carácter conservador o praxeológico de un proyecto educativo. El
-
El Estado Mexicano como “responsable” del desarrollo armónico e integral
03051972ISTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEL ESTADO DE MEXICO. GENERACION 2014- 2016 MATERIA: HISTORIA Y POLITICAS EDUCATIVAS TITULO DEL ENSAYO El Estado Mexicano como “responsable” del desarrollo armónico e integral. PRESENTA: AVILES RAMIREZ ENRIQUE CARLOS. ECATEPEC DE MORELOS A 01 DE FEBREO DE 2015 El Estado Mexicano como
-
¨EL ABORTO Y SU LEGISLACIÓN EN EL PERÚ Y EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS¨
Ruddy RiveraDescripción: Descripción: http://www.usmp-investiga.net/paginaIntInv/botones/img/logo_usmp_fcarrhh_guinda.gif Descripción: Descripción: http://www.usmp-investiga.net/paginaIntInv/botones/img/logo_usmp_fcarrhh_guinda.gif ¨EL ABORTO Y SU LEGISLACIÓN EN EL PERÚ Y EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS¨ ALUMNA : RIVERA RAMÍREZ, RUDDY RAFAHELA DOCENTE : DOC. SÁNCHEZ CORONADO, CARLOS ALBERTO CURSO : DERECHO COMPARADO CICLO : III Pimentel, Julio del 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL
-
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
unclechavaRealizar un mapa conceptual sobre los principios que rigen a nuestra Constitución. Los principios formales atienden a la estructura de la propia constitución y del régimen jurídico que de ella deriva, se refieren al continente y a las bases de la construcción constitucional con independencia de los contenidos; en cambio,
-
El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
PolloSystemEl artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho de toda persona a un trabajo digno y establece las bases para la regulación del trabajo en México. Algunos puntos importantes incluyen: * Jornada laboral: Se establece una jornada máxima de trabajo diurna de 8
-
Artículo 3° ro De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
mache11ENSAYO Artículo 3° ro De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Éste es uno de los artículos más trascendentales de la constitución, pues da las bases para la función educativa del Estado que tiende a satisfacer un derecho social de primer orden. Es totalmente lógico que como seres
-
Análisis del artículo 28 de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos
manuel0108sepENSAYO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN En este documento presentaré un análisis sobre el artículo 28 de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual hace un énfasis en el contexto de los monopolios. Mostraré distintos casos en los que la ley no resulta ser tan clara
-
El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
karo210212El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula la garantía social del trabajo. Se encuentra dividido en dos apartados. El primero, subtitulado A, regula las relaciones laborales entre los obreros y los patrones particulares. El segundo, subtitulado B, regula las relaciones de trabajo entre los
-
Relación Entre La Iglesia Y El Estado Mexicano Después De La Guerra Cristera
diewowampisLa identidad del mexicano Para muchos, en México y el extranjero, ser mexicano es significado de valentía, de comer tacos, enchiladas, pozole, chiles en nogada o tamales; de tomar pulque, tequila o cerveza; cantar con mariachi, ser hospitalario, y dar el grito de ¡viva México! La identidad no solo se
-
Ensayo del proceso de vacunación AntiCOVID-19 en los Estados Unidos Mexicanos
230820022608Ensayo del proceso de vacunación AntiCOVID-19 en los Estados Unidos Mexicanos Objetivo: expresar el punto de vista de cliente o consumidor y prestador de servicio. Vacunarse contra la COVID-19 protege contra esta enfermedad ya que induce inmunidad contra el virus SARS-Cov-2 que la causa, entonces se reducen el riesgo de
-
Garantias de propiedad. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano
Sandy ValverdeDentro de la constitución política de los estados unidos mexicanos, se encuentran varios artículos pero en este caso se analizaran parte de los también conocidos como garantías o derechos de propiedad; los artículo 25, 26, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son las normas
-
Análisis Al Artículo Primero Constitucional De Los Estados Unidos Mexicanos.
Carlos Martínez PedrazaInstituto Universitario Del Estado De México Sociedad Civil. Escuela Profesional De Derecho Sistema Sabatino. Derecho Constitucional 1 Análisis Al Artículo Primero Constitucional De Los Estados Unidos Mexicanos. Carlos Alberto Martínez Pedraza. Horacio Alfredo Rojas Martínez. INDICE * Pág. 1; portada * Pág. 2; índice * Pág. 3; 1.1 introducción *
-
Análisis articulo 26; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
ameolveraAnálisis articulo 26; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Este artículo ha sido reformado 23290 veces y está conformado por dos incisos de los cuales haremos un breve análisis que a continuación se presenta. El primero (A) nos da la seguridad de que el estado se encargara de organizar
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Exposición de Motivos
carlahm04De reformas al articulo 116 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, sobre la proporcionalidad de representacion en las Legislaturas de los estados, presentada por el diputado Miguel Barbosa Huerta, del grupo parlamentario del PRD, en la sesion del jueves 4 de abril de 2002 El que suscribe,
-
Principios Que Riguen La Constitución Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
Transcripción de Principios que rigen la constitución mexicana Principios que rigen la constitución mexicana Principios formales Carácter normativo de la constitución Supremacía constitucional Coherencia interpretativa del orden jurídico constitucional Inviolabilidad constitucional Principios materiales Principios materiales Inspiran a la constitución Conceptos que integran su contenido. Naturaleza de las nociones que le
-
Las excavaciones arqueológicas de los mayas en el estado mexicano de Сampeche
jenniferjeenIs a Maya archaeological site in the Mexican state of Campeche, deep in the jungles of the greater Petén Basin region. It is 35 kilometers from the Guatemalan border and 38 kilometers (24 mi) north of the ruins of El Mirador Calakmul was one of the largest and most powerful
-
Auto de formal prision. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
sie023Visto; el proceso penal número 10/2014-I, instruido contra TENORIO MARTINEZ CASTRO y AGUSTIN CARDONA MENDEZ, por los ilícitos de ALLANAMIENTO DE MORADA, DAÑO EN PROPIEDAD AJENA, VIOLACION y HOMICIDIO CALIFICADO, para resolver, dentro de la ampliación del término constitucional, la situación jurídica de los inculpados de referencia, y vistas las
-
INVESTIGAR LA PARTE ORGANICA DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
copimanuel* INVESTIGAR LA PARTE ORGANICA DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Parte orgánica La parte orgánica de la Constitución de 1917 enuncia la organización de los poderes públicos con sus respectivas competencias, así como la idea de la soberanía nacional y la forma de gobierno. Además, contiene un
-
Administracion publica. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
arturiyo14A través del presente documento buscamos plasmar y hacer mención de los obligados a proporcionar de acuerdo a cada uno de los poderes ejecutivos de nuestro país partiendo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, revisando la Constitución Política del Estado de Nuevo León así como la Ley
-
El atractivo de Huautla de Jiménez es una ciudad del estado mexicano de Oaxaca
luagausolHuautla de Jiménez es una ciudad del estado mexicano de Oaxaca, ubicada al norte de la entidad en la Sierra Mazateca. Toponimia La palabra Huautla, proviene del vocablo náhuatl, que en el esplendor del señorío azteca, Cuitlahuac denominará Cuiticaname – Huautlan, que etimológicamente significa “Lugar de Águilas”, de Jiménez: En
-
Мodelo de Fortalecimiento de la telesecundaria de los Estados Unidos Mexicanos
shokermanPRESENTACIÓN El Modelo Fortalecido de Telesecundaria se fundamenta en un conocimiento de las características específicas de las prácticas que se generan en sus aulas y de su estrecha relación con el entorno social. La cual pretende modernizar y hacer más eficaz la formación de los adolescentes, a partir de la
-
Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Lorena GuadalupeArticulo 3° Es cierto que toda persona tiene derecho a la educación, tal como lo establece el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este artículo fundamental garantiza que el Estado, en sus tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), tiene la obligación de impartir
-
Reformas De 1947 A 1949 Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
elizarebelCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE REFORMAS 12 Febrero 1947_1er. Decreto EL DECRETO QUE REFORMA LAS FRACCIONES X, XIV Y XV DEL ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANO, NO CONTIENE DISPOSICIONES TRANSITORIAS. PUBLICADO EN EL DIARIO EL 12 FEBRERO 1947. (PRIMER
-
La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución.
nayeli29Capítulo 5. La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución. El criterio axiológico y concepto de educación. El segundo estado nacional y sus proyectos educativos. El estado mexicano después de la revolución mexicana tuvo que surgir de las cenizas del anterior régimen y requirió un